SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
DEFENSA
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y
POSTGRADO
NÚCLEO LARA
Maestría en Educación Superior
Organización de un Sistema de
Educación a Distancia
Docente : Msc .Juan Molina
Participante: Lcda. Moreilis Suarez
Barquisimeto, Julio 2015
DISEÑO DE UN CURSO PARA MANEJAR UN
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
DEFINICION DEL TÉRMINO “EDUCACIÓN A DISTANCIA”
Keegan, Desmond :
“Es un sistema de instrucción caracterizado por los siguientes elementos:
• Separación física Profesor-Estudiante.
• Influencia de la organización en la administración de la instrucción.
• Relevancia de la tecnología para la entrega de instrucción.
• Necesidad de comunicación de dos vías.
• Modelo laboral sistémico caracterizado por la división del trabajo, la
mecanización, automatización, aplicación de principios organizacionales, el
control específico, la objetividad de la conducta de enseñanza, la producción
masiva, y la concentración y centralización de los procesos. “
T. Organizacional (Otto Peters 1967) Educación a distancia como sistema
industrializado de instrucción.
T. De Sistemas (Bertalanffy) Análisis del proceso de producción
instruccional.
T. Pedagógica Wedemeyer (1971) estudio independiente
T. De la Distancia Transaccional.
Malcom Knowles y Alan Tough
(educación
de adultos),
Relación enseñanza-aprendizaje en
términos de variables.
Conductismo. Skinner (1968), Impacto del ambiente externo en el
aprendizaje
Cognitivismo: Bruner, David Jonnasen Inteligencia individual y aprendizaje por
inteligencia artificial con sistemas de
tutorías basados en el computador
Psicología humanista: Carl Rogers, Importancia de la percepción del
ambiente y de la libertad del individuo
para escoger sus acciones
T. De la Comunicación: DANCE,
FRANK
Educación como consecuencia de la
interacción.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
DISEÑO DE UN CURSO PARA MANEJAR UN SISTEMA DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Varios son los elementos que caracterizan la educación a distancia:
•La separación física entre profesor y estudiante, y entre estudiantes;
• La preponderancia se da a los materiales instruccionales como vía para
facilitar las interacciones requeridas en todo proceso de aprendizaje;
•El estímulo al estudio independiente, complementado por el aprendizaje
en grupos (colaborativo);
•La necesidad de operatividad de acuerdo al modelo industrializado
(sistémico).
• La libertad que ofrece al estudiante para aprender sin limitaciones
espacio-temporales.
En Educación a Distancia lo más importante es hacer un buen diseño
general del sistema que apunte al logro de los objetivos planteados
respetando el enfoque establecido,
Para ello se integran distintos medios, teniendo en cuenta las
posibilidades de cada uno en relación con los componentes del diseño
didáctico. Independientemente del material que se elija y, aún cuando
sabemos que el proceso de elaboración de materiales para Educación a
Distancia asume características diferenciadas según el marco teórico que
se maneje, se puede sugerir una serie de pasos y recomendaciones que
pueden ser; útiles por su generalidad y flexibilidad
DISEÑO DE UN CURSO PARA MANEJAR UN SISTEMA DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA.
 Delimitación del Problema: Se debe definir claramente el problema que se
abordará en el material. Esto implica una visión global de la situación, tanto
desde el punto de vista de las necesidades institucionales, como de la
información a desarrollar y desde las características de los destinatarios y su
contexto.
 Elaboración de Objetivos: En función del problema definido se procede a
establecer con precisión qué se propone lograr con los materiales a producir.
 Evaluación y Selección de Medios: Los criterios que primarán en esta
selección tendrán que ver básicamente con la naturaleza de objetivos y
contenidos.
 Planificación de la Producción: Se debe tomar en cuenta los requerimientos
de insumos temporales y materiales de cada medio, las etapas del modelo
de producción, los tiempos y los responsables
 Elaboración de Contenidos: Para ello seguirá las orientaciones generales
del proyecto y las pautas específicas que el equipo productor haya
elaborado.
CURSO Objetivos Duració n Perfil de Ingreso y
Egreso del curso o
plan de formaciò n
Mó dulos y Contenidos
Formación
de
Facilitadores
en línea
Desarrollar habilidades y
competencias como facilitador
para la gestión de cursos en
línea desde su aspecto
didáctico.
Identificar las diferencias entre
la educación a distancia y
educación en línea
Identificar las características
de moodle como ambiente de
aprendizaje en línea
Aplicar estrategias de
enseñanza ante situaciones
instruccionales planificadas
Describir las funciones del
planificador e los cursos en
línea
Establecer acciones para el
desarrollo de la facilitación en
línea a través de moodle
5 semanas
/ 20 horas
Modalidad: en
línea
Dirigido a Todas
aquellas personas
interesado en el
áreas educativa
que requieran o
deseen formarse
para la facilitación
