SlideShare una empresa de Scribd logo
MANZANOEDUCACION
Los Maestros SI PERDIMOS CON EL PARO Y FECODE LO
DESAPROVECHO:
NOTA: Replica al video que circula con la versión opuesta...
Inicio mi argumentación dejando claro que Aquí el tema no es si lo que se firmó con el MEN
está bien o no; seguramente nos beneficiará y confiando en DIOS permitirá que al fin
asciendan muchos compañeros y se reubiquen otros que ya tienen los requisitos de estudio;
además un 12% adicional en el salario es algo que no sobra, así sea diferido (claro está,
hablando desde un punto de vista conforme, discreto y prudente).
También es innegable que con el paro ganamos en unidad, y le demostramos al país que
somos el gremio más grande, de mayor corazón y de más combatividad en sus bases, que
tiene Colombia.
AQUÍ EL TEMA ES QUE LO FIRMADO EL 7 DE ESTE MES, YA ESTABA ACORDADO CON
EL MEN DESDE MAYO DEL AÑO PASADO, INCLUSO EN TÉRMINOS MÁS
FAVORABLES; PUES EN EL AMBIENTE HABÍA UNA ALTA POSIBILIDAD DE LOGRAR
EL ASCENSO SOLO CON ESTUDIOS, AÑOS DE SERVICIO Y PRODUCCIÓN
INTELECTUAL;
SIMPLEMENTE SE REQUERÍA DE LA GESTIÓN, EFICIENCIA, EFICACIA Y DILIGENCIA
DE FECODE PARA SACAR ADELANTE LA PROPUESTA EN LOS TIEMPOS
ESTABLECIDOS (DOS MESES) Y ESTAR PENDIENTE EN GOBIERNO Y SENADO PARA
QUE EL PROYECTO DE LEY DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ATENDIERA LO
PERTINENTE A NUESTROS ASUNTOS; SEGÚN SE COMPROMETIERON EN SU
MOMENTO LA MINISTRA CAMPO, EL MINISTRO PARDO (HACIENDA) Y EL ENTONCES
CANDIDATO PRESIDENTE SANTOS.
Aquí la cuestión, es que los docentes marchamos fue para AÑADIR al acuerdo del año 2014
nuevos aspectos de mejora; paramos y marchamos, para lograr siquiera una nivelación
salarial mínima del 18% (según estudios de compartir y la cual estaba intermedio entre la
propuesta del gobierno: 10% y la de fecode 28%). Paramos y marchamos para decirle y
dejarle claro al país que nosotros si somos evaluados: para ingresar, anualmente en la
evaluación de desempeño y como parte de nuestra institución, en la autoevaluación
institucional. Paramos y Marchamos para aclararle a Colombia que no estamos en
desacuerdo con estas evaluaciones, ya que consideramos que son procesos importantes y
relevantes en nuestro mejoramiento profesional, personal e institucional, los cuales
lógicamente se derivan en la calidad del acompañamiento pedagógico que compartimos con
nuestros educandos; pero en lo que no estamos de acuerdo, es que ni esta ni otras
evaluaciones estén amarradas a nuestro ascenso; ya que de ascender o no, no depende
MANZANOEDUCACION
Directamente la calidad de la educación en Colombia, en la cual convergen múltiples actores
y factores, iniciando por el estado, la familia y la sociedad y pasando por las precarias
condiciones de alimentación, infraestructura, dotación y otros en los que ejercemos nuestra
labor.
Ya calidad y compromiso demostramos al enseñar biología y química sin laboratorios,
tecnología e informática sin computadores y sin internet, artística sin materiales, instrumentos
y demás, edufisica son elementos deportivos y espacios acordes, religión y ética sin el respaldo
del mundo que circunda al niño, en el cual el pan de cada día es la violencia, la conveniencia
egocentrista y la corrupción, entre otros; Calidad que refrendamos con nuestro interés
fehaciente en capacitarnos continuamente, por estudiar especializaciones, maestrías,
doctorados, aun a costa de deudas sin fin; Refrendamos nuestra calidad al dejar a nuestras
familias por días e incluso meses, en el caso de los rurales, y de enfrentarnos cada día a esta
selva de cemento, en el caso de los urbanos; Calidad refrendada en los años en los que con
paciencia y vocación insistimos en sembrar valores, conocimientos y amor en los proyectos de
vida de nuestros niños y jóvenes y en no desfallecer por arrebatárselos a las calles; mejor
dicho, paramos y marchamos, para demostrarle al país que ya que no tenemos una
adecuada remuneración, el ascenso en el escalafón es un merecido premio a todo este
compromiso y dedicación, que si es por evaluaciones como ya lo dije, se puede comprobar
fácilmente en las tres mencionadas anteriormente; paramos y marchamos para dejar claro
que, bajo ningún punto de vista debe estar sometida, ni a una evaluación amañada y restrictiva
como la que había, ni a una evaluación fiscalizadora como la que se acordó, en la cual se
asume, como cosa rara, QUE EL DOCENTE ES CULPABLE HASTA QUE SE DEMUESTRE
LO CONTRARIO; los docentes paramos y marchamos por una nivelación digna y por qué
los únicos requisitos para acceder a este logro tan vital e importante en nuestro proyecto de
vida como educadores, tal cual es el ascenso, se dé estrictamente a razón de su capacitación
permanente y ascendente, de su tiempo de servicio y de su producción intelectual.
Los maestros y maestras También paramos y marchamos para mostrarle al país el
hacinamiento en los salones y la cantidad antipedagógica de estudiantes por aula, la cual
supera los 40 en lo urbano; paramos y marchamos para hacerle ver a la Ministra que aun
en la OCDE, a la cual le quiere dar gusto y quiere acceder Colombia; el promedio de
estudiantes más alto en un país miembro, es de 30 por aula.
Los maestros y maestras paramos y marchamos para hacerle entender al presidente y a
la ministra, que la educación pública no se puede manejar como una fábrica, en la cual todo
