SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO: LOS CUATRO CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS
José Juan Andrade González
Especialidad de telesecundaria 3 “B” asignatura: la enseñanza la física y química.

LOS CUATRO CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS
INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo hablare acerca de lo observado en la
conferencia sobre el bullyng que se nos impartió el pasado 12 de febrero en las
instalaciones de la ENSOG, en el se destaca la importancia de utilizar diferentes
estrategias para la motivación e incitar el interés de los alumnos, así como la
relación que tiene la conferencia con la enseñanza de la física y de la química.
DESARROLLO:
La primera impresión que tuve de esta conferencia es que iba ser como todas las
demás, tenía la idea que iba ver formalidad y así cosas por el estilo, pero cuando
ya mire los hombres vestidos me impresiono porque nunca había mirado personas
así vestidas y mucho menos dando conferencias sobre el bullyng. En un momento
pensé que eran parte de los conferencistas y me quiso dar un poco de risa.
Tenia la idea que estos hombres vestidos su función iba ser de divertir a los
espectadores pero no fue así ya cuando el hombre se molesto porque una amiga
se burlo de ellos pues entonces también yo decidí ser discreto y escucharlos
porque no me gustaría que algún día se burlen de mi si hago una conferencia.
La estrategia que utilizó primeramente el señor fue la de platicarnos de los
extraterrestres y personas gigantes, esto en educación pues es motivar mediante
datos curiosos. Cuando empezó hablar de ello a mi me impresiono mucho porque
me llama mucho la atención sobre la historia y la creación del hombre, casi
siempre me gusta ver documentales sobre extraterrestres y siempre investigo mas
sobre otras formas de vida.
Para complementar la información y mantener motivados y atentos a los alumnos
fue poner un video para que miráramos que era verdad todo lo que nos estaba
diciendo, esto le permitió al conferencista mantener la atención de los alumnos a
lo largo del desarrollo de la charla.
ENSAYO: LOS CUATRO CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS
José Juan Andrade González
Especialidad de telesecundaria 3 “B” asignatura: la enseñanza la física y química.

Lo único malo creo que si nos falto tiempo para ver todas las diapositivas y que se
terminaran la conferencia.
Los temas que se impartieron fueron de gran relevancia ya que son los principales
problemas que actualmente está viviendo la sociedad y me gusto mucho su
manera de explicar. Utilizo unicamente imágenes que captaban la atención y el
conferencista ya lo traía en conocimiento en la mente, no había necesidad de
estar leyendo.
Lo que no me gusto fue que el otro conferencista no hizo nada, no hablo ni aporto
ideas. Tal vez si los dos hubieran aportado ideas hubiera sido más enriquecedor.
Otra cosa que me gusto del conferencista es que todo lo que dice lo ejemplifica y
esto permite que los alumnos entiendan mejor las explicaciones y mantengan la
atención.
Lo que me desagrado fueron algunas prácticas que hicieron en una primaria con el
alcohol creo que eso no es adecuado porque siempre se tiene que acoplar a la
edad de los niños para crear estrategias que llamen la atención y esa fue una
manera inadecuada.
CONCLUSIÓN
Mi conclusión seria que estos conferencistas aun les faltan por moldear algunas
situaciones y además de acoplarse al nivel donde estén dando la conferencia
porque sus diapositivas contienen algunas imágenes que no son adecuadas para
niños y además de implementar las estrategias adecuadas.
Su fortaleza es que el hombre conferencista tiene un conocimiento muy amplio de
cosas que nos oculta el gobierno y además de la historia. Sabe como motivar a
sus alumnos y mantener la atención con su disfraz caminando de un lugar a otro y
hace que el público le ponga más atención aun.

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
valewohl
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
elsamendez50
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
julianazapatacardona
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
gracielako
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 

Destacado (7)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humanoSistema circulatorio del cuerpo humano
Sistema circulatorio del cuerpo humano
 
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIASISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
SISTEMA CIRCULATORIO - PRIMARIA
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 

Similar a Los cuatro caminos de la violencia y las drogas

Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
sabrinanelo
 
Reñas presentacion oral
Reñas presentacion oralReñas presentacion oral
Reñas presentacion oral
suvea20
 
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdfPrácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Paula Santos Villasevil
 
Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
Jazmin Ramirez
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
LuzMedina24
 
