SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Orígenes, difusión y
definición de la Bioética
Mario Iceta Gavicagogeascoa
Bioética como nueva reflexión
1970. Van Rensselaer Potter:
– The science of survival
– Survival, bridge to the future.
– Peligro de la supervivencia del sistema por la ruptura
del saber científico respecto al saber humanístico.
Necesidad de restablecer puentes.
– Crítica del reduccionismo de la concepción biológica
mecanicista-reduccionista de la bioquímica y la
biología molecular.
– Un humus catastrofista debido a la guerra fría y
carrera de armamentos.
– Un planteamiento amplio, confuso y poco concreto en
el aspecto ético.
Centros de bioética del mundo
Bioética de los principios
– 1.969. Hastings Center en Nueva York. D. Callahan.
– Diego Gracia. Cátedra de Bioética de la Complutense.
Bioética de los principios en perspectiva católica.
– 1971. Kennedy Institute of Bioethics. Universidad
Católica de Georgetown. E. Pellegrino, R. Veatch, L.
Walters.
– Publica la Encyclopedia of Bioethics desde 1978.
– E. Pellegrino y D.C. Thomasma: For the Patient’s
Good. 1981.
– T. Beauchamp y J. Childres, Principles of Biomedical
Ethics. 1989.
– 1976. Instituto Borja de Bioética. F. Abel y P. Cuyás.
Centros de Bioética del mundo
Bioética utilitarista.
– P. Singer, dirige el Center for Human Bioethics de la
Monash University en Melbourne (Australia)
Bioética contractualista.
– T. H. Engelhardt. The foundations of Bioethics.
Bioética personalista.
– 1985. Instituto de Bioética de la Facultad de Medicina
y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado
Corazón de Roma. E. Sgreccia, A. Spagnolo, M.L. Di
Pietro.
Centros de Bioética en España
Instituto Borja de Bioética.
Asociación Española de Bioética (AEBI)
Cátedra de Bioética de la Complutense.
Cátedra de Bioética de Comillas.
Sociedad Andaluza de Bioética (SAIB) y
fundación Bioética.
Centro de Humanidades Biomédicas. UNAV.
Actividades en Bioética de la Orden Hospitalaria
de San Juan de Dios.
Comités de Bioética
Fenómeno paralelo al desarrollo de la Bioética.
Interdisciplinariedad.
Carácter consultivo nunca imperativo.
Orientación, elaboración de protocolos,
formación ética de los profesionales de la salud.
Niveles estatales, autonómicos y hospitalarios.
No confundirlo con los Comités de ensayos
clínicos.
Utilidad y funcionamiento fuertemente
cuestionados.
De la Ética médica a la Bioética
1. Ética médica hipocrática.
– Hipócrates (460-370 a.C.)
– Corpus hipocrático y juramento hipocrático.
– Carácter prejurídico del juramento, peculiar de
categoría de personas situadas por encima de la ley,
con una “moral fuerte”, superior a la de los oficios
comunes.
– Reflejo de la filosofía y cultura de la época, en que se
consideraba a la profesión médica en un clima
trascendente y revestida de carácter sagrado.
– Fundamentación del paternalismo médico y de los
principios de beneficencia y no maleficencia.
De la Ética médica a la Bioética
2. Ética médica de inspiración cristiana.
– Aportación del concepto de persona.
– Superación del dualismo alma-cuerpo.
– Todo hombre es imagen de Cristo.
– Necesidad de atención esmerada del prójimo.
– Valor salvífico del dolor.
– Trascendencia de la enfermedad y de la muerte.
– Nacimiento de los hospitales. Al menos durante 17
siglos la Iglesia católica se hace cargo de la salud
pública como deber de fraternidad.
De la Ética médica a la Bioética
– Novedad del concepto de hospital de San Juan
de Dios.
– Medicina como diaconía.
– Sacralidad e inviolabilidad de la vida humana.
– Innumerables intervenciones de los Papas,
principalmente a partir de Pío XII.
De la Ética médica a la Bioética
Aportaciones del pensamiento moderno y
del liberalismo de Hume y Smith.
– Aparición del principio de autonomía.
– Antipaternalismo médico
– Aparición de los problemas de justicia y
distribución de recursos
De la Ética médica a la Bioética
Desarrollo de la Declaración de Derechos
humanos.
– Estimulada principalmente por los horrores de la
guerra.
– La reacción ante los horrores de la Medicina nazi hace
que se desarrollen los diversos códigos de
Deontología médica y la minuciosa atención que la
Asociación Médica Mundial (AMM) presta a la
Bioética con sucesivas convenciones y declaraciones:
Código de Nuremberg (1946), Código de Ética médica
(1948), Principios de Ética médica europea (1987).
Hacia una definición de Bioética
Dificultad de encontrar una definición de
Bioética satisfactoria para todos.
Definición de la Encyclopedia of Bioethics
(1978): “Estudio sistemático de la
conducta humana en el ámbito de las
ciencias de la vida y de la salud, analizadas
a la luz de los valores y principios
morales”.
Hacia una definición de Bioética
Documento de Erice (Italia. 1991).
– Elaboración de un Documento que estudia el objeto de
la Bioética y su relación con la Deontología y la Ética
médica. Reconoce la competencia de la Bioética en
cuatro ámbitos:
• Problemas éticos de las profesiones sanitarias.
• Problemas éticos en las investigaciones sobre el
hombre, aunque no sean directamente terapéuticas.
• Problemas sociales inherentes a políticas sanitarias,
medicina del trabajo y planificación familiar.
• Problemas relacionados con la intervención sobre
la vida de los demás seres vivos y del ecosistema
en general.
Hacia una definición de Bioética
Según el Documento de Erice, la Bioética tiene
como finalidad el análisis racional de los
problemas morales ligados a la biomedicina y su
vinculación con el ámbito del Derecho y de las
Ciencias humanas.
La metodología es interdisciplinar, se
fundamenta en los valores de la persona y los
derechos humanos, respetando todas las
confesiones religiosas, con una fundamentación
racional y metodológica científicamente
apropiada.
Tres momentos: epistemológico, antropológico y
Hacia una definición de Bioética
La Bioética cristiana podría definirse como la
ciencia que estudia los actos humanos que tienen
lugar en el ámbito de las ciencias de la salud y
derivadamente de la biología a la luz de la
concepción cristiana de la vida.
– Relación con la ética, la antropología y la T. Moral.
– Es principalmente una ciencia que estudia los actos
humanos en el ámbito de la vida humana.
– Se enraíza profundamente en la Tradición cristiana.
– Por ser una disciplina ética trata fundamentalmente los
actos humanos.
Bioética, antropología y Teología moral
Bajo una concepción Bioética siempre hay una
concepción antropológica.
– Valor de la vida humana
– Especificismo o no especificismo
– Trascendencia de la persona
– Concepción integral de la persona
Su relación con la Teología moral
– La Bioética cristiana se apoya en la reflexión aportada
por la Teología moral.
– La Revelación enriquece los postulados alcanzados
por la mera reflexión filosófica. Fe y razón no se
contraponen en la Bioética cristiana (Fides et ratio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. modelos en bioética
Tema 2. modelos en bioéticaTema 2. modelos en bioética
Tema 2. modelos en bioética
David Galarza Fernández
 
