SlideShare una empresa de Scribd logo
Los poderes notariales y su vigencia
El artículo 145º del Código Civil señala que el acto jurídico puede ser realizado mediante
representante. Ahora bien, para acreditar ante terceros la existencia de un poder, se exige que éste
se otorgue ante un Notario Público, pudiendo el poderdante adoptar tres modalidades formales:
a) Poder por escritura pública.
b) Poder fuera de registro.
c) Poder por carta con firma legalizada.
Debemos precisar que no existe actualmente una norma vigente que señale un plazo de duración
máxima de los poderes, pues estos, por regla son por naturaleza indeterminados, hasta que se
proceda a su revocación efectiva, salvo para el caso de los poderes que han formalizado mediante
carta con firma legalizada notarialmente que sí establece excepcionalmente una duración limitada,
pues la Ley de Notariado, Decreto Legislativo Nº 1049 (28.06.2008), señala en su artículo 120º que
la carta con firma legalizada tiene una validez de tres (3) meses para efectos de determinados
actos jurídicos.
Entonces, la vigencia de los poderes siempre es de duración indeterminada, salvo que el propio
poderdante señale un plazo de duración máxima o cuando la ley señale uno expresamente. En
esta última situación nos encontraremos sólo cuando el poder es otorgado mediante carta con
firma legalizada notarialmente para efecto del cobro de remuneraciones laborales y pensiones,
siendo el plazo de vigencia de tres (3) meses.
Sin embargo, debemos indicar que existe un desconocimiento sobre la derogación de las normas
que prescribían un plazo de vigencia de un año, pues en nuestra regulación existió el Decreto Ley
Nº 22086 (15.02.1978), el que textualmente señalaba lo siguiente:
“Artículo 3º.- Para el cobro por medio de apoderado, de remuneraciones, pensiones y otros
beneficios derivados de ellas, incluyendo reintegros y devengados, los poderes se extenderán bajo
las siguientes modalidades, según el monto:
a) De más de ochenta mil soles, por escritura pública;
b) De treinta mil a ochenta mil soles, mediante poder fuera de registro; y,
c) De cantidades menores de treinta mil soles por carta poder con firma legalizada por Notario y a
falta de éste por Juez de Paz.
Los mandatarios serán obligatoriamente los padres, cónyuges, hijos o hermanos mayores de edad
de los beneficiarios; y sólo a falta o impedimento de éstos, podrá ser designada cualquiera otra
persona. Los poderes en referencia, tendrán vigencia máxima de un año, pudiendo ser renovados”.
Dicho Decreto Ley fue derogado por la Ley del Notariado, Decreto Ley Nº 26002 (27.12.1992), la
cual a su vez ha sido derogado por la nueva Ley del Notariado, Decreto Legislativo Nº 1049
(26.06.2008), norma vigente a la fecha.
El Decreto Legislativo Nº 1049, regula en su artículo 120º, los mismos aspectos que establecía el
artículo 3º del Decreto Ley Nº 22086, habiendo procedido a sustituirlo, pues establece una vigencia
máxima de tres (3) meses pero ahora sólo cuando el poder es otorgado por carta con firma
legalizada notarial.Siendo evidente que jurídicamente no pueden coexistir dos disposiciones
legales que regulen los mismos aspectos, queda claro que el plazo de vigencia máxima de un año
contenido en el Decreto Ley Nº 22086 ha sido derogado tácitamente desde 1993, por lo que todo
poder (salvo la excepción señalada) tiene una vigencia ilimitada o indeterminada en el tiempo,
hasta que se disponga su revocación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA
MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA
MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Tenencia provisional
Tenencia provisionalTenencia provisional
Tenencia provisional
yaquesita21
 
Modelo demanda divorcio
Modelo demanda divorcioModelo demanda divorcio
Modelo demanda divorcio
Clara Bregante Ruiz
 
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrarModelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
Macm Macm
 
MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE
MODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLEMODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLE
MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presenteModelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contestacion de alimentos
Contestacion de alimentosContestacion de alimentos
Contestacion de alimentos
Carlos Castañeda Salazar
 
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
Aumento de alimentos  bertha niño mogollonAumento de alimentos  bertha niño mogollon
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
DerechoJurdicasTesis
 
Desarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentosDesarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentos
Mirtha Julián De la Cruz
 
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docxDEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
JOHN MEZA CARMELO
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOSSOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
Corporación Hiram Servicios Legales
 
solicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictossolicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictos
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Alegatos
AlegatosAlegatos
Demanda de pago indebido
Demanda de pago indebidoDemanda de pago indebido
Demanda de pago indebido
Johnny Curioso Caycho
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
MODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACIONMODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACION
Sonia Sheen
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
 
MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA
MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA
MODELO DE DEMANDA DE CUSTODIA Y TENENCIA
 
Tenencia provisional
Tenencia provisionalTenencia provisional
Tenencia provisional
 
Modelo demanda divorcio
Modelo demanda divorcioModelo demanda divorcio
Modelo demanda divorcio
 
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrarModelo de demanda de interdicto de recobrar
Modelo de demanda de interdicto de recobrar
 
Solicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mpSolicito remitan copias al mp
Solicito remitan copias al mp
 
MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE
MODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLEMODELO DE SOLICITUD DE  ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE  INMUEBLE
MODELO DE SOLICITUD DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DE INMUEBLE
 
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presenteModelo de escrito judicial para que se tenga presente
Modelo de escrito judicial para que se tenga presente
 
Contestacion de alimentos
Contestacion de alimentosContestacion de alimentos
Contestacion de alimentos
 
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
Aumento de alimentos  bertha niño mogollonAumento de alimentos  bertha niño mogollon
Aumento de alimentos bertha niño mogollon
 
Desarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentosDesarchivamiento alimentos
Desarchivamiento alimentos
 
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docxDEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
DEMANDA DE DIVISION Y PARTICION..docx
 
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PARTICIÓN JUDICIAL
 
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOSSOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
 
solicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictossolicitud de notificacion por edictos
solicitud de notificacion por edictos
 
Alegatos
AlegatosAlegatos
Alegatos
 
Demanda de pago indebido
Demanda de pago indebidoDemanda de pago indebido
Demanda de pago indebido
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo  autor josé m...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro de vehículo autor josé m...
 
ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL PERUANO
 
MODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACIONMODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACION
 

Destacado

ejemplo de poderes especiales
ejemplo de poderes especialesejemplo de poderes especiales
ejemplo de poderes especiales
Timoshenko Lopez
 
Formato Poder general Venezuela
Formato Poder general VenezuelaFormato Poder general Venezuela
Formato Poder general Venezuela
joaquinbulfone
 
Liberalidades
LiberalidadesLiberalidades
Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014
Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014
Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Elena Vasquez Vargas
 
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Rogelio Armando
 
06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial
sandrox35
 
Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009
Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009
Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009
María Muñoz
 
Plenojurisdicional
PlenojurisdicionalPlenojurisdicional
Plenojurisdicional
Grecia Maricruz Apaza Ari
 
Poder borrador
Poder borradorPoder borrador
Poder borrador
alumina_15
 
¿Qué es un poder notarial?
¿Qué es un poder notarial?¿Qué es un poder notarial?
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
nicopacaso
 
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rectorArticles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
Eduardo Castañeda
 
8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...
8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...
8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...
Yosmel Leonel Carrillo Oñate
 
modelo Carta de solteria
modelo Carta de solteriamodelo Carta de solteria
modelo Carta de solteria
Carolina Vazquez
 
Teoría general del proceso ii apuntes totales
Teoría general del proceso ii apuntes totalesTeoría general del proceso ii apuntes totales
Teoría general del proceso ii apuntes totales
fa-ni-ha
 
LA MISTA - CUENTOS GROTESCOS
LA MISTA - CUENTOS GROTESCOSLA MISTA - CUENTOS GROTESCOS
LA MISTA - CUENTOS GROTESCOS
Rosa Arguello
 
Fighting Email Abuse with DMARC
Fighting Email Abuse with DMARCFighting Email Abuse with DMARC
Fighting Email Abuse with DMARC
Kurt Andersen
 
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdfCodigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
edson orellana medrano
 
Peligros del mundo virtual
Peligros del mundo virtualPeligros del mundo virtual
Peligros del mundo virtual
Secpro - Security Professionals
 

