SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Impactos de la Cultura. El
caso de Impactrimonio
Plataforma para el análisis de los
impactos socioeconómicos del
patrimonio cultural
La evolución del concepto de desarrollo
JON HAWKES

Movilización de los
recursos y las
infraestructuras
(sin límite)

Aparecen los límites
de recursos
naturales y los
reisgos ambientales

Tecnología milagrosa

Crecimiento
económico

Desarrollo sostenible
Desarrollo que responde a las necesidades presentes
sin comprometer las capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer sus propias necesidades
(Comision Brundtland, 1987)

Cuáles son las
necesidades
humanas

Cultura
El cuarto pilar del
desarrollo

Desarrollo que
responde a las
necesidades
humanas
Sen, A. (1999) Development
as Freedom. Oxford University
Press. Oxford
¿Cómo satisface la Cultura las necesidades de una comunidad?

3.1 INNOVACIÓN E
INVESTIGACIÓN

2.1 RENTA Y OCUPACIÓN

2.2
COMPETITIVIDAD
DEL TERRITORIO

3.2 OBJETIVOS
SOCIOEDUCATIVOS

3.3 COHESIÓN
SOCIAL/
DIVERSIDAD

2.3
SOSTENIBILIDAD
DE LOS SECTORES
CULTURALES

1.1 DERECHO A SER
1.2 DERECHO A
PARTICIPAR Y A
ACCEDER

1.3 DERECHO
EXPRESARSE Y
COMUNICAR
¿Son los modelos de desarrollo basados en la creatividad y la cultura una
solución para Europa?
Los hechos estilizados

2. Las evidencias del proyecto SOSTENUTO

Cultural and
creatives services
%workforce in CCI

Δ 1%

Regional
wealth.
GDP/cap (pps)

1000-1600 €
¿Son los modelos de desarrollo basados en la creatividad y la cultura una
solución para Europa?
Los hechos estilizados

2. Las evidencias del proyecto SOSTENUTO
VI. Las relaciones entre cultura y desarrollo. Una propuesta de genda de
investigación

CULTURA INCREMENTA LA ATRACTIVIDAD DE LAS REGIONES

..

INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD DEBIDO AL MODELO DE ESPECIALIZACIÓN Y A LA PROVISIÓN DE
INPUTS CREATIVOS

..

..

EL CAPITAL CULTURAL Y EL CAPITAL HUMANO
INTERACTUAN Y PRODUCEN CRECIMIENTO
REGIONAL

LAS CARACTERÍSTICAS FLEXIBLES DEL SECTOR CULTURAL SIRVEN
COMO AMORTIGUADORES ANTRE VARIACIONES DE LA DINÁMICAS
ECONONÓMICAS

..

..

EL CAMPO DE LA CULTURA CREA ESPACIOS QUE FACILITAN LA
FERTILIZACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL, CAPITAL QUE SE MATERIALIZA EN
EL ÁMBITO ECONÓMICO, SOCIALL, POLÍTICO.

LA CULTURA ES SISTEMA DE BASE DE LA
INNOVACIÓN

SISTEMA
ECONOMICO

CULTURA

DEMANDA SOFISTICADA DE LA CLASE CREATIVA SOBRE
INNOVACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS
IMPACTRIMONIO
Plataforma para el análisis de los
impactos socioeconómicos del
patrimonio cultural
Versión digital :
http://www.uv.es/econcult/pdf/dossier_impactrimonio.pdf
¿Qué es Impactrimonio?
 Una aplicación web qu e permite calcular de m anera interactiva el
impacto socioeconómico de:
 Equipamientos culturales
Museos, centros culturales…

 Elementos del patrimonio construido
Iglesias, monumentos, yacimientos arqueológicos…

 Eventos culturales
Festivales, jornadas, semanas culturales…

 ¿Por qué es ú t il conocer el im pacto socioeconómico ?


