SlideShare una empresa de Scribd logo
Paisajes naturales
Son los que pertenecen a la
naturaleza. Están ahí de forma
natural:
 Relieve
 Ríos
 Vegetación
Los paisajes con elementos
naturales se llaman paisajes
naturales
Son los que han hecho las
personas:
 Casas, puentes …
 Campos de cultivo.
 Carreteras …
Estos elementos modifican el
paisaje natural, se llaman
paisajes artificiales
Paisajes artificiales
En los paisajes podemos encontrar
dos tipos de elementos
Clases
de paisajes
Montaña
Llanura
Costa
Montaña
La montaña es una gran
elevación de terreno.
En los paisajes de montaña
también podemos ver otros
elementos naturales, como
los bosques y los valles.
Ríos de montaña.
En la montaña nacen muchos
ríos:
Son estrechos.
Llevan poco agua.
Sus aguas son rápidas.
Ladera
Pie
Pico
Partes de la montaña
Pie.
Ladera.
Pico.
Montaña
Los pueblos de las
montañas son pequeños
y en ellos viven pocas
personas.
Las carreteras que
comunican estos pueblos
son estrechas y tienen
muchas curvas.
Montaña
Llanura
Una llanura es un terreno plano
donde podemos encontrar
prados y bosques.
.
Llanura
En las zonas llanas, las personas
cultivan los campos y construyen
carreteras, autopistas y vías de
tren.
Los pueblos y ciudades de la
llanura son grandes y en ellos viven
muchas personas.
Los ríos que bajan de las
montañas son más anchos
cuando atraviesan la llanura y sus
aguas son más tranquilas.
Costa
La costa es el terreno
que está cerca del mar.
Isla
Acantilado
Costa
En el mar hay islas que
están rodeadas de agua
por todas partes.
En estos paisajes podemos
encontrar altos acantilados,
cuando las montañas llegan
hasta el mar,
Los ríos que alcanzan la costa
vierten sus aguas en el mar.
Costa

Más contenido relacionado

Similar a los paisajes

Los paisajes. Mª Dafrosa 3ºB 2012
Los paisajes. Mª Dafrosa  3ºB 2012Los paisajes. Mª Dafrosa  3ºB 2012
Los paisajes. Mª Dafrosa 3ºB 2012
Maria Perez Bermejo
 
Tema 11 corregido
Tema 11 corregidoTema 11 corregido
Tema 11 corregido
icanoaliso
 
4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria
JosefaHoyos
 
Tema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajesTema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajes
lalabor10
 

Similar a los paisajes (20)

Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Elementos del paisaje
Elementos del paisajeElementos del paisaje
Elementos del paisaje
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
El paisaje
El   paisajeEl   paisaje
El paisaje
 
Presentación del paisaje
Presentación del paisajePresentación del paisaje
Presentación del paisaje
 
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdfkapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
kapeluz Los ambientes de la ARGENTINA clima relieve bioma.pdf
 
Descubrimos el pasaje
Descubrimos el pasajeDescubrimos el pasaje
Descubrimos el pasaje
 
17-POWER-POINT_EL-PAISAJE-1.pptx
17-POWER-POINT_EL-PAISAJE-1.pptx17-POWER-POINT_EL-PAISAJE-1.pptx
17-POWER-POINT_EL-PAISAJE-1.pptx
 
Los paisajes. Mª Dafrosa 3ºB 2012
Los paisajes. Mª Dafrosa  3ºB 2012Los paisajes. Mª Dafrosa  3ºB 2012
Los paisajes. Mª Dafrosa 3ºB 2012
 
Tema 11 corregido
Tema 11 corregidoTema 11 corregido
Tema 11 corregido
 
Presentación paisajes de Castilla-La Mancha
Presentación paisajes de Castilla-La ManchaPresentación paisajes de Castilla-La Mancha
Presentación paisajes de Castilla-La Mancha
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
 
4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria4º los paisajes de cantabria
4º los paisajes de cantabria
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Anolaima cundinamarca
Anolaima cundinamarcaAnolaima cundinamarca
Anolaima cundinamarca
 
Tema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajesTema 6 los paisajes
Tema 6 los paisajes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paisajes unidad 10
Paisajes unidad 10Paisajes unidad 10
Paisajes unidad 10
 

Más de MIRIAMALONSOPEREZ

Más de MIRIAMALONSOPEREZ (20)

Nuestro pueblo
Nuestro puebloNuestro pueblo
Nuestro pueblo
 
Presentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresaPresentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresa
 
Rocas y minerales Marcos 2ºB
Rocas y minerales Marcos 2ºBRocas y minerales Marcos 2ºB
Rocas y minerales Marcos 2ºB
 
trabajos de ciencias sociales 2º
trabajos de ciencias sociales 2ºtrabajos de ciencias sociales 2º
trabajos de ciencias sociales 2º
 
Trabajo héctor luna
Trabajo héctor lunaTrabajo héctor luna
Trabajo héctor luna
 
Proyecto de la luna sofia.
Proyecto de la luna sofia.Proyecto de la luna sofia.
Proyecto de la luna sofia.
 
Fiestas populares de burguillos
Fiestas populares de burguillosFiestas populares de burguillos
Fiestas populares de burguillos
 
Ingredientes para conseguir la paz
Ingredientes para conseguir la pazIngredientes para conseguir la paz
Ingredientes para conseguir la paz
 
¡Qué viva-la-paz
¡Qué viva-la-paz¡Qué viva-la-paz
¡Qué viva-la-paz
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Vida de don Quijote
Vida de don QuijoteVida de don Quijote
Vida de don Quijote
 
Teoradebaloncestoparaprimaria 100221165859-phpapp02
Teoradebaloncestoparaprimaria 100221165859-phpapp02Teoradebaloncestoparaprimaria 100221165859-phpapp02
Teoradebaloncestoparaprimaria 100221165859-phpapp02
 
Balonmano power-point-1227195375014065-8
Balonmano power-point-1227195375014065-8Balonmano power-point-1227195375014065-8
Balonmano power-point-1227195375014065-8
 
EL NUMERO 7. CURIOSIDADES
EL NUMERO 7. CURIOSIDADESEL NUMERO 7. CURIOSIDADES
EL NUMERO 7. CURIOSIDADES
 
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA SEGÚN LOS ALUMNOS DE 4ºA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA SEGÚN LOS ALUMNOS DE 4ºALA CIVILIZACIÓN EGIPCIA SEGÚN LOS ALUMNOS DE 4ºA
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA SEGÚN LOS ALUMNOS DE 4ºA
 
Técnicas de Trabajo Intelectual
Técnicas de Trabajo IntelectualTécnicas de Trabajo Intelectual
Técnicas de Trabajo Intelectual
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
E g i p t o.
E g i p t o. E g i p t o.
E g i p t o.
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

los paisajes

  • 1.
  • 2. Paisajes naturales Son los que pertenecen a la naturaleza. Están ahí de forma natural:  Relieve  Ríos  Vegetación Los paisajes con elementos naturales se llaman paisajes naturales Son los que han hecho las personas:  Casas, puentes …  Campos de cultivo.  Carreteras … Estos elementos modifican el paisaje natural, se llaman paisajes artificiales Paisajes artificiales En los paisajes podemos encontrar dos tipos de elementos
  • 4. Montaña La montaña es una gran elevación de terreno. En los paisajes de montaña también podemos ver otros elementos naturales, como los bosques y los valles.
  • 5. Ríos de montaña. En la montaña nacen muchos ríos: Son estrechos. Llevan poco agua. Sus aguas son rápidas. Ladera Pie Pico Partes de la montaña Pie. Ladera. Pico. Montaña
  • 6. Los pueblos de las montañas son pequeños y en ellos viven pocas personas. Las carreteras que comunican estos pueblos son estrechas y tienen muchas curvas. Montaña
  • 7. Llanura Una llanura es un terreno plano donde podemos encontrar prados y bosques.
  • 8. . Llanura En las zonas llanas, las personas cultivan los campos y construyen carreteras, autopistas y vías de tren. Los pueblos y ciudades de la llanura son grandes y en ellos viven muchas personas. Los ríos que bajan de las montañas son más anchos cuando atraviesan la llanura y sus aguas son más tranquilas.
  • 9. Costa La costa es el terreno que está cerca del mar.
  • 10. Isla Acantilado Costa En el mar hay islas que están rodeadas de agua por todas partes. En estos paisajes podemos encontrar altos acantilados, cuando las montañas llegan hasta el mar,
  • 11. Los ríos que alcanzan la costa vierten sus aguas en el mar. Costa