SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3TEMA 3
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II)
ADJETIVOS DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
1. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
DETERMINATIVOS • Por lo general, el sustantivo aparece precedido
por alguna palabra que lo presenta:
Esa calle. Mi amigo. Algunos problemas. Tres
pasteles. El vecino.
• Estas palabras que presentan al sustantivo y
precisan su significado se llaman
DETERMINATIVOS.
PRONOMBRES •Hay palabras que sustituyen a los nombres. Se
llaman PRONOMBRES
DIFERENCIA ENTRE DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
• Los DETERMINATIVOS siempre ACOMPAÑAN al nombre:
Esta casa es mi casa
Todos mis amigos son extranjeros
Algunos chicos son deportistas
• Los PRONOMBRES SUSTITUYEN al nombre, NUNCA aparecen con él:
Esta es la mía.
Todos son extranjeros
Algunos son deportistas.
Muchas palabras pueden utilizarse como DETERMINATIVOS y como
PRONOMBRES, pero otras sólo pueden usarse como DETERMINATIVOS O
PRONOMBRES.
1.1. CLASIFICACIÓN
DETERMINATIVOS PRONOMBRE
ARTÍCULO La niña se internó en el bosque
PRONOMBRES
PERSONALES
Ella no ha venido
DEMOSTRATIVOS Esta comida me gusta mucho Esto me gusta
POSESIVOS Sus ojos son negros Los tuyos son marrones
NUMERALES Tiene diez años Los dos son inteligentes
INDEFINIDOS No tiene ningún amigo Alguien lo dirá
RELATIVOS El vecino cuyo perro ladra se llama
Carlos
El libro que has leído es
interesante
INTERROGATIVOS
EXCLAMATIVOS
¿Cuántos años tienes?
¡Qué idea tengo!
¿Quién ha llamado?
¡Cuántos tienes!
1.2 FORMA
• Los determinativos y los pronombres son PALABRAS VARIABLES.
• Admiten morfemas flexivos de GÉNERO y de NÚMERO:
est-o-s / est-a-s
mí-o-s/ mí-a-s
• Algunos no permiten variación como alguien, dos o nadie.
• Algunos determinativos y los pronombres admiten también morfemas
flexivos de PERSONA GRAMATICAL:
yo : 1ª persona
vuestro: 2º persona
su: 3º persona
1.2 FORMA
• Los DETERMINATIVOS y los PRONOMBRES son CLASES CERRADAS de
palabras, es decir, están compuestas por un número definido y limitado de
elementos.
• El SUSTANTIVO y el ADJETIVO son CLASES ABIERTAS de palabras: están
constituidas por una cantidad indefinida de palabras (tantas como aparecen
en el diccionario e incluso más porque podemos crear nuevos sustantivos y
adjetivos mediante los procedimientos de creación de palabras.
1.3. SIGNIFICADO
• Los determinativos y los pronombres tienen significado gramatical:
simplemente concretan la significación del nombre al que acompañan.
Este libro es mío
• El significado de algunos determinativos y pronombres es, además,
ocasional, es decir, su significación varía dependiendo de la situación y el
contexto.
• En general, los determinativos y los pronombres remiten a la realidad en
dos formas:
• Deíctico: señalan y sitúan seres y objetos en relación con las
personas que intervienen en la comunicación.
• Cuantificador: expresan la cantidad o número de lo que se designa.
2. EL ARTÍCULO
El artículo es una palabra con significado gramatical que va delante del
sustantivo.
Es una clase de palabras variables que concuerdan con el sustantivo al que
acompañan en género y número.
ARTÍCULOS CONTRACTOS
En ocasiones, el artículo masculino singular EL forma una sola palabra con las
preposiciones A o DE, dando lugar a las contracciones AL y DEL.
No vayas AL fútbol
Apaga la luz DEL dormitorio.
Masculino Femenino Neutro
ARTÍCULOS
DETERMINADOS
Singular EL LA LO
Plural LOS LAS
ARTÍCULOS
INDETERMINADOS
Singular UN UNA
Plural UNOS UNAS
2. EL ARTÍCULO
2.1. El artículo determinado
• El artículo determinado va delante de sustantivos que se refieren a seres que
han sido presentados o mencionados previamente, por lo que pueden ser
identificados por el oyente.
Hoy han traído el paquete
• El artículo determinado tiene los siguientes valores:
Valor generalizador Cuando no restringe o reduce la referencia del sustantivo:
