SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA
SESIÓN DE
PSICOMOTRICIDAD
¿En qué
consistía?
Guía:
1º) ASAMBLEA: NORMAS Y EXPLICACION – “5
MINUTOS”
2º) JUEGO LIBRE: CUERDAS Y MATERIALES BLANDOS
– “40 MINUTOS”
3º) ACTIVIDADES GUIADAS CON GLOBOS – “30
MINUTOS”
4º) RELAJACIÓN- “15 MINUTOS”
5º) COLLAGE – OPCIONAL EN FUNCIÓN DEL
DESARROLLO DEL JUEGO LIBRE Y ELTIEMPO
DISPONIBLE- “15 MINUTOS”
6º) ASAMBLEA: IMPRESIONES Y PUESTA EN COMUN-
“15 MINUTOS”
Los tiempos eran orientativos y se variaron en función del
desarrollo de sesión.
EVALUACIÓN
¿Qué pretendíamos
con nuestra sesión
de psicomotricidad?
• Estimular la capacidad sensoriomotora.
• Conocer el cuerpo y sus progresivas capacidades
motrices.
• Favorecer y fomentar la capacidad de colaboración y
cooperación y de relación con los demás.
• Desarrollar la expresión de sensaciones, fantasías,
deseos…
• Desarrollar el conocimiento lógico-matemático:
equilibrios, contrapeso…
• Desarrollar la coordinación corporal.
• Fomentar la experimentación e investigación con el
propio cuerpo.
• Favorecer y fomentar la capacidad de comunicación
corporal.
• Ser consciente de las propias destrezas y
habilidades corporales.
• Llegar al éxtasis de la relajación.
• Desarrollar la psicomotricidad fina.
• Fomentar el juego simbólico.
• Adquirir de manera progresiva el control postural.
• Disfrutar a través del juego.
¿Qué pasó?
No se dieron algunos juegos y actividades que
esperábamos.
(Jugar a esquivar las cuerdas, anudarlas, a pasar sobre
ellas, a deslizarse con las pelotas debajo de éstas
etc.)
• Sin embargo aparecieron otros juegos:
– Surgió juego espontáneo con globos.
– Hubo juego de construcción en altura, y complicidad a la hora
de derribarlo.
– Hubo “lucha” con los globos.
– Hubo equilibrios de pelotas sobre las cuerdas.
– Imitación de personajes, como Spiderman.
– Se creó una conga con todo el grupo.
– Juego simbólico.
Construcciones
Diferentes tipos de
equilibrio
Juego simbólico
Imitación
Cooperación
Colaboración
Diferentes tipos de lanzamientos
Equilibrios
Control postural
Psicomotricidad fina
Cooperación
Lucha de globos
Diversión
Coordinación y equilibrio
¿Qué cosas
mejoraríamos?
• En nuestra opinión, merecería la pena:
– Ser más firmes en cuanto a los objetos a utilizar,
nos referimos sobre todo a no usar objetos duros.
– Sí que pondríamos desde el principio telas, porque
favorecen el juego simbólico, y tienen muchas
opciones, dado su uso divergente (por ejemplo, en
nuestra sesión, se usaron para construir “cabañas”.
- Añadiríamos el material de las huellas de los pies,
dado que éste motivó a algunas personas a jugar con la
telaraña.
- En cuanto a la música durante la sesión de
Psicomotricidad, buscaríamos una que fuese
menos repetitiva y más variada.
- No dejaríamos que las piezas de goma-espuma
se pusieran en el espacio ocupado por la telaraña.
- Mejorar nuestra propia actitud como guías de la
sesión, puesto que no debemos agobiarnos, ni
frustrarnos, por no alcanzar nuestras expectativas al
100%, sino que lo importante es recoger información,
para mejorar nuestra práctica.
Sesión psicomotricidad lorena ana

