SlideShare una empresa de Scribd logo
Los componentes
naturales de la tierra
Echo por: Metztli Elizabeth Hernandez Lugardo
Los componentes Naturales de la tierra son aquellos que se refieren a la
naturaleza y entre los cuales tenemos relieve, atmósfera, clima,
agua, tierra, regiones naturales, etc. De todos los anteriores el más
importante es clima, ya que éste determina la flora y la fauna de una región.
¿Cuáles son los principales componentes de la tierra?
La tierra está formada por tres elementos físicos: la litosfera (elemento
sólido), la hidrosfera (elemento líquido) y la atmósfera (elemento gaseoso).
La combinación de estos tres elementos es la que hace posible la vida en
nuestro planeta.
Los componentes naturales de la Tierra hacen
referencia a todo lo que existe en el planeta
exceptuando lo construido o modificado por el ser
humano. En este sentido, los componentes
naturales se contraponen a los componentes
artificiales o de origen humano (antrópico).
Por tanto, es importante comprender cuáles componentes
naturales constituyen la Tierra, como punto de partida para
entender su funcionamiento. Los componentes naturales abarcan
tanto componentes materiales como procesos derivados de las
interacciones de estos.
Así, los elementos químicos presentes en el planeta Tierra y otras
partes del Universo, son la base para la formación de los
componentes naturales. La interacción de estos elementos básicos
produce elementos complejos como la atmosfera, el agua y la
corteza terrestre.
Posteriormente, las relaciones de los elementos complejos con la
energía solar generan procesos como el clima. Finalmente, las
condiciones producidas por la interacción de todos esos
componentes abióticos (no vivos), dieron origen a los
componentes bióticos (vivos) representados por una gran
diversidad de organismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
schoolit
 
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasImpacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Oscavier20
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
GabrielaPenagosQ
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Paola Bonitta
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
Red_Hiney_Monkey
 
Jardines+y+suelos
Jardines+y+suelosJardines+y+suelos
Jardines+y+suelos
Elenanucette
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
jvibri
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
pacozamora1
 
METEORIZACION
METEORIZACIONMETEORIZACION
METEORIZACION
EDAFO2014
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
Fosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificacionesFosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificaciones
princesacupcake
 
Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964)
Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt     (1959-1964)Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt     (1959-1964)
Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964)
Pina Rosito
 
Llanura abisal de la zona abisal
Llanura abisal de la zona abisalLlanura abisal de la zona abisal
Llanura abisal de la zona abisal
EmilioFernandoCorralGarza
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
PaolaRodriguez385
 
La Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemasLa Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemas
pepe.moranco
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Movimientos de laderas
Movimientos de laderasMovimientos de laderas
Movimientos de laderas
benicalapbiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
 
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasImpacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
El Ambiente
El AmbienteEl Ambiente
El Ambiente
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Jardines+y+suelos
Jardines+y+suelosJardines+y+suelos
Jardines+y+suelos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
 
METEORIZACION
METEORIZACIONMETEORIZACION
METEORIZACION
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Fosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificacionesFosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificaciones
 
Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964)
Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt     (1959-1964)Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt     (1959-1964)
Características sociales del gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964)
 
Llanura abisal de la zona abisal
Llanura abisal de la zona abisalLlanura abisal de la zona abisal
Llanura abisal de la zona abisal
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
La Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemasLa Tierra y la teoría de sistemas
La Tierra y la teoría de sistemas
 
R. continental y oceánico
R. continental y oceánicoR. continental y oceánico
R. continental y oceánico
 
Movimientos de laderas
Movimientos de laderasMovimientos de laderas
Movimientos de laderas
 

Similar a Los componentes naturales de la tierra

Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
ISAI PEREZ
 
Componentes de la tierra
Componentes de la tierraComponentes de la tierra
Componentes de la tierra
AidenRamos1
 
Componentes de la tierra
Componentes de la tierraComponentes de la tierra
Componentes de la tierra
SaidRamos2
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
David Benalcazar
 