El hombre es mortal.
(El hombre= todos los hombres)
Valor sustantivador Cuando el artículo convierte en sustantivos a otras palabras
que pertenecen a otras categorías:
El alto es mi amigo.
Este es el valor más frecuente del artículo lo, que nunca
precede:
Lo malo del deporte es que perjudica la salud.
2. EL ARTÍCULO
2.2. El artículo indeterminado
• El artículo indeterminado va delante de sustantivos que se refieren a seres que
no han sido presentados o mencionados previamente, por lo que pueden ser
identificados por el oyente.
Hoy han traído un paquete
• El artículo indeterminado tiene los siguientes valores:
Valor indefinido Cuando se emplea para hacer referencia a una entidad de
manera vaga e imprecisa:
Un día te vas a caer = Algún día…
Valor numeral Cuando se usa para referirse a un ser de modo preciso, en
oposición a los numerales dos, tres, cuatro…
Préstame un euro, no necesito más.
3. LOS PRONOMBRES PERSONALES
• Los pronombres personales son palabras que señalan a las tres
personas gramaticales:
• Yo es la forma de la primera persona. Se refiere al HABLANTE
• Tú es la forma de la segunda persona. Se refiere al OYENTE
• Él es la forma de la tercera persona. Señalan todo lo que no
es ni el hablante ni el oyente.
• Los pronombres personales no tienen significado en sí mismos:
sus referencia varía dependiendo de la situación y del contexto.
• Presentan formas distintas según su función sintáctica (él, la, le,
se) y si llevan preposición o no (yo, a mí, conmigo).
• Es frecuente que se repitan en la misma oración, una vez con
preposición y otra sin ella (le djje a élla)
FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES
Persona Número Gén
Singular Plural
Primera
Sujeto Complemento Sujeto Complemento
yo me, mí
conmigo
nosotros nos Mas.
nosotras nos Fem.
Segunda tú
usted
te, ti
contigo
vosotros
ustedes
os Mas.
vosotras
ustedes
os Fem.
Tercera él lo, le, se, sí
consigo
ellos los, les, se, sí
consigo
Mas.
ella la ellas las Fem.
ello lo Neu.
Usted y ustedes se refieren a la 2ª persona y mantienen la
concordancia en 3ª.
4. LOS DEMOSTRATIVOS
Los demostrativos sitúan los objetos y los seres en el espacio y en el tiempo en
relación con el hablante:
FORMAS DE LOS DEMOSTRATIVOS
GÉNERO NÚMERO
MASCULINO SINGULAR este, ese, aquel
PLURAL estos, esos, aquellos
FEMENINO SINGULAR esta, esa, aquella
PLURAL estas, esas, aquellas
NEUTRO SINGULAR esto, eso, aquello
DEMOSTRATIVOS: USO COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES
Determinativo Pronombre
Acompañan SIEMPRE al nombre SUSTITUYEN al nombre
Prefiero este pastel
Recoge esos libros
Sal por aquella puerta
De todos los pasteles, prefiero este
Tus libros son esos
No salgas por esta puerta, sal por
aquella
Los demostrativos neutros SIEMPRE son pronombres.
NUNCA acompañan a un nombre
Esto no me gusta
No pienses más en eso
Nunca olvidará aquello que le dijiste
5. LOS POSESIVOS
Los posesivos señalan una relación de posesión o
pertenencia entre el objeto al que se refieren y las personas
gramaticales. Además de variar según el género, el número
y la persona, también presentan formas distintas para un
solo poseedor y para varios
FORMAS DE LOS POSESIVOS
Formas átonas Formas tónicas
Singular Plural Singular PLural
Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem.
UN
poseedor
1º per mi mis mío mía míos mías
2º per tu tus tuyo tuya tuyos tuyas
3º per su sus suyo suya suyos suyas
VARIOS
poseedores
1º per nuestro nuestra nuestros nuestras
2º per vuestro vuestra vuestros vuestras
3º per su sus suyo suya suyos suyas
USO DE LOS POSESIVOS COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES
Determinativos Pronombres
SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre
Mi, tu, su SIEMPRE son
determinativos.
Aquel es nuestro vecino
¿María es amiga tuya?
Un compañero suyo me lo ha dicho
Aquel perro es nuestro
No sabía que era tuya
Eso no es suyo
6. LOS NUMERALES
Los numerales expresan una cantidad precisa de aquello a lo que se refieren.
