SlideShare una empresa de Scribd logo
La Licenciatura en Educación Infantil tiene como
objeto de estudio:
La Pedagogía La Primera Infancia Pluriculturalidad
CAMPOS EPISTEMOLÓGICOS
PEDAGOGÍA
PLURI-
CULTURALID
AD
PRIMERA
INFANCIA
Estructura
Dinámica y
Flexible
Teorías del
Aprendizaje –
Práctica
educativa
Compromiso con
la Equidad
Social,
democratización
del saber
El Educador Infantil Areandino, Presenta una actitud
investigativa e innovadora para resolver problemas en diferentes
escenarios y para Planear, Orientar y Evaluar procesos de
enseñanza y aprendizaje, que permitan el desarrollo armónico
de niños y niñas del nacimiento los seis años, en las dimensiones
cognitiva, corporal, afectiva, comunicativa, estética, espiritual y
ética.
PERFIL PROFESIONAL
La investigación educativa “se hace sobre procesos y objetos que
se llevan a cabo o se encuentran de puertas para adentro de la
escuela, pero no sólo físicamente, sino que ocurren en el interior
del proceso educativo, sean propios de lo pedagógico (pedagogía y
didáctica), de lo sociológico (sociología de la enseñanza) o de lo
sicológico (sicología educativa) (…) A la investigación educativa
corresponden estudios evolutivos sobre la práctica pedagógica y
estudios comparativos alrededor de la efectividad de la enseñanza
(..)” RESTREPO, Bernardo. Investigación en Educación.
En:
<http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/r
ec/arc_6668.pdf> Bogotá: ICFES, 1996. p. 21
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El Licenciado en Educación Infantil, se
convertirá en un agente de cambio a través
de los procesos que se lleven a cabo al
interior de su “práctica pedagógica
reflexiva” como sublínea de Investigación.
Esto es posible mediante la creación de una
cultura investigativa que se base en la
observación permanente del contexto y el
registro de la actividad académica y
formativa de niños y niñas con los que tenga
contacto
LA INVESTIGACIÓN EN LPI
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LEI
INVESTIGACIÓN
EN
LA
LICENCIATURA
EN
EDUCACIÓN
INFANTIL
Cuarto Semestre: Fundamentos de Investigación
Quinto Semestre: Investigación Cuantitativa
Sexto Semestre: Investigación Cualitativa
Séptimo Semestre: Elaboración del Proyecto de
Investigación
Octavo y Noveno Semestre: Opción de grado Trabajo
Dirigido
La práctica pedagógica se concibe como un proceso de auto
reflexión, que se convierte en el espacio de conceptualización,
investigación y experimentación didáctica, donde el estudiante de
licenciatura aborda saberes de manera articulada y desde
diferentes disciplinas que enriquecen la comprensión del proceso
educativo y de la función docente en el mismo. Este espacio
desarrolla en el estudiante de licenciatura la posibilidad de
reflexionar críticamente sobre su práctica a partir del registro,
análisis y balance continuo de sus acciones pedagógicas, en
consecuencia, la práctica promueve el desarrollo de las
competencias profesionales de los futuros licenciados. (MEN, p. 5)
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FORMACIÓN INICIAL
PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LEI
INVESTIGACIÓN
EN
LA
LICENCIATURA
EN
EDUCACIÓN
INFANTIL
Quinto Semestre: Práctica de estimulación
Sexto Semestre: Práctica Pedagógica en Pre-jardín
Séptimo Semestre: Práctica Pedagógica en Jardín
Octavo Semestre: Práctica Pedagógica en Transición
Noveno Semestre: Práctica Escuela y Comunidad
¿QUÉ ES UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN?
Las líneas de investigación
representan temas, que reúnen
estudios técnico-científicos, se
fundamentan en la tradición
investigadora, y desde los que se
originan proyectos cuyos resultados
guardan relación entre sí.
(Colciencias:2002)
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN LEI
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y PROCESOS
DE FORMACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA
INFANCIAS EN CONTEXTOS
SOCIOCULTURALES DIVERSOS
GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS
INSTITUCIONES DE LA PRIMERA INFANCIA.
RELACIÓN: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y LOS
COMPONENTES DEL PROGRAMA
La investigación se enfoca hacia
el desarrollo de proyectos de
investigación a partir de tres
