SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía del Salitre
Contenidos 
•La riqueza salitrera dinamiza al conjunto de la economía. 
•Rol del Estado en la distribución de la riqueza del salitre. 
•Inversiones públicas en vías de comunicación infraestructura 
y educación. 
Aprendizajes Esperados 
•Identificar el período salitrero como una etapa de 
crecimiento económico y de ampliación de la inversión 
pública en educación e infraestructura. 
•Reconocer las debilidades de una economía basada en 
la monoexportación del salitre, en términos de su inestabilidad 
y vulnerabilidad.
Memoria del esplendor 
de la era del salitre 
Teatro de la oficina 
Chacabuco 
Plaza de la Oficina 
José Francisco Vergara 
Teatro de la Oficina 
Humberstone
DURANTE MÁS DE 35 AÑOS 
LA ECONOMÍA CHILENA DEPENDIÓ DE 
LA PRODUCCIÓN SALITRERA 
Oficina salitrera Santa Laura
¿CÓMO EVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA SALITRERA? 
LUEGO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO 
LOS TERRITORIOS 
SALITREROS 
PASARON A 
SER CHILENOS 
Campaña militar en la Guerra del Pacífico
EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA 
SALITRERA PROVOCÓ 
A.AUMENTO EN EL NÚMERO DE 
OFICINAS SALITRERAS: 
EN TREINTA AÑOS DE 80 A 102 
B. EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA: 
EN TREINTA AÑOS DE 
88 MIL A 292 MIL HABITANTES 
C. AUMENTO EN LA FUERZA DE 
TRABAJO: EN CUARENTA 
AÑOS DE 4 MIL A 
imágenes de la oficina 60 MIL EMPLEADOS 
Humberstone
EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA 
SALITRERA PROVOCÓ 
D. AUMENTO EN LOS 
RECURSOS FISCALES 
E. AUGE TRIGUERO 
EN LA ARAUCANÍA 
F. CRECIMIENTO INDUSTRIAL 
La Araucanía abasteció 
de trigo al norte salitrero
¿QUÉ PROVOCÓ LA ALTA DEMANDA DE SALITRE? 
Como fertilizante 
Europa se prepara para 
la guerra. Elaboración de pólvora
¿DE QUIÉN FUE LA PROPIEDAD SALITRERA? 
EL ESTADO CHILENO NO FUE PROPIETARIO 
HACIA 1878 
MÁS DE LA MITAD 
ERA PROPIEDAD 
PERUANA 
DE LAS CALICHERAS 
HACIA 1883 
EL 36% ERA PROPIEDAD 
DE CAPITALISTAS CHILENOS 
HACIA 1890 
EL 60% ERA 
PROPIEDAD INGLESA
EN PARTICULAR 
DEL REY DEL SALITRE 
JHON THOMAS NORTH
¿QUÉ PASO EN EL SIGLO XX? 
Valor de la propiedad minera en Chile, por nacionalidad en 1916 
Nacionalidad Valor Porcentaje 
Chile 197.072.000 40 
Gran Bretaña 136.870.000 28 
EE.UU.. 59.000.000 12 
Alemania 44.424.000 9 
Varios 21.275.000 4 
Francia 10.014.000 2 
España 8.957.000 2 
Bélgica 6.650.000 1.5 
Perú 6.218.000 1.5 
Totales 490.480.000 100 
LA PROPIEDAD SE DIVERSIFICA, 
PREDOMINANDO LA CHILENA
¿QUÉ ROL JUGÓ EL ESTADO? 
