SlideShare una empresa de Scribd logo
Probema 1.




Dada la las figuras 6.1 a y b, encontrar los valores nulos de la totalidad del campo,
cuando d = λ/4 con β = 0

Solución:

La normalización del campo esta dada por:




Los nulos se obtienen cuando la totalidad del campo es igual a cero, es decir:




Asi:



Y:                                                                    No existe

Como podemos deducir sólo se produce campo nulo en en θ = 90 º y se debe al patrón
de los elementos individuales. El factor de la matriz no aporta ningún nulo adicional
porque no hay suficiente separación entre los elementos a introducir una diferencia de
fase de 180 º entre los elementos, para cualquier ángulo de observación



Probema 2.

Utilizando la información anterior realizar el ejercicio con β= π/2
Solución:

La normalización del campo esta dada por:




Los campos nulos se encuentran con:




Asi:



Y:                                                                     No existe




                                            No existe.



El nulo se produce en θ = 90 º y 0 º. El nulo en 0 º es introducida por la disposición de
los elementos (factor de array). Esto también puede ser muestra de razonamiento físico,
como en la figura 6.2a figura. El elemento en el eje z negativo (θ = 0 º), se somete a un
período adicional de 90 º de retraso en fase cuando se llega a lo positivo de un eje. Por
lo tanto no es de 180 º de diferencia de fase entre las ondas de los elementos son:
Probema 3.

         Tomando como ejemplo del arreglo de antenas lineal en celulares se tiene.




Problema,

Obtenga la anchura del lóbulo principal a -6 dB de un array lineal de 4 elementos
isotrópicos, uniformemente alineados en amplitud y fase, separados 0,75 λ.




Probema 4

En la Figura A, muestran los patrones direccionales normalizados, correspondientes a
un arreglo de ocho elementos con espaciamiento entre elementos de                    ,
           ,          y        , Analice e identifique el espaciamiento de cada uno de
ellos:



Figura A
Solución:

A partir de la figura anterior, se puede ver que a medida que se incrementa el
espaciamiento entre elementos, manteniendo un número fijo de elementos, se obtiene un
lóbulo principal más directivo pero con un número más creciente de lóbulos laterales y
nulos.

En las figuras 3(a) y 3(b), el espaciamiento es menor que    , la presencia de lóbulos
laterales es mínima, sin embargo, el lóbulo principal presenta una baja directividad.
Además, a medida que el espaciamiento entre elementos tiende a cero, el patrón
direccional del arreglo de antenas se asemeja al patrón omnidireccional de un solo
elemento-

En la Figura 3(c), se consigue obtener un lóbulo principal con una mejor directividad
pero con una mayor presencia de lóbulos laterales. Se puede apreciar también, que el
número de nulos presentes es mayor y mejor definidos que los obtenidos cuando el
espaciamiento entre elementos es menor que 0.5 .

En la Figura 3(d),

El espaciamiento entre elementos es mayor a 0.5 , se obtiene un lóbulo principal de
gran directividad, así mismo, se ve un notable incremento en el número de lóbulos
laterales y nulos. De hecho, se puede apreciar la aparición de lóbulos laterales que
presentan una magnitud igual a la del lóbulo principal (lóbulos de rejilla). Por tanto, se
puede ver lo fundamental que es el espaciamiento entre elementos para definir las
prestaciones de un arreglo de antenas. Lo que se desea es tener un patrón direccional
con un lóbulo principal lo más directivo posible pero con una menor presencia de
lóbulos laterales, así como una ausencia total de lóbulos de rejilla.

A partir de los patrones direccionales mostrados se puede decir que se requiere un
espaciamiento entre elementos tal, que la relación          sea pequeña para evitar la
presencia de lóbulos de rejilla, pero lo suficientemente grande para obtener un lóbulo
principal con buena directividad y una baja presencia de lóbulos laterales. Un
espaciamiento promedio que cumple con tales características es          .



Problema 5,

Explique y dibuje el patrón de radiación para un arreglo aproximado de 5 y 7 antenas,
con un espaciado de λ/2 , sin desfase y el factor de array es una función periódica de 2π,
que cumple

Para este caso se desea un diagrama de
radiación constante en un intervalo y
cero en las demás direcciones.

