SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisajes naturales  de la tierra Trabajo de ciencias sociales geografía e historia  1º de eso Alejandro Carrillo Marín
Índice: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tundra.  Es el bioma adaptado al clima polar .  Carece de árboles ya que su suelo está permanentemente helado.  La vegetación está constituida por vegetación herbácea o de poco tamaño como líquenes o musgos. Para defenderse del frió los animales que permanecen en ella poseen gruesas pieles o grandes capas de grasa. (foca, oso polar, reno, liebre ártica) Taiga.  Es el bosque de coníferas de las altas latitudes, es oscuro y húmedo, su suelo no está permanentemente helado sino que se hiela y deshiela. Sus animales proceden de las zonas próximas (tundra y estepa). Hay carnívoros, (el zorro, el lobo) herbívoros (el ciervo y el conejo), omnívoros (el oso pardo) y hay numerosas plagas de insectos.  Tundra con osos polares tundra con osos polares lobo taiga taiga
Paisajes de las zonas templadas oceánica y continental Bosque mixto.  El suelo es de color ceniza, ya no esta helado en profundidad. Está en contacto con la taiga, formada por coníferas y frondosas, tiene diversos estratos. La fauna procede de las zonas próximas, como las aves que emigran durante el invierno.   Bosque caducifolio.  Los suelos son ricos, con humus abundante y de color pardo.  Se existen en las zonas de clima oceánica. Formado por árboles que pierden sus hojas en el otoño, está estratificado y el sotobosque sobrio en verano, recibe luz de otoño a primavera. La degradación de los bosques da lugar a la landa, formada por brezos, retamas y helechos. La fauna es variada y abundante, y las aves suelen emigrar en invierno. (ardilla, topos, zorros, oso pardo). Bosque mixto Bosque caducifolio Ardilla  Aves emigratorias
Estepa fría.  Los suelos suelen ser ricos y profundos de color negro. Formación herbácea, abierta y formada por gramíneas las plantas al carecer de agua durante largos periodos, han desarrollado raíces profundas. La fauna está en equilibrio con la vegetación: Grandes herbívoros que se desplazan en rebaños. De vida subterránea y Carnívoros. (bisonte, coyote y Zorro).   Paisaje de zona templada mediterránea  El bosque mediterráneo.  El suelo tiene una tonalidad que va de pardo a rojizo. La desaparición del bosque por la acción humana a dado lugar a formaciones arbustivas: la  garriga  que se desarrolla en suelos calizos y es una formación baja y abierta. La  maquia  crece sobre suelos silicios y acebo, y los suelos tienen formaciones pobres. Su vegetación formadas por árboles de hoja perenne, cariáceas y pequeñas para adaptarse a la sequedad. El árbol más característico es la encina. La fauna reducida a herbívoros como el ciervo, insectívoros como el murciélago y carnívoros como el lobo. Estepa fría Bosque mediterráneo  lobo
De la selva ecuatorial al bosque tropical Selva ecuatorial o pluvisilva.   Es el bioma adaptado al clima ecuatorial. Bosque verde con densa vegetación y exuberante, con numerosas especies. La vegetación crece en zonas de luz y se distribuye en diferentes estratos:  superior , los árboles más altos,  más bajo  viven los trepadoras y el  suelo  se encuentra vacío por la falta de luz, Los suelos son pobres por exceso de precipitaciones. Bosque tropical.  Clima tropical húmedo, tiene menor altura, densidad y número de especies. La fauna en ambos biomas es muy variada y ocupa todos los estratos. Hay aves como el loro, reptiles como el cocodrilo y felinos como el jaguar. Selva ecuatorial jaguar Bosque tropical jaguar
Sabana.  Es el bioma propias de las zonas de clima tropical con estación seca superior a tres meses. Su vegetación se compone de hieras, arbustos, y  árboles aisladas. El bosque es reducido en los  bordes de los ríos. La fauna es variada y abundante: Herbívoros como la jirafa, carnívoros como el león … Los suelos son evolucionados, de tipo rojizo y forma costras. Desierto calido.  Su bioma se extiende en las zonas de clima desértico.  Su vegetación es pobre debido a la ausencia de humedad. Tiene escaso número de especies vegetales, El cactus, los desiertos pueden ser rocosos o de arena. Los suelos, si existen, son pobres o pedregosos. La fauna es escasa hay algunos mamíferos, reptiles y roedores.  Sabana jirafa Desierto calido roedores
Paisajes azonales. Paisajes de montaña.  En las montañas de cualquier parte de la tierra. Su rasgo más característico es el escalonamiento que da lugar a pisos diferentes de vegetación. Con mayor altitud. Disminución de temperaturas, aumento de precipitaciones y presencia de vientos más rápidos. Los suelos son diferentes pisos. Se distinguen la solana, más calida y la umbría, más fría. La montaña es un medio difícil para la fauna. Existen algunas especies como la llama y son abundantes las aves. Ave emigratoria Paisaje de montaña
Otros paisajes azonales.  - En relación con las aguas, hay aguas marinas y aguas dulces. La humedad es fundamental sobretodo en las aguas marinas. Un ejemplo característico de los litorales marinos lo representan los manglares de las zonas tropicales y las marismas y marjales de las zonas templadas. -  Otros dependen del suelo. Los más importantes son los que están relacionados con las dunas litorales. Las dunas pueden ser fijas y móviles. Las móviles se sitúan en la parte más elevada de la playa y tienen pocas especies vegetales. Otro paisaje azonal
Todas las imágenes las he sacado de Internet (google)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisajes Josemiguel
Paisajes JosemiguelPaisajes Josemiguel
Paisajes Josemiguel
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Nacho
Paisajes NachoPaisajes Nacho
Paisajes Nacho
Fulgencio Belmonte
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templadossrecio
 