de cursos en línea .
Que posea
habilidades en el
uso del computador
y la navegación en
el internet
MODULO 1
Contenido
Tema 1 :Educación en línea:
Definicion
Educacion en línea y educación a distancia
Educacion en línea y los ambientes de
aprendizaje en línea
Moodle como ambiente de aprendizaje en
línea
MODULO 2
Tema 2 Estrategias de Enseñanza
Estrategias didácticas
Definicion y clasificación
Estrategias de enseñanza:
Clasificacion por momento de uso y
presentación
MODULO 3
Tema 3:La facilitación en línea
Funciones del facilitador en línea
Proceso de facilitación en línea: inicio,
acompañamiento y evaluación
Inicio: diagnostico y motivación
Acompañamiento: principios de
retroalimentación
Evaluacion : rubricas y calificación.
CURSO Objetivos Duració n, Perfil de Ingreso y
Egreso del curso o
plan de formaciò n
Mó dulos y Contenidos
Diseño de
Aulas Virtuales
Modalidad en
Línea
Diseñar Aulas Virtuales
con base a los elementos
instruccionales
contemplados en los
programas de las
unidades curriculares,
valorando las
herramientas
tecnológicas presentes
en el Sistema de Gestión
de Aprendizaje (LMS)
Moodle.
42 horas
académicas
(en línea).
Se recomienda
dedicar
aproximada
mente
3 horas
diarias
Dirigido a
Profesionales de
cualquier área del
conocimiento y
estudiantes de los
últimos semestres
interesados en
desarrollar aulas
virtuales con fines
educativos
Contenido
Definiciones básica
Educación a distancia
B-learning
Sistema de Gestión Aprendizaje
(LMS): Moodle
- Edición del aula virtual
- Bloques
Administración
Usuario en línea
Calendario
- Recursos
Página web
Etiqueta
Enlazar un archivo o una web
Directorio
- Módulos de Actividades
Foro
Glosario
Tareas (Subir un archivo,
Texto en línea, actividad no en línea)
Chat
Cuestionario
CURSO Objetivos
Duració n,
Perfil de Ingreso y
Egreso del curso o
plan de formaciò n
Mó dulos y Contenidos
Diseño
de
cursos
en
Moodle
Diseñar
cursos
virtuales
adaptados al
entorno de
educación en
línea Moodle 2
para la
ejecución
efectiva de la
practica
educativa en
este ambiente
de aprendizaje
7
semanas
/ 28 horas
Modalida
d: en
línea
Dirigido a todas
aquellas personas
interesadas y/o
dedicadas al
diseño de
cursos
en línea que
desean hacer
sus primeros
acercamientos
a la plataforma
Moodle 2 como
medio para
gestionar
aprendizajes
significativos.
Contenido Tema I
Introducción
1. Conceptualización del diseño instruccional
2. Pasos del diseño instruccional.
Tema II
Navegación y Ajustes
1. Definición y filosofía de Moodle.
2. Características de Moodle en su versión 2.
3. Creación y configuración general de un curso.
4. Menú Navegación.
5. Menú Ajustes.
6. El editor HTML.
Tema III Recursos
1. Tipos de recursos:
● Predeterminados, Plugins , Externos
2. Recomendaciones pedagógicas para el uso de los
recursos
Tema IV
Actividades
1. Tipos de actividades.
2. Recomendaciones pedagógicas para el uso de las
actividades.
Tema V Evaluación
1. Métodos de calificación.
●Numérica,Escala / letras, Rúbrica.
2. Libro de calificaciones.
3. Recomendaciones pedagógicas para la evaluación
PORQUE UN DOCENTE DEBE REALIZAR EL PLAN DE FORMACIÒN DISEÑADO?
 Un plan de estudios les ofrece a los docentes las ideas y estrategias para evaluar el progreso del estudiante. Un
estudiante debe cumplir ciertos requerimientos académicos para avanzar al siguiente nivel. Sin la guía del plan
de estudios, los docentes no pueden estar seguros de haber suministrado los conocimientos necesarios o la
oportunidad para el éxito estudiantil en el siguiente nivel.
 El plan de estudio brinda directrices en la educación: los docentes se encargarán de instruir a los estudiantes
sobre los temas mencionados en el plan, mientras que los alumnos tendrán la obligación de aprender dichos
contenidos si desean cumplir los objetivos .
 La planificación del proceso de instrucción reúne un conjunto de componentes que le permiten tanto a quien
enseña (facilitador), como a quien aprende (participante), crear las mejores condiciones para el logro de los
aprendizajes esperados, con el fin de satisfacer las necesidades de instrucción.
 La elaboración de un programa instruccional requiere de la consideración de las necesidades de formación y del
conjunto de conocimientos y habilidades relacionadas al área específica de aprendizaje.
 Se debe definir el programa instruccional para la enseñanza como el instrumento orientador, tanto para el
facilitador como para los participantes, del proceso a seguir en el desarrollo de una acción instruccional en un
periodo determinado.
 BIBLIOGRAFIAS
 http://sad.ceditel.gob.ve/
 Alvarado, A. y Dorrego E. (2003). Tecnología educativa y tecnologías de la
comunicación en Venezuela. Revista Comunicar. Nro 21. Disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/158/15802110.pdf. España: Grupo Comunicar
 www.unica.edu.ve/.../estudios-a-distancia.../programa-a-distancia-mainm..
 www.edudigital.unellez.edu.ve/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010jmravelo
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 cajmravelo
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
Francisca Gomez
 
