SlideShare una empresa de Scribd logo
Son hidrocarburos derivados del benceno.
El Benceno es el compuesto más sencillo, está
formado por un anillo de forma hexagonal, es decir
de seis átomos de carbono unidos entre sí
alternadamente por enlaces dobles y simples
deslocalizados, que le confieren estabilidad.
El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos
mono y policíclicos es "areno" y los radicales
derivados de ellos se llaman radicales "arilo".
Son hidrocarburos que en el anillo o ciclo está
formado solamente por átomos de carbono.
Presentan carácter aromático debido
fundamentalmente a la deslocalización de los
enlaces dentro del anillo; sin embargo, el olor no
tiene significación para definir la naturaleza química
de estas sustancias, ya que pueden ser con aroma,
sin aroma e inclusive los hay con olor desagradable.
Fenilo
Bencilo
RADICALES ARILOS
Los derivados del benceno se originan por la
sustitución de los hidrógenos del anillo por gruposgrupos
funcionalesfuncionales.
Su nomenclatura por lo general sigue las reglas de los
hidrocarburos alifáticos y la numeración de los
carbonos, frecuentemente, aunque no siempre, se
realiza en el sentido de las agujas del reloj, a partir del
sustituyente.
Metilbenceno Hidroxilbenceno Aminobenceno Nitrobenceno Benzaldehído
ó Tolueno ó Fenol ó Anilina
CH3 OH NH2 NO2 CHO
Ácido benzoico Clorobenceno Bromobenceno Estireno
COOH Cl Br CH = CH2
Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero
dicho radical seguido de la palabra “benceno".
Cumeno
vinilbenceno
Cuando hay dos sustituyentes, se presentan tres clases
de isómeros: orto (1,2), meta (1,3) y para (1,4)
Orto Meta Para
x
y
x
y
x
y
Si son dos los radicales su posición relativa dentro
del anillo bencénico se indica mediante los números
1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente
más importante. Sin embargo, en estos casos se
sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para"
para indicar esas mismas posiciones.
Ejemplo
1,2-dimetilbenceno, (o-dimetilbenceno) o(o-xileno)
1,3-dimetilbenceno, (m-dimetilbenceno) o (m-xileno)
1,4-dimetilbenceno, (p-dimetilbenceno) o (p-xileno)
Ejemplo:
Orto – dicloro – benceno Meta – dicloro – bencemo Para – dicloro – benceno
1,2 – diclorobenceno 1,3 – diclorobenceno 1,4 - diclorobenceno
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Nombrar los siguientes compuestos:
CH3
CH3
COOH
NO2
NH2
OH
1,2 Dimetil Benceno Ac. 4- hidroxi Benzoico
Ac. p - hidroxi Benzoico
1,3-aminonitrobenceno
m-aminonitrobenceno
Compuestos Trisustituidos : Consiste en la
sustitución de tres hidrógenos del benceno por
sustituyentes iguales o diferentes. Pueden tener
tres posiciones diferentes:
Posiciones : 1,2,3 Vecinal (Vec) 1,2,4 Asimétrico (Asim) 1,3,5 Simétrico ( Sim)
NO2
COOH OH
BrCH3
CH3
CH3
Br
H3CO
1,2,3 Trimetil Benceno Ac. 2,4 Dibromo Benzoico 3- Metoxi – 5 – Nitro - Fenol
Vec. Trimetil Benceno Ac. Asim Dibromo Benzoico Sim Metoxi – Nitro - Fenol
Asim. dimetilnitrobenceno
Nombrar los siguientes compuestos:
NH2
Br
NH2
CH3
CH3
NO2
Br
