SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías                 Lima, Mayo de 2010




                                  Consumer Insights: Desnudando la mente
                                             del consumidor
                                                www.consumer-insights.com.pe




Consumer Insights en el Marketing:
Insights de las Pollerías y el Pollo a la Brasa

“¿Oye un pollito…Habla vao no?” “ya pues un pollito a la brasa es la voz”. Este
dialogo ¿suena familiar? de acuerdo Arellano Marketing1 (Febrero, 2010), el
pollo a la brasa es el plato de comida más consumida por los peruanos, y es
en ese sentido más consumido que los populares “ceviches” y “chifas” que
abundan en nuestra capital.

¿Cuáles son las motivaciones de esta alta tasa de consumo? Objetivamente
podemos mencionar que es rendidor, y económico, como lo señala Arellano
(2010) es probablemente el plato con la mejor ecuación calidad/precio. Sin
embargo no solo se trata de las
bondades del pollo, sino que, en
nuestro humilde entendimiento, el
pollo a la brasa tiene su “feeling”.
Su consumo, es en muchos casos
un sentimiento y en otros una
pasión que no se compara con
otras viandas.

En ese sentido, en este artículo
queremos humildemente ahondar
en el “sentimiento pollero peruano”
y develar las motivaciones de su consumo de forma que demos cuenta de las
necesidades más ocultas que satisface en sus consumidores.

De tal forma proponemos que El pollo a la brasa no es solo una comida más,
no es solo una posibilidad más de almuerzo dominguero, señores el pollito a la
brasa es un viaje, un viaje a uno mismo, a sus recuerdos, y para un peruano a
su país, un reencuentro con la patria, con el Perú, un pollo es un símbolo patrio!
un pollo es un puente, es una red social, es un conexión con la familia, los
amigos, es intimidad! un pollo es portarse mal, chupar los huesitos, dejar el
plato vacio, es arrasar con todo devorar el plato, sacarle hasta el impuesto, un
pollo como una demostración de apetito y voracidad! un pollo a la brasa
puede ser también cariño, engreimiento, alegría tangibilizada en un plato
rendidor. El pollo como reiteramos es un sentimiento y para muestra un botón


1
    Fuente http://arellanomarketing.blogspot.com/2010/02/pollito-democratico.html

         Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010



puesto que nadie le dice simplemente “pollo”, al pollo a la brasa con respeto y
aprecio, al pollo a la brasa “pollito” con su cariñito más.

La consultora Consumer Insights desplegó
una serie de ejercicios de insights con los
participantes al VI      Taller de Consumer
Insights, un programa de entrenamiento
para ejecutivos de marketing en la ciudad
de Lima. En el marco del taller, los
participantes      debieron     contactar    y
entrevistar a consumidores intensivos de
pollerías y realizar con ellos una serie de ejercicios proyectivos (asociaciones
mentales, dibujos proyectivos), observación y entrevista para identificar los
insights del consumo de pollo a la brasa. Los que presentamos a continuación
son los resultados de esta experiencia.


               “El pollo a la brasa es una fogata”
               El pollo como herramienta para la socialización y la intimidad


Es importante comprender que el pollo a la brasa no es solo una comida sino
una ocasión de consumo, y que la ocasión de consumo del pollo a la brasa es
un momento particular, vinculante, socializador, compenetrador en la vida de
sus consumidores.

La vida actual se ha tornado demandante y no brinda mucho espacio al
compartir familiar, a las salidas de amigos y a los momentos de integración con
aquellos que queremos en general. En ese sentido, el consumo de ciertos
productos se transforma en un agente de socialización, ya que se tornan en
una “justificación” para intimar y compartir. En ese grupo tenemos a productos
como la cerveza, el café, entre otros. El pollo en ese contexto, se convierte
debido a su poder de convocatoria en un agente de socialización más, en
una justificación para pasar tiempo juntos. Una invitación a sentarse a comer
pollo es una invitación a intimar, a hacer sobremesa e incluso a reír y a jugar,
pero de eso hablaremos más adelante.

Fernando Dogana (1980) señalaba que el significado simbólico de un
producto se construye sobre las características objetivas del mismo. En ese
sentido el consumidor no construye sobre el pollo a la brasa el imaginario de
socializador y vinculante por mero capricho.

El pollo a la brasa es revestido con estas cualidades sociales en tanto su
características objetivas, su precio accesible, su abundancia (en el que juega
un rol fundamental las papitas fritas), su calidez, la ternura y sabor de su carne,
su capacidad de satisfacer a todos los públicos (niños, padres, jóvenes, viejos,
todos disfrutan del pollo a la brasa) y en ese sentido su capacidad de teñir la
mesa de alegría y sentimiento de comunión.

Por ello es importante mencionar la tan relevante “habilidad de convocar”
que solo tiene el pollo a la brasa. Cuando vamos a comer pollo, vamos en

       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010



mancha, invitamos hasta el vecino, nadie dice que no a un pollo y el pollo a la
brasa rinde para todos. Y es que el consumo del pollo a la brasa no se trata de
ninguna manera de un consumo individual, muy por el contrario es un
consumo colectivo.

