SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura en el nivel primario
GEOGRAFÍA DE LAS HADAS: RELECTURAS DE LOS CLÁSICOS
UNIDAD 4
Los cuentos de los
hermanos Grimm
Bio-Bibliografía
 LOS HERMANOS GRIMM FUERON FAMOSOS FILÓLOGOS Y FOLCLORISTAS NACIDOS EN ALEMANIA EN
1785 Y 1786.
 LOS “CUENTOS INFANTILES Y DEL HOGAR” FUERON PUBLICADOS ENTRE 1812 Y 1822.
 SUS VERSIONES FUERON RELATOS POPULARES QUE CIRCULABAN EN EL ROMANTICISMO.
 REFLEJAN CARACTERÍSTICAS MORALES, RELIGIOSAS, SOCIALES E HISTÓRICAS DE LA SOCIEDAD
EUROPEA.
 ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS VALORES QUE SE VEN REFLEJADOS EN ESTOS CUENTOS SON:
-LA PEREZA DE LA MUJER
–LOS NIÑOS ABANDONADOS Y/O HUÉRFANO
- LOS DERECHOS DEL REY SOBRE SUS SÚBDITOS.
Antología de 200 cuentos y 22 leyendas pequeñas
Contexto histórico
Prusia: (antigua
Alemania) siglo XIX:
época de revolución y,
posteriormente, de
restauración.
Las invasiones de
Napoleón provocan la
manifestación del
sentimiento nacionalista
en los lugares
conquistados como
Prusia.
 Eje de lectura: “Estructura narrativa”
- Repeticiones
- Pruebas
Selección y Lectura critica de cuentos…
 LA OCA DE ORO
 LOS TRES PELOS DE ORO DEL
DIABLO
 EL SASTRECILLO VALIENTE
 LOS SEIS SIRVIENTES
La oca de oro
“Los tres pelos de oro del
diablo”
Adaptación de Arnica
Esterl Ilustraciones: O.
Dugina, A. Dugin)
El sastrecillo valiente
Autores: Roberta
Iannamico y Walter
Carzon.
Colección: A leer con
pictogramas
Editorial Albatros
Año 2007
Los seis sirvientes
Regularidades entre los cuentos seleccionados
 PRUEBAS Y OBSTÁCULOS QUE DEBEN SUPERAR LOS
PERSONAJES PRINCIPALES .
 APARECEN PERSONAJES U OBJETOS FANTÁSTICOS .
 INGENIO/AUDACIA DE LOS PERSONAJES
 OPONENTE
 AYUDANTE
FIN
ALUMNOS:
ALTAMIRANO MELISA
CARRANZA EMANUEL
MONGELLI FANNY
OLIVA LISANDRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El siglo XVII en España
El siglo XVII en EspañaEl siglo XVII en España
El siglo XVII en España
portaldelengua
 
Clerecíappt
ClerecíapptClerecíappt
Clerecíappt
GprAedo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Marcela Osorio
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalgvrg
 
Literatura Renacentista
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura Renacentista
Leonardo murialdo
 
EL CUERPO Y EL TEXTO
EL CUERPO Y EL TEXTOEL CUERPO Y EL TEXTO
EL CUERPO Y EL TEXTO
maricruzg
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
Juan Manuel Arcos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
LUISSEGURAQUEZADA
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
edgar159
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
pierorodriguez01
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Javier Sanchez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
mari garcia
 
Literatura medieval italiana
Literatura medieval italianaLiteratura medieval italiana
Literatura medieval italiana
Beatriz Acosta
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
vaninaecclesia
 
Inicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa modernaInicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa moderna
julianasarmientto
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
Nita Gusiluz
 

La actualidad más candente (20)

El teatro isabelino
El teatro isabelinoEl teatro isabelino
El teatro isabelino
 
Trabajo lit.1
Trabajo lit.1Trabajo lit.1
Trabajo lit.1
 
El siglo XVII en España
El siglo XVII en EspañaEl siglo XVII en España
El siglo XVII en España
 
Clerecíappt
ClerecíapptClerecíappt
Clerecíappt
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura Renacentista
Literatura RenacentistaLiteratura Renacentista
Literatura Renacentista
 
EL CUERPO Y EL TEXTO
EL CUERPO Y EL TEXTOEL CUERPO Y EL TEXTO
EL CUERPO Y EL TEXTO
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Literatura edad media
Literatura  edad  mediaLiteratura  edad  media
Literatura edad media
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Modernismo
Modernismo Modernismo
Modernismo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Literatura medieval italiana
Literatura medieval italianaLiteratura medieval italiana
Literatura medieval italiana
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Inicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa modernaInicio de la narrativa moderna
Inicio de la narrativa moderna
 