Animales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabanaAnimales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabana
Cyn SantanaVidal
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaaprendizaje2008
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
Alan980416
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
dicaera
 
Regiones naturales 1
Regiones naturales 1Regiones naturales 1
Regiones naturales 1
Nelly Chavez
 
biomas
biomasbiomas
biomas
IPN
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templadopolifonia
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasmylaeboardnet
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcosforestales
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
binder35
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de socialesVero81
 
Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)
Nestor Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Paisajes Josemiguel
Paisajes JosemiguelPaisajes Josemiguel
Paisajes Josemiguel
 
Paisajes Nacho
Paisajes NachoPaisajes Nacho
Paisajes Nacho
 
Los bosques templados
Los bosques templadosLos bosques templados
Los bosques templados
 
Animales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabanaAnimales del bosque y sabana
Animales del bosque y sabana
 
Taiga2
Taiga2Taiga2
Taiga2
 
Los biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planetaLos biomas de nuestro planeta
Los biomas de nuestro planeta
 
Las regiones naturales
Las regiones naturalesLas regiones naturales
Las regiones naturales
 
Biomas wiki 3
Biomas wiki 3 Biomas wiki 3
Biomas wiki 3
 
Estepa ec rp as
Estepa ec rp asEstepa ec rp as
Estepa ec rp as
 
Regiones naturales 1
Regiones naturales 1Regiones naturales 1
Regiones naturales 1
 
biomas
biomasbiomas
biomas
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
Btc no ac jim
Btc no ac jimBtc no ac jim
Btc no ac jim
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Biomas del mundo javier agreda
Biomas del mundo javier agredaBiomas del mundo javier agreda
Biomas del mundo javier agreda
 
Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)Los biomas (Selva)
Los biomas (Selva)
 

Destacado

Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...
Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...
Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...anest_trip
 
Europages v4 3min
Europages v4 3minEuropages v4 3min
Europages v4 3minEUROPAGES
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Raul Salamanca Muñoz
 
howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02
howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02
howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02
Jose Gonzalez
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
Camilo_Rodriguez
 
Less.escolar
Less.escolarLess.escolar
War & ideas in the renaissance
War & ideas in the renaissanceWar & ideas in the renaissance
War & ideas in the renaissancecmpense
 
Ecoloco
EcolocoEcoloco
Ecoloco
fnunez
 
Orso in casa 8 maggio 2015
Orso in casa 8 maggio 2015Orso in casa 8 maggio 2015
Orso in casa 8 maggio 2015
Michela Amisano
 
Software-Cluster
Software-ClusterSoftware-Cluster
Software-Cluster
softwarecluster
 
Las cadenas de sultana
Las cadenas de sultanaLas cadenas de sultana
Las cadenas de sultana
octavio pax
 
Cooperativa Pesquera y Comercializadora de Guayacán
Cooperativa Pesquera y Comercializadora de GuayacánCooperativa Pesquera y Comercializadora de Guayacán
Cooperativa Pesquera y Comercializadora de Guayacán
FAO
 
Pastoral digital
Pastoral digitalPastoral digital
Pastoral digital
Episcopalpy
 
Tema 4 caracterización general del clima en españa
Tema 4  caracterización general del clima en españaTema 4  caracterización general del clima en españa
Tema 4 caracterización general del clima en españaMarta López
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)martaab23
 
EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016
EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016
EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016
FIAB
 
Perkbox isn't just a company, it's a way of life
Perkbox isn't just a company, it's a way of lifePerkbox isn't just a company, it's a way of life
Perkbox isn't just a company, it's a way of life
Chieu Cao
 

Destacado (20)

Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...
Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...
Dr. ana sebastian (gmv sau) “results of the arc fuel methodology achieved in ...
 
Europages v4 3min
Europages v4 3minEuropages v4 3min
Europages v4 3min
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02
howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02
howtodoa120secpitch-091022182522-phpapp02
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
DevOps for Developers
DevOps for DevelopersDevOps for Developers
DevOps for Developers
 
Less.escolar
Less.escolarLess.escolar
Less.escolar
 
War & ideas in the renaissance
War & ideas in the renaissanceWar & ideas in the renaissance
War & ideas in the renaissance
 
Ecoloco
EcolocoEcoloco
Ecoloco
 
Orso in casa 8 maggio 2015
Orso in casa 8 maggio 2015Orso in casa 8 maggio 2015
Orso in casa 8 maggio 2015
 
Software-Cluster
Software-ClusterSoftware-Cluster
Software-Cluster
 
Las cadenas de sultana
Las cadenas de sultanaLas cadenas de sultana
Las cadenas de sultana
 
Galileo
GalileoGalileo
Galileo
 
Cooperativa Pesquera y Comercializadora de Guayacán
Cooperativa Pesquera y Comercializadora de GuayacánCooperativa Pesquera y Comercializadora de Guayacán
Cooperativa Pesquera y Comercializadora de Guayacán
 
Pastoral digital
Pastoral digitalPastoral digital
Pastoral digital
 
Tema 4 caracterización general del clima en españa
Tema 4  caracterización general del clima en españaTema 4  caracterización general del clima en españa
Tema 4 caracterización general del clima en españa
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)
 
EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016
EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016
EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2016
 
Nuevo testamento i g25201
Nuevo testamento i   g25201Nuevo testamento i   g25201
Nuevo testamento i g25201
 
Perkbox isn't just a company, it's a way of life
Perkbox isn't just a company, it's a way of lifePerkbox isn't just a company, it's a way of life
Perkbox isn't just a company, it's a way of life
 

Similar a Paisajes Alejandro

Trabajoluis
TrabajoluisTrabajoluis
Trabajoluis
Fulgencio Belmonte
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
Educaclip
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesWuendy04
 
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y MiguelLos paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y MiguelA. Casas
 
Paisajes Fernando
Paisajes FernandoPaisajes Fernando
Paisajes Fernando
Fulgencio Belmonte
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoabigailpaillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránDiegoBeltranCastro
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria cgolimo
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
Beto Frank
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)rodiana
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jmensat
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemasfavila.figueroa
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Leonard Santeliz
 
9123517.ppt
9123517.ppt9123517.ppt
9123517.ppt
mazibgerz21
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS

Similar a Paisajes Alejandro (20)

Trabajoluis
TrabajoluisTrabajoluis
Trabajoluis
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7CS (1º ESO)-Unidad 7
CS (1º ESO)-Unidad 7
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y MiguelLos paisajes naturales. Jaime Y Miguel
Los paisajes naturales. Jaime Y Miguel
 
Paisajes Fernando
Paisajes FernandoPaisajes Fernando
Paisajes Fernando
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego Beltrán
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
principales biomas del mundo
principales biomas del mundoprincipales biomas del mundo
principales biomas del mundo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
3 Cc Pp6 Biomas Compacto (Nx Power Lite)
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Conociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los EcosistemasConociendo Los Ecosistemas
Conociendo Los Ecosistemas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
9123517.ppt
9123517.ppt9123517.ppt
9123517.ppt
 
