SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la bioética
Antecedentes
 Mesopotamia y en Egipto se reguló el desarrollo de la práctica médica
primitiva
 Hipócrates(460-370 a.C.) se le atribuye el Juramento hipocrático.
 A partir del siglo XVII algunos libros que relacionan la medicina y la moral:
las Cuestiones Médico Legales, del romano Zacchia ( 1584-1659).
 Desde finales del siglo XVIII se afianza el pensamiento cristiano una
elaboración laica de los deberes del médico se recibe más tarde la
denominación de inicio Deontología Médica.
 El siglo XIX se sistematiza la reflexión teológica moral con los manuales de
teología moral y el desarrollo de los libros de medicina pastoral y de ética
médica.
 A partir del termino de la 2da
Guerra Mundial se cometieron
atrocidades medica de los
Alemanes por la experimentación
en seres humanos.
 1948: redacción del código de Nüremberg
 publicado el 20 de agosto de 1947, como producto del Juicio de Nüremberg (agosto
1945 a octubre 1946), en el que, junto con la jerarquía nazi, resultaron condenados
varios médicos por gravísimas iatrogenias a los derechos humanos.
 Dicho texto tiene el mérito de ser el primer documento que planteó explícitamente la
obligación de solicitar el Consentimiento Informado, expresión de la autonomía del
paciente.
 1954: Comienzan las técnicas de reanimación
 1955: Por primera vez se lleva cabo un trasplante de riñón
 1956 a 1970 en una Escuela Estatal de Willowbrook (Nueva York), cerca de
700 niños con retraso mental entre 3-11 años que fueron infectados con el
virus de la hepatitis
 los padres de los menores fueron obligados y amenazados a firmar
consentimientos informados.
 Fue aprobado por el Departamento de Salud Mental de Nueva York el Area
epidemiológica de las Fuerzas Armadas
 El objetivo era determinar el curso de la enfermedad sin recibir tx.
 Se conocieron dos tipos de hepatitis: A y B
 Dr. Saul Krugman y cols. Justificaban el estudio como “beneficioso”
 Justificacion: “es preferible contagiarse bajo supervisión científica que
naturalmente”
 1957: en EEUU se utiliza el termino de
consentimiento informado.
 1959: se describe por vez primera el estado vegetativo.
 Estado vegetativo: estado físico en el cual el px. Es incapaz de
comunicarse o responder a estimulos. Los ojos pueden permanecer
abiertos pero el px. Permanece inmóvil y es necesario asearlo y
alimentarlo.
 1959: Primer éxito que fecundación animal in vitro
 La FIV es el tratamiento fundamental para todas aquellas personas estériles,
cuyos organismos no son capaces de reproducirse de forma natural
 1960. Se experimenta en mujeres de Puerto Rico la píldora anticonceptiva.
 Pildora anticonceptiva: administración de estrógenos a dosis elevadas dentro
de las 24-72 hrs posteriores a la realización de un coito sin protección con la
finalidad de evitar la concepción.
 1970 Edward Kennedy realiza el experimento de Tuskegee (Alabama) en el se
negó tx. con antibióticos a individuos de raza negra afectados de sífilis.
 1975: Karen Ann Quinlan fue llevada de urgencia a un hospital, donde se le
diagnosticó una anoxia prolongada por falla del S.A. y carencia respiratoria. Se le
puso un respirador artificial pero con el daño cerebral quedó en estado de coma
vegetativo.
 Sus padres pidieron que se le retirara el respirador pero los médicos se negaron.
 En 1976 los padres llevaron su caso a la Corte Suprema de Nueva Jersey, quien
autorizó la decisión de los padres..
 Vivió en estado vegetativo persistente hasta su muerte por neumonía en 1985.
