SlideShare una empresa de Scribd logo
LOMBRIZ DE TIERRA
Lombriz de tierra




                             Lombriz común, Lumbricus terrestris
                                  Clasificación científica
                 Reino:                   Animalia
                 Filo:                    Annelida
                 Clase:                   Clitellata
                 Subclase:                Oligochaeta
                 Orden:                   Haplotaxida
                 Familia:                 Lumbricidae
                                          Géneros
                     •    Lumbricus
                     •    Eisenia
                     •    Eiseniella
                     •    Allolobophora
                     •    Aporrectodea
                     •    Bimastos
                     •    Dendrobaena
                     •    Dendrodrilus

                 …

Los lumbrícidos (Lumbricidae), comúnmente denominados lombrices de tierra, son una
familia de anélidos oligoquetos del orden

Los lumbrícidos (Lumbricidae), comúnmente denominados lombrices de tierra, son una
familia de anélidos oligoquetos del orden Haplotaxida. Una de las especie más frecuente es
Lumbricus terrestris. La parte dorsal de Lumbricus terrestris es de un color marrón-rojizo
mientras que su parte ventral es amarillenta. Llegan a medir hasta 30 cm de largo y si bien
son originarias de Europa, han sido introducidas en muchas zonas del mundo. Algunas
especies tropicales alcanzan los 4 m de longitud.[1]

Cabe destacar que el nombre de lombriz se aplica a otros invertebrados vermiformes sin
relación alguna con los anélidos, como las lombrices intestinales (tenias, pertenecientes a
los platelmintos y Ascaris lumbricoides del filo de los nematodos).

Biología y ecología
Las lombrices más conocidas excavan galerías en el suelo y salen de noche a explorar sus
alrededores. Son animales muy beneficiosos. Mientras excavan para hacer sus túneles,
ingieren partículas de suelo y digieren cualquier resto orgánico. En épocas húmedas,
arrastran hojas al interior de la tierra para alimentarse. Con ello remueven, airean y
enriquecen el suelo, contribuyendo a que se mantenga fértil al hacer ascender fósforo y
potasio del subsuelo y al expulsar sus propios desechos nitrogenados. La época más
propicia para las lombrices es cuando el clima es húmedo y cálido, momento en el que
salen a la superficie para procrear. Las lombrices son hermafroditas ya que poseen órganos
reproductores masculinos y femeninos, pero necesitan aparearse (ver Oligochaeta).

Es muy voraz, llegando a comer hasta el 90 % de su propio peso por día. De esta ingesta,
excreta entre el 50 y 60 % convertido en un nutriente natural de altísima calidad, conocido
como lombricompuesto o humus de lombriz.

La lombriz de tierra no tiene dientes, su efectividad está en su aparato digestivo para lo cual
tiene un aparato bucal succionador, faringe, buche, molleja y el resto es intestino.

En estado adulto llega a medir entre 9 y 30 cm de largo. Tienen los dos sexos en un mismo
individuo (son hermafroditas).

Su apareamiento se produce generalmente cuando asoman a comer a la superficie. La
puesta de huevos se realiza a razón de un cocón por animal cada 45 a 60 días. Viven de 4 a
5 años. No posee pulmones, respira por la piel.

Estructura y ciclo vital
El sistema muscular de la lombriz de tierra consiste en una serie de fibras externas
circulares o transversas de músculo, que rodean el cuerpo, y una serie interna de fibras
musculares longitudinales que sirven para mover las cerdas.

El aparato circulatorio está formado por un vaso sanguíneo dorsal prominente y cuando
menos cuatro vasos sanguíneos ventrales, que recorren de forma longitudinal el cuerpo y
están conectados entre sí a intervalos regulares por medio de una serie de vasos
transversales. El vaso dorsal está equipado con válvulas y es el verdadero corazón. No
obstante, el bombeo de la sangre se produce sobre todo por movimientos musculares
generales.

El sistema nervioso central consiste en un par de ganglios suprafaríngeos, generalmente
llamados cerebro, y un cordón ventral que pasa debajo del canal alimentario con ganglios
en cada segmento. Las lombrices de tierra carecen de órganos sensoriales aparte de los del
tacto.

Pero sí podemos observar ya, en este organismo primitivo, los tres elementos esenciales del
sistema nervioso: receptores, conductores y efectores y es en el desarrollo de la cadena
nerviosa en la lombriz de tierra donde los conductores quedan organizados en vías
ascendentes y descendentes. En este caso, el sistema nervioso cuenta con tres tipos de
células nerviosas especializadas.

