SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MUSCULOS
DEL
MIEMBRO TORACICO
SUBESCAPULAR
 Origen: Fosa escapular .
 Inserción: Eminencia posterior de la tuberosidad medial del
humero.
 Acción: Produce la aducción del humero.
 Irrigacion: Arteria subescapular.
 Inervación: Arteria subescapular.
SUPRAESPINOSO
 Origen: Fosa supraespinosa. Espina dorsal y parte inferior
del cartílago de la espalda.
 Inserción: Porciones anteriores de las tuberosidades
proximales del humero.
 Acción: Extiende la articulación del hombro. Evita la
dislocación del hombro.
 Irrigacion: arteria escapular. Arteria circunfleja posterior.
 Inervación: Nervio supraescapular.
MUSCULO REDONDO MAYOR
 Origen: En la parte proximal del borde caudal de la
escapula.
 Inserción: Tuberosidad del redondo mayor del humero.
 Función: Flexor de la articulación y, además , como aductor
del brazo.
 Inervación: Nervio axilar.
CORACOBRAQUIAL
( medial del humero )
 Origen : Apófisis coracoides de la escapula.
 Inserción: Área pequeña situada cerca del tubérculo
redondo del humero. Tercio interno de la cara anterior
humero.
 Acción : Produce la aducción del brazo.
 Irrigacion : Arteria circunfleja anterior.
 Inervación : Nervio musculo cutáneo.
MUSCULO GRANDE DORSAL
 Origen : Fascia toracolumbar; por tanto ,
directamente de las apófisis espinosas lumbares y
torácicas , muy cranealmente , hasta un punto tan
alto como la de la cruz.
 Inserción : La tuberosidad del teres mayor del
humero, en común con el teres mayor.
MUSCULO BICEPS BRAQUIAL
 Origen : Tuberosidad de la escápula.
 Inserción : Tuberosidad radial . Ligamento medial de la
articulación del codo . Fascia del antebrazo. Tendón del
extensor carpo radial.
 Acción : Flexionar la articulación del codo . Fijar el hombro ,
codo y el carpo en la posición erguida. Tensa la fascia del
antebrazo.
 Irrigacion : Ramas de la arteria humeral y radial anterior .
 Inervación : Nervio musculo cutáneo .
MUSCULO TRICEPS BRAQUIAL
 Origen : Tuberosidad deltoidea la fuerte fascia que se
extiende desde la tuberosidad deltoidea a la cara externa
de la articulación del codo .
 Inserción :Pequeña área prominente en la cara lateral del
olecranon. Tendón de la porción larga del tríceps .
 Acción : Extiende la articulación del codo .
 Irrigacion : Arteria circunfleja posterior . Arteria humeral
profunda.
 Inervación : Nervio radial .
MUSCULO TENSOR DE LA FASCIA DEL ANTEBRAZO
 Origen : En la fascia que cubre medialmente al
músculo dorsal ancho.
 Inserción : Cara medial del olecranon y en la fascia
del antebrazo . Es superficial y cubre parcialmente la
cara media de la cabeza larga del musculo tríceps
braquial .
 Función : extiende el codo y tensa la fascia del
antebrazo.
 Inervación : Nervio radial .
MUSCULO ANCONEO
 Se halla caudal al extremo distal del humero , entre sus dos
epicondilos . Cubre la cara proximal de la articulación del
codo y se fija en la capsula articular .
 Origen : Cresta del epicondilo lateral del humero y
epicondilo lateral y medial del humero . Cubre por
completo la fosa del olecranon .
 Inserción : En la cara lateral del olecranon .
 Inervación : Nervio Radial
 Función : Extensor del codo .
MUSCULO BRAQUIAL
 Origen : Caudal del humero, bajo del hueso .
 Inserción : Tuberosidad del radio y en el área adyacente
del cubito .
 Función : Flexor del codo .
 Inervación : Nervio musculo cutáneo .
MUSCULO BRAQUIORADIAL
 Es un musculo inconstante ( esta presente en uno de
cada tres perros ) , que tiene forma de banda larga y
delgada dispuesta superficialmente sobre el musculo
extensor carpo radial .
 Origen : En la cresta supracondilar lateral del humero y
se inserta en el tercio distal de la cara medial del radio .
 Función : Rotador externo del radio .
 Inervación : Nervio radial .
MUSCULO EXTENSOR RADIAL DEL CARPO
 Origen : Cresta condilea externa del humero . Fosa
corónides. Fascia profunda del brazo y el antebrazo.
Tabique intermuscular entre este y el extensor común .
 Inserción : Tuberosidad del metacarpo .
 Acción : Extiende y fija la articulación del carpo. Flexiona
la articulación del codo .
 Irrigación : Arteria radial anterior.
 Inervación : Nervio radial .
MUSCULO PRONADOR REDONDO
 Origen : Epincondilo medial del humero .
 Inserción : Borde medial del radio algo mas
distalmente que el musculo supinador .
 Función : Es rotador interno del radio ( carpo ).
 Inervación : Nervio mediano. ( Va entre el extensor
carpo radial y el flexor carpo radial ) .
FLEXOR RADIAL DEL CARPO
 Muy superficial , su vientre se sitúa caudalmente al
musculo pronador redondo . Se origina en el
epicondilo medial del humero y se inserta en la
base de los metacarpianos II y III .
 Función : Flexiona el carpo.
 Inervación : Nervio mediano.
MUSCULO FLEXOR SUPERICIAL DE LA FALANGES
 Se origina en el epicondilo medial del humero . Se dispone
superficialmente en el antebrazo entre los vientres de los músculos flexor
carpo radial y flexor carpo cubital .
 Función : Es flexor del carpo y de las articulaciones de los dedos II , III , IV
y V . Colabora en la fijación de las articulaciones metacarpo falángicas , y
por tanto en el soporte del peso del animal .
 Inervación : Nervio medio .
 Cabeza Ulnar: Es la mas voluminosa de las tres y se encuentra
parcialmente dividida en tres vientres . Se origina en el epicondilo medial
del humero.
 Cabeza Humeral: Se origina en el borde medial del radio , a nivel de su
tercio medio.
 Cabeza Radial : Se origina en la cara medial del olecranon y del cuerpo
del cubito .
Las tres cabezas se unen en la parte distal del antebrazo .
• Función : Es el flexor del carpo y delas articulaciones
digitales de los cinco dedos .
Colabora en la fijación de las articulaciones metacarpo
falángicas y por
tanto en el soporte del peso del animal.
• Inervación : Nervios medianos y cubital .
MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL DE LAS
FALANGES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
David Poleo
 
