SlideShare una empresa de Scribd logo
Los juicios orales son audiencias en las
que un juez dictamina la culpabilidad o
inocencia de una persona mediante un
desahogo de pruebas de testigos,
peritos y las partes frente a una
audiencia pública.
 Tiene sus orígenes en Grecia, Roma, Reino
Unido y Estados unidos.
 En nuestro país fue aprobado en 2008,
teniendo que ser obligatorio paulatinamente
en el país.
 En Puebla, iniciaron el 15 de enero de 2013
en Teziutlán, y concluirá el 18 de junio de
2016 cuando cierre con broche de oro en
Puebla capital y se uno de los estados que ya
implementan por completo este sistema.
Las diferencias entre el
sistema acusatorio y el
sistema inquisitivo son
diversas entre ellas están:
 La distribución del encargo del ministerio
público
 La culpabilidad por hablar el inculpado
 Las audiencias son públicas, y
 Se sigue sin presiones el expediente
 Para el proceso penal:
 Inicia con la denuncia o la querella, así como también
con la posible detención en flagrancia o caso urgente.
 Entendiéndose por denuncia como la expresión de la
voluntad llevada a cabo por cualquier persona, de
comunicar al Ministerio Público el conocimiento que
tiene sobre la comisión de un hecho que revista
caracteres de delito.
 Y por querella, como la expresión de voluntad de la
víctima u ofendido del delito, o de sus representantes,
mediante la cual se manifiesta, expresa o tácitamente
su deseo de que se ejerza la acción penal.
 En este proceso actúan tanto el ministerio público,
recabando información médica, pericial, de
instituciones, entre otras que le ayuden a
demostrar que el inculpado tiene que ver con el
delito; la defensa tiene por obligación buscar la
forma de encontrar pruebas que demuestren la
inocencia de su cliente; por su parte, el inculpado
tiene obligación de dar su testimonio que pueda
informar sobre su situación y aclaran las cosas más
fácilmente.
Esto es en síntesis parte de
los juicios orales en Puebla y
su funcionamiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protecciónLegislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protección
Jeyso Jose
 
Acusación, denuncia querella mapa wilmarth
Acusación, denuncia  querella mapa wilmarthAcusación, denuncia  querella mapa wilmarth
Acusación, denuncia querella mapa wilmarth
Ricardo Vinzo
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
CARLOS ANGELES
 
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez OssaComunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Jaime Granados
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
Nadiuska Celis
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
José Antonio Vargas Lijerón
 
Tgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementariaTgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementaria
profr1003
 
Yender matos
Yender matosYender matos
Yender matos
yendermatos
 
Trabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la pruebaTrabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la prueba
mariabalbas94
 
Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...
Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...
Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Practica 6.7
Practica 6.7Practica 6.7
Expo... penal
Expo... penalExpo... penal
Expo... penal
Eduardo Fernandez
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 
Sistemas Procesales
Sistemas ProcesalesSistemas Procesales
Sistemas Procesales
Colegio de Abogados de Lima
 
Tgproc tema 7.4
Tgproc tema 7.4Tgproc tema 7.4
Tgproc tema 7.4
profr1003
 
Derpropen tema 1.1 complementaria
Derpropen tema 1.1 complementariaDerpropen tema 1.1 complementaria
Derpropen tema 1.1 complementaria
liclinea6
 
Skipe
SkipeSkipe
Skipe
hgb2015
 
Modos de proceder en la querella_IAFJSR
Modos de proceder en la querella_IAFJSRModos de proceder en la querella_IAFJSR
Modos de proceder en la querella_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
Luisana Vegas Medina
 
Fradude procesal
Fradude procesalFradude procesal
Fradude procesal
gleymarpia
 

La actualidad más candente (20)

Legislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protecciónLegislación de seguros mecanismos de protección
Legislación de seguros mecanismos de protección
 
Acusación, denuncia querella mapa wilmarth
Acusación, denuncia  querella mapa wilmarthAcusación, denuncia  querella mapa wilmarth
Acusación, denuncia querella mapa wilmarth
 
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
SISTEMAS PROCESALES Jose Antonio Neyra Flores
 
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez OssaComunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
Comunicado de la defensa del periodista César Mauricio Velásquez Ossa
 
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIOSISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO Y SISTEMA ACUSATORIO
 
Sistemas procesales penales
Sistemas procesales penalesSistemas procesales penales
Sistemas procesales penales
 
Tgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementariaTgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementaria
 
Yender matos
Yender matosYender matos
Yender matos
 
Trabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la pruebaTrabajo 2 la prueba
Trabajo 2 la prueba
 
Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...
Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...
Reunión de ONG colombianas con la Embajada de Estados Unidos: por un diálogo ...
 
