SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTENAS PARABOLICASOmar Edison CañonOscar Julián Castañeda
ANTENA PARABÓLICA La antena parabólica es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico.  Reflector     Un reflector es una superficie que refleja la luz o cualquier otro tipo de onda.     - Un paraboloide de revolución      -  Foco.  
PARÁBOLA Una parábola es el lugar geométrico de los puntos de un plano equidistantes a una recta dada, llamada directriz, y a un punto fijo que se denomina foco, en ella tambien podemos identificar el lado recto y vértice. Vértice de la parábola: es el punto cuya distancia a la directriz es mínima
FOCO   En geometría, el foco de una curva es un punto (o puntos) singular, respecto del cual se mantienen constantes determinadas distancias relacionadas con los puntos de dicha curva.   Ejemplo: El foco de la circunferencia es su centro       Foco de una parábola El foco de la parábola es un punto.  Respecto del foco, cada punto de la parábola posee la misma distancia que hasta una recta llamada directriz.   cuando la parábola va hacia la derecha; cuando la parábola va hacia la izquierda.
PARABOLOIDE DE REVOLUCIÓN Es la forma que tienen las llamadas antenas parabólicas
ECUACIONES Una parábola cuyo vértice está en el origen y su eje coincide con el eje de las ordenadas, tiene una ecuación de la forma y=ax2 donde el parámetro a especifica la escala de la parábola, incorrectamente descrita como la forma de la parábola   La ecuación de una parábola cuyo eje es vertical es de la forma .    La ecuación de una parábola cuyo eje es horizontal es de la forma
DISTANCIA FOCAL . La ecuación de una parábola con vértice en (0,0) y foco en (0,p) es .  La ecuación de una parábola con vértice en (0,0) y foco en (0,p) es .   El  coeficiente 4p es precisamente la longitud del lado recto de la parábola. Ambas ecuaciones se refieren a parábolas verticales que se abren «hacia arriba».      
CUANDO EL VÉRTICE NO ESTÁ EN EL CENTRO  La ecuación de una parábola con vértice en (h, k) y foco en (h, k+p) es  (El caso parábola vertical hacia arriba) mientras que para la parábola horizontal se intercambia x con y:.   La ecuación de una parábola con vértice en (h, k) y foco en (h+p, k) es .
ECUACIÓN GENERAL DE UNA PARÁBOLA , si y sólo si y los coeficientes a y c no pueden ser simultáneamente nulos Mediante traslaciones y rotaciones es posible hallar un sistema de referencia en el que la ecuación anterior se exprese mediante una fórmula algebraica de la forma donde a es distinto de cero.
Reflector parabolico La simetría axial de un reflector paraboloidal es rotacionalmente simétrica y esta completamente definida por la parábola respectiva, es decir, por dos parámetros básicos: el diámetro D y la distancia focal F.
ELIPSOIDE  El elipsoide simétrico rotacional es el clásico subreflector para un diseño de antena reflector Gregoriano. Los Elipsoides están dados por:  El eje mayor es 2a y la distancia entre los dos focos F1 y F2 es 2c, a > c > 0. Un rayo saliendo desde un alimentador en F2 después de la reflexión en la superficie, aparecerá como saliendo de F1.
HIPERBOLOIDE El hiperboloide simétrico rotacional es el subreflector clásico para un diseño de antena reflectora Cassegrain. La distancia entre los vértices es 2a y la distancia entre los dos focos F1 y F2 es 2c, a < c. Un rayo saliendo de un alimentador en F2 después de la reflexión en el subreflector, aparecerá como saliendo de F1.
ANTENAS REFLECTORAS Las antenas reflectoras, de una forma u otra, han sido utilizadas desde el descubrimiento de la propagación de ondas electromagnéticas en 1888 por Hertz. El uso de antenas reflectoras en, por ejemplo, el programa espacial y especialmente es su desarrollo sobre a superficie de la luna, dieron como resultado el establecimiento de la antena reflectora casi como una palabra muy común en 1960.
Configuración geométrica de algunos sistemas reflectores: Tipos de reflectores:
-REFLECTOR DE ÁNGULO Para alinear mejor la energía en la dirección delantera, la forma geométrica del reflector en sí mismo, debe ser cambiada para prohibir radiación en las direcciones lateral y trasera. Un arreglo que consigue esto consiste en dos reflectores planos unidos de manera que formen un ángulo.
REFLECTOR DE ÁNGULO 90°  Radiación en ángulo de 90°
