SlideShare una empresa de Scribd logo
Balun y Adaptadores de impedancia
Definición Se dice que un sistema de transmisión esta “adaptado” cuando entre una fuente de energía y un receptor  se trasfiere la máxima potencia.
Sección adaptadora básica  Para obtener una máxima trasferencia de energía es necesario poseer una línea de alimentación o una  red de ajuste de impedancias que permita hacer que la impedancia característica de la línea de alimentación y la de la antena sean idénticas. Comportándose así como una resistencia pura evitando la reflexión de potencia hacia la fuente .  A este dispositivo se le llama Transformador de impedancias.
Adaptadores de linea
Tipos de balun  Balun coaxial Balun trombone  Balun bazooka Balun con transformador de ferrita Balun choke
Balun coaxial   En estos baluns, la adaptación de impedancias se logra mediante la conexión de cables coaxiales cortados a una longitud múltiplo de λ/4. Estos baluns funcionan en un rango muy estrecho de frecuencias (algunas unidades por ciento), lo que los convierte de hecho también en filtros.
Balun coaxial
Balun trombone λ 2 Brinda un medio de acoplar energía de una línea desbalanceada a un sistema de antenas balanceado y al mismo tiempo produce una transformación de impedancias en relación de 4:1.
Balun trombone λ 2
Balun bazooka Recibe su nombre debido a su aspecto. Cuando la longitud de su camisa externa es igual al cuarto de onda, actúa como una línea de cuarto de onda curcuteada. El conductor externo de la línea coaxial, que esta encerrada por la bazooka, funciona como conductor interno de esta sección de línea. El efecto es provocar una alta impedancia entre los puntos A y B,
Balun bazooka
Balun de ferrita  Es un transformador de banda ancha con entrada asimétrica y salida simétrica. Se puede construir con núcleo de aire o bien de ferrita. Es el mas utilizado en receptores de radio y tv. Poseen un gran ancho de banda y una gran rigidez. Existe modelos con relación 1:1 y de 1:4 en impedancia  Rango de frecuencia 1.8-60 MHz
Balun de ferrita
Balun choke Consiste en hacer una inductancia con el propio cable coaxial, de tal forma que las corrientes inducidas en la malla del mismo no puedan circular por el. Al tener cable coaxial la malla por fuera y el conductor vivo por dentro, esta bobina solo afecta la malla. Si la bobina así formada tiene suficiente inductancia, impedira que las corrientes circulen por la malla.
Balun choke Para antenas que funcionen a mas de 10 khz se puede lograr lo mismo, haciendo que el cable coaxial de varias vueltas alrededor de un toroide de ferrita, con lo que el numero de espiras sera mucho menor.
Balun choke
Técnicas de acoplamiento  El funcionamiento de un sistema de antenas en un rango de frecuencia no es completamente dependiente de la respuesta de frecuencia del elemento de la antena en si, si no mas bien de las características de frecuencia de la linea de transmisión combinación de elementos de la antena. También la variación de cada uno en función de la frecuencia no es la misma. Asi, el acoplamiento eficiente de las redes de adaptación deben ser diseñadas deben ser diseñadas para que  traten de pareja, coinciden con las características de los dos elementos en ele rango de frecuencia deseada.
En mucha redes de acoplamientoes similar al que se utiliza para conectar la línea de transmisión al elemento de la antena y que puede ser diseñado para proporcionar característica de frecuencia aceptable.
T - match La adaptación en T permite acoplar una baja impedancia con otra mayor. Las dos varillas al dipolo funcionan como línea de transmisión de acoplamiento. Los condensadores sirven para anular la inductancia de las barras añadidas.
T - match
diseño Determinar el valor de divisor de corriente a mediante la siguiente expresión: Calculo el radio equivalente de los conductores mediante la siguiente ecuación: Determinar la impedancia en los terminales de entrada del elemento T mediante:
Diseño Donde: La impedancia de entrada se puede calcular mediante: La admitancia de entrada:
Circuito equivalente  Para cuando I` es igual a λ/2 la impedancia de la línea de transmisión Zt es grande, de esta manera la expresión de Zin se reduce a:  Para cuando los dos conductores son iguales, el factor de división de corriente 	a=1 y por lo tanto Zin=2za. Los capacitores en serie eliminan la reactancia a la frecuencia central dada y mantienen el balance del sistema. Estos capacitores se seleccionan de tal manera que  Zin=Rin.
Gamma match Este tipo de acople se usa en antenas transmisores y receptores, y resisten potencias relativamente altas.
Características de diseño ,[object Object]
Impedancia caracteristica del cable coaxial
Separacion entre los centros de los elementos y gamma: s
Radio de los elementos y gamma: a y a´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Tipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicacionesTipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicaciones
Matias Villena Sepúlveda
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
Planos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fiPlanos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fi
Benjamin Navarro Andrade
 