EL ESTADO COBRA UN IMPUESTO A 
LAS EXPORTACIONES DE SALITRE 
LAS INVERSIONES ESTATALES SE 
FINANCIARON CON ESTOS RECURSOS
LOS RECURSOS DEL FISCO PROVENÍAN 
EN GRAN MEDIDA DEL SALITRE 
% de los derechos del salitre y yodo en el total de entradas del Estado 
Años Derechos pagados 
por el salitre (millones 
$ oro) 
Rentas ordinarias 
del Estado 
(millones $ oro) 
% 
1880 2,3 48,8 4,7 
1890 35,0 72,8 48,15 
1900 50,1 102,5 48,90 
1910 80,4 156,7 51,31 
1920 105,6 212,7 40,97 
1924 79,6 201,0 39,80 
total 2.240,5 5.191,9 41,65
¿EN QUE SE UTILIZARON ESTOS INGRESOS? 
A. EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 
Creación de correos 
Aduana de Valparaíso
B. CREACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES 
En 1884, fue creada la Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile
C. EXPANSIÓN DEL ESTADO Y LA BUROCRACIA 
En 1887 se dictó la ley que 
reorganizó los cinco 
ministerios existentes a la 
época y creó el de 
Industria y Obras Públicas. 
Cuyo primer ministro fue 
Pedro Montt Montt
D. OBRAS PÚBLICAS 
Pavimentación de calles 
Viaducto del Malleco 
Expansión de 
las comunicaciones
E. GASTO SOCIAL EN EDUCACIÓN 
AUMENTA EL NÚMERO DE 
COLEGIOS PROFESORES ALUMNOS 
Liceo de Aplicación, 
construido entre 1908 y 1914 
Docentes del Instituto Nacional
¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN DE LA ERA DEL SALITRE? 
La crisis económica 
de 1929 o 
“Gran Depresión” 
Gente agolpándose en los bancos
LA INDUSTRIALIZACIÓN TEMPRANA 
EL 
DESARROLLO 
DE LA MINERÍA 
DEL SALITRE 
CRECIMIENTO 
DEL 
COMERCIO Y DE 
+ + 
LA BANCA 
AUMENTO 
DEMOGRÁFICO 
GENERA UN MERCADO 
QUE PERMITE EL DESARROLLO INCIPIENTE DE 
UNA INDUSTRIA MANUFACTURERA
SURGE UN 
EMPRESARIADO 
QUE EN 
1884 CREA 
UNA ENTIDAD 
GREMIAL
¿QUÉ TIPO DE INDUSTRIA SE DESARROLLO? 
A.VINCULADA 
A LA MINERÍA 
Se multiplican las 
fundiciones y metalúrgicas 
B. DE ALIMENTOS 
Elaboración de cecinas
B. INSUMOS UTILIZADOS 
EN LA MINERÍA, 
OBRAS PÚBLICAS Y 
AGRICULTURA 
Arado 
C. LA VINCULADA 
A LA 
EXPANSIÓN 
DEL FERROCARRIL 
Ferrocarril
EL IMPULSO 
PRIVADO 
MEDIDAS 
ESTATALES 
PERMITEN LA MULTIPLICACIÓN DE INDUSTRIAS 
Fábrica de Cerveza de 
Carlos Cousiño 
EN 1914 SUBEN A 2.400 
INDUSTRIAS 
Industria del salitre 
1880 ERAN 570 
INDUSTRIAS 
+
¿QUÉ OCURRÍA CON LA AGRICULTURA? 
EL TRIGO SE CONVIRTIÓ EN PRINCIPAL PRODUCTO AGRICOLA 
SE CONSERVAN LAS ANTIGUAS FORMAS DE PRODUCCIÓN 
Se consolida 
el latifundio 
Necesidad de 
incorporar la 
Araucanía 
Practicas agrícolas 
tradicionales
¿QUE PASÓ CON LAS EXPORTACIONES? 
ENTRE 1860-1880 EXPANSIÓN 
Carga de sacos de trigo 