En ese sentido otra característica muy importante del pollo a la brasa,
señalada por Arellano marketing, es ser democrático. Es decir, cuando
comemos pollo a la brasa todos comemos lo mismo y no hay a quién no le
guste, aunque hay los amantes de la pechuga y los fanáticos de las piernas, se
trata de una comida homogéneamente distribuida, una democracia en la
mesa.

Es por estas razones que el pollo a la brasa se transforman en un pollo
vinculante, que nos reúne alrededor de él, cual fogata de campamento, un
pollo cálido que fomenta la conexión grupal




               “El Pollo a la Brasa es Orgullo”
               El pollo es un reencuentro con el sabor y la sazón peruanas

Los peruanos siempre hemos tenido “buen diente”, sin embargo, es en los
últimos años se ha dado lo que de denomina el boom gastronómico. La
gastronomía peruana ha cobrado relevancia internacional, nos hemos llenado
de programas de cocina que exaltan la cultura “del buen comer”, han surgido
abanderados del arte culinario como Gastón Acurio, entre otros cambios.
Siendo a nuestro entender, la más saludable implicancia de dicho proceso
que el peruano común, de a pie como se dice, encuentre en la gastronomía
un motivo para sentirse orgulloso de su arte culinario, de su tierra, de la

       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010



creatividad de su gente, de su país. Incluso para algunos teóricos, como
Agustín Espinoza (cita), psicólogo social de la Universidad católica, la
gastronomía puede convertirse en un eje reivindicador de la identidad
peruana e incluso un gestor de la tan buscada consolidación de la identidad
nacional.

                                             En ese sentido, el pisco sour, el ceviche, la
                                             causa, se han transformado en orgullos,
                                             que además han sido reconocidos
                                             internacionalmente. El pollo a la brasa tiene
                                             el mismo sabor de reivindicación nacional,
                                             es una comida que nos hace sentir
                                             orgullosos, no solo de su sabor sino de su
                                             preparación inventada con la creatividad
                                             peruana.

Asimismo, en el marco del taller, tanto por reporte de los entrevistados como
por medio de observaciones en pollerías, pudimos apreciar que el pollo puede
constituir un reencuentro del peruano con lo suyo.

Muchos de los entrevistados habían pasado tiempo fuera del Perú o conocían
a alguien que lo había hecho, y señalaban la añoranza por el pollo a la Brasa,
en tanto la añoranza por el Perú. El extrañar al país expresado en el deseo de
probar el delicioso pollito con su pellejito crocante y “harta papa”. Por lo tanto
el pollo a la brasa puede constituirse como un símbolo del Perú, una forma de
vivir y expresar la peruanidad, un modo de sentir la patria más cercana, en
especial cuando uno está lejos de ella.




       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010



                “Con el pollo a la Brasa es Nostalgia”
                El pollo a la Brasa como evocación de recuerdos felices


¿Una pollería puede estar viva? A veces resulta extraño pensar en espacios
físicos como entes vivientes, pero las edificaciones en tanto contenedores de
una serie de momentos y experiencias humanas, están de alguna forma vivas,
llegando incluso a crecer y modificarse de acuerdo a las personas que los
habitan. En ese sentido, en tanto la pollería alberga recuerdos y memorias
colectivas y entrañables es un ente vivo de invalorable valor para sus
comensales.

Por ello proponemos que nuestra pollería, la pollería de confianza, la pollería
de barrio, al de toda la vida, puede contarnos historias de cuando festejamos
nuestro cumpleaños, de cuando fuimos con todos nuestros primos, con
nuestros amigos de la chamba, con la abuelita, con los tíos que vinieron de
fuera. En palabras de uno de los consumidores entrevistados “Mis mejores
recuerdos con mi familia los tengo en una pollería cercana a mi casa”
(hombre, 30 años).

Por lo que proponemos que el consumo de pollo a la brasa puede tornarse
nostálgico y evocador. Debido a que se trata de un fuerte estimulo, cargado
de experiencias sensoriales el pollo puede ser un activador de la memoria, que
activa recuerdos de bienestar, comunión, vínculo entre otros. Esto asociado a
los significados previamente expuestos sobre el pollo a la brasa




       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010



               “El Pollo a la Brasa una Travesura”
               El pollo a la brasa como el placer de comer con la manos


El pollito con las manos se come más rico. Muchas culturas, como la Hindú y la
Musulmana proponen el comer con las manos, para poder disfrutar de la
comida con los cinco sentidos. Existe una filosofía detrás de los hábitos de
consumo de alimentos que señala que la comida no solo se saborea con el
gusto, sino que en el deleité de comer entran en juego la vista, el olfato y el
tacto. Esta propuesta culinaria no está lejos de la realidad puesto que a mayor
cantidad de estímulos mayor impacto sensorial y probablemente mayor
disfrute de los alimentos.

En nuestra cultura también es bien sabido que “la comida entra por los ojos”.
Toda ama de casa que se precie de buena cocinera sabe que un plato no
está terminado hasta que no se le haya vestido apropiadamente para la mesa,
puesto que en la decoración está el cariño. Asimismo el aroma es
fundamental en el arte del comer, y para eso los peruanos constamos con
múltiples yerbas aromáticas que intensifican la experiencia alimenticia. Sin
embargo parecemos habernos olvidado de la importancia del tacto, y nos
privamos del placer de comer con las manos en pro de los buenos modales en
la mesa.