El aparato digestivo está formado por una faringe musculosa, un delgado esófago, un buche
o receptáculo de comida de paredes delgadas, una molleja muscular empleada para moler la
tierra ingerida y un intestino largo y recto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los MamiferosSistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los Mamiferosrosateruyaburela
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Informe de zoologia
Informe de zoologiaInforme de zoologia
Informe de zoologia
samuelperez07
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
Katheryn Pisfil Colchado
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
OSCAR MALO
 
Informe final-liquenes-mapi
Informe final-liquenes-mapiInforme final-liquenes-mapi
Informe final-liquenes-mapi
william tito nina
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera
 
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raicesLaboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
PilarCiencias
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
Metodos potencial hidrico
Metodos potencial hidricoMetodos potencial hidrico
Metodos potencial hidrico
LizetteDanianaMndezF
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictiosmtt22
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibiostiapame
 
Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)
Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)
Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Resumen gnathostomulida
Resumen   gnathostomulidaResumen   gnathostomulida
Resumen gnathostomulidadreicash
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Melissa Yanez
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Lab. Agrolab
 

La actualidad más candente (20)

clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los MamiferosSistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Informe de zoologia
Informe de zoologiaInforme de zoologia
Informe de zoologia
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
Inc39 40-13-i
Inc39 40-13-iInc39 40-13-i
Inc39 40-13-i
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
 
Informe final-liquenes-mapi
Informe final-liquenes-mapiInforme final-liquenes-mapi
Informe final-liquenes-mapi
 
Entomologia
EntomologiaEntomologia
Entomologia
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
 
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raicesLaboratoratorio de botanica tallos y raices
Laboratoratorio de botanica tallos y raices
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
Metodos potencial hidrico
Metodos potencial hidricoMetodos potencial hidrico
Metodos potencial hidrico
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)
Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)
Peces: Orden Ceratodontiformes (Peces pulmonados)
 
Resumen gnathostomulida
Resumen   gnathostomulidaResumen   gnathostomulida
Resumen gnathostomulida
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 
Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas) Clase hirudinea (sanguijuelas)
Clase hirudinea (sanguijuelas)
 
Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)Informe de la flor (Botánica)
Informe de la flor (Botánica)
 

Destacado

Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaKiara Sak
 
Reproducción de lombriz de tierra
Reproducción de lombriz de tierraReproducción de lombriz de tierra
Reproducción de lombriz de tierraangamar
 
Lombriz de tierra0
Lombriz de tierra0Lombriz de tierra0
Lombriz de tierra0
cp blan
 
Diari del 08 de juny de 2012
Diari del 08 de juny de 2012Diari del 08 de juny de 2012
Diari del 08 de juny de 2012
diarimes
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebradosalbanbgi2g
 
Presentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierraPresentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierra
ritacapozzi
 
La Lombriz De Tierra
La Lombriz De TierraLa Lombriz De Tierra
La Lombriz De TierraEnseñarte
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artroposandrusflow
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
Rubén Almonte
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesEricka Zambrano
 
Reproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de TierraReproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de Tierra
angamar
 
Taxonomia de las ardillas
Taxonomia de las ardillasTaxonomia de las ardillas
Taxonomia de las ardillas
guest499eba63
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesEricka Zambrano
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Origen del universo jas y paty
Origen del universo jas y patyOrigen del universo jas y paty
Origen del universo jas y patyJasmin1266
 
Citología jass
Citología jassCitología jass
Citología jassJasmin1266
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologiaguest4205f34
 

Destacado (20)

Clasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomiaClasificación de los seres vivos taxonomia
Clasificación de los seres vivos taxonomia
 
Reproducción de lombriz de tierra
Reproducción de lombriz de tierraReproducción de lombriz de tierra
Reproducción de lombriz de tierra
 
Lombriz de tierra0
Lombriz de tierra0Lombriz de tierra0
Lombriz de tierra0
 
Diari del 08 de juny de 2012
Diari del 08 de juny de 2012Diari del 08 de juny de 2012
Diari del 08 de juny de 2012
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Presentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierraPresentación de la lombriz de tierra
Presentación de la lombriz de tierra
 
La Lombriz De Tierra
La Lombriz De TierraLa Lombriz De Tierra
La Lombriz De Tierra
 
filum y artropos
filum y artroposfilum y artropos
filum y artropos
 
Taxonomia colibri
Taxonomia colibriTaxonomia colibri
Taxonomia colibri
 
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICESCONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
CONOCIENDO MAS A LAS LOMBRICES
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
Reproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de TierraReproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de Tierra
 