Artrología del Miembro Pelviano
 Artrología del Miembro Pelviano Artrología del Miembro Pelviano
Artrología del Miembro Pelviano
jhair_m
 
Musculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesMusculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsales
Leonardo
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
equino
equinoequino
Miembro torácico de equino
Miembro torácico de equinoMiembro torácico de equino
Miembro torácico de equino
Carlos Smacchia
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
QUIRON
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Digno Daniel Lezcano López
 
Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.
RaquelSigcho
 
Miología del miembro anterior
Miología del miembro anteriorMiología del miembro anterior
Miología del miembro anterior
Angie Mannings
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
Eli Caballero
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
Diego Estrada
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
FCV - UNA Cátedra de Anatomía
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
catalinomorales2017
 
Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2
Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2
Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2
IsmaEl Demóstenes
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
javierdavidcubides
 
Miembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaMiembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparada
Leonardo
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
RockyVet
 
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
IsmaEl Demóstenes
 

La actualidad más candente (20)

Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
Origen e inserción de musculos extrínsecos e intrínsecos del miembro torácico...
 
Artrología del Miembro Pelviano
 Artrología del Miembro Pelviano Artrología del Miembro Pelviano
Artrología del Miembro Pelviano
 
Musculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsalesMusculos cervicales dorsales
Musculos cervicales dorsales
 
Osteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y CaninoOsteología - Artrología de Equino y Canino
Osteología - Artrología de Equino y Canino
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
equino
equinoequino
equino
 
Miembro torácico de equino
Miembro torácico de equinoMiembro torácico de equino
Miembro torácico de equino
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
 
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudalMusculos de la grupa, m. lateral y caudal
Musculos de la grupa, m. lateral y caudal
 
Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.
 