Br CH3
2,4-dibromoaminobenceno
Asim. dibromoaminobenceno
2-bromo-5-nitrotolueno 3,4-dimetil aminobenceno
Polisustituidos : Consiste en la sustitución de más de tres
hidrógenos del benceno por sustituyentes iguales o
diferentes.
CH3
Br
O2N
Br
Br
Br
Br
Br
NO2
NO2
NO2
NO2
O2N
OH
Hexa bromo Benceno 2,4,6 – Trinitro Fenol 2,4,6 – Trinitro Tolueno
Ac. pícrico TNT
En compuestos trisustituidos o más, en general se
enumera el núcleo bencénico, empezando por el
sustituyente principal y seguir en dirección al
sustituyente más próximo; si son equidistantes el orden
de precedencia.
Si se ubican dos o más sustituyentes iguales y uno
diferente, el nombre base es el del sustituyente
diferente, la posición de los demás se indica mediante
números. Si todos los grupos son diferentes tener en
cuenta la jerarquía.
CH3
Br
O2N
Br
Br
Br
Br
Br
NO2
NO2NO2
NO2
O2N
OH
Hexa bromo Benceno 2,4,6 – Trinitro Fenol 2,4,6 – Trinitro Tolueno
Ac. pícrico TNT
Naftaleno Antraceno Fenantreno
Pireno Criseno Benzopireno
Los hidrocarburos aromáticos fusionados, son
compuestos aromáticos con dos o más núcleos
bencénicos, sirven de base para una serie de
sustancias. Tenemos:
Bifenilo
Naftaleno : C10
H8
Se Obtiene por destilación del alquitrán de hulla, entre
170 ºC y 250 ºC
1
2
3
45
6
7
8
Antraceno: C14
H10
Se Obtiene por destilación del alquitrán de hulla,
entre 340 ºC y 360 ºC. Se utiliza en la síntesis de algunos insecticidas,
conservantes, etc.
1
2
3
45
6
7
8 9
10
1
2
3
4
5
6
7
8 9
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
2
3456
7
8
9 10
Fenantreno: C14
H10
1
2
3
4
5
67
8
9
10
Acetanantrileno
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1 2
3
4
567
8
9
10
Aceantrileno
11
12
Tifenileno
10
9
8
7
6 5
4
3
2
1 1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
Criseno
1
2
3
4567
8
9
10 11 12
NaftacenoPireno
Pentaceno
Hexaceno
1
2
3
4
5
6
78910
11
12
1
2
3
45678
9
10
11 12
Pentaceno
Hexaceno
Coroneno
13 14
13 14 15
16
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
Cuando el benceno actúa como radical de otra
cadena se utiliza con el nombre de "fenilo".
4-etil-1,6-difenil-2-metil-hexano
OBSERVACIONES
En el caso de haber más de dos substituyentes, se
numeran de forma que reciban los localizadores más
bajos, y se ordenan por orden alfabético. En caso de
que haya varias opciones decidirá el orden de
preferencia alfabético de los radicales.
1-etil-2,5-dimetil-4-propilbenceno
Si nos dan el nombre
Coloca los localizadores sobre los carbonos del
benceno. Sitúa los radicales sobre los carbonos
correspondientes y completa la fórmula con los
átomos de hidrógeno
FORMULACIÓN
Si nos dan la fórmula
Sitúa los localizadores sobre los carbonos del
benceno consiguiendo que los localizadores de los
radicales sean los más bajos posible. Ordena los
radicales por orden alfabético y luego escribe
benceno.
NOMENCLATURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesQuo Vadis
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
2015199221
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosLiliana Eunice
 
