SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTUARIO DE LAS
LAJAS
Una maravilla oculta en Colombia

Música Instrumental : André Rieu Ave María -
Cuando hablo de templos religiosos con
admirables construcciones arquitectónicas
siempre menciono a la Sagrada Familia,
Notre Dame, la Basílica de San Pedro, la
Catedral de Santiago de Compostela, pero yo
personalmente reconozco que nunca incluí
en la lista al Santuario de Nuestra Señora de
las Lajas, ubicada en el sur de Colombia, por
desconocimiento. Es un templo de culto
católico y veneración a Nuestra Señora de
las Lajas
En el siglo dieciocho, en Colombia, María Meneses de Quiñones, que
descendía de caciques indígenas solía caminar, un día del año 1754
cuando se acercaba a un puente, que está situado en un lugar de
nombre LAS LAJAS se desató una tormenta. Muy asustada, la pobre
indígena, se refugió en una cueva al lado del camino y sintiéndose
angustiada y sola, comenzó a invocar a Nuestra Señora del Rosario,
cuyo patrocinio se había hecho popular en la región gracias a los
Dominicos. Entonces, sintió que alguien le tocó la espalda y la llamó.
Ella se volteó, pero no vio nada. Con gran miedo, huyó . Días después,
María regresó llevando en la espalda a su hijita Rosa, que era
sordomuda. Cuando llegaron ,ella se sentó a descansar sobre una
piedra. No había terminado de acomodarse, cuando la niña se bajó de
su espalda y comenzó a treparse en las piedras de la cueva,
exclamando: "¡Mami! ¡Mami!, ¡Aquí hay una señora blanca con un
niño en sus brazos!"
María estaba fuera de sí del espanto, pues era la primera vez que oía a su hija
hablar. Y, más aún, no veía por ninguna parte las figuras que la niña
describía. Muy nerviosa y con temor, colocó a la niña sobre su espalda y se
fue. Allí les contó a parientes y amigos lo sucedido, pero nadie le creyó.
Una vez que María arregló sus asuntos en Ipiales, regresó a su casa en
Potosí. Cuando llegó al sitio donde se hallaba la cueva, sin vacilar, pasó por
el frente de la entrada, y entonces Rosa gritó: "¡Mami! ¡La señora blanca me
está llamando!"
María no podía ver nada. Asustada en extremo, se apresuró a llevarse a la
niña lejos de allí. Cuando llegó a casa, hizo el relato a sus amistades de lo
que le había pasado. De esta manera, muy pronto la región entera supo del
misterio de la cueva, la cual todos conocían, pues quedaba al pie de un
camino muy transitado.
APARICIÓN DE LA VIRGEN CON EL NIÑO JESÚS
Unos días después, Rosa desapareció de su casa. María, angustiadísima, la buscó por
todas partes, pero no la halló, hasta que su corazón de madre la hizo caer en la
cuenta de que su hija debía haber ido a la cueva, pues a menudo decía que la mujer
blanca la llamaba. Así pues, se apresuró a la cueva del Guáitara y se alegró
muchísimo de que su corazón de madre no la había engañado. Vio a su hija
arrodillada frente a la mujer blanca y jugando, cariñosa y familiarmente, con el niño,
el cual había bajado de los brazos de su madre para permitirle a la niña disfrutar su
divina y sublime ternura. María cayó de rodillas ante este hermoso espectáculo; había
visto a la Santísima Virgen por primera vez.
Temerosa del menosprecio de sus parientes y vecinos, que no le habían creído lo que
ya les había contado, María prefirió callar al respecto. Comenzó a frecuentar la cueva,
y, poco a poco, la llenó de flores silvestres y velas de sebo, que su hija le ayudó a
pegar en la vía de piedra.
Pasó el tiempo, y el secreto lo sabían sólo María y Rosa, hasta el día en que la niña
cayó gravemente enferma y pronto murió. María, muy afligida, decidió llevar el
cuerpo de la niña a los pies de la Señora del Guáitara. Allí le recordó a la Virgen todas
las flores y velas que Rosa le solía llevar, y le pidió que le devolviera la vida.
MILAGRO ASOMBROSO
Sintiéndose presionada por la tristeza de las súplicas maternales que
no cesaban, la Virgen Santísima consiguió de su Divino Hijo el
milagro de la resurrección de la pequeña Rosa. Llena de alegría, María
se fue a Ipiales. Llegó a las diez de la noche. Les contó a todos sus
allegados la maravilla ocurrida. Los que se encontraban ya
durmiendo, se levantaron; hicieron que tocaran las campanas de la
iglesia, y una gran muchedumbre se reunió frente a la iglesia de la
villa. Ya estaba amaneciendo, y todos se dirigieron hacia la cueva.
Llegaron al rayar el alba.
A las seis de la mañana, se encontraban en Las Lajas. Ya no podía
haber duda acerca del milagro; de la cueva brillaban luces
extraordinarias. Allí, en la pared de piedra, se hallaba grabada para
siempre la imagen de la Santísima Virgen .
EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA LAJAS
El precioso santuario estilo gótico está edificado sobre el lugar del
milagro en Guáitara, en los Andes colombianos, a 7 kms de la ciudad
de Ipiales y 11 kms del puente de Rumichaca que une Colombia y
Ecuador. Es un lugar de extraordinaria belleza escogido por la Madre
para prodigar su amor. La Basílica también es una obra preciosa
edificada sobre la pendiente del río. La imagen se encuentra en el
punto central sobre el altar.
Cada 16 de septiembre, fecha de su aparición, millares de peregrinos
acuden al santuario para honrar la Virgen y rezar junto con ella.
Uno de los más populares benefactores del templo de las Lajas fue "el
ciego Rivera", quien sin la luz de sus ojos recorrió campos, pueblos y
ciudades mendigando dinero para comprar materiales con los cuales
construirle el santuario a Nuestra Señora.
Es el amor a la Madre que no repara en sacrificios con tal de poder
levantarle un templo digno de tan Gran Benefactora. Nos podemos
imaginar cómo le habrá recompensado Ella en la eternidad.
El arquitecto Espinoza la construyó con obreros que no sabían nada de
construcción. Labradores campesinos a los cuales él tenía que
enseñarles desde el modo como se hace una formaleta hasta la
proporción en que hay que mezclar la arena y el cemento. Pero la
buena voluntad pudo más que las dificultades que se presentaban. Y
trabajando fueron aprendiendo.
Qué hermoso que cuando nos presentemos a Jesucristo en el día del
juicio para que nos señale nuestro puesto en la eternidad, le podamos
oír decir: "HE OÍDO A MI MADRE HABLAR BIEN DE TI".
Virgen de las Lajas