Constituye un argumento para atraer o mantener la inversión



Sir ve de base para la elaboración de planes estratégicos



Puede contribuir a mejorar el nivel de eficiencia
¿Cómo surgió el
proyecto?
 Impactrimonio es un proyecto ideado y desarrollado por la consultora
K|P|K en colaboración con la Unidad de Investigación en Economía de
la Cultura y Turismo (Econcult), del Instituto Interuniversitario de
Desarrollo Local de la Universitat de Valencia (IIDL).
 El proyecto se ha financiado a través de una subvención de la
Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del
Ministerio de Cultura de España concedida en la convocatoria de
Ayudas a empresas para proyectos de puesta en valor, promoción,
difusión y protección de Bienes declarados Patrimonio Cultural del año
2011.
¿Cómo
funciona?

Usuario

1 El usuario se da de alta en

(Representante de
museo, festival, m
onumento…)
3 El usuario elige el tipo de
servicio teniendo en cuenta
los costes y la información
disponible

5 El usuario recopila los datos
necesarios y los introduce en
la aplicación siguiendo las
instrucciones de la interfaz

7

Informe final

www.impactrimonio.es/r
egistro

2 Impactrimonio pregunta qué tipo
de impactos desea medir y qué
metodología quiere emplear

Impactrimonio

4 En función de la metodología y
los recursos disponibles,
Impactrimonio demanda
información a través de
cuestionarios y tablas de datos
que el usuario deberá rellenar
6 A partir de la información
proporcionada por el usuario y
de los datos registrados en el
sistema, Impactrimonio
genera automáticamente un
informe que contiene los
cálculos del impacto, la
comparación con otros
elementos similares y un
análisis de eficiencia
¿Cómo?
PARA APLICAR
DICHA
METODOLOGÍA
LA
PLATAFORMA
NECESITA:

1. Datos sobre
los gastos
2. Datos sobre los
ingresos
La metodología
C o n t r astada p o r l o s t r a b a j os d e Ec onc ul t ( U n i ve r s itat d e
Va l è n ci a ) y K | P| K , c o n s ul toría e s p e c i al iza da e n
s o c i oeco nom ía d e l a c u l t u r a

Datos del sistema
 Estadísticas territoriales
 Tabla Input-Output (TIO)
del país correspondiente
 Contabilidad regional
 Encuesta de presupuestos
familiares
 Datos fiscales
 Encuestas de servicios
 Datos sobre flujos y gastos
turísticos (IET)
 Datos de otros estudios de
impacto
 Presupuestos públicos,
muestreo y subvenciones

Datos de los usuarios
 Ingresos
 Gastos
 Encuestas a visitantes/asistentes

Metodología Input-Output
Multiplicadores sectoriales

Efectos
METODOLOGÍA TIO
Efectos directos
Gasto de la
Institución sobre
el territorio

+
Gasto de los
Turistas
imputables a la
existencia de la
institución

Tabla Input- Output

Efectos indirectos

Efectos indirectos

Multiplicador del empleo
Impacto fiscal

Las Tablas Input-Ouput son un instrumento estadístico por el que se desagrega la producción de un determinado territorio entre los sectores que la han generado y los
que la han absorbido. Por ello se denominan también Tablas intersectoriales o de Insumo- Producto
PARA APLICAR
DICHA
METODOLOGÍA LA
PLATAFORMA
NECESITA:
4. Tablas Input-Output
Nacionales y
Regionales
Tipos de efectos
Directos
Gasto público
Programa cultural

Indirectos

Inducidos

Externos

Gasto privado

Impacto
económico
total

Impacto
económico
ampliado

Consumo cultural
(Economía formal e
informal)

Salarios, compras,
alquileres, programación,
Alojamiento,
promoción, difusión y
restauración, transporte,
publicidad
compras, entradas

Gasto
tercer sector
Salarios, compras,
alquileres, programación,
promoción, difusión y
publicidad