Unidad 2 teleco
Unidad 2   telecoUnidad 2   teleco
Unidad 2 teleco
pablo sanchez
 
Ejercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionalesEjercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionales
agr
 
Fm Transmitter and receiver
 Fm Transmitter and receiver Fm Transmitter and receiver
Fm Transmitter and receiver
nurnaser1234
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
Percy Julio Chambi Pacco
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotGiovanni Andres Forero
 
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARESICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
Santiago FP Electricidad Montijo
 
Antena helicoidal
Antena helicoidalAntena helicoidal
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
Maynorporoj
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Eduardo Henriquez
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi udaArkso
 
Antena Microstrip
Antena MicrostripAntena Microstrip
Antena Microstrip
David Mora Cusicuna
 
Pre-emphasis and de-emphasis circuits
Pre-emphasis and de-emphasis circuitsPre-emphasis and de-emphasis circuits
Pre-emphasis and de-emphasis circuits
ShivangiSingh241
 

La actualidad más candente (20)

6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Tipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicacionesTipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicaciones
 
Fundamentos de Antenas
Fundamentos de AntenasFundamentos de Antenas
Fundamentos de Antenas
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
Planos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fiPlanos para hacer una antena wi fi
Planos para hacer una antena wi fi
 
Unidad 2 teleco
Unidad 2   telecoUnidad 2   teleco
Unidad 2 teleco
 
Ejercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionalesEjercicios de amplificadores operacionales
Ejercicios de amplificadores operacionales
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Fm Transmitter and receiver
 Fm Transmitter and receiver Fm Transmitter and receiver
Fm Transmitter and receiver
 
Diseño de antena microstrip
Diseño de antena microstripDiseño de antena microstrip
Diseño de antena microstrip
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
 
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARESICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
ICT. DIMENSIONADO DE LA RED DE CABLE DE PARES
 
Antena helicoidal
Antena helicoidalAntena helicoidal
Antena helicoidal
 
Cable coaxial
Cable coaxialCable coaxial
Cable coaxial
 
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos BasicosIntroduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
Introduccion a las Antenas: Conceptos Basicos
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Antena Microstrip
Antena MicrostripAntena Microstrip
Antena Microstrip
 
Pre-emphasis and de-emphasis circuits
Pre-emphasis and de-emphasis circuitsPre-emphasis and de-emphasis circuits
Pre-emphasis and de-emphasis circuits
 

Destacado

Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasDiego Bastos
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenasDEYVIDUNO
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
sharwin
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
LogaritmicaArkso
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Antenas_propagacion
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesalcajo2011
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
Antenas_propagacion
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividadalcajo2011
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoalcajo2011
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasomar8
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglosArkso
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoalcajo2011
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas_propagacion
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
lagonzalezd
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
Antenas_propagacion
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicasomar8
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagaciónCaro_linaT
 

Destacado (19)

Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenas
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenas
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentes
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividad
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglos
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercano
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
 
