SlideShare una empresa de Scribd logo
Los chicos del circo de la Remedios 
ESCUELA: REMEDIOS ESCALADA DE SAN 
MARTÍN. 
LOCALIDAD: NOETINGER. 
NIVEL: PRIMARIO. 
GRADOS: SEXTO Y QUINTO. 
DOCENTE A CARGO: CALVA, LAURA ALEJANDRA.
OObbjjeettiivvooss GGeenneerraalleess.. 
• Generar espacios de participación y aprendizajes 
placenteros. 
• Promover la vivencia de experiencias grupales 
lúdicas. 
• Fomentar el placer por el movimiento en todas 
sus dimensiones. 
• Reconocer, en la práctica lúdica, el valor del 
juego cooperativo, el esfuerzo compartido y la 
resolución colectiva de desafíos y problemas. 
• Consensuar reglas y acuerdos para el trabajo 
diario, para apropiarse de ellos y facilitar su 
cumplimiento.
Objetivos Específicos. 
• Promover el desarrollo de capacidades y habilidades 
por medio de las actividades circenses. 
• Ofrecer una variedad de actividades circenses de 
manera que cada uno pueda elegir y participar según 
sus capacidades e intereses. 
• Fomentar la constancia y esfuerzo en la práctica de 
actividades corporales como forma de progresar y 
lograr los objetivos propuestos. 
• Investigar y buscar información en diferentes medios 
sobre las actividades y disciplinas circenses y sobre 
compañías y grupos que se dediquen al circo. 
• Adoptar medidas necesarias para la propia seguridad y 
la de los demás en la realización de prácticas 
corporales y motrices.
Actividades: 
• Preparación del cuerpo para las actividades: manchas; juegos 
varios de persecución; juegos de fortalecimiento individuales o 
grupales; ejercicios de fuerza, tracción, estiramientos, movilidad 
articular. 
• Malabares: construcción de pelotas con diversos materiales 
(pelotas de tenis, globos, cinta aisladora, mijo, arroz), juegos de 
coordinación con pelotas, malabares en parejas con 2 y 3 pelotas 
(abrazados o enfrentados), exploración e invención de otros 
malabares individuales y grupales. Elaboración de presentaciones 
en pequeños grupos de dos o tres compañeros para realizarlas al 
finalizar las clases. 
• Acrobacias en el suelo individuales: exploración y práctica de roles 
(bolita adelante y atrás, volado, con piernas extendidas juntas y 
separadas), de trípode, vertical, media luna, saltos en trampolín o 
cajón. Acuerdos sobre normas de cuidado y seguridad.
• Acrobacias grupales – figuras (mismo nivel) y pirámides (distintos niveles) 
• humanas: juegos cooperativos (orden en las sillas, las islas, baile de las 
sillas cooperativo, todos adentro, entre otros), construcciones 
cooperativas (la araña, el gusano…), 
• pautas de seguridad y cuidado del propio cuerpo y del de los compañeros, 
reflexión sobre los modos adecuados e inadecuados de posturas y apoyos 
y sobre las consecuencias de una incorrecta realización de las actividades; 
práctica de posturas de equilibrio de dos y tres compañeros, invención de 
nuevas figuras y pirámides. 
• Pirámides y figuras en grupos más numerosos. Formas de armado y 
desarmado (montaje y desmontaje) de las mismas. Investigaciones y 
búsquedas en internet sobre compañías o grupos que se dediquen al circo 
y sobre las distintas disciplinas. Visualización de videos de espectáculos 
circenses. Al finalizar cada clase se propondrá la presentación de una 
producción individual o grupal sobre lo aprendido o practicado en el día 
para ir familiarizándose con el escenario y desinhibiéndose 
paulatinamente. Elaboración y presentación de una producción artística 
grupal para la comunidad educativa.
• El rulemán: dos rondas de igual cantidad de jugadores, 
una dentro de otra, la de adentro mirando hacia fuera. 
Al comenzar una música una ronda gira hacia la 
derecha y otra hacia la izquierda; al parar la música 
ambas rondas frenan y cada jugador se encuentra con 
uno de la otra ronda y realizarán juntos una consigna 
como por ejemplo contar cuál es su comida preferida, 
o una anécdota divertida, o a qué le gusta jugar, etc. 
• Las islas: varios aros distribuidos por el espacio de 
juego. Cuando se escuche música los jugadores 
bailarán afuera de los aros, al parar la música todos 
deberán quedar adentro de las islas. Luego se irán 
quitando aros y el grupo deberá lograr que nadie 
quede afuera.
• Las semejanzas: al escuchar música todos los 
jugadores bailan, al parar la música deberán 
juntarse según las características que se 
indiquen: mismo color de zapatillas, pelo largo 
y pelo corto, mes de cumpleaños, etc. 
• Malabares: en la página 
www.ensaimadamalabar.com se describen y 
explican estos y otros malabares (aunque allí 
se le llama “cascada” a la “equis”).
• Orden en las sillas: se colocan tantas sillas 
como participantes una al lado de la otra y 
cada jugador se para arriba de una de ellas. 
Deberán ordenarse de acuerdo a la consigna 
sin que ningún jugador toque el piso: por 
fecha de nacimiento, alfabéticamente según 
inicial del nombre, etc.
EJEMPLOS DE MALABARES
EJEMPLOS DE MALABARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caimanes y cocodrilos
Caimanes y cocodrilosCaimanes y cocodrilos
Caimanes y cocodrilos
Eliseo Cedano
 