es estandarizado, los procesos son iguales, los operarios cualquiera que este, hace lo mismo
y los productos son idénticos, para lo cual se ajusta un modelo robotizado, basado en el hacer
donde no hay necesidad de proponer o criticar y donde si cabe una evaluación por que se sabe
trabaja con máquinas, con cosas y con manuales estándar y específicos; MUY CONTRARIO
A LA ESCUELA, DONDE TRABAJAMOS SERES HUMANOS, EN PROCESOS
HUMANIZADOS Y PARA HUMANOS; por eso paramos y marchamos, para mostrarle al
país que la llamada “educación de calidad” y la llamada Colombia más educada, no es
MANZANOEDUCACION
Sino la intensión de lograr réditos económicos, y políticos ante los organismos internacionales
como la OCDE, FMI, BID, OMC; a toda costa, sin importar el sacrificio del ser; de explicarle a
Colombia que esa calidad educativa es solo perfilada hacia el requerimiento externo de la OMC
y de la OCDE, donde se prioriza precisamente el hacer, por lo cual solo interesa la lógica
matemática (ya sabemos hacia las finanzas), la comprensión lectora y que no haya repitencia.
Lo cual no está mal, está bien; pero tal calidad educativa se olvida de los trece fines de la
educación dispuestos en la ley general de la educación, se olvida de las demás áreas básicas
y fundamentales, se olvida de los proyectos transversales, se olvida de la educación integral y
se concentra en el saber y el hacer, y ni siquiera en el saber de todas las áreas,
pormenorizando al ser, al saber saber y al saber ser.
Los maestros paramos y marchamos para aclarar esta cuestión y logar con el MEN un
acuerdo conceptual en el cual se re signifique este termino de Calidad Educativa; un
convenio en el cual le trabajemos a los resultados externos, pero que también valoremos y le
trabajemos a la calidad en nuestro contexto, la educación del saber con el ser, la
educación de lo humano; la única que en ultimas le economizara y dará rendimientos a largo
plazo al país, cuando entreguemos personas a la sociedad con la cultura del civismo, del
trabajo honrado, con el valor de la paz, de la vida , de no “colearse” en trasmilenio, de no
maltratar los niños, de no integrar los grupos armados y más bien salir a generar Empleo; eso
es de lo que se olvida el MEN, en este 2015 con la dirección de la ministra actual.
Paramos y marchamos esperando una disculpa pública de la ministra, en la cual se
retractara de sus ofensas al gremio, al decir que somos malos por no estar en colegios con
altos puntaje en prueba saber, por dar a entender que en el magisterio no se hace un buen
proceso de ingreso y por dar a entender que en el magisterio solo están los que decidieron ser
maestros porque les toco; paramos y marchamos esperando escuchar a nuestro
presidente, al cual elegimos confiados en sus promesas y el cual nos hablaba y estrechaba
la mano en campaña; paramos y marchamos para darle a entender al país la importancia
de que exista un perfil y unos requerimientos específicos para quien sea nombrado en el cargo
como ministro de educación; en lo cual como mínimo se debe exigir experiencia práctica en el
sector, tiempo y estudios en Educación, además del conocimiento idóneo del tema y no solo
contratar un administrador, abogado o política que llegue a aprender y a improvisar
sobre la marcha.
Paramos y marchamos para una jornada única, pero con las condiciones idóneas; paramos y
marchamos para recuperar los tres grados del preescolar.
Paramos y marchamos; Paramos y marchamos; Paramos y marchamos…
MANZANOEDUCACION
AHORA BIEN, YA EXPUESTO LO ANTERIOR, ME QUEDA MUCHO MÁS
FÁCIL EXPLICARME EL POR QUÉ CONSIDERO QUE PERDIMOS:
 Perdimos porque para lograr lo que se firmó, no había necesidad de paro, puesto
que ello ya estaba acordado desde el año pasado.
 Perdimos porque finalmente terminamos “alcahueteándole” y sirviéndoles de idiotas
útiles a FECODE, quienes no hicieron la tarea en todo un año, quienes fueron como los
estudiantes: “procrastinadores”, quienes quisieron ganar el año a última hora, y tuvieron
que esperar hasta 15 días antes de firmarse el PND para ahí sí, “azarados”,
alborotarnos.
Antes que la sacaron barata y el gobierno lo único que hizo fue confírmales lo que se
acordó el año pasado, incluso desfavoreciéndonos, ya que el ascenso que iba a ser sin
evaluación, lo impuso con esta.
 Perdimos por que ante el país nuestra causa quedo como una lucha monetaria “ascenso
y nivelación”, y no les quedo claro nada de lo concerniente a la realidad de la calidad
educativa en Colombia, ni de nuestro compromiso diario, ni de la tendencia actual del
MEN, ni siquiera FECODE profundizo en el discurso, ni siquiera toco el abuso del
llamado día “e”, ni siquiera hizo trabajo pedagógico llamando la atención al respecto; y
lo que es peor simplemente se reforzó, con la ayuda de los medios y de la señora
ministra , la idea que la escuela es la guardería y la liberadora de los padres de familia
para descargar a sus hijos y ellos seguir en su rutina ajena e impávida a lo que
verdaderamente sucede en la escuela.
 Perdimos porque al fin de cuentas no se sustentó ni argumento nada de las verdaderas
bases para la no evaluación como factor de ascenso o reubicación en el escalafón;
FECODE no supo defender esta causa y no mostro interés en hacerlo; incluso salimos
tan mal librados, que hoy el país cree que no nos evalúan, que no nos gusta que nos