 Este caso pudo establecer las directrices médico-legales para el cuidado de
enfermos terminales y los testamentos en vida.
 1978: nacimiento de la primera niña Louise Joy Brown, como resultado de
una fecundación in vitro y transferencia embrionaria en la Gran Bretaña,
 «presenta el origen de una auténtica revolución en el tratamiento de la
esterilidad.
 Se crean Comités nacionales e internacionales entre los años de 1982 y 1985
para las posibilidades que ofrece la fecundación asistida, la transferencia de
embriones y los riesgos que conllevan gracias al nacimiento de Louise Brown.
 1978: informe Belmont fue creado por el Departamento de Salud, Educación y
Bienestar de los Estados Unidos, titulado "Principios éticos y pautas para la
protección de los seres humanos en la investigación",
 Es un importante documento histórico en el campo de la ética médica. El
reporte fue creado el 18 de abril de 1979, en el Centro de Conferencias
Belmont, donde fue elaborado.
 1982 nace en Bloomignton (Illinois) un niño con síndrome de Down que
padece atresia (ausencia de un coducto) esofágica. Los padres deciden que
su hijo no sea intervenido quirúrgicamente, asumiendo que morirá
 El Cirujano General de los EE.UU. C. Everett Koop , argumentó que se le negó
el tratamiento, comida y agua, no por ser un tx. arriesgado, sino porque el
niño tenía un retraso mental.
 El 9 de octubre de 1984, el Congreso de los Estados Unidos extendió las leyes
que definen el abuso infantil para incluir la negación de líquidos, alimentos, y
el tratamiento médicamente indicado de los niños con discapacidad. La ley
entró en vigor el 1 de junio de 1985
 1980 el periodo mas importante de la bioética donde se construyen Comités
para abordar, y debatir bioética y profesionalmente sobre los temas como el
aborto, reproducción asistida, eutanasia, suicidio asistido, investigación en
humanos, cuidados paliativos, SIDA, genoma, trasplantes etc.
 Se buscaban métodos para la bioética, las universidades se incorporaron a
esta disciplina, la religión habló sobre el tema y las editoriales medicas
publican sobre esta la bioética.
Personajes
 Fritz Jahr, pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán (1927-
1934) el “Padre de la Bioética” fue él que utilizó por vez primera el
término bioética en una editorial publicada en 1927 en la revista alemana de
ciencias naturales Kosmos.
 Destaca el concepto de la bioética como una disciplina académica, como un
principio cultural y moral fundacional, y como una virtud. Promovió una visión
práctica de la bioética y de sus disciplinas subalternas [6]
Van Rensselaer Potter fue
un bioquímico estadounidense, profesor de oncología en el Laboratorio McArdle
de Investigaciones sobre Cáncer de la Universidad de Wisconsin-Madison por más
de 50 años. Publicó dos trabajos que son considerados los que dan marcha al
desarrollo de la bioética:
1.Bioethics: The Science of Survival (1970): acuña el término
2.Bioethics: a Bridge to the Future (1971): explica su motivación:
Elegió ‘bio’ para representar el conocimiento biológico, la cienca de los sistemas
vivos; y ‘ethics’ para representar el conocimiento de los sistemas de valores
humanos.
Posteriormente en su Global Bioethics. Building on the Leopold Legacy (1988)
reivindica para la bioética un enfoque más global.
Siempre pretendió que la bioética fuese una combinación de conocimiento
científico y filosófico.
“Una bioética global, como ciencia de la supervivencia, debe poder definir lo que