Practica 6.7
Practica 6.7Practica 6.7
Practica 6.7
 
Expo... penal
Expo... penalExpo... penal
Expo... penal
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
Sistemas Procesales
Sistemas ProcesalesSistemas Procesales
Sistemas Procesales
 
Tgproc tema 7.4
Tgproc tema 7.4Tgproc tema 7.4
Tgproc tema 7.4
 
Derpropen tema 1.1 complementaria
Derpropen tema 1.1 complementariaDerpropen tema 1.1 complementaria
Derpropen tema 1.1 complementaria
 
Skipe
SkipeSkipe
Skipe
 
Modos de proceder en la querella_IAFJSR
Modos de proceder en la querella_IAFJSRModos de proceder en la querella_IAFJSR
Modos de proceder en la querella_IAFJSR
 
Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
 
Fradude procesal
Fradude procesalFradude procesal
Fradude procesal
 

Destacado

Bra ometer
Bra ometerBra ometer
Bra ometer
Diego Sevilla
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
colegiommc
 
Was Wissenschaftler wirklich Wollen
Was Wissenschaftler wirklich WollenWas Wissenschaftler wirklich Wollen
Was Wissenschaftler wirklich Wollen
Ralf Stockmann
 
Caso clínico Envejecimiento 2014/2015
Caso clínico Envejecimiento 2014/2015Caso clínico Envejecimiento 2014/2015
Caso clínico Envejecimiento 2014/2015
Carmen Gómez Delgado
 
14 al 18
14 al 18 14 al 18
14 al 18
colegiommc
 
==Temporal
==Temporal ==Temporal
==Temporal
Diego Sevilla
 
Index für Inklusion - Sozialwirtschaft Inklusiv
Index für Inklusion  - Sozialwirtschaft InklusivIndex für Inklusion  - Sozialwirtschaft Inklusiv
Index für Inklusion - Sozialwirtschaft Inklusiv
DRK-Bildungswerk
 
Ost 1 10026 80
Ost 1 10026 80Ost 1 10026 80
Ost 1 10026 80fun_gai
 
Tabaco y saludt
Tabaco y saludtTabaco y saludt
Tabaco y saludt
lolamolin
 
Privatización de pemex
Privatización de pemexPrivatización de pemex
Privatización de pemex
JESantos23
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Carmen Gómez Delgado
 
Bernardette
BernardetteBernardette
Bernardette
Diego Sevilla
 
Garbanzos
GarbanzosGarbanzos
Garbanzos
ad_nicolescu
 
El hipopótamo
El hipopótamoEl hipopótamo
El hipopótamo
Diego Sevilla
 
Besteuerung von Unternehmen 2014
Besteuerung von Unternehmen 2014Besteuerung von Unternehmen 2014
Besteuerung von Unternehmen 2014
Cosmos Verlag AG
 
Cuando necesites relajarte_lolo_
Cuando necesites relajarte_lolo_Cuando necesites relajarte_lolo_
Cuando necesites relajarte_lolo_
Diego Sevilla
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Dfisio
 
Basta de violencia a la mujer
Basta de violencia a la mujerBasta de violencia a la mujer
Basta de violencia a la mujer
Alejandro Rojas Sanchez
 

Destacado (20)

Bra ometer
Bra ometerBra ometer
Bra ometer
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Was Wissenschaftler wirklich Wollen
Was Wissenschaftler wirklich WollenWas Wissenschaftler wirklich Wollen
Was Wissenschaftler wirklich Wollen
 
Caso clínico Envejecimiento 2014/2015
Caso clínico Envejecimiento 2014/2015Caso clínico Envejecimiento 2014/2015
Caso clínico Envejecimiento 2014/2015
 
14 al 18
14 al 18 14 al 18
14 al 18
 
bürostuhl
bürostuhlbürostuhl
bürostuhl
 
Communities
CommunitiesCommunities
Communities
 
==Temporal
==Temporal ==Temporal
==Temporal
 
Index für Inklusion - Sozialwirtschaft Inklusiv
Index für Inklusion  - Sozialwirtschaft InklusivIndex für Inklusion  - Sozialwirtschaft Inklusiv
Index für Inklusion - Sozialwirtschaft Inklusiv
 
Ost 1 10026 80
Ost 1 10026 80Ost 1 10026 80
Ost 1 10026 80
 
Tabaco y saludt
Tabaco y saludtTabaco y saludt
Tabaco y saludt
 
Privatización de pemex
Privatización de pemexPrivatización de pemex
Privatización de pemex
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Bernardette
BernardetteBernardette
Bernardette
 
Garbanzos
GarbanzosGarbanzos
Garbanzos
 
El hipopótamo
El hipopótamoEl hipopótamo
El hipopótamo
 
Besteuerung von Unternehmen 2014
Besteuerung von Unternehmen 2014Besteuerung von Unternehmen 2014
Besteuerung von Unternehmen 2014
 
Cuando necesites relajarte_lolo_
Cuando necesites relajarte_lolo_Cuando necesites relajarte_lolo_
Cuando necesites relajarte_lolo_
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Basta de violencia a la mujer
Basta de violencia a la mujerBasta de violencia a la mujer
Basta de violencia a la mujer
 

Similar a Los juicios orales en puebla

Ensayo procesal penal
Ensayo procesal penalEnsayo procesal penal
Ensayo procesal penal
Ivonne Duran
 
Como dominar los diversos procedimientos preparatorios
Como dominar los diversos procedimientos preparatoriosComo dominar los diversos procedimientos preparatorios
Como dominar los diversos procedimientos preparatorios
Castillo'S Legal Solutions
 
