SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los instrumentos
musicales
Cordófonos
C. Frotada
C. Pulsada
C.
Percutida
Aerófonos
Madera
•Embocadura de
bisel
•Embocadura de
lengüeta
Metal
(Embocadura de
metal)
Aire
mecánico
(sin
embocadura)
Membranófonos
Afinación
determinada
Afinación
indeterminada
Idiófonos
Afinación
determinada
(madera, metal,
otros materiales)
De afinación
indeterminada
(madera, metal,
otros materiales)
Electrófonos
Electrónicos
Electroacústicos
Según el elemento que produce el sonido
Afina tu oído y clasifica!
• Observa la clasificación anterior en familias (en
colores) y subfamilias (en blanco) y trata de clasificar
mientras escuchas los enlaces:
– Escuchar Instrumentos acústicos
– Escuchar instrumentos electrófonos
• Escucha los instrumentos y trata de identificarlos de
oído y clasificarlos como en este ejemplo:
– Nombre: Platillos
– Familia: Idiófonos
– Subfamilia: Altura indeterminada
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Según el número de instrumentos
•Un solo instrumento
•Puede alternarse con otros solistas o con una agrupación
instrumental
• Tiene un papel protagonista en la interpretación.
Solista
•Hasta 10 instrumentos (dúo, trío, etc.).
•Uno de los más representativos es el cuarteto de cuerda:
formado por 2 violines, 1 viola y 1 violoncello
Conjuntos de
cámara
•Agrupación de entre 10 y 30 instrumentos
•Formada por instrumentos de cuerda frotada y algún
instrumento de viento y percusión
•Puede estar dirigida o no por un director de orquesta
Orquesta de
cámara
•Gran agrupación instrumental, puede tener más de 100
miembros y en ella participan todas las familias orquestales.
•En ella los instrumentos están agrupados por familias que
tocan de forma CORAL, es decir, cada voz es interpretada por
varios instrumentos de la misma familia y las diferentes
familias dan lugar a un bloque sonoro.
•En ella es fundamental la figura del director de orquesta
Orquesta
sinfónica
La orquesta
• La palabra “orquesta” proviene del término griego “orchestra” y en
la Antigüedad se llamaba así al espacio semicircular situado entre el
escenario y las gradas de los teatros en el que se colocaban los
músicos.
• Como agrupación organizada y dirigida por un director surge en el s.
XVII (Barroco musical) y a partir de ese momento va creciendo en
número de instrumentos hasta llegar a la gran orquesta sinfónica
del siglo XIX (Romanticismo musical).
• Para la disposición de los instrumentos se tiene en cuenta la
potencia de los mismos (los instrumentos más potentes al fondo y
los más suaves delante) y el registro (los instrumentos más agudos a
la izquierda y los más graves a la derecha).
• Con esta agrupación también puede tocar un instrumento solista
que se situaría en el centro, cerca del director.
Disposición de las familias de instrumentos en
una orquesta sinfónica
ORQUESTA BARROCA
Timbales
Flautas (2)
Oboes (2) Fagotes (2)
Trompetas (2)
Violas (4)
Contrabajos (2)
Violonchelos (5)
Segundos
Violines (5)
Primeros
Violines (5)
Clavicémbalo
LA ORQUESTA CLÁSICA
Trompas
Clarinetes Fagotes
Oboes
Timbales
Trompetas
Contrabajos
Violonchelos
Segundos violines
Primeros violines
Violas
Director
Flautas
LA ORQUESTA ROMÁNTICA
Algunas agrupaciones de la música
clásica oriental
Escucha algunos ejemplos de esta música:
• El músico de India Ravi Shankar tocando una
Raga con el sitar.
• La Orquesta de la Corte Imperial de Japón
interpretando un Gagaku
• El cantante Mei Lanfang interpretando una
ópera en China
CLASIFICACIÓN DE AGRUPACIONES INSTRUMENTALES
Según el tipo de instrumentos
• Agrupación para música culta. Puede ser de cámara o
sinfónica
Orquesta
• Agrupación formada por instrumentos de viento madera,
viento metal y percusión.
Banda
• Agrupación formada por instrumentos de viento metal
y percusión.
Fanfarria
• Agrupación formada por instrumentos de cuerda punteada,
como guitarras, bandurrias, laúdes, etc.
Rondalla
• Pequeña agrupación específica del Jazz: formada por una
sección de solistas (uno o dos instrumentos de viento metal o
madera) y una sección rítmica (piano, guitarra, contrabajo o
bajo eléctrico y batería)
Combo de Jazz
• Gran agrupación específica del jazz: la sección de viento se
multiplica y se mantiene la sección rítmica formada por
piano, guitarra, bajo y batería. (a partir de 12 músicos)
Big band
• Agrupación formada por electrófonos (guitarra, bajo,
teclados, etc.) y batería. Suele incluir voces solistas en incluso
coros.
Banda de rock
• Agrupaciones con instrumentos específicos de cada cultura o
tradición. Ejemplo: el Gamelán en Indonesia .
Agrupaciones de música
tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 Los instrumentos musicales y su clasificación.
Tema  3 Los instrumentos musicales y su clasificación.Tema  3 Los instrumentos musicales y su clasificación.
Tema 3 Los instrumentos musicales y su clasificación.andovi7
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguestbe8af4
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaInma Montesinos
 
Album instrumentos musicales
Album instrumentos musicalesAlbum instrumentos musicales
Album instrumentos musicalesSindi Carcamo
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaNico Sax Celiz
 
Instrumentos y sus familias trabajo
Instrumentos y sus familias trabajoInstrumentos y sus familias trabajo
Instrumentos y sus familias trabajocristinafiwe
 
Los instrumentos musicales ppt
Los instrumentos musicales pptLos instrumentos musicales ppt
Los instrumentos musicales pptbayronparce69
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentosaitnic2012
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.guest46e058c
 
Instrumento Musical
Instrumento MusicalInstrumento Musical
Instrumento Musical06749506
 
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONINSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONlauracap19
 
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
Tema 4  las agrupaciones instrumentalesTema 4  las agrupaciones instrumentales
Tema 4 las agrupaciones instrumentalesIsmael Reséndiz
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesCarolina
 
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesPowerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesdulcineaBella
 
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESLOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCristina Irusta
 
Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesLuucia21
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 Los instrumentos musicales y su clasificación.
Tema  3 Los instrumentos musicales y su clasificación.Tema  3 Los instrumentos musicales y su clasificación.
Tema 3 Los instrumentos musicales y su clasificación.
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
 
Album instrumentos musicales
Album instrumentos musicalesAlbum instrumentos musicales
Album instrumentos musicales
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Instrumentos y sus familias trabajo
Instrumentos y sus familias trabajoInstrumentos y sus familias trabajo
Instrumentos y sus familias trabajo
 
Los instrumentos musicales ppt
Los instrumentos musicales pptLos instrumentos musicales ppt
Los instrumentos musicales ppt
 
Instrumentos De Viento
Instrumentos De VientoInstrumentos De Viento
Instrumentos De Viento
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
 
Las familias de instrumentos y la orquesta.
Las familias de instrumentos  y la orquesta.Las familias de instrumentos  y la orquesta.
Las familias de instrumentos y la orquesta.
 
Instrumento Musical
Instrumento MusicalInstrumento Musical
Instrumento Musical
 
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACIONINSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
INSTRUMENTOS MUSICALES Y SU CLASIFICACION
 
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
Tema 4  las agrupaciones instrumentalesTema 4  las agrupaciones instrumentales
Tema 4 las agrupaciones instrumentales
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesPowerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
 
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESLOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicales
 

Destacado (17)

Internet nuevo.
Internet  nuevo.Internet  nuevo.
Internet nuevo.
 
Orangeplus
OrangeplusOrangeplus
Orangeplus
 
enqelab fehrest
enqelab fehrestenqelab fehrest
enqelab fehrest
 
Binomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizajeBinomio momoria y aprendizaje
Binomio momoria y aprendizaje
 
Cara membuat blogg
Cara membuat bloggCara membuat blogg
Cara membuat blogg
 
Polygons888
Polygons888Polygons888
Polygons888
 
Starburn
StarburnStarburn
Starburn
 
JR MANUFACTURING POWERPOINT
JR MANUFACTURING POWERPOINTJR MANUFACTURING POWERPOINT
JR MANUFACTURING POWERPOINT
 
2013-global-workplace-rights-brochure
2013-global-workplace-rights-brochure2013-global-workplace-rights-brochure
2013-global-workplace-rights-brochure
 
Código de ética de los bioanalistas
Código de ética de los bioanalistasCódigo de ética de los bioanalistas
Código de ética de los bioanalistas
 
JOURNAL
JOURNALJOURNAL
JOURNAL
 
Caracteristicas de un ingeniero
Caracteristicas de un ingenieroCaracteristicas de un ingeniero
Caracteristicas de un ingeniero
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
 
Resume (MINE)
Resume (MINE)Resume (MINE)
Resume (MINE)
 
A tale of seven kingdoms
A tale of seven kingdomsA tale of seven kingdoms
A tale of seven kingdoms
 
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Agrupaciones instrumentales1

Similar a Agrupaciones instrumentales1 (20)

Los instrumentos de la orquesta-Primaria
Los instrumentos de la orquesta-PrimariaLos instrumentos de la orquesta-Primaria
Los instrumentos de la orquesta-Primaria
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Musica info
Musica infoMusica info
Musica info
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Instrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La OrquestaInstrumentos De La Orquesta
Instrumentos De La Orquesta
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
LA ORQUESTA
LA ORQUESTALA ORQUESTA
LA ORQUESTA
 
Manuel moncada moreira historia de la música
Manuel moncada moreira   historia de la músicaManuel moncada moreira   historia de la música
Manuel moncada moreira historia de la música
 
Los instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusiónLos instrumentos de percusión
Los instrumentos de percusión
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
 
La orquesta . . (1)
La orquesta . .  (1)La orquesta . .  (1)
La orquesta . . (1)
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Trabajo a udio
Trabajo a udioTrabajo a udio
Trabajo a udio
 
Multimedial Incluye Audio
Multimedial Incluye AudioMultimedial Incluye Audio
Multimedial Incluye Audio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Agrupaciones instrumentales1

  • 1. Clasificación de los instrumentos musicales Cordófonos C. Frotada C. Pulsada C. Percutida Aerófonos Madera •Embocadura de bisel •Embocadura de lengüeta Metal (Embocadura de metal) Aire mecánico (sin embocadura) Membranófonos Afinación determinada Afinación indeterminada Idiófonos Afinación determinada (madera, metal, otros materiales) De afinación indeterminada (madera, metal, otros materiales) Electrófonos Electrónicos Electroacústicos Según el elemento que produce el sonido
  • 2. Afina tu oído y clasifica! • Observa la clasificación anterior en familias (en colores) y subfamilias (en blanco) y trata de clasificar mientras escuchas los enlaces: – Escuchar Instrumentos acústicos – Escuchar instrumentos electrófonos • Escucha los instrumentos y trata de identificarlos de oído y clasificarlos como en este ejemplo: – Nombre: Platillos – Familia: Idiófonos – Subfamilia: Altura indeterminada
  • 3. AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Según el número de instrumentos •Un solo instrumento •Puede alternarse con otros solistas o con una agrupación instrumental • Tiene un papel protagonista en la interpretación. Solista •Hasta 10 instrumentos (dúo, trío, etc.). •Uno de los más representativos es el cuarteto de cuerda: formado por 2 violines, 1 viola y 1 violoncello Conjuntos de cámara •Agrupación de entre 10 y 30 instrumentos •Formada por instrumentos de cuerda frotada y algún instrumento de viento y percusión •Puede estar dirigida o no por un director de orquesta Orquesta de cámara •Gran agrupación instrumental, puede tener más de 100 miembros y en ella participan todas las familias orquestales. •En ella los instrumentos están agrupados por familias que tocan de forma CORAL, es decir, cada voz es interpretada por varios instrumentos de la misma familia y las diferentes familias dan lugar a un bloque sonoro. •En ella es fundamental la figura del director de orquesta Orquesta sinfónica
  • 4. La orquesta • La palabra “orquesta” proviene del término griego “orchestra” y en la Antigüedad se llamaba así al espacio semicircular situado entre el escenario y las gradas de los teatros en el que se colocaban los músicos. • Como agrupación organizada y dirigida por un director surge en el s. XVII (Barroco musical) y a partir de ese momento va creciendo en número de instrumentos hasta llegar a la gran orquesta sinfónica del siglo XIX (Romanticismo musical). • Para la disposición de los instrumentos se tiene en cuenta la potencia de los mismos (los instrumentos más potentes al fondo y los más suaves delante) y el registro (los instrumentos más agudos a la izquierda y los más graves a la derecha). • Con esta agrupación también puede tocar un instrumento solista que se situaría en el centro, cerca del director.
  • 5.
  • 6. Disposición de las familias de instrumentos en una orquesta sinfónica
  • 7. ORQUESTA BARROCA Timbales Flautas (2) Oboes (2) Fagotes (2) Trompetas (2) Violas (4) Contrabajos (2) Violonchelos (5) Segundos Violines (5) Primeros Violines (5) Clavicémbalo
  • 8. LA ORQUESTA CLÁSICA Trompas Clarinetes Fagotes Oboes Timbales Trompetas Contrabajos Violonchelos Segundos violines Primeros violines Violas Director Flautas
  • 10. Algunas agrupaciones de la música clásica oriental Escucha algunos ejemplos de esta música: • El músico de India Ravi Shankar tocando una Raga con el sitar. • La Orquesta de la Corte Imperial de Japón interpretando un Gagaku • El cantante Mei Lanfang interpretando una ópera en China
  • 11. CLASIFICACIÓN DE AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Según el tipo de instrumentos • Agrupación para música culta. Puede ser de cámara o sinfónica Orquesta • Agrupación formada por instrumentos de viento madera, viento metal y percusión. Banda • Agrupación formada por instrumentos de viento metal y percusión. Fanfarria • Agrupación formada por instrumentos de cuerda punteada, como guitarras, bandurrias, laúdes, etc. Rondalla • Pequeña agrupación específica del Jazz: formada por una sección de solistas (uno o dos instrumentos de viento metal o madera) y una sección rítmica (piano, guitarra, contrabajo o bajo eléctrico y batería) Combo de Jazz • Gran agrupación específica del jazz: la sección de viento se multiplica y se mantiene la sección rítmica formada por piano, guitarra, bajo y batería. (a partir de 12 músicos) Big band • Agrupación formada por electrófonos (guitarra, bajo, teclados, etc.) y batería. Suele incluir voces solistas en incluso coros. Banda de rock • Agrupaciones con instrumentos específicos de cada cultura o tradición. Ejemplo: el Gamelán en Indonesia . Agrupaciones de música tradicional