SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejo Carpentier
Los pasos perdidos
Presentado por:
Luis Daniel Daza Erazo
Curso:
9-3
Docente:
Nelly Murillo
Biografía
 Alejo Carpentier nació en la Habana Cuba el 26 de
diciembre de 1904, hijo de un arquitecto francés establecido
en las Antillas dos años antes. Fue miembro fundador del
llamado “Grupo Minorista”. A partir de 1924, organizo varios
conciertos de música nueva. En 1928 fue encarcelado por
motivos políticos. Poco después marcho a parís, donde
dirigió la revista Imán. En 1937 participo en el congreso de
escritores celebrado en Madrid y valencia. De regreso a
cuba (1939), trabajo en la radio y realizo diversas
investigaciones musicológicas. En 1945 se trasladó a
caracas, donde permaneció hasta 1959, año en que, con el
triunfo de la revolución, regreso a su país . Durante los
últimos años de su vida formo parte de la representación
diplomática de cuba en Francia. Murió en parís en 1980.
Capitulo primero:
 El protagonista es un funcionario (que está de
vacaciones), casado con una artista de teatro
(Ruth) que viaja bastante, se ven poco y su
relación no es muy satisfactoria. El
protagonista tiene una ocupación secundaria,
la cual es descubrir los orígenes de la música
a través de los instrumentos. el Va a ver a un
viejo amigo que fue su maestro y le propone ir
a Venezuela en busca de unos instrumentos
musicales muy antiguos que utilizaban los
aborígenes. Además También va a ver a su
amante (Mouche) y pasa la noche con ella.
Capitulo segundo:
 El protagonista y Mouche viajan a Venezuela en busca de los instrumentos.
Se instalan en un hotel sin poder esperar más va a dar una vuelta por la
ciudad, y al volver al hotel se encuentra en medio de graves disturbios,
gente disparando, gente que huye aterrada, y va a despertar a Mouche
bajan a esconderse al vestíbulo del hotel y allí les comunican que ha
empezado la revolución.
 Al día siguiente el protagonista se queda sin tabaco y va a la taberna que
hay delante del hotel para comprarlo, pero hay francotiradores y empiezan
a disparar, llega a la taberna como puede y se refugia allá, hasta que él
ejercito llega a poner orden en el lugar
 Mouche hace amistad en el hotel con una pintora canadiense que los invita
a pasar unos días a su casa de Los Altos, donde van encantados.
 Pero a pesar de que los altos sea un pueblo muy precioso y bonito el
protagonista se siente muy incomodo porque la anfitriona es decir la
canadiense les quiere arreglar la vida a el y a Mouche lógicamente con el
consentimiento de Mouche.
 Una noche sale a pasear y se mete en una taberna donde un indio toca una
lira, el se siente a gusto y recuerda un viaje que hizo con Mouche a París.
Al salir de la taberna decide comprar dos billetes de autobús sin consultar
con Mouche para irse a la selva a buscar los instrumentos, tal como quedó
con el Curador.
Capitulo tercero:
 Aunque Mouche se hace la enferma al final cogen el autobús, en el camino encuentran a una
mujer tirada en la carretera casi muerta la hacen comer y la reaniman y continua el viaje. En este
viaje el protagonista conoce a Rosario, una nativa que lo desconcierta con lo que le cuenta de que
su padre esta muy grave de salud y a pesar de que ellos dos son de culturas y costumbres
diferentes la siente mas cerca de lo que siente a Mouche.
 En la parada que hacen para tomar la embarcación entra a un bar y se sienta a conversar con
unas prostitutas sobre lo que a el le estaba pasando con Mouche que el ya no siente lo mismo por
ella. En ese bar un hombre confunde a Rosario con una prostituta y el protagonista para quedar
bien con ella pelea con el hombre tratando de defenderla.
 Embarcan hacia el interior de la selva. Y hacen una parada que hacen, para recoger pasto para los
bueyes que viajan con ellos.
 Siguen la marcha pero han de hacer una parada para recoger a un religioso, Pedro de Hinestrosa.
Se encuentran en una vieja ciudad en ruinas y presencian una procesión de nativos en honor a
Santiago patrón del pueblo.
 Al fin llegan a Puerto Asunción, allá el protagonista tiene una discusión con Mouche y le dice que
ya no la quiere y que no la soporta. Se va a dar una vuelta y en la taberna se encuentra
 Entra a un bar y con un nativo se sienta a conversar sobre las costumbres musicales de los
indígenas en ese mismo momento se entera de que el padre de r osario a muerto.
 Ya al dia siguiente se le preparan las exequias. Y ya a la tarde el viaje va a continuar y a pesar de
todo Mouche le propone a rosario que continúe el viaje con ellos y a pesar de todo rosario acepta
y lógicamente el protagonista se pone muy contento . Después al llegar a la mina de diamantes el
protagonista , Mouche, Rosario, Fray Pedro, Yanes el minero griego y el adelantado conocen al
doctor Monsaltvatje experto en curaciones con hierbas. Después de eso rosario y mouche van a
darse un baño al rio y allí mouche se le insinúa mal a rosario la cual le da una paliza por eso, a
mouche la llevan a la cabaña del doctor el cual se encarga de curarla en ese instante rosario va a
explicarle al protagonista porque le había pegado a mouche pero ellos dos terminan haciendo el
amor y mouche se da cuenta y los comienza a insultar pero ellos la ignoran por completo .
Capitulo cuarto:
 Sigue el viaje río arriba, cada vez la selva es más espesa,
se internan por una parte casi secreta, escondida entre la
maleza
 Al dia siguiente Yanes ha ido a investigar el cauce del río
por si encuentra oro y se tarda en llegar por lo que fray
Pedro se enfada ya que Yanes estaba haciendo tardar el