Antenas & propagación
Antenas & propagaciónAntenas & propagación
Antenas & propagación
 

Similar a Balun y adaptadores de impedancia

acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
carlos malvacia
 
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHACORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHALIZMEDINACOLO
 
Antenas móviles y maritimas
Antenas móviles y maritimasAntenas móviles y maritimas
Antenas móviles y maritimasFlor Ely Zav Sanz
 
Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg
Lucia Limones Pérez
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Claudia Maria
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
josue378208
 
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 
EXPO FINAL.ppt
EXPO FINAL.pptEXPO FINAL.ppt
EXPO FINAL.ppt
DOCTORVAM1
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronicaJimmy Grf
 
CUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICA
CUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICACUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICA
CUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICA
BebyNana
 
Línea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondasLínea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondas
janys9
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenasOscarFF
 
Antenas y Lineas de Transmision exposicion
Antenas y Lineas de Transmision exposicionAntenas y Lineas de Transmision exposicion
Antenas y Lineas de Transmision exposicion
memelovsky
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
Luis Arce
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
UNIVERSIDAD DEL SINU
 
Mas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmisionMas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmision
Cris Matias
 

Similar a Balun y adaptadores de impedancia (20)

acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
 
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
03 antenas y-lineas_de_transmision-es-v3.0-notes
 
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHACORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
 
Antenas móviles y maritimas
Antenas móviles y maritimasAntenas móviles y maritimas
Antenas móviles y maritimas
 
Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Antenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de TransmisiónAntenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de Transmisión
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
 
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
Apuntes de antenas-Prof Edgardo Faletti-2001
 
EXPO FINAL.ppt
EXPO FINAL.pptEXPO FINAL.ppt
EXPO FINAL.ppt
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Trabajo de electronica
Trabajo de electronicaTrabajo de electronica
Trabajo de electronica
 
CUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICA
CUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICACUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICA
CUARTA EVALUACION TEORIA ELECTROMAGNETICA
 
Línea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondasLínea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondas
 
Fundamentos de antenas
Fundamentos de antenasFundamentos de antenas
Fundamentos de antenas
 
Antenas y Lineas de Transmision exposicion
Antenas y Lineas de Transmision exposicionAntenas y Lineas de Transmision exposicion
Antenas y Lineas de Transmision exposicion
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
 
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes InalambricasTeoría de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría de Antenas para Redes Inalambricas
 
Mas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmisionMas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmision
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Balun y adaptadores de impedancia