Taxonomia de las ardillas
Taxonomia de las ardillasTaxonomia de las ardillas
Taxonomia de las ardillas
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Anélidos - gusanos
Anélidos - gusanosAnélidos - gusanos
Anélidos - gusanos
 
Origen del universo jas y paty
Origen del universo jas y patyOrigen del universo jas y paty
Origen del universo jas y paty
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Citología jass
Citología jassCitología jass
Citología jass
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
 

Similar a Lombriz de tierra

micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
karen1620
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animalesdanimig15
 
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdfFYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
NadiaAndrango
 
coleopteros.pptx
coleopteros.pptxcoleopteros.pptx
coleopteros.pptx
JavierAlvarez819019
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
jaraambiente
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6
 
Insectos
Insectos Insectos
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Díptera
DípteraDíptera
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Examen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturalesExamen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturales
Juan Guillermo Ramìrez
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
PaolaCastillo580211
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
jaison09
 
Resumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuelloResumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuellodreicash
 
UNIT 09.- THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
UNIT 09.-   THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)  UNIT 09.-   THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
UNIT 09.- THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet) Toribio Florez Lopez
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas kevinchoruto
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...andresandcrac
 

Similar a Lombriz de tierra (20)

micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
 
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdfFYLUM ARTRÓPODA.pdf
FYLUM ARTRÓPODA.pdf
 
coleopteros.pptx
coleopteros.pptxcoleopteros.pptx
coleopteros.pptx
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos Diferentes tipos de insectos
Diferentes tipos de insectos
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Díptera
DípteraDíptera
Díptera
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
 
Examen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturalesExamen de ciencias naturales
Examen de ciencias naturales
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
Turbellaria
TurbellariaTurbellaria
Turbellaria
 
Resumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuelloResumen phylum onychophora harold cuello
Resumen phylum onychophora harold cuello
 
UNIT 09.- THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
UNIT 09.-   THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)  UNIT 09.-   THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
UNIT 09.- THE BIODIVERSITY AND THEIR CLASSIFICATION (Worksheet)
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
 

Más de Juan Guillermo Ramìrez

Qr img 2 (2)
Qr img 2 (2)Qr img 2 (2)
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinillaInforme final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Juan Guillermo Ramìrez
 
Protocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegroProtocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegro
Juan Guillermo Ramìrez
 
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemáticaJuan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan Guillermo Ramìrez
 
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativaJuan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan Guillermo Ramìrez
 
Acta 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democraciaActa 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democracia
Juan Guillermo Ramìrez
 
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerradoEstado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Juan Guillermo Ramìrez
 
Trabajobiología
TrabajobiologíaTrabajobiología
Trabajobiología
Juan Guillermo Ramìrez
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Micosis
MicosisMicosis
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
Juan Guillermo Ramìrez
 
Brucella canis
Brucella canisBrucella canis
Brucella canis
Juan Guillermo Ramìrez
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
Juan Guillermo Ramìrez
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
Juan Guillermo Ramìrez
 
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticasEnsayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
Juan Guillermo Ramìrez
 
Aristóles
AristólesAristóles
Celebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacionalCelebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacional
Juan Guillermo Ramìrez
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
Juan Guillermo Ramìrez
 
Celebración
 Celebración Celebración

Más de Juan Guillermo Ramìrez (20)

Qr img 2 (2)
Qr img 2 (2)Qr img 2 (2)
Qr img 2 (2)
 
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinillaInforme final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
Informe final agrometeorología transferencia tecnológica a niños-marinilla
 
Protocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegroProtocolo parque recreativo rionegro
Protocolo parque recreativo rionegro
 
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemáticaJuan guillermo ramirez_sigmatemática
Juan guillermo ramirez_sigmatemática
 
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativaJuan guillermo ramírez experiencia significativa
Juan guillermo ramírez experiencia significativa
 
Acta 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democraciaActa 01 día de la democracia
Acta 01 día de la democracia
 
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerradoEstado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
 
Trabajobiología
TrabajobiologíaTrabajobiología
Trabajobiología
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Brucella abourtus
Brucella abourtusBrucella abourtus
Brucella abourtus
 
Brucella canis
Brucella canisBrucella canis
Brucella canis
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
 
Control de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosisControl de alimentos y zoonosis
Control de alimentos y zoonosis
 
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticasEnsayo sobre filosofía de las matemáticas
Ensayo sobre filosofía de las matemáticas
 