momentos: fundamentación,
construcción teórica y
metodológica y ejecución del
proyecto, desde las sublíneas:
Prácticas Pedagógicas y
Procesos de Formación
La Infancia en Contextos
Diversos
Gestión Educativa para la
Primera Infancia
Línea de investigación 1: Practicas pedagógicas y
procesos de formación en la primera infancia
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y PROCESOS DE FORMACIÓN
Los contextos educativos se
constituyen a partir de acciones de
docencia, enseñanza, investigación,
aprendizaje, gestión, y evaluación. Estas
acciones e interacciones varían de valor
formativo según sus intencionalidades, las
circunstancias, las mediaciones y las
modalidades con que se realizan.
NÚCLEOS PROBLÉMICOS DE INVESTIGACIÓN LEI
PRÁCTICAS
PEDAGÓGICAS Y
TRANSFORMACIONES
SOCIALES DE LA
EDUCACIÓN INICIAL
Pedagogías en
la educación
inicial
Didácticas
en la
educación
inicial
La evaluación y
en la educación
inicial
Innovación
pedagógica en la
educación inicial
Procesos de
aprendizaje en la
Primera Infancia
SUBLÍNEA DE
INVESTIGACIÓN
NÚCLEOS
PROBLÉMICOS LÍNEAS TEMÁTICAS
Prácticas
pedagógicas y
transformaciones
sociales de la
educación inicial
Pedagogías en la
educación inicial
El maestro de
educación inicial
como trasformador
del saber pedagógico
Modelos
pedagógicos en
la educación
inicial
Pedagogías para
la Educación
Inclusiva en
Primera Infancia
Maestro y
subjetividades
(Construcción del sujeto
Maestro)
La investigación en la
práctica educativa en
educación inicial
(Sistematización)
Didácticas en la
educación inicial
Didácticas para el
desarrollo del
pensamiento lógico-
matemático en la
primera infancia
Didácticas para
el desarrollo del
pensamiento
científico en la
primera
infancia
Didácticas para el
desarrollo del
lenguaje:
lectoescritura y
oralidad en la
educación inicial
Didácticas para las
ciencias naturales y
sociales en la educación
inicial
Mediaciones
pedagógicas y material
didáctico para procesos
de aprendizaje en la
educación inicial
Procesos de
aprendizaje en la
Primera Infancia
Desarrollo del
pensamiento crítico y
la creatividad en la
primera infancia
Teorías,
procesos y
estrategias de
aprendizaje en
la educación
inicial
Diversidad
funcional en la
primera infancia
El desarrollo y el
aprendizaje infantil de
los 0 a los 6 años
Juego y lúdica en los
procesos de aprendizaje
en la primera infancia
La evaluación en la
educación inicial
Los procesos de
evaluación y
planeación en la
educación inicial
La evaluación
del desarrollo y
el aprendizaje
infantil de los 0
a los 6 años
Diversidad
funcional y
evaluación en la
educación inicial
Prácticas evaluativas en
la educación inicial
Innovación en la
educación inicial
Transformación de
escenarios
educativos en la
primera infancia.
Transformación
axiológica y
nuevas
ciudadanías en
la primera
infancia.
Transformación de
modelos
educativos en la
primera infancia.
Transformación de
recursos educativos en
la primera infancia.
Investigación e
innovación desde la
práctica pedagógica en
educación inicial.
Línea 2: Infancias en contextos socioculturales
diversos
La Infancia, en el marco de la
diversidad y la
pluriculturalidad. Las
condiciones de la población
infantil a nivel mundial son
motivo de reflexión y
construcción de
alternativas por parte de los
gobiernos y diversas entidades
del mundo.
LA INFANCIA EN CONTEXTOS DIVERSOS
NÚCLEOS PROBLÉMICOS DE INVESTIGACIÓN LEI
Infancias en
contextos
socioculturales
diversos
Infancias e inclusión Narrativas de la
infancia
Construcción de
ciudadanías en
primera infancia
Dimensiones del
desarrollo infantil
y pilares de la
educación inicial
SUBLÍNEA DE
INVESTIGACIÓN
NÚCLEOS
PROBLÉMICOS
LÍNEAS TEMÁTICAS
Infancias en
contextos
socioculturales
diversos
Construcción y
deconstrucción de
ciudadanías en
primera infancia
Educación
para la paz
en contextos
escolares de
la primera
infancia
Ética del
cuidado y buen
vivir en la
primera
infancia
Educación
para el cuidado
del medio
ambiente (Pre-
ciudadanías
ambientales)
Educación en y para
el conflicto y la
promoción de la
convivencia en
educación inicial
Actividades
rectoras de la
infancia para el
desarrollo de
competencias
ciudadanas en la
educación inicial
Infancias e
inclusión
Currículo e
inclusión en