Solución:

De acuerdo a los datos, el factor de array es una función periódica de 2π, solo es
diferente de cero en el intervalo,




El desarrollo de Fourier del factor array es;




El polinomio correspondiente a una agrupación de 7 antenas es:




Los Diagramas de radiación serian:
Ejercicios arreglos de antenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
Nayeli Castillo
 
Regla Del Trapecio
Regla Del TrapecioRegla Del Trapecio
Regla Del Trapecio
paulamelissa
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
johan
 
Algoritmo de Dijkstra
Algoritmo de DijkstraAlgoritmo de Dijkstra
Algoritmo de Dijkstra
Pedro Miranda
 
Quincena2
Quincena2Quincena2
Quincena2
francesca2009_10
 
Metodos de raices
Metodos de raicesMetodos de raices
Metodos de raices
cyndy
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
Kevin Baque
 
Algoritmo dijkstra
Algoritmo dijkstraAlgoritmo dijkstra
Algoritmo dijkstra
Rey Salcedo
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasosTutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Angel CaVa
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Angel CaVa
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
UNEFM
 
Regla del trapecio
Regla del trapecioRegla del trapecio
Regla del trapecio
Gabo Lancheros
 
Arboles avl
Arboles avlArboles avl
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
KevinGVG
 
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Danny Ronald Miñope Llontop
 
Programación en matlab
Programación en matlabProgramación en matlab
Programación en matlab
yito24
 
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos NumericosConvergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Tensor
 
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numéricaMétodo del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
Tensor
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
cyndy
 

La actualidad más candente (19)

Método numérico regla de simpson
Método numérico   regla de simpsonMétodo numérico   regla de simpson
Método numérico regla de simpson
 
Regla Del Trapecio
Regla Del TrapecioRegla Del Trapecio
Regla Del Trapecio
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Algoritmo de Dijkstra
Algoritmo de DijkstraAlgoritmo de Dijkstra
Algoritmo de Dijkstra
 
Quincena2
Quincena2Quincena2
Quincena2
 
Metodos de raices
Metodos de raicesMetodos de raices
Metodos de raices
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Algoritmo dijkstra
Algoritmo dijkstraAlgoritmo dijkstra
Algoritmo dijkstra
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasosTutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaporpasos
 
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
Tutorialdelmetodo sustituciontrigonometricaparte1
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Regla del trapecio
Regla del trapecioRegla del trapecio
Regla del trapecio
 
Arboles avl
Arboles avlArboles avl
Arboles avl
 
Integracion numerica
Integracion numericaIntegracion numerica
Integracion numerica
 
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
Ejercicios resueltos-1metodod de biseccionm...
 
Programación en matlab
Programación en matlabProgramación en matlab
Programación en matlab
 
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos NumericosConvergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
Convergencia del metodo de bisección Metodos Numericos
 
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numéricaMétodo del trapecio en scilab, código integración numérica
Método del trapecio en scilab, código integración numérica
 
Exposicion cap 7
Exposicion cap 7Exposicion cap 7
Exposicion cap 7
 

Destacado

Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Giovanni Andres Forero
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
Antenas_propagacion
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas_propagacion
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
Arkso
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Antenas_propagacion
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
lagonzalezd
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
sharwin
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenas
DEYVIDUNO
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglosArkso
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasDiego Bastos
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
lagonzalezd
 
Balun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaBalun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedancia
Jonathan Coronado
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentes
alcajo2011
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
alcajo2011
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividad
alcajo2011
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercano
alcajo2011
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
Antenas_propagacion
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
Arkso
 

Destacado (20)

Antenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospotAntenas polarizacion vertical blogger blospot
Antenas polarizacion vertical blogger blospot
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Ejercicios arreglos
Ejercicios arreglosEjercicios arreglos
Ejercicios arreglos
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
Logaritmica
LogaritmicaLogaritmica
Logaritmica
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
 
Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07Man pqa82x es2-07
Man pqa82x es2-07
 
Arreglos de antenas
Arreglos de antenasArreglos de antenas
Arreglos de antenas
 
Mathcad ejercicios arreglos
Mathcad   ejercicios arreglosMathcad   ejercicios arreglos
Mathcad ejercicios arreglos
 
Taller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenasTaller Arreglos de antenas
Taller Arreglos de antenas
 
Ejercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de AntenasEjercicios - Arreglos de Antenas
Ejercicios - Arreglos de Antenas
 
