SlideShare una empresa de Scribd logo
 CONTENIDO:
 Espacio geográfico
 Organización económica, social y política.
 La religión.
 Arte y conocimientos científicos.
 Actividades de reforzamiento.
 Los Aztecas o Mexicas, salieron de un
lugar llamado Azttlán (lugar de garzas en
lengua nahual), al norte del actual México.
 Peregrinaron durante casi dos siglos hasta
establecerse en el valle de México, en
donde fundaron su capital Tenochtitlán
(lugar donde hoy está asentada el D.F de
México).
 En ese lugar encontraron la señal divina,
que les indicaba que ese era el lugar “un
águila posada en un cactus devorando una
serpiente.
 La organización económica se fundamenta
en el Calpulli, que era un grupo de familias
a las cuales se les asignaba una cantidad
de tierras para trabajarlas y la producción
se repartía entre las familias , el estado,
los sacerdotes y el jefe del Calpulli.
 La base de su economía era la agricultura,
especialmente el cultivo del maíz , que hoy
en día sigue siendo la principal fuente de
alimentación en México y toda
Centroamérica.
 También producían habichuelas ,
pimientos, cacao entre otros.
 Usaron el sistema de cultivo llamado
chinapas (parcelas de corta extensión
construidas sobre las aguas de los lagos o
lagunas, con lodo, paja y troncos clavados
en el fondo de los lagos.
 Con las Chinampas,absorvían el agua y el
lodo servía de abono ; de esta manera
sembraban varias veces al año.
 Comerciaban con artículos artesanales,
con objetos de oro y plata, cerámica,
adornos de plumas y tejidos de algodón
 Su sociedad era tribal , fuertemente
militarizada.
 Su máxima autoridad era el
emperador, que reunía todo el poder
civil, militar y religioso.
 Seguido de los sacerdotes, los altos
jefes militares y los jefes de los
calpullis.
 Continuando con su escala
descendente los mercaderes (grupo
muy respetado).
 La clase mayoritaria compuesta por
campesinos, y artesanos
 Para terminar con la base social que
eran los siervos y los esclavos; estos
últimos eran los prisioneros de
guerra.
 Eran politeístas, teniendo dioses
del bien, el mal, la vida y la
muerte.
 Sus dioses se relacionaban en
su mayoría a fenómenos
naturales.
 Existía dioses de la noche, la
guerra, la lluvia, del viento y aire,
de la tierra y el maíz.
 Sus templos eran grandes y
construidos de piedra, decorados
de esculturas y pinturas.
 Sus rituales se efectuaban en
espacios abiertos para ser
observados por la población.
 Le dieron importancia al sacrificio
humano en sus ceremonias.
 Desarrollaron el arte plumario, que
consistía en emplear plumas de colores ,
adheridas a una superficie , por ejemplo un
escudo o una pieza de algodón para
elaborar ornamentos.
 Cultivaron la astronomía; por ello
determinaron gran exactitud la trayectoria
del sol y la luna, prediciendo diversos tipos
de eclipses.
 Al igual que los mayas, tenían un
calendario de 365 días , pero no tan
exacto.
Organizado en 18 meses de 20 días, más
cinco complementarios .
o Desarrollaron un sistema de escritura
jeroglífica.
o Sus principales expresiones artísticas son
sus esculturas que representaban
animales y seres humanos con gran
realismo y belleza.
 En su arquitectura sobresalieron con sus
magníficas construcciones y por la
planificación urbanísticas de sus ciudades,
como Tenochtitlán, su capital ,con redes de
canales para el tránsito de canoas y un
sistema de drenaje de agua dulce. (a
similitud de Venecia).
 Construya un mapa conceptual sobre el
desarrollo de la civilización Azteca.
 Tome como referencia:
 El power point.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_azteca
 Criterios: Contenido (10 puntos)
Ilustración ( 5 puntos).

Más contenido relacionado

Similar a Los aztecas

Organización social y política (1)
Organización social y política (1)Organización social y política (1)
Organización social y política (1)santiaguin_17
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesprofepatri
 
cultura azteca
 cultura azteca cultura azteca
cultura azteca
Luis Mendoza
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
crojase
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
hectgon arquecon
 
Aztecas
AztecasAztecas
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Henry Torres
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Aztecas
AztecasAztecas
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.li.touma
 
Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.
pablo riolfo
 
Power Aztecas
Power AztecasPower Aztecas
Power Aztecas
Lucia Balbuena
 
Aztecas.ppt
Aztecas.pptAztecas.ppt
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt

Similar a Los aztecas (20)

Organización social y política (1)
Organización social y política (1)Organización social y política (1)
Organización social y política (1)
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
Los aztecas
Los  aztecasLos  aztecas
Los aztecas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
cultura azteca
 cultura azteca cultura azteca
cultura azteca
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Aztecas 0w0
Aztecas 0w0Aztecas 0w0
Aztecas 0w0
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
 
Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.Cultura y Arte azteca.
Cultura y Arte azteca.
 
Power Aztecas
Power AztecasPower Aztecas
Power Aztecas
 
Aztecas.ppt
Aztecas.pptAztecas.ppt
Aztecas.ppt
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los aztecas
Los  aztecasLos  aztecas
Los aztecas
 

Más de CristobalGodoy5

Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5
 
Leccion4_Geografia_de_panama10_11
Leccion4_Geografia_de_panama10_11Leccion4_Geografia_de_panama10_11
Leccion4_Geografia_de_panama10_11
CristobalGodoy5
 
Info geo turistica_mundial_11
Info geo turistica_mundial_11Info geo turistica_mundial_11
Info geo turistica_mundial_11
CristobalGodoy5
 
Ferrocarril de Panama
Ferrocarril de PanamaFerrocarril de Panama
Ferrocarril de Panama
CristobalGodoy5
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidense
CristobalGodoy5
 
Generalinfo geo8
Generalinfo geo8Generalinfo geo8
Generalinfo geo8
CristobalGodoy5
 
Backtoschool geo9
Backtoschool geo9Backtoschool geo9
Backtoschool geo9
CristobalGodoy5
 
Historia7 leccion1
Historia7 leccion1Historia7 leccion1
Historia7 leccion1
CristobalGodoy5
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
CristobalGodoy5
 
Power point introductorio
Power point introductorioPower point introductorio
Power point introductorio
CristobalGodoy5
 

Más de CristobalGodoy5 (10)

Generalidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
 
Leccion4_Geografia_de_panama10_11
Leccion4_Geografia_de_panama10_11Leccion4_Geografia_de_panama10_11
Leccion4_Geografia_de_panama10_11
 
Info geo turistica_mundial_11
Info geo turistica_mundial_11Info geo turistica_mundial_11
Info geo turistica_mundial_11
 
Ferrocarril de Panama
Ferrocarril de PanamaFerrocarril de Panama
Ferrocarril de Panama
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidense
 
Generalinfo geo8
Generalinfo geo8Generalinfo geo8
Generalinfo geo8
 
Backtoschool geo9
Backtoschool geo9Backtoschool geo9
Backtoschool geo9
 
Historia7 leccion1
Historia7 leccion1Historia7 leccion1
Historia7 leccion1
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Power point introductorio
Power point introductorioPower point introductorio
Power point introductorio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Los aztecas

  • 1.  CONTENIDO:  Espacio geográfico  Organización económica, social y política.  La religión.  Arte y conocimientos científicos.  Actividades de reforzamiento.
  • 2.
  • 3.  Los Aztecas o Mexicas, salieron de un lugar llamado Azttlán (lugar de garzas en lengua nahual), al norte del actual México.  Peregrinaron durante casi dos siglos hasta establecerse en el valle de México, en donde fundaron su capital Tenochtitlán (lugar donde hoy está asentada el D.F de México).  En ese lugar encontraron la señal divina, que les indicaba que ese era el lugar “un águila posada en un cactus devorando una serpiente.
  • 4.  La organización económica se fundamenta en el Calpulli, que era un grupo de familias a las cuales se les asignaba una cantidad de tierras para trabajarlas y la producción se repartía entre las familias , el estado, los sacerdotes y el jefe del Calpulli.  La base de su economía era la agricultura, especialmente el cultivo del maíz , que hoy en día sigue siendo la principal fuente de alimentación en México y toda Centroamérica.  También producían habichuelas , pimientos, cacao entre otros.  Usaron el sistema de cultivo llamado chinapas (parcelas de corta extensión construidas sobre las aguas de los lagos o lagunas, con lodo, paja y troncos clavados en el fondo de los lagos.  Con las Chinampas,absorvían el agua y el lodo servía de abono ; de esta manera sembraban varias veces al año.  Comerciaban con artículos artesanales, con objetos de oro y plata, cerámica, adornos de plumas y tejidos de algodón
  • 5.  Su sociedad era tribal , fuertemente militarizada.  Su máxima autoridad era el emperador, que reunía todo el poder civil, militar y religioso.  Seguido de los sacerdotes, los altos jefes militares y los jefes de los calpullis.  Continuando con su escala descendente los mercaderes (grupo muy respetado).  La clase mayoritaria compuesta por campesinos, y artesanos  Para terminar con la base social que eran los siervos y los esclavos; estos últimos eran los prisioneros de guerra.
  • 6.  Eran politeístas, teniendo dioses del bien, el mal, la vida y la muerte.  Sus dioses se relacionaban en su mayoría a fenómenos naturales.  Existía dioses de la noche, la guerra, la lluvia, del viento y aire, de la tierra y el maíz.  Sus templos eran grandes y construidos de piedra, decorados de esculturas y pinturas.  Sus rituales se efectuaban en espacios abiertos para ser observados por la población.  Le dieron importancia al sacrificio humano en sus ceremonias.
  • 7.  Desarrollaron el arte plumario, que consistía en emplear plumas de colores , adheridas a una superficie , por ejemplo un escudo o una pieza de algodón para elaborar ornamentos.  Cultivaron la astronomía; por ello determinaron gran exactitud la trayectoria del sol y la luna, prediciendo diversos tipos de eclipses.  Al igual que los mayas, tenían un calendario de 365 días , pero no tan exacto. Organizado en 18 meses de 20 días, más cinco complementarios . o Desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica. o Sus principales expresiones artísticas son sus esculturas que representaban animales y seres humanos con gran realismo y belleza.  En su arquitectura sobresalieron con sus magníficas construcciones y por la planificación urbanísticas de sus ciudades, como Tenochtitlán, su capital ,con redes de canales para el tránsito de canoas y un sistema de drenaje de agua dulce. (a similitud de Venecia).
  • 8.  Construya un mapa conceptual sobre el desarrollo de la civilización Azteca.  Tome como referencia:  El power point.  https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_azteca  Criterios: Contenido (10 puntos) Ilustración ( 5 puntos).