El Santuario fue
proyectado, como:

“EL MILAGRO DE
DIOS EN EL
ABISMO”.

Chicha
República Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro ma elena 2018 version final 2.0
Libro ma elena 2018 version final 2.0Libro ma elena 2018 version final 2.0
Libro ma elena 2018 version final 2.0
MaElenaCurihuinca
 
La sirena de hurtado
La sirena de hurtadoLa sirena de hurtado
La sirena de hurtado
Danna Jimenez
 
Presentación castellano de (La dama del alba).
Presentación castellano de (La dama del alba).Presentación castellano de (La dama del alba).
Presentación castellano de (La dama del alba).
marcortizburgos
 
La tunda
La tundaLa tunda
La tunda
SextoC2014
 
El Reino del Hielo Eterno
El Reino del Hielo EternoEl Reino del Hielo Eterno
El Reino del Hielo Eterno
Mireia Corachán Latorre
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
TAAGUILAR
 
Viaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besulloViaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besullo
Guillem Montes Recasens
 
El mate y su connotación en la sociedad entrerriana
El mate y su connotación en la sociedad entrerrianaEl mate y su connotación en la sociedad entrerriana
El mate y su connotación en la sociedad entrerriana
Martin Ceparo
 
Tradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvadorTradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvador
RicardoMauGoz
 
Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02
Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02
Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02
rafaelsalguero
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
Francisco José Hidalgo Guerrero
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
Mario Parra Castiñeiras
 
Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)
Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)
Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)
FINA ORDORIKA
 
Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)
Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)
Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)
finuskaya
 
Trabajo de la dama del alba
Trabajo de la dama del albaTrabajo de la dama del alba
Trabajo de la dama del alba
Nereajmk
 

La actualidad más candente (15)

Libro ma elena 2018 version final 2.0
Libro ma elena 2018 version final 2.0Libro ma elena 2018 version final 2.0
Libro ma elena 2018 version final 2.0
 
La sirena de hurtado
La sirena de hurtadoLa sirena de hurtado
La sirena de hurtado
 
Presentación castellano de (La dama del alba).
Presentación castellano de (La dama del alba).Presentación castellano de (La dama del alba).
Presentación castellano de (La dama del alba).
 
La tunda
La tundaLa tunda
La tunda
 
El Reino del Hielo Eterno
El Reino del Hielo EternoEl Reino del Hielo Eterno
El Reino del Hielo Eterno
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Viaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besulloViaje desde terrassa a besullo
Viaje desde terrassa a besullo
 
El mate y su connotación en la sociedad entrerriana
El mate y su connotación en la sociedad entrerrianaEl mate y su connotación en la sociedad entrerriana
El mate y su connotación en la sociedad entrerriana
 
Tradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvadorTradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvador
 
Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02
Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02
Tradicionesdeelsalvador 120626153911-phpapp02
 
Publicación de relatos
Publicación de relatosPublicación de relatos
Publicación de relatos
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)
Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)
Primavera en peña lara (burgos) (12 páginas)
 
Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)
Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)
Primaver n peñalara(burgos)(11 p (1)
 
Trabajo de la dama del alba
Trabajo de la dama del albaTrabajo de la dama del alba
Trabajo de la dama del alba
 

Similar a Santuario de lajas, herm

Leyenda
LeyendaLeyenda
La llorona
La lloronaLa llorona
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las PiedrasTradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Yenitze Mercado Durán
 
Tradiciones del pueblo
Tradiciones del puebloTradiciones del pueblo
Tradiciones del pueblo
Yenitze Mercado Durán
 
Virgenes
VirgenesVirgenes
Virgenes
sofia95
 
Mes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semanaMes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semana
hfivalores
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
CRIISTOPHER1
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
El callejón de las manitas
El callejón de las manitasEl callejón de las manitas
El callejón de las manitas
Kenia Elizabeth Medina Cervantes
 
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloLa leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
Jherson Cabrera Martinez
 
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegroCuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Juan Mondragon
 
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
LorenzoalvarojaviervirgendelaluzLorenzoalvarojaviervirgendelaluz
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
pacomaestro
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
profesornfigueroa
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
Jeessiqa Villaalon
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Bruno Mauricci
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Daniela2511
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
corline24
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Rescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro pptRescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro ppt
Daniela Baquerizo Anastacio
 

Similar a Santuario de lajas, herm (20)

Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las PiedrasTradiciones del pueblo de Las Piedras
Tradiciones del pueblo de Las Piedras
 
Tradiciones del pueblo
Tradiciones del puebloTradiciones del pueblo
Tradiciones del pueblo
 
Virgenes
VirgenesVirgenes
Virgenes
 
Mes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semanaMes mayo 3ra semana
Mes mayo 3ra semana
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
El callejón de las manitas
El callejón de las manitasEl callejón de las manitas
El callejón de las manitas
 
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujilloLa leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
La leyenda de la huaca del sol y la luna en trujillo
 
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegroCuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
 
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
LorenzoalvarojaviervirgendelaluzLorenzoalvarojaviervirgendelaluz
Lorenzoalvarojaviervirgendelaluz
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Rescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro pptRescatando lo nuestro ppt
Rescatando lo nuestro ppt
 

Más de Edu

La vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridadLa vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridad
Edu
 
Leadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamientoLeadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamiento
Edu
 
Los 7 cuervos
Los 7 cuervosLos 7 cuervos
Los 7 cuervos
Edu
 
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-iCuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Edu
 
Diapos calidad
Diapos calidadDiapos calidad
Diapos calidad
Edu
 
Principales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesPrincipales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidades
Edu
 