evalúen y que si le tenemos miedo “por algo será”.
 Perdimos por que no vi ni veré a la ministra pidiendo disculpas, ni le logramos enseñar
como maestros, la humildad y nobleza que nos caracteriza, al contrario me parece que
su ego se alimentó y que ahora se estará teniendo como la súper ejecutiva ya que
termino manejando a FECODE a su antojo y termino llevándolos a lo que quería: que
no se hablara de una verdadera re significación de lo que es Calidad Educativa y
así poder seguir imponiéndonos las políticas tecnócratas y deshumanizadoras
del modelo de educación al que nos están llevando.
MANZANOEDUCACION
 Perdimos porque seguimos con salones hacinados, con más de 40 estudiantes por aula,
y de esto nada se habló ni se acordó nada; al contrario, salimos tan mal, que ahora para
ascender tendremos que mostrar en video nuestra sagacidad para ser los súper
maestros, aun en aulas abarrotadas de niños, mal alimentados, sin textos, con mil y un
dilemas familiares, sin infraestructura ¿o quién se atreverá a enviar un video
mostrando la cruda realidad y arriesgar su ascenso o su reubicación?... Perdimos
porque a Esto nos expuso FECODE.
 Perdimos por que no bastando con el irrespeto de la ministra en su arrogancia y maltrato
verbal y del señor presidente que no se dignó siquiera a empoderarse del tema; se le
sumo el de FECODE, el cual hizo recoger mas de un millón de firmas, las cuales
jamás radico; y al contrario termino sonriente y dándose piquitos con la señora
Ministra.
 Perdimos porque FECODE, Además hizo desplazar desde todas las regiones del
país a miles de docentes ilusionados y ni siquiera los dejo llegar, ni siquiera tuvo el
valor ético y moral para decir “no tomamos decisiones durante la toma a Bogotá”, ni
siquiera aprovecho la fuerza de esa majestuosa toma. Se excusó en el afán por la
aprobación en el congreso del PND ; y entonces me pregunto yo, ¿luego el congreso
no estaba a favor de nosotros? allí falto gestión, consenso con los señores senadores
y lógicamente comprometerlos públicamente para atender los resultados de opinión que
resultara de la toma y allí si negociar con mayor furor, sabiéndose el respaldo, la
grandeza del gremio, e invitar al senado a ver estas imágenes que hablaron por millones
de palabras.
 Perdimos porque FECODE en su afán de “estudiante tardío”, y “relajado”, que casi
pierde el año, permito que lo manosearan e irrespetaran al dejarse manejar los tiempos;
o cómo es posible que una entidad legal, y seria, existiendo la claridad y la luz pública
del día; se resigna a negociar en la tiniebla de la madrugada, en los estragos del
trasnocho, dejando mucho a la imaginación de un pueblo donde culturalmente no se
tienen por muy bien vistos los tratos que se ciernen a tan altas horas.
 Perdimos además, porque no pudimos hacer valer los tres grados de preescolar
y por qué ni siquiera tocamos el tema de los docentes provisionales que llevan años con
los mismos salarios y que tan gentilmente acompañaron en esta travesía.
 Perdimos por qué quedamos como lo que nos decía entre líneas la señora
Ministra; lo cual palabras más y palabras menos, se traducía en: “conformistas, no
de calidad y no preparados”; ¿por qué quedamos así?; pues entre otras cosas, porque
FECODE se dejó meter los dedos a la boca con el tema de que no hay plata; es más,
MANZANOEDUCACION
Se dejó envolatar en temas económicos de los cuales no tuvo más que aceptar la
versión del gobierno y a la cual no solo no se atrevió a contra argumentarla (de lo cual
hay mucha tela que cortar desde la política económica y tributaria); sino que además
ahora le hace propaganda con video y todo, cual funcionarios del ministerio.
 Y finalmente, perdimos por que el “irrisorio” porcentaje de nivelación anual lo tendremos
que utilizar para el pago de la deuda de la “Cámara” de última tecnología que debemos
comprar para grabar una clase tipo Hollywood.
ENTONCES ME PREGUNTO DE NUEVO: ¿GANAMOS CON EL PARO Y LO
APROVECHAMOS O SIMPLEMENTE LO DESPERDICIAMOS Y MÁS BIEN
PERDIMOS?
Aclaro que en ningún momento me atrevo a dudar de la honorabilidad de la los miembros
de FECODE o a decir que se vendieron; pero lo que se digo es que se notó el no ser 1278,
se evidencio negligencia y la prueba esta que desde mayo del año pasado tenían dos meses
para gestionar con los asesores del MEN, los borradores de las propuestas y no lo hizo.
Si su excusa fue que el gobierno no tuvo celeridad al respecto, ¿entonces por qué no
paramos antes de octubre del año pasado?
Además tuvo todo un año para presionar al gobierno con lo pertinente al PND, y no lo hizo
solo hasta 15 días antes para su aprobación, entonces ¿hay o no hay procrastinación y
negligencia?
Yo sigo pensando que obtuvimos beneficios que con paro o sin paro, de todas maneras
se debían dar; y que FECODE en su negligencia, conformismo y errando por omisión en el
saber económico y en la estrategia del negociador; nos llevó a perder una gran oportunidad
hacia la dignificación docente y la re significación de la calidad educativa.
Lo demás creo que son pañitos de agua tibia, el decir que el camino es largo y que
debemos tener paciencia es cierto, yo sé que al cabo de unos diez años ya el magisterio
debe estar más que firme en Colombia; pero también sé que las oportunidades
son para aprovecharlas y dejamos pasar un tren que nos hubiera ahorrado
varios añitos.
Firma:
EDWIN H. MANZANO C.
RECTOR CALI