BIOMAS
 BIOMAS BIOMAS
BIOMAS
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 

Más de Fulgencio Belmonte

Lemmons
LemmonsLemmons
La elaboración del pan
La elaboración  del panLa elaboración  del pan
La elaboración del pan
Fulgencio Belmonte
 
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Fulgencio Belmonte
 
Posibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google EarthPosibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google Earth
Fulgencio Belmonte
 
Actividades Geointeractivas
Actividades GeointeractivasActividades Geointeractivas
Actividades Geointeractivas
Fulgencio Belmonte
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por SergioPersonajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Paula
Paisajes PaulaPaisajes Paula
Paisajes Paula
Fulgencio Belmonte
 
Trabajo Alba
Trabajo AlbaTrabajo Alba
Trabajo Alba
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Ruben
Paisajes RubenPaisajes Ruben
Paisajes Ruben
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes Yolanda
Paisajes YolandaPaisajes Yolanda
Paisajes Yolanda
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes_Maria
Paisajes_MariaPaisajes_Maria
Paisajes_Maria
Fulgencio Belmonte
 
Paisajes_Carmen
Paisajes_CarmenPaisajes_Carmen
Paisajes_Carmen
Fulgencio Belmonte
 
Renacisergio
RenacisergioRenacisergio
Renacisergio
Fulgencio Belmonte
 

Más de Fulgencio Belmonte (16)

Lemmons
LemmonsLemmons
Lemmons
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La elaboración del pan
La elaboración  del panLa elaboración  del pan
La elaboración del pan
 
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula  del Curso Avanzado de
Materiales, Propuestas y Experimentación en el aula del Curso Avanzado de
 
Posibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google EarthPosibilidades Educativas de Google Earth
Posibilidades Educativas de Google Earth
 
Actividades Geointeractivas
Actividades GeointeractivasActividades Geointeractivas
Actividades Geointeractivas
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por SergioPersonajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
 
Paisajes Paula
Paisajes PaulaPaisajes Paula
Paisajes Paula
 
Trabajo Alba
Trabajo AlbaTrabajo Alba
Trabajo Alba
 
Paisajes Ruben
Paisajes RubenPaisajes Ruben
Paisajes Ruben
 
Paisajes Yolanda
Paisajes YolandaPaisajes Yolanda
Paisajes Yolanda
 
Paisajes_Maria
Paisajes_MariaPaisajes_Maria
Paisajes_Maria
 
Paisajes_Carmen
Paisajes_CarmenPaisajes_Carmen
Paisajes_Carmen
 
Renacisergio
RenacisergioRenacisergio
Renacisergio
 
prueba2
prueba2prueba2
prueba2
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Paisajes Alejandro