viaje y en ese momento se forma una tormenta y el rio se
pone muy violento pero a pesar de todo ya después el
viaje continua y la tormenta pasa ya al dia siguiente
llegan al poblado indígena en el cual el protagonista
encuentra los instrumentos que le habían encargado.
Poco después se disponen a continuar el viaje pero antes
se hacen participes de un ritual que le estaban haciendo
a un cazador muerto ya después continua el viaje y ellos
siguen apreciando la belleza de la naturaleza.
Capitulo quinto:
 Ya al llegar a santa Mónica de los venados, una ciudad fundada por el adelantado al cual
llaman así porque el siempre era el primero en tamizar el agua del rio. Yanes se despide de
ellos para ir a buscar oro y al protagonista y a rosario les deja el libro de la odisea que es lo
único que el tiene.
 Ya al llegar el protagonista decide quedarse, rosario por eso se pone muy contenta. Ya
estando allí el adelantado se da cuenta que necesita una iglesia y le pide a fray Pedro que se
encargue de eso, el protagonista y rosario se ubican en una cabaña y están muy felices pero a
pesar de todo el protagonista sienta un poco de remordimiento por no haber cumplido con el
encargo de llevar los instrumentos ahí rosario le dice que las mande con el adelantado para
que el las mande por correo.
 Siguen pasando las semanas y en santa Mónica no para de llover por lo que al protagonista
eso le sirve de mucha inspiración para continuar escribiendo su composición musical a la que
llama el trueno y pues el protagonista esta tan inspirado que sigue terminando hojas y
pidiendo mas por lo que el adelantado le regaña .
 Al dia siguiente se oyen unos gritos desgarradores de una niña de ocho años a la que Nicasio
el leproso había violado , el protagonista y marcos el hijo de el adelantado lo persiguieron
armados hasta que lo encontraron pero el protagonista no fue capas de disparar pero marcos
si y lo mato.
 poco después se oye el motor de un avión el se dispone a aterrizar y ellos le hacen señales y
el avión aterriza sin ningún problema cuando los ocupantes se bajan resulta que ellos venían
en busca del protagonista pensando que los indígenas lo habían secuestrado Ruth también
pensó eso y había armado un problema por eso y hasta había salido por televisión, en ese
momento el protagonista decide ir con ellos para aclararle todo a Ruth y en prueba de que el
iba a regresar le dejo a rosario su composición musical .
Capitulo sexto:
 Cuando llega en medio de un gran revuelo se entera de que su mujer ha dejado
el teatro para poder estar con él, pero Ruth por un diario en el que aparecen
unas declaraciones de Mouche se entera de que él hizo el viaje con su amante.
Entonces viene el divorcio ya que el protagonista le dice que no la quiere ni a ella
ni a Mouche y que quiere irse con Rosario.
 Ruth no le pone las cosas fáciles y pasan unos meses antes de que pueda volver
a la selva. Cuando lo hace llega a Puerto Anunciación y se tiene que quedar allá
unos días ya que el río esta muy crecido y no se puede navegar.
 Un día se encuentra por la calle a Yanes “el griego” que está muy contento
porque ha encontrado una mina de oro y va a hacerse con los derechos de
explotación, cuando vuelva acompañara al protagonista al poblado.
 Van a la cantina y allá le explica donde está la mina y el protagonista deduce que
está cerca de Sta. Mónica, y Yanes le dice que ha estado en la aldea. El
protagonista muy emocionado le pregunta por Rosario, y él le explica que se ha
casado con Marcos y que están esperando un hijo y que el Adelantado está muy
contento porque va a ser abuelo.
 El protagonista recibe la noticia como si le diesen una puñalada y piensa que en
el fondo toda aquella gente nunca había pensado que él se tomase en serio el
quedarse en la aldea y cambiase de vida.
Personajes:
Mouche
Fray Pedro
de
hinestrosa
Doctor
Monsalvatje
Ruth
Nicasio el
leproso
La pintora
Canadiense
Marcos
Rosario
Yanes el
minero
griego
El curador
Las
prostitutas
El
adelantado
Nota:
 Si bien el lugar de atracción en los primeros capítulos del presente libro
no necesita de mayor ubicación: si bien la capital latinoamericana, las
ciudades provincianas , que aparecen mas adelante, son meros
prototipos, a los que no se ha dado una situación precisa, puesto que
los elementos que los integra son comunes a muchos países, el autor
cree necesario aclarar, para responder alguna legitima curiosidad, q
apartir del lugar llamado puerto asunción, el paisaje se siñe a visiones
muy precisas de lugares poco conocidos y poco fotografiados, cuando
lo fueron alguna vez.
 El rio descrito en lo anterior pudo a ver sido cualquier rio pero se torna
exactamente en el rio Orinoco en su curso superior el lugar de la mina
podría situarse no lejos de la confluencia del vichada. Santa Mónica de
los venados es lo que pudo ser santa Elena del variren.
 El adelantado, montsalvatje, marcos, fray Pedro, son los personajes
que encuentra todo viajero en el gran teatro de la selva. Responden
todos a una realidad –como responde una realidad, también un cierto
mito del dorado. En cuanto a Yanes, el minero griego que viajaba con
el toma de la odisea por todo a ver, baste decir que el autor no ha
modificado su nombre, si quiera. Le falto apuntar, solamente, que junto
a la odisea, admiraba sobre todas las cosas la onavis de genoponte.
Los pasos perdidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatos Latinoamericanos Gon&Ian&Jose
Relatos Latinoamericanos Gon&Ian&JoseRelatos Latinoamericanos Gon&Ian&Jose
Relatos Latinoamericanos Gon&Ian&Jose
4esopalamos
 