Talamantes rosario act2.doc
Talamantes rosario act2.docTalamantes rosario act2.doc
Talamantes rosario act2.doc
rostalamantes
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
rctdr24
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
Manuel Yesid Ochoa Ruiz
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesoradorey29ponce
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
Francisca Gomez
 
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3Alejandro Palacios
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiLuna Acero
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
manaya10
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Campuseducación
 
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
iberotecnologias
 
Tic Programa
Tic ProgramaTic Programa
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaMylenaCoz
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1princesanegrita
 

La actualidad más candente (20)

Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010Diplomado Ca 10 02 2010
Diplomado Ca 10 02 2010
 
Diplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 caDiplomadoca2011 ca
Diplomadoca2011 ca
 
Manual para el participante
Manual para el participanteManual para el participante
Manual para el participante
 
Talamantes rosario act2.doc
Talamantes rosario act2.docTalamantes rosario act2.doc
Talamantes rosario act2.doc
 
formación docente tic
formación docente ticformación docente tic
formación docente tic
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_g
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
M2 form. profesorado
M2 form. profesoradoM2 form. profesorado
M2 form. profesorado
 
Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3Fjpb m3 acinu3
Fjpb m3 acinu3
 
Manual del tutor
Manual del tutorManual del tutor
Manual del tutor
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
Palacios ortiz alejandro-dcdut-m1-u4-a3
 
Guía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase iiGuía de aprendizaje fase ii
Guía de aprendizaje fase ii
 
19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica19 guia plan-didac-informatica
19 guia plan-didac-informatica
 
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
Elaboración de la Programación Didáctica para las Oposiciones de 2014
 
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
 
Tic Programa
Tic ProgramaTic Programa
Tic Programa
 
Boletin de ingenieria
Boletin de ingenieriaBoletin de ingenieria
Boletin de ingenieria
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 

Destacado

Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
mauricio0386
 
Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)
Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)
Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)
Ross Garcia
 
Rol del Profesor Universitario
Rol del Profesor UniversitarioRol del Profesor Universitario
Rol del Profesor Universitario
Paulina Carrera
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
Miguel Ortiz
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Alexander Castro
 
Pasos para subir un archivo al aula virtual
Pasos para subir un archivo al aula virtualPasos para subir un archivo al aula virtual
Pasos para subir un archivo al aula virtual
Evelyn Surosas
 
