SlideShare una empresa de Scribd logo
Material Educativo Digital (ME)Material Educativo Digital (ME)
Contenido Digital de aprendizaje (CDE)
Objeto Digital de Aprendizaje (ODA)
ariel.rodriguez@uptc.edu.co
3144163790
@aadolforh
arielrodriguezh.blogspot.com
facebook.com/aadolforh
Prof. Ariel Adolfo Rodríguez H.
Contenido
Total de horas clase: 24.
Objetivo del módulo: Preparar al profesional en el reconocimiento y uso
de herramientas y estrategias necesarias para evaluar y elaboración de
Material Educativo Digital
Unidad 1. Lineamientos para la Diseñar Material Educativo Digital
1.1. Aspectos Pedagógicos
1.2. Actores del Proceso
1.3. Guía para el Diseño de un MED
1.4. Requerimientos para el Diseño y Construcción de un MED
Contenido
Unidad 2 Requerimientos para el Diseño Instruccional de MED
2.1. Estándares para el Empaquetamiento de ODA
2.2. Herramientas para la Creación de ODA
2.3. Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA)
Unidad 3 Evaluación de la Calidad del MED
3.1. Metodología Generalizada de Evaluación
3.2. Características para evaluar software educativo
3.3. Taller de Evaluación
Recursos claves
Usando Spring para publicar mi MED
• Visita: http://www.ispringsolutions.com/download.html
• Descarga la versión:
Crear cuenta en Adobe
Usando Spring para publicar mi MED
• Visita: http://www.ispringsolutions.com/download.html
• Descarga la versión:
El profesor diseña los MED para que
cumplan una función pedagógica; organiza
los contenidos de las disciplinas científicas o
asignaturas, define los métodos que puede
utilizar y selecciona las actividades y
recursos que generen interacciones.
Premisa clave
http://es.slideshare.net/lalunaesmilugar/cdigos-pedaggicos
Teniendo en cuentas las relaciones que ocurren en el aula, los
materiales se pueden organizar para apoyar los procesos de manera
diferente utilizándolos en algunos momentos como:
•Recursos que motivan, en otros,
•Instrumentos mediadores que facilitan la construcción de
conceptos y conocimientos;
•Elementos que ilustran y permiten visualizar las explicaciones del
profesor,
•Y en todos los momentos, como instrumentos que favorecen el
diálogo entre los diferentes actores del proceso.
Premisa clave
http://es.slideshare.net/lalunaesmilugar/pvfd-diseo-de-material-educativo-digital
Análisis previo a un Diseño de
MED
Pregúntense:
•¿Que es lo que queremos enseñar?.
•¿Que es lo que esperamos que nuestros
estudiantes aprendan?.
•¿Que procedimientos debemos desarrollar
tanto nosotros como nuestros alumnos para
lograrlo?.
Taxonomía de Bloom de las habilidades
del pensamiento
IntroducciónIntroducción
• La presentación de información está
gobernada por una serie de parámetros,
entre los que consideraremos:
OBJETIVOS
LOGISTICA
PRACTICA DEL
MEDIO
NATURALEZA
AUDIENCIA
Redacción de un Objetivo de
Aprendizaje
https://www.researchgate.net
Pautas generalesPautas generales
• Para que el aprendizaje sea lo más
significativo posible los materiales deben
cumplir una serie de condiciones desde el
punto de vista de la persona que tiene que
aprender:
Pautas generalesPautas generales
• Que pueda establecer una conexión entre los
nuevos contenidos y los aprendizajes previos
• Que los nuevos contenidos sean adecuados
a las capacidades de quien aprende
Pautas generalesPautas generales
• Que se dé una predisposición o motivación
para aprender
• Que éste se implique mentalmente en el
proceso de aprendizaje
• Que se creen conflictos cognitivos
Pautas generalesPautas generales
• El diseño de estrategias de enseñanza siempre debe estar
vinculado a un proceso de determinación de necesidades.
Análisis
del contexto:
qué se hace?
qué debería
hacerse?
Pautas generalesPautas generales
• Es decir se identifica la meta u objetivo que
se desea lograr
• Cuidado con las propuestas
descontextualizadas
Pautas generalesPautas generales
• ¿Cuál será el enfoque que sustentará el
material?.
Manera de entender
la enseñanza
Manera de comunicar
la información.
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje
significativo
Construcción de
significados
No a lo
memorístico
Materiales: que permitan
establecer una relación
on conocimientos previos
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Lógica del contenido
Estructura interna
No aleatoria
Tutor para guiar este
aprendizaje
Características de losCaracterísticas de los
materialesmateriales