Más contenido relacionado

Destacado

Web 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angelWeb 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angel
Yanina Angel
 
Navegación Red Social de Cundinamarca
Navegación Red Social de CundinamarcaNavegación Red Social de Cundinamarca
Navegación Red Social de Cundinamarca
Ginna Ortega
 
catalogo de mantenimiento de maquinas electricas
catalogo de mantenimiento de maquinas electricascatalogo de mantenimiento de maquinas electricas
catalogo de mantenimiento de maquinas electricas
armando2161
 
Cientopies
CientopiesCientopies
Cientopies
rias6
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
marioguarneros
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
justino mora sánchez
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
Mateo Castaño'
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
Susanlacres
 
Como crear tu propio blog
Como crear tu propio blogComo crear tu propio blog
Como crear tu propio blog
LV2003
 
Examen final presentacion
Examen final   presentacion Examen final   presentacion
Examen final presentacion
Lau Jaramillo Gonzales
 
Travajo de pawuerpiond
Travajo de pawuerpiondTravajo de pawuerpiond
Travajo de pawuerpiond
patripea
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senajkpulgarin
 
Moda canina :)
Moda canina :)Moda canina :)
Moda canina :)
37113824
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.
alejacelis
 
Informe final para JICA
Informe final para JICAInforme final para JICA
Informe final para JICA
Daisuke Miyazaki
 
Exposicion de-repositorios
Exposicion de-repositorios Exposicion de-repositorios
Exposicion de-repositorios
Kimberly Gómez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
santi091112
 
z3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
z3 el-descubrimiento-de-amc3a9ricaz3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
z3 el-descubrimiento-de-amc3a9ricahuillcayaaronidalmer
 
Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...
Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...
Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...
egroj6827
 

Destacado (20)

Web 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angelWeb 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angel
 
Navegación Red Social de Cundinamarca
Navegación Red Social de CundinamarcaNavegación Red Social de Cundinamarca
Navegación Red Social de Cundinamarca
 
catalogo de mantenimiento de maquinas electricas
catalogo de mantenimiento de maquinas electricascatalogo de mantenimiento de maquinas electricas
catalogo de mantenimiento de maquinas electricas
 
Cientopies
CientopiesCientopies
Cientopies
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Presentación2slishere
Presentación2slisherePresentación2slishere
Presentación2slishere
 
Como crear tu propio blog
Como crear tu propio blogComo crear tu propio blog
Como crear tu propio blog
 
Examen final presentacion
Examen final   presentacion Examen final   presentacion
Examen final presentacion
 
Travajo de pawuerpiond
Travajo de pawuerpiondTravajo de pawuerpiond
Travajo de pawuerpiond
 
Significado de los simbolos sena
Significado de los simbolos senaSignificado de los simbolos sena
Significado de los simbolos sena
 
Moda canina :)
Moda canina :)Moda canina :)
Moda canina :)
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.Alison y el chico misterioso.
Alison y el chico misterioso.
 