Elena Dorrego
Elena DorregoElena Dorrego
Elena Dorrego
aquiles
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
Yahel Castañeda Soto
 
Marco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciaMarco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciasnchezjosmanuel
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
Jorge Méndez
 

Destacado (14)

Historia de la educación a distancia
Historia de la educación a distanciaHistoria de la educación a distancia
Historia de la educación a distancia
 
Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)
Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)
Tarea teorias de la educacion a distancia (mish)
 
teorias deED
teorias deEDteorias deED
teorias deED
 
Rol del Profesor Universitario
Rol del Profesor UniversitarioRol del Profesor Universitario
Rol del Profesor Universitario
 
Educación a distancia 1
Educación a distancia 1Educación a distancia 1
Educación a distancia 1
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Ambientes Virtuales
Ambientes VirtualesAmbientes Virtuales
Ambientes Virtuales
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Pasos para subir un archivo al aula virtual
Pasos para subir un archivo al aula virtualPasos para subir un archivo al aula virtual
Pasos para subir un archivo al aula virtual
 
Elena Dorrego
Elena DorregoElena Dorrego
Elena Dorrego
 
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia3.  la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
 
Marco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distanciaMarco teorico de la educacion a distancia
Marco teorico de la educacion a distancia
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
 

Similar a Sead

Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
profordems modulo 3
profordems modulo 3profordems modulo 3
profordems modulo 3
Angelica Griselda Pat Chi
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
JuanGuillermoGomezGo
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Vivian Perdomo
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Vivian Perdomo
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeMariluLS
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
masternabe
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
CASA1212
 
A4 vela laura_tics
A4 vela laura_ticsA4 vela laura_tics
A4 vela laura_tics
LAURAMARGOTHVELAPUEN
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
mbformacion
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Diplomado blended learning
Diplomado blended learningDiplomado blended learning
Diplomado blended learningrositaperesr
 
Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
jorgin1977
 
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticasEvidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Miguel Angel Chacón Arroyo
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursogusove_2000
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
reymundomm
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursolemora61
 

Similar a Sead (20)

Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
profordems modulo 3
profordems modulo 3profordems modulo 3
profordems modulo 3
 
C3 t2
C3 t2C3 t2
C3 t2
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
 
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
Informe de gestión. Proeso de validación y evaluacion mediante el uso de indi...
 
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
Informe de gestión. Validación y Evaluación mediante el uso de indicadores. m...
 
Modelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpeModelo educativo en_linea_dgpe
Modelo educativo en_linea_dgpe
 
Informe de diseño instruccional
Informe de diseño instruccionalInforme de diseño instruccional
Informe de diseño instruccional
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
 
A4 vela laura_tics
A4 vela laura_ticsA4 vela laura_tics
A4 vela laura_tics
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diplomado blended learning
Diplomado blended learningDiplomado blended learning
Diplomado blended learning
 
Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.Planeación didáctica. Ensayo.
Planeación didáctica. Ensayo.
 
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticasEvidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
Evidencia1 modulo 1 diplomado expertos en estrategias didacticas
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sead