CARDINALES Especifican con exactitud el número de seres a los que
remiten:
un(-o, -a), dos, tres, cuatro…
ORDINALES Señalan el orden en que se sitúa el ser u objeto
designado:
primer (-o,-a), segundo (-a), tercer(-o, -a)…
MULTIPLICATIV
OS
Indican la cantidad multiplicada de seres y objetos
señalados:
doble, triple, cuádruple…
FRACCIONARIOS Señalan las partes en que se divide un todo:
medio, tercio, cuarto…
USO DE LOS NUMERALES COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES
Determinativos Pronombres
SIEMPRE acompañan a un
nombre
SUSTITUYEN al nombre
Hace tres días que no viene
Ha sido la primera vez
¿Te has comido media tarta?
No comas más pasteles, ya has comido
tres.
Ir al cine cuesta el triple que hace diez años
Deme una docena de huevos.
7. LOS INDEFINIDOS
• Los indefinidos se refieren a los seres y objetos de manera vaga e imprecisa,
no informan de su identidad y, cuando indican cantidad lo hacen sin precisar.
• Los indefinidos son bastante numerosos. Suelen marcar el género y el número,
pero los hay que solo varían de género o solo de número, e incluso algunos
son variables:
Con variación de género
y número
Sin variación de
género
Sin variación de
número
Invariables
algún/ alguno (-o, -os,-as)
Otro(-a, -os,-as)
Mucho (-a,-os, -as)
Poco (-a, -os, -as)
Demasiado (-a, -os, -as)
Todo (-a, -os, -as)
Tanto (-a, -os, -as)
Cierto (-a, -os, -as)
Bastante (-es)
Tal (-es)
Cualquiera/
cualesquiera
Quienquiera/
quienesquiera
Varios (-as)
Ningún/ ninguno (-a)
Sendos (-as)
Ambos (-as)
Alguien
Algo
Cada
Más
Menos
Demás
Nada
nadie
USO DE LOS INDEFINIDOS COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES
Determinativos Pronombres
SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre
Déjame algún bolígrafo
Ven otro día
Esta sopa tiene demasiada sal
No tengo bolígrafo, déjame alguno
Si no puedes venir ese día, ven otro
No le eches más sal, ya tiene demasiada
8. LOS RELATIVOS
Los relativos remiten a una palabra que ha aparecido antes, la cual se denomina
antecedente:
No olvides regar las plantas que hay en la terraza
Antecedente Relativo
Hoy he visto a Luis quien está muy cambiado
Antecedente Relativo
FORMAS DE LOS RELATIVOS
SINGULAR PLURAL
MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO
que
cual cuales
quien quienes
cuanto cuanta cuantos cuantas
cuyo cuya cuyos cuyas
• QUE es invariable
• CUAL sólo admite variación de número
• CUYOS sólo puede ser DETERMINATIVO, pues acompaña siempre a un
sustantivo.
• QUE, CUAL y QUIEN son siempre PRONOMBRES, ya que sustituyen al
nombre
• CUANTO es DETERMINATIVO cuando acompaña a un nombre: No sé cuánto
tiempo queda Y PRONOMBRE cuando sustituye al nombre: Dime cuánto
ganas.
9. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
Los interrogativos y los exclamativos presentan la misma forma que los
relativos de los que se diferencian únicamente por el acento:
SINGULAR PLURAL
MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO
qué
cuál cuáles
quién quiénes
cuánto cuánta cuántos cuántas
• QUIÉN sólo puede ser PRONOMBRE: ¿Quién está ahí?
• QUÉ, CUÁL, CUÁNTO son DETERMINATIVOS cuando acompañan a un
nombre; son PRONOMBRES cuando sustituyen a un nombre:
• Determinativos: ¡Qué libro más interesante!
• Pronombre: ¿Qué dices?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Carmen
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
juanantlopez
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
yabz
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Silvia Docampo
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
emetk
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
Gema Salvador Varillas
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
amendez1987
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
Miriamdd
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Antonio G
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Carme Bravo Fortuny
 
Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..
Yvonne Rojas Calle
 

La actualidad más candente (20)

Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
La acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativosLa acentuación de interrogativos y exclamativos
La acentuación de interrogativos y exclamativos
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..Leccion de categorias gramaticales..
Leccion de categorias gramaticales..
 

Destacado

El significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombresEl significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombres
Luis Gil Gil
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
Luis Gil Gil
 
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosSer, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Luis Gil Gil
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
César Vilca
 
Clasificacion oracion simple
Clasificacion oracion simpleClasificacion oracion simple
Clasificacion oracion simple
Luis Gil Gil
 
Tipos de se
Tipos de seTipos de se
Tipos de se
Luis Gil Gil
 
Resumir textos
Resumir textosResumir textos
Resumir textos
Luis Gil Gil
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
Luis Gil Gil
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Luis Gil Gil
 
Lírica medieval esquema
Lírica medieval esquemaLírica medieval esquema
Lírica medieval esquema
Luis Gil Gil
 
Personajes Celestina
Personajes CelestinaPersonajes Celestina
Personajes Celestina
Luis Gil Gil
 
Secuencia complejas
Secuencia complejasSecuencia complejas
Secuencia complejas
ebrinnitzer
 
Palabras que se escriben juntas o separadas
Palabras que se escriben juntas o separadasPalabras que se escriben juntas o separadas
Palabras que se escriben juntas o separadas
Gema Salvador Varillas
 
E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)
Efridciop
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Patricia Codina García
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
margatrix
 
Categorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticalesCategorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticales
Karina Moreno Verpeide
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
CEDEC
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Roser Palacios
 

Destacado (20)

El significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombresEl significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombres
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
 
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativosSer, estar y parecer como verbos predicativos
Ser, estar y parecer como verbos predicativos
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
 
Clasificacion oracion simple
Clasificacion oracion simpleClasificacion oracion simple
Clasificacion oracion simple
 
Tipos de se
Tipos de seTipos de se
Tipos de se
 
Resumir textos
Resumir textosResumir textos
Resumir textos
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Lírica medieval esquema
Lírica medieval esquemaLírica medieval esquema
Lírica medieval esquema
 
Personajes Celestina
Personajes CelestinaPersonajes Celestina
Personajes Celestina
 
Secuencia complejas
Secuencia complejasSecuencia complejas
Secuencia complejas
 
Palabras que se escriben juntas o separadas
Palabras que se escriben juntas o separadasPalabras que se escriben juntas o separadas
Palabras que se escriben juntas o separadas
 
E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)E. categorías gramaticales (clase)
E. categorías gramaticales (clase)
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Categorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticalesCategorías y subcategorías gramaticales
Categorías y subcategorías gramaticales
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 

Similar a Determinantes y pronombres

Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdfDETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
Nombre Apellidos
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Apple Inc.
 