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacionEnsayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
Juan Perez
 
Marian noguera
Marian nogueraMarian noguera
Marian noguera
manattt
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
Anna Serrano
 
Ensayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacionEnsayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacion
luis_paredes
 
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
Ensayo  mendez  elizabeth dios mediante  amenEnsayo  mendez  elizabeth dios mediante  amen
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
Isabela Mendez
 
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
Ensayo  mendez  elizabeth dios mediante  amenEnsayo  mendez  elizabeth dios mediante  amen
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
Isabela Mendez
 
Denuncia querella - acusacion
Denuncia   querella - acusacionDenuncia   querella - acusacion
Denuncia querella - acusacion
andrade00
 
LA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptx
LA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptxLA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptx
LA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptx
samuelisaiasGutirrez
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
DANIELCATTAROSSI
 
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacionEnsayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
MOURROES
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
lisbethmabel
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
EvelynEscalona1811
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Yenifer Suarez
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
yenifersuarezcamacarosuarez
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
yenifersuarezcamacarosuarez
 
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
genesis faroh
 
Derpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementariaDerpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementaria
liclinea7
 
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
 Ensayo Denuncia, querella y acusacion Ensayo Denuncia, querella y acusacion
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
yurgenis linarez
 

Similar a Los juicios orales en puebla (20)

Ensayo procesal penal
Ensayo procesal penalEnsayo procesal penal
Ensayo procesal penal
 
Como dominar los diversos procedimientos preparatorios
Como dominar los diversos procedimientos preparatoriosComo dominar los diversos procedimientos preparatorios
Como dominar los diversos procedimientos preparatorios
 
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacionEnsayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
Ensayo sobre la denuncia, la querela y la acusacion
 
Marian noguera
Marian nogueraMarian noguera
Marian noguera
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
 
Ensayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacionEnsayo denuncia querella y acusacion
Ensayo denuncia querella y acusacion
 
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
Ensayo  mendez  elizabeth dios mediante  amenEnsayo  mendez  elizabeth dios mediante  amen
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
 
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
Ensayo  mendez  elizabeth dios mediante  amenEnsayo  mendez  elizabeth dios mediante  amen
Ensayo mendez elizabeth dios mediante amen
 
Denuncia querella - acusacion
Denuncia   querella - acusacionDenuncia   querella - acusacion
Denuncia querella - acusacion
 
LA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptx
LA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptxLA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptx
LA DECLARACION DEL PERITO EN EL JO- 2024----.pptx
 
Denuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacionDenuncia, querella y acusacion
Denuncia, querella y acusacion
 
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacionEnsayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
 
Ensayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querellaEnsayo acusacion, denuncia y querella
Ensayo acusacion, denuncia y querella
 
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
Mapas conceptuales de modo de proceder la denuncia,acusación y querella
 
Derpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementariaDerpropen tema 3.3 complementaria
Derpropen tema 3.3 complementaria
 
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
 Ensayo Denuncia, querella y acusacion Ensayo Denuncia, querella y acusacion
Ensayo Denuncia, querella y acusacion
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Los juicios orales en puebla

  • 1.
  • 2. Los juicios orales son audiencias en las que un juez dictamina la culpabilidad o inocencia de una persona mediante un desahogo de pruebas de testigos, peritos y las partes frente a una audiencia pública.
  • 3.
  • 4.  Tiene sus orígenes en Grecia, Roma, Reino Unido y Estados unidos.  En nuestro país fue aprobado en 2008, teniendo que ser obligatorio paulatinamente en el país.  En Puebla, iniciaron el 15 de enero de 2013 en Teziutlán, y concluirá el 18 de junio de 2016 cuando cierre con broche de oro en Puebla capital y se uno de los estados que ya implementan por completo este sistema.
  • 5.
  • 6. Las diferencias entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitivo son diversas entre ellas están:
  • 7.  La distribución del encargo del ministerio público  La culpabilidad por hablar el inculpado  Las audiencias son públicas, y  Se sigue sin presiones el expediente
  • 8.
  • 9.  Para el proceso penal:  Inicia con la denuncia o la querella, así como también con la posible detención en flagrancia o caso urgente.  Entendiéndose por denuncia como la expresión de la voluntad llevada a cabo por cualquier persona, de comunicar al Ministerio Público el conocimiento que tiene sobre la comisión de un hecho que revista caracteres de delito.  Y por querella, como la expresión de voluntad de la víctima u ofendido del delito, o de sus representantes, mediante la cual se manifiesta, expresa o tácitamente su deseo de que se ejerza la acción penal.
  • 10.  En este proceso actúan tanto el ministerio público, recabando información médica, pericial, de instituciones, entre otras que le ayuden a demostrar que el inculpado tiene que ver con el delito; la defensa tiene por obligación buscar la forma de encontrar pruebas que demuestren la inocencia de su cliente; por su parte, el inculpado tiene obligación de dar su testimonio que pueda informar sobre su situación y aclaran las cosas más fácilmente.
  • 11.
  • 12. Esto es en síntesis parte de los juicios orales en Puebla y su funcionamiento. GRACIAS