SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollos contenidos para cursos
virtuales
Los Contenidos Instruccionales
Son los segmentos de materia que se
seleccionan y organizan en función de los
objetivos.
Criterios para la Selección
Validez: Congruencia entre los Contenidos y
los Objetivos que se pretenden
alcanzar.
Adecuación: Relación entre los Contenidos
seleccionados y las características de
la Audiencia.
Significación: Que sean relevantes e
importantes para el logro del aprendizaje
esperado.
Actualización: Que sean vigentes o actuales.
La estructura del proceso instruccional
Los Contenidos Instruccionales
Relación Objetivo-Contenido
La estructura del proceso instruccional
Selección de los contenidos
En el proceso de selección de contenidos pueden darse tres situaciones:
• Que la relación objetivo específico-contenido sea uno a uno.
• Que la relación objetivo específico-contenido sea un objetivo con diversos contenidos
La estructura del proceso instruccional
Objetivo 1 Contenido 1
Objetivo 2 Contenido 2
Objetivo 3 Contenido 3
Objetivo 1 Contenido 1
Contenido 2
Objetivo 2 Contenido 3
Contenido 4
Contenido 5
Objetivo 3 Contenido 6
Contenido 7
• Que la relación objetivo específico-contenido sea de
varios objetivos y un mismo contenido.
La estructura del proceso instruccional
Selección de los contenidos
Objetivo 1
Objetivo 2
Contenido 1
Objetivo 3
Objetivo 4
Contenido 2
Objetivo 5
Objetivo 6
Objetivo 7
Contenido 3
Agrupar contenidos (Chunking)
Diseñar una Experiencia de Aprendizaje, implica
agrupar el contenido en bloques o conjuntos, o en lo
que se conoce, debido al término en inglés,“
chunking” . Cada uno de estos bloques o chunk
posee ciertas características particulares:
• Tiene un objetivo específico a alcanzar, o varios
objetivos
específicos relacionados entre sí.
• Presenta contenidos indivisibles, relacionados
entre sí.
• Incluye un mismo procedimiento de evaluación
que permite
determinar si se han alcanzado los
aprendizajes previstos.
• Los bloques son independientes entre sí, pero
agregables para
formar el todo de un proceso instruccional.
• Desarrolla una estrategia didáctica específica.
La estructura del proceso instruccional
Estructura de una experiencia de
aprendizaje
La estructura del proceso instruccional
Principios que ayudan a estructurar el
contenido
El Chunking: que consiste en agrupar el contenido en unidades manejables para que la
información sea más fácil de comprender.
El tamaño de cada conjunto depende de:
La
de la audiencia.
La complejidad del material.
El tiempo requerido para el aprendizaje.
El tipo de aprendizaje.
Las estrategias, herramientas o recursos comunes entre contenidos.
Modularidad: las partes no relacionadas de un sistema deben estar separadas, y las partes
relacionadas deben ser agrupadas. Un módulo tiene identidad propia, y se complementa con
los otros para forma un todo.
Relevancia: los contenidos que forman parte de un conjunto o chunk los necesarios para el
aprendizaje que se desea alcanzar. Se debe omitir la información adicional.
Etiquetar: El título o etiqueta de cada chunk debe evidenciar lo que dicho conjunto o
agrupación de contenidos incluye.
La estructura del proceso instruccional
Ejemplo de agrupación o chunking
La estructura del proceso instruccional
Criterios para estructurar un proceso
instruccional
Estructura Centrada en la
Tarea
• Se organiza los
contenidos en función
de las tareas que
debe realizar el
estudiante de manera
secuencial para lograr
el objetivo.
• Los conjuntos o chunk
vendrían dados por
las tareas.
La estructura del proceso instruccional
Estructura centrada los
Temas
• Los elementos
organizadores son los
tópicos o temas.
• Cada tema es
considerado como un
conjunto o chunk.
Criterios para estructurar un proceso
instruccional
La estructura del proceso instruccional
Criterios para estructurar un proceso
instruccional
Estructura centrada
en la resolución de
problemas
• Las unidades se
establecen en
función de un
problema a
resolver y cada
una de ellas
está orientadas
a la resolución
de mismo.
La estructura del proceso instruccional

Más contenido relacionado

Similar a Los contenidos instruccionales ppt 4

Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidosProgramación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Sofía Ansaldo
 
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza   Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
ildauraj
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
Mineducyt El Salvador
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
Mineducyt El Salvador
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
Mineducyt El Salvador
 
3curri
3curri3curri
3curri
Jaime Ortiz
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Angélica revelo
Angélica reveloAngélica revelo
Angélica revelo
Inter Sinergia
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
Jose Luis Garcia Cue
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
AlineValencia1
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
AlineValencia1
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpe
MariluLS
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Sead
SeadSead
Sead
Moreilis
 