Balun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedanciaBalun y adaptadores de impedancia
Balun y adaptadores de impedancia
 
Presentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentesPresentacion antenas inteligentes
Presentacion antenas inteligentes
 
Longitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectricoLongitud del trayecto radioelectrico
Longitud del trayecto radioelectrico
 
Laboratorio de directividad
Laboratorio de directividadLaboratorio de directividad
Laboratorio de directividad
 
Laboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercanoLaboratorio de campo cercano
Laboratorio de campo cercano
 
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
 
Antenas yagi uda
Antenas yagi udaAntenas yagi uda
Antenas yagi uda
 

Similar a Ejercicios arreglos de antenas

Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
instrumentacionuptaeb
 
Rango de-una-matriz
Rango de-una-matrizRango de-una-matriz
Rango de-una-matriz
Aldo Alvarado
 
Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)
JORGE BENITEZ
 
numeos reales y fuciones
numeos reales y fucionesnumeos reales y fuciones
numeos reales y fuciones
xavimin7
 
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
studyaular
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
Yamilee Valerio
 
U1 2013
U1 2013U1 2013
U1 2013
Laion Peralta
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
Stephany75288
 
El sistema de los números reales
El sistema de los números realesEl sistema de los números reales
El sistema de los números reales
sadiyata
 
Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)
cristian calle
 
Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el Mejor
Tutor4uDev
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
sadiyata
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
Patricio Ruiz
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
mirianpinango
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
SarayMogolln
 
Lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raicesLugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
Arnold Huaman
 
Espectroscopia de red
Espectroscopia de redEspectroscopia de red
Espectroscopia de red
Naanooekson Garcia
 
mi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boolemi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boole
gilderaguirreyacha
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
gilderaguirreyacha
 
Coordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garciaCoordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garcia
Alexis Garcia
 

Similar a Ejercicios arreglos de antenas (20)

Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
 
Rango de-una-matriz
Rango de-una-matrizRango de-una-matriz
Rango de-una-matriz
 
Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)Circuitos rlc (1)
Circuitos rlc (1)
 
numeos reales y fuciones
numeos reales y fucionesnumeos reales y fuciones
numeos reales y fuciones
 
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
U1 2013
U1 2013U1 2013
U1 2013
 
Presentacion de Matematica
Presentacion de MatematicaPresentacion de Matematica
Presentacion de Matematica
 
El sistema de los números reales
El sistema de los números realesEl sistema de los números reales
El sistema de los números reales
 
Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)Circuitos rlc(1)
Circuitos rlc(1)
 
Búsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el MejorBúsqueda Primero el Mejor
Búsqueda Primero el Mejor
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Algebrabooleana1
Algebrabooleana1Algebrabooleana1
Algebrabooleana1
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Lugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raicesLugar geomtrico de las raices
Lugar geomtrico de las raices
 
Espectroscopia de red
Espectroscopia de redEspectroscopia de red
Espectroscopia de red
 
mi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boolemi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boole
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Coordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garciaCoordenadas polares por alexis garcia
Coordenadas polares por alexis garcia
 

Más de omar8

Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
omar8
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
omar8
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacion
omar8
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
omar8
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsomar8
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
omar8
 
Mathcad conductor
Mathcad   conductorMathcad   conductor
Mathcad conductor
omar8
 
Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativo
omar8
 
Mathcad puro
Mathcad   puroMathcad   puro
Mathcad puro
omar8
 
Mathcad vacio
Mathcad   vacioMathcad   vacio
Mathcad vacio
omar8
 

Más de omar8 (10)

Ejercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenasEjercicios arreglos de antenas
Ejercicios arreglos de antenas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Antena y radiacion
Antena y radiacionAntena y radiacion
Antena y radiacion
 
Salto de la onda
Salto de la ondaSalto de la onda
Salto de la onda
 
Antenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mtsAntenas 20 y 40 mts
Antenas 20 y 40 mts
 
Antenas parabolicas
Antenas parabolicasAntenas parabolicas
Antenas parabolicas
 
Mathcad conductor
Mathcad   conductorMathcad   conductor
Mathcad conductor
 
Mathcad disipativo
Mathcad   disipativoMathcad   disipativo
Mathcad disipativo
 
Mathcad puro
Mathcad   puroMathcad   puro
Mathcad puro
 
Mathcad vacio
Mathcad   vacioMathcad   vacio
Mathcad vacio
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