ENTRE 1880-1930 CONTRACCIÓN
PESE AL DECAIMIENTO DEL 
MERCADO EXTERNO 
ENTRE 1880-1930 EXPANSIÓN INTERNA 
Demanda de trigo desde el Norte Grande
¿QUÉ CONSECUENCIAS GENERÓ 
ESTA EXPANSIÓN AGRÍCOLA INTERNA? 
A. SOCIALES MIGRACIÓN 
PEONAL 
La Hacienda presentó 
escasos avances 
Tecnológicos. 
B. POLÍTICAS EN LA ADMINISTRACIÓN 
DEL ESTADO
EL DINAMISMO ECONÓMICO 
DEL NORTE GRANDE Y DE LAS CIUDADES 
+ 
LAS TRANSFROMACIONES DEL CAMPO 
GATILLAN 
LA 
MIGRACIÓN 
CAMPO-CIUDAD
Oficinas en funcionamiento y Trabajadores en Oficinas 
hacia 1912 
Por zonas de explotación y el año que Iquique pasó a ser el 
segundo puerto salitrero en importancia, después de 
Antofagasta. 
Oficinas Trabajadores 
Región de Tarapacá 99 21.000 
Región de Antofagasta 29 8.883 
Región de Aguas Blancas 14 3.970 
Región de Toco 10 6.140 
Región de Taltal 18 5.438 
TOTAL 170 45.431 
Fuente: HERNANDEZ C. "El Salitre"1930.
Mano de Obra de la Industria Salitrera1880 - 1914 
Oficinas en 
Funcionamiento Nº de Operarios Promedio por 
Oficina 
1880-1884 n.d. 5.492 n.d. 
1885-1889 n.d. 7.382 n.d. 
1890-1894 46 14.215 309 
1895-1899 48 18.685 389 
1900-1904 69 22.661 328 
1905-1909 102 36.774 360 
1910-1914 118 46.470 393 
Fuente: REYES NAVARRO, Enrique: "Los trabajadores del Área 
Salitrera, la huelga general de 1890 y Balmaceda".
¿QUÉ EFECTOS PROVOCARON EL SALITRE 
SINTÉTICOY LA GRAN GUERRA? 
Calendario alusivo al 
Salitre Chileno 
1914 
Estalla la Primera Guerra Mundial. 
Alemania utiliza salitre sintético. 
Crisis en la industria salitrera . 
Tras las crisis, se produce 
un nuevo repunte. 
EE.UU. Se transforma en el principal 
demandante de materias primas.
¿Qué aprendimos en esta clase? 
Durante más de 35 años, la economía chilena dependió de la 
producción y exportación de salitre. 
Durante el siglo XIX, el salitre fue propiedad principalmente 
inglesa. En el siglo XX la propiedad se diversifica. 
El Estado no fue propietario del salitre, pero sus principales 
recursos provenían de las exportaciones de salitre. 
El Estado utilizó los recursos provenientes del salitre, entre otras 
cosas en infraestructura, educación y burocracia. 
Producto de la iniciativa privada, en la segunda mitad del 
siglo XX se desarrollan algunas industrias. 
Las prácticas productivas coloniales se mantienen en el 
campo. Producto de la demanda interna se fortalece la 
producción de trigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.Juan Luis
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileClase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Viviana Muñoz Vásquez
 