Informe final para JICA
Informe final para JICAInforme final para JICA
Informe final para JICA
 
Exposicion de-repositorios
Exposicion de-repositorios Exposicion de-repositorios
Exposicion de-repositorios
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
z3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
z3 el-descubrimiento-de-amc3a9ricaz3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
z3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
 
Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...
Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...
Libertad en la sociedad mas (des) informada de la historia. Rompiendo paradig...
 

Similar a Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho

Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
CADE DE LA EDUCACION
 
CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO
CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANOCARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO
CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO
ANDESCOLOMBIA123
 
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
Juann GGiraldo
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletLa Nacion Chile
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
José Manuel Sánchez
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
José Manuel Sánchez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombiajuankrp
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombia
juancrp
 
Datos para ti enero 2013
Datos para ti   enero 2013Datos para ti   enero 2013
Datos para ti enero 2013Javier Fuentes
 
Hojade rutaeducacion 2020
Hojade rutaeducacion 2020Hojade rutaeducacion 2020
Hojade rutaeducacion 2020fivalen1
 
Comparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepComparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepUNAM
 
Comparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepComparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepUNAM
 
Pacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-finalPacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-final
Julio Cesar Silverio
 
La Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdfLa Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdf
andresr22
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28
Compartir Palabra Maestra
 

Similar a Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho (20)

Discurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La EducaciónDiscurso de Clausura Cade De La Educación
Discurso de Clausura Cade De La Educación
 
CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO
CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANOCARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO
CARTA DE LA SECUNDARIA AL MAGISTERIO COLOMBIANO
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educaciónDiscurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
Discurso de Eduardo Frei en votación por el presupuesto de educación
 
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES.  REFLEXIONES PARA AQUE...
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Y DOCTORADOS VIRTUALES. REFLEXIONES PARA AQUE...
 
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle BacheletSegunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
Segunda Cuenta Pública de Michelle Bachelet
 
Sector productivo y económico sena (1)
Sector productivo y económico sena (1)Sector productivo y económico sena (1)
Sector productivo y económico sena (1)
 
Tecnologia y educacion, Ensayo I
Tecnologia y educacion,  Ensayo ITecnologia y educacion,  Ensayo I
Tecnologia y educacion, Ensayo I
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombia
 
La educacion en Colombia
La educacion en ColombiaLa educacion en Colombia
La educacion en Colombia
 
Datos para ti enero 2013
Datos para ti   enero 2013Datos para ti   enero 2013
Datos para ti enero 2013
 
Hojade rutaeducacion 2020
Hojade rutaeducacion 2020Hojade rutaeducacion 2020
Hojade rutaeducacion 2020
 
Comparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepComparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sep
 
Comparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sepComparecencia del titular de la sep
Comparecencia del titular de la sep
 
Pacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-finalPacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-final
 
Pacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-finalPacto educativo-versión-final
Pacto educativo-versión-final
 
La Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdfLa Educación En Colombia.pdf
La Educación En Colombia.pdf
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 28
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho

  • 1. MANZANOEDUCACION Los Maestros SI PERDIMOS CON EL PARO Y FECODE LO DESAPROVECHO: NOTA: Replica al video que circula con la versión opuesta... Inicio mi argumentación dejando claro que Aquí el tema no es si lo que se firmó con el MEN está bien o no; seguramente nos beneficiará y confiando en DIOS permitirá que al fin asciendan muchos compañeros y se reubiquen otros que ya tienen los requisitos de estudio; además un 12% adicional en el salario es algo que no sobra, así sea diferido (claro está, hablando desde un punto de vista conforme, discreto y prudente). También es innegable que con el paro ganamos en unidad, y le demostramos al país que somos el gremio más grande, de mayor corazón y de más combatividad en sus bases, que tiene Colombia. AQUÍ EL TEMA ES QUE LO FIRMADO EL 7 DE ESTE MES, YA ESTABA ACORDADO CON EL MEN DESDE MAYO DEL AÑO PASADO, INCLUSO EN TÉRMINOS MÁS FAVORABLES; PUES EN EL AMBIENTE HABÍA UNA ALTA POSIBILIDAD DE LOGRAR EL ASCENSO SOLO CON ESTUDIOS, AÑOS DE SERVICIO Y PRODUCCIÓN INTELECTUAL; SIMPLEMENTE SE REQUERÍA DE LA GESTIÓN, EFICIENCIA, EFICACIA Y DILIGENCIA DE FECODE PARA SACAR ADELANTE LA PROPUESTA EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS (DOS MESES) Y ESTAR PENDIENTE EN GOBIERNO Y SENADO PARA QUE EL PROYECTO DE LEY DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ATENDIERA LO PERTINENTE A NUESTROS ASUNTOS; SEGÚN SE COMPROMETIERON EN SU MOMENTO LA MINISTRA CAMPO, EL MINISTRO PARDO (HACIENDA) Y EL ENTONCES CANDIDATO PRESIDENTE SANTOS. Aquí la cuestión, es que los docentes marchamos fue para AÑADIR al acuerdo del año 2014 nuevos aspectos de mejora; paramos y marchamos, para lograr siquiera una nivelación salarial mínima del 18% (según estudios de compartir y la cual estaba intermedio entre la propuesta del gobierno: 10% y la de fecode 28%). Paramos y marchamos para decirle y dejarle claro al país que nosotros si somos evaluados: para ingresar, anualmente en la evaluación de desempeño y como parte de nuestra institución, en la autoevaluación institucional. Paramos y Marchamos para aclararle a Colombia que no estamos en desacuerdo con estas evaluaciones, ya que consideramos que son procesos importantes y relevantes en nuestro mejoramiento profesional, personal e institucional, los cuales lógicamente se derivan en la calidad del acompañamiento pedagógico que compartimos con nuestros educandos; pero en lo que no estamos de acuerdo, es que ni esta ni otras evaluaciones estén amarradas a nuestro ascenso; ya que de ascender o no, no depende
  • 2. MANZANOEDUCACION Directamente la calidad de la educación en Colombia, en la cual convergen múltiples actores y factores, iniciando por el estado, la familia y la sociedad y pasando por las precarias condiciones de alimentación, infraestructura, dotación y otros en los que ejercemos nuestra labor. Ya calidad y compromiso demostramos al enseñar biología y química sin laboratorios, tecnología e informática sin computadores y sin internet, artística sin materiales, instrumentos y demás, edufisica son elementos deportivos y espacios acordes, religión y ética sin el respaldo del mundo que circunda al niño, en el cual el pan de cada día es la violencia, la conveniencia egocentrista y la corrupción, entre otros; Calidad que refrendamos con nuestro interés fehaciente en capacitarnos continuamente, por estudiar especializaciones, maestrías, doctorados, aun a costa de deudas sin fin; Refrendamos nuestra calidad al dejar a nuestras familias por días e incluso meses, en el caso de los rurales, y de enfrentarnos cada día a esta selva de cemento, en el caso de los urbanos; Calidad refrendada en los años en los que con paciencia y vocación insistimos en sembrar valores, conocimientos y amor en los proyectos de vida de nuestros niños y jóvenes y en no desfallecer por arrebatárselos a las calles; mejor dicho, paramos y marchamos, para demostrarle al país que ya que no tenemos una adecuada remuneración, el ascenso en el escalafón es un merecido premio a todo este compromiso y dedicación, que si es por evaluaciones como ya lo dije, se puede comprobar fácilmente en las tres mencionadas anteriormente; paramos y marchamos para dejar claro que, bajo ningún punto de vista debe estar sometida, ni a una evaluación amañada y restrictiva como la que había, ni a una evaluación fiscalizadora como la que se acordó, en la cual se asume, como cosa rara, QUE EL DOCENTE ES CULPABLE HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO; los docentes paramos y marchamos por una nivelación digna y por qué los únicos requisitos para acceder a este logro tan vital e importante en nuestro proyecto de vida como educadores, tal cual es el ascenso, se dé estrictamente a razón de su capacitación permanente y ascendente, de su tiempo de servicio y de su producción intelectual. Los maestros y maestras También paramos y marchamos para mostrarle al país el hacinamiento en los salones y la cantidad antipedagógica de estudiantes por aula, la cual supera los 40 en lo urbano; paramos y marchamos para hacerle ver a la Ministra que aun en la OCDE, a la cual le quiere dar gusto y quiere acceder Colombia; el promedio de estudiantes más alto en un país miembro, es de 30 por aula. Los maestros y maestras paramos y marchamos para hacerle entender al presidente y a la ministra, que la educación pública no se puede manejar como una fábrica, en la cual todo es estandarizado, los procesos son iguales, los operarios cualquiera que este, hace lo mismo y los productos son idénticos, para lo cual se ajusta un modelo robotizado, basado en el hacer donde no hay necesidad de proponer o criticar y donde si cabe una evaluación por que se sabe trabaja con máquinas, con cosas y con manuales estándar y específicos; MUY CONTRARIO A LA ESCUELA, DONDE TRABAJAMOS SERES HUMANOS, EN PROCESOS HUMANIZADOS Y PARA HUMANOS; por eso paramos y marchamos, para mostrarle al país que la llamada “educación de calidad” y la llamada Colombia más educada, no es