Gasto público
dotacional
Infraestructuras
culturales

Gasto privado
dotacional
Infraestructuras
turísticas

Mejor imagen
Efectos multiplicadores:
del municipio
loca, regional y nacional Mayor bienestar
social
Ejemplo para el Museo Nacional de Artes Suntuarias González Martí
La metodología TIO también nos permite
conocer sobre qué sectores se genera el
impacto
Hoja de ruta:
Fase experimental
 Actualmente Impactrimonio se encuentra en fase experimental y se ha quedado sin
financiación para concluir la programación para la elaboración de los informes
finales
En este periodo, la colaboración de responsables de museos, festivales o elementos
de patrimonio construido en calidad de “betatesters”(usuarios de prueba) es
fundamental para evaluar la pertinencia del diseño, la adecuación de la
metodología, la usabilidad de la interfaz y la fiabilidad de los resultados.
 Hasta ahora se han incorporado al proyecto Impactrimonio una veintena de
“betatesters” españoles, entre ellos:
 Museos: Museo de Art Nouveau y Déco Casa Lis (Salamanca),Museo de Arte Contemporáneo
de Alicante(MACA), Museo de Historia Municipal de Madrid.
 Festivales: Festival SinSal, Semana de la Música de Guadalajara, Encuentro Teatral Tres
Continentes , Semana Belga de Torrelodones (Madrid)

 Patrimonio construido: Yacimiento de Castellet de Bernabé, Yacimiento de la Bastida de les
Alcusses.
El equipo Impactrimonio
Francisco Marco Serrano (Director K|P|K)
fmarco@kpkonline.com
Pau Rausell Köster (Director Econcult)
pau.rausell@uv.es
José Manuel Pavía
(Catedrático Economía Aplicada UV)
pavia@impactrimonio.es

Adolf Boluda (Programador)
adolfboluda@impactrimonio.es
Julio Montagut (Análisis de datos)
jmontagut@impactrimonio.es

Trinidad Moreno (Enlace betatesters)
trinimorenocobos@impactirmonio.es
Júlia Sorribes (Comunicación)
juliasorribes@impactrimonio.es

Teléfono: (0034) 963828645
Más información:

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aula
Presentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aulaPresentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aula
Presentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aula
Martha Hernandez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
CristinaJimenez15
 
Heramientas informaticas
Heramientas informaticasHeramientas informaticas
Heramientas informaticas
Estefani Ramirez
 
Lahora
LahoraLahora
Lahora
tbruschino
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
lmeriles
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Milagros Marisol Macalupu Roque
 
Software diapo
Software diapoSoftware diapo
Software diapo
ALEXA-CA
 
Diego ricol árboles coloridos
Diego ricol árboles coloridosDiego ricol árboles coloridos
Diego ricol árboles coloridos
Diego Ricol
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
renatiito
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
caroitu
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
valeriapinki12
 
Caso 5 equipo C. Tecno publicidad
Caso 5 equipo C. Tecno publicidadCaso 5 equipo C. Tecno publicidad
Caso 5 equipo C. Tecno publicidad
Enrique Sosa
 
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa LunaUn acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Rosa Luna García
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Peteca Indiaca
 
Alfin iturri
Alfin iturriAlfin iturri
Alfin iturri
caroitu
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
caroitu
 
Hacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa Luna
Hacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa LunaHacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa Luna
Hacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa Luna
Rosa Luna García
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
rociomaidana
 

Destacado (20)

Presentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aula
Presentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aulaPresentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aula
Presentación del tema otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
Heramientas informaticas
Heramientas informaticasHeramientas informaticas
Heramientas informaticas
 
Lahora
LahoraLahora
Lahora
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Software diapo
Software diapoSoftware diapo
Software diapo
 
Diego ricol árboles coloridos
Diego ricol árboles coloridosDiego ricol árboles coloridos
Diego ricol árboles coloridos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Caso 5 equipo C. Tecno publicidad
Caso 5 equipo C. Tecno publicidadCaso 5 equipo C. Tecno publicidad
Caso 5 equipo C. Tecno publicidad
 
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa LunaUn acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
 