Ejercicios arreglos de antenas

  • 1. Probema 1. Dada la las figuras 6.1 a y b, encontrar los valores nulos de la totalidad del campo, cuando d = λ/4 con β = 0 Solución: La normalización del campo esta dada por: Los nulos se obtienen cuando la totalidad del campo es igual a cero, es decir: Asi: Y: No existe Como podemos deducir sólo se produce campo nulo en en θ = 90 º y se debe al patrón de los elementos individuales. El factor de la matriz no aporta ningún nulo adicional porque no hay suficiente separación entre los elementos a introducir una diferencia de fase de 180 º entre los elementos, para cualquier ángulo de observación Probema 2. Utilizando la información anterior realizar el ejercicio con β= π/2
  • 2. Solución: La normalización del campo esta dada por: Los campos nulos se encuentran con: Asi: Y: No existe No existe. El nulo se produce en θ = 90 º y 0 º. El nulo en 0 º es introducida por la disposición de los elementos (factor de array). Esto también puede ser muestra de razonamiento físico, como en la figura 6.2a figura. El elemento en el eje z negativo (θ = 0 º), se somete a un período adicional de 90 º de retraso en fase cuando se llega a lo positivo de un eje. Por lo tanto no es de 180 º de diferencia de fase entre las ondas de los elementos son:
  • 3. Probema 3. Tomando como ejemplo del arreglo de antenas lineal en celulares se tiene. Problema, Obtenga la anchura del lóbulo principal a -6 dB de un array lineal de 4 elementos isotrópicos, uniformemente alineados en amplitud y fase, separados 0,75 λ. Probema 4 En la Figura A, muestran los patrones direccionales normalizados, correspondientes a un arreglo de ocho elementos con espaciamiento entre elementos de , , y , Analice e identifique el espaciamiento de cada uno de ellos: Figura A
  • 4. Solución: A partir de la figura anterior, se puede ver que a medida que se incrementa el espaciamiento entre elementos, manteniendo un número fijo de elementos, se obtiene un lóbulo principal más directivo pero con un número más creciente de lóbulos laterales y nulos. En las figuras 3(a) y 3(b), el espaciamiento es menor que , la presencia de lóbulos laterales es mínima, sin embargo, el lóbulo principal presenta una baja directividad. Además, a medida que el espaciamiento entre elementos tiende a cero, el patrón direccional del arreglo de antenas se asemeja al patrón omnidireccional de un solo elemento- En la Figura 3(c), se consigue obtener un lóbulo principal con una mejor directividad pero con una mayor presencia de lóbulos laterales. Se puede apreciar también, que el número de nulos presentes es mayor y mejor definidos que los obtenidos cuando el espaciamiento entre elementos es menor que 0.5 . En la Figura 3(d), El espaciamiento entre elementos es mayor a 0.5 , se obtiene un lóbulo principal de gran directividad, así mismo, se ve un notable incremento en el número de lóbulos laterales y nulos. De hecho, se puede apreciar la aparición de lóbulos laterales que presentan una magnitud igual a la del lóbulo principal (lóbulos de rejilla). Por tanto, se puede ver lo fundamental que es el espaciamiento entre elementos para definir las prestaciones de un arreglo de antenas. Lo que se desea es tener un patrón direccional
  • 5. con un lóbulo principal lo más directivo posible pero con una menor presencia de lóbulos laterales, así como una ausencia total de lóbulos de rejilla. A partir de los patrones direccionales mostrados se puede decir que se requiere un espaciamiento entre elementos tal, que la relación sea pequeña para evitar la presencia de lóbulos de rejilla, pero lo suficientemente grande para obtener un lóbulo principal con buena directividad y una baja presencia de lóbulos laterales. Un espaciamiento promedio que cumple con tales características es . Problema 5, Explique y dibuje el patrón de radiación para un arreglo aproximado de 5 y 7 antenas, con un espaciado de λ/2 , sin desfase y el factor de array es una función periódica de 2π, que cumple Para este caso se desea un diagrama de radiación constante en un intervalo y cero en las demás direcciones. Solución: De acuerdo a los datos, el factor de array es una función periódica de 2π, solo es diferente de cero en el intervalo, El desarrollo de Fourier del factor array es; El polinomio correspondiente a una agrupación de 7 antenas es: Los Diagramas de radiación serian: