SlideShare una empresa de Scribd logo
Los movimientos de agua, de carbono, oxígeno, nitrógeno,
fósforo, azufre y otros elementos que en forma permanente
se conectan con los componentes bióticos y abióticos de la
Tierra.
La circulación de la materia desde los seres vivos hacia
el ambiente abiótico, y viceversa.
Casi siempre la materia se reutiliza y a menudo circula
varias veces, tanto dentro de los ecosistemas como fuera
de ellos.
¡ Los ciclos de los elementos químicos
gobiernan la vida sobre la Tierra !
En las cadenas alimentarias, los productores utilizan la materia
inorgánica y la convierten en orgánica, que será la fuente
alimenticia para todos los consumidores.
La importancia de los descomponedores radica en la conversión
que hacen de la materia orgánica en inorgánica, actuando sobre
los restos depositados en la tierra y las aguas.
Los ciclos biogeoquímicos más importantes
corresponden al agua, oxígeno, carbono y nitrógeno.
Gracias a estos, es posible que los elementos
principales estén disponibles para ser usados una y
otra vez por otros organismos.
CICLO DEL AGUA
Toda el agua de la Tierra forma la hidrosfera, que se distribuye en tres
reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera. Entre
estos reservorios existe una circulación continua.
Alrededor del 70% de la superficie del planeta está cubierta por las aguas de
los océanos, lagos, ríos, arroyos, manantiales y glaciares.
CICLO DEL AGUA
Los rayos solares calientan las aguas. El vapor sube a la troposfera en forma de gotitas. El agua
se evapora y se concentra en las nubes. El viento traslada las nubes desde los océanos hacia
los continentes.
http://iesmjuancalero.juntaextremadura.net/archivos_insti/recurdptos/naturales/CICLO_AGUA.SWF
A medida que se asciende bajan las temperaturas, por lo que el vapor se condensa. Es así que se
desencadenan precipitaciones en forma de lluvia y nieve.
El agua caída forma los ríos y circula por ellos. Además, el agua se infiltra en la tierra y se incorpora a las
aguas subterráneas (mantos freáticos).
Por último, el agua de los ríos y del subsuelo desemboca en los mares.
HOMEWORK
•CONSULTA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
jhormanalex92
 
Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)paulinasantos
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
rousymat1
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad  Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
karenrestrepo8
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
kayuyisks
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinoskym0012
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
kimmy19
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
esc5de12
 
Tarea ecosistemas
Tarea ecosistemasTarea ecosistemas
Tarea ecosistemas
anasofiaarroyave
 
09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
ceip la almozara
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Damián Solís
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
camilakatri
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónJoaquinSRuizR
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)
 
Ecosistemas
Ecosistemas  Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad  Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
El ecosistema
El  ecosistemaEl  ecosistema
El ecosistema
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinos
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Tarea ecosistemas
Tarea ecosistemasTarea ecosistemas
Tarea ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
 

Destacado

Sales
SalesSales
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicosbioiesarcareal
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Daniel R. Camacho Uribe
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosYayo Ramírez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosAndrea Vivero
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosEve Lyn
 

Destacado (20)

Selección natural 10°
Selección natural 10°Selección natural 10°
Selección natural 10°
 
Mutaciones 10
Mutaciones 10Mutaciones 10
Mutaciones 10
 
Mutaciones 10
Mutaciones 10Mutaciones 10
Mutaciones 10
 
Niveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vidaNiveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vida
 
Recombinación genética grado 10
Recombinación genética grado 10Recombinación genética grado 10
Recombinación genética grado 10
 
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
Adaptaciones de los organismos a su ambienteAdaptaciones de los organismos a su ambiente
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
 
Fauna y flora colombiana
Fauna y flora colombianaFauna y flora colombiana
Fauna y flora colombiana
 
Relaciones intraespecificas copia
Relaciones intraespecificas   copiaRelaciones intraespecificas   copia
Relaciones intraespecificas copia
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos22. ciclos biogeoquímicos
22. ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
ciclos-biogeoquimicos
 ciclos-biogeoquimicos ciclos-biogeoquimicos
ciclos-biogeoquimicos
 
Ecología ciclos biogeoquimicos
Ecología ciclos biogeoquimicosEcología ciclos biogeoquimicos
Ecología ciclos biogeoquimicos
 

Similar a Los ciclos biogeoquimicos 10°

20 ciclos biogeoquímicos
20 ciclos biogeoquímicos20 ciclos biogeoquímicos
20 ciclos biogeoquímicos
Pedro13
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
kallkall
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Aguaroxete
 
Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
Fabian Heredia
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
El agua
El aguaEl agua
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?Jorge Ramos
 
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
Angel Pedrosa
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
ninitalinduris
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
Nohemi Castillo
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguafrankespulpo
 
Queeshidrologa
QueeshidrologaQueeshidrologa
Queeshidrologayureny1995
 
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primariosTema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
PERSONAL
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
Ecologia y educacion ambiental exposicion
Ecologia y educacion ambiental exposicionEcologia y educacion ambiental exposicion
Ecologia y educacion ambiental exposicionJoshua Mendieta
 

Similar a Los ciclos biogeoquimicos 10° (20)

