SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE. 
FREONES. TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 03/10/2014 
1
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
2 03/10/2014
03/10/2014 
*No reaccionan con ningún compuesto natural ni en nuestro 
*cuerpo ni en la troposfera. Por ello tienen una larga vida y se 
*acumulan en el aire. 
*La principal reacción química que realizan los CFCs es la 
*reacción fotoquímica. 
*La reacción fotoquímica es el mecanismo a través del cual los 
*CFC atacan la capa de ozono: al incidir la luz sobre la 
*molécula de CFC, se libera un átomo de cloro con un electrón 
*libre, denominado radical cloro, muy reactivo y con gran 
*afinidad por el ozono, que rompe la molécula de este último. 
*La reacción es catalítica; se estima que un solo átomo de 
*cloro destruye hasta 30.000 moléculas de ozono. El CFC 
*permanece durante más de cien años en las capas altas de la 
*atmósfera, donde se encuentra el ozono. 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
3
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
4
Los CFC surgieron por la necesidad de buscar 
sustancias no tóxicas que sirvieran como refrigerante 
para aplicaciones industriales, en la época en la que se 
descubrió el uso de los CFC no existía mucha 
información sobre el ozono y se desconocían los 
efectos dañinos, sin embargo durante la década de 
1970 se reveló que los CFC liberados en la atmósfera se 
acumulan en 
la estratósfera, produciendo 
un efecto perjudicial sobre la 
capa de ozono. 
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
5
Los clorofluorocarbonos (CFC) son compuestos altamente estables que 
son utilizados como propelentes en los aerosoles y en las unidades de 
refrigeración. 
El CF2Cl--CFCl2, llamado CFC-113, ha sido utilizado ampliamente para 
limpiar la grasa, el pegamento y los residuos de soldadura en paneles 
de circuito electrónicos 
03/10/2014 
También como disolventes, y agentes 
de soplado de espuma. Ellos son 
adecuados para estas y otras aplicaciones 
debido a que son tóxicos y no inflamables y 
pueden ser fácilmente convertidos a partir 
de un líquido a un gas, y viceversa. 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
6
El sistema de denominación de refrigerantes se usa 
principalmente con alcanos de cadena corta clorados o 
fluorados utilizados en refrigeración: 
HCFC, para hidroclorofluorocarbonos (H, Cl, F, C) 
03/10/2014 
CFC, para clorofluorocarbonos (Cl, F, C) 
HC, para hidrocarburos (H, C) 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
7
PFC, para perfluorocarbonos (completamente fluorados) (F, C) 
Cuando sólo es el flúor el sustituyente de algunos hidrógenos 
entonces se conocen como hidrofluorocarbonos (HFC) 
Otros nombres comerciales de todo el mundo son Algofrene, 
Arcton, Asahiflon, Daiflon, esquimal, FCC, 
Flon, Flugene, Forane, Fridohna, Frigen, 
Frigedohn, Genetron, Isceon, Isotron, 
Kaiser, Kaltron, Khladon, Ledon, Racon y 
Ucon. El representante más común es 
diclorodifluorometano (R-12 o Freon-12). 
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
8
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
9
Refrigerantes: La mayoría de los compuestos freón se destinan a la industria de la 
refrigeración. Esto se explica diclorodifluormetano y el freón 11 
tricloromonofluormetano solos o combinados son los mas usados en aerosoles aunque 
los demás compuestos freón también pueden usarse en formulación especiales. 
Agentes Extinguidores: La gran eficacia, estabilidad y baja toxicidad de ciertos 
compuestos freón son características que los hacen especialmente interesantes como 
agentes extinguidores de incendio. 
Fluidos Dieléctricos: se ha encontrado una utilidad de la relativamente alta 
potencia dieléctrica de los compuesto freón, en la manufactura de aparatos 
eléctricos de alto voltaje. 
Otras Aplicaciones: El estudio de la aerodinámica ha progresado grandemente por 
el empleo del vapor de freón. 
Propelentes: El desarrollo reciente de los productos en forma de aerosol se ha 
verificado en torno a los compuestos freón. 
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
10
* Se usa mucho como refrigerantes en sistemas de aire acondicionados directo e indirectos 
industriales comerciales y familiares. 
* Se utiliza en la refrigeración a -80 c. que emplean compresores polifásicos centrífugos en 
cascada de 100 y mas toneladas de capacidad. 
* Es muy utilizado como propelente en aerosoles ya sea solo o en solución con el freón 11 o 
el freón 114. 
Usado como refrigerante en sistemas de refrigeración industriales y comerciales de 
baja temperatura -100 c. 
Calibrador de instrumentos de medición de temperatura. 
Envejecimiento acelerado del acero en la producción de herramientas. 
Enfriamientos de bujes y ejes para acoplamientos por con tracción. 
Enfriamientos en almacenaje de pernos largueros y planchas de aluminio para evitar 
el envejecimiento antes del montaje. 
Enfriamiento del aceite en operaciones a alta velocidad de fresado y torneado. 
03/10/2014 
FREON 22. 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
11
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
12
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
13
* Degradación del Ozono: QUÍMICA? 
* Estos compuestos que en la baja atmósfera son inertes y de larga vida (varias décadas), al llegar a nivel 
estratosférico pierden su estabilidad química y reaccionan eficazmente con el ozono, consumiéndolo. 
* Los CFC son los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono (agujero de ozono). 
* Consecuencias de la Degradación del Ozono: 
* Calentamiento Global 
* Aumento de exposición a los rayos UV que puede tener consecuencia como: 
* Alteraciones en el sistema inmunológico del organismo. 
* Influencia negativa sobre la molécula de ADN. 
* Ataca a la visión provocando cataratas. 
* Daña los cromosomas de la piel y puede dar lugar Cánceres y otras afecciones. 
* Las plantas pueden dañarse en una exposición duradera. 
* Alteran los ecosistemas acuáticos, que son necesarios para el equilibrio biológico. 
* Además el aumento de temperatura provoca 
* sequías 
* escasez de agua 
* lluvias e inundaciones severas 
* aumento de las temperaturas del océano que a su vez produce mayor evaporación y hace que los tornados, 
vientos huracanados, etc se tornen peores al entrar en contacto con masas de aire caliente 
* derretimiento de los polos 
* aumento del nivel del mar que puede ocasionar que ciudades como Beijing, Florida, San Francisco, 
03/10/2014 
¿QUÉ EFECTOS AMBIENTALES TIENE LA REACCIÓN 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
14 
Holanda, Calcuta, Veracruz, etc.
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
15
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
16
Cuando se produce la reducción del ozono, aumenta 
la penetración de la radiación UV-B, lo que ocasiona 
un daño potencial a la salud y al medioambiente, 
incluidos los siguientes: 
Mayor incidencia de determinados 
cánceres a la piel y cataratas 
Supresión del sistema inmunológico 
Daño a las plantas, incluyendo los 
cultivos y los organismos acuáticos 
Mayor formación de ozono a nivel 
del suelo. 
Mayor desgaste de los plásticos de exteriores. 03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
17
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
18
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
19
03/10/2014 
TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana 
Fabiola Gaitan Cerda. 
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
Karen Peralta Duran
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
Edgar García-Hernández
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
Alexander Santibañez Solano
 