El sintagma nominal ii
El sintagma nominal iiEl sintagma nominal ii
El sintagma nominal ii
Silvia Docampo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
Juanjo Pérez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
lclcarmen
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Josué Medina Meléndez
 
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
Nombre Apellidos
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Morfología 2013
Morfología 2013Morfología 2013
Morfología 2013
JOSÉ TOMÁS
 
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombrespptTema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
lclcarmen
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
Maradentro05
 
Clases+de+palabras
Clases+de+palabrasClases+de+palabras
Clases+de+palabras
Manuel Cardenas
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
analasllamas
 
00041921
0004192100041921
00041921
lucas zuñiga
 

Similar a Determinantes y pronombres (20)

Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdfDETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
El sintagma nominal ii
El sintagma nominal iiEl sintagma nominal ii
El sintagma nominal ii
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Morfología 2013
Morfología 2013Morfología 2013
Morfología 2013
 
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombrespptTema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
Tema 3. los artículos. determinativos y pronombresppt
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Clases+de+palabras
Clases+de+palabrasClases+de+palabras
Clases+de+palabras
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
00041921
0004192100041921
00041921
 

Más de Luis Gil Gil

Mecanismos con soluciones
Mecanismos con solucionesMecanismos con soluciones
Mecanismos con soluciones
Luis Gil Gil
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Luis Gil Gil
 
Historia de-una-escalera
Historia de-una-escaleraHistoria de-una-escalera
Historia de-una-escalera
Luis Gil Gil
 
Morfologia parte 3
Morfologia parte 3Morfologia parte 3
Morfologia parte 3
Luis Gil Gil
 
Ejercicios argumentos
Ejercicios argumentosEjercicios argumentos
Ejercicios argumentos
Luis Gil Gil
 
Morfofebrero
MorfofebreroMorfofebrero
Morfofebrero
Luis Gil Gil
 
Anal. morfo
Anal. morfoAnal. morfo
Anal. morfo
Luis Gil Gil
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
Luis Gil Gil
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
Luis Gil Gil
 
El tema sin respuestas
El tema sin respuestasEl tema sin respuestas
El tema sin respuestas
Luis Gil Gil
 
Resumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicioResumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicio
Luis Gil Gil
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
Luis Gil Gil
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Luis Gil Gil
 
El tema
El temaEl tema
El tema
Luis Gil Gil
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 
La vuelta al cole
La vuelta al coleLa vuelta al cole
La vuelta al cole
Luis Gil Gil
 
Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2
Luis Gil Gil
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
Luis Gil Gil
 
La opinión
La opiniónLa opinión
La opinión
Luis Gil Gil
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
Luis Gil Gil
 

Más de Luis Gil Gil (20)

Mecanismos con soluciones
Mecanismos con solucionesMecanismos con soluciones
Mecanismos con soluciones
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Historia de-una-escalera
Historia de-una-escaleraHistoria de-una-escalera
Historia de-una-escalera
 
Morfologia parte 3
Morfologia parte 3Morfologia parte 3
Morfologia parte 3
 
Ejercicios argumentos
Ejercicios argumentosEjercicios argumentos
Ejercicios argumentos
 
Morfofebrero
MorfofebreroMorfofebrero
Morfofebrero
 
Anal. morfo
Anal. morfoAnal. morfo
Anal. morfo
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
El tema sin respuestas
El tema sin respuestasEl tema sin respuestas
El tema sin respuestas
 
Resumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicioResumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicio
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
La vuelta al cole
La vuelta al coleLa vuelta al cole
La vuelta al cole
 
Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
 
La opinión
La opiniónLa opinión
La opinión
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Determinantes y pronombres