  • 3. MANZANOEDUCACION Sino la intensión de lograr réditos económicos, y políticos ante los organismos internacionales como la OCDE, FMI, BID, OMC; a toda costa, sin importar el sacrificio del ser; de explicarle a Colombia que esa calidad educativa es solo perfilada hacia el requerimiento externo de la OMC y de la OCDE, donde se prioriza precisamente el hacer, por lo cual solo interesa la lógica matemática (ya sabemos hacia las finanzas), la comprensión lectora y que no haya repitencia. Lo cual no está mal, está bien; pero tal calidad educativa se olvida de los trece fines de la educación dispuestos en la ley general de la educación, se olvida de las demás áreas básicas y fundamentales, se olvida de los proyectos transversales, se olvida de la educación integral y se concentra en el saber y el hacer, y ni siquiera en el saber de todas las áreas, pormenorizando al ser, al saber saber y al saber ser. Los maestros paramos y marchamos para aclarar esta cuestión y logar con el MEN un acuerdo conceptual en el cual se re signifique este termino de Calidad Educativa; un convenio en el cual le trabajemos a los resultados externos, pero que también valoremos y le trabajemos a la calidad en nuestro contexto, la educación del saber con el ser, la educación de lo humano; la única que en ultimas le economizara y dará rendimientos a largo plazo al país, cuando entreguemos personas a la sociedad con la cultura del civismo, del trabajo honrado, con el valor de la paz, de la vida , de no “colearse” en trasmilenio, de no maltratar los niños, de no integrar los grupos armados y más bien salir a generar Empleo; eso es de lo que se olvida el MEN, en este 2015 con la dirección de la ministra actual. Paramos y marchamos esperando una disculpa pública de la ministra, en la cual se retractara de sus ofensas al gremio, al decir que somos malos por no estar en colegios con altos puntaje en prueba saber, por dar a entender que en el magisterio no se hace un buen proceso de ingreso y por dar a entender que en el magisterio solo están los que decidieron ser maestros porque les toco; paramos y marchamos esperando escuchar a nuestro presidente, al cual elegimos confiados en sus promesas y el cual nos hablaba y estrechaba la mano en campaña; paramos y marchamos para darle a entender al país la importancia de que exista un perfil y unos requerimientos específicos para quien sea nombrado en el cargo como ministro de educación; en lo cual como mínimo se debe exigir experiencia práctica en el sector, tiempo y estudios en Educación, además del conocimiento idóneo del tema y no solo contratar un administrador, abogado o política que llegue a aprender y a improvisar sobre la marcha. Paramos y marchamos para una jornada única, pero con las condiciones idóneas; paramos y marchamos para recuperar los tres grados del preescolar. Paramos y marchamos; Paramos y marchamos; Paramos y marchamos…
  • 4. MANZANOEDUCACION AHORA BIEN, YA EXPUESTO LO ANTERIOR, ME QUEDA MUCHO MÁS FÁCIL EXPLICARME EL POR QUÉ CONSIDERO QUE PERDIMOS:  Perdimos porque para lograr lo que se firmó, no había necesidad de paro, puesto que ello ya estaba acordado desde el año pasado.  Perdimos porque finalmente terminamos “alcahueteándole” y sirviéndoles de idiotas útiles a FECODE, quienes no hicieron la tarea en todo un año, quienes fueron como los estudiantes: “procrastinadores”, quienes quisieron ganar el año a última hora, y tuvieron que esperar hasta 15 días antes de firmarse el PND para ahí sí, “azarados”, alborotarnos. Antes que la sacaron barata y el gobierno lo único que hizo fue confírmales lo que se acordó el año pasado, incluso desfavoreciéndonos, ya que el ascenso que iba a ser sin evaluación, lo impuso con esta.  Perdimos por que ante el país nuestra causa quedo como una lucha monetaria “ascenso y nivelación”, y no les quedo claro nada de lo concerniente a la realidad de la calidad educativa en Colombia, ni de nuestro compromiso diario, ni de la tendencia actual del MEN, ni siquiera FECODE profundizo en el discurso, ni siquiera toco el abuso del llamado día “e”, ni siquiera hizo trabajo pedagógico llamando la atención al respecto; y lo que es peor simplemente se reforzó, con la ayuda de los medios y de la señora ministra , la idea que la escuela es la guardería y la liberadora de los padres de familia para descargar a sus hijos y ellos seguir en su rutina ajena e impávida a lo que verdaderamente sucede en la escuela.  Perdimos porque al fin de cuentas no se sustentó ni argumento nada de las verdaderas bases para la no evaluación como factor de ascenso o reubicación en el escalafón; FECODE no supo defender esta causa y no mostro interés en hacerlo; incluso salimos tan mal librados, que hoy el país cree que no nos evalúan, que no nos gusta que nos evalúen y que si le tenemos miedo “por algo será”.  Perdimos por que no vi ni veré a la ministra pidiendo disculpas, ni le logramos enseñar como maestros, la humildad y nobleza que nos caracteriza, al contrario me parece que su ego se alimentó y que ahora se estará teniendo como la súper ejecutiva ya que termino manejando a FECODE a su antojo y termino llevándolos a lo que quería: que no se hablara de una verdadera re significación de lo que es Calidad Educativa y así poder seguir imponiéndonos las políticas tecnócratas y deshumanizadoras del modelo de educación al que nos están llevando.
  • 5. MANZANOEDUCACION  Perdimos porque seguimos con salones hacinados, con más de 40 estudiantes por aula, y de esto nada se habló ni se acordó nada; al contrario, salimos tan mal, que ahora para ascender tendremos que mostrar en video nuestra sagacidad para ser los súper maestros, aun en aulas abarrotadas de niños, mal alimentados, sin textos, con mil y un dilemas familiares, sin infraestructura ¿o quién se atreverá a enviar un video mostrando la cruda realidad y arriesgar su ascenso o su reubicación?... Perdimos porque a Esto nos expuso FECODE.  Perdimos por que no bastando con el irrespeto de la ministra en su arrogancia y maltrato verbal y del señor presidente que no se dignó siquiera a empoderarse del tema; se le sumo el de FECODE, el cual hizo recoger mas de un millón de firmas, las cuales jamás radico; y al contrario termino sonriente y dándose piquitos con la señora Ministra.  Perdimos porque FECODE, Además hizo desplazar desde todas las regiones del país a miles de docentes ilusionados y ni siquiera los dejo llegar, ni siquiera tuvo el valor ético y moral para decir “no tomamos decisiones durante la toma a Bogotá”, ni siquiera aprovecho la fuerza de esa majestuosa toma. Se excusó en el afán por la aprobación en el congreso del PND ; y entonces me pregunto yo, ¿luego el congreso no estaba a favor de nosotros? allí falto gestión, consenso con los señores senadores y lógicamente comprometerlos públicamente para atender los resultados de opinión que resultara de la toma y allí si negociar con mayor furor, sabiéndose el respaldo, la grandeza del gremio, e invitar al senado a ver estas imágenes que hablaron por millones de palabras.  Perdimos porque FECODE en su afán de “estudiante tardío”, y “relajado”, que casi pierde el año, permito que lo manosearan e irrespetaran al dejarse manejar los tiempos; o cómo es posible que una entidad legal, y seria, existiendo la claridad y la luz pública del día; se resigna a negociar en la tiniebla de la madrugada, en los estragos del trasnocho, dejando mucho a la imaginación de un pueblo donde culturalmente no se tienen por muy bien vistos los tratos que se ciernen a tan altas horas.  Perdimos además, porque no pudimos hacer valer los tres grados de preescolar y por qué ni siquiera tocamos el tema de los docentes provisionales que llevan años con los mismos salarios y que tan gentilmente acompañaron en esta travesía.  Perdimos por qué quedamos como lo que nos decía entre líneas la señora Ministra; lo cual palabras más y palabras menos, se traducía en: “conformistas, no de calidad y no preparados”; ¿por qué quedamos así?; pues entre otras cosas, porque FECODE se dejó meter los dedos a la boca con el tema de que no hay plata; es más,
  • 6. MANZANOEDUCACION Se dejó envolatar en temas económicos de los cuales no tuvo más que aceptar la versión del gobierno y a la cual no solo no se atrevió a contra argumentarla (de lo cual hay mucha tela que cortar desde la política económica y tributaria); sino que además ahora le hace propaganda con video y todo, cual funcionarios del ministerio.  Y finalmente, perdimos por que el “irrisorio” porcentaje de nivelación anual lo tendremos que utilizar para el pago de la deuda de la “Cámara” de última tecnología que debemos comprar para grabar una clase tipo Hollywood. ENTONCES ME PREGUNTO DE NUEVO: ¿GANAMOS CON EL PARO Y LO APROVECHAMOS O SIMPLEMENTE LO DESPERDICIAMOS Y MÁS BIEN PERDIMOS? Aclaro que en ningún momento me atrevo a dudar de la honorabilidad de la los miembros de FECODE o a decir que se vendieron; pero lo que se digo es que se notó el no ser 1278, se evidencio negligencia y la prueba esta que desde mayo del año pasado tenían dos meses para gestionar con los asesores del MEN, los borradores de las propuestas y no lo hizo. Si su excusa fue que el gobierno no tuvo celeridad al respecto, ¿entonces por qué no paramos antes de octubre del año pasado? Además tuvo todo un año para presionar al gobierno con lo pertinente al PND, y no lo hizo solo hasta 15 días antes para su aprobación, entonces ¿hay o no hay procrastinación y negligencia? Yo sigo pensando que obtuvimos beneficios que con paro o sin paro, de todas maneras se debían dar; y que FECODE en su negligencia, conformismo y errando por omisión en el saber económico y en la estrategia del negociador; nos llevó a perder una gran oportunidad hacia la dignificación docente y la re significación de la calidad educativa. Lo demás creo que son pañitos de agua tibia, el decir que el camino es largo y que debemos tener paciencia es cierto, yo sé que al cabo de unos diez años ya el magisterio debe estar más que firme en Colombia; pero también sé que las oportunidades son para aprovecharlas y dejamos pasar un tren que nos hubiera ahorrado varios añitos. Firma: EDWIN H. MANZANO C. RECTOR CALI