Bien dice un dicho popular que “en lo prohibido está el gusto” pues resulta
provocadoramente liberador el comerse el pollito como a uno se le dé la
gana. El consumo del pollo permite una suerte de rebelión contra los cubiertos,
el pollo a la brasa es un liberador de las demandas sociales en la mesa, y así se
convierte en una travesura permitida incluso para el más formal de los adultos.




       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías                      Lima, Mayo de 2010




                 “El Pollo a la Brasa Caníbal”
                 El pollo a la brasa como el placer de comerse hasta el impuesto


De acuerdo a la página web especialista en pollo 2 existen tres tipos de
consumidor de pollo. Los refinados, los indecisos y los cavernícolas. Estos
terceros son de acuerdo al artículo “aquellos a quienes que los cubiertos les
salen sobrando y, emulando a algún posible ancestro antidiluviano se arrojan
intrépidamente sobre su ave prendiéndola con ambas manos. Literalmente, lo
destruyen, royendo cada hueso, cartílago o pellejo del que en vida fuera un
animal sin dejar siquiera un vestigio probatorio de su existencia anterior en el
plato. Quien quiera averiguar que presa fue, que acuda a un forense”

La forma en la que se consume el pollo es sin duda debeladora de insights.
Pues en tanto técnica etnográfica, el salir a campo y ver consumir su “pollito”
a los comensales de una pollería, es la mejor forma para comprender a
cabalidad el sentimiento pollero. Los participantes del taller salieron a las
distintas pollerías en busca de insights. Como resultado comprendimos que el
comer con las manos, no solo es una forma de incurrir en una travesura, para
otro tipo de comensal es una demostración de apetito aguerrido y voraz.

Aquí ya no se trata de incurrir en una travesurilla en la mesa y divertirse
ensuciándose al comer. Proponemos aquí a un consumidor que frente al pollo
a la brasa disfruta sacar, no su lado juguetón, pero si su lado salvaje, animal, el
no come el destaja, no tiene temor al romper tendones y abrir huesos, este es
el típico consumidor que no piensa en llevarle las sobras al perrito. Este
consumidor como todo buen peruano sabe que no se ha terminado hasta
dejar el plato limpio y es que al peruano le gusta sacarle el jugo a las cosas, en
este caso en particular podríamos decir que le gusta sacarle hasta el impuesto
al pollito a la brasa.

Sobre la voracidad cabe señalar que es un instinto primario. Como
recordamos, de acuerdo a la teoría freudiana3, el primer estadio de desarrollo
psíquico es el oral. Muchas veces se señalan “vestigios
de oralidad” en el consumo de cigarrillo, chupetines,
chiles, caramelos, entre otros elementos que permiten
la disminución de ansiedades en tanto despiertan los
mecanismos más primarios de defensa y protección.

En ese sentido, la voracidad puede surgir como
resultado de una sensación de vacío interno.
Aterrizando más esta propuesta a nuestro contexto,
muchas veces de bajos recursos, la voracidad es
probablemente la respuesta a la carencia. Muy
probablemente la voracidad del consumidor parte de
una vivencia real o simbólica, alimenticia o sentimental,
de un estado de carencia.


2
    Fuente: http://especialistaenpollo.blogspot.com/2008/03/dime-como-comes-y-te-dir-quien-eres.html
3
    Fuente: “Introducción al Psicoanálisis” Freud, S. (2004) Madrid: Editorial Alianza

          Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010




                “El Pollo a la Brasa es Alegría”
                El pollo a la brasa como una fiesta, todos felices


Finalmente queremos proponer, en tanto lo ya mencionado en relación al
pollo a la brasa, que el pollo es una fiesta, el pollo es alegría. Y es que debido
a su abundancia, a su estilo de comerlo con relajo, sin cubiertos, de forma libre,
debido a que se relaciona con momentos felices de esparcimiento y conexión
familiar, debido a que le gusta a los niños, que juegan con las papitas fritas,
                                           que se puede hacer arte con las
                                           salsas: ¡El pollo a la brasa es pura
                                           alegría!

                                                      Por ello proponemos que el pollo es la
                                                      fiesta de fin de semana de la familia,
                                                      es un regalo y un engreimiento, es un
                                                      justificación para no cocina, lavar, y
                                                      limpiar, es la antesala a la salida al
                                                      parque, es la sobremesa familiar que
                                                      termina en chistes y chacota, es una
                                                      fiesta de reencuentro, intima o
                                                      masiva, pero muy satisfactoria.



       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010




       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010




En ese sentido a la Luz de lo encontrado en relación al Pollo a
                  la Brasa proponemos que…




                                            Travesura /
                                               Juego

               Nostalgia y                                           Fogata /
               Recuerdos                                              Unión

                                                El pollo
                                                  a la
                                                 brasa
                 Voracidad
                  “Saca el                                         Orgullo /
                   Caníbal                                        Peruanidad
                  Interno”
                                               Alegría /
                                                Fiesta




Gracias!

Y un agradecimiento especial a todos los participantes del VI
taller de consumer insights sin cuyos aportes este articulo no
sería posible!