MI primera Clase
MI primera ClaseMI primera Clase
MI primera Clase
guestb3e2776
 
Análisis de La Ola
Análisis de La OlaAnálisis de La Ola
Análisis de La Ola
Rocio Fdez
 
2011 examen parcial economia
2011 examen parcial economia2011 examen parcial economia
2011 examen parcial economia
yenime
 
Experiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionExperiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacion
andoxvjc
 
Técnicas de comunicación 1
Técnicas de comunicación 1Técnicas de comunicación 1
Técnicas de comunicación 1
paveldaza
 
Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)
nik014
 
Guía Didáctica Medio Audiovisual
Guía Didáctica Medio AudiovisualGuía Didáctica Medio Audiovisual
Guía Didáctica Medio Audiovisual
chsilva5
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
Monoguito
 
Simulacro pedagogia
Simulacro pedagogiaSimulacro pedagogia
Simulacro pedagogia
fany garzon
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
John Garcia
 
1 prueba-pedagogica-nal1 (1)
1 prueba-pedagogica-nal1 (1)1 prueba-pedagogica-nal1 (1)
1 prueba-pedagogica-nal1 (1)
JOVANNY Mena
 
1 prueba-pedagogica-nal1
1 prueba-pedagogica-nal11 prueba-pedagogica-nal1
1 prueba-pedagogica-nal1
Luis Carlos Jiménez
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
Pepitaaaaa
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
NILTHON COAQUIRA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Los cuatro caminos de la violencia y las drogas (20)

Técnicas de Comunicación
Técnicas de ComunicaciónTécnicas de Comunicación
Técnicas de Comunicación
 
Reñas presentacion oral
Reñas presentacion oralReñas presentacion oral
Reñas presentacion oral
 
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdfPrácticas 1 y 2 de sociología.pdf
Prácticas 1 y 2 de sociología.pdf
 
Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
 
MI primera Clase
MI primera ClaseMI primera Clase
MI primera Clase
 
Análisis de La Ola
Análisis de La OlaAnálisis de La Ola
Análisis de La Ola
 
2011 examen parcial economia
2011 examen parcial economia2011 examen parcial economia
2011 examen parcial economia
 
Experiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacionExperiencias Tec. de comunicacion
Experiencias Tec. de comunicacion
 
Técnicas de comunicación 1
Técnicas de comunicación 1Técnicas de comunicación 1
Técnicas de comunicación 1
 
Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)Unidad I (grupo 2)
Unidad I (grupo 2)
 
Guía Didáctica Medio Audiovisual
Guía Didáctica Medio AudiovisualGuía Didáctica Medio Audiovisual
Guía Didáctica Medio Audiovisual
 
Convivencia Integral
Convivencia IntegralConvivencia Integral
Convivencia Integral
 
Simulacro pedagogia
Simulacro pedagogiaSimulacro pedagogia
Simulacro pedagogia
 
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
5. pedagogía. prueba pedagógica 2 con respuestas
 
1 prueba-pedagogica-nal1 (1)
1 prueba-pedagogica-nal1 (1)1 prueba-pedagogica-nal1 (1)
1 prueba-pedagogica-nal1 (1)
 
1 prueba-pedagogica-nal1
1 prueba-pedagogica-nal11 prueba-pedagogica-nal1
1 prueba-pedagogica-nal1
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de juanpotreros

Problematica estrategia opd iv
Problematica estrategia opd ivProblematica estrategia opd iv
Problematica estrategia opd iv
juanpotreros
 
Mapa mental de mi estrategia
Mapa mental de mi estrategiaMapa mental de mi estrategia
Mapa mental de mi estrategia
juanpotreros
 
Mi estilo docente
Mi estilo docenteMi estilo docente
Mi estilo docente
juanpotreros
 
Descripción de la problemática
Descripción de la problemáticaDescripción de la problemática
Descripción de la problemática
juanpotreros
 
Reseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraisoReseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraiso
juanpotreros
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
juanpotreros
 
El erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñarEl erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñar
juanpotreros
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
juanpotreros
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
juanpotreros
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
juanpotreros
 
Estrategia de motivacion opd iv
Estrategia de motivacion opd ivEstrategia de motivacion opd iv
Estrategia de motivacion opd iv
juanpotreros
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 

Más de juanpotreros (12)

Problematica estrategia opd iv
Problematica estrategia opd ivProblematica estrategia opd iv
Problematica estrategia opd iv
 