  • 1. TEMA 3TEMA 3 CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) ADJETIVOS DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
  • 2. 1. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES DETERMINATIVOS • Por lo general, el sustantivo aparece precedido por alguna palabra que lo presenta: Esa calle. Mi amigo. Algunos problemas. Tres pasteles. El vecino. • Estas palabras que presentan al sustantivo y precisan su significado se llaman DETERMINATIVOS. PRONOMBRES •Hay palabras que sustituyen a los nombres. Se llaman PRONOMBRES
  • 3. DIFERENCIA ENTRE DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES • Los DETERMINATIVOS siempre ACOMPAÑAN al nombre: Esta casa es mi casa Todos mis amigos son extranjeros Algunos chicos son deportistas • Los PRONOMBRES SUSTITUYEN al nombre, NUNCA aparecen con él: Esta es la mía. Todos son extranjeros Algunos son deportistas. Muchas palabras pueden utilizarse como DETERMINATIVOS y como PRONOMBRES, pero otras sólo pueden usarse como DETERMINATIVOS O PRONOMBRES.
  • 4. 1.1. CLASIFICACIÓN DETERMINATIVOS PRONOMBRE ARTÍCULO La niña se internó en el bosque PRONOMBRES PERSONALES Ella no ha venido DEMOSTRATIVOS Esta comida me gusta mucho Esto me gusta POSESIVOS Sus ojos son negros Los tuyos son marrones NUMERALES Tiene diez años Los dos son inteligentes INDEFINIDOS No tiene ningún amigo Alguien lo dirá RELATIVOS El vecino cuyo perro ladra se llama Carlos El libro que has leído es interesante INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS ¿Cuántos años tienes? ¡Qué idea tengo! ¿Quién ha llamado? ¡Cuántos tienes!
  • 5. 1.2 FORMA • Los determinativos y los pronombres son PALABRAS VARIABLES. • Admiten morfemas flexivos de GÉNERO y de NÚMERO: est-o-s / est-a-s mí-o-s/ mí-a-s • Algunos no permiten variación como alguien, dos o nadie. • Algunos determinativos y los pronombres admiten también morfemas flexivos de PERSONA GRAMATICAL: yo : 1ª persona vuestro: 2º persona su: 3º persona
  • 6. 1.2 FORMA • Los DETERMINATIVOS y los PRONOMBRES son CLASES CERRADAS de palabras, es decir, están compuestas por un número definido y limitado de elementos. • El SUSTANTIVO y el ADJETIVO son CLASES ABIERTAS de palabras: están constituidas por una cantidad indefinida de palabras (tantas como aparecen en el diccionario e incluso más porque podemos crear nuevos sustantivos y adjetivos mediante los procedimientos de creación de palabras.
  • 7. 1.3. SIGNIFICADO • Los determinativos y los pronombres tienen significado gramatical: simplemente concretan la significación del nombre al que acompañan. Este libro es mío • El significado de algunos determinativos y pronombres es, además, ocasional, es decir, su significación varía dependiendo de la situación y el contexto. • En general, los determinativos y los pronombres remiten a la realidad en dos formas: • Deíctico: señalan y sitúan seres y objetos en relación con las personas que intervienen en la comunicación. • Cuantificador: expresan la cantidad o número de lo que se designa.
  • 8. 2. EL ARTÍCULO El artículo es una palabra con significado gramatical que va delante del sustantivo. Es una clase de palabras variables que concuerdan con el sustantivo al que acompañan en género y número. ARTÍCULOS CONTRACTOS En ocasiones, el artículo masculino singular EL forma una sola palabra con las preposiciones A o DE, dando lugar a las contracciones AL y DEL. No vayas AL fútbol Apaga la luz DEL dormitorio. Masculino Femenino Neutro ARTÍCULOS DETERMINADOS Singular EL LA LO Plural LOS LAS ARTÍCULOS INDETERMINADOS Singular UN UNA Plural UNOS UNAS