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
carlos5010
 
FENOLES
FENOLESFENOLES
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosConalep Ciudad Azteca
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
Sofia Cba
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Gricela Lobo
 
Módulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomeríaMódulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomería
Alicia Sulbaran
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
Yimmy HZ
 

La actualidad más candente (20)

Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
Alcoholes y mas
Alcoholes y masAlcoholes y mas
Alcoholes y mas
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
 
FENOLES
FENOLESFENOLES
FENOLES
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
 
9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros9. tioles, sulfuros y disulfuros
9. tioles, sulfuros y disulfuros
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
 
Módulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomeríaMódulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomería
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 

Similar a Hidrocarburos aromáticos

Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02alexisjoss
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
HRRG
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
Jenifer Gonzalez
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosalexisjoss
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
eliana bonilla
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
fidel vinces
 
Hidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOSHidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOS
Daniela nieto salazar
 
Form organica 1
Form organica 1Form organica 1
Form organica 1
Educación
 
Expo etil benceno
Expo etil bencenoExpo etil benceno
Expo etil benceno
miranda_moreno
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Valery Aponte
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Michael David Ajno Soria
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
MirlaFonseca
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
80112850
 
Nomenclatura de aromaticos (2)
Nomenclatura de aromaticos (2)Nomenclatura de aromaticos (2)
Nomenclatura de aromaticos (2)
Valentina Gomez Ramos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
MARIA JOSE CASTAÑEDA
 
Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos
Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos
Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos
valentina lozada calderon
 
Formulación y nomenclatura orgánica 1ro bach
Formulación y nomenclatura orgánica 1ro bachFormulación y nomenclatura orgánica 1ro bach
Formulación y nomenclatura orgánica 1ro bachLoli Méndez
 

Similar a Hidrocarburos aromáticos (20)

Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Benceno
BencenoBenceno
Benceno
 
Hidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOSHidrocarburos AROMATICOS
Hidrocarburos AROMATICOS
 
Form organica 1
Form organica 1Form organica 1
Form organica 1
 
Expo etil benceno
Expo etil bencenoExpo etil benceno
Expo etil benceno
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
 
Presentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleoPresentacion quimica-petroleo
Presentacion quimica-petroleo
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura de aromaticos (2)
Nomenclatura de aromaticos (2)Nomenclatura de aromaticos (2)
Nomenclatura de aromaticos (2)
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos
Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos
Laboratorio de nomenclatura benceno- aromaticos
 
Formulación y nomenclatura orgánica 1ro bach
Formulación y nomenclatura orgánica 1ro bachFormulación y nomenclatura orgánica 1ro bach
Formulación y nomenclatura orgánica 1ro bach
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Hidrocarburos aromáticos

  • 1. Son hidrocarburos derivados del benceno. El Benceno es el compuesto más sencillo, está formado por un anillo de forma hexagonal, es decir de seis átomos de carbono unidos entre sí alternadamente por enlaces dobles y simples deslocalizados, que le confieren estabilidad.
  • 2. El nombre genérico de los hidrocarburos aromáticos mono y policíclicos es "areno" y los radicales derivados de ellos se llaman radicales "arilo". Son hidrocarburos que en el anillo o ciclo está formado solamente por átomos de carbono. Presentan carácter aromático debido fundamentalmente a la deslocalización de los enlaces dentro del anillo; sin embargo, el olor no tiene significación para definir la naturaleza química de estas sustancias, ya que pueden ser con aroma, sin aroma e inclusive los hay con olor desagradable.
  • 4.
  • 5. Los derivados del benceno se originan por la sustitución de los hidrógenos del anillo por gruposgrupos funcionalesfuncionales. Su nomenclatura por lo general sigue las reglas de los hidrocarburos alifáticos y la numeración de los carbonos, frecuentemente, aunque no siempre, se realiza en el sentido de las agujas del reloj, a partir del sustituyente. Metilbenceno Hidroxilbenceno Aminobenceno Nitrobenceno Benzaldehído ó Tolueno ó Fenol ó Anilina CH3 OH NH2 NO2 CHO
  • 6. Ácido benzoico Clorobenceno Bromobenceno Estireno COOH Cl Br CH = CH2 Cuando el benceno lleva un radical se nombra primero dicho radical seguido de la palabra “benceno". Cumeno vinilbenceno
  • 7. Cuando hay dos sustituyentes, se presentan tres clases de isómeros: orto (1,2), meta (1,3) y para (1,4) Orto Meta Para x y x y x y
  • 8. Si son dos los radicales su posición relativa dentro del anillo bencénico se indica mediante los números 1,2; 1,3 ó 1,4, teniendo el número 1 el sustituyente más importante. Sin embargo, en estos casos se sigue utilizando los prefijos "orto", "meta" y "para" para indicar esas mismas posiciones. Ejemplo 1,2-dimetilbenceno, (o-dimetilbenceno) o(o-xileno) 1,3-dimetilbenceno, (m-dimetilbenceno) o (m-xileno) 1,4-dimetilbenceno, (p-dimetilbenceno) o (p-xileno)
  • 9. Ejemplo: Orto – dicloro – benceno Meta – dicloro – bencemo Para – dicloro – benceno 1,2 – diclorobenceno 1,3 – diclorobenceno 1,4 - diclorobenceno Cl Cl Cl Cl Cl Cl Nombrar los siguientes compuestos: CH3 CH3 COOH NO2 NH2 OH 1,2 Dimetil Benceno Ac. 4- hidroxi Benzoico Ac. p - hidroxi Benzoico 1,3-aminonitrobenceno m-aminonitrobenceno
  • 10. Compuestos Trisustituidos : Consiste en la sustitución de tres hidrógenos del benceno por sustituyentes iguales o diferentes. Pueden tener tres posiciones diferentes: Posiciones : 1,2,3 Vecinal (Vec) 1,2,4 Asimétrico (Asim) 1,3,5 Simétrico ( Sim) NO2 COOH OH BrCH3 CH3 CH3 Br H3CO 1,2,3 Trimetil Benceno Ac. 2,4 Dibromo Benzoico 3- Metoxi – 5 – Nitro - Fenol Vec. Trimetil Benceno Ac. Asim Dibromo Benzoico Sim Metoxi – Nitro - Fenol
  • 12. Nombrar los siguientes compuestos: NH2 Br NH2 CH3 CH3 NO2 Br Br CH3 2,4-dibromoaminobenceno Asim. dibromoaminobenceno 2-bromo-5-nitrotolueno 3,4-dimetil aminobenceno
  • 13. Polisustituidos : Consiste en la sustitución de más de tres hidrógenos del benceno por sustituyentes iguales o diferentes. CH3 Br O2N Br Br Br Br Br NO2 NO2 NO2 NO2 O2N OH Hexa bromo Benceno 2,4,6 – Trinitro Fenol 2,4,6 – Trinitro Tolueno Ac. pícrico TNT
  • 14. En compuestos trisustituidos o más, en general se enumera el núcleo bencénico, empezando por el sustituyente principal y seguir en dirección al sustituyente más próximo; si son equidistantes el orden de precedencia. Si se ubican dos o más sustituyentes iguales y uno diferente, el nombre base es el del sustituyente diferente, la posición de los demás se indica mediante números. Si todos los grupos son diferentes tener en cuenta la jerarquía.
  • 15. CH3 Br O2N Br Br Br Br Br NO2 NO2NO2 NO2 O2N OH Hexa bromo Benceno 2,4,6 – Trinitro Fenol 2,4,6 – Trinitro Tolueno Ac. pícrico TNT
  • 16. Naftaleno Antraceno Fenantreno Pireno Criseno Benzopireno Los hidrocarburos aromáticos fusionados, son compuestos aromáticos con dos o más núcleos bencénicos, sirven de base para una serie de sustancias. Tenemos: Bifenilo
  • 17. Naftaleno : C10 H8 Se Obtiene por destilación del alquitrán de hulla, entre 170 ºC y 250 ºC 1 2 3 45 6 7 8 Antraceno: C14 H10 Se Obtiene por destilación del alquitrán de hulla, entre 340 ºC y 360 ºC. Se utiliza en la síntesis de algunos insecticidas, conservantes, etc. 1 2 3 45 6 7 8 9 10
  • 22.
  • 23. Cuando el benceno actúa como radical de otra cadena se utiliza con el nombre de "fenilo". 4-etil-1,6-difenil-2-metil-hexano OBSERVACIONES
  • 24. En el caso de haber más de dos substituyentes, se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya varias opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los radicales. 1-etil-2,5-dimetil-4-propilbenceno
  • 25. Si nos dan el nombre Coloca los localizadores sobre los carbonos del benceno. Sitúa los radicales sobre los carbonos correspondientes y completa la fórmula con los átomos de hidrógeno FORMULACIÓN
  • 26. Si nos dan la fórmula Sitúa los localizadores sobre los carbonos del benceno consiguiendo que los localizadores de los radicales sean los más bajos posible. Ordena los radicales por orden alfabético y luego escribe benceno. NOMENCLATURA