SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Recursos Didácticos y
el Diseño Instruccional
Los recursos de aprendizaje
Son los medios que van a apoyar la
implementación de las Estrategias Didácticas, en
este sentido, la definición de recursos de
Aprendizaje dependerá de los objetivos y
metodologías implementadas en los procesos
formativos siendo sus posibilidades son muy
diversas.
Bajo el sentido de un enfoque por competencias,
el desarrollo de las actividades debe estar
centrado en un activismo propuesto en contectos
significativos y reales, en ese sentido, por
ejemplo la técnica de casos, se implementa con
el apoyo de Recursos de Aprendizaje
Su uso queda plenamente justificado cuando son
integrados, de manera adecuada, al proceso educativo, el
cual deberá ser compatible a su vez, con otros contextos
más amplios (escolar, regional, social, etc.).
Los Recursos Didácticos
no son valiosos por sí mismos
Recursos
Didácticos
PROCESO
EDUCATIVO
Los Recursos Didácticos deberán ser siempre
considerados como un apoyo para el proceso educativo:
Aprendizajes Esperados
Criterios de Evaluación
Contenidos (temas
y subtemas)
Actividades de
aprendizaje
Evaluación
Recursos
Didácticos
Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para
facilitar el logro de los objetivos que se tengan :
los contenidos
Confirmar
Elaborar
Consolidar
Verificar
Los Recursos
Didácticos
son útiles
para…
Tienen que estar perfectamente
ensamblados en el contexto
f o r m a t i v o , p o r e j e m p l o
sustentados en el enfoque por
competencias para que sean
efectivos.
Los recursos didácticos
Los recursos y materiales
didácticos son todo el
conjunto de elementos, útiles
o estrategias que el profesor
utiliza, o puede utilizar, como
soporte, complemento o
ayuda en su tarea docente.
Se estructuran en:
Recursos
Didácticos
Contenidos
Actividades
-aprendizaje
Metodología
y evaluación
LOS RECURSOS PARA EL
APRENDIZAJE CUMPLEN UNA
FUNCIÓN MEDIADORA
CAPACITADOR-RELATOR Y EL
EDUCANDO.
En función de los contenidos
permiten:
Los R.D son
útiles para:
( a nivel de
contenidos)
Confirmar
Elaborar -
Consolidar
Verificar
Función estructuradora:
Es necesario que se
constituyan como medios
entre la realidad y los
conocimientos
Función estrictamente
didáctica:
Es necesario e imprescindible
que exista una congruencia
entre los recursos materiales ,
los objetivos y contenidos.
Función facilitadora de los
aprendizajes:
La existencia de ciertos
recursos y materiales,
constituyendo, algunos de ellos,
un elemento imprescindible y
facilitador de los aprendizajes
Función de soporte al
profesor:
Referida a la necesidad que
el docente tiene de utilizar
recursos que le faciliten la
tarea
Consideraciones
•  Sean atractivos, variados y con funciones múltiples,
teniendo en cuenta grados y ciclos.
•  Estén contextualizados, se consideren referencias de su
entorno familiar, laboral y local.
•  Sean motivadores y propicien el conocimiento de
saberes previos.
•  Tengan una estructura metodológica procesual (de lo
simple a lo complejo).
•  Estimulen la actividad práctica o su aplicación.
Características del material educativo
Dimensiones de los Recursos
Educativos
Las características físicas y
simbólicas
se articulan con:
Concetualizaciones sobre
el Diseño Instruccional:
.
Diseño Instruccional
•  El Diseño Instruccional es la práctica de crear
"experiencias de instrucción que hacen la
adquisición de conocimientos y habilidades más
eficiente, eficaz y atractiva.
•  Involucrando el desarrollo de materiales y
actividades
El Diseño Instruccional
•  Representa la construcción de un sistema
planificado de enseñanzas que busca enriquecer
y engranar coherentemente estrategias,
técnicas y recursos para el aprendizaje, dentro
el proceso del acto educativo del individuo.
•  Todo Diseño instruccional busca potenciar la
capacidad de aprendizaje del educando, de
manera significativa.
El Diseño Instruccional
Se define como una ciencia del arte para
elaborar y organizar guías y materiales a
utilizar para mejorar la instrucción y el
proceso de aprendizaje.
Un sistema instruccional comprende un
conjunto de procesos interrelacionados:
Análisis, diseño, producción, desarrollo y
evaluación, en el proceso de instrucción
Modelos propuestos
Yukavetsky,
G. (s/f)
• Es un proceso sistemático
• Planificado y estructurado
• Que genera gran cantidad de materiales educativos
• De acuerdo a las necesidades de los educandos
• Para Asegurar la calidad del aprendizaje
Broderick,
(2001)
•  Constituye una Ciencia y Arte
• Crea un ambiente instruccional
• Empleando materiales claros y efectivos
• Para aumentar la capacidad del estudiante de lograr ciertas tareas
Mergel
(1998)
• Permite establecer y cumplir los objetivos de una organización
• Proporciona materiales que buscan fortalecer la capacidad de encontrar soluciones
divergentes en la solución de problemas.
•  Busca que el estudiante fortalezca su capacidad de aprendizaje a través del diseño de un
ambiente más apropiado para tal fin