  • 1. Balun y Adaptadores de impedancia
  • 2. Definición Se dice que un sistema de transmisión esta “adaptado” cuando entre una fuente de energía y un receptor se trasfiere la máxima potencia.
  • 3. Sección adaptadora básica Para obtener una máxima trasferencia de energía es necesario poseer una línea de alimentación o una red de ajuste de impedancias que permita hacer que la impedancia característica de la línea de alimentación y la de la antena sean idénticas. Comportándose así como una resistencia pura evitando la reflexión de potencia hacia la fuente . A este dispositivo se le llama Transformador de impedancias.
  • 5. Tipos de balun Balun coaxial Balun trombone Balun bazooka Balun con transformador de ferrita Balun choke
  • 6. Balun coaxial En estos baluns, la adaptación de impedancias se logra mediante la conexión de cables coaxiales cortados a una longitud múltiplo de λ/4. Estos baluns funcionan en un rango muy estrecho de frecuencias (algunas unidades por ciento), lo que los convierte de hecho también en filtros.
  • 8. Balun trombone λ 2 Brinda un medio de acoplar energía de una línea desbalanceada a un sistema de antenas balanceado y al mismo tiempo produce una transformación de impedancias en relación de 4:1.
  • 10. Balun bazooka Recibe su nombre debido a su aspecto. Cuando la longitud de su camisa externa es igual al cuarto de onda, actúa como una línea de cuarto de onda curcuteada. El conductor externo de la línea coaxial, que esta encerrada por la bazooka, funciona como conductor interno de esta sección de línea. El efecto es provocar una alta impedancia entre los puntos A y B,
  • 12. Balun de ferrita Es un transformador de banda ancha con entrada asimétrica y salida simétrica. Se puede construir con núcleo de aire o bien de ferrita. Es el mas utilizado en receptores de radio y tv. Poseen un gran ancho de banda y una gran rigidez. Existe modelos con relación 1:1 y de 1:4 en impedancia Rango de frecuencia 1.8-60 MHz
  • 14.
  • 15. Balun choke Consiste en hacer una inductancia con el propio cable coaxial, de tal forma que las corrientes inducidas en la malla del mismo no puedan circular por el. Al tener cable coaxial la malla por fuera y el conductor vivo por dentro, esta bobina solo afecta la malla. Si la bobina así formada tiene suficiente inductancia, impedira que las corrientes circulen por la malla.
  • 16. Balun choke Para antenas que funcionen a mas de 10 khz se puede lograr lo mismo, haciendo que el cable coaxial de varias vueltas alrededor de un toroide de ferrita, con lo que el numero de espiras sera mucho menor.
  • 18. Técnicas de acoplamiento El funcionamiento de un sistema de antenas en un rango de frecuencia no es completamente dependiente de la respuesta de frecuencia del elemento de la antena en si, si no mas bien de las características de frecuencia de la linea de transmisión combinación de elementos de la antena. También la variación de cada uno en función de la frecuencia no es la misma. Asi, el acoplamiento eficiente de las redes de adaptación deben ser diseñadas deben ser diseñadas para que traten de pareja, coinciden con las características de los dos elementos en ele rango de frecuencia deseada.
  • 19. En mucha redes de acoplamientoes similar al que se utiliza para conectar la línea de transmisión al elemento de la antena y que puede ser diseñado para proporcionar característica de frecuencia aceptable.
  • 20. T - match La adaptación en T permite acoplar una baja impedancia con otra mayor. Las dos varillas al dipolo funcionan como línea de transmisión de acoplamiento. Los condensadores sirven para anular la inductancia de las barras añadidas.
  • 22. diseño Determinar el valor de divisor de corriente a mediante la siguiente expresión: Calculo el radio equivalente de los conductores mediante la siguiente ecuación: Determinar la impedancia en los terminales de entrada del elemento T mediante:
  • 23. Diseño Donde: La impedancia de entrada se puede calcular mediante: La admitancia de entrada:
  • 24. Circuito equivalente Para cuando I` es igual a λ/2 la impedancia de la línea de transmisión Zt es grande, de esta manera la expresión de Zin se reduce a: Para cuando los dos conductores son iguales, el factor de división de corriente a=1 y por lo tanto Zin=2za. Los capacitores en serie eliminan la reactancia a la frecuencia central dada y mantienen el balance del sistema. Estos capacitores se seleccionan de tal manera que Zin=Rin.
  • 25. Gamma match Este tipo de acople se usa en antenas transmisores y receptores, y resisten potencias relativamente altas.
  • 26.
  • 28. Separacion entre los centros de los elementos y gamma: s
  • 29. Radio de los elementos y gamma: a y a´
  • 30. Distancia de la separación de conexión del elemento gamma al elemento antena, a la conexión de la línea de transmisión al elemento antena ſ/2
  • 31. Lo que se busca definir es el valor final de ſ/2 que determine el valor de la capacitancia que haga que Zin = Zo.
  • 32. Diseño Determinar el valor de divisor de corriente a, mediante la siguiente expresión: Determinar el radio de transformación: La impedancia de la antena (elemento excitador en su punto medio sin acople):
  • 33. diseño Calculamos la impedancia transferida al primario del circuito equivalente mediante: Determinar la impedancia característica de la línea de transmisión conformada por el elemento gamma: Zo´ mediante la siguiente expresión: