SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CABALLOS
LA HISTORIA DEL CABALLO
El caballo domesticado moderno (Equus caballus) se encuentra distribuido por todo el mundo y
se cuenta como una de las criaturas más diversificadas que existen. En América del Norte, el
caballo estuvo en peligro de extinción a finales del Pleistoceno, pero 2 subespecies silvestres
sobrevivieron hasta hace años atrás, el Tarpan (Equus ferus ferus), que se extinguió en 1919) y el
caballo Przewalski (Equus ferus przewalskii), de los cuales actualmente existe un número
pequeño).
RAZAS DE CABALLOS
http://www.razascaballos.com/razas.html
RAZAS COLOMBIANAS
La raza Árabe,
considerada como
una de las más
inteligentes
Cuarto de Milla
Americano, el más
usado en la
vaquería
Percherón o
percherona, la
fuerza equina
Los mulares,
raza preferida de
los criadores
Caballo Criollo
Colombiano
TIPOS DE PASOS
CARACTERISTICAS
Tamaño: 1,4 – 1,8 m
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Nombre científico: Equus caballus
Número de especies: 600
Peso: 380 – 1.000 kg
Velocidad: 40 – 48 km/h
Longevidad: 25 – 30 años
Alimentación: Herbívoro
Dieta: Pasto
Reproducción: Vivípara
Distribución: Todo el planeta excepto la
Antártida
Período de gestación: 12 meses
Origen: 50 millones de años
CABALLO PURA SANGRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Ganado bon blanco orejinegro
Ganado bon blanco orejinegroGanado bon blanco orejinegro
Ganado bon blanco orejinegro
 
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina domésticaOrigen, evolución e historia de la gallina doméstica
Origen, evolución e historia de la gallina doméstica
 
Animales De Granja de J. Rolando
Animales De Granja de J. RolandoAnimales De Granja de J. Rolando
Animales De Granja de J. Rolando
 
El ganado criollo blanco orejinegro
El ganado criollo blanco orejinegroEl ganado criollo blanco orejinegro
El ganado criollo blanco orejinegro
 
Bon blanco orejinegro
Bon blanco orejinegroBon blanco orejinegro
Bon blanco orejinegro
 
Origen, evolucion y razas
Origen, evolucion y razasOrigen, evolucion y razas
Origen, evolucion y razas
 
Medicina Veterinaria ( Equinos)
Medicina Veterinaria ( Equinos)Medicina Veterinaria ( Equinos)
Medicina Veterinaria ( Equinos)
 
Familias de aves
Familias de avesFamilias de aves
Familias de aves
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
 
Los Mamiferos
Los MamiferosLos Mamiferos
Los Mamiferos
 
De la cruz 2
De la cruz 2De la cruz 2
De la cruz 2
 
Presentacion Animalitos
Presentacion AnimalitosPresentacion Animalitos
Presentacion Animalitos
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
 
Ganado
GanadoGanado
Ganado
 
Pavo real
Pavo realPavo real
Pavo real
 
Animales De Granja Presentacion
Animales De Granja PresentacionAnimales De Granja Presentacion
Animales De Granja Presentacion
 
La Vaca
La VacaLa Vaca
La Vaca
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
 

Similar a Los caballos

Similar a Los caballos (20)

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
historia del caballo
historia del caballohistoria del caballo
historia del caballo
 
Caball os
Caball osCaball os
Caball os
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Historia del caballo
Historia del caballoHistoria del caballo
Historia del caballo
 
Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]Presentaciã³n1[1]
Presentaciã³n1[1]
 
El Caballo
El CaballoEl Caballo
El Caballo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Presentacion los camellos manolo y jorge
Presentacion los camellos manolo y jorgePresentacion los camellos manolo y jorge
Presentacion los camellos manolo y jorge
 
Caballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicasCaballos y sus caracteristicas
Caballos y sus caracteristicas
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Caballos
CaballosCaballos
Caballos
 
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Aura fuentes.2pptx.ppsx3Aura fuentes.2pptx.ppsx3
Aura fuentes.2pptx.ppsx3
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
Fauna del pleistoceno
Fauna del pleistocenoFauna del pleistoceno
Fauna del pleistoceno
 
El caballo
El caballoEl caballo
El caballo
 
HISTORIA DE LOS CABALLOS .pptx
HISTORIA DE LOS CABALLOS .pptxHISTORIA DE LOS CABALLOS .pptx
HISTORIA DE LOS CABALLOS .pptx
 
Caballos nicolas
Caballos nicolasCaballos nicolas
Caballos nicolas
 
Origen del equino manuela marulanda
Origen del equino manuela marulandaOrigen del equino manuela marulanda
Origen del equino manuela marulanda
 
Los caballos
Los caballosLos caballos
Los caballos
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Los caballos

  • 2. LA HISTORIA DEL CABALLO El caballo domesticado moderno (Equus caballus) se encuentra distribuido por todo el mundo y se cuenta como una de las criaturas más diversificadas que existen. En América del Norte, el caballo estuvo en peligro de extinción a finales del Pleistoceno, pero 2 subespecies silvestres sobrevivieron hasta hace años atrás, el Tarpan (Equus ferus ferus), que se extinguió en 1919) y el caballo Przewalski (Equus ferus przewalskii), de los cuales actualmente existe un número pequeño).
  • 4. RAZAS COLOMBIANAS La raza Árabe, considerada como una de las más inteligentes Cuarto de Milla Americano, el más usado en la vaquería Percherón o percherona, la fuerza equina Los mulares, raza preferida de los criadores Caballo Criollo Colombiano
  • 6. CARACTERISTICAS Tamaño: 1,4 – 1,8 m Clase: Mammalia Orden: Perissodactyla Nombre científico: Equus caballus Número de especies: 600 Peso: 380 – 1.000 kg Velocidad: 40 – 48 km/h Longevidad: 25 – 30 años Alimentación: Herbívoro Dieta: Pasto Reproducción: Vivípara Distribución: Todo el planeta excepto la Antártida Período de gestación: 12 meses Origen: 50 millones de años