Desarrollo del
proceso
de diseño
instruccioal
Diseño Instruccional
Apoyo a formación
•  Para gestionar el diseño de los materiales de
apoyo a los procesos formativos en, se define
protocolos y estándar mínimo de desarrollo
sobre contenido instruccional asociado a
actividades educativas/formativas
Organización Modular
Se establece en general, la organización Modular
como definición por defecto de los programas
formativos, siendo la estructura de trabajo más
cómoda el organizar las actividades y recursos en
Unidades, y luego subdividir en Unidades
Didácticas.
Módulo Unidad
Unidad didáctica
(sesiones)
Diseño
ModularEs importante primeramente, establecer la
secuenciación y organización curricular del
Módulo: al menos en unidades, semanas, horas de
carga, actividades.
Módulo (hrs/semanas)
Unidad 1
Semana 1 Semana 2
Unidad 2
Semana 3 Semana 4
Diseño
Modular
Se puede detallar en gran modo, o incluso a
nivel más fino; que tan detalladamente
queramos organizar la estructura, contenidos
y actividades (organización curricular) del
Módulo, por medio de plantillas de diseño
macro y micro curricular.
Macrodiseño Modular
NOMBRE
UNIDAD/HRS
APRENDIZAJE
ESPERADO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIDAD 3
RECURSOS
(TECNOLOGICOS
/PEDAGÓGICOS
)
Sesión 8:
Hrs: 8 hrs
1 Conoce recursos
didácticos como
medios para
enseñar en
entornos virtuales.
1.Explora recursos TIC para la
especialidad
2. Reconoce ambientes de aprendizaje
para su especialidad
2. Planea y Diseña
Ambientes de
Aprendizaje con TIC
para el desarrollo
Curricular
1. Utiliza las TIC en la planificación de
una unidad de aprendizaje para ser
implementada en el aula.
2. Selecciona y organiza los materiales y
recursos en función de las actividades
de aprendizaje establecidas.
3. Selecciona y utiliza recursos
tecnológicos para la elaboración de
material didáctico asociados a
alguna especialidad técnico
profesional, tales como sitios
educativos, software libre, foros, Chat
y listas de interés en ambiente de
aprendizaje virtual.
Microdiseño Modular
Referencias
§  Conectivismo:
ú  Acevedo J., Morales Y., Velasco, M.; Teorías de aprendizaje y diseño
instruccional. Online:
http://www.slideshare.net/mariangelesvg/teorias-de-aprendizaje-y-
diseo-instruccional
ú  Capdet, D. Diseño instruccional y teorías del aprendizaje. Online:
http://www.slideshare.net/DolorsCapdet/diseo-instruccional-en-un-
entorno-web-presentation
ú  Rodríguez, M.; El proceso de aprendizaje y las teorías educativas.
Online: http://sensei.lsi.uned.es/~miguel/tesis/node14.html
ú  Siemens, G. Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era
digital. Online:
http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-
aprendizaje-para-la-era-digital
Referencias
§  Prototipado rápido (Tripp & Bichelmeyer):
ú  Hoffman J., Margerum, J.; Rapid prototyping as an instructional
design. Online:
http://www-personal.umich.edu/~jmargeru/prototyping/
ú  Orellana N., Suárez J., Belloch, C.; El diseño instruccional, una
dimensión insuficientemente atendida en la teleformación. Online:
http://ute.uv.es/ute/presen/VE_2001_042.pps
ú  Tripp S., Bichelmeyer B.; Rapid Prototyping: An Alternative
Instructional Design Strategy. Online:
http://www.quasar.ualberta.ca/edpy597mappin/readings/
m11_Tripp.htm
§  Modelo Acad:
ú  Castañón, N.; Modelo Educativo Acad. Online:
http://salonvirtual.upel.edu.ve/pluginfile.php/17793/mod_resource/
content/1/Modelo_Acad.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorKaren Aponte
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...ramirezmynor
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesMaría Janeth Ríos C.
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervisionnorielr
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 
Evaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesEvaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesMariana Naranjo
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación312413
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricularisaias84
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticomaty25
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalPelusa Floyd
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...Elementos, fuentes y características del curriculo   coralia peña y mynor ram...
Elementos, fuentes y características del curriculo coralia peña y mynor ram...
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Proyecto de diseno instruccional
Proyecto de diseno instruccionalProyecto de diseno instruccional
Proyecto de diseno instruccional
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esencialesDiseño instruccional – componentes básicos o esenciales
Diseño instruccional – componentes básicos o esenciales
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervision
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Evaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptualesEvaluación de contenidos conceptuales
Evaluación de contenidos conceptuales
 
Fundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la EvaluaciónFundamentos de la Evaluación
Fundamentos de la Evaluación
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Fases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño InstruccionalFases del Diseño Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
 
Cuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculoCuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculo
 
Elementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccionalElementos esenciales del diseño instruccional
Elementos esenciales del diseño instruccional
 

Destacado

Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasLynes
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002HJ Luna
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccionalrachacorugeles
 
Jhoninffa zambrano
Jhoninffa zambranoJhoninffa zambrano
Jhoninffa zambranojhoninffa
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualPiter Henry Escobar Callejas
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosLaura Loría
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalWaleska Rivera
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineRoberto Iván Ramirez Avila
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentoselvia72
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 

Destacado (20)

Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
METODOLOGÍA EN DISEÑO INSTRUCCIONAL. Modelo Dorrego Por Eddy Riera 2002
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Otec upla
Otec uplaOtec upla
Otec upla
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
 
Jhoninffa zambrano
Jhoninffa zambranoJhoninffa zambrano
Jhoninffa zambrano
 
Modelo Eidis
Modelo EidisModelo Eidis
Modelo Eidis
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
 
Modelo de David H. Jonassen
Modelo de David H. JonassenModelo de David H. Jonassen
Modelo de David H. Jonassen
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Didactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias SocialesDidactica De Las Ciencias Sociales
Didactica De Las Ciencias Sociales
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 

Similar a Recursos y diseño instruccional

Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónangeladiazuapa
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticosANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tictecnomecanica
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tictecnomecanica
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tictecnomecanica
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos TanyaRomero9
 
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Iris Gómez
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticoschachi0854
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosaliciarod79
 
Tecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richieTecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richieRichard10Nutrimic
 

Similar a Recursos y diseño instruccional (20)

Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Material Educativo Digital
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos DidácticosUnidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Diseño de Clase
Diseño de ClaseDiseño de Clase
Diseño de Clase
 
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar. Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
Los medios y las tecnologías en la educación escolar.
 
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticosSeleccion y diseno_de_recursos_didacticos
Seleccion y diseno_de_recursos_didacticos
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
 
Port nuevo 50
Port nuevo 50Port nuevo 50
Port nuevo 50
 
Tecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richieTecnologias de la educacion richie
Tecnologias de la educacion richie
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 

Más de Diplomado Formación (10)

Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1Pp trev lect_obligat18.1
Pp trev lect_obligat18.1
 
Desde los indicadores a criterios
Desde los indicadores a criteriosDesde los indicadores a criterios
Desde los indicadores a criterios
 
Conceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluaciónConceptualizando la evaluación
Conceptualizando la evaluación
 
Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1Resumen Módulo 1
Resumen Módulo 1
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Análisis Didáctico
Análisis DidácticoAnálisis Didáctico
Análisis Didáctico
 
Desarrollo de Modularización
Desarrollo de ModularizaciónDesarrollo de Modularización
Desarrollo de Modularización
 
Tipología de Perfiles
Tipología de PerfilesTipología de Perfiles
Tipología de Perfiles
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Recursos y diseño instruccional