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslpNogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
lupenogueira
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
mariela1984
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
Fernando Vitola
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
PTAaTLANTICO
 

Similar a Los contenidos instruccionales ppt 4 (20)

Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidosProgramación - Criterios para la secuenciación de contenidos
Programación - Criterios para la secuenciación de contenidos
 
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza   Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
3curri
3curri3curri
3curri
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Material Educativo Digital
 
Angélica revelo
Angélica reveloAngélica revelo
Angélica revelo
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpe
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Sead
SeadSead
Sead
 
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslpNogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
Que es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cualQue es un modulo educativo y cual
Que es un modulo educativo y cual
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
 
Metodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de ClaseMetodología de Estudio de Clase
Metodología de Estudio de Clase
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Los contenidos instruccionales ppt 4

  • 1. Desarrollos contenidos para cursos virtuales Los Contenidos Instruccionales
  • 2. Son los segmentos de materia que se seleccionan y organizan en función de los objetivos. Criterios para la Selección Validez: Congruencia entre los Contenidos y los Objetivos que se pretenden alcanzar. Adecuación: Relación entre los Contenidos seleccionados y las características de la Audiencia. Significación: Que sean relevantes e importantes para el logro del aprendizaje esperado. Actualización: Que sean vigentes o actuales. La estructura del proceso instruccional Los Contenidos Instruccionales
  • 3. Relación Objetivo-Contenido La estructura del proceso instruccional
  • 4. Selección de los contenidos En el proceso de selección de contenidos pueden darse tres situaciones: • Que la relación objetivo específico-contenido sea uno a uno. • Que la relación objetivo específico-contenido sea un objetivo con diversos contenidos La estructura del proceso instruccional Objetivo 1 Contenido 1 Objetivo 2 Contenido 2 Objetivo 3 Contenido 3 Objetivo 1 Contenido 1 Contenido 2 Objetivo 2 Contenido 3 Contenido 4 Contenido 5 Objetivo 3 Contenido 6 Contenido 7
  • 5. • Que la relación objetivo específico-contenido sea de varios objetivos y un mismo contenido. La estructura del proceso instruccional Selección de los contenidos Objetivo 1 Objetivo 2 Contenido 1 Objetivo 3 Objetivo 4 Contenido 2 Objetivo 5 Objetivo 6 Objetivo 7 Contenido 3
  • 6. Agrupar contenidos (Chunking) Diseñar una Experiencia de Aprendizaje, implica agrupar el contenido en bloques o conjuntos, o en lo que se conoce, debido al término en inglés,“ chunking” . Cada uno de estos bloques o chunk posee ciertas características particulares: • Tiene un objetivo específico a alcanzar, o varios objetivos específicos relacionados entre sí. • Presenta contenidos indivisibles, relacionados entre sí. • Incluye un mismo procedimiento de evaluación que permite determinar si se han alcanzado los aprendizajes previstos. • Los bloques son independientes entre sí, pero agregables para formar el todo de un proceso instruccional. • Desarrolla una estrategia didáctica específica. La estructura del proceso instruccional
  • 7. Estructura de una experiencia de aprendizaje La estructura del proceso instruccional
  • 8. Principios que ayudan a estructurar el contenido El Chunking: que consiste en agrupar el contenido en unidades manejables para que la información sea más fácil de comprender. El tamaño de cada conjunto depende de: La de la audiencia. La complejidad del material. El tiempo requerido para el aprendizaje. El tipo de aprendizaje. Las estrategias, herramientas o recursos comunes entre contenidos. Modularidad: las partes no relacionadas de un sistema deben estar separadas, y las partes relacionadas deben ser agrupadas. Un módulo tiene identidad propia, y se complementa con los otros para forma un todo. Relevancia: los contenidos que forman parte de un conjunto o chunk los necesarios para el aprendizaje que se desea alcanzar. Se debe omitir la información adicional. Etiquetar: El título o etiqueta de cada chunk debe evidenciar lo que dicho conjunto o agrupación de contenidos incluye. La estructura del proceso instruccional
  • 9. Ejemplo de agrupación o chunking La estructura del proceso instruccional
  • 10. Criterios para estructurar un proceso instruccional Estructura Centrada en la Tarea • Se organiza los contenidos en función de las tareas que debe realizar el estudiante de manera secuencial para lograr el objetivo. • Los conjuntos o chunk vendrían dados por las tareas. La estructura del proceso instruccional
  • 11. Estructura centrada los Temas • Los elementos organizadores son los tópicos o temas. • Cada tema es considerado como un conjunto o chunk. Criterios para estructurar un proceso instruccional La estructura del proceso instruccional
  • 12. Criterios para estructurar un proceso instruccional Estructura centrada en la resolución de problemas • Las unidades se establecen en función de un problema a resolver y cada una de ellas está orientadas a la resolución de mismo. La estructura del proceso instruccional