REFLECTORES PARABOLICOS  Los reflectores pueden mejorarse si la configuración estructural de su superficies es actualizada. Se ha mostrado que por óptica geométrica que si un haz de rayos paralelos incide sobre un reflector cuya forma geométrica es una parábola, la radiación convergerá a un punto que se conoce como punto focal.
Reflector parabólico centrado Los rayos que emergen en una formación paralela se dice que están alineados. Es frecuentemente usada para describir las características altamente direccionales de la antena aun cuando la emanación de rayos no sea exactamente paralela. Aunque el transmisor (receptor) es colocado en el punto focal de la parábola, la configuración es conocida como front fed.  Sin embargo, en muchas de estas aplicaciones, se requieren grandes amplificadores y en sistemas de bajo ruido.
Reflector tipo Cassegrain Se conoce como alimentador Cassegrain. el reflector principal (primario) debe ser una parábola, el secundario una hipérbola y el alimentador puesto a lo largo del eje de la parábola, usualmente cerca del vértice. El astrónomo Cassegrain uso este esquema para construir telescopios ópticos y después su diseño fue copiado para su uso en sistemas de radiofrecuencia.
Cilindro recto parabólico y paraboloide Una configuración es la del cilindro recto parabólico, cuya energía es alineada sobre una línea que es paralela al eje del cilindro a través del punto focal del reflector. La otra configuración es la de la figura , la cual se forma rotando la parábola sobre su eje, y se refiere a un paraboloide (parábola de revolución).
Antena Gregoriana En el caso de la configuración Gregoriana se trata de un elipsoide cóncavo.Utiliza un haz más estrecho para iluminar al paraboloide a través de un sub-reflector elíptico Existe un  paraboloide equivalente con mayor distancia focal.
ANTENA OFFSET No es de forma parabólica propiamente dicha. Su forma es una sección de un reflector paraboloide de forma oval. La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y asimétrica (elipse). El punto focal no está montado en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset).
PATRON DE RADIACIÓN DE LOS REFLECTORES El patrón de radiación de estas Configuraciones es analizado mediante los métodos de óptica física , para regiones cercanas al lóbulo principal, en conjunto con la teoría geométrica de la difracción y su extensión que es la teoría uniforme de la difracción ( UGTD) para las regiones alejadas del patrón.
REFLECTORES DOBLES  Los reflectores duales consisten en dos reflectores y una antena alimentadora, que se coloca convenientemente en el ápice del reflector principal. Esto hace que el sistema sea mecánicamente robusto, las líneas de transmisión son más cortas y fáciles de construir, en especial, las guías de onda.
REFLECTOR CASSEGRAIN ASIMÉTRICO La antena reflectora dual más popular es el reflector Cassegrain asimétrico.El reflector es parabólico y el subreflector, hiperbólico. Una segunda forma de reflector dual es el Gregoriano, el cual tiene un subreflector elíptico cóncavo. El subreflector gregoriano se encuentra más distante del reflector principal, por lo que necesita más soporte.
SISTEMA CASSEGRAIN CENTRADO El arreglo Cassegrain provee una variedad de beneficios, tales como:  -Habilidad para colocar el alimentador en una posición conveniente.  -Reducción de la radiación de lóbulos menores  -Habilidad para obtener una longitud focal mucho más grande que la longitud física.  -Habilidad para escanear el haz por medio del movimiento de una de las superficies reflectoras.
SISTEMA CASSEGRAIN CENTRADO Figura:
SISTEMA GREGORIANO CENTRADO Utiliza como sub-reflector un casquete de elipsoide de revolución:
REFLECTORES DOBLES DESCENTRADOS (OFFSET) -La polarización cruzada puede ser eliminada  - El alimentador se puede ubicar convenientemente  - Geometría compacta  - No hay bloqueo del sub-reflector
PATRON DE RADIACION
FORMULAS ABERTURA EFECTIVA A' = A * 0.64 = Pi * R2 * 0.64    GANANCIA G = 6 * (D/L)2
BIBLIOGRAFIA http://ingenieria.udistrital.edu.co/moodle/course/view.php?id=326 edutechne.com.ar/forumsur/antena_parabolica.doc http://es.wikipedia.org/wiki/Offset_%28antena%29 http://www.terra.es/personal4/radioastronomia/formulas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2Enrique Zrt
 