Mapa mental de mi estrategia
Mapa mental de mi estrategiaMapa mental de mi estrategia
Mapa mental de mi estrategia
 
Mi estilo docente
Mi estilo docenteMi estilo docente
Mi estilo docente
 
Descripción de la problemática
Descripción de la problemáticaDescripción de la problemática
Descripción de la problemática
 
Reseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraisoReseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraiso
 
Cómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
 
El erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñarEl erro un medio para enseñar
El erro un medio para enseñar
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Estrategia de motivacion opd iv
Estrategia de motivacion opd ivEstrategia de motivacion opd iv
Estrategia de motivacion opd iv
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Los cuatro caminos de la violencia y las drogas

  • 1. ENSAYO: LOS CUATRO CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS José Juan Andrade González Especialidad de telesecundaria 3 “B” asignatura: la enseñanza la física y química. LOS CUATRO CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo hablare acerca de lo observado en la conferencia sobre el bullyng que se nos impartió el pasado 12 de febrero en las instalaciones de la ENSOG, en el se destaca la importancia de utilizar diferentes estrategias para la motivación e incitar el interés de los alumnos, así como la relación que tiene la conferencia con la enseñanza de la física y de la química. DESARROLLO: La primera impresión que tuve de esta conferencia es que iba ser como todas las demás, tenía la idea que iba ver formalidad y así cosas por el estilo, pero cuando ya mire los hombres vestidos me impresiono porque nunca había mirado personas así vestidas y mucho menos dando conferencias sobre el bullyng. En un momento pensé que eran parte de los conferencistas y me quiso dar un poco de risa. Tenia la idea que estos hombres vestidos su función iba ser de divertir a los espectadores pero no fue así ya cuando el hombre se molesto porque una amiga se burlo de ellos pues entonces también yo decidí ser discreto y escucharlos porque no me gustaría que algún día se burlen de mi si hago una conferencia. La estrategia que utilizó primeramente el señor fue la de platicarnos de los extraterrestres y personas gigantes, esto en educación pues es motivar mediante datos curiosos. Cuando empezó hablar de ello a mi me impresiono mucho porque me llama mucho la atención sobre la historia y la creación del hombre, casi siempre me gusta ver documentales sobre extraterrestres y siempre investigo mas sobre otras formas de vida. Para complementar la información y mantener motivados y atentos a los alumnos fue poner un video para que miráramos que era verdad todo lo que nos estaba diciendo, esto le permitió al conferencista mantener la atención de los alumnos a lo largo del desarrollo de la charla.
  • 2. ENSAYO: LOS CUATRO CAMINOS DE LA VIOLENCIA Y LAS DROGAS José Juan Andrade González Especialidad de telesecundaria 3 “B” asignatura: la enseñanza la física y química. Lo único malo creo que si nos falto tiempo para ver todas las diapositivas y que se terminaran la conferencia. Los temas que se impartieron fueron de gran relevancia ya que son los principales problemas que actualmente está viviendo la sociedad y me gusto mucho su manera de explicar. Utilizo unicamente imágenes que captaban la atención y el conferencista ya lo traía en conocimiento en la mente, no había necesidad de estar leyendo. Lo que no me gusto fue que el otro conferencista no hizo nada, no hablo ni aporto ideas. Tal vez si los dos hubieran aportado ideas hubiera sido más enriquecedor. Otra cosa que me gusto del conferencista es que todo lo que dice lo ejemplifica y esto permite que los alumnos entiendan mejor las explicaciones y mantengan la atención. Lo que me desagrado fueron algunas prácticas que hicieron en una primaria con el alcohol creo que eso no es adecuado porque siempre se tiene que acoplar a la edad de los niños para crear estrategias que llamen la atención y esa fue una manera inadecuada. CONCLUSIÓN Mi conclusión seria que estos conferencistas aun les faltan por moldear algunas situaciones y además de acoplarse al nivel donde estén dando la conferencia porque sus diapositivas contienen algunas imágenes que no son adecuadas para niños y además de implementar las estrategias adecuadas. Su fortaleza es que el hombre conferencista tiene un conocimiento muy amplio de cosas que nos oculta el gobierno y además de la historia. Sabe como motivar a sus alumnos y mantener la atención con su disfraz caminando de un lugar a otro y hace que el público le ponga más atención aun.