  • 9. 2. EL ARTÍCULO 2.1. El artículo determinado • El artículo determinado va delante de sustantivos que se refieren a seres que han sido presentados o mencionados previamente, por lo que pueden ser identificados por el oyente. Hoy han traído el paquete • El artículo determinado tiene los siguientes valores: Valor generalizador Cuando no restringe o reduce la referencia del sustantivo: El hombre es mortal. (El hombre= todos los hombres) Valor sustantivador Cuando el artículo convierte en sustantivos a otras palabras que pertenecen a otras categorías: El alto es mi amigo. Este es el valor más frecuente del artículo lo, que nunca precede: Lo malo del deporte es que perjudica la salud.
  • 10. 2. EL ARTÍCULO 2.2. El artículo indeterminado • El artículo indeterminado va delante de sustantivos que se refieren a seres que no han sido presentados o mencionados previamente, por lo que pueden ser identificados por el oyente. Hoy han traído un paquete • El artículo indeterminado tiene los siguientes valores: Valor indefinido Cuando se emplea para hacer referencia a una entidad de manera vaga e imprecisa: Un día te vas a caer = Algún día… Valor numeral Cuando se usa para referirse a un ser de modo preciso, en oposición a los numerales dos, tres, cuatro… Préstame un euro, no necesito más.
  • 11. 3. LOS PRONOMBRES PERSONALES • Los pronombres personales son palabras que señalan a las tres personas gramaticales: • Yo es la forma de la primera persona. Se refiere al HABLANTE • Tú es la forma de la segunda persona. Se refiere al OYENTE • Él es la forma de la tercera persona. Señalan todo lo que no es ni el hablante ni el oyente. • Los pronombres personales no tienen significado en sí mismos: sus referencia varía dependiendo de la situación y del contexto. • Presentan formas distintas según su función sintáctica (él, la, le, se) y si llevan preposición o no (yo, a mí, conmigo). • Es frecuente que se repitan en la misma oración, una vez con preposición y otra sin ella (le djje a élla)
  • 12. FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES Persona Número Gén Singular Plural Primera Sujeto Complemento Sujeto Complemento yo me, mí conmigo nosotros nos Mas. nosotras nos Fem. Segunda tú usted te, ti contigo vosotros ustedes os Mas. vosotras ustedes os Fem. Tercera él lo, le, se, sí consigo ellos los, les, se, sí consigo Mas. ella la ellas las Fem. ello lo Neu. Usted y ustedes se refieren a la 2ª persona y mantienen la concordancia en 3ª.
  • 13. 4. LOS DEMOSTRATIVOS Los demostrativos sitúan los objetos y los seres en el espacio y en el tiempo en relación con el hablante:
  • 14. FORMAS DE LOS DEMOSTRATIVOS GÉNERO NÚMERO MASCULINO SINGULAR este, ese, aquel PLURAL estos, esos, aquellos FEMENINO SINGULAR esta, esa, aquella PLURAL estas, esas, aquellas NEUTRO SINGULAR esto, eso, aquello
  • 15. DEMOSTRATIVOS: USO COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativo Pronombre Acompañan SIEMPRE al nombre SUSTITUYEN al nombre Prefiero este pastel Recoge esos libros Sal por aquella puerta De todos los pasteles, prefiero este Tus libros son esos No salgas por esta puerta, sal por aquella Los demostrativos neutros SIEMPRE son pronombres. NUNCA acompañan a un nombre Esto no me gusta No pienses más en eso Nunca olvidará aquello que le dijiste
  • 16. 5. LOS POSESIVOS Los posesivos señalan una relación de posesión o pertenencia entre el objeto al que se refieren y las personas gramaticales. Además de variar según el género, el número y la persona, también presentan formas distintas para un solo poseedor y para varios
  • 17. FORMAS DE LOS POSESIVOS Formas átonas Formas tónicas Singular Plural Singular PLural Masc. Fem. Masc. Fem. Masc. Fem. UN poseedor 1º per mi mis mío mía míos mías 2º per tu tus tuyo tuya tuyos tuyas 3º per su sus suyo suya suyos suyas VARIOS poseedores 1º per nuestro nuestra nuestros nuestras 2º per vuestro vuestra vuestros vuestras 3º per su sus suyo suya suyos suyas