Etileno
EtilenoEtileno
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
Domenico Venezia
 
Formulario de química analítica
Formulario de química analíticaFormulario de química analítica
Formulario de química analítica
David Valdivieso Méndez
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
Sandra Marcela Muñoz
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
6º laboratorio de análisis químico 09
6º laboratorio de análisis químico   096º laboratorio de análisis químico   09
6º laboratorio de análisis químico 09
Jose Pacheco Miranda
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónProceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
kattytaborda11
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Boris Chicoma Larrea
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
Hober NM
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Norman Rivera
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
Jasmin Flores Santana
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
 
Etileno
EtilenoEtileno
Etileno
 
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
 
Formulario de química analítica
Formulario de química analíticaFormulario de química analítica
Formulario de química analítica
 
Sintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicionSintesis de etanol, exposicion
Sintesis de etanol, exposicion
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
6º laboratorio de análisis químico 09
6º laboratorio de análisis químico   096º laboratorio de análisis químico   09
6º laboratorio de análisis químico 09
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónProceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 

Similar a Los freones. 11. 12 22.

cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
michellevgp
 
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdfTexto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
JuanCarlos695207
 
Cc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionCc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacion
wwwtere
 
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantesRevista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Ernesto Sanguinetti R.
 
00003545
0000354500003545
00003545
Marix Navarro
 
Sustancias agotadoras del ozono (sao)
Sustancias agotadoras del ozono (sao)Sustancias agotadoras del ozono (sao)
Sustancias agotadoras del ozono (sao)
Israel Castillo Cruz
 
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del AireProblemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
usach
 
Cfc
CfcCfc
Todo lo que desaparece en el agujero
Todo lo que desaparece en el agujeroTodo lo que desaparece en el agujero
Todo lo que desaparece en el agujero
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Didier Salvador May Corona
 
Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
msconsult
 
Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
Ciclo de refrigeración por compresión de vaporCiclo de refrigeración por compresión de vapor
Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
Soldado Aliado<3
 
Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
yenny080888
 
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambienteClase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
anabeltatis
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
damjer quispe
 
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
yarlos23
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Mª Estela Quintanar
 
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.
Maria Sanz
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
lofind
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
Rafael García
 

Similar a Los freones. 11. 12 22. (20)

cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
 
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdfTexto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
Texto-Guia-de-Fundamentos-Basicos-de-Refrigeracion-IUTI-TEORIA.pdf
 
Cc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionCc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacion
 
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantesRevista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
Revista Expofrio (2015) - Cuarta generación de fluidos refrigerantes
 
00003545
0000354500003545
00003545
 
Sustancias agotadoras del ozono (sao)
Sustancias agotadoras del ozono (sao)Sustancias agotadoras del ozono (sao)
Sustancias agotadoras del ozono (sao)
 
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del AireProblemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
Problemas Ambientales Derivados De La ContaminacióN Del Aire
 
Cfc
CfcCfc
Cfc
 
Todo lo que desaparece en el agujero
Todo lo que desaparece en el agujeroTodo lo que desaparece en el agujero
Todo lo que desaparece en el agujero
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
 
Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
Ciclo de refrigeración por compresión de vaporCiclo de refrigeración por compresión de vapor
Ciclo de refrigeración por compresión de vapor
 
Gases refrigerantes yop
Gases refrigerantes  yopGases refrigerantes  yop
Gases refrigerantes yop
 
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambienteClase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
Clase 4 tema 2 transformaciones tóxicos en el ambiente
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos clasificacion de los Hidrofluorocarburos
clasificacion de los Hidrofluorocarburos
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
 
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.
El Medio Ambiente: Causas, consecuencias y soluciones.
 
contaminación atmosferica
contaminación atmosfericacontaminación atmosferica
contaminación atmosferica
 
Refrigerantes
RefrigerantesRefrigerantes
Refrigerantes
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Los freones. 11. 12 22.