Consumer Insights – Desnudando la mente del Consumidor es una consultora no tradicional
especializada en conocimiento del consumidor y generación de consumer insights. Entre sus
servicios ofrece consultoría, investigación y capacitación en técnicas de insights para la
gestación de estrategias de marketing innovadoras y una visión consumo-céntrica en los
negocios.
Web: www.consumer-insights.com.pe
Facebook: www.facebook.com/consumer.insights
Blog: www.consumer-insights.blogspot.com



       Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías               Lima, Mayo de 2010




Consumer Insights – Desnudando la mente del consumidor
           Calle Madrid 455 Int 302 Miraflores
                      Lima 18 – Perú
              T (511) 447-2916 / N. 123*9080
            info@consumer-insights.com.pe
            www.consumer-insights.com.pe
        www.consumer.insights.blogspot.com
        www.facebook.com/consumer.insights




             Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...
Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...
Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...
Karina Endara Skorova
 
Bembos
BembosBembos
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Consumer Truth - Insights & Planning
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Gianina Crisóstomo Luca
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Dialogos de venta
Dialogos de ventaDialogos de venta
Dialogos de venta
Daniel Millan
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionales
temazili_e-learning
 
Modelo de canvas importaciones hiraoka
Modelo de canvas   importaciones hiraokaModelo de canvas   importaciones hiraoka
Modelo de canvas importaciones hiraoka
Abel Franklin
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
Jennifer Medina
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Consumer Truth - Insights & Planning
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
BadFordWalon
 
5 fuerzaas de porter
5 fuerzaas de porter5 fuerzaas de porter
5 fuerzaas de porter
LixonRios
 
Panaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria PatsyyPanaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria Patsyylizcalispa
 
Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)
Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)
Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)
JimenaSamperio
 
Restaurante gourmet
Restaurante gourmetRestaurante gourmet
Restaurante gourmet
Gustavo Agudelo
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
jackiesotelo
 
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Consumer Truth - Insights & Planning
 

La actualidad más candente (20)

Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...
Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...
Tesis: ANÁLISIS DE LA DEMANDA TURISTICA QUE PUEDE ACCEDER A LA MARISCAL CON D...
 
Bembos
BembosBembos
Bembos
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOSFORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Dialogos de venta
Dialogos de ventaDialogos de venta
Dialogos de venta
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionales
 
Modelo de canvas importaciones hiraoka
Modelo de canvas   importaciones hiraokaModelo de canvas   importaciones hiraoka
Modelo de canvas importaciones hiraoka
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
 
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdfGRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
GRUPO 2 - POLLERIA TITO'S.pdf
 
La Vaca Púrpura. Resumen
La Vaca Púrpura. ResumenLa Vaca Púrpura. Resumen
La Vaca Púrpura. Resumen
 
5 fuerzaas de porter
5 fuerzaas de porter5 fuerzaas de porter
5 fuerzaas de porter
 
Panaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria PatsyyPanaderia y Pasteleria Patsyy
Panaderia y Pasteleria Patsyy
 
Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)
Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)
Investigación perfil del consumidor de alimento perro (ejemplo)
 
Diseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticosDiseño de rutas y circuitos turisticos
Diseño de rutas y circuitos turisticos
 
Restaurante gourmet
Restaurante gourmetRestaurante gourmet
Restaurante gourmet
 
Kentucky
KentuckyKentucky
Kentucky
 
Comida rapida
Comida rapidaComida rapida
Comida rapida
 
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
Insights sobre el Consumidor de Café: ¿qué representa esta bebida?
 

Destacado

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelhermanvelez
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo PeruanoReportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Marta Silvia Tabares
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
Asun Vidal
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludMayte Mtz
 
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Sergio Trejo
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
LUIS FELIPE CADAVID ACOSTA
 
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Lamaestrakm57
 
La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...
La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...
La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...
Academia de Ingeniería de México
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Jorge Luis Sanchez Solis
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
Tania Acevedo-Villar
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreIEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Logaritmos caderno de exercícios
Logaritmos   caderno de exercíciosLogaritmos   caderno de exercícios
Logaritmos caderno de exercícios
prof. Renan Viana
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosJOTANELSON
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
Jorge González Alonso
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
Scott Hanselman
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 

Destacado (20)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo PeruanoReportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevo Peruano
 
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesosGerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
Gerencia de procesos - Organizaciones orientadas por procesos
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
 
Clasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de saludClasificación de instituciones de salud
Clasificación de instituciones de salud
 
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
 
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°
 
La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...
La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...
La importancia de la vinculación para el desarrollo de la infraestructura de ...
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local5a marco conceptual del asis local
5a marco conceptual del asis local
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Logaritmos caderno de exercícios
Logaritmos   caderno de exercíciosLogaritmos   caderno de exercícios
Logaritmos caderno de exercícios
 
Elaboracion de Proyectos
Elaboracion de ProyectosElaboracion de Proyectos
Elaboracion de Proyectos
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 

Similar a los insights del pollo a la brasa para los peruanos

Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez  Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez Juan Carlos Rodríguez
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaFree lancer
 
Cocinita1
Cocinita1Cocinita1
Cocinita1
Angel Rojas
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
juan luis
 
Peru Mucho Gusto 2008
Peru Mucho Gusto 2008Peru Mucho Gusto 2008
Peru Mucho Gusto 2008
Apega
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La Revolución del Pollo
La Revolución del PolloLa Revolución del Pollo
La Revolución del Pollo
Viviana Rodriguez Zucchet
 
La biodiversidad piurana
La biodiversidad piuranaLa biodiversidad piurana
La biodiversidad piuranajimenavences
 
101 razones para sentirse orgullosos del peru
101 razones para sentirse orgullosos del peru101 razones para sentirse orgullosos del peru
101 razones para sentirse orgullosos del peruEl Rincon de la Faceac
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
JesseniaIsabelVChacn
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
Jessenia Isabel
 
Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Tesis de huacatay (chorizo de pato)Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Raul Porras
 
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruanaComunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3Usapeec
 
Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.
Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.
Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.
Manuel Placido
 
Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02
Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02
Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02Javier Espech Ldc
 
Local Abril ppt internet 6
Local Abril ppt internet 6Local Abril ppt internet 6
Local Abril ppt internet 6Javiever
 

Similar a los insights del pollo a la brasa para los peruanos (20)

Cocina fusión
Cocina fusiónCocina fusión
Cocina fusión
 
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez  Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Gastón Acurio (Fuera de Serie-Expansión). Por Juan Carlos Rodríguez
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Cocinita1
Cocinita1Cocinita1
Cocinita1
 
Elboomdelacocinaperuana
ElboomdelacocinaperuanaElboomdelacocinaperuana
Elboomdelacocinaperuana
 
Peru Mucho Gusto 2008
Peru Mucho Gusto 2008Peru Mucho Gusto 2008
Peru Mucho Gusto 2008
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La Revolución del Pollo
La Revolución del PolloLa Revolución del Pollo
La Revolución del Pollo
 
La biodiversidad piurana
La biodiversidad piuranaLa biodiversidad piurana
La biodiversidad piurana
 
101 razones para sentirse orgullosos del peru
101 razones para sentirse orgullosos del peru101 razones para sentirse orgullosos del peru
101 razones para sentirse orgullosos del peru
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
 
menu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdfmenu-de-chile-2018.pdf
menu-de-chile-2018.pdf
 
Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Tesis de huacatay (chorizo de pato)Tesis de huacatay (chorizo de pato)
Tesis de huacatay (chorizo de pato)
 
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruanaComunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
Comunicación Publicitaria: Inca Kola, la bebida de la creatividad peruana
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
101razonesdelperu
101razonesdelperu101razonesdelperu
101razonesdelperu
 
Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.
Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.
Carlo Petrini estuvo en Lima y fue entrevistado.
 
Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02
Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02
Abrilpptinternet6 121022184425-phpapp02
 
Local Abril ppt internet 6
Local Abril ppt internet 6Local Abril ppt internet 6
Local Abril ppt internet 6
 

Más de Consumer Truth - Insights & Planning

Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendenciasTrends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business InsightsConsumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Consumer Truth - Insights & Planning
 
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina QuiñonesMindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
Consumer Truth - Insights & Planning
 
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del ConsumidorINSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-InsightsReportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas FamiliasReportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos AdolescentesReporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y BellezaReportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: AlimentosReportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas MujeresReporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slidesharePerfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendesInsights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Consumer Truth - Insights & Planning
 
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente. #CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
Consumer Truth - Insights & Planning
 
22 octubre insights workout
22 octubre insights workout 22 octubre insights workout
22 octubre insights workout
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Insights workout final
Insights workout finalInsights workout final
Insights workout final
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer TruthReportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Insights Thinking
Insights ThinkingInsights Thinking
Curso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos Argentina
Curso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos ArgentinaCurso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos Argentina
Curso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos Argentina
Consumer Truth - Insights & Planning
 

Más de Consumer Truth - Insights & Planning (20)

Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendenciasTrends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
Trends 2021 - Las tragedias aceleran tendencias
 
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business InsightsConsumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
Consumer Truth - Programa E-Learning: Business Insights
 
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
Carlos Dulanto "El Insight en el Diván"
 
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina QuiñonesMindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
MindTherapy - Conferencia en REINVENTION Ecuador Cristina Quiñones
 
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del ConsumidorINSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
INSIGHTS: Desnudando la Mente del Consumidor
 
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
Marketing y Posicionamiento de Marca Personal - Cristina Quiñones en el Foro ...
 
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-InsightsReportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
Reportes de Insights & Tendencias: Mega-Insights
 
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas FamiliasReportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
Reportes de Insights & Tendencias: Nuevas Familias
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos AdolescentesReporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevos Adolescentes
 
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y BellezaReportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
Reportes de Insights & Tendencias: Cosmética y Belleza
 
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: AlimentosReportes de Insights & Tendencias: Alimentos
Reportes de Insights & Tendencias: Alimentos
 
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas MujeresReporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
Reporte de Insights & Tendencias: Nuevas Mujeres
 
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slidesharePerfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
Perfil corporativo consumer truth 10.06.16 slideshare
 
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendesInsights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
Insights de Emprendimiento: No se trata de lo que vendes sino Por qué lo vendes
 
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente. #CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
#CommunityPower: El verdadero marketing está en la gente.
 
