SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de tiempo Bioética.
Laura Nataly Oquendo Vera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Administración en salud
Grupo 151001_57
1976
• Jaime Escobar
Triana realiza los
primeros seminarios
relacionados con la
muerte digna,
derechos de los
pacientes, variables
vitales de los
pacientes.
• escribe ponencia:
"La actitud ante el
paciente
moribundo. Aspecto
religioso" .
1978
• Se incorpora por
primera vez el
concepto de
‘’Bioética’’
• Se funda la
escuela
Colombiana de
medicina
1981
aparece lo que
parece ser el
primer artículo
publicado en el
país sobre bioética:
"¿Bioética o
matando el
miedo?", de Jaime
Bernal Villegas,
publicado en
Universitas Medica,
Vol. 23, No. 3
A. Llano, S.J. escribe
"Nace la bioética en
Colombia",
publicado en:
Actualidades
médicas: Salud en
Colombia
1989
el primer artículo
publicado en la
época en relación
con los temas
referidos a la ética y
los problemas del
final de la vida es el
de Juan Mendoza
Vega,
"Consideraciones
sobre 'muerte
cerebral‘’
1977
1985
Fernando
Sánchez crea el
Instituto
Colombiano de
Estudios
Bioéticos (ICEB),
hoy asociado a
la Academia
Nacional de
Medicina.
1988
1993-94 1998
1995
Nace Analbe,
Asociación
Nacional de
Bioética, en
la que
participa
Escobar
Triana
Se crea el
Centro
Nacional de
Bioética
(Cenalbe)
Se crea la primera
especialización en
Bioética en el país,
en la Universidad
del Bosque.
Se realiza el
primer seminario
de Bioética, en
cooperación con
Cenalbe
El equipo de la
Universidad del
Bosque,
participan
durante varias
semanas en la
elaboración del
borrador para la
ley de Bioética en
Colombia
1999
2000
2002
Se crea la
especializac
ión en
Bioética en
la
Universidad
Javeriana
Se llevan a cabo las
primeras reuniones
preparatorias y
constitutivas de la
comisión
intersectorial de
Bioética, creada
por el ministerio de
salud
La Universidad
Militar Nueva
Granada, convoca y
organiza el primer
congreso latino
americano de
Bioética, dedicado a
temas clínicos
1997
1999
2000
Carlos E.
Maldonado luego
de una pasantía
doctoral, inicia
una fuerte
ampliación de las
fronteras y
relaciones de la
Bioética
Se inicia un
seminario abierto e
institucional sobre
ciencias por Carlos
E. M.
Se crea la primera
especialidad en
filosofía de la
ciencia en la
Universidad del
Bosque
2001
Se crea la primera
maestría en
Bioética en la
Universidad del
Bosque.
se crean cuatro
líneas
de investigación:
bioética clínica,
una línea sobre
fundamentación
de la bioética, una
línea en bioética
y medio ambiente,
una línea en
bioética y
pedagogía
• creación
de la
Academia
Colombia
na de
Investigaci
ones
Bioéticas
2002
se lleva a cabo el
primer homenaje
nacional a personas que,
por
diversas razones, han
contribuido a la bioética
en el país, en el marco
del VII Congreso Anual
sobre Biodiversidad,
Bioética y Derecho de la
Universidad Nacional.
XX 1966
1947
El Código de
ética médica
de Núremberg
recoge una
serie de
principios que
rigen la
experimentaci
ón con seres
humanos.
1948
Declaración
universal de los
derechos
humanos fue
adoptada por la
tercera Asamblea
General de las
Naciones Unidas,
el 10 de diciembre
de 1948 en París.
1963-66
la Institución en
Willowbrok lleva a
cabo una
investigación con los
niños que están bajo
su responsabilidad
para conocer más a
fondo el desarrollo y
prevención de la
hepatitis y sus efectos
aparece el escándalo
originado
por el científico Henry K,
Beecher quien
siendo profesor e
investigador de la
Universidad
de Harvard denuncia que
en el interior de
la Universidad se difunden
criterios para investigación
con humanos que en nada
siguen las
recomendaciones hechas
por el Código de
Núremberg
1967
se da el primer
trasplante
de corazón. El científico
sudafricano Christian
Barnard debe
trasladarse desde los
EE. UU. a
su país natal para
realizar este trasplante
1932-1972
Se llevó
a cabo una investigación
calificada
como “brutal” donde 300
individuos
de raza negra no solo
fueron infectados con el
virus de la sífilis sino que
también se les negó
tratamiento, con la única
finalidad de poder
conocer la evolución de
esta enfermedad (caso
Tuskegee).
1975
El caso de Karen
Ann Quinlan por
una combinación
de alcohol y
barbitúricos cae
en un estado de
coma profundo y
con un pronóstico
de irreversibilidad
de vida
consciente,
conectada en una
UCI.
Sus padres solicitan a la
institución hospitalaria
donde se encuentra
que sea desconectada
del respirador para
poder llevársela a la
casa.
La institución se niega
pues nadie, hasta ese
momento, tiene
claridad en el sentido
de si es
posible, ética y
jurídicamente hablando,
cumplir
con el requerimiento
1986
Tras el
fallecimiento de
Karen Ann
Quinlan, se abre
la discusión
acerca de las UCI,
los “testamentos
vitales” y el
“derecho a morir
con dignidad”.
• Declaración de los derechos humanos
• Aplicación de normas del código de ética medica
• Actitud frente al paciente moribundo.
Estos hechos tienen relación entre si aportando al desarrollo de la Bioética tanto en el
mundo como en Colombia, en base de diversos desarrollos se pudo avanzar
simultáneamente en el campo científico y ético referente al trato de los pacientes.
Colombia se ve bastante beneficiada con los avances que se dieron a nivel mundial,
dándonos a conocer los derechos de los pacientes, políticas de seguridad, dando
herramientas al personal de salud sobre que pautas seguir al tener una situación critica.
 Programa de Bioética (2002). Historia de la Bioética en Colombia. Bogotá: Editorial Kimpres. Recuperado
dehttp://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/biosyethospdf/BiosyEthosvol21.pdf
 Pérez, M. (2010). Bioética, fundamentos y metodología. Revista Médica Clínica Condes (21), 130-134. Recuperado
de http://ac.els-cdn.com/S0716864010705150/1-s2.0-S0716864010705150-main.pdf?_tid=fbe99cb2-efac-11e6-
b1c6-00000aab0f6c&acdnat=1486743872_1b96830218af0ae48a14dd13256dda1c
 Zuleta, G. (2014). La aparición de la bioética y el porqué de la misma. Revista Lasallista de investigación (11), 23-43.
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&A
N=98506501&lang=es&site=eds-live&scope=site
 Imágenes tomadas de www.Google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorioValores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorio
Diego Salazar
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
drjuanluis
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Katherine Gonzalez
 
Deberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionalesDeberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionales
font Fawn
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAPABLO
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioeticaCECY50
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
quira1967
 
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Michael Albornoz
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watsonreynerroberto
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebracódigo de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
Luis Miranda
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Jessyk Fajardo
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Valores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorioValores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorio
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
Deberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionalesDeberes generales de los profesionales
Deberes generales de los profesionales
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
Historia de la bioetica
Historia de la bioeticaHistoria de la bioetica
Historia de la bioetica
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de HelsinkiInforme de Belmont y Declaracion de Helsinki
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebracódigo de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
código de Nüremberg, código de Helsinki, código de Ginebra
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
Bioética en enfermería
Bioética en enfermeríaBioética en enfermería
Bioética en enfermería
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 

Similar a Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo

UNAD BIOETICA
UNAD BIOETICAUNAD BIOETICA
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 
Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
Bioeticared
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptxLa Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
MilagrosCarpioMedina
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
Tania Berry
 
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
damianperz
 
tema_ix_bioetica.pdf
tema_ix_bioetica.pdftema_ix_bioetica.pdf
tema_ix_bioetica.pdf
Kterin Elízabeth
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Milton Johnson Mucha
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 
Informe Belmont.pptx
Informe Belmont.pptxInforme Belmont.pptx
Informe Belmont.pptx
adriangonzalez247341
 
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
AndresToledo44
 
Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Similar a Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo (20)

UNAD BIOETICA
UNAD BIOETICAUNAD BIOETICA
UNAD BIOETICA
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 
Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017
 
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptxLa Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
 
Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
 
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
 
Etica tercero
Etica terceroEtica tercero
Etica tercero
 
tema_ix_bioetica.pdf
tema_ix_bioetica.pdftema_ix_bioetica.pdf
tema_ix_bioetica.pdf
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 
Informe Belmont.pptx
Informe Belmont.pptxInforme Belmont.pptx
Informe Belmont.pptx
 
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos Bioética General y Fundamentos
Bioética General y Fundamentos
 

Más de Laura Oquendo

Contención de paciente psiquiátrico
Contención de paciente psiquiátricoContención de paciente psiquiátrico
Contención de paciente psiquiátrico
Laura Oquendo
 
Cordon y apgar
Cordon y apgarCordon y apgar
Cordon y apgar
Laura Oquendo
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
Laura Oquendo
 
Resolución 1043 de 2006
Resolución 1043 de 2006Resolución 1043 de 2006
Resolución 1043 de 2006
Laura Oquendo
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Laura Oquendo
 
Control de crecimiento
Control de crecimientoControl de crecimiento
Control de crecimiento
Laura Oquendo
 
Derechos sexuales y reproductivos en medellín
Derechos sexuales y reproductivos en medellínDerechos sexuales y reproductivos en medellín
Derechos sexuales y reproductivos en medellín
Laura Oquendo
 

Más de Laura Oquendo (7)

Contención de paciente psiquiátrico
Contención de paciente psiquiátricoContención de paciente psiquiátrico
Contención de paciente psiquiátrico
 
Cordon y apgar
Cordon y apgarCordon y apgar
Cordon y apgar
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
 
Resolución 1043 de 2006
Resolución 1043 de 2006Resolución 1043 de 2006
Resolución 1043 de 2006
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Control de crecimiento
Control de crecimientoControl de crecimiento
Control de crecimiento
 
Derechos sexuales y reproductivos en medellín
Derechos sexuales y reproductivos en medellínDerechos sexuales y reproductivos en medellín
Derechos sexuales y reproductivos en medellín
 