Etica y bioetica
Etica y bioeticaEtica y bioetica
Etica y bioeticaNilomani
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentosEncuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
FES Acatlán - UNAM
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Rodrigo Lopez
 
Sylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y FundamentosSylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y Fundamentos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
Preinternado
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
Jorge Luis
 
Bioética concepto
Bioética conceptoBioética concepto
Bioética conceptoCECY50
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
aracelijp
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioéticaredcaldasprovida
 
éTica y bioética
éTica y bioéticaéTica y bioética
éTica y bioética
Rosa María García
 
Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. modelos en bioética
Tema 2. modelos en bioéticaTema 2. modelos en bioética
Tema 2. modelos en bioética
 
Etica y bioetica
Etica y bioeticaEtica y bioetica
Etica y bioetica
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentosEncuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
Encuentro Presencial 1: Bioética y fundamentos
 
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
 
Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2Principales corrientes eticas texto 2
Principales corrientes eticas texto 2
 
Sylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y FundamentosSylabus Bioética General y Fundamentos
Sylabus Bioética General y Fundamentos
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
Etica y Bioetica
 
La bioetica
La bioeticaLa bioetica
La bioetica
 
Bioética Médica
Bioética MédicaBioética Médica
Bioética Médica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
 
Ff
FfFf
Ff
 
Bioética concepto
Bioética conceptoBioética concepto
Bioética concepto
 
U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115U1 bioética conceptos básicos 270115
U1 bioética conceptos básicos 270115
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
 