4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la AraucaníaJonathan Mansilla
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialRoberto Dumenes
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
bethsy_moz
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonialSusana Parada
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
bethsy_moz
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
profericardo
 
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaLa Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
Gabriela Medel
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Nicole Salinas
 

La actualidad más candente (20)

La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
 
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileClase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
 
4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía4 Ocupación de la Araucanía
4 Ocupación de la Araucanía
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
 
República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925República Parlamentaria 1891-1925
República Parlamentaria 1891-1925
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Ocupación de la Araucanía
Ocupación de la AraucaníaOcupación de la Araucanía
Ocupación de la Araucanía
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonial
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
 
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo SalitreroRol del Estado en el ciclo Salitrero
Rol del Estado en el ciclo Salitrero
 
Economia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y CaidaEconomia Salitre Auge y Caida
Economia Salitre Auge y Caida
 
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de PascuaLa Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
La Perdida De La Patagonia y la incorporación de la Isla de Pascua
 
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILEREPUBLICA LIBERAL EN CHILE
REPUBLICA LIBERAL EN CHILE
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..Consolidación del territorio chileno (xix) ..
Consolidación del territorio chileno (xix) ..
 

Destacado

Conformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chilenoConformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chilenopepiitadriper
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iRoberto Dumenes
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixeuronimus
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
bethsy_moz
 
Guia n1 (1)
Guia n1 (1)Guia n1 (1)
Guia n1 (1)
ayuumu
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileElizabeth Pinto
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX Vickita Hormazabal
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXCata Pareja-Silva
 
Ppt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitrePpt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitre
elencuentro
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chileJulio Reyes Ávila
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 

Destacado (16)

Conformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chilenoConformación del terrirorio chileno
Conformación del terrirorio chileno
 
Clase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa iClase 18 revolucion francesa i
Clase 18 revolucion francesa i
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
 
Chile.s xix
Chile.s xixChile.s xix
Chile.s xix
 
Ciclo del Salitre
Ciclo del SalitreCiclo del Salitre
Ciclo del Salitre
 
Guia n1 (1)
Guia n1 (1)Guia n1 (1)
Guia n1 (1)
 
Impacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chileImpacto del salitre en chile
Impacto del salitre en chile
 
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
tema 3.- Economia de la segunda mitad del siglo XiX
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
Economía chilena del siglo xix
Economía chilena  del siglo xixEconomía chilena  del siglo xix
Economía chilena del siglo xix
 
Ppt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitrePpt auge y crisis del salitre
Ppt auge y crisis del salitre
 
El ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historiaEl ciclo del salitre historia
El ciclo del salitre historia
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
 
Expansión territorial de chile
Expansión territorial de chileExpansión territorial de chile
Expansión territorial de chile
 
La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830La Economía del Salitre 1880 - 1830
La Economía del Salitre 1880 - 1830
 

Similar a La economia del salitre

Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºAClase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºAguest99506e8
 
6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitre6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitreJonathan Mansilla
 
Guia epoca del salitre
Guia epoca del salitreGuia epoca del salitre
Guia epoca del salitre
Eliana Peñailillo
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíAArtemioPalacios
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
mabarcas
 
Siglo del salitre
Siglo del salitreSiglo del salitre
Siglo del salitre
ČéSar ŘubiLar
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
PamelaMardonesNovoa
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Juan Luis
 
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Duoc UC
 
4 - Guerra del Pacífico.pdf
 4 - Guerra del Pacífico.pdf 4 - Guerra del Pacífico.pdf
4 - Guerra del Pacífico.pdf
Silvia c?dova
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
La Cuestión Social
La Cuestión SocialLa Cuestión Social
La Cuestión Social
Gabriela Medel
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Alfredo García
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaJuan Viera Alemañy
 
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptxLa época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
JavieraValdes14
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
Historia Upla
 
Clase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembreClase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembre
Jorge Aguilera
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Colegio San jose Parral
 

Similar a La economia del salitre (20)

Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºAClase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
 
6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitre6 introducción economía del salitre
6 introducción economía del salitre
 
Guia epoca del salitre
Guia epoca del salitreGuia epoca del salitre
Guia epoca del salitre
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
 
Economía chilena hasta 1879
Economía  chilena hasta 1879Economía  chilena hasta 1879
Economía chilena hasta 1879
 
Siglo del salitre
Siglo del salitreSiglo del salitre
Siglo del salitre
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptxEL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
EL SALITRE DESDE EL SIGLO XIX.pptx
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
Consecuencias de la Guerra del Pacífico - Chile
 
4 - Guerra del Pacífico.pdf
 4 - Guerra del Pacífico.pdf 4 - Guerra del Pacífico.pdf
4 - Guerra del Pacífico.pdf
 
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIXExpansión Económica y Territorial, siglo XIX
Expansión Económica y Territorial, siglo XIX
 
La Cuestión Social
La Cuestión SocialLa Cuestión Social
La Cuestión Social
 
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. EspañaTransformaciones económicas en el siglo XIX. España
Transformaciones económicas en el siglo XIX. España
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
 
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptxLa época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
La época del salitre y los cambios de fin de siglo.pptx
 