Último

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo

  • 1. Línea de tiempo Bioética. Laura Nataly Oquendo Vera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Administración en salud Grupo 151001_57
  • 2. 1976 • Jaime Escobar Triana realiza los primeros seminarios relacionados con la muerte digna, derechos de los pacientes, variables vitales de los pacientes. • escribe ponencia: "La actitud ante el paciente moribundo. Aspecto religioso" . 1978 • Se incorpora por primera vez el concepto de ‘’Bioética’’ • Se funda la escuela Colombiana de medicina 1981 aparece lo que parece ser el primer artículo publicado en el país sobre bioética: "¿Bioética o matando el miedo?", de Jaime Bernal Villegas, publicado en Universitas Medica, Vol. 23, No. 3 A. Llano, S.J. escribe "Nace la bioética en Colombia", publicado en: Actualidades médicas: Salud en Colombia 1989 el primer artículo publicado en la época en relación con los temas referidos a la ética y los problemas del final de la vida es el de Juan Mendoza Vega, "Consideraciones sobre 'muerte cerebral‘’ 1977
  • 3. 1985 Fernando Sánchez crea el Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos (ICEB), hoy asociado a la Academia Nacional de Medicina. 1988 1993-94 1998 1995 Nace Analbe, Asociación Nacional de Bioética, en la que participa Escobar Triana Se crea el Centro Nacional de Bioética (Cenalbe) Se crea la primera especialización en Bioética en el país, en la Universidad del Bosque. Se realiza el primer seminario de Bioética, en cooperación con Cenalbe El equipo de la Universidad del Bosque, participan durante varias semanas en la elaboración del borrador para la ley de Bioética en Colombia
  • 4. 1999 2000 2002 Se crea la especializac ión en Bioética en la Universidad Javeriana Se llevan a cabo las primeras reuniones preparatorias y constitutivas de la comisión intersectorial de Bioética, creada por el ministerio de salud La Universidad Militar Nueva Granada, convoca y organiza el primer congreso latino americano de Bioética, dedicado a temas clínicos
  • 5. 1997 1999 2000 Carlos E. Maldonado luego de una pasantía doctoral, inicia una fuerte ampliación de las fronteras y relaciones de la Bioética Se inicia un seminario abierto e institucional sobre ciencias por Carlos E. M. Se crea la primera especialidad en filosofía de la ciencia en la Universidad del Bosque 2001 Se crea la primera maestría en Bioética en la Universidad del Bosque. se crean cuatro líneas de investigación: bioética clínica, una línea sobre fundamentación de la bioética, una línea en bioética y medio ambiente, una línea en bioética y pedagogía • creación de la Academia Colombia na de Investigaci ones Bioéticas 2002 se lleva a cabo el primer homenaje nacional a personas que, por diversas razones, han contribuido a la bioética en el país, en el marco del VII Congreso Anual sobre Biodiversidad, Bioética y Derecho de la Universidad Nacional.
  • 6. XX 1966 1947 El Código de ética médica de Núremberg recoge una serie de principios que rigen la experimentaci ón con seres humanos. 1948 Declaración universal de los derechos humanos fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París. 1963-66 la Institución en Willowbrok lleva a cabo una investigación con los niños que están bajo su responsabilidad para conocer más a fondo el desarrollo y prevención de la hepatitis y sus efectos aparece el escándalo originado por el científico Henry K, Beecher quien siendo profesor e investigador de la Universidad de Harvard denuncia que en el interior de la Universidad se difunden criterios para investigación con humanos que en nada siguen las recomendaciones hechas por el Código de Núremberg 1967 se da el primer trasplante de corazón. El científico sudafricano Christian Barnard debe trasladarse desde los EE. UU. a su país natal para realizar este trasplante
  • 7. 1932-1972 Se llevó a cabo una investigación calificada como “brutal” donde 300 individuos de raza negra no solo fueron infectados con el virus de la sífilis sino que también se les negó tratamiento, con la única finalidad de poder conocer la evolución de esta enfermedad (caso Tuskegee). 1975 El caso de Karen Ann Quinlan por una combinación de alcohol y barbitúricos cae en un estado de coma profundo y con un pronóstico de irreversibilidad de vida consciente, conectada en una UCI. Sus padres solicitan a la institución hospitalaria donde se encuentra que sea desconectada del respirador para poder llevársela a la casa. La institución se niega pues nadie, hasta ese momento, tiene claridad en el sentido de si es posible, ética y jurídicamente hablando, cumplir con el requerimiento 1986 Tras el fallecimiento de Karen Ann Quinlan, se abre la discusión acerca de las UCI, los “testamentos vitales” y el “derecho a morir con dignidad”.
  • 8. • Declaración de los derechos humanos • Aplicación de normas del código de ética medica • Actitud frente al paciente moribundo. Estos hechos tienen relación entre si aportando al desarrollo de la Bioética tanto en el mundo como en Colombia, en base de diversos desarrollos se pudo avanzar simultáneamente en el campo científico y ético referente al trato de los pacientes. Colombia se ve bastante beneficiada con los avances que se dieron a nivel mundial, dándonos a conocer los derechos de los pacientes, políticas de seguridad, dando herramientas al personal de salud sobre que pautas seguir al tener una situación critica.
  • 9.  Programa de Bioética (2002). Historia de la Bioética en Colombia. Bogotá: Editorial Kimpres. Recuperado dehttp://www.bioeticaunbosque.edu.co/publicaciones/biosyethospdf/BiosyEthosvol21.pdf  Pérez, M. (2010). Bioética, fundamentos y metodología. Revista Médica Clínica Condes (21), 130-134. Recuperado de http://ac.els-cdn.com/S0716864010705150/1-s2.0-S0716864010705150-main.pdf?_tid=fbe99cb2-efac-11e6- b1c6-00000aab0f6c&acdnat=1486743872_1b96830218af0ae48a14dd13256dda1c  Zuleta, G. (2014). La aparición de la bioética y el porqué de la misma. Revista Lasallista de investigación (11), 23-43. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&A N=98506501&lang=es&site=eds-live&scope=site  Imágenes tomadas de www.Google.com