Psico
PsicoPsico
Psico
carolina
 
2do grado bloque iv educ artística
2do grado   bloque iv educ artística2do grado   bloque iv educ artística
2do grado bloque iv educ artística
Chelk2010
 
Aplicacion al aula
Aplicacion al aulaAplicacion al aula
Aplicacion al aula
laurajesuscasi
 
2do grado bloque iii - educación artística
2do grado   bloque iii - educación artística2do grado   bloque iii - educación artística
2do grado bloque iii - educación artística
Chelk2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cardenaltercero
 

La actualidad más candente (6)

Caimanes y cocodrilos
Caimanes y cocodrilosCaimanes y cocodrilos
Caimanes y cocodrilos
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
2do grado bloque iv educ artística
2do grado   bloque iv educ artística2do grado   bloque iv educ artística
2do grado bloque iv educ artística
 
Aplicacion al aula
Aplicacion al aulaAplicacion al aula
Aplicacion al aula
 
2do grado bloque iii - educación artística
2do grado   bloque iii - educación artística2do grado   bloque iii - educación artística
2do grado bloque iii - educación artística
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Guia naturales octavo_ano
Guia naturales octavo_anoGuia naturales octavo_ano
Guia naturales octavo_ano
GLENDA MARIBEL ABAD SANTANA
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
dec-admin2
 
Juegos para todos
Juegos para todosJuegos para todos
Juegos para todos
Psicotips
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
EFCEIP
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
yony
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
kariferny
 

Destacado (7)

Guia naturales octavo_ano
Guia naturales octavo_anoGuia naturales octavo_ano
Guia naturales octavo_ano
 
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
454. una escuela con juegos divertidos para todos los alumnos
 
Juegos para todos
Juegos para todosJuegos para todos
Juegos para todos
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisicaprogramacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 

Similar a Los chicos del circo de la remedios

Quinto grado 2014 2015
Quinto grado 2014 2015Quinto grado 2014 2015
Quinto grado 2014 2015
Luis Garcia
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
Camila Gutierrez
 
Dinamic
DinamicDinamic
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
Irati Arrizabalaga
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
Lao Mendez
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
maria grassa
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
Edith López
 
dinamicas de juego
dinamicas de juegodinamicas de juego
dinamicas de juego
ElviraLuzCuevaLecca
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
Solange Barea
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
koopasoo
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
Leo Guerrero
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
Zaida González
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
Rosa Rosas Cruz
 
02 Dinamicas GRUPALES.pdf
02 Dinamicas GRUPALES.pdf02 Dinamicas GRUPALES.pdf
02 Dinamicas GRUPALES.pdf
AlejandraDiazElias
 
Dinamicas.pdf
Dinamicas.pdfDinamicas.pdf
Dinamicas.pdf
sucy de la rosa
 
Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015
Luis Garcia
 
Comparto juegos tecnicas de recreación e
Comparto juegos tecnicas de recreación eComparto juegos tecnicas de recreación e
Comparto juegos tecnicas de recreación e
MilagrosAyeGime
 
Programa cbn educ fisica3er grado
Programa cbn educ fisica3er gradoPrograma cbn educ fisica3er grado
Programa cbn educ fisica3er grado
qlh
 
57 dinamicas de juego de UNICEF
57 dinamicas de juego de UNICEF57 dinamicas de juego de UNICEF
57 dinamicas de juego de UNICEF
Salvi Macías Parrado
 
Anexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docxAnexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docx
Carmen73xxi
 

Similar a Los chicos del circo de la remedios (20)

Quinto grado 2014 2015
Quinto grado 2014 2015Quinto grado 2014 2015
Quinto grado 2014 2015
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
 
Dinamic
DinamicDinamic
Dinamic
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
 
dinamicas de juego
dinamicas de juegodinamicas de juego
dinamicas de juego
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
 
02 dinamicas
02 dinamicas02 dinamicas
02 dinamicas
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
 
57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego57 unicef dinamicas de juego
57 unicef dinamicas de juego
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
 
02 Dinamicas GRUPALES.pdf
02 Dinamicas GRUPALES.pdf02 Dinamicas GRUPALES.pdf
02 Dinamicas GRUPALES.pdf
 
Dinamicas.pdf
Dinamicas.pdfDinamicas.pdf
Dinamicas.pdf
 
Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015Sexto grado 2014 2015
Sexto grado 2014 2015
 
Comparto juegos tecnicas de recreación e
Comparto juegos tecnicas de recreación eComparto juegos tecnicas de recreación e
Comparto juegos tecnicas de recreación e
 
Programa cbn educ fisica3er grado
Programa cbn educ fisica3er gradoPrograma cbn educ fisica3er grado
Programa cbn educ fisica3er grado
 