Ciclo salitrero
Ciclo salitreroCiclo salitrero
Ciclo salitrero
 
Clase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembreClase 30 de septiembre
Clase 30 de septiembre
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 

Más de Gonzalo Rivas Flores

GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
Gonzalo Rivas Flores
 
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
Gonzalo Rivas Flores
 
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIXUN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
Gonzalo Rivas Flores
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
Gonzalo Rivas Flores
 
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
Gonzalo Rivas Flores
 
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIALLA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
Gonzalo Rivas Flores
 
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego LucoLa Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
Gonzalo Rivas Flores
 
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROSPASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
Gonzalo Rivas Flores
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Gonzalo Rivas Flores
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
Gonzalo Rivas Flores
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
Gonzalo Rivas Flores
 
La independencia de Chile
La independencia de Chile La independencia de Chile
La independencia de Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANAEXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
Gonzalo Rivas Flores
 
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
Gonzalo Rivas Flores
 
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
Gonzalo Rivas Flores
 
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
Gonzalo Rivas Flores
 
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XXENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
Gonzalo Rivas Flores
 
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILELA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
Gonzalo Rivas Flores
 

Más de Gonzalo Rivas Flores (20)

GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
 
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
 
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIXUN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
 
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
 
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIALLA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
 
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego LucoLa Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
 
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROSPASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
 
La independencia de Chile
La independencia de Chile La independencia de Chile
La independencia de Chile
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANAEXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
 
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
 
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
 
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
 
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XXENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
 
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILELA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La economia del salitre