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
Prueba parcial. 5to. Sketchup (11)
 
Alfin iturri
Alfin iturriAlfin iturri
Alfin iturri
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 
Hacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa Luna
Hacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa LunaHacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa Luna
Hacia la transformaciòn_de_las_imágenes_traductoras. Rosa Luna
 
Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)Trabajo practico n°3. (informatica)
Trabajo practico n°3. (informatica)
 

Similar a Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonio

CCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector TerciarioCCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector Terciario
NoodlesDandosociales
 
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Presentación Diagnóstico Participativo
Presentación Diagnóstico ParticipativoPresentación Diagnóstico Participativo
Presentación Diagnóstico Participativo
vihuarar
 
El turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuroEl turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuro
Stoa
 
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
READ, Red Nacional de Asociaciones de Diseño
 
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran CanariaDiagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
proa2020
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.pptUCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
Grupo de Investigación CTS+I
 
Internacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturalesInternacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturales
Mundo Spanish
 
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
Ángel Román
 
Science and Technology Indicators Colombia 2014
Science and Technology Indicators Colombia 2014Science and Technology Indicators Colombia 2014
Science and Technology Indicators Colombia 2014
Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga
 
2015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-20152015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-2015
Paul Spence
 
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCAOCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
Mesoamerica sin Hambre
 
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
gonzalorosas
 
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
Finquelievich, xvii convención científica nacional
Finquelievich, xvii convención científica nacionalFinquelievich, xvii convención científica nacional
Finquelievich, xvii convención científica nacional
Susana Finquelievich
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICultura
jecastros
 
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del PobladoPresentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
vihuarar
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
EnriqueConde16
 
La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...
La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...
La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...
etvi
 

Similar a Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonio (20)

CCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector TerciarioCCSS3 UD7 Sector Terciario
CCSS3 UD7 Sector Terciario
 
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
Ponencia Carlos Guzmán Encuentro Andino Septiembre 2007
 
Presentación Diagnóstico Participativo
Presentación Diagnóstico ParticipativoPresentación Diagnóstico Participativo
Presentación Diagnóstico Participativo
 
El turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuroEl turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuro
 
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas 2016
 
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran CanariaDiagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
Diagnóstico Comunitario de Las Palmas de Gran Canaria
 
Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)Presentacion proyecto lautaro (1)
Presentacion proyecto lautaro (1)
 
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.pptUCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
UCaldas_Semilleros_CTI_Jun20.ppt
 
Internacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturalesInternacionalizacion industrias culturales
Internacionalizacion industrias culturales
 
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
La internalización de las industrias culturales y creativas de la Fundacion A...
 
Science and Technology Indicators Colombia 2014
Science and Technology Indicators Colombia 2014Science and Technology Indicators Colombia 2014
Science and Technology Indicators Colombia 2014
 
2015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-20152015 10-hdh-2015
2015 10-hdh-2015
 
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCAOCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
 
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
PresentacióN MediáTica Udd (Inversion De Cultura En Empresa)
 
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
La Economía Creativa: TIC, Industrias Creativas y de los Contenidos Digitales...
 
Finquelievich, xvii convención científica nacional
Finquelievich, xvii convención científica nacionalFinquelievich, xvii convención científica nacional
Finquelievich, xvii convención científica nacional
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICultura
 
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del PobladoPresentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
 
economia naranja.pdf
economia naranja.pdfeconomia naranja.pdf
economia naranja.pdf
 
La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...
La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...
La ETV+i: un proceso de análisis propositivo y participativo para definir acc...
 