es justo y lo que es equivocado en términos de supervivencia y de protección
de la biosfera”
 André E. Hellegers, Médico, especializado en Ginecología y Obstetricia. Dio un
sentido más restringido al término bioética que el que Potter había propuesto.
 En 1968 y 1969 invita al teólogo protestante Paul Ramsey a impartir cursos en la
Facultad de Medicina de Georgetown: The patient as a Person. Fabricated
man (1970)
 1971: programa una nueva asignatura en Georgetown University (Washington).
 1971: fundó en la Universidad de Georgetown el primer instituto universitario
de bioética, el Instituto Joseph y Rose Kennedy para el Estudio de la
Reproducción Humana y Bioética, conocido como Instituto Kennedy.2
 El instituto fue inaugurado el 1 de octubre de 1971.
 En 1979 pasa a llamarse Kennedy Institue of Bioethics.
 En 1978 publica la Encyclopedia of Bioethics.
 Promueve el diálogo entre los profesionales de la biomedicina y de la ética
 Daniel Callahan, filosofo dedicado al campo de la bioetica
 1969 Daniel Callahan y Wiliard Gaylin (psiquiatra) ponen en
marcha el Institute of Society, Ethics and Life Sciences en
Hastings-on-Hudson (New York), más conocido como Hastings
Center
 1971: en Junio publicó el primer número de la revista
bimensual The Hastings Center Report y posteriormente la IRB:
Ethics & Human Research.
 1979, T. L. Beauchamp (filosofo Americano especializado en filosofia
moral, bioetica y etica animal.) y J. F. Childress
( filósofo y teólogo estadounidense, dedicado a la ética, en especial
de la bioética) publicaron su libro Principles of Biomedical Ethics.
 Definieron los cuatro principios de la bioética: autonomía, no
maleficencia, beneficencia y justicia.
Bioética en México
 En 1989 el Consejo de Salubridad General instaura el Grupo de Estudio de la Bioética y conforma
un cuerpo colegiado, a cargo del Dr. Manuel Velasco Suárez. En 1992 se instala la Comisión
Nacional de Bioética en la Sala de Consejos de la Secretaría de Salud. Su reglamento interno se
presenta un año más tarde.
 En 2000 se publica en el Diario oficial el Acuerdo Presidencial por lo que se crea con carácter
permanente la Comisión Nacional de Bioética. En 2002, a la muerte del Dr. Velasco Suárez, se
designa al Dr. Fernando Cano Valle como Secretario Ejecutivo de la CONBIOÉTICA.
 En 2003 se promueve la iniciativa de creación de las Comisiones de Bioética de las Entidades
Federativas. En 2004 se designa Presidente de la Comisión Nacional de Bioética al Dr. Guillermo
Soberón Acevedo.
 En septiembre de 2005, por Decreto Presidencial, la Comisión Nacional de Bioética se constituye
como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía técnica y operativa.
 A partir de octubre de 2009 el Dr. Manuel H Ruiz de Chávez, es nombrado Presidente del Consejo
de la Comisión Nacional de Bioética. Y más adelante en octubre de 2013 es designado presidente
del consejo por un nuevo periodo de 4 años.
Bibliografia
 http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/2.IN
TL._Cod_Nuremberg.pdf
 http://www.pcb.ub.es/bioeticaidret/archivos/norm/InformeBelmont.pdf
 http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/10._
INTL_Informe_Belmont.pdf
 www.uaq.mx/medicina/anterior/comite_bioetica/hist_bioetica.pdf‎
 http://cvb.ehu.es/open_course_ware/castellano/salud/bioetica/content/ud
1_introduccion_ocw_09.pdf
 www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
vanepajaro
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
monicamalagon
 