  • 2. Contenidos •La riqueza salitrera dinamiza al conjunto de la economía. •Rol del Estado en la distribución de la riqueza del salitre. •Inversiones públicas en vías de comunicación infraestructura y educación. Aprendizajes Esperados •Identificar el período salitrero como una etapa de crecimiento económico y de ampliación de la inversión pública en educación e infraestructura. •Reconocer las debilidades de una economía basada en la monoexportación del salitre, en términos de su inestabilidad y vulnerabilidad.
  • 3. Memoria del esplendor de la era del salitre Teatro de la oficina Chacabuco Plaza de la Oficina José Francisco Vergara Teatro de la Oficina Humberstone
  • 4. DURANTE MÁS DE 35 AÑOS LA ECONOMÍA CHILENA DEPENDIÓ DE LA PRODUCCIÓN SALITRERA Oficina salitrera Santa Laura
  • 5. ¿CÓMO EVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA SALITRERA? LUEGO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO LOS TERRITORIOS SALITREROS PASARON A SER CHILENOS Campaña militar en la Guerra del Pacífico
  • 6. EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA SALITRERA PROVOCÓ A.AUMENTO EN EL NÚMERO DE OFICINAS SALITRERAS: EN TREINTA AÑOS DE 80 A 102 B. EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA: EN TREINTA AÑOS DE 88 MIL A 292 MIL HABITANTES C. AUMENTO EN LA FUERZA DE TRABAJO: EN CUARENTA AÑOS DE 4 MIL A imágenes de la oficina 60 MIL EMPLEADOS Humberstone
  • 7. EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA SALITRERA PROVOCÓ D. AUMENTO EN LOS RECURSOS FISCALES E. AUGE TRIGUERO EN LA ARAUCANÍA F. CRECIMIENTO INDUSTRIAL La Araucanía abasteció de trigo al norte salitrero
  • 8. ¿QUÉ PROVOCÓ LA ALTA DEMANDA DE SALITRE? Como fertilizante Europa se prepara para la guerra. Elaboración de pólvora
  • 9. ¿DE QUIÉN FUE LA PROPIEDAD SALITRERA? EL ESTADO CHILENO NO FUE PROPIETARIO HACIA 1878 MÁS DE LA MITAD ERA PROPIEDAD PERUANA DE LAS CALICHERAS HACIA 1883 EL 36% ERA PROPIEDAD DE CAPITALISTAS CHILENOS HACIA 1890 EL 60% ERA PROPIEDAD INGLESA
  • 10. EN PARTICULAR DEL REY DEL SALITRE JHON THOMAS NORTH
  • 11. ¿QUÉ PASO EN EL SIGLO XX? Valor de la propiedad minera en Chile, por nacionalidad en 1916 Nacionalidad Valor Porcentaje Chile 197.072.000 40 Gran Bretaña 136.870.000 28 EE.UU.. 59.000.000 12 Alemania 44.424.000 9 Varios 21.275.000 4 Francia 10.014.000 2 España 8.957.000 2 Bélgica 6.650.000 1.5 Perú 6.218.000 1.5 Totales 490.480.000 100 LA PROPIEDAD SE DIVERSIFICA, PREDOMINANDO LA CHILENA
  • 12. ¿QUÉ ROL JUGÓ EL ESTADO? EL ESTADO COBRA UN IMPUESTO A LAS EXPORTACIONES DE SALITRE LAS INVERSIONES ESTATALES SE FINANCIARON CON ESTOS RECURSOS
  • 13. LOS RECURSOS DEL FISCO PROVENÍAN EN GRAN MEDIDA DEL SALITRE % de los derechos del salitre y yodo en el total de entradas del Estado Años Derechos pagados por el salitre (millones $ oro) Rentas ordinarias del Estado (millones $ oro) % 1880 2,3 48,8 4,7 1890 35,0 72,8 48,15 1900 50,1 102,5 48,90 1910 80,4 156,7 51,31 1920 105,6 212,7 40,97 1924 79,6 201,0 39,80 total 2.240,5 5.191,9 41,65
  • 14. ¿EN QUE SE UTILIZARON ESTOS INGRESOS? A. EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Creación de correos Aduana de Valparaíso
  • 15. B. CREACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES En 1884, fue creada la Empresa de los Ferrocarriles del Estado de Chile
  • 16. C. EXPANSIÓN DEL ESTADO Y LA BUROCRACIA En 1887 se dictó la ley que reorganizó los cinco ministerios existentes a la época y creó el de Industria y Obras Públicas. Cuyo primer ministro fue Pedro Montt Montt
  • 17. D. OBRAS PÚBLICAS Pavimentación de calles Viaducto del Malleco Expansión de las comunicaciones
  • 18. E. GASTO SOCIAL EN EDUCACIÓN AUMENTA EL NÚMERO DE COLEGIOS PROFESORES ALUMNOS Liceo de Aplicación, construido entre 1908 y 1914 Docentes del Instituto Nacional
  • 19. ¿QUÉ PROVOCÓ EL FIN DE LA ERA DEL SALITRE? La crisis económica de 1929 o “Gran Depresión” Gente agolpándose en los bancos