Destacado (20)

ejemplo de poderes especiales
ejemplo de poderes especialesejemplo de poderes especiales
ejemplo de poderes especiales
 
Formato Poder general Venezuela
Formato Poder general VenezuelaFormato Poder general Venezuela
Formato Poder general Venezuela
 
Liberalidades
LiberalidadesLiberalidades
Liberalidades
 
Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014
Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014
Lista de candidatos del MAS para elecciones generales 2014
 
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
Modelo de poder por escritura publica ( minuta)
 
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)Modelo de poder general judicial (clausula especial)
Modelo de poder general judicial (clausula especial)
 
06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial06) Modelo Carta Poder Notarial
06) Modelo Carta Poder Notarial
 
Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009
Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009
Vigencia del concepto de poder en f oucaul rangel 2009
 
Plenojurisdicional
PlenojurisdicionalPlenojurisdicional
Plenojurisdicional
 
Poder borrador
Poder borradorPoder borrador
Poder borrador
 
¿Qué es un poder notarial?
¿Qué es un poder notarial?¿Qué es un poder notarial?
¿Qué es un poder notarial?
 
El poder absoluto
El poder absolutoEl poder absoluto
El poder absoluto
 
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rectorArticles 328355 archivo-pdf_1_rector
Articles 328355 archivo-pdf_1_rector
 
8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...
8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...
8.formato de acta notarial de autorizacin de salida del pas solo y acompaado ...
 
modelo Carta de solteria
modelo Carta de solteriamodelo Carta de solteria
modelo Carta de solteria
 
Teoría general del proceso ii apuntes totales
Teoría general del proceso ii apuntes totalesTeoría general del proceso ii apuntes totales
Teoría general del proceso ii apuntes totales
 
LA MISTA - CUENTOS GROTESCOS
LA MISTA - CUENTOS GROTESCOSLA MISTA - CUENTOS GROTESCOS
LA MISTA - CUENTOS GROTESCOS
 
Fighting Email Abuse with DMARC
Fighting Email Abuse with DMARCFighting Email Abuse with DMARC
Fighting Email Abuse with DMARC
 
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdfCodigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
 
Peligros del mundo virtual
Peligros del mundo virtualPeligros del mundo virtual
Peligros del mundo virtual
 

Similar a Los poderes notariales y su vigencia

El contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicialEl contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicial
Joselin Andrea Becerra
 
Procuraduría general
Procuraduría generalProcuraduría general
Procuraduría general
glevifernan
 
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivarderecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
VariedadesyPapeleria2
 
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
292878angel
 
Foro de defensa
Foro de defensaForo de defensa
Foro de defensa
RGAZIZT
 
Comparecencia ante los tribunales
Comparecencia ante los tribunalesComparecencia ante los tribunales
Comparecencia ante los tribunales
Iveth Vogt
 
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptxPrescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
AbelitzaObaldia
 
El avocamiento
El avocamientoEl avocamiento
El avocamiento
JULYANNY RODRIGUEZ
 
Recurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatelRecurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatel
Espacio Público
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
Nelson Leiva®
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Nilson Rivas
 
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptxTEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
juantenorio304
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
Ana Paruta
 
DC FAN
DC FANDC FAN
DC FAN
stephanie_16
 
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
RosmyChavez
 
Iniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8oIniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8o
UNAM
 
Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014
Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014
Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014
Ery Castro
 

Similar a Los poderes notariales y su vigencia (20)

El contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicialEl contrato de mandato judicial
El contrato de mandato judicial
 
Procuraduría general
Procuraduría generalProcuraduría general
Procuraduría general
 
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivarderecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
derecho peticion interes particular de el carmen de bolivar
 
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
Unidad 13. Competencia del Poder Judicial Federal.
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
 
Foro de defensa
Foro de defensaForo de defensa
Foro de defensa
 
Comparecencia ante los tribunales
Comparecencia ante los tribunalesComparecencia ante los tribunales
Comparecencia ante los tribunales
 
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
Decreto Legislativo N° 1231 - Decreto Legislativo que modifica e incorpora no...
 