la educación
inicial
Lenguajes e
inclusión en la
primera
infancia
Narrativas de la
infancia
Poéticas de la
infancia
Las voces de la
primera
infancia en
contextos
socioculturales
diversos
Construcción
de memoria
desde las
voces de la
primera
infancia
Las infancias desde
las narrativas
rurales de la
primera infancia
Los niños y la
cultura digital:
nuevas narrativas
de la infancia
Dimensiones del
desarrollo infantil
y actividades
rectoras en la
educación inicial
Las
actividades
rectoras de la
primera
infancia
como
estrategias
de trabajo
para
potenciar el
desarrollo
infantil.
La promoción
del desarrollo
infantil como
núcleo de las
acciones
pedagógicas y
curriculares.
Las
actividades
rectoras como
referentes para
organizar las
prácticas
pedagógicas
Los ejes de
desarrollo como
referentes para
organizar las
prácticas
pedagógicas
Corporalidades en
la primera infancia
Línea 3: Gestión educativa,
en instituciones de la
primera infancia
GESTIÓN EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA
Una gestión educativa de calidad
requiere de una participación
activa de toda la comunidad en la
planeación, ejecución,
seguimiento y evaluación de los
proyectos; de rectores líderes
involucrados plenamente en los
procesos; y de equipos de
docentes y asociaciones de padres
capaces de impulsar cambios.
NÚCLEOS PROBLÉMICOS DE INVESTIGACIÓN LPI
Gestión
educativa, en
instituciones
de la primera
infancia
Calidad educativa
y Sistemas de
gestión educativa
en la educación
inicial
Política pública
Educativa:
procesos de
implementación e
incidencia en la
gestión educativa
El Currículo y
Gestión en la
educación inicial
Responsabilidad
social en
instituciones
educativas de
primera infancia
Liderazgo
colectivo en
instituciones de
educación
inicial
SUBLÍNEA DE
INVESTIGACIÓN
NÚCLEOS PROBLÉMICOS LÍNEAS TEMÁTICAS
Gestión educativa,
en instituciones de
la primera infancia
Política pública Educativa en
primera infancia
Objetivos de desarrollo
sostenible y Primera
Infancia
Lineamiento pedagógico
y curricular para la
Educación Inicial
Procesos de
implementación e
incidencia de la política
pública en instituciones
educativas para la
Primera Infancia
Calidad educativa y Sistemas de
gestión educativa en la educación
inicial
Legislación y Condiciones
de calidad en instituciones
educativas de la Primera
Infancia
Programas nacionales e
internacionales en calidad
educativa para la primera
infancia
Gestión de calidad en
Instituciones educativas
de la Primera infancia
Currículo y Gestión en la educación
inicial
Bases curriculares para la
educación inicial
Construcción de
propuestas curriculares en
la educación inicial
El aula como laboratorio
de experiencias
educativas para la primera
infancia
Responsabilidad social y desarrollo
sostenible en instituciones educativas
de primera infancia
Relación familia, escuela y
comunidad en instituciones
educativas de primera
infancia
Educación para el cuidado
del medio ambiente en
instituciones educativas
de primera infancia
El sentido ético y político
de la educación inicial
Liderazgo colectivo en instituciones de
educación inicial
Desarrollo del liderazgo
colectivo desde la gestión
del maestro en educación
inicial
Desarrollo de
competencias blandas en
Primera Infancia
Creatividad, innovación y
emprendimiento en
primera infancia
BIBLIOGRAFÍA
► Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). Lineamiento pedagógico y curricular para la
educación inicial en el Distrito.
► Colciencias. (2002). Documento conceptual convocatoria a grupos
colombianos de investigación científica y tecnológica.
► Colciencias (2008). Modelo de medición de Grupos de Investigación,
Tecnológica o de Innovación.
► Facultad de Educación (2018). Lineamientos para el desarrollo de la opción de
grado bajo la modalidad de trabajo dirigido para la Licenciatura en Pedagogía
Infantil (documento no publicado)
► Fundación Universitaria del Área Andina. (2018). (Sin publicar). Condiciones
de Calidad programa Licenciado en Pedagogía Infantil.
► MEN. (s.f). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. Disponible
en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357388_recurso_1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Líneas de Investigación. LPI..pptx

Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
XavierMoreiraSalvati
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Miguel Lucas Martinez
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
Lorena Olvera
 
Practica 2 inicial
Practica 2 inicialPractica 2 inicial
Practica 2 inicial
escueladigital2014unlz
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
BereniceNavarro12
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Maria Peralta
 
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptxPsicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
NayTomala
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaPresentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
AnthonyTorres857124
 
LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...
LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...
LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...
ProfessorPrincipiante
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
Francisco Diaz
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
requiem0727
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
catikplaza
 
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdfLa didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
soledadvillarreal
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 

Similar a Líneas de Investigación. LPI..pptx (20)

Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdfSesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
Sesion 6 pedagogia educativa en Ecuador.pdf
 
Desarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentesDesarrollo infantil y de los adolescentes
Desarrollo infantil y de los adolescentes
 
Corrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayoCorrientes pedagógicas ensayo
Corrientes pedagógicas ensayo
 
Practica 2 inicial
Practica 2 inicialPractica 2 inicial
Practica 2 inicial
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
 
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en elMarcos teóricos que sostienen la didáctica en el
Marcos teóricos que sostienen la didáctica en el
 
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptxPsicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
Psicopedagogía informatica 3A contenidos de la unidad 1.pptx
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infanciaPresentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
 
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptxPRES-EPITEM-PRIMARIA (1)           .pptx
PRES-EPITEM-PRIMARIA (1) .pptx
 
LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...
LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...
LA INSERCIÓN AL EJERCICIO DOCENTE: ALGUNOS SENTIDOS Y SIGNIFICADOS DESDE LA E...
 
Pedagogia Y Didactica
Pedagogia Y DidacticaPedagogia Y Didactica
Pedagogia Y Didactica
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
Ponencia. aldo ocampo.chile. educación inclusiva. modelo de gestión en educac...
 
Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico Modelo Pedagógico
Modelo Pedagógico
 
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdfLa didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Líneas de Investigación. LPI..pptx