  • 20. LA INDUSTRIALIZACIÓN TEMPRANA EL DESARROLLO DE LA MINERÍA DEL SALITRE CRECIMIENTO DEL COMERCIO Y DE + + LA BANCA AUMENTO DEMOGRÁFICO GENERA UN MERCADO QUE PERMITE EL DESARROLLO INCIPIENTE DE UNA INDUSTRIA MANUFACTURERA
  • 21. SURGE UN EMPRESARIADO QUE EN 1884 CREA UNA ENTIDAD GREMIAL
  • 22. ¿QUÉ TIPO DE INDUSTRIA SE DESARROLLO? A.VINCULADA A LA MINERÍA Se multiplican las fundiciones y metalúrgicas B. DE ALIMENTOS Elaboración de cecinas
  • 23. B. INSUMOS UTILIZADOS EN LA MINERÍA, OBRAS PÚBLICAS Y AGRICULTURA Arado C. LA VINCULADA A LA EXPANSIÓN DEL FERROCARRIL Ferrocarril
  • 24. EL IMPULSO PRIVADO MEDIDAS ESTATALES PERMITEN LA MULTIPLICACIÓN DE INDUSTRIAS Fábrica de Cerveza de Carlos Cousiño EN 1914 SUBEN A 2.400 INDUSTRIAS Industria del salitre 1880 ERAN 570 INDUSTRIAS +
  • 25. ¿QUÉ OCURRÍA CON LA AGRICULTURA? EL TRIGO SE CONVIRTIÓ EN PRINCIPAL PRODUCTO AGRICOLA SE CONSERVAN LAS ANTIGUAS FORMAS DE PRODUCCIÓN Se consolida el latifundio Necesidad de incorporar la Araucanía Practicas agrícolas tradicionales
  • 26. ¿QUE PASÓ CON LAS EXPORTACIONES? ENTRE 1860-1880 EXPANSIÓN Carga de sacos de trigo ENTRE 1880-1930 CONTRACCIÓN
  • 27. PESE AL DECAIMIENTO DEL MERCADO EXTERNO ENTRE 1880-1930 EXPANSIÓN INTERNA Demanda de trigo desde el Norte Grande
  • 28. ¿QUÉ CONSECUENCIAS GENERÓ ESTA EXPANSIÓN AGRÍCOLA INTERNA? A. SOCIALES MIGRACIÓN PEONAL La Hacienda presentó escasos avances Tecnológicos. B. POLÍTICAS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
  • 29. EL DINAMISMO ECONÓMICO DEL NORTE GRANDE Y DE LAS CIUDADES + LAS TRANSFROMACIONES DEL CAMPO GATILLAN LA MIGRACIÓN CAMPO-CIUDAD
  • 30. Oficinas en funcionamiento y Trabajadores en Oficinas hacia 1912 Por zonas de explotación y el año que Iquique pasó a ser el segundo puerto salitrero en importancia, después de Antofagasta. Oficinas Trabajadores Región de Tarapacá 99 21.000 Región de Antofagasta 29 8.883 Región de Aguas Blancas 14 3.970 Región de Toco 10 6.140 Región de Taltal 18 5.438 TOTAL 170 45.431 Fuente: HERNANDEZ C. "El Salitre"1930.
  • 31. Mano de Obra de la Industria Salitrera1880 - 1914 Oficinas en Funcionamiento Nº de Operarios Promedio por Oficina 1880-1884 n.d. 5.492 n.d. 1885-1889 n.d. 7.382 n.d. 1890-1894 46 14.215 309 1895-1899 48 18.685 389 1900-1904 69 22.661 328 1905-1909 102 36.774 360 1910-1914 118 46.470 393 Fuente: REYES NAVARRO, Enrique: "Los trabajadores del Área Salitrera, la huelga general de 1890 y Balmaceda".
  • 32. ¿QUÉ EFECTOS PROVOCARON EL SALITRE SINTÉTICOY LA GRAN GUERRA? Calendario alusivo al Salitre Chileno 1914 Estalla la Primera Guerra Mundial. Alemania utiliza salitre sintético. Crisis en la industria salitrera . Tras las crisis, se produce un nuevo repunte. EE.UU. Se transforma en el principal demandante de materias primas.
  • 33. ¿Qué aprendimos en esta clase? Durante más de 35 años, la economía chilena dependió de la producción y exportación de salitre. Durante el siglo XIX, el salitre fue propiedad principalmente inglesa. En el siglo XX la propiedad se diversifica. El Estado no fue propietario del salitre, pero sus principales recursos provenían de las exportaciones de salitre. El Estado utilizó los recursos provenientes del salitre, entre otras cosas en infraestructura, educación y burocracia. Producto de la iniciativa privada, en la segunda mitad del siglo XX se desarrollan algunas industrias. Las prácticas productivas coloniales se mantienen en el campo. Producto de la demanda interna se fortalece la producción de trigo.

Notas del editor

  1. La idea es que el profesor mencione las causas de la expansión en las exportaciones de trigo.
  2. La idea es que el profesor mencione las causas de la expansión en las exportaciones de trigo.
  3. Profundizar en las consecuencias. Se recomienda que el comentario sobre la migración peonal sea somero, ya que en la diapo que viene se profundiza esa idea.