SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Chortís son un pueblo indígena
descendientes de la civilización
Maya y se encuentran en Guatemala
y Honduras.
 Su lenguaje es llamado: chol, o ch'ol, es
una lengua mayense, es considerado como
un conjunto de lenguas bastante
conservadoras.
Significa: fertilidad, energía para la abundancia
material y espiritual.
 La agricultura, que es
principal fuente de
alimentación para los chortís
se centra alrededor de
producción de maíz, frijoles y
calabaza. (Los productos
alimenticios a base de maíz
son las bebidas como el
atol,el chilate, el pozol),
bebidas alcohólicas como la
chicha y los producto sólidos
como las tortillas y los
tamales. También consumen
pescado, venado, cerdo,
frutas tropicales y jugos
naturales
 La vivienda principal de la familia tiene dos o tres
casas-dormitorios, varias trojes (para almacenar
maíz, legumbres y aperos agrícolas), una cocina,
un excusado para las mujeres, un trapiche con su
correspondiente equipo, una casa- altar y el
cementerio familiar.
 Los hombres suelen vestir una larga y sencilla
camisa de algodón, pantalones del mismo
material, sombrero y pañuelo (traje tradicional).
Sobre esto usualmente se utiliza una cinta de
tela roja o púrpura.
 Las mujeres comparten la costumbre de una
blusa blanca de algodón y utilizan falda azulada
hecha de una sola pieza larga de tela, la cual se
sostiene con un cinturón de tela
Elaboran una serie de artesanías como
matates, mecapales, petates y
 La religión Chortí va orientada
básicamente en el catolicismo.
Conocen el bautismo, la
confesión, el perenigraje, el uso
del incienso y la idea del
 El Chaac, la lluvia, y panahaturo, el viento, son
dirigidos por el Arcángel San Miguel, quien determina
el clima. La virgen María, quien es también la
guardiana del maíz (esta ayuda también a los dioses
para que viertan agua sobre sus siembras).
 Su cultura está
representada por
diferentes instrumentos
autóctonos como ser:
La Topo nagua, El
Cortin, El Pito, El
Chinchín, La Sonaja y
El Cuerno. El rito
cultural más importante
es El Baile de Los
Gigantes.
Baile de los Gigantes Practicado
en Guatemala.
 Actualmente se encuentran en Guatemala y
Honduras, en nuestro país ocupan el departamento de
Copán y Ocotepeque. Existen 60,000
Chortis, (alrededor de 52,000 en el departamento
de Chiquimula Guatemala, y 8,000 en los
departamentos de Copán).
 Las tierras y la educación son su bandera de
lucha y esperan que sus peticiones tengan
eco para no afectar al turismo y la economía
de Copán.
 La violación de acuerdos en el proceso de
formación académica al no cancelar el salario
del personal docente de la Escuela Normal
Mixta Justicia y Libertad de Gracias Lempira.
 El problema más grande para los chortí es
que no tienen suficiente terreno para cultivar
sus milpas.
¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroMonica Sanchez
 
LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
Marly Gallardo
 
Cultura pech
Cultura pechCultura pech
Cultura pech
Waleska_Paz
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
Niko Toro
 
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURASETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
NELSON0703
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
Karen Zambrano
 
Cultura étnica Lenca
Cultura étnica LencaCultura étnica Lenca
Cultura étnica Lenca
Waleska_Paz
 
Cuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
edwincarvalho5
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
David Franco Gonzalez
 
Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)Marly Gallardo
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
Waleska_Paz
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de Américaiazcano
 
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
petesilla26
 

La actualidad más candente (20)

Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
 
LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
 
Cultura pech
Cultura pechCultura pech
Cultura pech
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURASETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
ETNIAS PECH Y CHORTIS DE HONDURAS
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
 
Cultura étnica Lenca
Cultura étnica LencaCultura étnica Lenca
Cultura étnica Lenca
 
Cuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalhoCuadro comparativo.edwin carvalho
Cuadro comparativo.edwin carvalho
 
La region andina
La region andinaLa region andina
La region andina
 
Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)Los lencas karla reyes (I.A.O)
Los lencas karla reyes (I.A.O)
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
 
División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
 
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
 

Destacado

Presentación chortís
Presentación chortísPresentación chortís
Presentación chortísAna Wiese
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasDoraLambur
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónCarmen Ramos
 
Los Garifunas en honduras
Los Garifunas en hondurasLos Garifunas en honduras
Los Garifunas en honduras
guestfae2b4
 
Libro de francés de felipe gómez sánchez
Libro de francés de felipe gómez sánchezLibro de francés de felipe gómez sánchez
Libro de francés de felipe gómez sánchez
Felipe Gómez
 
Metodología de proyecto
Metodología de proyectoMetodología de proyecto
Metodología de proyecto
proyectotecnologico
 
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.AOC84
 
El camino compasivo 290107
El camino compasivo  290107El camino compasivo  290107
El camino compasivo 290107
pastoraledu
 
El impacto de las tic en la sociedad2
El impacto de las tic en la sociedad2El impacto de las tic en la sociedad2
El impacto de las tic en la sociedad2PROLUISLAR61
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1inicials
 
Canaima educativo escolar
Canaima educativo escolarCanaima educativo escolar
Canaima educativo escolardayanaunefa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
ADRIAN2156
 
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
Proyecto de vida   civil diego- diapositivasProyecto de vida   civil diego- diapositivas
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
diegokill_dark
 

Destacado (20)

Presentación chortís
Presentación chortísPresentación chortís
Presentación chortís
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
GARIFUNAS
GARIFUNASGARIFUNAS
GARIFUNAS
 
La entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigaciónLa entrevista como instrumento de investigación
La entrevista como instrumento de investigación
 
Los Garifunas en honduras
Los Garifunas en hondurasLos Garifunas en honduras
Los Garifunas en honduras
 
Libro de francés de felipe gómez sánchez
Libro de francés de felipe gómez sánchezLibro de francés de felipe gómez sánchez
Libro de francés de felipe gómez sánchez
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
Aviso convocatoria n° 2 agosto 4
 
Metodología de proyecto
Metodología de proyectoMetodología de proyecto
Metodología de proyecto
 
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
Presentación desarrollo sostenible. prueba de admisión.
 