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-AProyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
steeven carpio
 
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
steeven carpio
 
el escultor y su amada ninfa
 el escultor  y su amada ninfa el escultor  y su amada ninfa
el escultor y su amada ninfa
verde126
 
Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos LatinoamericanosLos Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos Latinoamericanos
guest417507
 
Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)
Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)
Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)
4esopalamos
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero
123tami
 
PrimeroAnovela
PrimeroAnovelaPrimeroAnovela
Trabajo práctico cultura
Trabajo práctico culturaTrabajo práctico cultura
Trabajo práctico cultura
Brenda Triulzi
 
Karen-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanos
Karen-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanosKaren-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanos
Karen-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanos
4esopalamos
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 

La actualidad más candente (11)

Relatos Latinoamericanos Gon&Ian&Jose
Relatos Latinoamericanos Gon&Ian&JoseRelatos Latinoamericanos Gon&Ian&Jose
Relatos Latinoamericanos Gon&Ian&Jose
 
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-AProyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
Proyecto de-expresion-oral-y-escrita-primer-semestre-A
 
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
Proyecto de-Expresion-Oral-y-escrita-primer-semestre- "A"
 
el escultor y su amada ninfa
 el escultor  y su amada ninfa el escultor  y su amada ninfa
el escultor y su amada ninfa
 
Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos LatinoamericanosLos Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos Latinoamericanos
 
Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)
Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)
Relatos Latinoamericanos (Cristo Luis PlatóN)
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero
 