  • 1. UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE. FREONES. TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 03/10/2014 1
  • 2. TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 2 03/10/2014
  • 3. 03/10/2014 *No reaccionan con ningún compuesto natural ni en nuestro *cuerpo ni en la troposfera. Por ello tienen una larga vida y se *acumulan en el aire. *La principal reacción química que realizan los CFCs es la *reacción fotoquímica. *La reacción fotoquímica es el mecanismo a través del cual los *CFC atacan la capa de ozono: al incidir la luz sobre la *molécula de CFC, se libera un átomo de cloro con un electrón *libre, denominado radical cloro, muy reactivo y con gran *afinidad por el ozono, que rompe la molécula de este último. *La reacción es catalítica; se estima que un solo átomo de *cloro destruye hasta 30.000 moléculas de ozono. El CFC *permanece durante más de cien años en las capas altas de la *atmósfera, donde se encuentra el ozono. TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 3
  • 4. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 4
  • 5. Los CFC surgieron por la necesidad de buscar sustancias no tóxicas que sirvieran como refrigerante para aplicaciones industriales, en la época en la que se descubrió el uso de los CFC no existía mucha información sobre el ozono y se desconocían los efectos dañinos, sin embargo durante la década de 1970 se reveló que los CFC liberados en la atmósfera se acumulan en la estratósfera, produciendo un efecto perjudicial sobre la capa de ozono. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 5
  • 6. Los clorofluorocarbonos (CFC) son compuestos altamente estables que son utilizados como propelentes en los aerosoles y en las unidades de refrigeración. El CF2Cl--CFCl2, llamado CFC-113, ha sido utilizado ampliamente para limpiar la grasa, el pegamento y los residuos de soldadura en paneles de circuito electrónicos 03/10/2014 También como disolventes, y agentes de soplado de espuma. Ellos son adecuados para estas y otras aplicaciones debido a que son tóxicos y no inflamables y pueden ser fácilmente convertidos a partir de un líquido a un gas, y viceversa. TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 6
  • 7. El sistema de denominación de refrigerantes se usa principalmente con alcanos de cadena corta clorados o fluorados utilizados en refrigeración: HCFC, para hidroclorofluorocarbonos (H, Cl, F, C) 03/10/2014 CFC, para clorofluorocarbonos (Cl, F, C) HC, para hidrocarburos (H, C) TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 7
  • 8. PFC, para perfluorocarbonos (completamente fluorados) (F, C) Cuando sólo es el flúor el sustituyente de algunos hidrógenos entonces se conocen como hidrofluorocarbonos (HFC) Otros nombres comerciales de todo el mundo son Algofrene, Arcton, Asahiflon, Daiflon, esquimal, FCC, Flon, Flugene, Forane, Fridohna, Frigen, Frigedohn, Genetron, Isceon, Isotron, Kaiser, Kaltron, Khladon, Ledon, Racon y Ucon. El representante más común es diclorodifluorometano (R-12 o Freon-12). 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 8
  • 9. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 9
  • 10. Refrigerantes: La mayoría de los compuestos freón se destinan a la industria de la refrigeración. Esto se explica diclorodifluormetano y el freón 11 tricloromonofluormetano solos o combinados son los mas usados en aerosoles aunque los demás compuestos freón también pueden usarse en formulación especiales. Agentes Extinguidores: La gran eficacia, estabilidad y baja toxicidad de ciertos compuestos freón son características que los hacen especialmente interesantes como agentes extinguidores de incendio. Fluidos Dieléctricos: se ha encontrado una utilidad de la relativamente alta potencia dieléctrica de los compuesto freón, en la manufactura de aparatos eléctricos de alto voltaje. Otras Aplicaciones: El estudio de la aerodinámica ha progresado grandemente por el empleo del vapor de freón. Propelentes: El desarrollo reciente de los productos en forma de aerosol se ha verificado en torno a los compuestos freón. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 10
  • 11. * Se usa mucho como refrigerantes en sistemas de aire acondicionados directo e indirectos industriales comerciales y familiares. * Se utiliza en la refrigeración a -80 c. que emplean compresores polifásicos centrífugos en cascada de 100 y mas toneladas de capacidad. * Es muy utilizado como propelente en aerosoles ya sea solo o en solución con el freón 11 o el freón 114. Usado como refrigerante en sistemas de refrigeración industriales y comerciales de baja temperatura -100 c. Calibrador de instrumentos de medición de temperatura. Envejecimiento acelerado del acero en la producción de herramientas. Enfriamientos de bujes y ejes para acoplamientos por con tracción. Enfriamientos en almacenaje de pernos largueros y planchas de aluminio para evitar el envejecimiento antes del montaje. Enfriamiento del aceite en operaciones a alta velocidad de fresado y torneado. 03/10/2014 FREON 22. TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 11
  • 12. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 12
  • 13. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 13
  • 14. * Degradación del Ozono: QUÍMICA? * Estos compuestos que en la baja atmósfera son inertes y de larga vida (varias décadas), al llegar a nivel estratosférico pierden su estabilidad química y reaccionan eficazmente con el ozono, consumiéndolo. * Los CFC son los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono (agujero de ozono). * Consecuencias de la Degradación del Ozono: * Calentamiento Global * Aumento de exposición a los rayos UV que puede tener consecuencia como: * Alteraciones en el sistema inmunológico del organismo. * Influencia negativa sobre la molécula de ADN. * Ataca a la visión provocando cataratas. * Daña los cromosomas de la piel y puede dar lugar Cánceres y otras afecciones. * Las plantas pueden dañarse en una exposición duradera. * Alteran los ecosistemas acuáticos, que son necesarios para el equilibrio biológico. * Además el aumento de temperatura provoca * sequías * escasez de agua * lluvias e inundaciones severas * aumento de las temperaturas del océano que a su vez produce mayor evaporación y hace que los tornados, vientos huracanados, etc se tornen peores al entrar en contacto con masas de aire caliente * derretimiento de los polos * aumento del nivel del mar que puede ocasionar que ciudades como Beijing, Florida, San Francisco, 03/10/2014 ¿QUÉ EFECTOS AMBIENTALES TIENE LA REACCIÓN TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 14 Holanda, Calcuta, Veracruz, etc.
  • 15. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 15
  • 16. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 16
  • 17. Cuando se produce la reducción del ozono, aumenta la penetración de la radiación UV-B, lo que ocasiona un daño potencial a la salud y al medioambiente, incluidos los siguientes: Mayor incidencia de determinados cánceres a la piel y cataratas Supresión del sistema inmunológico Daño a las plantas, incluyendo los cultivos y los organismos acuáticos Mayor formación de ozono a nivel del suelo. Mayor desgaste de los plásticos de exteriores. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 17
  • 18. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 18
  • 19. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 19
  • 20. 03/10/2014 TPS: Jerry De Jesús Sánchez Romero. y Roxana Fabiola Gaitan Cerda. 20