Contexto edad media
Contexto edad mediaContexto edad media
Contexto edad media
 

Similar a Los cuentos de los hermanos gremm

Presentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos GrimmPresentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos Grimm
danielarieravla
 
Presentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos GrimmPresentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos Grimmdanielarieravla
 
1800 1850
1800 18501800 1850
1800 1850
Harryestela
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Beatriz
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
luniversalaltaia
 
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESOLa ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
acos4
 
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
Breve biografía
Breve biografíaBreve biografía
Breve biografíaednacash19
 
Los hermanos grimm
Los hermanos grimmLos hermanos grimm
Los hermanos grimm
ANDYGODU
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
Giro Sin Tornillo
 
Droysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdf
Droysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdfDroysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdf
Droysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdf
frank0071
 
Los hermanos grimm
Los hermanos grimmLos hermanos grimm
Los hermanos grimm
luisel
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
lalalalalalupci
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)sandi627
 

Similar a Los cuentos de los hermanos gremm (20)

Presentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos GrimmPresentación de los Hermanos Grimm
Presentación de los Hermanos Grimm
 
Presentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos GrimmPresentacion de los Hermanos Grimm
Presentacion de los Hermanos Grimm
 
1800 1850
1800 18501800 1850
1800 1850
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
Cuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimmCuentos hermanos grimm
Cuentos hermanos grimm
 
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESOLa ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
La ilustración, presentación hecha por alumnos de 4to ESO
 
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
 
Breve biografía
Breve biografíaBreve biografía
Breve biografía
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Lucesdebohemia
LucesdebohemiaLucesdebohemia
Lucesdebohemia
 
Los hermanos grimm
Los hermanos grimmLos hermanos grimm
Los hermanos grimm
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
 
Droysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdf
Droysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdfDroysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdf
Droysen, Johann Gustav. - Alejandro Magno [ocr] [1988].pdf
 
Los hermanos grimm
Los hermanos grimmLos hermanos grimm
Los hermanos grimm
 
Cuentos grimm
Cuentos grimmCuentos grimm
Cuentos grimm
 
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)
 
Poesía barroca
Poesía barroca Poesía barroca
Poesía barroca
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Los cuentos de los hermanos gremm

  • 1. Literatura en el nivel primario GEOGRAFÍA DE LAS HADAS: RELECTURAS DE LOS CLÁSICOS UNIDAD 4
  • 2. Los cuentos de los hermanos Grimm
  • 3. Bio-Bibliografía  LOS HERMANOS GRIMM FUERON FAMOSOS FILÓLOGOS Y FOLCLORISTAS NACIDOS EN ALEMANIA EN 1785 Y 1786.  LOS “CUENTOS INFANTILES Y DEL HOGAR” FUERON PUBLICADOS ENTRE 1812 Y 1822.  SUS VERSIONES FUERON RELATOS POPULARES QUE CIRCULABAN EN EL ROMANTICISMO.  REFLEJAN CARACTERÍSTICAS MORALES, RELIGIOSAS, SOCIALES E HISTÓRICAS DE LA SOCIEDAD EUROPEA.  ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS VALORES QUE SE VEN REFLEJADOS EN ESTOS CUENTOS SON: -LA PEREZA DE LA MUJER –LOS NIÑOS ABANDONADOS Y/O HUÉRFANO - LOS DERECHOS DEL REY SOBRE SUS SÚBDITOS.
  • 4. Antología de 200 cuentos y 22 leyendas pequeñas
  • 5. Contexto histórico Prusia: (antigua Alemania) siglo XIX: época de revolución y, posteriormente, de restauración. Las invasiones de Napoleón provocan la manifestación del sentimiento nacionalista en los lugares conquistados como Prusia.
  • 6.  Eje de lectura: “Estructura narrativa” - Repeticiones - Pruebas
  • 7. Selección y Lectura critica de cuentos…  LA OCA DE ORO  LOS TRES PELOS DE ORO DEL DIABLO  EL SASTRECILLO VALIENTE  LOS SEIS SIRVIENTES
  • 8. La oca de oro
  • 9. “Los tres pelos de oro del diablo” Adaptación de Arnica Esterl Ilustraciones: O. Dugina, A. Dugin)
  • 10. El sastrecillo valiente Autores: Roberta Iannamico y Walter Carzon. Colección: A leer con pictogramas Editorial Albatros Año 2007
  • 12. Regularidades entre los cuentos seleccionados  PRUEBAS Y OBSTÁCULOS QUE DEBEN SUPERAR LOS PERSONAJES PRINCIPALES .  APARECEN PERSONAJES U OBJETOS FANTÁSTICOS .  INGENIO/AUDACIA DE LOS PERSONAJES  OPONENTE  AYUDANTE