Más de Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)

Libnova
LibnovaLibnova
SDA
SDASDA
ABOX ECM
ABOX ECM ABOX ECM
DIGIBIS
DIGIBISDIGIBIS
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Honorio Penadés
Punt de Trobada: Honorio PenadésPunt de Trobada: Honorio Penadés
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachilleratoAnálisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digitalBiblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Inteligencia competitiva e internacionalización
Inteligencia competitiva e internacionalizaciónInteligencia competitiva e internacionalización
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimientoBibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Preservación Digital Aplicada
Preservación Digital AplicadaPreservación Digital Aplicada
Open data, motor de la innovación
Open data, motor de la innovaciónOpen data, motor de la innovación
Gestión Documental Inteligente
Gestión Documental InteligenteGestión Documental Inteligente
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Ganador concurso pósters: Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Ganador concurso pósters:  Búsqueda de empleo 2.0 y marca personalGanador concurso pósters:  Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Ganador concurso pósters: Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
 

Más de Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV) (20)

Libnova
LibnovaLibnova
Libnova
 
SDA
SDASDA
SDA
 
ABOX ECM
ABOX ECM ABOX ECM
ABOX ECM
 
DIGIBIS
DIGIBISDIGIBIS
DIGIBIS
 
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
Cómo generar información de primera mano sobre basuras marinas a través de un...
 
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
Desarrollo y acceso a la información (DA2I): transformando la sociedad a trav...
 
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano TudelaPunt de Trobada: Neus Castellano Tudela
Punt de Trobada: Neus Castellano Tudela
 
Punt de Trobada: Honorio Penadés
Punt de Trobada: Honorio PenadésPunt de Trobada: Honorio Penadés
Punt de Trobada: Honorio Penadés
 
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachilleratoAnálisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
Análisis del tratamiento de la alfabetización informacional en bachillerato
 
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
El uso de los cursos abiertos masivos online (moocs) para la difusión del ope...
 
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digitalBiblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
Biblioteca Digital Hispánica: Una puerta abierta a lo digital
 
Inteligencia competitiva e internacionalización
Inteligencia competitiva e internacionalizaciónInteligencia competitiva e internacionalización
Inteligencia competitiva e internacionalización
 
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimientoBibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
Bibliotecas wiki, hacia una gestión horizontal del conocimiento
 
Preservación Digital Aplicada
Preservación Digital AplicadaPreservación Digital Aplicada
Preservación Digital Aplicada
 
Open data, motor de la innovación
Open data, motor de la innovaciónOpen data, motor de la innovación
Open data, motor de la innovación
 
Gestión Documental Inteligente
Gestión Documental InteligenteGestión Documental Inteligente
Gestión Documental Inteligente
 
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
Mención especial a ¡Apadrina un libro! captar fondos, generando experiencia.
 
Ganador concurso pósters: Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Ganador concurso pósters:  Búsqueda de empleo 2.0 y marca personalGanador concurso pósters:  Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
Ganador concurso pósters: Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal
 
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
El trailer book como herramienta de fomento de la lectura entre el alumnado d...
 
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
Un servicio bibliotecario a la comunidad en tiempos de crisis english and spa...
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Los impactos de la cultura. El caso de impactrimonio