Miología del miembro anterior
Miología del miembro anteriorMiología del miembro anterior
Miología del miembro anterior
 
Músculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácicoMúsculos del miembro torácico
Músculos del miembro torácico
 
Huesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprinoHuesos miembro posterior del caprino
Huesos miembro posterior del caprino
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
 
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equinoMúsculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
 
Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2
Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2
Miología comparada de cabeza de animales domésticos parte # 2
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Miembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaMiembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
 

Similar a LOS MUSCULOS.pptx

Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
Andres Briceño
 
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoAnatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Felipe Flores
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 
Espalda
EspaldaEspalda
Espalda
bbren
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
Juanitoaragon
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..
Paco Gil
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Edwin Ambulodegui
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
manuela Pamplona segura
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
Homero19742
 
antebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptxantebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptx
marcosamanamudosorio
 
Miembro superior músculos
Miembro superior músculosMiembro superior músculos
Miembro superior músculos
Master Posada
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
Homero19742
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
jorge1092
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
05TLHUKEVINWILBERSAR
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Jorge Luis Tandazo
 
musculos principales
musculos principalesmusculos principales
musculos principales
lady
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
anatomia2010
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
Maggie Araujo
 
Principales musculos
Principales musculosPrincipales musculos
Principales musculos
Profe Lucy Pereira
 
4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior
Denise Lasluisa
 

Similar a LOS MUSCULOS.pptx (20)

Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoAnatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Espalda
EspaldaEspalda
Espalda
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..
 
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia AyastaMúsculos del hombro by Jesenia Ayasta
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
 
Musculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equinoMusculos tronco y abdomen equino
Musculos tronco y abdomen equino
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdfMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS  .pdf
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
 
antebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptxantebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptx
 
Miembro superior músculos
Miembro superior músculosMiembro superior músculos
Miembro superior músculos
 
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN SUPERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
musculos principales
musculos principalesmusculos principales
musculos principales
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Principales musculos
Principales musculosPrincipales musculos
Principales musculos
 
4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

LOS MUSCULOS.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. SUBESCAPULAR  Origen: Fosa escapular .  Inserción: Eminencia posterior de la tuberosidad medial del humero.  Acción: Produce la aducción del humero.  Irrigacion: Arteria subescapular.  Inervación: Arteria subescapular.
  • 5. SUPRAESPINOSO  Origen: Fosa supraespinosa. Espina dorsal y parte inferior del cartílago de la espalda.  Inserción: Porciones anteriores de las tuberosidades proximales del humero.  Acción: Extiende la articulación del hombro. Evita la dislocación del hombro.  Irrigacion: arteria escapular. Arteria circunfleja posterior.  Inervación: Nervio supraescapular.
  • 6. MUSCULO REDONDO MAYOR  Origen: En la parte proximal del borde caudal de la escapula.  Inserción: Tuberosidad del redondo mayor del humero.  Función: Flexor de la articulación y, además , como aductor del brazo.  Inervación: Nervio axilar.
  • 7. CORACOBRAQUIAL ( medial del humero )  Origen : Apófisis coracoides de la escapula.  Inserción: Área pequeña situada cerca del tubérculo redondo del humero. Tercio interno de la cara anterior humero.  Acción : Produce la aducción del brazo.  Irrigacion : Arteria circunfleja anterior.  Inervación : Nervio musculo cutáneo.
  • 8. MUSCULO GRANDE DORSAL  Origen : Fascia toracolumbar; por tanto , directamente de las apófisis espinosas lumbares y torácicas , muy cranealmente , hasta un punto tan alto como la de la cruz.  Inserción : La tuberosidad del teres mayor del humero, en común con el teres mayor.
  • 9. MUSCULO BICEPS BRAQUIAL  Origen : Tuberosidad de la escápula.  Inserción : Tuberosidad radial . Ligamento medial de la articulación del codo . Fascia del antebrazo. Tendón del extensor carpo radial.  Acción : Flexionar la articulación del codo . Fijar el hombro , codo y el carpo en la posición erguida. Tensa la fascia del antebrazo.  Irrigacion : Ramas de la arteria humeral y radial anterior .  Inervación : Nervio musculo cutáneo .
  • 10. MUSCULO TRICEPS BRAQUIAL  Origen : Tuberosidad deltoidea la fuerte fascia que se extiende desde la tuberosidad deltoidea a la cara externa de la articulación del codo .  Inserción :Pequeña área prominente en la cara lateral del olecranon. Tendón de la porción larga del tríceps .  Acción : Extiende la articulación del codo .  Irrigacion : Arteria circunfleja posterior . Arteria humeral profunda.  Inervación : Nervio radial .
  • 11. MUSCULO TENSOR DE LA FASCIA DEL ANTEBRAZO  Origen : En la fascia que cubre medialmente al músculo dorsal ancho.  Inserción : Cara medial del olecranon y en la fascia del antebrazo . Es superficial y cubre parcialmente la cara media de la cabeza larga del musculo tríceps braquial .  Función : extiende el codo y tensa la fascia del antebrazo.  Inervación : Nervio radial .
  • 12. MUSCULO ANCONEO  Se halla caudal al extremo distal del humero , entre sus dos epicondilos . Cubre la cara proximal de la articulación del codo y se fija en la capsula articular .  Origen : Cresta del epicondilo lateral del humero y epicondilo lateral y medial del humero . Cubre por completo la fosa del olecranon .  Inserción : En la cara lateral del olecranon .  Inervación : Nervio Radial  Función : Extensor del codo .
  • 13. MUSCULO BRAQUIAL  Origen : Caudal del humero, bajo del hueso .  Inserción : Tuberosidad del radio y en el área adyacente del cubito .  Función : Flexor del codo .  Inervación : Nervio musculo cutáneo .
  • 14. MUSCULO BRAQUIORADIAL  Es un musculo inconstante ( esta presente en uno de cada tres perros ) , que tiene forma de banda larga y delgada dispuesta superficialmente sobre el musculo extensor carpo radial .  Origen : En la cresta supracondilar lateral del humero y se inserta en el tercio distal de la cara medial del radio .  Función : Rotador externo del radio .  Inervación : Nervio radial .
  • 15. MUSCULO EXTENSOR RADIAL DEL CARPO  Origen : Cresta condilea externa del humero . Fosa corónides. Fascia profunda del brazo y el antebrazo. Tabique intermuscular entre este y el extensor común .  Inserción : Tuberosidad del metacarpo .  Acción : Extiende y fija la articulación del carpo. Flexiona la articulación del codo .  Irrigación : Arteria radial anterior.  Inervación : Nervio radial .
  • 16. MUSCULO PRONADOR REDONDO  Origen : Epincondilo medial del humero .  Inserción : Borde medial del radio algo mas distalmente que el musculo supinador .  Función : Es rotador interno del radio ( carpo ).  Inervación : Nervio mediano. ( Va entre el extensor carpo radial y el flexor carpo radial ) .
  • 17. FLEXOR RADIAL DEL CARPO  Muy superficial , su vientre se sitúa caudalmente al musculo pronador redondo . Se origina en el epicondilo medial del humero y se inserta en la base de los metacarpianos II y III .  Función : Flexiona el carpo.  Inervación : Nervio mediano.
  • 18. MUSCULO FLEXOR SUPERICIAL DE LA FALANGES  Se origina en el epicondilo medial del humero . Se dispone superficialmente en el antebrazo entre los vientres de los músculos flexor carpo radial y flexor carpo cubital .  Función : Es flexor del carpo y de las articulaciones de los dedos II , III , IV y V . Colabora en la fijación de las articulaciones metacarpo falángicas , y por tanto en el soporte del peso del animal .  Inervación : Nervio medio .  Cabeza Ulnar: Es la mas voluminosa de las tres y se encuentra parcialmente dividida en tres vientres . Se origina en el epicondilo medial del humero.  Cabeza Humeral: Se origina en el borde medial del radio , a nivel de su tercio medio.  Cabeza Radial : Se origina en la cara medial del olecranon y del cuerpo del cubito .
  • 19. Las tres cabezas se unen en la parte distal del antebrazo . • Función : Es el flexor del carpo y delas articulaciones digitales de los cinco dedos . Colabora en la fijación de las articulaciones metacarpo falángicas y por tanto en el soporte del peso del animal. • Inervación : Nervios medianos y cubital . MUSCULO FLEXOR SUPERFICIAL DE LAS FALANGES