Aristóles
AristólesAristóles
Aristóles
 
Monografiadegrado
MonografiadegradoMonografiadegrado
Monografiadegrado
 
Celebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacionalCelebracion de la semana vocacional
Celebracion de la semana vocacional
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
 
Celebración
 Celebración Celebración
Celebración
 

Lombriz de tierra

  • 2. Lombriz de tierra Lombriz común, Lumbricus terrestris Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Annelida Clase: Clitellata Subclase: Oligochaeta Orden: Haplotaxida Familia: Lumbricidae Géneros • Lumbricus • Eisenia • Eiseniella • Allolobophora • Aporrectodea • Bimastos • Dendrobaena • Dendrodrilus … Los lumbrícidos (Lumbricidae), comúnmente denominados lombrices de tierra, son una familia de anélidos oligoquetos del orden Los lumbrícidos (Lumbricidae), comúnmente denominados lombrices de tierra, son una familia de anélidos oligoquetos del orden Haplotaxida. Una de las especie más frecuente es
  • 3. Lumbricus terrestris. La parte dorsal de Lumbricus terrestris es de un color marrón-rojizo mientras que su parte ventral es amarillenta. Llegan a medir hasta 30 cm de largo y si bien son originarias de Europa, han sido introducidas en muchas zonas del mundo. Algunas especies tropicales alcanzan los 4 m de longitud.[1] Cabe destacar que el nombre de lombriz se aplica a otros invertebrados vermiformes sin relación alguna con los anélidos, como las lombrices intestinales (tenias, pertenecientes a los platelmintos y Ascaris lumbricoides del filo de los nematodos). Biología y ecología Las lombrices más conocidas excavan galerías en el suelo y salen de noche a explorar sus alrededores. Son animales muy beneficiosos. Mientras excavan para hacer sus túneles, ingieren partículas de suelo y digieren cualquier resto orgánico. En épocas húmedas, arrastran hojas al interior de la tierra para alimentarse. Con ello remueven, airean y enriquecen el suelo, contribuyendo a que se mantenga fértil al hacer ascender fósforo y potasio del subsuelo y al expulsar sus propios desechos nitrogenados. La época más propicia para las lombrices es cuando el clima es húmedo y cálido, momento en el que salen a la superficie para procrear. Las lombrices son hermafroditas ya que poseen órganos reproductores masculinos y femeninos, pero necesitan aparearse (ver Oligochaeta). Es muy voraz, llegando a comer hasta el 90 % de su propio peso por día. De esta ingesta, excreta entre el 50 y 60 % convertido en un nutriente natural de altísima calidad, conocido como lombricompuesto o humus de lombriz. La lombriz de tierra no tiene dientes, su efectividad está en su aparato digestivo para lo cual tiene un aparato bucal succionador, faringe, buche, molleja y el resto es intestino. En estado adulto llega a medir entre 9 y 30 cm de largo. Tienen los dos sexos en un mismo individuo (son hermafroditas). Su apareamiento se produce generalmente cuando asoman a comer a la superficie. La puesta de huevos se realiza a razón de un cocón por animal cada 45 a 60 días. Viven de 4 a 5 años. No posee pulmones, respira por la piel. Estructura y ciclo vital El sistema muscular de la lombriz de tierra consiste en una serie de fibras externas circulares o transversas de músculo, que rodean el cuerpo, y una serie interna de fibras musculares longitudinales que sirven para mover las cerdas. El aparato circulatorio está formado por un vaso sanguíneo dorsal prominente y cuando menos cuatro vasos sanguíneos ventrales, que recorren de forma longitudinal el cuerpo y están conectados entre sí a intervalos regulares por medio de una serie de vasos transversales. El vaso dorsal está equipado con válvulas y es el verdadero corazón. No
  • 4. obstante, el bombeo de la sangre se produce sobre todo por movimientos musculares generales. El sistema nervioso central consiste en un par de ganglios suprafaríngeos, generalmente llamados cerebro, y un cordón ventral que pasa debajo del canal alimentario con ganglios en cada segmento. Las lombrices de tierra carecen de órganos sensoriales aparte de los del tacto. Pero sí podemos observar ya, en este organismo primitivo, los tres elementos esenciales del sistema nervioso: receptores, conductores y efectores y es en el desarrollo de la cadena nerviosa en la lombriz de tierra donde los conductores quedan organizados en vías ascendentes y descendentes. En este caso, el sistema nervioso cuenta con tres tipos de células nerviosas especializadas. El aparato digestivo está formado por una faringe musculosa, un delgado esófago, un buche o receptáculo de comida de paredes delgadas, una molleja muscular empleada para moler la tierra ingerida y un intestino largo y recto.