Más contenido relacionado

Destacado

Ficha de circuitos
Ficha de circuitosFicha de circuitos
Ficha de circuitos
Soles678
 
Psicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iB
Psicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iBPsicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iB
Psicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iB
a8061142
 
Presentación de la asignatura de E. Física para padres.
Presentación de la asignatura de E. Física para padres.Presentación de la asignatura de E. Física para padres.
Presentación de la asignatura de E. Física para padres.
Alvaro Porras García
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
hugomedina36
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
EFCEIP
 

Destacado (20)

Ficha de circuitos
Ficha de circuitosFicha de circuitos
Ficha de circuitos
 
Guia edu-preescolar
Guia edu-preescolarGuia edu-preescolar
Guia edu-preescolar
 
Psicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iB
Psicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iBPsicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iB
Psicomotricitat: la importància del joc a la infància P3 A iB
 
Todos podemos jugar juntos!
Todos podemos jugar juntos!Todos podemos jugar juntos!
Todos podemos jugar juntos!
 
La Educacion Fisica vista por los ninos de 2º
La Educacion Fisica vista por los ninos de 2ºLa Educacion Fisica vista por los ninos de 2º
La Educacion Fisica vista por los ninos de 2º
 
Presentación de la asignatura de E. Física para padres.
Presentación de la asignatura de E. Física para padres.Presentación de la asignatura de E. Física para padres.
Presentación de la asignatura de E. Física para padres.
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual Actividad Fisica
Manual Actividad FisicaManual Actividad Fisica
Manual Actividad Fisica
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
Sesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidadSesiones de psicomotricidad
Sesiones de psicomotricidad
 
Educacion fisica preescolar
Educacion fisica preescolarEducacion fisica preescolar
Educacion fisica preescolar
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
 
Guia de psicomotricidad inicial
Guia de psicomotricidad   inicialGuia de psicomotricidad   inicial
Guia de psicomotricidad inicial
 
SAla de psicomotricidad
SAla de psicomotricidad SAla de psicomotricidad
SAla de psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Fichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primariaFichero de juegos de educacion primaria
Fichero de juegos de educacion primaria
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Fichas 80 juegos
Fichas 80 juegosFichas 80 juegos
Fichas 80 juegos
 

Similar a Sesión psicomotricidad lorena ana

El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptxEl juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
CamilaColimodio1
 

Similar a Sesión psicomotricidad lorena ana (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptxEl juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
El juego y la sistematización de experiencias en la Educación Popular.pptx
 
Juego, reflexiono, aprendo y cambio
Juego, reflexiono, aprendo y cambioJuego, reflexiono, aprendo y cambio
Juego, reflexiono, aprendo y cambio
 
Psico
PsicoPsico
Psico
 
Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera
Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana BarreraPsicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera
Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera
 
JUEGO evaluacion 2.pptx
JUEGO evaluacion 2.pptxJUEGO evaluacion 2.pptx
JUEGO evaluacion 2.pptx
 
Juegos de calles y plazas
Juegos de calles y plazasJuegos de calles y plazas
Juegos de calles y plazas
 
PROYECTO DE PSICOMOTRICIDAD-AMAUTA Perú.pdf
PROYECTO DE PSICOMOTRICIDAD-AMAUTA Perú.pdfPROYECTO DE PSICOMOTRICIDAD-AMAUTA Perú.pdf
PROYECTO DE PSICOMOTRICIDAD-AMAUTA Perú.pdf
 
Tarea de dinamica de grupo
Tarea de dinamica de grupoTarea de dinamica de grupo
Tarea de dinamica de grupo
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
 
Teatro guiñol
Teatro guiñolTeatro guiñol
Teatro guiñol
 
Secuencia de actividad baloncesto
Secuencia de actividad baloncestoSecuencia de actividad baloncesto
Secuencia de actividad baloncesto
 
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
 
Guía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdfGuía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdf
Guía metodológica- Encuentro Primaria-I Trimestre.pdf
 
Sesión 1
Sesión  1Sesión  1
Sesión 1
 
Reporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamientoReporte de la actividad de acantonamiento
Reporte de la actividad de acantonamiento
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Planificaciones juegos
Planificaciones juegosPlanificaciones juegos
Planificaciones juegos
 
Anexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docxAnexo psicomotricidad.docx
Anexo psicomotricidad.docx
 
“Jugamos para conocernos mejor”
 “Jugamos para conocernos mejor” “Jugamos para conocernos mejor”
“Jugamos para conocernos mejor”
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Sesión psicomotricidad lorena ana

  • 3. Guía: 1º) ASAMBLEA: NORMAS Y EXPLICACION – “5 MINUTOS” 2º) JUEGO LIBRE: CUERDAS Y MATERIALES BLANDOS – “40 MINUTOS” 3º) ACTIVIDADES GUIADAS CON GLOBOS – “30 MINUTOS”
  • 4. 4º) RELAJACIÓN- “15 MINUTOS” 5º) COLLAGE – OPCIONAL EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO DEL JUEGO LIBRE Y ELTIEMPO DISPONIBLE- “15 MINUTOS” 6º) ASAMBLEA: IMPRESIONES Y PUESTA EN COMUN- “15 MINUTOS” Los tiempos eran orientativos y se variaron en función del desarrollo de sesión.
  • 6. ¿Qué pretendíamos con nuestra sesión de psicomotricidad?
  • 7. • Estimular la capacidad sensoriomotora. • Conocer el cuerpo y sus progresivas capacidades motrices. • Favorecer y fomentar la capacidad de colaboración y cooperación y de relación con los demás. • Desarrollar la expresión de sensaciones, fantasías, deseos… • Desarrollar el conocimiento lógico-matemático: equilibrios, contrapeso…
  • 8. • Desarrollar la coordinación corporal. • Fomentar la experimentación e investigación con el propio cuerpo. • Favorecer y fomentar la capacidad de comunicación corporal. • Ser consciente de las propias destrezas y habilidades corporales.
  • 9. • Llegar al éxtasis de la relajación. • Desarrollar la psicomotricidad fina. • Fomentar el juego simbólico. • Adquirir de manera progresiva el control postural. • Disfrutar a través del juego.
  • 11. No se dieron algunos juegos y actividades que esperábamos. (Jugar a esquivar las cuerdas, anudarlas, a pasar sobre ellas, a deslizarse con las pelotas debajo de éstas etc.)
  • 12. • Sin embargo aparecieron otros juegos: – Surgió juego espontáneo con globos. – Hubo juego de construcción en altura, y complicidad a la hora de derribarlo. – Hubo “lucha” con los globos. – Hubo equilibrios de pelotas sobre las cuerdas. – Imitación de personajes, como Spiderman. – Se creó una conga con todo el grupo. – Juego simbólico.
  • 21.
  • 23. • En nuestra opinión, merecería la pena: – Ser más firmes en cuanto a los objetos a utilizar, nos referimos sobre todo a no usar objetos duros. – Sí que pondríamos desde el principio telas, porque favorecen el juego simbólico, y tienen muchas opciones, dado su uso divergente (por ejemplo, en nuestra sesión, se usaron para construir “cabañas”. - Añadiríamos el material de las huellas de los pies, dado que éste motivó a algunas personas a jugar con la telaraña.
  • 24. - En cuanto a la música durante la sesión de Psicomotricidad, buscaríamos una que fuese menos repetitiva y más variada. - No dejaríamos que las piezas de goma-espuma se pusieran en el espacio ocupado por la telaraña.
  • 25. - Mejorar nuestra propia actitud como guías de la sesión, puesto que no debemos agobiarnos, ni frustrarnos, por no alcanzar nuestras expectativas al 100%, sino que lo importante es recoger información, para mejorar nuestra práctica.