  • 1. Los Recursos Didácticos y el Diseño Instruccional
  • 2. Los recursos de aprendizaje Son los medios que van a apoyar la implementación de las Estrategias Didácticas, en este sentido, la definición de recursos de Aprendizaje dependerá de los objetivos y metodologías implementadas en los procesos formativos siendo sus posibilidades son muy diversas.
  • 3. Bajo el sentido de un enfoque por competencias, el desarrollo de las actividades debe estar centrado en un activismo propuesto en contectos significativos y reales, en ese sentido, por ejemplo la técnica de casos, se implementa con el apoyo de Recursos de Aprendizaje
  • 4. Su uso queda plenamente justificado cuando son integrados, de manera adecuada, al proceso educativo, el cual deberá ser compatible a su vez, con otros contextos más amplios (escolar, regional, social, etc.). Los Recursos Didácticos no son valiosos por sí mismos Recursos Didácticos PROCESO EDUCATIVO
  • 5. Los Recursos Didácticos deberán ser siempre considerados como un apoyo para el proceso educativo: Aprendizajes Esperados Criterios de Evaluación Contenidos (temas y subtemas) Actividades de aprendizaje Evaluación Recursos Didácticos
  • 6. Los Recursos Didácticos pueden ser muy útiles para facilitar el logro de los objetivos que se tengan : los contenidos Confirmar Elaborar Consolidar Verificar Los Recursos Didácticos son útiles para…
  • 7. Tienen que estar perfectamente ensamblados en el contexto f o r m a t i v o , p o r e j e m p l o sustentados en el enfoque por competencias para que sean efectivos. Los recursos didácticos
  • 8. Los recursos y materiales didácticos son todo el conjunto de elementos, útiles o estrategias que el profesor utiliza, o puede utilizar, como soporte, complemento o ayuda en su tarea docente.
  • 10. LOS RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE CUMPLEN UNA FUNCIÓN MEDIADORA CAPACITADOR-RELATOR Y EL EDUCANDO.
  • 11. En función de los contenidos permiten: Los R.D son útiles para: ( a nivel de contenidos) Confirmar Elaborar - Consolidar Verificar
  • 12. Función estructuradora: Es necesario que se constituyan como medios entre la realidad y los conocimientos Función estrictamente didáctica: Es necesario e imprescindible que exista una congruencia entre los recursos materiales , los objetivos y contenidos. Función facilitadora de los aprendizajes: La existencia de ciertos recursos y materiales, constituyendo, algunos de ellos, un elemento imprescindible y facilitador de los aprendizajes Función de soporte al profesor: Referida a la necesidad que el docente tiene de utilizar recursos que le faciliten la tarea
  • 13. Consideraciones •  Sean atractivos, variados y con funciones múltiples, teniendo en cuenta grados y ciclos. •  Estén contextualizados, se consideren referencias de su entorno familiar, laboral y local. •  Sean motivadores y propicien el conocimiento de saberes previos. •  Tengan una estructura metodológica procesual (de lo simple a lo complejo). •  Estimulen la actividad práctica o su aplicación.
  • 15.
  • 16. Dimensiones de los Recursos Educativos
  • 17. Las características físicas y simbólicas se articulan con:
  • 19. Diseño Instruccional •  El Diseño Instruccional es la práctica de crear "experiencias de instrucción que hacen la adquisición de conocimientos y habilidades más eficiente, eficaz y atractiva. •  Involucrando el desarrollo de materiales y actividades
  • 20. El Diseño Instruccional •  Representa la construcción de un sistema planificado de enseñanzas que busca enriquecer y engranar coherentemente estrategias, técnicas y recursos para el aprendizaje, dentro el proceso del acto educativo del individuo. •  Todo Diseño instruccional busca potenciar la capacidad de aprendizaje del educando, de manera significativa.
  • 21. El Diseño Instruccional Se define como una ciencia del arte para elaborar y organizar guías y materiales a utilizar para mejorar la instrucción y el proceso de aprendizaje. Un sistema instruccional comprende un conjunto de procesos interrelacionados: Análisis, diseño, producción, desarrollo y evaluación, en el proceso de instrucción