Los componentes naturales de la tierra
Los componentes naturales de la tierraLos componentes naturales de la tierra
Los componentes naturales de la tierra
Andy605034
 
Cuáles son los principales componentes de la tierra
Cuáles son los principales componentes de la tierraCuáles son los principales componentes de la tierra
Cuáles son los principales componentes de la tierra
JULIO940443
 
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y lEstefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
jestefa
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
andreapaolareyes
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
hectorveloz
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
hectorveloz
 
5to basico power quinto basico quinto basico
5to basico power quinto basico quinto basico5to basico power quinto basico quinto basico
5to basico power quinto basico quinto basico
ZulmaQuispe8
 
La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.
PATHICO
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Quezada G
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ZuliOrtizHernandez
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos  y ambiente Seres vivos  y ambiente
Seres vivos y ambiente
Lorena Alvarado
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos y ambienteSeres vivos y ambiente
Seres vivos y ambiente
Lorena Alvarado
 
La
LaLa
La
LaLa
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
Fabian Heredia
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
rousymat1
 

Similar a Los componentes naturales de la tierra (20)

Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
 
Componentes de la tierra
Componentes de la tierraComponentes de la tierra
Componentes de la tierra
 
Componentes de la tierra
Componentes de la tierraComponentes de la tierra
Componentes de la tierra
 
características componentes abioticos
características componentes abioticoscaracterísticas componentes abioticos
características componentes abioticos
 
Los componentes naturales de la tierra
Los componentes naturales de la tierraLos componentes naturales de la tierra
Los componentes naturales de la tierra
 
Cuáles son los principales componentes de la tierra
Cuáles son los principales componentes de la tierraCuáles son los principales componentes de la tierra
Cuáles son los principales componentes de la tierra
 
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y lEstefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
Estefyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy y l
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
5to basico power quinto basico quinto basico
5to basico power quinto basico quinto basico5to basico power quinto basico quinto basico
5to basico power quinto basico quinto basico
 
La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos  y ambiente Seres vivos  y ambiente
Seres vivos y ambiente
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos y ambienteSeres vivos y ambiente
Seres vivos y ambiente
 
La
LaLa
La
 
La
LaLa
La
 
Tema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturalesTema 1 regiones naturales
Tema 1 regiones naturales
 
Ecosistema terrestre
Ecosistema terrestreEcosistema terrestre
Ecosistema terrestre
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Los componentes naturales de la tierra

  • 1. Los componentes naturales de la tierra Echo por: Metztli Elizabeth Hernandez Lugardo
  • 2. Los componentes Naturales de la tierra son aquellos que se refieren a la naturaleza y entre los cuales tenemos relieve, atmósfera, clima, agua, tierra, regiones naturales, etc. De todos los anteriores el más importante es clima, ya que éste determina la flora y la fauna de una región. ¿Cuáles son los principales componentes de la tierra? La tierra está formada por tres elementos físicos: la litosfera (elemento sólido), la hidrosfera (elemento líquido) y la atmósfera (elemento gaseoso). La combinación de estos tres elementos es la que hace posible la vida en nuestro planeta. Los componentes naturales de la Tierra hacen referencia a todo lo que existe en el planeta exceptuando lo construido o modificado por el ser humano. En este sentido, los componentes naturales se contraponen a los componentes artificiales o de origen humano (antrópico).
  • 3. Por tanto, es importante comprender cuáles componentes naturales constituyen la Tierra, como punto de partida para entender su funcionamiento. Los componentes naturales abarcan tanto componentes materiales como procesos derivados de las interacciones de estos. Así, los elementos químicos presentes en el planeta Tierra y otras partes del Universo, son la base para la formación de los componentes naturales. La interacción de estos elementos básicos produce elementos complejos como la atmosfera, el agua y la corteza terrestre. Posteriormente, las relaciones de los elementos complejos con la energía solar generan procesos como el clima. Finalmente, las condiciones producidas por la interacción de todos esos componentes abióticos (no vivos), dieron origen a los componentes bióticos (vivos) representados por una gran diversidad de organismos.