  • 1. Los Impactos de la Cultura. El caso de Impactrimonio Plataforma para el análisis de los impactos socioeconómicos del patrimonio cultural
  • 2. La evolución del concepto de desarrollo JON HAWKES Movilización de los recursos y las infraestructuras (sin límite) Aparecen los límites de recursos naturales y los reisgos ambientales Tecnología milagrosa Crecimiento económico Desarrollo sostenible Desarrollo que responde a las necesidades presentes sin comprometer las capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Comision Brundtland, 1987) Cuáles son las necesidades humanas Cultura El cuarto pilar del desarrollo Desarrollo que responde a las necesidades humanas Sen, A. (1999) Development as Freedom. Oxford University Press. Oxford
  • 3. ¿Cómo satisface la Cultura las necesidades de una comunidad? 3.1 INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN 2.1 RENTA Y OCUPACIÓN 2.2 COMPETITIVIDAD DEL TERRITORIO 3.2 OBJETIVOS SOCIOEDUCATIVOS 3.3 COHESIÓN SOCIAL/ DIVERSIDAD 2.3 SOSTENIBILIDAD DE LOS SECTORES CULTURALES 1.1 DERECHO A SER 1.2 DERECHO A PARTICIPAR Y A ACCEDER 1.3 DERECHO EXPRESARSE Y COMUNICAR
  • 4. ¿Son los modelos de desarrollo basados en la creatividad y la cultura una solución para Europa? Los hechos estilizados 2. Las evidencias del proyecto SOSTENUTO Cultural and creatives services %workforce in CCI Δ 1% Regional wealth. GDP/cap (pps) 1000-1600 €
  • 5. ¿Son los modelos de desarrollo basados en la creatividad y la cultura una solución para Europa? Los hechos estilizados 2. Las evidencias del proyecto SOSTENUTO
  • 6. VI. Las relaciones entre cultura y desarrollo. Una propuesta de genda de investigación CULTURA INCREMENTA LA ATRACTIVIDAD DE LAS REGIONES .. INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD DEBIDO AL MODELO DE ESPECIALIZACIÓN Y A LA PROVISIÓN DE INPUTS CREATIVOS .. .. EL CAPITAL CULTURAL Y EL CAPITAL HUMANO INTERACTUAN Y PRODUCEN CRECIMIENTO REGIONAL LAS CARACTERÍSTICAS FLEXIBLES DEL SECTOR CULTURAL SIRVEN COMO AMORTIGUADORES ANTRE VARIACIONES DE LA DINÁMICAS ECONONÓMICAS .. .. EL CAMPO DE LA CULTURA CREA ESPACIOS QUE FACILITAN LA FERTILIZACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL, CAPITAL QUE SE MATERIALIZA EN EL ÁMBITO ECONÓMICO, SOCIALL, POLÍTICO. LA CULTURA ES SISTEMA DE BASE DE LA INNOVACIÓN SISTEMA ECONOMICO CULTURA DEMANDA SOFISTICADA DE LA CLASE CREATIVA SOBRE INNOVACIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS
  • 7. IMPACTRIMONIO Plataforma para el análisis de los impactos socioeconómicos del patrimonio cultural Versión digital : http://www.uv.es/econcult/pdf/dossier_impactrimonio.pdf
  • 8. ¿Qué es Impactrimonio?  Una aplicación web qu e permite calcular de m anera interactiva el impacto socioeconómico de:  Equipamientos culturales Museos, centros culturales…  Elementos del patrimonio construido Iglesias, monumentos, yacimientos arqueológicos…  Eventos culturales Festivales, jornadas, semanas culturales…  ¿Por qué es ú t il conocer el im pacto socioeconómico ?  Constituye un argumento para atraer o mantener la inversión  Sir ve de base para la elaboración de planes estratégicos  Puede contribuir a mejorar el nivel de eficiencia
  • 9. ¿Cómo surgió el proyecto?  Impactrimonio es un proyecto ideado y desarrollado por la consultora K|P|K en colaboración con la Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo (Econcult), del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universitat de Valencia (IIDL).  El proyecto se ha financiado a través de una subvención de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura de España concedida en la convocatoria de Ayudas a empresas para proyectos de puesta en valor, promoción, difusión y protección de Bienes declarados Patrimonio Cultural del año 2011.