PrimeroAnovela
PrimeroAnovelaPrimeroAnovela
PrimeroAnovela
 
Trabajo práctico cultura
Trabajo práctico culturaTrabajo práctico cultura
Trabajo práctico cultura
 
Karen-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanos
Karen-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanosKaren-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanos
Karen-Sergio:::Antología: Los mejores relatos latinoamericanos
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
 

Destacado

Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
OBlumenauense Notícias de Blumenau
 
Anti vs[1]
Anti vs[1]Anti vs[1]
Anti vs[1]
marcoame
 
Ci sono dei giorni che.
Ci sono dei giorni che. Ci sono dei giorni che.
Ci sono dei giorni che. Ivano Bassi
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
Dipanshu Singhal
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
laurelmolly
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
debi-chia
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
lucis
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
guest85bd1c
 
How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?
emihowlett
 
Lauynico
LauynicoLauynico
Lauynico
Jessica Rojas
 
mission health transform
mission health transformmission health transform
mission health transform
rinkudbr
 
бизнес пакеты
бизнес пакетыбизнес пакеты
бизнес пакетыEROlga
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
juan340209
 
Santa Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejal
Santa Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejalSanta Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejal
Santa Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejal
guest661b83
 
Online Payment Systems
Online Payment SystemsOnline Payment Systems
Online Payment Systems
AlmaSha Liyana
 
24 11
24 1124 11
Clasificación general por foreros
Clasificación general por forerosClasificación general por foreros
Clasificación general por foreros
Javict86
 
Sowarga
SowargaSowarga
Sowarga
Sowarga
 
Website slideshare
Website slideshareWebsite slideshare
Website slideshare
GabsDjanogly
 

Destacado (20)

Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
 
Anti vs[1]
Anti vs[1]Anti vs[1]
Anti vs[1]
 
Ci sono dei giorni che.
Ci sono dei giorni che. Ci sono dei giorni che.
Ci sono dei giorni che.
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tipos de plano
Tipos de planoTipos de plano
Tipos de plano
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?How does your media product represent particular social groups?
How does your media product represent particular social groups?
 
Lauynico
LauynicoLauynico
Lauynico
 
mission health transform
mission health transformmission health transform
mission health transform
 
бизнес пакеты
бизнес пакетыбизнес пакеты
бизнес пакеты
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Santa Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejal
Santa Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejalSanta Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejal
Santa Fe Somos Todoas - FERNANDEZ concejal
 
Online Payment Systems
Online Payment SystemsOnline Payment Systems
Online Payment Systems
 
24 11
24 1124 11
24 11
 
Clasificación general por foreros
Clasificación general por forerosClasificación general por foreros
Clasificación general por foreros
 
Mituri și legende
Mituri și legendeMituri și legende
Mituri și legende
 
Sowarga
SowargaSowarga
Sowarga
 
Website slideshare
Website slideshareWebsite slideshare
Website slideshare
 

Similar a Los pasos perdidos

Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos LatinoamericanosLos Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos Latinoamericanos
guest417507
 
MERITXELL&MARI Los Mejores Relatos Latinoamericanos
MERITXELL&MARI Los Mejores Relatos LatinoamericanosMERITXELL&MARI Los Mejores Relatos Latinoamericanos
MERITXELL&MARI Los Mejores Relatos Latinoamericanos
4esopalamos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Bairon.Jelvez
 
Marti Ribot Relatoslatinoamericanos
Marti Ribot RelatoslatinoamericanosMarti Ribot Relatoslatinoamericanos
Marti Ribot Relatoslatinoamericanos
4esopalamos
 
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Plan lector los miserables
Plan lector los miserablesPlan lector los miserables
Plan lector los miserables
karen lorena castiblanco sanchez
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábato
IETI SD
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
carlosagraz
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
carlosagraz
 
Stefaniaschamuells
StefaniaschamuellsStefaniaschamuells
Stefaniaschamuells
4esopalamos
 
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesDoce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
bibianafuentes
 
La dama de las camelias
La dama de las cameliasLa dama de las camelias
La dama de las camelias
JustinMaza
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
MONYTIKIS
 
El túnel – ernesto sabato
El túnel – ernesto sabatoEl túnel – ernesto sabato
El túnel – ernesto sabato
sofia martinez
 
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra iXiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
Xiomara C. Silverio M.
 
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8DDOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
bibianafuentes
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero
123tami
 
Aura
AuraAura
Copia del llano en llamas
Copia del llano en llamasCopia del llano en llamas
Copia del llano en llamas
Ivan Martinez
 

Similar a Los pasos perdidos (19)

Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos LatinoamericanosLos Mejores Relatos Latinoamericanos
Los Mejores Relatos Latinoamericanos
 
MERITXELL&MARI Los Mejores Relatos Latinoamericanos
MERITXELL&MARI Los Mejores Relatos LatinoamericanosMERITXELL&MARI Los Mejores Relatos Latinoamericanos
MERITXELL&MARI Los Mejores Relatos Latinoamericanos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Marti Ribot Relatoslatinoamericanos
Marti Ribot RelatoslatinoamericanosMarti Ribot Relatoslatinoamericanos
Marti Ribot Relatoslatinoamericanos
 
Resumen de la lectura
Resumen de la lecturaResumen de la lectura
Resumen de la lectura
 
Plan lector los miserables
Plan lector los miserablesPlan lector los miserables
Plan lector los miserables
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábato
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Stefaniaschamuells
StefaniaschamuellsStefaniaschamuells
Stefaniaschamuells
 
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentesDoce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
Doce cuentos peregrinos bibiana andrea fuentes
 
La dama de las camelias
La dama de las cameliasLa dama de las camelias
La dama de las camelias
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
El túnel – ernesto sabato
El túnel – ernesto sabatoEl túnel – ernesto sabato
El túnel – ernesto sabato
 
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra iXiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
Xiomara silverio -pragmatica del texto--trabajo final letra i
 
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8DDOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
DOCE CUENTOS PEREGRINOS GIOVANNA ZULETA 8D
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero
 
Aura
AuraAura
Aura
 
Copia del llano en llamas
Copia del llano en llamasCopia del llano en llamas
Copia del llano en llamas
 

Más de danieldaza

Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
danieldaza
 

Más de danieldaza (10)

Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 
Los pasos perdidos
Los pasos perdidosLos pasos perdidos
Los pasos perdidos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Los pasos perdidos

  • 2. Los pasos perdidos Presentado por: Luis Daniel Daza Erazo Curso: 9-3 Docente: Nelly Murillo
  • 3. Biografía  Alejo Carpentier nació en la Habana Cuba el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto francés establecido en las Antillas dos años antes. Fue miembro fundador del llamado “Grupo Minorista”. A partir de 1924, organizo varios conciertos de música nueva. En 1928 fue encarcelado por motivos políticos. Poco después marcho a parís, donde dirigió la revista Imán. En 1937 participo en el congreso de escritores celebrado en Madrid y valencia. De regreso a cuba (1939), trabajo en la radio y realizo diversas investigaciones musicológicas. En 1945 se trasladó a caracas, donde permaneció hasta 1959, año en que, con el triunfo de la revolución, regreso a su país . Durante los últimos años de su vida formo parte de la representación diplomática de cuba en Francia. Murió en parís en 1980.
  • 4. Capitulo primero:  El protagonista es un funcionario (que está de vacaciones), casado con una artista de teatro (Ruth) que viaja bastante, se ven poco y su relación no es muy satisfactoria. El protagonista tiene una ocupación secundaria, la cual es descubrir los orígenes de la música a través de los instrumentos. el Va a ver a un viejo amigo que fue su maestro y le propone ir a Venezuela en busca de unos instrumentos musicales muy antiguos que utilizaban los aborígenes. Además También va a ver a su amante (Mouche) y pasa la noche con ella.
  • 5. Capitulo segundo:  El protagonista y Mouche viajan a Venezuela en busca de los instrumentos. Se instalan en un hotel sin poder esperar más va a dar una vuelta por la ciudad, y al volver al hotel se encuentra en medio de graves disturbios, gente disparando, gente que huye aterrada, y va a despertar a Mouche bajan a esconderse al vestíbulo del hotel y allí les comunican que ha empezado la revolución.  Al día siguiente el protagonista se queda sin tabaco y va a la taberna que hay delante del hotel para comprarlo, pero hay francotiradores y empiezan a disparar, llega a la taberna como puede y se refugia allá, hasta que él ejercito llega a poner orden en el lugar  Mouche hace amistad en el hotel con una pintora canadiense que los invita a pasar unos días a su casa de Los Altos, donde van encantados.  Pero a pesar de que los altos sea un pueblo muy precioso y bonito el protagonista se siente muy incomodo porque la anfitriona es decir la canadiense les quiere arreglar la vida a el y a Mouche lógicamente con el consentimiento de Mouche.  Una noche sale a pasear y se mete en una taberna donde un indio toca una lira, el se siente a gusto y recuerda un viaje que hizo con Mouche a París. Al salir de la taberna decide comprar dos billetes de autobús sin consultar con Mouche para irse a la selva a buscar los instrumentos, tal como quedó con el Curador.
  • 6. Capitulo tercero:  Aunque Mouche se hace la enferma al final cogen el autobús, en el camino encuentran a una mujer tirada en la carretera casi muerta la hacen comer y la reaniman y continua el viaje. En este viaje el protagonista conoce a Rosario, una nativa que lo desconcierta con lo que le cuenta de que su padre esta muy grave de salud y a pesar de que ellos dos son de culturas y costumbres diferentes la siente mas cerca de lo que siente a Mouche.  En la parada que hacen para tomar la embarcación entra a un bar y se sienta a conversar con unas prostitutas sobre lo que a el le estaba pasando con Mouche que el ya no siente lo mismo por ella. En ese bar un hombre confunde a Rosario con una prostituta y el protagonista para quedar bien con ella pelea con el hombre tratando de defenderla.  Embarcan hacia el interior de la selva. Y hacen una parada que hacen, para recoger pasto para los bueyes que viajan con ellos.  Siguen la marcha pero han de hacer una parada para recoger a un religioso, Pedro de Hinestrosa. Se encuentran en una vieja ciudad en ruinas y presencian una procesión de nativos en honor a Santiago patrón del pueblo.  Al fin llegan a Puerto Asunción, allá el protagonista tiene una discusión con Mouche y le dice que ya no la quiere y que no la soporta. Se va a dar una vuelta y en la taberna se encuentra  Entra a un bar y con un nativo se sienta a conversar sobre las costumbres musicales de los indígenas en ese mismo momento se entera de que el padre de r osario a muerto.  Ya al dia siguiente se le preparan las exequias. Y ya a la tarde el viaje va a continuar y a pesar de todo Mouche le propone a rosario que continúe el viaje con ellos y a pesar de todo rosario acepta y lógicamente el protagonista se pone muy contento . Después al llegar a la mina de diamantes el protagonista , Mouche, Rosario, Fray Pedro, Yanes el minero griego y el adelantado conocen al doctor Monsaltvatje experto en curaciones con hierbas. Después de eso rosario y mouche van a darse un baño al rio y allí mouche se le insinúa mal a rosario la cual le da una paliza por eso, a mouche la llevan a la cabaña del doctor el cual se encarga de curarla en ese instante rosario va a explicarle al protagonista porque le había pegado a mouche pero ellos dos terminan haciendo el amor y mouche se da cuenta y los comienza a insultar pero ellos la ignoran por completo .
