SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la  Investigación,  Interpretación y  Aplicación de la Ley Aimara Acevedo [email_address]   0 UNIDAD 3: Definición del tema y el área de estudio OBJETIVO Definir el papel de la Investigación Científica en materia de administración pública. Código: 117122
[object Object],[object Object],[object Object],Temas de la unidad
Punto de partida: El problema ,[object Object],[object Object],[object Object]
Justificación del problema  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo de la Investigación  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo de la Investigación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo de la Investigación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo de la Investigación
Objetivo de la Investigación: Objetivos Específicos
Objetivo de la Investigación: Objetivos Específicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo de la Investigación: Objetivos Específicos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo de la Investigación: Objetivos Específicos
[object Object],[object Object],Es importante recordar que debe existir concordancia y correspondencia  cierta entre: Objetivo de la Investigación
Arias, Fidias (2000) Elaboración de Proyectos de  Investigación. Editorial. Episteme Balestrini Acuña, Miriam (2001) Cómo se Elabora el Proyecto  de Investigación. Caracas, Venezuela. Editorial. Panapo. Fernández, C. (s-f)  Metodología de la Investigación ,  Universidad Metropolitana , Caracas, Recuperado en  Septiembre, 2009, de :  http://ares.unimet.edu.ve/faces/fpag40/pagina2.htm   Le Calvez, F. (2005) Metodología de la Investigación, Chile.  Recuperado en Septiembre, 2009, de :  http://www.scribd.com/doc/4717953/Metodologia-de-la- Investigacion-Le-Calvez   Lista de Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
RICARDO GUEVARA
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto IntervenciónLuz Marina Cuervo
 
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Universidad Galileo
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓNNORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
AFRICA CALANCHEZ
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionyomar19
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copiaAnaid Anelim
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
-_*Oriana C. C. R..
 
¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?
Ale Altuve
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
Moisés Rodríguez
 
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectosAnálisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
María Marcela Serrano Moya
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Jonathan Nuñez
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Luis Alfredo Cevallos Gavica
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
Bladimir Jaramillo
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Angie Tatiana Perdomo Medina
 

La actualidad más candente (20)

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASOEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PASO A PASO
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
 
Estructura Proyecto Intervención
Estructura  Proyecto IntervenciónEstructura  Proyecto Intervención
Estructura Proyecto Intervención
 
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
Matriz foda elaborando anteproyecto de investigación
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓNNORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
 
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana CorreaTipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
Tipos, niveles y modelos de investigación. Proyecto I Oriana Correa
 
¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?¿Cómo elaborar una Propuesta?
¿Cómo elaborar una Propuesta?
 
Como surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacionComo surge una idea de investigacion
Como surge una idea de investigacion
 
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectosAnálisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
Análisis y priorización de problemas para la formulación de proyectos
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Método y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
 

Destacado

Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
LORENA1511
 
Formulacion de Hipótesis
Formulacion de HipótesisFormulacion de Hipótesis
Formulacion de Hipótesis
UG DIPA CAPACITACIONES
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De InvestigacionIsabel
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factiblerjga2006
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
novahia
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza
 
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]sarathrusta
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 

Destacado (11)

Objetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacionObjetivos generales y especificos lorena investigacion
Objetivos generales y especificos lorena investigacion
 
Formulacion de Hipótesis
Formulacion de HipótesisFormulacion de Hipótesis
Formulacion de Hipótesis
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factible
 
Modalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigaciónModalidad tipos y diseños de investigación
Modalidad tipos y diseños de investigación
 
Validación de un instrumentos
Validación de un instrumentosValidación de un instrumentos
Validación de un instrumentos
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Similar a Definición del tema y el área de estudio

El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Fernando Arcos
 
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdfI.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
Fortinovazquezelorza1
 
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacionPresentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
PilarDelValleRosales
 
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigaciónLectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
SistemadeEstudiosMed
 
1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto
YSAURORAMOS
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
MarcoAntonioZarateRo
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
tecnologiamym
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
tecnologiamym
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
CamilaAnteloruiz
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoAdalberto
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoAdalberto
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoAdalberto
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Adiela Carvajal Areboleda
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
AdrianaSantamaria11
 
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptxCLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
KATYMILENAFUENTESORO
 

Similar a Definición del tema y el área de estudio (20)

El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdfI.4b. Formulacion de objetivos.pdf
I.4b. Formulacion de objetivos.pdf
 
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacionPresentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
 
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigaciónLectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
 
1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto1. partes de anteproyecto
1. partes de anteproyecto
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
 
Elementos de anteproyecto
Elementos de anteproyectoElementos de anteproyecto
Elementos de anteproyecto
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
 
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptxCOMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
COMO REALIZAR LOS OBJETIVOS.pptx
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
 
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptxCLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 

Más de Universidad José María Vargas

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Universidad José María Vargas
 
Modelo Gavilán Paso 4
Modelo Gavilán Paso 4Modelo Gavilán Paso 4
Modelo Gavilán Paso 4
Universidad José María Vargas
 
ANALIZAR LA INFORMACIÓN
ANALIZAR LA INFORMACIÓNANALIZAR LA INFORMACIÓN
ANALIZAR LA INFORMACIÓN
Universidad José María Vargas
 
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓNBUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
Universidad José María Vargas
 
Investigación CMI
Investigación CMIInvestigación CMI
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la InformaciónBienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la InformaciónUniversidad José María Vargas
 
Televisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y CaracterísticasTelevisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y Características
Universidad José María Vargas
 
Comunidad Económica Europea
Comunidad Económica EuropeaComunidad Económica Europea
Comunidad Económica Europea
Universidad José María Vargas
 
Plataformas Virtuales: Parte IV
Plataformas Virtuales: Parte IVPlataformas Virtuales: Parte IV
Plataformas Virtuales: Parte IV
Universidad José María Vargas
 
Plataformas Virtuales: Bases Fundamentales
Plataformas Virtuales: Bases FundamentalesPlataformas Virtuales: Bases Fundamentales
Plataformas Virtuales: Bases Fundamentales
Universidad José María Vargas
 
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Universidad José María Vargas
 
Unidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacionalUnidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacional
Universidad José María Vargas
 
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Universidad José María Vargas
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Universidad José María Vargas
 
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacionalUnidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Universidad José María Vargas
 
UNIDAD 0: Presentación de la asignatura
UNIDAD 0: Presentación de la asignaturaUNIDAD 0: Presentación de la asignatura
UNIDAD 0: Presentación de la asignatura
Universidad José María Vargas
 

Más de Universidad José María Vargas (18)

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Presentacion normas apa
Presentacion normas apaPresentacion normas apa
Presentacion normas apa
 
Modelo Gavilán Paso 4
Modelo Gavilán Paso 4Modelo Gavilán Paso 4
Modelo Gavilán Paso 4
 
ANALIZAR LA INFORMACIÓN
ANALIZAR LA INFORMACIÓNANALIZAR LA INFORMACIÓN
ANALIZAR LA INFORMACIÓN
 
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓNBUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
 
Investigación CMI
Investigación CMIInvestigación CMI
Investigación CMI
 
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la InformaciónBienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
 
Televisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y CaracterísticasTelevisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y Características
 
Comunidad Económica Europea
Comunidad Económica EuropeaComunidad Económica Europea
Comunidad Económica Europea
 
Plataformas Virtuales: Parte IV
Plataformas Virtuales: Parte IVPlataformas Virtuales: Parte IV
Plataformas Virtuales: Parte IV
 
Plataformas Virtuales: Bases Fundamentales
Plataformas Virtuales: Bases FundamentalesPlataformas Virtuales: Bases Fundamentales
Plataformas Virtuales: Bases Fundamentales
 
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
 
Unidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacionalUnidad 4: El sistema organizacional
Unidad 4: El sistema organizacional
 
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
Unidad 3: Composición de las organizaciones (los grupos)
 
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
Unidad 2: Composición de las organizaciones (los individuos)
 
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacionalUnidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
 
UNIDAD 0: Presentación de la asignatura
UNIDAD 0: Presentación de la asignaturaUNIDAD 0: Presentación de la asignatura
UNIDAD 0: Presentación de la asignatura
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Definición del tema y el área de estudio

  • 1. Metodología de la Investigación, Interpretación y Aplicación de la Ley Aimara Acevedo [email_address] 0 UNIDAD 3: Definición del tema y el área de estudio OBJETIVO Definir el papel de la Investigación Científica en materia de administración pública. Código: 117122
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Objetivo de la Investigación: Objetivos Específicos
  • 10. Objetivo de la Investigación: Objetivos Específicos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Arias, Fidias (2000) Elaboración de Proyectos de Investigación. Editorial. Episteme Balestrini Acuña, Miriam (2001) Cómo se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas, Venezuela. Editorial. Panapo. Fernández, C. (s-f) Metodología de la Investigación , Universidad Metropolitana , Caracas, Recuperado en Septiembre, 2009, de : http://ares.unimet.edu.ve/faces/fpag40/pagina2.htm Le Calvez, F. (2005) Metodología de la Investigación, Chile. Recuperado en Septiembre, 2009, de : http://www.scribd.com/doc/4717953/Metodologia-de-la- Investigacion-Le-Calvez Lista de Referencias