Comunicación Analógica
Comunicación Analógica Comunicación Analógica
Comunicación Analógica
carlos221023
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
UNIVERSIDAD DEL SINU
 
Modulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fmModulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fm
Gustavo ZellCa
 
Sesión n° 20 com sat (1)
Sesión n° 20   com sat (1)Sesión n° 20   com sat (1)
Sesión n° 20 com sat (1)
Marcelo Tineo Durand
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
jkyong
 
Curso sms utp 2 perfiles
Curso sms utp 2   perfilesCurso sms utp 2   perfiles
Curso sms utp 2 perfiles
Jean Mendez
 
Sistemas de Antenas Inteligentes
Sistemas de Antenas InteligentesSistemas de Antenas Inteligentes
Sistemas de Antenas Inteligentes
Andy Juan Sarango Veliz
 
1 Separata Antena Parabolica .pptx
1 Separata  Antena Parabolica .pptx1 Separata  Antena Parabolica .pptx
1 Separata Antena Parabolica .pptx
Trapitozama
 
Design and Realization of 2.4GHz Branch-line Coupler
Design and Realization of 2.4GHz Branch-line CouplerDesign and Realization of 2.4GHz Branch-line Coupler
Design and Realization of 2.4GHz Branch-line Coupler
Quang Binh Pham
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Antena Microstrip
Antena MicrostripAntena Microstrip
Antena Microstrip
David Mora Cusicuna
 
Practico #3: Diseño de Antena Yagi
Practico #3: Diseño de Antena YagiPractico #3: Diseño de Antena Yagi
Practico #3: Diseño de Antena Yagi
kennymanrique
 
Antenas
AntenasAntenas
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
Rick P
 
Practica Moduladores
Practica ModuladoresPractica Moduladores
Practica Moduladores
Fernando Marcos Marcos
 
HFSS using FEM
HFSS using FEMHFSS using FEM
HFSS using FEM
Sai Saketh
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 

La actualidad más candente (20)

6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
Sistema de comunicaciones_via_satelite_2
 
Comunicación Analógica
Comunicación Analógica Comunicación Analógica
Comunicación Analógica
 
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes InalambricasTeoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
Teoría Array de Antenas para Redes Inalambricas
 
Modulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fmModulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fm
 
Sesión n° 20 com sat (1)
Sesión n° 20   com sat (1)Sesión n° 20   com sat (1)
Sesión n° 20 com sat (1)
 
Antenas tipo bocina
Antenas tipo bocinaAntenas tipo bocina
Antenas tipo bocina
 
Curso sms utp 2 perfiles
Curso sms utp 2   perfilesCurso sms utp 2   perfiles
Curso sms utp 2 perfiles
 
Sistemas de Antenas Inteligentes
Sistemas de Antenas InteligentesSistemas de Antenas Inteligentes
Sistemas de Antenas Inteligentes
 
1 Separata Antena Parabolica .pptx
1 Separata  Antena Parabolica .pptx1 Separata  Antena Parabolica .pptx
1 Separata Antena Parabolica .pptx
 
Design and Realization of 2.4GHz Branch-line Coupler
Design and Realization of 2.4GHz Branch-line CouplerDesign and Realization of 2.4GHz Branch-line Coupler
Design and Realization of 2.4GHz Branch-line Coupler
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Antena Microstrip
Antena MicrostripAntena Microstrip
Antena Microstrip
 
Practico #3: Diseño de Antena Yagi
Practico #3: Diseño de Antena YagiPractico #3: Diseño de Antena Yagi
Practico #3: Diseño de Antena Yagi
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Modulacion PSK
Modulacion PSKModulacion PSK
Modulacion PSK
 
Practica Moduladores
Practica ModuladoresPractica Moduladores
Practica Moduladores
 
HFSS using FEM
HFSS using FEMHFSS using FEM
HFSS using FEM
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 