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptxPrescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
 
El avocamiento
El avocamientoEl avocamiento
El avocamiento
 
Recurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatelRecurso de abstención conatel
Recurso de abstención conatel
 
Analisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castroAnalisis de sentencia 5. oscar castro
Analisis de sentencia 5. oscar castro
 
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
CGR Presentación de Competencias al 29° J.C de Santiago 24.11.2016
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
 
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptxTEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
TEORIA DEL ACTO JURÍDICO- -2020 (1).pptx
 
Las partes del proceso civil
Las partes del proceso civilLas partes del proceso civil
Las partes del proceso civil
 
DC FAN
DC FANDC FAN
DC FAN
 
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy(738411982) trabajo el tributo y sus especies  fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
(738411982) trabajo el tributo y sus especies fuentes- temas 4 y 5 - rosmy
 
Iniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8oIniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8o
 
Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014
Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014
Alcances y limitaciones de la ley del notariado plurinacional mayo 2014
 

Los poderes notariales y su vigencia

  • 1. Los poderes notariales y su vigencia El artículo 145º del Código Civil señala que el acto jurídico puede ser realizado mediante representante. Ahora bien, para acreditar ante terceros la existencia de un poder, se exige que éste se otorgue ante un Notario Público, pudiendo el poderdante adoptar tres modalidades formales: a) Poder por escritura pública. b) Poder fuera de registro. c) Poder por carta con firma legalizada. Debemos precisar que no existe actualmente una norma vigente que señale un plazo de duración máxima de los poderes, pues estos, por regla son por naturaleza indeterminados, hasta que se proceda a su revocación efectiva, salvo para el caso de los poderes que han formalizado mediante carta con firma legalizada notarialmente que sí establece excepcionalmente una duración limitada, pues la Ley de Notariado, Decreto Legislativo Nº 1049 (28.06.2008), señala en su artículo 120º que la carta con firma legalizada tiene una validez de tres (3) meses para efectos de determinados actos jurídicos. Entonces, la vigencia de los poderes siempre es de duración indeterminada, salvo que el propio poderdante señale un plazo de duración máxima o cuando la ley señale uno expresamente. En esta última situación nos encontraremos sólo cuando el poder es otorgado mediante carta con firma legalizada notarialmente para efecto del cobro de remuneraciones laborales y pensiones, siendo el plazo de vigencia de tres (3) meses. Sin embargo, debemos indicar que existe un desconocimiento sobre la derogación de las normas que prescribían un plazo de vigencia de un año, pues en nuestra regulación existió el Decreto Ley Nº 22086 (15.02.1978), el que textualmente señalaba lo siguiente: “Artículo 3º.- Para el cobro por medio de apoderado, de remuneraciones, pensiones y otros beneficios derivados de ellas, incluyendo reintegros y devengados, los poderes se extenderán bajo las siguientes modalidades, según el monto: a) De más de ochenta mil soles, por escritura pública; b) De treinta mil a ochenta mil soles, mediante poder fuera de registro; y, c) De cantidades menores de treinta mil soles por carta poder con firma legalizada por Notario y a falta de éste por Juez de Paz. Los mandatarios serán obligatoriamente los padres, cónyuges, hijos o hermanos mayores de edad de los beneficiarios; y sólo a falta o impedimento de éstos, podrá ser designada cualquiera otra persona. Los poderes en referencia, tendrán vigencia máxima de un año, pudiendo ser renovados”. Dicho Decreto Ley fue derogado por la Ley del Notariado, Decreto Ley Nº 26002 (27.12.1992), la cual a su vez ha sido derogado por la nueva Ley del Notariado, Decreto Legislativo Nº 1049 (26.06.2008), norma vigente a la fecha. El Decreto Legislativo Nº 1049, regula en su artículo 120º, los mismos aspectos que establecía el artículo 3º del Decreto Ley Nº 22086, habiendo procedido a sustituirlo, pues establece una vigencia máxima de tres (3) meses pero ahora sólo cuando el poder es otorgado por carta con firma
  • 2. legalizada notarial.Siendo evidente que jurídicamente no pueden coexistir dos disposiciones legales que regulen los mismos aspectos, queda claro que el plazo de vigencia máxima de un año contenido en el Decreto Ley Nº 22086 ha sido derogado tácitamente desde 1993, por lo que todo poder (salvo la excepción señalada) tiene una vigencia ilimitada o indeterminada en el tiempo, hasta que se disponga su revocación.