20 ciclos biogeoquímicos
20 ciclos biogeoquímicos20 ciclos biogeoquímicos
20 ciclos biogeoquímicos
 
Los ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos
Los ciclos biogeoquímicos
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
La hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en laLa hidrosfera y el balance hídrico en la
La hidrosfera y el balance hídrico en la
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Queeshidrologa
QueeshidrologaQueeshidrologa
Queeshidrologa
 
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primariosTema 3 a ciclos de los elementos primarios
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
Ecologia y educacion ambiental exposicion
Ecologia y educacion ambiental exposicionEcologia y educacion ambiental exposicion
Ecologia y educacion ambiental exposicion
 

Más de Yohn Jairo Guevara Bohórquez

Conociendo mi suelo
Conociendo mi sueloConociendo mi suelo
Conociendo mi suelo
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Proteinas
ProteinasProteinas
Mecanismos de la herencia de las enfermedades genéticas
Mecanismos de la herencia de las enfermedades genéticasMecanismos de la herencia de las enfermedades genéticas
Mecanismos de la herencia de las enfermedades genéticasYohn Jairo Guevara Bohórquez
 

Más de Yohn Jairo Guevara Bohórquez (20)

Conociendo mi suelo
Conociendo mi sueloConociendo mi suelo
Conociendo mi suelo
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Interacciones y adaptaciones septimo
Interacciones y adaptaciones septimoInteracciones y adaptaciones septimo
Interacciones y adaptaciones septimo
 
Incorporación de nutrientes en vertebrados
Incorporación de nutrientes en vertebradosIncorporación de nutrientes en vertebrados
Incorporación de nutrientes en vertebrados
 
Origen del agua
Origen del aguaOrigen del agua
Origen del agua
 
Sistema muscular humano 7°
Sistema muscular humano 7°Sistema muscular humano 7°
Sistema muscular humano 7°
 
La energía y los seres vivos 6°
La energía y los seres vivos 6°La energía y los seres vivos 6°
La energía y los seres vivos 6°
 
Dominio archaea
Dominio archaeaDominio archaea
Dominio archaea
 
Coevolución
CoevoluciónCoevolución
Coevolución
 
Mecanismos de la herencia de las enfermedades genéticas
Mecanismos de la herencia de las enfermedades genéticasMecanismos de la herencia de las enfermedades genéticas
Mecanismos de la herencia de las enfermedades genéticas
 
Sistema esqueletico humano 7°
Sistema esqueletico humano 7°Sistema esqueletico humano 7°
Sistema esqueletico humano 7°
 
Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°Sistema digestivo 4°
Sistema digestivo 4°
 
Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°Excreción en animales vertebrados 7°
Excreción en animales vertebrados 7°
 
Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°Excreción en animales 7°
Excreción en animales 7°
 
Excreción en móneras
Excreción en mónerasExcreción en móneras
Excreción en móneras
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su clasificaciónLos alimentos y su clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su clasificaciónLos alimentos y su clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
Excreción en humanos
Excreción en humanosExcreción en humanos
Excreción en humanos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Los ciclos biogeoquimicos 10°

  • 1.
  • 2. Los movimientos de agua, de carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre y otros elementos que en forma permanente se conectan con los componentes bióticos y abióticos de la Tierra. La circulación de la materia desde los seres vivos hacia el ambiente abiótico, y viceversa. Casi siempre la materia se reutiliza y a menudo circula varias veces, tanto dentro de los ecosistemas como fuera de ellos.
  • 3. ¡ Los ciclos de los elementos químicos gobiernan la vida sobre la Tierra ! En las cadenas alimentarias, los productores utilizan la materia inorgánica y la convierten en orgánica, que será la fuente alimenticia para todos los consumidores. La importancia de los descomponedores radica en la conversión que hacen de la materia orgánica en inorgánica, actuando sobre los restos depositados en la tierra y las aguas.
  • 4. Los ciclos biogeoquímicos más importantes corresponden al agua, oxígeno, carbono y nitrógeno. Gracias a estos, es posible que los elementos principales estén disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos.
  • 5. CICLO DEL AGUA Toda el agua de la Tierra forma la hidrosfera, que se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmósfera. Entre estos reservorios existe una circulación continua. Alrededor del 70% de la superficie del planeta está cubierta por las aguas de los océanos, lagos, ríos, arroyos, manantiales y glaciares.
  • 6. CICLO DEL AGUA Los rayos solares calientan las aguas. El vapor sube a la troposfera en forma de gotitas. El agua se evapora y se concentra en las nubes. El viento traslada las nubes desde los océanos hacia los continentes. http://iesmjuancalero.juntaextremadura.net/archivos_insti/recurdptos/naturales/CICLO_AGUA.SWF
  • 7. A medida que se asciende bajan las temperaturas, por lo que el vapor se condensa. Es así que se desencadenan precipitaciones en forma de lluvia y nieve. El agua caída forma los ríos y circula por ellos. Además, el agua se infiltra en la tierra y se incorpora a las aguas subterráneas (mantos freáticos). Por último, el agua de los ríos y del subsuelo desemboca en los mares.
  • 8. HOMEWORK •CONSULTA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS