SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DE ENTRADA:

                 6
f := 102.9⋅ 10 → 1.029e8                        Frecuencia temporal


σ := 0                                          Conductividad del medio


εr := 1                                         Permitividad relativa del medio


 r := 1                                         Permeabilidad relativa del medio

                      V
EoA := 7                                      Amplitud del Campo E
                       m
ϕ := −22.5
                                                Angulo de fase del Campo E
θ := ϕ⋅ deg = −0.393


L := 2                                          Longitud de visualizacion en λ


Area := 0.1                  (m2)               Area de las ventanas en metros cuadrados


CONSTANTES


                                  −9
                             10                               −7
                     ε0 :=                       0 := 4 ⋅ π⋅ 10        i :=   −1
                             36⋅ π


DATOS DE SALIDA:


                                  − 12
ε := εr⋅ ε0 = 8.842 × 10                        Permitividad electrica del medio


                                  −6
  :=       r⋅ 0 = 1.257 × 10                    Permeabilidad magnética del medio


                                          Rad 
                                  8           
w := 2 ⋅ π⋅ f = 6.465 × 10                s  Frecuencia angular

       1                     −9
T :=        = 9.718 × 10                 ( s)    Periodo
       f
i ⋅w
η :=                       = 376.991        ( )        Impedancia Intrinseca del medio
          σ + i⋅ w⋅ ε



 η = 376.991                                           Magnitud de η


arg( η)
          =0                       arg( η) = 0         Angulo de η
 deg



                                        2 
                  ⋅ε
                       ⋅ 1 +    σ  − 1 = 0        (m− 1)
α := w⋅                                                        Constante de atenuacion del medio
                  2             w⋅ ε    


                                        2 
                  ⋅ε
                       ⋅ 1 +    σ  + 1 = 2.155        Ne  Constante de phase
β := w⋅                          w⋅ ε                   
                  2                                  m




δ :=     "infinite" if α = 0
          1                               ( m)
              otherwise                                        Profundidad pelicular
          α



δ = "infinite"


              σ
Tdp :=                =0                                       Tangente de perdidad
          w⋅ ε



TipodeMedio :=             "Medio Vacio" if ( Tdp = 0 ) ⋅ ( εr = 1)
                           "Medio Dielectrico Puro" if ( 0 ≤ Tdp ≤ 0.1) ⋅ ( εr ≠ 1 )
                           "Medio Conductor" if Tdp ≥ 10
                           "Medio Dielectrico Disipativo" otherwise



TipodeMedio = "Medio Vacio"
EoA                          A
HoA :=                   = 0.019              m                     Amplitud del Campo H
                 η                            

                                                                      Numero de onda
k := β


        2
λ :=        ⋅ π = 2.915                  ( m)                         Longitud de onda
        k



                              8           m
v := f ⋅ λ = 3 × 10                      s                          Velocidad de propagacion de la
                                                                    onda



                atan             
            1             σ
θη :=                            =0              ( Rad)             Angulo de la impedancia intrinseca
            2         w⋅ ε 

θη = 0                     arg( η) = 0




γ := α + i⋅ β = 2.155i                                               Constante de Propagacion del medio




 z := 0



                      EoA
                              2
                                       − 2⋅ α⋅ z                          W        Vector de Poynting
 PAprom :=                        ⋅e            ⋅ cos( θη) = 0.065        2        Promedio en z=0
                      2⋅ η                                               m 


                                                              −3
 Potencia1 := PAprom⋅ Area = 6.499 × 10                               ( W)   Potencia atraves del Area en z=0
CACULOS EN z=nλ


n := 0.6


                                                        A
             ( − α⋅ z)⋅(EoA⋅eθ⋅ i)⋅(1⋅e− β⋅ z⋅ i)        m       Campo E expresado en forma
EoB( z) := e                                                     polar en funcion de z


z := n⋅ λ = 1.749      ( m)                             z dado en nλ para lo calculos a continuacion:


                                  V
                        
EoB( z) = −3.657 + 5.968i           
                                  m

 EoB( z) = 7                                            Amplitud del campo E en z=nλ


arg( EoB( z) ) = 2.121                                  Angulo de desfase Campo E en z=nλ