Cantidad de alimentos
Cantidad de alimentosCantidad de alimentos
Cantidad de alimentos
Edu
 
Alimentos y calorias
Alimentos y caloriasAlimentos y calorias
Alimentos y calorias
Edu
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
Edu
 
Primeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios PulsoPrimeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios Pulso
Edu
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
Edu
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades Eruptivas
Edu
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap U
Edu
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Edu
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edu
 

Más de Edu (15)

La vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridadLa vaca conformismo y mediocridad
La vaca conformismo y mediocridad
 
Leadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamientoLeadbeatery besant formas de pensamiento
Leadbeatery besant formas de pensamiento
 
Los 7 cuervos
Los 7 cuervosLos 7 cuervos
Los 7 cuervos
 
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-iCuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
Cuentos de-los-hermanos-grimm-tomo-i
 
Diapos calidad
Diapos calidadDiapos calidad
Diapos calidad
 
Principales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesPrincipales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidades
 
Cantidad de alimentos
Cantidad de alimentosCantidad de alimentos
Cantidad de alimentos
 
Alimentos y calorias
Alimentos y caloriasAlimentos y calorias
Alimentos y calorias
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
 
Primeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios PulsoPrimeros Auxilios Pulso
Primeros Auxilios Pulso
 
Nutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes OmsNutricion Y Diabetes Oms
Nutricion Y Diabetes Oms
 
Enfermedades Eruptivas
Enfermedades EruptivasEnfermedades Eruptivas
Enfermedades Eruptivas
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap U
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (6)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

Santuario de lajas, herm

  • 1. SANTUARIO DE LAS LAJAS Una maravilla oculta en Colombia Música Instrumental : André Rieu Ave María -
  • 2. Cuando hablo de templos religiosos con admirables construcciones arquitectónicas siempre menciono a la Sagrada Familia, Notre Dame, la Basílica de San Pedro, la Catedral de Santiago de Compostela, pero yo personalmente reconozco que nunca incluí en la lista al Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, ubicada en el sur de Colombia, por desconocimiento. Es un templo de culto católico y veneración a Nuestra Señora de las Lajas
  • 3.
  • 4. En el siglo dieciocho, en Colombia, María Meneses de Quiñones, que descendía de caciques indígenas solía caminar, un día del año 1754 cuando se acercaba a un puente, que está situado en un lugar de nombre LAS LAJAS se desató una tormenta. Muy asustada, la pobre indígena, se refugió en una cueva al lado del camino y sintiéndose angustiada y sola, comenzó a invocar a Nuestra Señora del Rosario, cuyo patrocinio se había hecho popular en la región gracias a los Dominicos. Entonces, sintió que alguien le tocó la espalda y la llamó. Ella se volteó, pero no vio nada. Con gran miedo, huyó . Días después, María regresó llevando en la espalda a su hijita Rosa, que era sordomuda. Cuando llegaron ,ella se sentó a descansar sobre una piedra. No había terminado de acomodarse, cuando la niña se bajó de su espalda y comenzó a treparse en las piedras de la cueva, exclamando: "¡Mami! ¡Mami!, ¡Aquí hay una señora blanca con un niño en sus brazos!"
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. María estaba fuera de sí del espanto, pues era la primera vez que oía a su hija hablar. Y, más aún, no veía por ninguna parte las figuras que la niña describía. Muy nerviosa y con temor, colocó a la niña sobre su espalda y se fue. Allí les contó a parientes y amigos lo sucedido, pero nadie le creyó. Una vez que María arregló sus asuntos en Ipiales, regresó a su casa en Potosí. Cuando llegó al sitio donde se hallaba la cueva, sin vacilar, pasó por el frente de la entrada, y entonces Rosa gritó: "¡Mami! ¡La señora blanca me está llamando!" María no podía ver nada. Asustada en extremo, se apresuró a llevarse a la niña lejos de allí. Cuando llegó a casa, hizo el relato a sus amistades de lo que le había pasado. De esta manera, muy pronto la región entera supo del misterio de la cueva, la cual todos conocían, pues quedaba al pie de un camino muy transitado.
  • 10.
  • 11.
  • 12. APARICIÓN DE LA VIRGEN CON EL NIÑO JESÚS Unos días después, Rosa desapareció de su casa. María, angustiadísima, la buscó por todas partes, pero no la halló, hasta que su corazón de madre la hizo caer en la cuenta de que su hija debía haber ido a la cueva, pues a menudo decía que la mujer blanca la llamaba. Así pues, se apresuró a la cueva del Guáitara y se alegró muchísimo de que su corazón de madre no la había engañado. Vio a su hija arrodillada frente a la mujer blanca y jugando, cariñosa y familiarmente, con el niño, el cual había bajado de los brazos de su madre para permitirle a la niña disfrutar su divina y sublime ternura. María cayó de rodillas ante este hermoso espectáculo; había visto a la Santísima Virgen por primera vez. Temerosa del menosprecio de sus parientes y vecinos, que no le habían creído lo que ya les había contado, María prefirió callar al respecto. Comenzó a frecuentar la cueva, y, poco a poco, la llenó de flores silvestres y velas de sebo, que su hija le ayudó a pegar en la vía de piedra. Pasó el tiempo, y el secreto lo sabían sólo María y Rosa, hasta el día en que la niña cayó gravemente enferma y pronto murió. María, muy afligida, decidió llevar el cuerpo de la niña a los pies de la Señora del Guáitara. Allí le recordó a la Virgen todas las flores y velas que Rosa le solía llevar, y le pidió que le devolviera la vida.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. MILAGRO ASOMBROSO Sintiéndose presionada por la tristeza de las súplicas maternales que no cesaban, la Virgen Santísima consiguió de su Divino Hijo el milagro de la resurrección de la pequeña Rosa. Llena de alegría, María se fue a Ipiales. Llegó a las diez de la noche. Les contó a todos sus allegados la maravilla ocurrida. Los que se encontraban ya durmiendo, se levantaron; hicieron que tocaran las campanas de la iglesia, y una gran muchedumbre se reunió frente a la iglesia de la villa. Ya estaba amaneciendo, y todos se dirigieron hacia la cueva. Llegaron al rayar el alba. A las seis de la mañana, se encontraban en Las Lajas. Ya no podía haber duda acerca del milagro; de la cueva brillaban luces extraordinarias. Allí, en la pared de piedra, se hallaba grabada para siempre la imagen de la Santísima Virgen .
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA LAJAS El precioso santuario estilo gótico está edificado sobre el lugar del milagro en Guáitara, en los Andes colombianos, a 7 kms de la ciudad de Ipiales y 11 kms del puente de Rumichaca que une Colombia y Ecuador. Es un lugar de extraordinaria belleza escogido por la Madre para prodigar su amor. La Basílica también es una obra preciosa edificada sobre la pendiente del río. La imagen se encuentra en el punto central sobre el altar. Cada 16 de septiembre, fecha de su aparición, millares de peregrinos acuden al santuario para honrar la Virgen y rezar junto con ella. Uno de los más populares benefactores del templo de las Lajas fue "el ciego Rivera", quien sin la luz de sus ojos recorrió campos, pueblos y ciudades mendigando dinero para comprar materiales con los cuales construirle el santuario a Nuestra Señora.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Es el amor a la Madre que no repara en sacrificios con tal de poder levantarle un templo digno de tan Gran Benefactora. Nos podemos imaginar cómo le habrá recompensado Ella en la eternidad. El arquitecto Espinoza la construyó con obreros que no sabían nada de construcción. Labradores campesinos a los cuales él tenía que enseñarles desde el modo como se hace una formaleta hasta la proporción en que hay que mezclar la arena y el cemento. Pero la buena voluntad pudo más que las dificultades que se presentaban. Y trabajando fueron aprendiendo. Qué hermoso que cuando nos presentemos a Jesucristo en el día del juicio para que nos señale nuestro puesto en la eternidad, le podamos oír decir: "HE OÍDO A MI MADRE HABLAR BIEN DE TI".
  • 27. Virgen de las Lajas El Santuario fue proyectado, como: “EL MILAGRO DE DIOS EN EL ABISMO”. Chicha República Argentina