Introducción a la Bioetica
Introducción a la BioeticaIntroducción a la Bioetica
Introducción a la Bioetica
Javier Blanquer
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 
Comites de bioética
Comites de bioéticaComites de bioética
Comites de bioética
cramosro
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
333333333
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
Rosa Dalia
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
KeeReen Ledger
 
La bioetica
La bioeticaLa bioetica
La bioetica
insucoppt
 
Etica y salud publica
Etica y salud publicaEtica y salud publica
Etica y salud publica
David Steven Bustamante Cifuentes
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
naomigonzalez30
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
Ivan Vojvodic Hernández
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
ERIKAFLACA
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
ULADECH - PERU
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
Dave Pizarro
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
Jorge Campos
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
Unidad Docente AFyC Las Palmas
 

La actualidad más candente (20)

Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Introducción a la Bioetica
Introducción a la BioeticaIntroducción a la Bioetica
Introducción a la Bioetica
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 
Comites de bioética
Comites de bioéticaComites de bioética
Comites de bioética
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1Etica y bioetica 1
Etica y bioetica 1
 
La bioetica
La bioeticaLa bioetica
La bioetica
 
Etica y salud publica
Etica y salud publicaEtica y salud publica
Etica y salud publica
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
MARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdfMARJORY GORDON.pdf
MARJORY GORDON.pdf
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 
Intervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoMIntervenciones de enfermeria ACanoM
Intervenciones de enfermeria ACanoM
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
 
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
3 Bioetica Autonomia y Beneficiencia
 

Destacado

Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
Salguero0515
 
Historia Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La BioeticaHistoria Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La Bioetica
drjuanluis
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Douglas Freitas
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
Marianolg
 
Historia principios
Historia principios Historia principios
Historia principios
Yolanda Salazar
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Carol Alves
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
ingridcilla
 
3. historia de la bioética
3. historia de la bioética3. historia de la bioética
3. historia de la bioética
Sofia Betancourt
 
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Andrea ardila bioetica (1)
Andrea ardila bioetica (1)Andrea ardila bioetica (1)
Andrea ardila bioetica (1)
Andre Izquierdo
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
Uniambiental
 
Origen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durangoOrigen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durango
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Bioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidadBioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidad
Jose Luis Lugo
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Beaybena
 
Presentacion de principios de la bioética
Presentacion de principios de la bioéticaPresentacion de principios de la bioética
Presentacion de principios de la bioética
Diana Alvarez
 
Trasplantes y sus implicaciones bioéticas
Trasplantes y sus implicaciones bioéticasTrasplantes y sus implicaciones bioéticas
Trasplantes y sus implicaciones bioéticas
ucmenfer
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
luciaalonso1
 
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
Michelle Quinones
 
Bioética
BioéticaBioética

Destacado (20)

Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 
Historia Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La BioeticaHistoria Y Evolucion De La Bioetica
Historia Y Evolucion De La Bioetica
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.Bioética historia e introduccion.
Bioética historia e introduccion.
 
Historia principios
Historia principios Historia principios
Historia principios
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
3. historia de la bioética
3. historia de la bioética3. historia de la bioética
3. historia de la bioética
 
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
Bioetica y Sustentabilidad 22 jul 2010
 
Andrea ardila bioetica (1)
Andrea ardila bioetica (1)Andrea ardila bioetica (1)
Andrea ardila bioetica (1)
 
Bioetica contemporanea
Bioetica contemporaneaBioetica contemporanea
Bioetica contemporanea
 
Origen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durangoOrigen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durango
 
Bioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidadBioetica en la actualidad
Bioetica en la actualidad
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Presentacion de principios de la bioética
Presentacion de principios de la bioéticaPresentacion de principios de la bioética
Presentacion de principios de la bioética
 
Trasplantes y sus implicaciones bioéticas
Trasplantes y sus implicaciones bioéticasTrasplantes y sus implicaciones bioéticas
Trasplantes y sus implicaciones bioéticas
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)8.  principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
8. principios de la bioética dr[1][1][1].espinoza abril09(1)
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 

Similar a Historia de la bioetica

CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
YeniKatherineMayhuir
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
Bioeticared
 
Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
Tania Berry
 
6 introduccion a la bioética
6   introduccion a la bioética6   introduccion a la bioética
6 introduccion a la bioética
EDUIN Silva
 
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arzaApuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Francisco Javier Arza Maldonado
 
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
Colegio Piramide
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
MIGUELANGELPOZOARCEN
 
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptxLa Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
MilagrosCarpioMedina
 
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundoLínea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Laura Oquendo
 
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
damianperz
 
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
AndresToledo44
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
vargasndrea
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
Jorge Luis
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
Jorge Luis
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
Eliana Michel
 
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptxPPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
Eugenia Smirna Gonzalez Diaz
 

Similar a Historia de la bioetica (20)

CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
 
La Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nuevaLa Bioética: una ciencia nueva
La Bioética: una ciencia nueva
 
Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017Bioética General y Fundamentos 2017
Bioética General y Fundamentos 2017
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
generalidades bioetica
generalidades bioeticageneralidades bioetica
generalidades bioetica
 
6 introduccion a la bioética
6   introduccion a la bioética6   introduccion a la bioética
6 introduccion a la bioética
 
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arzaApuntesde bioetica tema01_fj_arza
Apuntesde bioetica tema01_fj_arza
 
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 
Material de estudio 1
Material de estudio 1Material de estudio 1
Material de estudio 1
 
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptxLa Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
 
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundoLínea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
Línea de tiempo Bioética Colombia y en el mundo
 
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
1 Presentación1.1 BIOETICA HISTORIA.pptx.pptx
 
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
ETICA DE LA INVESTIGACION INTRODUCCIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TERAPIA CONSEJO MÉD...
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
 
Bioética introducción
Bioética  introducciónBioética  introducción
Bioética introducción
 
La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.La Biología como Ciencia.
La Biología como Ciencia.
 
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptxPPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
PPT UNIDAD 1 LEGISLACION EN SALUD.pptx
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Historia de la bioetica

  • 1. Historia de la bioética
  • 2. Antecedentes  Mesopotamia y en Egipto se reguló el desarrollo de la práctica médica primitiva  Hipócrates(460-370 a.C.) se le atribuye el Juramento hipocrático.  A partir del siglo XVII algunos libros que relacionan la medicina y la moral: las Cuestiones Médico Legales, del romano Zacchia ( 1584-1659).  Desde finales del siglo XVIII se afianza el pensamiento cristiano una elaboración laica de los deberes del médico se recibe más tarde la denominación de inicio Deontología Médica.  El siglo XIX se sistematiza la reflexión teológica moral con los manuales de teología moral y el desarrollo de los libros de medicina pastoral y de ética médica.
  • 3.  A partir del termino de la 2da Guerra Mundial se cometieron atrocidades medica de los Alemanes por la experimentación en seres humanos.
  • 4.  1948: redacción del código de Nüremberg  publicado el 20 de agosto de 1947, como producto del Juicio de Nüremberg (agosto 1945 a octubre 1946), en el que, junto con la jerarquía nazi, resultaron condenados varios médicos por gravísimas iatrogenias a los derechos humanos.  Dicho texto tiene el mérito de ser el primer documento que planteó explícitamente la obligación de solicitar el Consentimiento Informado, expresión de la autonomía del paciente.
  • 5.  1954: Comienzan las técnicas de reanimación
  • 6.  1955: Por primera vez se lleva cabo un trasplante de riñón
  • 7.  1956 a 1970 en una Escuela Estatal de Willowbrook (Nueva York), cerca de 700 niños con retraso mental entre 3-11 años que fueron infectados con el virus de la hepatitis  los padres de los menores fueron obligados y amenazados a firmar consentimientos informados.  Fue aprobado por el Departamento de Salud Mental de Nueva York el Area epidemiológica de las Fuerzas Armadas  El objetivo era determinar el curso de la enfermedad sin recibir tx.  Se conocieron dos tipos de hepatitis: A y B  Dr. Saul Krugman y cols. Justificaban el estudio como “beneficioso”  Justificacion: “es preferible contagiarse bajo supervisión científica que naturalmente”
  • 8.  1957: en EEUU se utiliza el termino de consentimiento informado.
  • 9.  1959: se describe por vez primera el estado vegetativo.  Estado vegetativo: estado físico en el cual el px. Es incapaz de comunicarse o responder a estimulos. Los ojos pueden permanecer abiertos pero el px. Permanece inmóvil y es necesario asearlo y alimentarlo.
  • 10.  1959: Primer éxito que fecundación animal in vitro  La FIV es el tratamiento fundamental para todas aquellas personas estériles, cuyos organismos no son capaces de reproducirse de forma natural
  • 11.  1960. Se experimenta en mujeres de Puerto Rico la píldora anticonceptiva.  Pildora anticonceptiva: administración de estrógenos a dosis elevadas dentro de las 24-72 hrs posteriores a la realización de un coito sin protección con la finalidad de evitar la concepción.
  • 12.  1970 Edward Kennedy realiza el experimento de Tuskegee (Alabama) en el se negó tx. con antibióticos a individuos de raza negra afectados de sífilis.
  • 13.  1975: Karen Ann Quinlan fue llevada de urgencia a un hospital, donde se le diagnosticó una anoxia prolongada por falla del S.A. y carencia respiratoria. Se le puso un respirador artificial pero con el daño cerebral quedó en estado de coma vegetativo.  Sus padres pidieron que se le retirara el respirador pero los médicos se negaron.  En 1976 los padres llevaron su caso a la Corte Suprema de Nueva Jersey, quien autorizó la decisión de los padres..  Vivió en estado vegetativo persistente hasta su muerte por neumonía en 1985.  Este caso pudo establecer las directrices médico-legales para el cuidado de enfermos terminales y los testamentos en vida.
  • 14.  1978: nacimiento de la primera niña Louise Joy Brown, como resultado de una fecundación in vitro y transferencia embrionaria en la Gran Bretaña,  «presenta el origen de una auténtica revolución en el tratamiento de la esterilidad.  Se crean Comités nacionales e internacionales entre los años de 1982 y 1985 para las posibilidades que ofrece la fecundación asistida, la transferencia de embriones y los riesgos que conllevan gracias al nacimiento de Louise Brown.
  • 15.  1978: informe Belmont fue creado por el Departamento de Salud, Educación y Bienestar de los Estados Unidos, titulado "Principios éticos y pautas para la protección de los seres humanos en la investigación",  Es un importante documento histórico en el campo de la ética médica. El reporte fue creado el 18 de abril de 1979, en el Centro de Conferencias Belmont, donde fue elaborado.
  • 16.  1982 nace en Bloomignton (Illinois) un niño con síndrome de Down que padece atresia (ausencia de un coducto) esofágica. Los padres deciden que su hijo no sea intervenido quirúrgicamente, asumiendo que morirá  El Cirujano General de los EE.UU. C. Everett Koop , argumentó que se le negó el tratamiento, comida y agua, no por ser un tx. arriesgado, sino porque el niño tenía un retraso mental.  El 9 de octubre de 1984, el Congreso de los Estados Unidos extendió las leyes que definen el abuso infantil para incluir la negación de líquidos, alimentos, y el tratamiento médicamente indicado de los niños con discapacidad. La ley entró en vigor el 1 de junio de 1985
  • 17.  1980 el periodo mas importante de la bioética donde se construyen Comités para abordar, y debatir bioética y profesionalmente sobre los temas como el aborto, reproducción asistida, eutanasia, suicidio asistido, investigación en humanos, cuidados paliativos, SIDA, genoma, trasplantes etc.  Se buscaban métodos para la bioética, las universidades se incorporaron a esta disciplina, la religión habló sobre el tema y las editoriales medicas publican sobre esta la bioética.
  • 18. Personajes  Fritz Jahr, pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán (1927- 1934) el “Padre de la Bioética” fue él que utilizó por vez primera el término bioética en una editorial publicada en 1927 en la revista alemana de ciencias naturales Kosmos.  Destaca el concepto de la bioética como una disciplina académica, como un principio cultural y moral fundacional, y como una virtud. Promovió una visión práctica de la bioética y de sus disciplinas subalternas [6]