           EoB( z)                      −3              A
HoB :=               = −9.702 × 10           + 0.016i         Campo H expresado en rectangulares
             η                                           m



 HoB = 0.019                                            Amplitud del campo H en z=nλ



                                                        Angulo de desfase Campo H en z=nλ
arg( HoB) = 2.121




              (   EoB( z)   )2                            W       Vector de Poynting
PBprom :=                        ⋅ cos( θη) = 0.065       2       Promedio en z=nλ
                   2⋅ η                                  m 


                                                  −3
Potencia2 := PBprom ⋅ Area = 6.499 × 10                  ( W)   Potencia atraves del Area en z=nλ




Potencia1 − Potencia2 = 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnéticaRepaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnética
Sohar Carr
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
Tensor
 
Guía de Ondas Cilindrica
Guía de Ondas CilindricaGuía de Ondas Cilindrica
Guía de Ondas Cilindrica
Andy Juan Sarango Veliz
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
larmandollg
 
Guía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas RectangularGuía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas Rectangular
Andy Juan Sarango Veliz
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
Cavidades Cilíndrica
Cavidades Cilíndrica Cavidades Cilíndrica
Cavidades Cilíndrica
Andy Juan Sarango Veliz
 
Cavidades Resonantes
Cavidades ResonantesCavidades Resonantes
Cavidades Resonantes
Andy Juan Sarango Veliz
 
Diseno frecuencial
Diseno frecuencialDiseno frecuencial
Diseno frecuencial
Oscar Andres Lopez
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Tensor
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
Moises Garcia
 
Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33
KDNA71
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
Solucion primeros ejercicios
Solucion primeros ejerciciosSolucion primeros ejercicios
Solucion primeros ejercicios
Universidad Tecnológica de Pereira
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
guestc950997
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
Prof Jaime Martell
 

La actualidad más candente (18)

Repaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnéticaRepaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnética
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Guía de Ondas Cilindrica
Guía de Ondas CilindricaGuía de Ondas Cilindrica
Guía de Ondas Cilindrica
 
Materia1
Materia1Materia1
Materia1
 
Guía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas RectangularGuía de Ondas Rectangular
Guía de Ondas Rectangular
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
TE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2STE1-SE-2010-2S
TE1-SE-2010-2S
 
Cavidades Cilíndrica
Cavidades Cilíndrica Cavidades Cilíndrica
Cavidades Cilíndrica
 
Cavidades Resonantes
Cavidades ResonantesCavidades Resonantes
Cavidades Resonantes
 
Diseno frecuencial
Diseno frecuencialDiseno frecuencial
Diseno frecuencial
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 2
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33Olimpiada internacional de física 33
Olimpiada internacional de física 33
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
 
Solucion primeros ejercicios
Solucion primeros ejerciciosSolucion primeros ejercicios
Solucion primeros ejercicios
 
FuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtricaFuerzaeléCtrica
FuerzaeléCtrica
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integralSem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
 

Destacado

Mathcad medio dielectrico puro
Mathcad   medio dielectrico puroMathcad   medio dielectrico puro
Mathcad medio dielectrico puro
Arkso
 
Mathcad medio dielectrico disipativo
Mathcad   medio dielectrico disipativoMathcad   medio dielectrico disipativo
Mathcad medio dielectrico disipativo
Arkso
 
Mathcad medio conductor
Mathcad   medio conductorMathcad   medio conductor
Mathcad medio conductor
Arkso
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
Arkso
 
Laboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10mLaboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10m
jkyong
 
Control de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en Colombia
Control de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en ColombiaControl de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en Colombia
Control de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en Colombia
Mao Herrera
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Decision and Policy Analysis Program
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Jeff Bravo
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
JanireAlkiza
 
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloLab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
David Andres Rincon
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 

Destacado (11)

Mathcad medio dielectrico puro
Mathcad   medio dielectrico puroMathcad   medio dielectrico puro
Mathcad medio dielectrico puro
 
Mathcad medio dielectrico disipativo
Mathcad   medio dielectrico disipativoMathcad   medio dielectrico disipativo
Mathcad medio dielectrico disipativo
 
Mathcad medio conductor
Mathcad   medio conductorMathcad   medio conductor
Mathcad medio conductor
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Laboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10mLaboratorio antena dipolo 10m
Laboratorio antena dipolo 10m
 
Control de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en Colombia
Control de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en ColombiaControl de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en Colombia
Control de las radiaciones por servicios de Telecomunicaciones en Colombia
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloLab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 

Similar a Mathcad medio vacio

Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativo
omar8
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
viquitoa
 
Oem
OemOem
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
Cristina Peñafiel
 
Capítulo 1 - Magnetostática del Vacío
Capítulo 1 - Magnetostática del VacíoCapítulo 1 - Magnetostática del Vacío
Capítulo 1 - Magnetostática del Vacío
Andy Juan Sarango Veliz
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
Gabby Barrera
 
Tema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidos
Tema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidosTema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidos
Tema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidos
rafarrc
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
ERICK CONDE
 
Ondas en interfaz.pdf
Ondas en interfaz.pdfOndas en interfaz.pdf
Ondas en interfaz.pdf
SebastianFraga2
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio
debemossaber-sabremos
 
01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio
debemossaber-sabremos
 
Oscilondas
OscilondasOscilondas
Oscilondas
IQ outsourcing
 
Tarea de ciencia de materiales
Tarea de ciencia de materialesTarea de ciencia de materiales
Tarea de ciencia de materiales
Michael Wilfried
 
Problemasresuetos
ProblemasresuetosProblemasresuetos
Problemasresuetos
Elder Livisi Carbajal
 
Transformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de FourierTransformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de Fourier
jorgeogj
 
Directividad
DirectividadDirectividad
Directividad
consultas1978
 
La famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de EinsteinLa famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de Einstein
Daniel Cifuentes Castro
 
Cuántica y estructura electrónica1
Cuántica y estructura electrónica1Cuántica y estructura electrónica1
Cuántica y estructura electrónica1
Guillermo Calderon
 

Similar a Mathcad medio vacio (20)

Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativo
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
 
Oem
OemOem
Oem
 
Solucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcialSolucion examen 2° parcial
Solucion examen 2° parcial
 
Capítulo 1 - Magnetostática del Vacío
Capítulo 1 - Magnetostática del VacíoCapítulo 1 - Magnetostática del Vacío
Capítulo 1 - Magnetostática del Vacío
 
Ejercicios dinamica
Ejercicios dinamicaEjercicios dinamica
Ejercicios dinamica
 
Tema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidos
Tema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidosTema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidos
Tema6 Ondas en sólidos elásticos y fluidos
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Examen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcialExamen resuelto fisica c 2do parcial
Examen resuelto fisica c 2do parcial
 
Ondas en interfaz.pdf
Ondas en interfaz.pdfOndas en interfaz.pdf
Ondas en interfaz.pdf
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
 
01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio
 
01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio01 intento de pasar a limpio
01 intento de pasar a limpio
 
Oscilondas
OscilondasOscilondas
Oscilondas
 
Tarea de ciencia de materiales
Tarea de ciencia de materialesTarea de ciencia de materiales
Tarea de ciencia de materiales
 
Problemasresuetos
ProblemasresuetosProblemasresuetos
Problemasresuetos
 
Transformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de FourierTransformada Discreta de Fourier
Transformada Discreta de Fourier
 
Directividad
DirectividadDirectividad
Directividad
 
La famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de EinsteinLa famosa ecuación de Einstein
La famosa ecuación de Einstein
 
Cuántica y estructura electrónica1
Cuántica y estructura electrónica1Cuántica y estructura electrónica1
Cuántica y estructura electrónica1
 

Más de Arkso

Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglosArkso
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
Arkso
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
Arkso
 
Yaesu ft101
Yaesu ft101 Yaesu ft101
Yaesu ft101
Arkso
 
Heathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manualHeathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manualArkso
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Arkso
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Arkso
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
Arkso
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
Arkso
 

Más de Arkso (9)

Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglos
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Yaesu ft101
Yaesu ft101 Yaesu ft101
Yaesu ft101
 
Heathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manualHeathkit sb200 manual
Heathkit sb200 manual
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