• Motivadores
• Contextualizados
• Propiciar el uso de conocimientos previos
• Tener una estructura procesal.
Características de losCaracterísticas de los
materialesmateriales
• Comenzar cuestionando
• Considerar el nivel cognoscitivo de los educandos (a menor
nivel, mayor ayuda por parte del material y vicerversa)
• Memorización comprensiva
• Estimular la actividad del educando
Características de losCaracterísticas de los
materialesmateriales
• Reflexión acerca de lo aprendido (dificultades y logros)
• Desarrollar la práctica comunicativa: puestas en común al
resto de los compañeros, equipos de trabajo
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
• Los procesos de enseñar y aprender en EAD
no ocurren en forma simultánea ni tienen
lugar en un espacio compartido por los
alumnos y docentes
Mediatización a través de materiales
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
• Nuevos desafíos en relación a la propuesta
didáctica en la producción de materiales en la
modalidad:
Cómo favorecer la construcción
del conocimiento en el alumno?
¿cómo lograr que a través del
proceso de enseñanza,
aquel pueda desarrollar sus
capacidades y conocimientos?
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
• Materiales autosuficientes?
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
• La elaboración de materiales requiere un
trabajo compartido:
expertos de las distintas disciplinas y los
especialistas en elaboración de materiales
para educación a distancia.
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
• El mayor desafío que se proponen los
materiales es, pues lograr la participación
de los alumnos e involucrarlos activamente
en la reflexión.
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
Inclusión de actividades:
• su referencia a los temas y problemas que los
profesores consideran más relevantes del
campo, o a los que son más complejos y
difíciles de explicar.
• Valiosas para la transferencia.
Educación y producción deEducación y producción de
materialesmateriales
• Para acercar al alumno a una multiplicidad
de perspectivas o enfoques desde los cuales
puede tratarse un tema.
• Propósito motivacional: se aumenta el
interés de los alumnos sobre un tema.
Metodología para diseñarMetodología para diseñar
materialesmateriales
• Definición de los objetivos (analizando el
contexto)
• Análisis de los contenidos
Metodología para diseñarMetodología para diseñar
materialesmateriales
Cómo los organizamos?
Podemos comenzar por agruparlos según los
conceptos a transmitir en módulos (unidades,
capítulos, etc.)
Metodología para diseñarMetodología para diseñar
materialesmateriales
• Pueden organizarse de diferentes formas:
• Esquema lineal: Unidad1
Unidad2
Unidad3
Metodología para diseñarMetodología para diseñar
materialesmateriales
• Esquema jerárquico: la tv me permite este tipo
de estructura? Qué tipo de material puede
permitirlo?
Metodología para diseñarMetodología para diseñar
materialesmateriales
• Esquema tipo grafo:
Metodología para diseñarMetodología para diseñar
materialesmateriales
• Los 3 esquemas anteriores pueden ser
combinados y generar esquemas mixtos.
• Por ejemplo podría organizar los módulos en
forma de grafo y luego los temas dentro de los
módulos en forma lineal o jerárquica.
Tipos de materialesTipos de materiales
• Cuáles son las particularidades de cada tipo ?
Material Impreso
Material hipertextual
e hipermedial
Material televisivo
Material de audio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularIvonne Mozart
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distanciaFundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
José de Jesús Rangel Ostos
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
Manuel Area
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativotoyita16
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICO
INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICOINTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICO
INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICO
yulisa espinal rojas
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
missgabriela
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
Yohander Antonio Rodriguez Perez
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
Indira Gallardo
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Lesly Morales
 
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de GagneModelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Santia Velazquez
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
SUPERACADEMICA
 
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
Mynor Orozco Lopez
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
evetaveras
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
Mauricio Aragon
 

La actualidad más candente (20)

El reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricularEl reto de la transformación curricular
El reto de la transformación curricular
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distanciaFundamentos teóricos de la educación a distancia
Fundamentos teóricos de la educación a distancia
 
Modelos de eLearning
Modelos de eLearningModelos de eLearning
Modelos de eLearning
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
 
La Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento EducativoLa Radio Como Instrumento Educativo
La Radio Como Instrumento Educativo
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICO
INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICOINTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICO
INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES AL PROCESO DIDACTICO
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
 
Materiales educativos computarizados
Materiales educativos computarizadosMateriales educativos computarizados
Materiales educativos computarizados
 
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docenteGeneralidades acercas de la tics y la formacion docente
Generalidades acercas de la tics y la formacion docente
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
Medios instruccionales
Medios instruccionalesMedios instruccionales
Medios instruccionales
 
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
Cuadro comparativo (material didactico:recurso didactico:medio didactico)
 
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de GagneModelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
Modelo de los 9 eventos instruccionales de Gagne
 
Recursos tecnológicos
Recursos  tecnológicosRecursos  tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Teorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
 
Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 

Similar a Material Educativo Digital

Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Marisol Elizondo
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Tecnologia Eduicativa
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativa
normitapatin
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Que es un modulo educativo
Que es un modulo educativoQue es un modulo educativo
Que es un modulo educativoydanw
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculumhugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
david perez
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero9
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
Magda Benitez
 

Similar a Material Educativo Digital (20)

Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Clase4 -como elaborar un material
Clase4 -como elaborar un materialClase4 -como elaborar un material
Clase4 -como elaborar un material
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Tecnologia Eduicativa
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativa
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Que es un modulo educativo
Que es un modulo educativoQue es un modulo educativo
Que es un modulo educativo
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
 

Más de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperiorImplemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Tematicas de Investigación TIC
Tematicas de Investigación TICTematicas de Investigación TIC
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Iniciandose en Moodle
Iniciandose en MoodleIniciandose en Moodle
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
SpinOff-TICA Contenidos Digitales
SpinOff-TICA Contenidos DigitalesSpinOff-TICA Contenidos Digitales
SpinOff-TICA Contenidos Digitales
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 introduccion metododologias de analisis y diseño de software introduccion metododologias de analisis y diseño de software
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTCLineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
La gestión de IT en el siglo XXI Camino hacia la competitividad empresarial
La gestión de IT  en el siglo XXI  Camino hacia la competitividad empresarialLa gestión de IT  en el siglo XXI  Camino hacia la competitividad empresarial
La gestión de IT en el siglo XXI Camino hacia la competitividad empresarial
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXIEducación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 

Más de Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (20)

Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el AulaEstrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
Estrategias apropiación Tecnologías Digitales en el Aula
 
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
Innovación de Ambientes educativos en la era Digital
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
 
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperiorImplemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
Implemnetacion BYOD en la Educacion SUperior
 
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
Learning basic science using computational tools interactive and simulators v...
 
Tematicas de Investigación TIC
Tematicas de Investigación TICTematicas de Investigación TIC
Tematicas de Investigación TIC
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Iniciandose en Moodle
Iniciandose en MoodleIniciandose en Moodle
Iniciandose en Moodle
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
SpinOff-TICA Contenidos Digitales
SpinOff-TICA Contenidos DigitalesSpinOff-TICA Contenidos Digitales
SpinOff-TICA Contenidos Digitales
 
La gestion de TI en la educacion superior
La gestion de TI  en la educacion superiorLa gestion de TI  en la educacion superior
La gestion de TI en la educacion superior
 
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 introduccion metododologias de analisis y diseño de software introduccion metododologias de analisis y diseño de software
introduccion metododologias de analisis y diseño de software
 
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTCLineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
Lineas Investigación Ciencias Tecnologicas UPTC
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
La gestión de IT en el siglo XXI Camino hacia la competitividad empresarial
La gestión de IT  en el siglo XXI  Camino hacia la competitividad empresarialLa gestión de IT  en el siglo XXI  Camino hacia la competitividad empresarial
La gestión de IT en el siglo XXI Camino hacia la competitividad empresarial
 