éTica y bioética
éTica y bioéticaéTica y bioética
éTica y bioética
 
Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
 
bioetica
bioeticabioetica
bioetica
 

Destacado

Cuestionislamica
CuestionislamicaCuestionislamica
Cuestionislamica
arias6808
 
Deber antropología y evolución
Deber antropología y evoluciónDeber antropología y evolución
Deber antropología y evolución
Marcelo Cumba
 
La vocación a.a.
La vocación a.a.La vocación a.a.
La vocación a.a.
Esteban Monsalves
 
El hombre es unidad total
El hombre es unidad totalEl hombre es unidad total
El hombre es unidad total
0939255836
 
Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009
Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009
Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009
Scott Weiss
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblica
yuriken
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Alexander Anderson
 
Tema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vidaTema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vida
David Galarza Fernández
 
Presentación Antropología Cristiana
Presentación Antropología CristianaPresentación Antropología Cristiana
Presentación Antropología CristianaCirilus
 
Ppt xiaodong
Ppt xiaodongPpt xiaodong
Ppt xiaodong
Xiang Zhang
 
4. la vocacion divina del hombre
4. la vocacion divina del hombre4. la vocacion divina del hombre
4. la vocacion divina del hombre
Jacinto Gerardo Cruz Rpjas
 
05 san agustín de hipona
05 san agustín de hipona05 san agustín de hipona
05 san agustín de hipona
Manuel Villalonga
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristianaAndres Ocampo
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaSilvia Garcia
 
06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino
Manuel Villalonga
 
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICA
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICAANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICA
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICA
José Monteiro Filho
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblicaEdgar Sanchez
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
David Galarza Fernández
 

Destacado (20)

Cuestionislamica
CuestionislamicaCuestionislamica
Cuestionislamica
 
Deber antropología y evolución
Deber antropología y evoluciónDeber antropología y evolución
Deber antropología y evolución
 
La vocación a.a.
La vocación a.a.La vocación a.a.
La vocación a.a.
 
El hombre es unidad total
El hombre es unidad totalEl hombre es unidad total
El hombre es unidad total
 
Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009
Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009
Weiss in Singapore on Mobile 2.0 & UX Trends 2009
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblica
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Tema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vidaTema 3. el problema de la vida
Tema 3. el problema de la vida
 
Presentación Antropología Cristiana
Presentación Antropología CristianaPresentación Antropología Cristiana
Presentación Antropología Cristiana
 
Ppt xiaodong
Ppt xiaodongPpt xiaodong
Ppt xiaodong
 
4. la vocacion divina del hombre
4. la vocacion divina del hombre4. la vocacion divina del hombre
4. la vocacion divina del hombre
 
05 san agustín de hipona
05 san agustín de hipona05 san agustín de hipona
05 san agustín de hipona
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
Curso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalistaCurso de bioetica personalista
Curso de bioetica personalista
 
Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
 
06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino06 santo tomás de aquino
06 santo tomás de aquino
 
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICA
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICAANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICA
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA E FILOSÓFICA
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblica
 
Video 17 cisma de occidente
Video 17 cisma de occidenteVideo 17 cisma de occidente
Video 17 cisma de occidente
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
 

Similar a Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética

Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
SariMelis
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
drjuanluis
 
Historia Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La BioeticaHistoria Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La Bioeticadrjuanluis
 
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arzaApuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Francisco Javier Arza Maldonado
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
DanielGonzalez26055
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOvargasndrea
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
IndiraVelsquez
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducciónJorge Luis
 
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
Colegio Piramide
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
enriqueta jimenez cuadra
 
Qué es la bioética
Qué es la bioéticaQué es la bioética
Qué es la bioética
Pastoral Salud
 
Bioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabonBioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabon
deivysja
 
¿Qué es la Bioética?
¿Qué es la Bioética?¿Qué es la Bioética?
¿Qué es la Bioética?
Clau Hepburn
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...Karen Lizeth Escoto Cruz
 

Similar a Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética (20)

Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptxUnidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
Unidad # 2 segunda parte Bioética Medicina-Enfermería Obtetricia.pptx
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
Historia Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La BioeticaHistoria Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La Bioetica
 
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arzaApuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
 
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptxGeneralidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
Generalidades de la Bioética y Tanatología Equipo 1.pptx
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptxintroduccion a la bioetica1111111111.pptx
introduccion a la bioetica1111111111.pptx
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
 