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO NÚCLEO LARA Maestría en Educación Superior Organización de un Sistema de Educación a Distancia Docente : Msc .Juan Molina Participante: Lcda. Moreilis Suarez Barquisimeto, Julio 2015
  • 2. DISEÑO DE UN CURSO PARA MANEJAR UN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 3. DEFINICION DEL TÉRMINO “EDUCACIÓN A DISTANCIA” Keegan, Desmond : “Es un sistema de instrucción caracterizado por los siguientes elementos: • Separación física Profesor-Estudiante. • Influencia de la organización en la administración de la instrucción. • Relevancia de la tecnología para la entrega de instrucción. • Necesidad de comunicación de dos vías. • Modelo laboral sistémico caracterizado por la división del trabajo, la mecanización, automatización, aplicación de principios organizacionales, el control específico, la objetividad de la conducta de enseñanza, la producción masiva, y la concentración y centralización de los procesos. “
  • 4. T. Organizacional (Otto Peters 1967) Educación a distancia como sistema industrializado de instrucción. T. De Sistemas (Bertalanffy) Análisis del proceso de producción instruccional. T. Pedagógica Wedemeyer (1971) estudio independiente T. De la Distancia Transaccional. Malcom Knowles y Alan Tough (educación de adultos), Relación enseñanza-aprendizaje en términos de variables. Conductismo. Skinner (1968), Impacto del ambiente externo en el aprendizaje Cognitivismo: Bruner, David Jonnasen Inteligencia individual y aprendizaje por inteligencia artificial con sistemas de tutorías basados en el computador Psicología humanista: Carl Rogers, Importancia de la percepción del ambiente y de la libertad del individuo para escoger sus acciones T. De la Comunicación: DANCE, FRANK Educación como consecuencia de la interacción. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 5. DISEÑO DE UN CURSO PARA MANEJAR UN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. Varios son los elementos que caracterizan la educación a distancia: •La separación física entre profesor y estudiante, y entre estudiantes; • La preponderancia se da a los materiales instruccionales como vía para facilitar las interacciones requeridas en todo proceso de aprendizaje; •El estímulo al estudio independiente, complementado por el aprendizaje en grupos (colaborativo); •La necesidad de operatividad de acuerdo al modelo industrializado (sistémico). • La libertad que ofrece al estudiante para aprender sin limitaciones espacio-temporales.
  • 6. En Educación a Distancia lo más importante es hacer un buen diseño general del sistema que apunte al logro de los objetivos planteados respetando el enfoque establecido, Para ello se integran distintos medios, teniendo en cuenta las posibilidades de cada uno en relación con los componentes del diseño didáctico. Independientemente del material que se elija y, aún cuando sabemos que el proceso de elaboración de materiales para Educación a Distancia asume características diferenciadas según el marco teórico que se maneje, se puede sugerir una serie de pasos y recomendaciones que pueden ser; útiles por su generalidad y flexibilidad DISEÑO DE UN CURSO PARA MANEJAR UN SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
  • 7.  Delimitación del Problema: Se debe definir claramente el problema que se abordará en el material. Esto implica una visión global de la situación, tanto desde el punto de vista de las necesidades institucionales, como de la información a desarrollar y desde las características de los destinatarios y su contexto.  Elaboración de Objetivos: En función del problema definido se procede a establecer con precisión qué se propone lograr con los materiales a producir.  Evaluación y Selección de Medios: Los criterios que primarán en esta selección tendrán que ver básicamente con la naturaleza de objetivos y contenidos.  Planificación de la Producción: Se debe tomar en cuenta los requerimientos de insumos temporales y materiales de cada medio, las etapas del modelo de producción, los tiempos y los responsables  Elaboración de Contenidos: Para ello seguirá las orientaciones generales del proyecto y las pautas específicas que el equipo productor haya elaborado.
  • 8. CURSO Objetivos Duració n Perfil de Ingreso y Egreso del curso o plan de formaciò n Mó dulos y Contenidos Formación de Facilitadores en línea Desarrollar habilidades y competencias como facilitador para la gestión de cursos en línea desde su aspecto didáctico. Identificar las diferencias entre la educación a distancia y educación en línea Identificar las características de moodle como ambiente de aprendizaje en línea Aplicar estrategias de enseñanza ante situaciones instruccionales planificadas Describir las funciones del planificador e los cursos en línea Establecer acciones para el desarrollo de la facilitación en línea a través de moodle 5 semanas / 20 horas Modalidad: en línea Dirigido a Todas aquellas personas interesado en el áreas educativa