Destacado

Antenas offset
Antenas offsetAntenas offset
Antenas offset
Andresinho Tapia Herrera
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoalcajo2011
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesalcajo2011
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasomar8
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglosArkso
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoalcajo2011
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividadalcajo2011
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
Antenas_propagacion
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
lagonzalezd
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
sharwin
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasDiego Bastos
 
Balun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaBalun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaJonathan Coronado
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotGiovanni Andres Forero
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Antenas_propagacion
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
LogaritmicaArkso
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
Antenas_propagacion
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenasDEYVIDUNO
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
lagonzalezd
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi udaArkso
 

Destacado (20)

Antenas offset
Antenas offsetAntenas offset
Antenas offset
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentes
 
Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglos
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercano
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividad
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenas
 
Balun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaBalun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedancia
 
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenas
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 

Similar a Antenas parabolicas

Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
luis40rey
 
Genearción y aplicaciones de la Formas Parabólica
Genearción y aplicaciones de la  Formas ParabólicaGenearción y aplicaciones de la  Formas Parabólica
Genearción y aplicaciones de la Formas Parabólica
jmgcitep
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
Anahi N. Prieto
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Lokashemoxazz
 
Antenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docxAntenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docx
PalMerino2
 
Pre laboratorio practica 4
Pre laboratorio practica 4Pre laboratorio practica 4
Pre laboratorio practica 4
Fernando Esquetine
 
Prelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemediosPrelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemedios
Orlando Rodriguez
 
Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Alejandro Zambrano Valbuena
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.3Raquel
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
Ud 6 curvas técnicas y conicas
Ud 6 curvas técnicas y conicasUd 6 curvas técnicas y conicas
Ud 6 curvas técnicas y conicaskipirinai
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
Bartoluco
 
4.a. Potencia.
4.a. Potencia.4.a. Potencia.
4.a. Potencia.3Raquel
 
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdfAntenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
NataliaPortuguez1
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábolaWillyCopa
 

Similar a Antenas parabolicas (20)

Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
 
Genearción y aplicaciones de la Formas Parabólica
Genearción y aplicaciones de la  Formas ParabólicaGenearción y aplicaciones de la  Formas Parabólica
Genearción y aplicaciones de la Formas Parabólica
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Antenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docxAntenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docx
 
Pre laboratorio practica 4
Pre laboratorio practica 4Pre laboratorio practica 4
Pre laboratorio practica 4
 
Trabajo de cónica
Trabajo de cónicaTrabajo de cónica
Trabajo de cónica
 
Prelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemediosPrelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemedios
 
Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...Geometria analitica  - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
Geometria analitica - como hacer un hiperbolografo - how to make a hiperbolo...
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
Ud 6 curvas técnicas y conicas
Ud 6 curvas técnicas y conicasUd 6 curvas técnicas y conicas
Ud 6 curvas técnicas y conicas
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
 
4.a. Potencia.
4.a. Potencia.4.a. Potencia.
4.a. Potencia.
 
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdfAntenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 

Más de omar8

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoomar8
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacionomar8
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la ondaomar8
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsomar8
 
Mathcad conductor
Mathcad   conductorMathcad   conductor
Mathcad conductor
omar8
 
Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativoomar8
 
Mathcad puro
Mathcad   puroMathcad   puro
Mathcad puro
omar8
 
Mathcad vacio
Mathcad   vacioMathcad   vacio
Mathcad vacio
omar8
 

Más de omar8 (8)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacion
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mts
 
Mathcad conductor
Mathcad   conductorMathcad   conductor
Mathcad conductor
 
Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativo
 
Mathcad puro
Mathcad   puroMathcad   puro
Mathcad puro
 
Mathcad vacio
Mathcad   vacioMathcad   vacio
Mathcad vacio
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Antenas parabolicas