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
 
etica asistencial
 etica asistencial etica asistencial
etica asistencial
 
Qué es la bioética
Qué es la bioéticaQué es la bioética
Qué es la bioética
 
Bioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabonBioética general. deivys pabon
Bioética general. deivys pabon
 
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
¿Qué es la Bioética?
¿Qué es la Bioética?¿Qué es la Bioética?
¿Qué es la Bioética?
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVABIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
BIOÈTICA- MAYRA ARAGON VILLANUEVA
 
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
Principios de la Bioética, Ética medica y código de ética del colegio médico ...
 

Más de David Galarza Fernández

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
David Galarza Fernández
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
David Galarza Fernández
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
David Galarza Fernández
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
David Galarza Fernández
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
David Galarza Fernández
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
David Galarza Fernández
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
David Galarza Fernández
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
David Galarza Fernández
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
David Galarza Fernández
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
David Galarza Fernández
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
David Galarza Fernández
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
David Galarza Fernández
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
David Galarza Fernández
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
David Galarza Fernández
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
David Galarza Fernández
 
Tema 8. el aborto
Tema 8. el abortoTema 8. el aborto
Tema 8. el aborto
David Galarza Fernández
 
Tema 12. los trasplantes de órganos
Tema 12. los trasplantes de órganosTema 12. los trasplantes de órganos
Tema 12. los trasplantes de órganos
David Galarza Fernández
 
Tema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentaciónTema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentación
David Galarza Fernández
 

Más de David Galarza Fernández (20)

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Laudato sii
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
 
Tema 8. el aborto
Tema 8. el abortoTema 8. el aborto
Tema 8. el aborto
 
Tema 12. los trasplantes de órganos
Tema 12. los trasplantes de órganosTema 12. los trasplantes de órganos
Tema 12. los trasplantes de órganos
 
Tema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentaciónTema 11. la investigación y experimentación
Tema 11. la investigación y experimentación
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética

  • 1. Tema 1. Orígenes, difusión y definición de la Bioética Mario Iceta Gavicagogeascoa
  • 2. Bioética como nueva reflexión 1970. Van Rensselaer Potter: – The science of survival – Survival, bridge to the future. – Peligro de la supervivencia del sistema por la ruptura del saber científico respecto al saber humanístico. Necesidad de restablecer puentes. – Crítica del reduccionismo de la concepción biológica mecanicista-reduccionista de la bioquímica y la biología molecular. – Un humus catastrofista debido a la guerra fría y carrera de armamentos. – Un planteamiento amplio, confuso y poco concreto en el aspecto ético.
  • 3. Centros de bioética del mundo Bioética de los principios – 1.969. Hastings Center en Nueva York. D. Callahan. – Diego Gracia. Cátedra de Bioética de la Complutense. Bioética de los principios en perspectiva católica. – 1971. Kennedy Institute of Bioethics. Universidad Católica de Georgetown. E. Pellegrino, R. Veatch, L. Walters. – Publica la Encyclopedia of Bioethics desde 1978. – E. Pellegrino y D.C. Thomasma: For the Patient’s Good. 1981. – T. Beauchamp y J. Childres, Principles of Biomedical Ethics. 1989. – 1976. Instituto Borja de Bioética. F. Abel y P. Cuyás.
  • 4. Centros de Bioética del mundo Bioética utilitarista. – P. Singer, dirige el Center for Human Bioethics de la Monash University en Melbourne (Australia) Bioética contractualista. – T. H. Engelhardt. The foundations of Bioethics. Bioética personalista. – 1985. Instituto de Bioética de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma. E. Sgreccia, A. Spagnolo, M.L. Di Pietro.
  • 5. Centros de Bioética en España Instituto Borja de Bioética. Asociación Española de Bioética (AEBI) Cátedra de Bioética de la Complutense. Cátedra de Bioética de Comillas. Sociedad Andaluza de Bioética (SAIB) y fundación Bioética. Centro de Humanidades Biomédicas. UNAV. Actividades en Bioética de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
  • 6. Comités de Bioética Fenómeno paralelo al desarrollo de la Bioética. Interdisciplinariedad. Carácter consultivo nunca imperativo. Orientación, elaboración de protocolos, formación ética de los profesionales de la salud. Niveles estatales, autonómicos y hospitalarios. No confundirlo con los Comités de ensayos clínicos. Utilidad y funcionamiento fuertemente cuestionados.
  • 7. De la Ética médica a la Bioética 1. Ética médica hipocrática. – Hipócrates (460-370 a.C.) – Corpus hipocrático y juramento hipocrático. – Carácter prejurídico del juramento, peculiar de categoría de personas situadas por encima de la ley, con una “moral fuerte”, superior a la de los oficios comunes. – Reflejo de la filosofía y cultura de la época, en que se consideraba a la profesión médica en un clima trascendente y revestida de carácter sagrado. – Fundamentación del paternalismo médico y de los principios de beneficencia y no maleficencia.
  • 8. De la Ética médica a la Bioética 2. Ética médica de inspiración cristiana. – Aportación del concepto de persona. – Superación del dualismo alma-cuerpo. – Todo hombre es imagen de Cristo. – Necesidad de atención esmerada del prójimo. – Valor salvífico del dolor. – Trascendencia de la enfermedad y de la muerte. – Nacimiento de los hospitales. Al menos durante 17 siglos la Iglesia católica se hace cargo de la salud pública como deber de fraternidad.
  • 9. De la Ética médica a la Bioética – Novedad del concepto de hospital de San Juan de Dios. – Medicina como diaconía. – Sacralidad e inviolabilidad de la vida humana. – Innumerables intervenciones de los Papas, principalmente a partir de Pío XII.
  • 10. De la Ética médica a la Bioética Aportaciones del pensamiento moderno y del liberalismo de Hume y Smith. – Aparición del principio de autonomía. – Antipaternalismo médico – Aparición de los problemas de justicia y distribución de recursos
  • 11. De la Ética médica a la Bioética Desarrollo de la Declaración de Derechos humanos. – Estimulada principalmente por los horrores de la guerra. – La reacción ante los horrores de la Medicina nazi hace que se desarrollen los diversos códigos de Deontología médica y la minuciosa atención que la Asociación Médica Mundial (AMM) presta a la Bioética con sucesivas convenciones y declaraciones: Código de Nuremberg (1946), Código de Ética médica (1948), Principios de Ética médica europea (1987).
  • 12. Hacia una definición de Bioética Dificultad de encontrar una definición de Bioética satisfactoria para todos. Definición de la Encyclopedia of Bioethics (1978): “Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los valores y principios morales”.
  • 13. Hacia una definición de Bioética Documento de Erice (Italia. 1991). – Elaboración de un Documento que estudia el objeto de la Bioética y su relación con la Deontología y la Ética médica. Reconoce la competencia de la Bioética en cuatro ámbitos: • Problemas éticos de las profesiones sanitarias. • Problemas éticos en las investigaciones sobre el hombre, aunque no sean directamente terapéuticas. • Problemas sociales inherentes a políticas sanitarias, medicina del trabajo y planificación familiar. • Problemas relacionados con la intervención sobre la vida de los demás seres vivos y del ecosistema en general.
  • 14. Hacia una definición de Bioética Según el Documento de Erice, la Bioética tiene como finalidad el análisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y su vinculación con el ámbito del Derecho y de las Ciencias humanas. La metodología es interdisciplinar, se fundamenta en los valores de la persona y los derechos humanos, respetando todas las confesiones religiosas, con una fundamentación racional y metodológica científicamente apropiada. Tres momentos: epistemológico, antropológico y
  • 15. Hacia una definición de Bioética La Bioética cristiana podría definirse como la ciencia que estudia los actos humanos que tienen lugar en el ámbito de las ciencias de la salud y derivadamente de la biología a la luz de la concepción cristiana de la vida. – Relación con la ética, la antropología y la T. Moral. – Es principalmente una ciencia que estudia los actos humanos en el ámbito de la vida humana. – Se enraíza profundamente en la Tradición cristiana. – Por ser una disciplina ética trata fundamentalmente los actos humanos.
  • 16. Bioética, antropología y Teología moral Bajo una concepción Bioética siempre hay una concepción antropológica. – Valor de la vida humana – Especificismo o no especificismo – Trascendencia de la persona – Concepción integral de la persona Su relación con la Teología moral – La Bioética cristiana se apoya en la reflexión aportada por la Teología moral. – La Revelación enriquece los postulados alcanzados por la mera reflexión filosófica. Fe y razón no se contraponen en la Bioética cristiana (Fides et ratio)