  • 1. Paisajes naturales de la tierra Trabajo de ciencias sociales geografía e historia 1º de eso Alejandro Carrillo Marín
  • 2.
  • 3. Tundra. Es el bioma adaptado al clima polar . Carece de árboles ya que su suelo está permanentemente helado. La vegetación está constituida por vegetación herbácea o de poco tamaño como líquenes o musgos. Para defenderse del frió los animales que permanecen en ella poseen gruesas pieles o grandes capas de grasa. (foca, oso polar, reno, liebre ártica) Taiga. Es el bosque de coníferas de las altas latitudes, es oscuro y húmedo, su suelo no está permanentemente helado sino que se hiela y deshiela. Sus animales proceden de las zonas próximas (tundra y estepa). Hay carnívoros, (el zorro, el lobo) herbívoros (el ciervo y el conejo), omnívoros (el oso pardo) y hay numerosas plagas de insectos. Tundra con osos polares tundra con osos polares lobo taiga taiga
  • 4. Paisajes de las zonas templadas oceánica y continental Bosque mixto. El suelo es de color ceniza, ya no esta helado en profundidad. Está en contacto con la taiga, formada por coníferas y frondosas, tiene diversos estratos. La fauna procede de las zonas próximas, como las aves que emigran durante el invierno. Bosque caducifolio. Los suelos son ricos, con humus abundante y de color pardo. Se existen en las zonas de clima oceánica. Formado por árboles que pierden sus hojas en el otoño, está estratificado y el sotobosque sobrio en verano, recibe luz de otoño a primavera. La degradación de los bosques da lugar a la landa, formada por brezos, retamas y helechos. La fauna es variada y abundante, y las aves suelen emigrar en invierno. (ardilla, topos, zorros, oso pardo). Bosque mixto Bosque caducifolio Ardilla Aves emigratorias
  • 5. Estepa fría. Los suelos suelen ser ricos y profundos de color negro. Formación herbácea, abierta y formada por gramíneas las plantas al carecer de agua durante largos periodos, han desarrollado raíces profundas. La fauna está en equilibrio con la vegetación: Grandes herbívoros que se desplazan en rebaños. De vida subterránea y Carnívoros. (bisonte, coyote y Zorro). Paisaje de zona templada mediterránea El bosque mediterráneo. El suelo tiene una tonalidad que va de pardo a rojizo. La desaparición del bosque por la acción humana a dado lugar a formaciones arbustivas: la garriga que se desarrolla en suelos calizos y es una formación baja y abierta. La maquia crece sobre suelos silicios y acebo, y los suelos tienen formaciones pobres. Su vegetación formadas por árboles de hoja perenne, cariáceas y pequeñas para adaptarse a la sequedad. El árbol más característico es la encina. La fauna reducida a herbívoros como el ciervo, insectívoros como el murciélago y carnívoros como el lobo. Estepa fría Bosque mediterráneo lobo
  • 6. De la selva ecuatorial al bosque tropical Selva ecuatorial o pluvisilva. Es el bioma adaptado al clima ecuatorial. Bosque verde con densa vegetación y exuberante, con numerosas especies. La vegetación crece en zonas de luz y se distribuye en diferentes estratos: superior , los árboles más altos, más bajo viven los trepadoras y el suelo se encuentra vacío por la falta de luz, Los suelos son pobres por exceso de precipitaciones. Bosque tropical. Clima tropical húmedo, tiene menor altura, densidad y número de especies. La fauna en ambos biomas es muy variada y ocupa todos los estratos. Hay aves como el loro, reptiles como el cocodrilo y felinos como el jaguar. Selva ecuatorial jaguar Bosque tropical jaguar
  • 7. Sabana. Es el bioma propias de las zonas de clima tropical con estación seca superior a tres meses. Su vegetación se compone de hieras, arbustos, y árboles aisladas. El bosque es reducido en los bordes de los ríos. La fauna es variada y abundante: Herbívoros como la jirafa, carnívoros como el león … Los suelos son evolucionados, de tipo rojizo y forma costras. Desierto calido. Su bioma se extiende en las zonas de clima desértico. Su vegetación es pobre debido a la ausencia de humedad. Tiene escaso número de especies vegetales, El cactus, los desiertos pueden ser rocosos o de arena. Los suelos, si existen, son pobres o pedregosos. La fauna es escasa hay algunos mamíferos, reptiles y roedores. Sabana jirafa Desierto calido roedores
  • 8. Paisajes azonales. Paisajes de montaña. En las montañas de cualquier parte de la tierra. Su rasgo más característico es el escalonamiento que da lugar a pisos diferentes de vegetación. Con mayor altitud. Disminución de temperaturas, aumento de precipitaciones y presencia de vientos más rápidos. Los suelos son diferentes pisos. Se distinguen la solana, más calida y la umbría, más fría. La montaña es un medio difícil para la fauna. Existen algunas especies como la llama y son abundantes las aves. Ave emigratoria Paisaje de montaña
  • 9. Otros paisajes azonales. - En relación con las aguas, hay aguas marinas y aguas dulces. La humedad es fundamental sobretodo en las aguas marinas. Un ejemplo característico de los litorales marinos lo representan los manglares de las zonas tropicales y las marismas y marjales de las zonas templadas. - Otros dependen del suelo. Los más importantes son los que están relacionados con las dunas litorales. Las dunas pueden ser fijas y móviles. Las móviles se sitúan en la parte más elevada de la playa y tienen pocas especies vegetales. Otro paisaje azonal
  • 10. Todas las imágenes las he sacado de Internet (google)