Mathcad medio vacio

  • 1. DATOS DE ENTRADA: 6 f := 102.9⋅ 10 → 1.029e8 Frecuencia temporal σ := 0 Conductividad del medio εr := 1 Permitividad relativa del medio r := 1 Permeabilidad relativa del medio V EoA := 7   Amplitud del Campo E  m ϕ := −22.5 Angulo de fase del Campo E θ := ϕ⋅ deg = −0.393 L := 2 Longitud de visualizacion en λ Area := 0.1 (m2) Area de las ventanas en metros cuadrados CONSTANTES −9 10 −7 ε0 := 0 := 4 ⋅ π⋅ 10 i := −1 36⋅ π DATOS DE SALIDA: − 12 ε := εr⋅ ε0 = 8.842 × 10 Permitividad electrica del medio −6 := r⋅ 0 = 1.257 × 10 Permeabilidad magnética del medio  Rad  8   w := 2 ⋅ π⋅ f = 6.465 × 10  s  Frecuencia angular 1 −9 T := = 9.718 × 10 ( s) Periodo f
  • 2. i ⋅w η := = 376.991 ( ) Impedancia Intrinseca del medio σ + i⋅ w⋅ ε η = 376.991 Magnitud de η arg( η) =0 arg( η) = 0 Angulo de η deg  2  ⋅ε ⋅ 1 +  σ  − 1 = 0 (m− 1) α := w⋅   Constante de atenuacion del medio 2   w⋅ ε    2  ⋅ε ⋅ 1 +  σ  + 1 = 2.155  Ne  Constante de phase β := w⋅  w⋅ ε    2     m δ := "infinite" if α = 0 1 ( m) otherwise Profundidad pelicular α δ = "infinite" σ Tdp := =0 Tangente de perdidad w⋅ ε TipodeMedio := "Medio Vacio" if ( Tdp = 0 ) ⋅ ( εr = 1) "Medio Dielectrico Puro" if ( 0 ≤ Tdp ≤ 0.1) ⋅ ( εr ≠ 1 ) "Medio Conductor" if Tdp ≥ 10 "Medio Dielectrico Disipativo" otherwise TipodeMedio = "Medio Vacio"
  • 3. EoA A HoA := = 0.019  m Amplitud del Campo H η   Numero de onda k := β 2 λ := ⋅ π = 2.915 ( m) Longitud de onda k 8  m v := f ⋅ λ = 3 × 10 s Velocidad de propagacion de la   onda atan   1 σ θη :=  =0 ( Rad) Angulo de la impedancia intrinseca 2  w⋅ ε  θη = 0 arg( η) = 0 γ := α + i⋅ β = 2.155i Constante de Propagacion del medio z := 0 EoA 2 − 2⋅ α⋅ z  W Vector de Poynting PAprom := ⋅e ⋅ cos( θη) = 0.065  2 Promedio en z=0 2⋅ η m  −3 Potencia1 := PAprom⋅ Area = 6.499 × 10 ( W) Potencia atraves del Area en z=0
  • 4. CACULOS EN z=nλ n := 0.6 A ( − α⋅ z)⋅(EoA⋅eθ⋅ i)⋅(1⋅e− β⋅ z⋅ i)  m Campo E expresado en forma EoB( z) := e   polar en funcion de z z := n⋅ λ = 1.749 ( m) z dado en nλ para lo calculos a continuacion:  V  EoB( z) = −3.657 + 5.968i   m EoB( z) = 7 Amplitud del campo E en z=nλ arg( EoB( z) ) = 2.121 Angulo de desfase Campo E en z=nλ EoB( z) −3 A HoB := = −9.702 × 10 + 0.016i   Campo H expresado en rectangulares η  m HoB = 0.019 Amplitud del campo H en z=nλ Angulo de desfase Campo H en z=nλ arg( HoB) = 2.121 ( EoB( z) )2  W Vector de Poynting PBprom := ⋅ cos( θη) = 0.065  2 Promedio en z=nλ 2⋅ η m  −3 Potencia2 := PBprom ⋅ Area = 6.499 × 10 ( W) Potencia atraves del Area en z=nλ Potencia1 − Potencia2 = 0