  • 18. USO DE LOS POSESIVOS COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativos Pronombres SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre Mi, tu, su SIEMPRE son determinativos. Aquel es nuestro vecino ¿María es amiga tuya? Un compañero suyo me lo ha dicho Aquel perro es nuestro No sabía que era tuya Eso no es suyo
  • 19. 6. LOS NUMERALES Los numerales expresan una cantidad precisa de aquello a lo que se refieren. CARDINALES Especifican con exactitud el número de seres a los que remiten: un(-o, -a), dos, tres, cuatro… ORDINALES Señalan el orden en que se sitúa el ser u objeto designado: primer (-o,-a), segundo (-a), tercer(-o, -a)… MULTIPLICATIV OS Indican la cantidad multiplicada de seres y objetos señalados: doble, triple, cuádruple… FRACCIONARIOS Señalan las partes en que se divide un todo: medio, tercio, cuarto…
  • 20. USO DE LOS NUMERALES COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativos Pronombres SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre Hace tres días que no viene Ha sido la primera vez ¿Te has comido media tarta? No comas más pasteles, ya has comido tres. Ir al cine cuesta el triple que hace diez años Deme una docena de huevos.
  • 21. 7. LOS INDEFINIDOS • Los indefinidos se refieren a los seres y objetos de manera vaga e imprecisa, no informan de su identidad y, cuando indican cantidad lo hacen sin precisar. • Los indefinidos son bastante numerosos. Suelen marcar el género y el número, pero los hay que solo varían de género o solo de número, e incluso algunos son variables: Con variación de género y número Sin variación de género Sin variación de número Invariables algún/ alguno (-o, -os,-as) Otro(-a, -os,-as) Mucho (-a,-os, -as) Poco (-a, -os, -as) Demasiado (-a, -os, -as) Todo (-a, -os, -as) Tanto (-a, -os, -as) Cierto (-a, -os, -as) Bastante (-es) Tal (-es) Cualquiera/ cualesquiera Quienquiera/ quienesquiera Varios (-as) Ningún/ ninguno (-a) Sendos (-as) Ambos (-as) Alguien Algo Cada Más Menos Demás Nada nadie
  • 22. USO DE LOS INDEFINIDOS COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativos Pronombres SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre Déjame algún bolígrafo Ven otro día Esta sopa tiene demasiada sal No tengo bolígrafo, déjame alguno Si no puedes venir ese día, ven otro No le eches más sal, ya tiene demasiada
  • 23. 8. LOS RELATIVOS Los relativos remiten a una palabra que ha aparecido antes, la cual se denomina antecedente: No olvides regar las plantas que hay en la terraza Antecedente Relativo Hoy he visto a Luis quien está muy cambiado Antecedente Relativo
  • 24. FORMAS DE LOS RELATIVOS SINGULAR PLURAL MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO que cual cuales quien quienes cuanto cuanta cuantos cuantas cuyo cuya cuyos cuyas • QUE es invariable • CUAL sólo admite variación de número • CUYOS sólo puede ser DETERMINATIVO, pues acompaña siempre a un sustantivo. • QUE, CUAL y QUIEN son siempre PRONOMBRES, ya que sustituyen al nombre • CUANTO es DETERMINATIVO cuando acompaña a un nombre: No sé cuánto tiempo queda Y PRONOMBRE cuando sustituye al nombre: Dime cuánto ganas.
  • 25. 9. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS Los interrogativos y los exclamativos presentan la misma forma que los relativos de los que se diferencian únicamente por el acento: SINGULAR PLURAL MASCULINO FEMENINO MASCULINO FEMENINO qué cuál cuáles quién quiénes cuánto cuánta cuántos cuántas • QUIÉN sólo puede ser PRONOMBRE: ¿Quién está ahí? • QUÉ, CUÁL, CUÁNTO son DETERMINATIVOS cuando acompañan a un nombre; son PRONOMBRES cuando sustituyen a un nombre: • Determinativos: ¡Qué libro más interesante! • Pronombre: ¿Qué dices?