SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DETERMINANTES
Y SU CLASIFICACIÓN
Por: Prof. Wensly J. Santamaría G.
Clasificación
 Artículos
 Posesivos
 Demostrativos
 Numerales
 Indefinidos
 Interrogativos
 Exclamativos
Artículos
• Definición: son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos si se trata de un
ser conocido o desconocido. Son determinados: el, la, los, las e indeterminados: un, una,
unos, unas.
EJEMPLO:
• Un gato se metió en el jardín
• Los duendes de jardín ya están viejos y despintados.
• Las niñas fueron a jugar a las muñecas.
Posesivos
• Definición: Estas palabras se refieren a la pertenencia o posesión de algo, van de acuerdo al
género y número de lo que hacen referencia. Existen los determinantes posesivos átonos, que
siempre anteceden al nombre y tienen su mismo género y número, con la excepción que la primera
y segunda persona del plural tienen la forma femenina.
EJEMPLO:
1er persona del singular:
Singular: mi. Por ejemplo, mi corazón palpita rápido.
Plural: mis. Por ejemplo, mis perros son muy educados.
2da persona del singular:
Singular: tu. Por ejemplo, tu zapato está sucio.
Plural: tus. Por ejemplo, tus padres están en la oficina
Demostrativos
• Definición: acompañan al nombre para indicar su proximidad o lejanía con relación a la
persona que habla. Cerca: este, esta, estos, estas. Distancia media: ese, esa, esos, esas. Lejos:
aquel, aquella, aquellos, aquellas.
• EJEMPLO:
Este dispositivo no funciona correctamente.
Ese columpio está a punto de romperse.
Aquellas algas son muy verdes.
Numerales
• Definición: Estas palabras al ser colocadas junto al sustantivo se encargan de indicar cantidad respecto al
nombre o sustantivo que acompañan.
• Las únicas palabras que se pueden considerar como determinantes son los cardinales, las que indican
numeración mediante los números ordinales, cardinales, fraccionarios y multiplicativos corresponden a adjetivos o
sustantivos.
• Los determinantes cardinales son: uno, dos, tres, cuatro, etc.
EJEMPLO:
Dos personas vinieron a comprar.
Él tiene tres bicicletas pero dos de ellas están dañadas.
Indefinidos
• Definición: Indican que se desconoce la cantidad exacta de lo nombrado ejemplo: alguno,
pocos, muchos...
EJEMPLO:
Algunas personas veían su peinado como algo extravagante.
Varias oportunidades le llegaron, pero las rechazó todas.
Ninguno compañero de su salón era amable con él.
Interrogativos
y
Exclamativos
• Interrogativos: Identifican al sustantivo en las oraciones interrogativas. A diferencia de los
pronombres interrogativos, no sustituyen al sustantivo, sino que lo acompañan. Ellos son: cuál,
cuáles, qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.
• Exclamativos: Intensifican al sustantivo que acompañan y transmiten emoción o sorpresa. A
diferencia de los pronombres interrogativos, no sustituyen al sustantivo, sino que lo acompañan.
Ellos son: qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas.
EJEMPLO:
Interrogativos:
¿Cuántos párrafos puede haber en un libro?
Exclamativos:
¡Cuánta gente alocada en un solo lugar!
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El artículo (gramática)
El artículo (gramática)El artículo (gramática)
El artículo (gramática)
Eliana Sandoval
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
cristina de blas
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
Francisco de la Flor
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantesCristina-RO
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.
El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.
El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.
Marucferreyra
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
AnaMargoth López
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
@profejaran
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Carlos Umbert
 
Elartculooa 130801190142-phpapp02
Elartculooa 130801190142-phpapp02Elartculooa 130801190142-phpapp02
Elartculooa 130801190142-phpapp02
MILENKAAYALAALARCN
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
lclcarmen
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo

La actualidad más candente (20)

El artículo (gramática)
El artículo (gramática)El artículo (gramática)
El artículo (gramática)
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción10. adverbio, preposición, conjunción
10. adverbio, preposición, conjunción
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.
El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.
El sustantivo, su clasificación y algunos ejemplos.
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
Adjetivo 1 eso, colaboración alumnas profe juani al,2010
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas) Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
Sintaxis y ejercicios (complementos y sintagmas)
 
Elartculooa 130801190142-phpapp02
Elartculooa 130801190142-phpapp02Elartculooa 130801190142-phpapp02
Elartculooa 130801190142-phpapp02
 
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptxDETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
DETERMINANTES Y PRONOMBRES.pptx
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Similar a Los determinantes y su clasificación.

Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantesDigonzalo
 
Trabajo de Alicia
Trabajo de AliciaTrabajo de Alicia
Trabajo de AliciaAgarjur
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
ARNUL Arnulfo
 
Grupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguajeGrupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguaje
JhotScott
 
Los determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshareLos determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshare
jhon aldo nuñez huampfotupa
 
El_pronombre.pptx
El_pronombre.pptxEl_pronombre.pptx
El_pronombre.pptx
PatricioEduardoAniir
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Los determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primariaLos determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
MundoLiterario
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Belén Casarrubios
 

Similar a Los determinantes y su clasificación. (20)

00041921
0004192100041921
00041921
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Trabajo de Alicia
Trabajo de AliciaTrabajo de Alicia
Trabajo de Alicia
 
Clases+de+palabras
Clases+de+palabrasClases+de+palabras
Clases+de+palabras
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 
Grupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguajeGrupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguaje
 
Los determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshareLos determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshare
 
El_pronombre.pptx
El_pronombre.pptxEl_pronombre.pptx
El_pronombre.pptx
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primariaLos determinantes 5º de primaria
Los determinantes 5º de primaria
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Los determinantes y su clasificación.

  • 1. LOS DETERMINANTES Y SU CLASIFICACIÓN Por: Prof. Wensly J. Santamaría G.
  • 2. Clasificación  Artículos  Posesivos  Demostrativos  Numerales  Indefinidos  Interrogativos  Exclamativos
  • 3. Artículos • Definición: son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos si se trata de un ser conocido o desconocido. Son determinados: el, la, los, las e indeterminados: un, una, unos, unas. EJEMPLO: • Un gato se metió en el jardín • Los duendes de jardín ya están viejos y despintados. • Las niñas fueron a jugar a las muñecas.
  • 4. Posesivos • Definición: Estas palabras se refieren a la pertenencia o posesión de algo, van de acuerdo al género y número de lo que hacen referencia. Existen los determinantes posesivos átonos, que siempre anteceden al nombre y tienen su mismo género y número, con la excepción que la primera y segunda persona del plural tienen la forma femenina. EJEMPLO: 1er persona del singular: Singular: mi. Por ejemplo, mi corazón palpita rápido. Plural: mis. Por ejemplo, mis perros son muy educados. 2da persona del singular: Singular: tu. Por ejemplo, tu zapato está sucio. Plural: tus. Por ejemplo, tus padres están en la oficina
  • 5. Demostrativos • Definición: acompañan al nombre para indicar su proximidad o lejanía con relación a la persona que habla. Cerca: este, esta, estos, estas. Distancia media: ese, esa, esos, esas. Lejos: aquel, aquella, aquellos, aquellas. • EJEMPLO: Este dispositivo no funciona correctamente. Ese columpio está a punto de romperse. Aquellas algas son muy verdes.
  • 6. Numerales • Definición: Estas palabras al ser colocadas junto al sustantivo se encargan de indicar cantidad respecto al nombre o sustantivo que acompañan. • Las únicas palabras que se pueden considerar como determinantes son los cardinales, las que indican numeración mediante los números ordinales, cardinales, fraccionarios y multiplicativos corresponden a adjetivos o sustantivos. • Los determinantes cardinales son: uno, dos, tres, cuatro, etc. EJEMPLO: Dos personas vinieron a comprar. Él tiene tres bicicletas pero dos de ellas están dañadas.
  • 7. Indefinidos • Definición: Indican que se desconoce la cantidad exacta de lo nombrado ejemplo: alguno, pocos, muchos... EJEMPLO: Algunas personas veían su peinado como algo extravagante. Varias oportunidades le llegaron, pero las rechazó todas. Ninguno compañero de su salón era amable con él.
  • 8. Interrogativos y Exclamativos • Interrogativos: Identifican al sustantivo en las oraciones interrogativas. A diferencia de los pronombres interrogativos, no sustituyen al sustantivo, sino que lo acompañan. Ellos son: cuál, cuáles, qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas. • Exclamativos: Intensifican al sustantivo que acompañan y transmiten emoción o sorpresa. A diferencia de los pronombres interrogativos, no sustituyen al sustantivo, sino que lo acompañan. Ellos son: qué, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas. EJEMPLO: Interrogativos: ¿Cuántos párrafos puede haber en un libro? Exclamativos: ¡Cuánta gente alocada en un solo lugar!