  • 22. Modelos propuestos Yukavetsky, G. (s/f) • Es un proceso sistemático • Planificado y estructurado • Que genera gran cantidad de materiales educativos • De acuerdo a las necesidades de los educandos • Para Asegurar la calidad del aprendizaje Broderick, (2001) •  Constituye una Ciencia y Arte • Crea un ambiente instruccional • Empleando materiales claros y efectivos • Para aumentar la capacidad del estudiante de lograr ciertas tareas Mergel (1998) • Permite establecer y cumplir los objetivos de una organización • Proporciona materiales que buscan fortalecer la capacidad de encontrar soluciones divergentes en la solución de problemas. •  Busca que el estudiante fortalezca su capacidad de aprendizaje a través del diseño de un ambiente más apropiado para tal fin
  • 24. Diseño Instruccional Apoyo a formación •  Para gestionar el diseño de los materiales de apoyo a los procesos formativos en, se define protocolos y estándar mínimo de desarrollo sobre contenido instruccional asociado a actividades educativas/formativas
  • 25. Organización Modular Se establece en general, la organización Modular como definición por defecto de los programas formativos, siendo la estructura de trabajo más cómoda el organizar las actividades y recursos en Unidades, y luego subdividir en Unidades Didácticas. Módulo Unidad Unidad didáctica (sesiones)
  • 26. Diseño ModularEs importante primeramente, establecer la secuenciación y organización curricular del Módulo: al menos en unidades, semanas, horas de carga, actividades. Módulo (hrs/semanas) Unidad 1 Semana 1 Semana 2 Unidad 2 Semana 3 Semana 4
  • 27. Diseño Modular Se puede detallar en gran modo, o incluso a nivel más fino; que tan detalladamente queramos organizar la estructura, contenidos y actividades (organización curricular) del Módulo, por medio de plantillas de diseño macro y micro curricular.
  • 28. Macrodiseño Modular NOMBRE UNIDAD/HRS APRENDIZAJE ESPERADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 3 RECURSOS (TECNOLOGICOS /PEDAGÓGICOS ) Sesión 8: Hrs: 8 hrs 1 Conoce recursos didácticos como medios para enseñar en entornos virtuales. 1.Explora recursos TIC para la especialidad 2. Reconoce ambientes de aprendizaje para su especialidad 2. Planea y Diseña Ambientes de Aprendizaje con TIC para el desarrollo Curricular 1. Utiliza las TIC en la planificación de una unidad de aprendizaje para ser implementada en el aula. 2. Selecciona y organiza los materiales y recursos en función de las actividades de aprendizaje establecidas. 3. Selecciona y utiliza recursos tecnológicos para la elaboración de material didáctico asociados a alguna especialidad técnico profesional, tales como sitios educativos, software libre, foros, Chat y listas de interés en ambiente de aprendizaje virtual.
  • 30. Referencias §  Conectivismo: ú  Acevedo J., Morales Y., Velasco, M.; Teorías de aprendizaje y diseño instruccional. Online: http://www.slideshare.net/mariangelesvg/teorias-de-aprendizaje-y- diseo-instruccional ú  Capdet, D. Diseño instruccional y teorías del aprendizaje. Online: http://www.slideshare.net/DolorsCapdet/diseo-instruccional-en-un- entorno-web-presentation ú  Rodríguez, M.; El proceso de aprendizaje y las teorías educativas. Online: http://sensei.lsi.uned.es/~miguel/tesis/node14.html ú  Siemens, G. Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Online: http://es.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del- aprendizaje-para-la-era-digital
  • 31. Referencias §  Prototipado rápido (Tripp & Bichelmeyer): ú  Hoffman J., Margerum, J.; Rapid prototyping as an instructional design. Online: http://www-personal.umich.edu/~jmargeru/prototyping/ ú  Orellana N., Suárez J., Belloch, C.; El diseño instruccional, una dimensión insuficientemente atendida en la teleformación. Online: http://ute.uv.es/ute/presen/VE_2001_042.pps ú  Tripp S., Bichelmeyer B.; Rapid Prototyping: An Alternative Instructional Design Strategy. Online: http://www.quasar.ualberta.ca/edpy597mappin/readings/ m11_Tripp.htm §  Modelo Acad: ú  Castañón, N.; Modelo Educativo Acad. Online: http://salonvirtual.upel.edu.ve/pluginfile.php/17793/mod_resource/ content/1/Modelo_Acad.ppt