57 dinamicas de juego de UNICEF
57 dinamicas de juego de UNICEF57 dinamicas de juego de UNICEF
57 dinamicas de juego de UNICEF
 
Anexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docxAnexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Los chicos del circo de la remedios

  • 1. Los chicos del circo de la Remedios ESCUELA: REMEDIOS ESCALADA DE SAN MARTÍN. LOCALIDAD: NOETINGER. NIVEL: PRIMARIO. GRADOS: SEXTO Y QUINTO. DOCENTE A CARGO: CALVA, LAURA ALEJANDRA.
  • 2. OObbjjeettiivvooss GGeenneerraalleess.. • Generar espacios de participación y aprendizajes placenteros. • Promover la vivencia de experiencias grupales lúdicas. • Fomentar el placer por el movimiento en todas sus dimensiones. • Reconocer, en la práctica lúdica, el valor del juego cooperativo, el esfuerzo compartido y la resolución colectiva de desafíos y problemas. • Consensuar reglas y acuerdos para el trabajo diario, para apropiarse de ellos y facilitar su cumplimiento.
  • 3. Objetivos Específicos. • Promover el desarrollo de capacidades y habilidades por medio de las actividades circenses. • Ofrecer una variedad de actividades circenses de manera que cada uno pueda elegir y participar según sus capacidades e intereses. • Fomentar la constancia y esfuerzo en la práctica de actividades corporales como forma de progresar y lograr los objetivos propuestos. • Investigar y buscar información en diferentes medios sobre las actividades y disciplinas circenses y sobre compañías y grupos que se dediquen al circo. • Adoptar medidas necesarias para la propia seguridad y la de los demás en la realización de prácticas corporales y motrices.
  • 4. Actividades: • Preparación del cuerpo para las actividades: manchas; juegos varios de persecución; juegos de fortalecimiento individuales o grupales; ejercicios de fuerza, tracción, estiramientos, movilidad articular. • Malabares: construcción de pelotas con diversos materiales (pelotas de tenis, globos, cinta aisladora, mijo, arroz), juegos de coordinación con pelotas, malabares en parejas con 2 y 3 pelotas (abrazados o enfrentados), exploración e invención de otros malabares individuales y grupales. Elaboración de presentaciones en pequeños grupos de dos o tres compañeros para realizarlas al finalizar las clases. • Acrobacias en el suelo individuales: exploración y práctica de roles (bolita adelante y atrás, volado, con piernas extendidas juntas y separadas), de trípode, vertical, media luna, saltos en trampolín o cajón. Acuerdos sobre normas de cuidado y seguridad.
  • 5. • Acrobacias grupales – figuras (mismo nivel) y pirámides (distintos niveles) • humanas: juegos cooperativos (orden en las sillas, las islas, baile de las sillas cooperativo, todos adentro, entre otros), construcciones cooperativas (la araña, el gusano…), • pautas de seguridad y cuidado del propio cuerpo y del de los compañeros, reflexión sobre los modos adecuados e inadecuados de posturas y apoyos y sobre las consecuencias de una incorrecta realización de las actividades; práctica de posturas de equilibrio de dos y tres compañeros, invención de nuevas figuras y pirámides. • Pirámides y figuras en grupos más numerosos. Formas de armado y desarmado (montaje y desmontaje) de las mismas. Investigaciones y búsquedas en internet sobre compañías o grupos que se dediquen al circo y sobre las distintas disciplinas. Visualización de videos de espectáculos circenses. Al finalizar cada clase se propondrá la presentación de una producción individual o grupal sobre lo aprendido o practicado en el día para ir familiarizándose con el escenario y desinhibiéndose paulatinamente. Elaboración y presentación de una producción artística grupal para la comunidad educativa.
  • 6. • El rulemán: dos rondas de igual cantidad de jugadores, una dentro de otra, la de adentro mirando hacia fuera. Al comenzar una música una ronda gira hacia la derecha y otra hacia la izquierda; al parar la música ambas rondas frenan y cada jugador se encuentra con uno de la otra ronda y realizarán juntos una consigna como por ejemplo contar cuál es su comida preferida, o una anécdota divertida, o a qué le gusta jugar, etc. • Las islas: varios aros distribuidos por el espacio de juego. Cuando se escuche música los jugadores bailarán afuera de los aros, al parar la música todos deberán quedar adentro de las islas. Luego se irán quitando aros y el grupo deberá lograr que nadie quede afuera.
  • 7. • Las semejanzas: al escuchar música todos los jugadores bailan, al parar la música deberán juntarse según las características que se indiquen: mismo color de zapatillas, pelo largo y pelo corto, mes de cumpleaños, etc. • Malabares: en la página www.ensaimadamalabar.com se describen y explican estos y otros malabares (aunque allí se le llama “cascada” a la “equis”).
  • 8. • Orden en las sillas: se colocan tantas sillas como participantes una al lado de la otra y cada jugador se para arriba de una de ellas. Deberán ordenarse de acuerdo a la consigna sin que ningún jugador toque el piso: por fecha de nacimiento, alfabéticamente según inicial del nombre, etc.