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXIEducación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
Educación en la nube, la educación a distancia del siglo XXI
 
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...
APRENDIZAJE A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ELAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE ...
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Material Educativo Digital

  • 1. Material Educativo Digital (ME)Material Educativo Digital (ME) Contenido Digital de aprendizaje (CDE) Objeto Digital de Aprendizaje (ODA) ariel.rodriguez@uptc.edu.co 3144163790 @aadolforh arielrodriguezh.blogspot.com facebook.com/aadolforh Prof. Ariel Adolfo Rodríguez H.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Contenido Total de horas clase: 24. Objetivo del módulo: Preparar al profesional en el reconocimiento y uso de herramientas y estrategias necesarias para evaluar y elaboración de Material Educativo Digital Unidad 1. Lineamientos para la Diseñar Material Educativo Digital 1.1. Aspectos Pedagógicos 1.2. Actores del Proceso 1.3. Guía para el Diseño de un MED 1.4. Requerimientos para el Diseño y Construcción de un MED
  • 5. Contenido Unidad 2 Requerimientos para el Diseño Instruccional de MED 2.1. Estándares para el Empaquetamiento de ODA 2.2. Herramientas para la Creación de ODA 2.3. Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA) Unidad 3 Evaluación de la Calidad del MED 3.1. Metodología Generalizada de Evaluación 3.2. Características para evaluar software educativo 3.3. Taller de Evaluación
  • 6. Recursos claves Usando Spring para publicar mi MED • Visita: http://www.ispringsolutions.com/download.html • Descarga la versión:
  • 7. Crear cuenta en Adobe Usando Spring para publicar mi MED • Visita: http://www.ispringsolutions.com/download.html • Descarga la versión:
  • 8. El profesor diseña los MED para que cumplan una función pedagógica; organiza los contenidos de las disciplinas científicas o asignaturas, define los métodos que puede utilizar y selecciona las actividades y recursos que generen interacciones. Premisa clave http://es.slideshare.net/lalunaesmilugar/cdigos-pedaggicos
  • 9. Teniendo en cuentas las relaciones que ocurren en el aula, los materiales se pueden organizar para apoyar los procesos de manera diferente utilizándolos en algunos momentos como: •Recursos que motivan, en otros, •Instrumentos mediadores que facilitan la construcción de conceptos y conocimientos; •Elementos que ilustran y permiten visualizar las explicaciones del profesor, •Y en todos los momentos, como instrumentos que favorecen el diálogo entre los diferentes actores del proceso. Premisa clave http://es.slideshare.net/lalunaesmilugar/pvfd-diseo-de-material-educativo-digital
  • 10. Análisis previo a un Diseño de MED Pregúntense: •¿Que es lo que queremos enseñar?. •¿Que es lo que esperamos que nuestros estudiantes aprendan?. •¿Que procedimientos debemos desarrollar tanto nosotros como nuestros alumnos para lograrlo?.
  • 11. Taxonomía de Bloom de las habilidades del pensamiento
  • 12. IntroducciónIntroducción • La presentación de información está gobernada por una serie de parámetros, entre los que consideraremos: OBJETIVOS LOGISTICA PRACTICA DEL MEDIO NATURALEZA AUDIENCIA
  • 13. Redacción de un Objetivo de Aprendizaje https://www.researchgate.net
  • 14. Pautas generalesPautas generales • Para que el aprendizaje sea lo más significativo posible los materiales deben cumplir una serie de condiciones desde el punto de vista de la persona que tiene que aprender:
  • 15. Pautas generalesPautas generales • Que pueda establecer una conexión entre los nuevos contenidos y los aprendizajes previos • Que los nuevos contenidos sean adecuados a las capacidades de quien aprende
  • 16. Pautas generalesPautas generales • Que se dé una predisposición o motivación para aprender • Que éste se implique mentalmente en el proceso de aprendizaje • Que se creen conflictos cognitivos
  • 17. Pautas generalesPautas generales • El diseño de estrategias de enseñanza siempre debe estar vinculado a un proceso de determinación de necesidades. Análisis del contexto: qué se hace? qué debería hacerse?