  • 10. ¿Cómo funciona? Usuario 1 El usuario se da de alta en (Representante de museo, festival, m onumento…) 3 El usuario elige el tipo de servicio teniendo en cuenta los costes y la información disponible 5 El usuario recopila los datos necesarios y los introduce en la aplicación siguiendo las instrucciones de la interfaz 7 Informe final www.impactrimonio.es/r egistro 2 Impactrimonio pregunta qué tipo de impactos desea medir y qué metodología quiere emplear Impactrimonio 4 En función de la metodología y los recursos disponibles, Impactrimonio demanda información a través de cuestionarios y tablas de datos que el usuario deberá rellenar 6 A partir de la información proporcionada por el usuario y de los datos registrados en el sistema, Impactrimonio genera automáticamente un informe que contiene los cálculos del impacto, la comparación con otros elementos similares y un análisis de eficiencia
  • 12. La metodología C o n t r astada p o r l o s t r a b a j os d e Ec onc ul t ( U n i ve r s itat d e Va l è n ci a ) y K | P| K , c o n s ul toría e s p e c i al iza da e n s o c i oeco nom ía d e l a c u l t u r a Datos del sistema  Estadísticas territoriales  Tabla Input-Output (TIO) del país correspondiente  Contabilidad regional  Encuesta de presupuestos familiares  Datos fiscales  Encuestas de servicios  Datos sobre flujos y gastos turísticos (IET)  Datos de otros estudios de impacto  Presupuestos públicos, muestreo y subvenciones Datos de los usuarios  Ingresos  Gastos  Encuestas a visitantes/asistentes Metodología Input-Output Multiplicadores sectoriales Efectos
  • 13. METODOLOGÍA TIO Efectos directos Gasto de la Institución sobre el territorio + Gasto de los Turistas imputables a la existencia de la institución Tabla Input- Output Efectos indirectos Efectos indirectos Multiplicador del empleo Impacto fiscal Las Tablas Input-Ouput son un instrumento estadístico por el que se desagrega la producción de un determinado territorio entre los sectores que la han generado y los que la han absorbido. Por ello se denominan también Tablas intersectoriales o de Insumo- Producto
  • 14. PARA APLICAR DICHA METODOLOGÍA LA PLATAFORMA NECESITA: 4. Tablas Input-Output Nacionales y Regionales
  • 15. Tipos de efectos Directos Gasto público Programa cultural Indirectos Inducidos Externos Gasto privado Impacto económico total Impacto económico ampliado Consumo cultural (Economía formal e informal) Salarios, compras, alquileres, programación, Alojamiento, promoción, difusión y restauración, transporte, publicidad compras, entradas Gasto tercer sector Salarios, compras, alquileres, programación, promoción, difusión y publicidad Gasto público dotacional Infraestructuras culturales Gasto privado dotacional Infraestructuras turísticas Mejor imagen Efectos multiplicadores: del municipio loca, regional y nacional Mayor bienestar social
  • 16. Ejemplo para el Museo Nacional de Artes Suntuarias González Martí
  • 17. La metodología TIO también nos permite conocer sobre qué sectores se genera el impacto
  • 18. Hoja de ruta: Fase experimental  Actualmente Impactrimonio se encuentra en fase experimental y se ha quedado sin financiación para concluir la programación para la elaboración de los informes finales En este periodo, la colaboración de responsables de museos, festivales o elementos de patrimonio construido en calidad de “betatesters”(usuarios de prueba) es fundamental para evaluar la pertinencia del diseño, la adecuación de la metodología, la usabilidad de la interfaz y la fiabilidad de los resultados.  Hasta ahora se han incorporado al proyecto Impactrimonio una veintena de “betatesters” españoles, entre ellos:  Museos: Museo de Art Nouveau y Déco Casa Lis (Salamanca),Museo de Arte Contemporáneo de Alicante(MACA), Museo de Historia Municipal de Madrid.  Festivales: Festival SinSal, Semana de la Música de Guadalajara, Encuentro Teatral Tres Continentes , Semana Belga de Torrelodones (Madrid)  Patrimonio construido: Yacimiento de Castellet de Bernabé, Yacimiento de la Bastida de les Alcusses.
  • 19. El equipo Impactrimonio Francisco Marco Serrano (Director K|P|K) fmarco@kpkonline.com Pau Rausell Köster (Director Econcult) pau.rausell@uv.es José Manuel Pavía (Catedrático Economía Aplicada UV) pavia@impactrimonio.es Adolf Boluda (Programador) adolfboluda@impactrimonio.es Julio Montagut (Análisis de datos) jmontagut@impactrimonio.es Trinidad Moreno (Enlace betatesters) trinimorenocobos@impactirmonio.es Júlia Sorribes (Comunicación) juliasorribes@impactrimonio.es Teléfono: (0034) 963828645 Más información: