SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
ministerio del poder popular para la defensa
universidad nacional experimental de la fuerza armada
(unefa)
Definición
 La Tierra es el único planeta (cuerpo celesta que
orbita alrededor de una estrella) del sistema solar
habitado por los hombres, animales y plantas, por lo
tanto sus características principales son las necesarias
para que exista vida
Características
 La tierra es el tercer planeta sistema solar
Sus grandes dimensiones le
permiten poder retener capas de
gases como la atmósfera.
La superficie terrestre está cubierta
en mayor parte por agua
Objetivo
 Adentrarnos en lo más profundo del
planeta, conocer su composición interna
y dejar clara la información implantada
en esta exposición
Estructura
 Característico de la estructura de la
tierra es el estar formada por capas
superpuestas
Corteza, Manto
 La corteza terrestre es una capa
comparativamente fina; su grosor oscila entre 3
km en las dorsales oceánicas y 70 km en las
grandes cordilleras terrestres como los Andes y
el Himalaya
 El manto terrestre se extiende hasta una
profundidad de 2.890 km, lo que le convierte en la
capa más grande del planeta.
Núcleo
 La densidad media de la Tierra es 5.515 kg/m3.
Esta cifra lo convierte en el planeta más denso del
sistema solar.
 Si consideramos que la densidad media de la
corteza es aproximadamente 3.000 kg/m3 .
Capas definidas de la tierra
 La litosfera comprende la corteza terrestre y la parte
superior del manto
 La astenosfera se halla debajo de la litosfera, en el
manto superior y alcanza los 660 km de profundidad
 El núcleo externo es una capa líquida cuyas corrientes
de convección generan el campo magnético de la Tierra
 El núcleo interno es una esfera de radio 1.216 km que,
a pesar de su temperatura más elevada se comporta
como un sólido debido a la enorme presión que soporta.
Movimientos de la tierra
 Rotación: la Tierra en torno a su eje dura 24
horas, y da lugar a la sucesión de los días y de las
noches: cuando el lugar de la Tierra en que nos
encontramos esté de cara al Sol, será de día, y
según esta vaya girando (van pasando las horas),
las sombras nos invadirán hasta hacerse de noche.
 Traslación: describe una órbita con forma de
elipse alrededor del Sol, tardando 365 días (lo que
llamamos un año) y un cuarto de día en dar una
vuelta completa.
FIN…. GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
teresita valiente
 
Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea
Conmarmar
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetasfloresayl
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primariaprinzzecita
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraMariela Molina
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
grupo5tictactoc
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primariacarolozanton
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Edgardo Rios Montero
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Planetas Interiores
Planetas InterioresPlanetas Interiores
Planetas InterioresYaninaAS
 
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierramonicaocampo
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierraMovimiento de rotación y traslación de la tierra
Movimiento de rotación y traslación de la tierra
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea Presentacion vía láctea
Presentacion vía láctea
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslaciónMovimientos de la tierra rotacion y traslación
Movimientos de la tierra rotacion y traslación
 
Power Point Los Planetas
Power Point  Los PlanetasPower Point  Los Planetas
Power Point Los Planetas
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Las lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierraLas lineas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
 
El sistema solar triptico
El sistema solar tripticoEl sistema solar triptico
El sistema solar triptico
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.Triptico: Los eclipses.
Triptico: Los eclipses.
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
La Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación PrimariaLa Tierra para 2º de Educación Primaria
La Tierra para 2º de Educación Primaria
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Planetas Interiores
Planetas InterioresPlanetas Interiores
Planetas Interiores
 
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
 

Destacado

El planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoEl planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoSusana Fuenzalida
 
Las actividades del sector primario
Las actividades del sector primarioLas actividades del sector primario
Las actividades del sector primario
Carlos
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
Marie Martinez Gil
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario207778
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
pacogeohistoria
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistemaalaniuus
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPatricia Iglesias
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistemaguestd2c9ad
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.Yahir Godoy
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
Angelina Guerrero
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Fayde Florido
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistemaDeybi Gomez
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
WEHARP83
 

Destacado (14)

El planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listoEl planeta tierra como sistema listo
El planeta tierra como sistema listo
 
Las actividades del sector primario
Las actividades del sector primarioLas actividades del sector primario
Las actividades del sector primario
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
 
Sector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciarioSector primario, secundario y terciario
Sector primario, secundario y terciario
 
Tema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundarioTema 7-1 El sector secundario
Tema 7-1 El sector secundario
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
La tierra como sistema.
La tierra como sistema.La tierra como sistema.
La tierra como sistema.
 
Planeta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámicoPlaneta tierra como sistema dinámico
Planeta tierra como sistema dinámico
 
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
Caracteristicas de  los Sistemas FamiliaresCaracteristicas de  los Sistemas Familiares
Caracteristicas de los Sistemas Familiares
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
 
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICOTEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
TEORIA DE SISTEMAS Y ENFOQUE SISTEMICO
 

Similar a Planeta tierra como sistema

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
clara046
 
Ana imformatica
Ana imformaticaAna imformatica
Ana imformaticaanazurdo48
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
mariselam27
 
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La TierraLa CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
CRUV
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La TierraAllan
 
Planeta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdfPlaneta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdf
mildred rangel
 
Taller sobre Nuestro Planeta Tierra con con
Taller sobre Nuestro Planeta Tierra  con conTaller sobre Nuestro Planeta Tierra  con con
Taller sobre Nuestro Planeta Tierra con con
tutorjohsymarmosquer
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Benjamin Ramos
 
Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
Gustavo Bolaños
 
Conociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta TierraConociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta Tierramonicaocampo
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierraguestddaebf
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la TierraEMILY CARRERAS
 

Similar a Planeta tierra como sistema (20)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Ana imformatica
Ana imformaticaAna imformatica
Ana imformatica
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La TierraLa CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
 
Sol y tierra
Sol y tierraSol y tierra
Sol y tierra
 
Im Andres
Im AndresIm Andres
Im Andres
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Planeta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdfPlaneta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdf
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Taller sobre Nuestro Planeta Tierra con con
Taller sobre Nuestro Planeta Tierra  con conTaller sobre Nuestro Planeta Tierra  con con
Taller sobre Nuestro Planeta Tierra con con
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_ciencia_f3_s18
 
Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
Conociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta TierraConociendo El Planeta Tierra
Conociendo El Planeta Tierra
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierra
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierra
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
tarea.pdf
tarea.pdftarea.pdf
tarea.pdf
 
examen.pdf
examen.pdfexamen.pdf
examen.pdf
 
Clase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierraClase 4 estructura de la tierra
Clase 4 estructura de la tierra
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Planeta tierra como sistema

  • 1. República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la defensa universidad nacional experimental de la fuerza armada (unefa)
  • 2. Definición  La Tierra es el único planeta (cuerpo celesta que orbita alrededor de una estrella) del sistema solar habitado por los hombres, animales y plantas, por lo tanto sus características principales son las necesarias para que exista vida
  • 3. Características  La tierra es el tercer planeta sistema solar
  • 4. Sus grandes dimensiones le permiten poder retener capas de gases como la atmósfera.
  • 5. La superficie terrestre está cubierta en mayor parte por agua
  • 6. Objetivo  Adentrarnos en lo más profundo del planeta, conocer su composición interna y dejar clara la información implantada en esta exposición
  • 7. Estructura  Característico de la estructura de la tierra es el estar formada por capas superpuestas
  • 8. Corteza, Manto  La corteza terrestre es una capa comparativamente fina; su grosor oscila entre 3 km en las dorsales oceánicas y 70 km en las grandes cordilleras terrestres como los Andes y el Himalaya  El manto terrestre se extiende hasta una profundidad de 2.890 km, lo que le convierte en la capa más grande del planeta.
  • 9. Núcleo  La densidad media de la Tierra es 5.515 kg/m3. Esta cifra lo convierte en el planeta más denso del sistema solar.  Si consideramos que la densidad media de la corteza es aproximadamente 3.000 kg/m3 .
  • 10. Capas definidas de la tierra  La litosfera comprende la corteza terrestre y la parte superior del manto  La astenosfera se halla debajo de la litosfera, en el manto superior y alcanza los 660 km de profundidad  El núcleo externo es una capa líquida cuyas corrientes de convección generan el campo magnético de la Tierra  El núcleo interno es una esfera de radio 1.216 km que, a pesar de su temperatura más elevada se comporta como un sólido debido a la enorme presión que soporta.
  • 11. Movimientos de la tierra  Rotación: la Tierra en torno a su eje dura 24 horas, y da lugar a la sucesión de los días y de las noches: cuando el lugar de la Tierra en que nos encontramos esté de cara al Sol, será de día, y según esta vaya girando (van pasando las horas), las sombras nos invadirán hasta hacerse de noche.
  • 12.  Traslación: describe una órbita con forma de elipse alrededor del Sol, tardando 365 días (lo que llamamos un año) y un cuarto de día en dar una vuelta completa.
  • 13. FIN…. GRACIAS POR SU ATENCION