El camino compasivo 290107
El camino compasivo  290107El camino compasivo  290107
El camino compasivo 290107
 
El impacto de las tic en la sociedad2
El impacto de las tic en la sociedad2El impacto de las tic en la sociedad2
El impacto de las tic en la sociedad2
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
 
Canaima educativo escolar
Canaima educativo escolarCanaima educativo escolar
Canaima educativo escolar
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
Proyecto de vida   civil diego- diapositivasProyecto de vida   civil diego- diapositivas
Proyecto de vida civil diego- diapositivas
 
Diapositvas computo
Diapositvas computoDiapositvas computo
Diapositvas computo
 
Misión UDL
Misión UDLMisión UDL
Misión UDL
 

Similar a Los Chortis

Etnias
Etnias Etnias
ETNIAS
ETNIAS ETNIAS
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChileAndrea Arenas
 
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
primero a
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
Christian Cardenas
 
Culturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexicoCulturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexicobreiktor
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
Pueblos chilenos e indigenas
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
Pueblos chilenos e indigenas
 
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economiaTrabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
CristianCortez33
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasdany_15
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Edward B
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Edward B
 
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8casuco
 
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabalesEtnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
KristianGabrielMndez
 
pueblos indigenas
pueblos indigenaspueblos indigenas
pueblos indigenasgiooovi
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De HistoriaGiovina
 

Similar a Los Chortis (20)

Etnias
Etnias Etnias
Etnias
 
ETNIAS
ETNIAS ETNIAS
ETNIAS
 
Los huicholes
Los huicholesLos huicholes
Los huicholes
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuadorDiversidad etnica-cultural-del-ecuador
Diversidad etnica-cultural-del-ecuador
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
 
Culturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexicoCulturas actuales de mexico
Culturas actuales de mexico
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economiaTrabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
Trabajo de los 22 departamento de diferentes idiomas y economia
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
 
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
Pueblos Prehispanico Chilenos[1]
 
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
Pueblosprehispanicochilenos1 1210125810989438-8
 
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabalesEtnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
Etnias de chipas: ESEM choles y tojolabales
 
pueblos indigenas
pueblos indigenaspueblos indigenas
pueblos indigenas
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Los Chortis

  • 1.
  • 2. Los Chortís son un pueblo indígena descendientes de la civilización Maya y se encuentran en Guatemala y Honduras.
  • 3.
  • 4.  Su lenguaje es llamado: chol, o ch'ol, es una lengua mayense, es considerado como un conjunto de lenguas bastante conservadoras. Significa: fertilidad, energía para la abundancia material y espiritual.
  • 5.
  • 6.  La agricultura, que es principal fuente de alimentación para los chortís se centra alrededor de producción de maíz, frijoles y calabaza. (Los productos alimenticios a base de maíz son las bebidas como el atol,el chilate, el pozol), bebidas alcohólicas como la chicha y los producto sólidos como las tortillas y los tamales. También consumen pescado, venado, cerdo, frutas tropicales y jugos naturales
  • 7.
  • 8.  La vivienda principal de la familia tiene dos o tres casas-dormitorios, varias trojes (para almacenar maíz, legumbres y aperos agrícolas), una cocina, un excusado para las mujeres, un trapiche con su correspondiente equipo, una casa- altar y el cementerio familiar.
  • 9.  Los hombres suelen vestir una larga y sencilla camisa de algodón, pantalones del mismo material, sombrero y pañuelo (traje tradicional). Sobre esto usualmente se utiliza una cinta de tela roja o púrpura.
  • 10.  Las mujeres comparten la costumbre de una blusa blanca de algodón y utilizan falda azulada hecha de una sola pieza larga de tela, la cual se sostiene con un cinturón de tela
  • 11. Elaboran una serie de artesanías como matates, mecapales, petates y
  • 12.
  • 13.  La religión Chortí va orientada básicamente en el catolicismo. Conocen el bautismo, la confesión, el perenigraje, el uso del incienso y la idea del
  • 14.  El Chaac, la lluvia, y panahaturo, el viento, son dirigidos por el Arcángel San Miguel, quien determina el clima. La virgen María, quien es también la guardiana del maíz (esta ayuda también a los dioses para que viertan agua sobre sus siembras).
  • 15.  Su cultura está representada por diferentes instrumentos autóctonos como ser: La Topo nagua, El Cortin, El Pito, El Chinchín, La Sonaja y El Cuerno. El rito cultural más importante es El Baile de Los Gigantes.
  • 16. Baile de los Gigantes Practicado en Guatemala.
  • 17.
  • 18.  Actualmente se encuentran en Guatemala y Honduras, en nuestro país ocupan el departamento de Copán y Ocotepeque. Existen 60,000 Chortis, (alrededor de 52,000 en el departamento de Chiquimula Guatemala, y 8,000 en los departamentos de Copán).
  • 19.
  • 20.  Las tierras y la educación son su bandera de lucha y esperan que sus peticiones tengan eco para no afectar al turismo y la economía de Copán.  La violación de acuerdos en el proceso de formación académica al no cancelar el salario del personal docente de la Escuela Normal Mixta Justicia y Libertad de Gracias Lempira.  El problema más grande para los chortí es que no tienen suficiente terreno para cultivar sus milpas.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¡