  • 1. La Licenciatura en Educación Infantil tiene como objeto de estudio: La Pedagogía La Primera Infancia Pluriculturalidad
  • 2. CAMPOS EPISTEMOLÓGICOS PEDAGOGÍA PLURI- CULTURALID AD PRIMERA INFANCIA Estructura Dinámica y Flexible Teorías del Aprendizaje – Práctica educativa Compromiso con la Equidad Social, democratización del saber
  • 3. El Educador Infantil Areandino, Presenta una actitud investigativa e innovadora para resolver problemas en diferentes escenarios y para Planear, Orientar y Evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, que permitan el desarrollo armónico de niños y niñas del nacimiento los seis años, en las dimensiones cognitiva, corporal, afectiva, comunicativa, estética, espiritual y ética. PERFIL PROFESIONAL
  • 4. La investigación educativa “se hace sobre procesos y objetos que se llevan a cabo o se encuentran de puertas para adentro de la escuela, pero no sólo físicamente, sino que ocurren en el interior del proceso educativo, sean propios de lo pedagógico (pedagogía y didáctica), de lo sociológico (sociología de la enseñanza) o de lo sicológico (sicología educativa) (…) A la investigación educativa corresponden estudios evolutivos sobre la práctica pedagógica y estudios comparativos alrededor de la efectividad de la enseñanza (..)” RESTREPO, Bernardo. Investigación en Educación. En: <http://desarrollo.ut.edu.co/tolima/hermesoft/portal/home_1/r ec/arc_6668.pdf> Bogotá: ICFES, 1996. p. 21 LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • 5. El Licenciado en Educación Infantil, se convertirá en un agente de cambio a través de los procesos que se lleven a cabo al interior de su “práctica pedagógica reflexiva” como sublínea de Investigación. Esto es posible mediante la creación de una cultura investigativa que se base en la observación permanente del contexto y el registro de la actividad académica y formativa de niños y niñas con los que tenga contacto LA INVESTIGACIÓN EN LPI
  • 6. INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN LEI INVESTIGACIÓN EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL Cuarto Semestre: Fundamentos de Investigación Quinto Semestre: Investigación Cuantitativa Sexto Semestre: Investigación Cualitativa Séptimo Semestre: Elaboración del Proyecto de Investigación Octavo y Noveno Semestre: Opción de grado Trabajo Dirigido
  • 7. La práctica pedagógica se concibe como un proceso de auto reflexión, que se convierte en el espacio de conceptualización, investigación y experimentación didáctica, donde el estudiante de licenciatura aborda saberes de manera articulada y desde diferentes disciplinas que enriquecen la comprensión del proceso educativo y de la función docente en el mismo. Este espacio desarrolla en el estudiante de licenciatura la posibilidad de reflexionar críticamente sobre su práctica a partir del registro, análisis y balance continuo de sus acciones pedagógicas, en consecuencia, la práctica promueve el desarrollo de las competencias profesionales de los futuros licenciados. (MEN, p. 5) LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FORMACIÓN INICIAL
  • 8. PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LEI INVESTIGACIÓN EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL Quinto Semestre: Práctica de estimulación Sexto Semestre: Práctica Pedagógica en Pre-jardín Séptimo Semestre: Práctica Pedagógica en Jardín Octavo Semestre: Práctica Pedagógica en Transición Noveno Semestre: Práctica Escuela y Comunidad
  • 9. ¿QUÉ ES UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN? Las líneas de investigación representan temas, que reúnen estudios técnico-científicos, se fundamentan en la tradición investigadora, y desde los que se originan proyectos cuyos resultados guardan relación entre sí. (Colciencias:2002)
  • 10. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN LEI PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y PROCESOS DE FORMACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA INFANCIAS EN CONTEXTOS SOCIOCULTURALES DIVERSOS GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES DE LA PRIMERA INFANCIA.
  • 11. RELACIÓN: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y LOS COMPONENTES DEL PROGRAMA La investigación se enfoca hacia el desarrollo de proyectos de investigación a partir de tres momentos: fundamentación, construcción teórica y metodológica y ejecución del proyecto, desde las sublíneas: Prácticas Pedagógicas y Procesos de Formación La Infancia en Contextos Diversos Gestión Educativa para la Primera Infancia
  • 12. Línea de investigación 1: Practicas pedagógicas y procesos de formación en la primera infancia
  • 13. PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y PROCESOS DE FORMACIÓN Los contextos educativos se constituyen a partir de acciones de docencia, enseñanza, investigación, aprendizaje, gestión, y evaluación. Estas acciones e interacciones varían de valor formativo según sus intencionalidades, las circunstancias, las mediaciones y las modalidades con que se realizan.
  • 14. NÚCLEOS PROBLÉMICOS DE INVESTIGACIÓN LEI PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN INICIAL Pedagogías en la educación inicial Didácticas en la educación inicial La evaluación y en la educación inicial Innovación pedagógica en la educación inicial Procesos de aprendizaje en la Primera Infancia
  • 15. SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN NÚCLEOS PROBLÉMICOS LÍNEAS TEMÁTICAS Prácticas pedagógicas y transformaciones sociales de la educación inicial Pedagogías en la educación inicial El maestro de educación inicial como trasformador del saber pedagógico Modelos pedagógicos en la educación inicial Pedagogías para la Educación Inclusiva en Primera Infancia Maestro y subjetividades (Construcción del sujeto Maestro) La investigación en la práctica educativa en educación inicial (Sistematización) Didácticas en la educación inicial Didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico- matemático en la primera infancia Didácticas para el desarrollo del pensamiento científico en la primera infancia Didácticas para el desarrollo del lenguaje: lectoescritura y oralidad en la educación inicial Didácticas para las ciencias naturales y sociales en la educación inicial Mediaciones pedagógicas y material didáctico para procesos de aprendizaje en la educación inicial Procesos de aprendizaje en la Primera Infancia Desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en la primera infancia Teorías, procesos y estrategias de aprendizaje en la educación inicial Diversidad funcional en la primera infancia El desarrollo y el aprendizaje infantil de los 0 a los 6 años Juego y lúdica en los procesos de aprendizaje en la primera infancia La evaluación en la educación inicial Los procesos de evaluación y planeación en la educación inicial La evaluación del desarrollo y el aprendizaje infantil de los 0 a los 6 años Diversidad funcional y evaluación en la educación inicial Prácticas evaluativas en la educación inicial Innovación en la educación inicial Transformación de escenarios educativos en la primera infancia. Transformación axiológica y nuevas ciudadanías en la primera infancia. Transformación de modelos educativos en la primera infancia. Transformación de recursos educativos en la primera infancia. Investigación e innovación desde la práctica pedagógica en educación inicial.
  • 16. Línea 2: Infancias en contextos socioculturales diversos
  • 17. La Infancia, en el marco de la diversidad y la pluriculturalidad. Las condiciones de la población infantil a nivel mundial son motivo de reflexión y construcción de alternativas por parte de los gobiernos y diversas entidades del mundo. LA INFANCIA EN CONTEXTOS DIVERSOS
  • 18. NÚCLEOS PROBLÉMICOS DE INVESTIGACIÓN LEI Infancias en contextos socioculturales diversos Infancias e inclusión Narrativas de la infancia Construcción de ciudadanías en primera infancia Dimensiones del desarrollo infantil y pilares de la educación inicial
  • 19. SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN NÚCLEOS PROBLÉMICOS LÍNEAS TEMÁTICAS Infancias en contextos socioculturales diversos Construcción y deconstrucción de ciudadanías en primera infancia Educación para la paz en contextos escolares de la primera infancia Ética del cuidado y buen vivir en la primera infancia Educación para el cuidado del medio ambiente (Pre- ciudadanías ambientales) Educación en y para el conflicto y la promoción de la convivencia en educación inicial Actividades rectoras de la infancia para el desarrollo de competencias ciudadanas en la educación inicial Infancias e inclusión Currículo e inclusión en la educación inicial Lenguajes e inclusión en la primera infancia Narrativas de la infancia Poéticas de la infancia Las voces de la primera infancia en contextos socioculturales diversos Construcción de memoria desde las voces de la primera infancia Las infancias desde las narrativas rurales de la primera infancia Los niños y la cultura digital: nuevas narrativas de la infancia Dimensiones del desarrollo infantil y actividades rectoras en la educación inicial Las actividades rectoras de la primera infancia como estrategias de trabajo para potenciar el desarrollo infantil. La promoción del desarrollo infantil como núcleo de las acciones pedagógicas y curriculares. Las actividades rectoras como referentes para organizar las prácticas pedagógicas Los ejes de desarrollo como referentes para organizar las prácticas pedagógicas Corporalidades en la primera infancia
  • 20. Línea 3: Gestión educativa, en instituciones de la primera infancia
  • 21. GESTIÓN EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA Una gestión educativa de calidad requiere de una participación activa de toda la comunidad en la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos; de rectores líderes involucrados plenamente en los procesos; y de equipos de docentes y asociaciones de padres capaces de impulsar cambios.
  • 22. NÚCLEOS PROBLÉMICOS DE INVESTIGACIÓN LPI Gestión educativa, en instituciones de la primera infancia Calidad educativa y Sistemas de gestión educativa en la educación inicial Política pública Educativa: procesos de implementación e incidencia en la gestión educativa El Currículo y Gestión en la educación inicial Responsabilidad social en instituciones educativas de primera infancia Liderazgo colectivo en instituciones de educación inicial
  • 23. SUBLÍNEA DE INVESTIGACIÓN NÚCLEOS PROBLÉMICOS LÍNEAS TEMÁTICAS Gestión educativa, en instituciones de la primera infancia Política pública Educativa en primera infancia Objetivos de desarrollo sostenible y Primera Infancia Lineamiento pedagógico y curricular para la Educación Inicial Procesos de implementación e incidencia de la política pública en instituciones educativas para la Primera Infancia Calidad educativa y Sistemas de gestión educativa en la educación inicial Legislación y Condiciones de calidad en instituciones educativas de la Primera Infancia Programas nacionales e internacionales en calidad educativa para la primera infancia Gestión de calidad en Instituciones educativas de la Primera infancia Currículo y Gestión en la educación inicial Bases curriculares para la educación inicial Construcción de propuestas curriculares en la educación inicial El aula como laboratorio de experiencias educativas para la primera infancia Responsabilidad social y desarrollo sostenible en instituciones educativas de primera infancia Relación familia, escuela y comunidad en instituciones educativas de primera infancia Educación para el cuidado del medio ambiente en instituciones educativas de primera infancia El sentido ético y político de la educación inicial Liderazgo colectivo en instituciones de educación inicial Desarrollo del liderazgo colectivo desde la gestión del maestro en educación inicial Desarrollo de competencias blandas en Primera Infancia Creatividad, innovación y emprendimiento en primera infancia
  • 24. BIBLIOGRAFÍA ► Alcaldía Mayor de Bogotá. (2019). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito. ► Colciencias. (2002). Documento conceptual convocatoria a grupos colombianos de investigación científica y tecnológica. ► Colciencias (2008). Modelo de medición de Grupos de Investigación, Tecnológica o de Innovación. ► Facultad de Educación (2018). Lineamientos para el desarrollo de la opción de grado bajo la modalidad de trabajo dirigido para la Licenciatura en Pedagogía Infantil (documento no publicado) ► Fundación Universitaria del Área Andina. (2018). (Sin publicar). Condiciones de Calidad programa Licenciado en Pedagogía Infantil. ► MEN. (s.f). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357388_recurso_1.pdf