  • 18. Pautas generalesPautas generales • Es decir se identifica la meta u objetivo que se desea lograr • Cuidado con las propuestas descontextualizadas
  • 19. Pautas generalesPautas generales • ¿Cuál será el enfoque que sustentará el material?. Manera de entender la enseñanza Manera de comunicar la información.
  • 20. Aprendizaje significativoAprendizaje significativo Aprendizaje significativo Construcción de significados No a lo memorístico Materiales: que permitan establecer una relación on conocimientos previos
  • 21. Aprendizaje significativoAprendizaje significativo Lógica del contenido Estructura interna No aleatoria Tutor para guiar este aprendizaje
  • 22. Características de losCaracterísticas de los materialesmateriales • Motivadores • Contextualizados • Propiciar el uso de conocimientos previos • Tener una estructura procesal.
  • 23. Características de losCaracterísticas de los materialesmateriales • Comenzar cuestionando • Considerar el nivel cognoscitivo de los educandos (a menor nivel, mayor ayuda por parte del material y vicerversa) • Memorización comprensiva • Estimular la actividad del educando
  • 24. Características de losCaracterísticas de los materialesmateriales • Reflexión acerca de lo aprendido (dificultades y logros) • Desarrollar la práctica comunicativa: puestas en común al resto de los compañeros, equipos de trabajo
  • 25. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales • Los procesos de enseñar y aprender en EAD no ocurren en forma simultánea ni tienen lugar en un espacio compartido por los alumnos y docentes Mediatización a través de materiales
  • 26. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales • Nuevos desafíos en relación a la propuesta didáctica en la producción de materiales en la modalidad: Cómo favorecer la construcción del conocimiento en el alumno? ¿cómo lograr que a través del proceso de enseñanza, aquel pueda desarrollar sus capacidades y conocimientos?
  • 27. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales • Materiales autosuficientes?
  • 28. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales • La elaboración de materiales requiere un trabajo compartido: expertos de las distintas disciplinas y los especialistas en elaboración de materiales para educación a distancia.
  • 29. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales • El mayor desafío que se proponen los materiales es, pues lograr la participación de los alumnos e involucrarlos activamente en la reflexión.
  • 30. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales Inclusión de actividades: • su referencia a los temas y problemas que los profesores consideran más relevantes del campo, o a los que son más complejos y difíciles de explicar. • Valiosas para la transferencia.
  • 31. Educación y producción deEducación y producción de materialesmateriales • Para acercar al alumno a una multiplicidad de perspectivas o enfoques desde los cuales puede tratarse un tema. • Propósito motivacional: se aumenta el interés de los alumnos sobre un tema.
  • 32. Metodología para diseñarMetodología para diseñar materialesmateriales • Definición de los objetivos (analizando el contexto) • Análisis de los contenidos
  • 33. Metodología para diseñarMetodología para diseñar materialesmateriales Cómo los organizamos? Podemos comenzar por agruparlos según los conceptos a transmitir en módulos (unidades, capítulos, etc.)
  • 34. Metodología para diseñarMetodología para diseñar materialesmateriales • Pueden organizarse de diferentes formas: • Esquema lineal: Unidad1 Unidad2 Unidad3
  • 35. Metodología para diseñarMetodología para diseñar materialesmateriales • Esquema jerárquico: la tv me permite este tipo de estructura? Qué tipo de material puede permitirlo?
  • 36. Metodología para diseñarMetodología para diseñar materialesmateriales • Esquema tipo grafo:
  • 37. Metodología para diseñarMetodología para diseñar materialesmateriales • Los 3 esquemas anteriores pueden ser combinados y generar esquemas mixtos. • Por ejemplo podría organizar los módulos en forma de grafo y luego los temas dentro de los módulos en forma lineal o jerárquica.
  • 38. Tipos de materialesTipos de materiales • Cuáles son las particularidades de cada tipo ? Material Impreso Material hipertextual e hipermedial Material televisivo Material de audio