que requieran o deseen formarse para la facilitación de cursos en línea . Que posea habilidades en el uso del computador y la navegación en el internet MODULO 1 Contenido Tema 1 :Educación en línea: Definicion Educacion en línea y educación a distancia Educacion en línea y los ambientes de aprendizaje en línea Moodle como ambiente de aprendizaje en línea MODULO 2 Tema 2 Estrategias de Enseñanza Estrategias didácticas Definicion y clasificación Estrategias de enseñanza: Clasificacion por momento de uso y presentación MODULO 3 Tema 3:La facilitación en línea Funciones del facilitador en línea Proceso de facilitación en línea: inicio, acompañamiento y evaluación Inicio: diagnostico y motivación Acompañamiento: principios de retroalimentación Evaluacion : rubricas y calificación.
  • 9. CURSO Objetivos Duració n, Perfil de Ingreso y Egreso del curso o plan de formaciò n Mó dulos y Contenidos Diseño de Aulas Virtuales Modalidad en Línea Diseñar Aulas Virtuales con base a los elementos instruccionales contemplados en los programas de las unidades curriculares, valorando las herramientas tecnológicas presentes en el Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) Moodle. 42 horas académicas (en línea). Se recomienda dedicar aproximada mente 3 horas diarias Dirigido a Profesionales de cualquier área del conocimiento y estudiantes de los últimos semestres interesados en desarrollar aulas virtuales con fines educativos Contenido Definiciones básica Educación a distancia B-learning Sistema de Gestión Aprendizaje (LMS): Moodle - Edición del aula virtual - Bloques Administración Usuario en línea Calendario - Recursos Página web Etiqueta Enlazar un archivo o una web Directorio - Módulos de Actividades Foro Glosario Tareas (Subir un archivo, Texto en línea, actividad no en línea) Chat Cuestionario
  • 10. CURSO Objetivos Duració n, Perfil de Ingreso y Egreso del curso o plan de formaciò n Mó dulos y Contenidos Diseño de cursos en Moodle Diseñar cursos virtuales adaptados al entorno de educación en línea Moodle 2 para la ejecución efectiva de la practica educativa en este ambiente de aprendizaje 7 semanas / 28 horas Modalida d: en línea Dirigido a todas aquellas personas interesadas y/o dedicadas al diseño de cursos en línea que desean hacer sus primeros acercamientos a la plataforma Moodle 2 como medio para gestionar aprendizajes significativos. Contenido Tema I Introducción 1. Conceptualización del diseño instruccional 2. Pasos del diseño instruccional. Tema II Navegación y Ajustes 1. Definición y filosofía de Moodle. 2. Características de Moodle en su versión 2. 3. Creación y configuración general de un curso. 4. Menú Navegación. 5. Menú Ajustes. 6. El editor HTML. Tema III Recursos 1. Tipos de recursos: ● Predeterminados, Plugins , Externos 2. Recomendaciones pedagógicas para el uso de los recursos Tema IV Actividades 1. Tipos de actividades. 2. Recomendaciones pedagógicas para el uso de las actividades. Tema V Evaluación 1. Métodos de calificación. ●Numérica,Escala / letras, Rúbrica. 2. Libro de calificaciones. 3. Recomendaciones pedagógicas para la evaluación
  • 11. PORQUE UN DOCENTE DEBE REALIZAR EL PLAN DE FORMACIÒN DISEÑADO?  Un plan de estudios les ofrece a los docentes las ideas y estrategias para evaluar el progreso del estudiante. Un estudiante debe cumplir ciertos requerimientos académicos para avanzar al siguiente nivel. Sin la guía del plan de estudios, los docentes no pueden estar seguros de haber suministrado los conocimientos necesarios o la oportunidad para el éxito estudiantil en el siguiente nivel.  El plan de estudio brinda directrices en la educación: los docentes se encargarán de instruir a los estudiantes sobre los temas mencionados en el plan, mientras que los alumnos tendrán la obligación de aprender dichos contenidos si desean cumplir los objetivos .  La planificación del proceso de instrucción reúne un conjunto de componentes que le permiten tanto a quien enseña (facilitador), como a quien aprende (participante), crear las mejores condiciones para el logro de los aprendizajes esperados, con el fin de satisfacer las necesidades de instrucción.  La elaboración de un programa instruccional requiere de la consideración de las necesidades de formación y del conjunto de conocimientos y habilidades relacionadas al área específica de aprendizaje.  Se debe definir el programa instruccional para la enseñanza como el instrumento orientador, tanto para el facilitador como para los participantes, del proceso a seguir en el desarrollo de una acción instruccional en un periodo determinado.
  • 12.
  • 13.  BIBLIOGRAFIAS  http://sad.ceditel.gob.ve/  Alvarado, A. y Dorrego E. (2003). Tecnología educativa y tecnologías de la comunicación en Venezuela. Revista Comunicar. Nro 21. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/158/15802110.pdf. España: Grupo Comunicar  www.unica.edu.ve/.../estudios-a-distancia.../programa-a-distancia-mainm..  www.edudigital.unellez.edu.ve/