22 octubre insights workout
22 octubre insights workout 22 octubre insights workout
22 octubre insights workout
 
Insights workout final
Insights workout finalInsights workout final
Insights workout final
 
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer TruthReportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
Reportes Insights & Trends 2015 Consumer Truth
 
Insights Thinking
Insights ThinkingInsights Thinking
Insights Thinking
 
Curso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos Argentina
Curso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos ArgentinaCurso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos Argentina
Curso E Learning : Consumer Insights en la Escuelita de Creativos Argentina
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

los insights del pollo a la brasa para los peruanos

  • 1. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe Consumer Insights en el Marketing: Insights de las Pollerías y el Pollo a la Brasa “¿Oye un pollito…Habla vao no?” “ya pues un pollito a la brasa es la voz”. Este dialogo ¿suena familiar? de acuerdo Arellano Marketing1 (Febrero, 2010), el pollo a la brasa es el plato de comida más consumida por los peruanos, y es en ese sentido más consumido que los populares “ceviches” y “chifas” que abundan en nuestra capital. ¿Cuáles son las motivaciones de esta alta tasa de consumo? Objetivamente podemos mencionar que es rendidor, y económico, como lo señala Arellano (2010) es probablemente el plato con la mejor ecuación calidad/precio. Sin embargo no solo se trata de las bondades del pollo, sino que, en nuestro humilde entendimiento, el pollo a la brasa tiene su “feeling”. Su consumo, es en muchos casos un sentimiento y en otros una pasión que no se compara con otras viandas. En ese sentido, en este artículo queremos humildemente ahondar en el “sentimiento pollero peruano” y develar las motivaciones de su consumo de forma que demos cuenta de las necesidades más ocultas que satisface en sus consumidores. De tal forma proponemos que El pollo a la brasa no es solo una comida más, no es solo una posibilidad más de almuerzo dominguero, señores el pollito a la brasa es un viaje, un viaje a uno mismo, a sus recuerdos, y para un peruano a su país, un reencuentro con la patria, con el Perú, un pollo es un símbolo patrio! un pollo es un puente, es una red social, es un conexión con la familia, los amigos, es intimidad! un pollo es portarse mal, chupar los huesitos, dejar el plato vacio, es arrasar con todo devorar el plato, sacarle hasta el impuesto, un pollo como una demostración de apetito y voracidad! un pollo a la brasa puede ser también cariño, engreimiento, alegría tangibilizada en un plato rendidor. El pollo como reiteramos es un sentimiento y para muestra un botón 1 Fuente http://arellanomarketing.blogspot.com/2010/02/pollito-democratico.html Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 2. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 puesto que nadie le dice simplemente “pollo”, al pollo a la brasa con respeto y aprecio, al pollo a la brasa “pollito” con su cariñito más. La consultora Consumer Insights desplegó una serie de ejercicios de insights con los participantes al VI Taller de Consumer Insights, un programa de entrenamiento para ejecutivos de marketing en la ciudad de Lima. En el marco del taller, los participantes debieron contactar y entrevistar a consumidores intensivos de pollerías y realizar con ellos una serie de ejercicios proyectivos (asociaciones mentales, dibujos proyectivos), observación y entrevista para identificar los insights del consumo de pollo a la brasa. Los que presentamos a continuación son los resultados de esta experiencia. “El pollo a la brasa es una fogata” El pollo como herramienta para la socialización y la intimidad Es importante comprender que el pollo a la brasa no es solo una comida sino una ocasión de consumo, y que la ocasión de consumo del pollo a la brasa es un momento particular, vinculante, socializador, compenetrador en la vida de sus consumidores. La vida actual se ha tornado demandante y no brinda mucho espacio al compartir familiar, a las salidas de amigos y a los momentos de integración con aquellos que queremos en general. En ese sentido, el consumo de ciertos productos se transforma en un agente de socialización, ya que se tornan en una “justificación” para intimar y compartir. En ese grupo tenemos a productos como la cerveza, el café, entre otros. El pollo en ese contexto, se convierte debido a su poder de convocatoria en un agente de socialización más, en una justificación para pasar tiempo juntos. Una invitación a sentarse a comer pollo es una invitación a intimar, a hacer sobremesa e incluso a reír y a jugar, pero de eso hablaremos más adelante. Fernando Dogana (1980) señalaba que el significado simbólico de un producto se construye sobre las características objetivas del mismo. En ese sentido el consumidor no construye sobre el pollo a la brasa el imaginario de socializador y vinculante por mero capricho. El pollo a la brasa es revestido con estas cualidades sociales en tanto su características objetivas, su precio accesible, su abundancia (en el que juega un rol fundamental las papitas fritas), su calidez, la ternura y sabor de su carne, su capacidad de satisfacer a todos los públicos (niños, padres, jóvenes, viejos, todos disfrutan del pollo a la brasa) y en ese sentido su capacidad de teñir la mesa de alegría y sentimiento de comunión. Por ello es importante mencionar la tan relevante “habilidad de convocar” que solo tiene el pollo a la brasa. Cuando vamos a comer pollo, vamos en Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 3. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 mancha, invitamos hasta el vecino, nadie dice que no a un pollo y el pollo a la brasa rinde para todos. Y es que el consumo del pollo a la brasa no se trata de ninguna manera de un consumo individual, muy por el contrario es un consumo colectivo. En ese sentido otra característica muy importante del pollo a la brasa, señalada por Arellano marketing, es ser democrático. Es decir, cuando comemos pollo a la brasa todos comemos lo mismo y no hay a quién no le guste, aunque hay los amantes de la pechuga y los fanáticos de las piernas, se trata de una comida homogéneamente distribuida, una democracia en la mesa. Es por estas razones que el pollo a la brasa se transforman en un pollo vinculante, que nos reúne alrededor de él, cual fogata de campamento, un pollo cálido que fomenta la conexión grupal “El Pollo a la Brasa es Orgullo” El pollo es un reencuentro con el sabor y la sazón peruanas Los peruanos siempre hemos tenido “buen diente”, sin embargo, es en los últimos años se ha dado lo que de denomina el boom gastronómico. La gastronomía peruana ha cobrado relevancia internacional, nos hemos llenado de programas de cocina que exaltan la cultura “del buen comer”, han surgido abanderados del arte culinario como Gastón Acurio, entre otros cambios. Siendo a nuestro entender, la más saludable implicancia de dicho proceso que el peruano común, de a pie como se dice, encuentre en la gastronomía un motivo para sentirse orgulloso de su arte culinario, de su tierra, de la Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 4. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 creatividad de su gente, de su país. Incluso para algunos teóricos, como Agustín Espinoza (cita), psicólogo social de la Universidad católica, la gastronomía puede convertirse en un eje reivindicador de la identidad peruana e incluso un gestor de la tan buscada consolidación de la identidad nacional. En ese sentido, el pisco sour, el ceviche, la causa, se han transformado en orgullos, que además han sido reconocidos internacionalmente. El pollo a la brasa tiene el mismo sabor de reivindicación nacional, es una comida que nos hace sentir orgullosos, no solo de su sabor sino de su preparación inventada con la creatividad peruana. Asimismo, en el marco del taller, tanto por reporte de los entrevistados como por medio de observaciones en pollerías, pudimos apreciar que el pollo puede constituir un reencuentro del peruano con lo suyo. Muchos de los entrevistados habían pasado tiempo fuera del Perú o conocían a alguien que lo había hecho, y señalaban la añoranza por el pollo a la Brasa, en tanto la añoranza por el Perú. El extrañar al país expresado en el deseo de probar el delicioso pollito con su pellejito crocante y “harta papa”. Por lo tanto el pollo a la brasa puede constituirse como un símbolo del Perú, una forma de vivir y expresar la peruanidad, un modo de sentir la patria más cercana, en especial cuando uno está lejos de ella. Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 5. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 “Con el pollo a la Brasa es Nostalgia” El pollo a la Brasa como evocación de recuerdos felices ¿Una pollería puede estar viva? A veces resulta extraño pensar en espacios físicos como entes vivientes, pero las edificaciones en tanto contenedores de una serie de momentos y experiencias humanas, están de alguna forma vivas, llegando incluso a crecer y modificarse de acuerdo a las personas que los habitan. En ese sentido, en tanto la pollería alberga recuerdos y memorias colectivas y entrañables es un ente vivo de invalorable valor para sus comensales. Por ello proponemos que nuestra pollería, la pollería de confianza, la pollería de barrio, al de toda la vida, puede contarnos historias de cuando festejamos nuestro cumpleaños, de cuando fuimos con todos nuestros primos, con nuestros amigos de la chamba, con la abuelita, con los tíos que vinieron de fuera. En palabras de uno de los consumidores entrevistados “Mis mejores recuerdos con mi familia los tengo en una pollería cercana a mi casa” (hombre, 30 años). Por lo que proponemos que el consumo de pollo a la brasa puede tornarse nostálgico y evocador. Debido a que se trata de un fuerte estimulo, cargado de experiencias sensoriales el pollo puede ser un activador de la memoria, que activa recuerdos de bienestar, comunión, vínculo entre otros. Esto asociado a los significados previamente expuestos sobre el pollo a la brasa Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 6. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 “El Pollo a la Brasa una Travesura” El pollo a la brasa como el placer de comer con la manos El pollito con las manos se come más rico. Muchas culturas, como la Hindú y la Musulmana proponen el comer con las manos, para poder disfrutar de la comida con los cinco sentidos. Existe una filosofía detrás de los hábitos de consumo de alimentos que señala que la comida no solo se saborea con el gusto, sino que en el deleité de comer entran en juego la vista, el olfato y el tacto. Esta propuesta culinaria no está lejos de la realidad puesto que a mayor cantidad de estímulos mayor impacto sensorial y probablemente mayor disfrute de los alimentos. En nuestra cultura también es bien sabido que “la comida entra por los ojos”. Toda ama de casa que se precie de buena cocinera sabe que un plato no está terminado hasta que no se le haya vestido apropiadamente para la mesa, puesto que en la decoración está el cariño. Asimismo el aroma es fundamental en el arte del comer, y para eso los peruanos constamos con múltiples yerbas aromáticas que intensifican la experiencia alimenticia. Sin embargo parecemos habernos olvidado de la importancia del tacto, y nos privamos del placer de comer con las manos en pro de los buenos modales en la mesa. Bien dice un dicho popular que “en lo prohibido está el gusto” pues resulta provocadoramente liberador el comerse el pollito como a uno se le dé la gana. El consumo del pollo permite una suerte de rebelión contra los cubiertos, el pollo a la brasa es un liberador de las demandas sociales en la mesa, y así se convierte en una travesura permitida incluso para el más formal de los adultos. Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 7. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 “El Pollo a la Brasa Caníbal” El pollo a la brasa como el placer de comerse hasta el impuesto De acuerdo a la página web especialista en pollo 2 existen tres tipos de consumidor de pollo. Los refinados, los indecisos y los cavernícolas. Estos terceros son de acuerdo al artículo “aquellos a quienes que los cubiertos les salen sobrando y, emulando a algún posible ancestro antidiluviano se arrojan intrépidamente sobre su ave prendiéndola con ambas manos. Literalmente, lo destruyen, royendo cada hueso, cartílago o pellejo del que en vida fuera un animal sin dejar siquiera un vestigio probatorio de su existencia anterior en el plato. Quien quiera averiguar que presa fue, que acuda a un forense” La forma en la que se consume el pollo es sin duda debeladora de insights. Pues en tanto técnica etnográfica, el salir a campo y ver consumir su “pollito” a los comensales de una pollería, es la mejor forma para comprender a cabalidad el sentimiento pollero. Los participantes del taller salieron a las distintas pollerías en busca de insights. Como resultado comprendimos que el comer con las manos, no solo es una forma de incurrir en una travesura, para otro tipo de comensal es una demostración de apetito aguerrido y voraz. Aquí ya no se trata de incurrir en una travesurilla en la mesa y divertirse ensuciándose al comer. Proponemos aquí a un consumidor que frente al pollo a la brasa disfruta sacar, no su lado juguetón, pero si su lado salvaje, animal, el no come el destaja, no tiene temor al romper tendones y abrir huesos, este es el típico consumidor que no piensa en llevarle las sobras al perrito. Este consumidor como todo buen peruano sabe que no se ha terminado hasta dejar el plato limpio y es que al peruano le gusta sacarle el jugo a las cosas, en este caso en particular podríamos decir que le gusta sacarle hasta el impuesto al pollito a la brasa. Sobre la voracidad cabe señalar que es un instinto primario. Como recordamos, de acuerdo a la teoría freudiana3, el primer estadio de desarrollo psíquico es el oral. Muchas veces se señalan “vestigios de oralidad” en el consumo de cigarrillo, chupetines, chiles, caramelos, entre otros elementos que permiten la disminución de ansiedades en tanto despiertan los mecanismos más primarios de defensa y protección. En ese sentido, la voracidad puede surgir como resultado de una sensación de vacío interno. Aterrizando más esta propuesta a nuestro contexto, muchas veces de bajos recursos, la voracidad es probablemente la respuesta a la carencia. Muy probablemente la voracidad del consumidor parte de una vivencia real o simbólica, alimenticia o sentimental, de un estado de carencia. 2 Fuente: http://especialistaenpollo.blogspot.com/2008/03/dime-como-comes-y-te-dir-quien-eres.html 3 Fuente: “Introducción al Psicoanálisis” Freud, S. (2004) Madrid: Editorial Alianza Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 8. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 “El Pollo a la Brasa es Alegría” El pollo a la brasa como una fiesta, todos felices Finalmente queremos proponer, en tanto lo ya mencionado en relación al pollo a la brasa, que el pollo es una fiesta, el pollo es alegría. Y es que debido a su abundancia, a su estilo de comerlo con relajo, sin cubiertos, de forma libre, debido a que se relaciona con momentos felices de esparcimiento y conexión familiar, debido a que le gusta a los niños, que juegan con las papitas fritas, que se puede hacer arte con las salsas: ¡El pollo a la brasa es pura alegría! Por ello proponemos que el pollo es la fiesta de fin de semana de la familia, es un regalo y un engreimiento, es un justificación para no cocina, lavar, y limpiar, es la antesala a la salida al parque, es la sobremesa familiar que termina en chistes y chacota, es una fiesta de reencuentro, intima o masiva, pero muy satisfactoria. Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 9. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 10. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 En ese sentido a la Luz de lo encontrado en relación al Pollo a la Brasa proponemos que… Travesura / Juego Nostalgia y Fogata / Recuerdos Unión El pollo a la brasa Voracidad “Saca el Orgullo / Caníbal Peruanidad Interno” Alegría / Fiesta Gracias! Y un agradecimiento especial a todos los participantes del VI taller de consumer insights sin cuyos aportes este articulo no sería posible! Consumer Insights – Desnudando la mente del Consumidor es una consultora no tradicional especializada en conocimiento del consumidor y generación de consumer insights. Entre sus servicios ofrece consultoría, investigación y capacitación en técnicas de insights para la gestación de estrategias de marketing innovadoras y una visión consumo-céntrica en los negocios. Web: www.consumer-insights.com.pe Facebook: www.facebook.com/consumer.insights Blog: www.consumer-insights.blogspot.com Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe
  • 11. Los Consumer Insights en el Marketing: El Caso de la Pollerías Lima, Mayo de 2010 Consumer Insights – Desnudando la mente del consumidor Calle Madrid 455 Int 302 Miraflores Lima 18 – Perú T (511) 447-2916 / N. 123*9080 info@consumer-insights.com.pe www.consumer-insights.com.pe www.consumer.insights.blogspot.com www.facebook.com/consumer.insights Consumer Insights: Desnudando la mente del consumidor www.consumer-insights.com.pe