  • 7. Capitulo cuarto:  Sigue el viaje río arriba, cada vez la selva es más espesa, se internan por una parte casi secreta, escondida entre la maleza  Al dia siguiente Yanes ha ido a investigar el cauce del río por si encuentra oro y se tarda en llegar por lo que fray Pedro se enfada ya que Yanes estaba haciendo tardar el viaje y en ese momento se forma una tormenta y el rio se pone muy violento pero a pesar de todo ya después el viaje continua y la tormenta pasa ya al dia siguiente llegan al poblado indígena en el cual el protagonista encuentra los instrumentos que le habían encargado. Poco después se disponen a continuar el viaje pero antes se hacen participes de un ritual que le estaban haciendo a un cazador muerto ya después continua el viaje y ellos siguen apreciando la belleza de la naturaleza.
  • 8. Capitulo quinto:  Ya al llegar a santa Mónica de los venados, una ciudad fundada por el adelantado al cual llaman así porque el siempre era el primero en tamizar el agua del rio. Yanes se despide de ellos para ir a buscar oro y al protagonista y a rosario les deja el libro de la odisea que es lo único que el tiene.  Ya al llegar el protagonista decide quedarse, rosario por eso se pone muy contenta. Ya estando allí el adelantado se da cuenta que necesita una iglesia y le pide a fray Pedro que se encargue de eso, el protagonista y rosario se ubican en una cabaña y están muy felices pero a pesar de todo el protagonista sienta un poco de remordimiento por no haber cumplido con el encargo de llevar los instrumentos ahí rosario le dice que las mande con el adelantado para que el las mande por correo.  Siguen pasando las semanas y en santa Mónica no para de llover por lo que al protagonista eso le sirve de mucha inspiración para continuar escribiendo su composición musical a la que llama el trueno y pues el protagonista esta tan inspirado que sigue terminando hojas y pidiendo mas por lo que el adelantado le regaña .  Al dia siguiente se oyen unos gritos desgarradores de una niña de ocho años a la que Nicasio el leproso había violado , el protagonista y marcos el hijo de el adelantado lo persiguieron armados hasta que lo encontraron pero el protagonista no fue capas de disparar pero marcos si y lo mato.  poco después se oye el motor de un avión el se dispone a aterrizar y ellos le hacen señales y el avión aterriza sin ningún problema cuando los ocupantes se bajan resulta que ellos venían en busca del protagonista pensando que los indígenas lo habían secuestrado Ruth también pensó eso y había armado un problema por eso y hasta había salido por televisión, en ese momento el protagonista decide ir con ellos para aclararle todo a Ruth y en prueba de que el iba a regresar le dejo a rosario su composición musical .
  • 9. Capitulo sexto:  Cuando llega en medio de un gran revuelo se entera de que su mujer ha dejado el teatro para poder estar con él, pero Ruth por un diario en el que aparecen unas declaraciones de Mouche se entera de que él hizo el viaje con su amante. Entonces viene el divorcio ya que el protagonista le dice que no la quiere ni a ella ni a Mouche y que quiere irse con Rosario.  Ruth no le pone las cosas fáciles y pasan unos meses antes de que pueda volver a la selva. Cuando lo hace llega a Puerto Anunciación y se tiene que quedar allá unos días ya que el río esta muy crecido y no se puede navegar.  Un día se encuentra por la calle a Yanes “el griego” que está muy contento porque ha encontrado una mina de oro y va a hacerse con los derechos de explotación, cuando vuelva acompañara al protagonista al poblado.  Van a la cantina y allá le explica donde está la mina y el protagonista deduce que está cerca de Sta. Mónica, y Yanes le dice que ha estado en la aldea. El protagonista muy emocionado le pregunta por Rosario, y él le explica que se ha casado con Marcos y que están esperando un hijo y que el Adelantado está muy contento porque va a ser abuelo.  El protagonista recibe la noticia como si le diesen una puñalada y piensa que en el fondo toda aquella gente nunca había pensado que él se tomase en serio el quedarse en la aldea y cambiase de vida.
  • 10. Personajes: Mouche Fray Pedro de hinestrosa Doctor Monsalvatje Ruth Nicasio el leproso La pintora Canadiense Marcos Rosario Yanes el minero griego El curador Las prostitutas El adelantado
  • 11. Nota:  Si bien el lugar de atracción en los primeros capítulos del presente libro no necesita de mayor ubicación: si bien la capital latinoamericana, las ciudades provincianas , que aparecen mas adelante, son meros prototipos, a los que no se ha dado una situación precisa, puesto que los elementos que los integra son comunes a muchos países, el autor cree necesario aclarar, para responder alguna legitima curiosidad, q apartir del lugar llamado puerto asunción, el paisaje se siñe a visiones muy precisas de lugares poco conocidos y poco fotografiados, cuando lo fueron alguna vez.  El rio descrito en lo anterior pudo a ver sido cualquier rio pero se torna exactamente en el rio Orinoco en su curso superior el lugar de la mina podría situarse no lejos de la confluencia del vichada. Santa Mónica de los venados es lo que pudo ser santa Elena del variren.  El adelantado, montsalvatje, marcos, fray Pedro, son los personajes que encuentra todo viajero en el gran teatro de la selva. Responden todos a una realidad –como responde una realidad, también un cierto mito del dorado. En cuanto a Yanes, el minero griego que viajaba con el toma de la odisea por todo a ver, baste decir que el autor no ha modificado su nombre, si quiera. Le falto apuntar, solamente, que junto a la odisea, admiraba sobre todas las cosas la onavis de genoponte.