  • 1. ANTENAS PARABOLICASOmar Edison CañonOscar Julián Castañeda
  • 2. ANTENA PARABÓLICA La antena parabólica es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico. Reflector Un reflector es una superficie que refleja la luz o cualquier otro tipo de onda.     - Un paraboloide de revolución - Foco.  
  • 3. PARÁBOLA Una parábola es el lugar geométrico de los puntos de un plano equidistantes a una recta dada, llamada directriz, y a un punto fijo que se denomina foco, en ella tambien podemos identificar el lado recto y vértice. Vértice de la parábola: es el punto cuya distancia a la directriz es mínima
  • 4. FOCO   En geometría, el foco de una curva es un punto (o puntos) singular, respecto del cual se mantienen constantes determinadas distancias relacionadas con los puntos de dicha curva.   Ejemplo: El foco de la circunferencia es su centro       Foco de una parábola El foco de la parábola es un punto. Respecto del foco, cada punto de la parábola posee la misma distancia que hasta una recta llamada directriz.   cuando la parábola va hacia la derecha; cuando la parábola va hacia la izquierda.
  • 5. PARABOLOIDE DE REVOLUCIÓN Es la forma que tienen las llamadas antenas parabólicas
  • 6. ECUACIONES Una parábola cuyo vértice está en el origen y su eje coincide con el eje de las ordenadas, tiene una ecuación de la forma y=ax2 donde el parámetro a especifica la escala de la parábola, incorrectamente descrita como la forma de la parábola   La ecuación de una parábola cuyo eje es vertical es de la forma .   La ecuación de una parábola cuyo eje es horizontal es de la forma
  • 7.
  • 8. DISTANCIA FOCAL . La ecuación de una parábola con vértice en (0,0) y foco en (0,p) es .  La ecuación de una parábola con vértice en (0,0) y foco en (0,p) es .   El coeficiente 4p es precisamente la longitud del lado recto de la parábola. Ambas ecuaciones se refieren a parábolas verticales que se abren «hacia arriba».      
  • 9. CUANDO EL VÉRTICE NO ESTÁ EN EL CENTRO La ecuación de una parábola con vértice en (h, k) y foco en (h, k+p) es (El caso parábola vertical hacia arriba) mientras que para la parábola horizontal se intercambia x con y:.   La ecuación de una parábola con vértice en (h, k) y foco en (h+p, k) es .
  • 10. ECUACIÓN GENERAL DE UNA PARÁBOLA , si y sólo si y los coeficientes a y c no pueden ser simultáneamente nulos Mediante traslaciones y rotaciones es posible hallar un sistema de referencia en el que la ecuación anterior se exprese mediante una fórmula algebraica de la forma donde a es distinto de cero.
  • 11. Reflector parabolico La simetría axial de un reflector paraboloidal es rotacionalmente simétrica y esta completamente definida por la parábola respectiva, es decir, por dos parámetros básicos: el diámetro D y la distancia focal F.
  • 12. ELIPSOIDE  El elipsoide simétrico rotacional es el clásico subreflector para un diseño de antena reflector Gregoriano. Los Elipsoides están dados por: El eje mayor es 2a y la distancia entre los dos focos F1 y F2 es 2c, a > c > 0. Un rayo saliendo desde un alimentador en F2 después de la reflexión en la superficie, aparecerá como saliendo de F1.
  • 13. HIPERBOLOIDE El hiperboloide simétrico rotacional es el subreflector clásico para un diseño de antena reflectora Cassegrain. La distancia entre los vértices es 2a y la distancia entre los dos focos F1 y F2 es 2c, a < c. Un rayo saliendo de un alimentador en F2 después de la reflexión en el subreflector, aparecerá como saliendo de F1.
  • 14. ANTENAS REFLECTORAS Las antenas reflectoras, de una forma u otra, han sido utilizadas desde el descubrimiento de la propagación de ondas electromagnéticas en 1888 por Hertz. El uso de antenas reflectoras en, por ejemplo, el programa espacial y especialmente es su desarrollo sobre a superficie de la luna, dieron como resultado el establecimiento de la antena reflectora casi como una palabra muy común en 1960.
  • 15. Configuración geométrica de algunos sistemas reflectores: Tipos de reflectores:
  • 16. -REFLECTOR DE ÁNGULO Para alinear mejor la energía en la dirección delantera, la forma geométrica del reflector en sí mismo, debe ser cambiada para prohibir radiación en las direcciones lateral y trasera. Un arreglo que consigue esto consiste en dos reflectores planos unidos de manera que formen un ángulo.