  • 19. Van Rensselaer Potter fue un bioquímico estadounidense, profesor de oncología en el Laboratorio McArdle de Investigaciones sobre Cáncer de la Universidad de Wisconsin-Madison por más de 50 años. Publicó dos trabajos que son considerados los que dan marcha al desarrollo de la bioética: 1.Bioethics: The Science of Survival (1970): acuña el término 2.Bioethics: a Bridge to the Future (1971): explica su motivación: Elegió ‘bio’ para representar el conocimiento biológico, la cienca de los sistemas vivos; y ‘ethics’ para representar el conocimiento de los sistemas de valores humanos. Posteriormente en su Global Bioethics. Building on the Leopold Legacy (1988) reivindica para la bioética un enfoque más global. Siempre pretendió que la bioética fuese una combinación de conocimiento científico y filosófico. “Una bioética global, como ciencia de la supervivencia, debe poder definir lo que es justo y lo que es equivocado en términos de supervivencia y de protección de la biosfera”
  • 20.  André E. Hellegers, Médico, especializado en Ginecología y Obstetricia. Dio un sentido más restringido al término bioética que el que Potter había propuesto.  En 1968 y 1969 invita al teólogo protestante Paul Ramsey a impartir cursos en la Facultad de Medicina de Georgetown: The patient as a Person. Fabricated man (1970)  1971: programa una nueva asignatura en Georgetown University (Washington).  1971: fundó en la Universidad de Georgetown el primer instituto universitario de bioética, el Instituto Joseph y Rose Kennedy para el Estudio de la Reproducción Humana y Bioética, conocido como Instituto Kennedy.2  El instituto fue inaugurado el 1 de octubre de 1971.  En 1979 pasa a llamarse Kennedy Institue of Bioethics.  En 1978 publica la Encyclopedia of Bioethics.  Promueve el diálogo entre los profesionales de la biomedicina y de la ética
  • 21.  Daniel Callahan, filosofo dedicado al campo de la bioetica  1969 Daniel Callahan y Wiliard Gaylin (psiquiatra) ponen en marcha el Institute of Society, Ethics and Life Sciences en Hastings-on-Hudson (New York), más conocido como Hastings Center  1971: en Junio publicó el primer número de la revista bimensual The Hastings Center Report y posteriormente la IRB: Ethics & Human Research.
  • 22.  1979, T. L. Beauchamp (filosofo Americano especializado en filosofia moral, bioetica y etica animal.) y J. F. Childress ( filósofo y teólogo estadounidense, dedicado a la ética, en especial de la bioética) publicaron su libro Principles of Biomedical Ethics.  Definieron los cuatro principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.
  • 23. Bioética en México  En 1989 el Consejo de Salubridad General instaura el Grupo de Estudio de la Bioética y conforma un cuerpo colegiado, a cargo del Dr. Manuel Velasco Suárez. En 1992 se instala la Comisión Nacional de Bioética en la Sala de Consejos de la Secretaría de Salud. Su reglamento interno se presenta un año más tarde.  En 2000 se publica en el Diario oficial el Acuerdo Presidencial por lo que se crea con carácter permanente la Comisión Nacional de Bioética. En 2002, a la muerte del Dr. Velasco Suárez, se designa al Dr. Fernando Cano Valle como Secretario Ejecutivo de la CONBIOÉTICA.  En 2003 se promueve la iniciativa de creación de las Comisiones de Bioética de las Entidades Federativas. En 2004 se designa Presidente de la Comisión Nacional de Bioética al Dr. Guillermo Soberón Acevedo.  En septiembre de 2005, por Decreto Presidencial, la Comisión Nacional de Bioética se constituye como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía técnica y operativa.  A partir de octubre de 2009 el Dr. Manuel H Ruiz de Chávez, es nombrado Presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Bioética. Y más adelante en octubre de 2013 es designado presidente del consejo por un nuevo periodo de 4 años.
  • 24. Bibliografia  http://www.conbioetica- mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/2.IN TL._Cod_Nuremberg.pdf  http://www.pcb.ub.es/bioeticaidret/archivos/norm/InformeBelmont.pdf  http://www.conbioetica- mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/10._ INTL_Informe_Belmont.pdf  www.uaq.mx/medicina/anterior/comite_bioetica/hist_bioetica.pdf‎  http://cvb.ehu.es/open_course_ware/castellano/salud/bioetica/content/ud 1_introduccion_ocw_09.pdf  www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/