  • 17. REFLECTOR DE ÁNGULO 90° Radiación en ángulo de 90°
  • 18. REFLECTORES PARABOLICOS Los reflectores pueden mejorarse si la configuración estructural de su superficies es actualizada. Se ha mostrado que por óptica geométrica que si un haz de rayos paralelos incide sobre un reflector cuya forma geométrica es una parábola, la radiación convergerá a un punto que se conoce como punto focal.
  • 19. Reflector parabólico centrado Los rayos que emergen en una formación paralela se dice que están alineados. Es frecuentemente usada para describir las características altamente direccionales de la antena aun cuando la emanación de rayos no sea exactamente paralela. Aunque el transmisor (receptor) es colocado en el punto focal de la parábola, la configuración es conocida como front fed. Sin embargo, en muchas de estas aplicaciones, se requieren grandes amplificadores y en sistemas de bajo ruido.
  • 20. Reflector tipo Cassegrain Se conoce como alimentador Cassegrain. el reflector principal (primario) debe ser una parábola, el secundario una hipérbola y el alimentador puesto a lo largo del eje de la parábola, usualmente cerca del vértice. El astrónomo Cassegrain uso este esquema para construir telescopios ópticos y después su diseño fue copiado para su uso en sistemas de radiofrecuencia.
  • 21. Cilindro recto parabólico y paraboloide Una configuración es la del cilindro recto parabólico, cuya energía es alineada sobre una línea que es paralela al eje del cilindro a través del punto focal del reflector. La otra configuración es la de la figura , la cual se forma rotando la parábola sobre su eje, y se refiere a un paraboloide (parábola de revolución).
  • 22. Antena Gregoriana En el caso de la configuración Gregoriana se trata de un elipsoide cóncavo.Utiliza un haz más estrecho para iluminar al paraboloide a través de un sub-reflector elíptico Existe un paraboloide equivalente con mayor distancia focal.
  • 23. ANTENA OFFSET No es de forma parabólica propiamente dicha. Su forma es una sección de un reflector paraboloide de forma oval. La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y asimétrica (elipse). El punto focal no está montado en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset).
  • 24. PATRON DE RADIACIÓN DE LOS REFLECTORES El patrón de radiación de estas Configuraciones es analizado mediante los métodos de óptica física , para regiones cercanas al lóbulo principal, en conjunto con la teoría geométrica de la difracción y su extensión que es la teoría uniforme de la difracción ( UGTD) para las regiones alejadas del patrón.
  • 25. REFLECTORES DOBLES Los reflectores duales consisten en dos reflectores y una antena alimentadora, que se coloca convenientemente en el ápice del reflector principal. Esto hace que el sistema sea mecánicamente robusto, las líneas de transmisión son más cortas y fáciles de construir, en especial, las guías de onda.
  • 26. REFLECTOR CASSEGRAIN ASIMÉTRICO La antena reflectora dual más popular es el reflector Cassegrain asimétrico.El reflector es parabólico y el subreflector, hiperbólico. Una segunda forma de reflector dual es el Gregoriano, el cual tiene un subreflector elíptico cóncavo. El subreflector gregoriano se encuentra más distante del reflector principal, por lo que necesita más soporte.
  • 27. SISTEMA CASSEGRAIN CENTRADO El arreglo Cassegrain provee una variedad de beneficios, tales como: -Habilidad para colocar el alimentador en una posición conveniente. -Reducción de la radiación de lóbulos menores -Habilidad para obtener una longitud focal mucho más grande que la longitud física. -Habilidad para escanear el haz por medio del movimiento de una de las superficies reflectoras.
  • 29. SISTEMA GREGORIANO CENTRADO Utiliza como sub-reflector un casquete de elipsoide de revolución:
  • 30. REFLECTORES DOBLES DESCENTRADOS (OFFSET) -La polarización cruzada puede ser eliminada - El alimentador se puede ubicar convenientemente - Geometría compacta - No hay bloqueo del sub-reflector
  • 32. FORMULAS ABERTURA EFECTIVA A' = A * 0.64 = Pi * R2 * 0.64    GANANCIA G = 6 * (D/L)2
  • 33. BIBLIOGRAFIA http://ingenieria.udistrital.edu.co/moodle/course/view.php?id=326 edutechne.com.ar/forumsur/antena_parabolica.doc http://es.wikipedia.org/wiki/Offset_%28antena%29 http://www.terra.es/personal4/radioastronomia/formulas.html