SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROBLEMA DEL SIGLO XXII
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
(Contexto general a los problemas)
Desde la revolución industrial en el siglo XIX el crecimiento de la población mundial se ha
acelerado de tal forma que hoy en día convivimos 6.000 millones de habitantes en la
tierra. Colombia no es ajena a este crecimiento demográfico y como tal, en sus ciudades
se siente cada vez con más fuerza que las cosas están cambiando.
Bogotá D.C., es la quinta ciudad más grande de Latinoamérica. El número de habitantes
por metro cuadrado es tan alto que se prevé que en unos años no existirán lugares
habitables, ni para construir, lo que llevará a una reforma del ordenamiento territorial tan
alta que implicará: la reconstrucción de zonas como el centro, la soledad, el chico. A nivel
de las localidades como Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y otras donde las construcciones
actuales son de una o dos niveles, se dará paso a grandes edificios que den cabida a
tanta gente; pero ello a su vez implicará transformaciones amplias en la infraestructura de
la ciudad y nuevos y grandes problemas.
La movilidad y el transporte personal y masivo, la generación y manejo de desechos, el
hábitat, las zonas para la recreación y el ocio, los servicios e infraestructura sanitaria y de
salud, el gasto energético y el desperdicio de energía, el consumo y uso inapropiado de
agua, son algunos de los problemas que se vislumbran como esenciales en una ciudad
tan grande. La ausencia de programas que prevengan y reduzcan estos impactos, nos
hace suponer que el futuro será desalentador y cada vez más difícil en materia de
supervivencia.
A estos fenómenos locales, es necesario sumarle los problemas de escala mundial como
el calentamiento global, la escasa generación de alimentos, la producción de
combustibles y fuentes de energía para el transporte, las fábricas y las viviendas; la
contaminación global por generación de desechos que van a las aguas superficiales y
subterráneas, al suelo cultivable; la eliminación de las fuentes hídricas consumibles; la
escases de fuentes de producción agrícola por el maltrato a los suelos y el uso de
químicos que han los ido erosionando y acabando su capacidad productiva, además de
las destinación de estos suelos a la construcción. Situaciones que afectan a la humanidad
entera y a las otras especies que habitan el globo terráqueo.
Por ejemplo, el calentamiento global ha generado drásticas transformaciones en el clima;
el consumo de agua potable es cada vez mayor, pero las fuentes son cada vez menos
producto de la contaminación y la superpoblación. Las temporadas de lluvias son cada
vez más abundantes y prolongadas con lo que los niveles de agua desbordan la
capacidad de las tuberías destinadas para su manejo, colapsando en poco tiempo y
generando grades inundaciones que afectan cada vez más a un número mayor de
familias. Se suma a esto la copiosa producción de basuras y la escasa cultura ciudadana
en su manejo; los remanentes orgánicos e inorgánicos inundan las calles en las
temporadas de verano y taponan las alcantarillas y las tuberías en la época de lluvia.
Muchos de los afluentes hidrográficos del mundo se usan para la generación de energía
eléctrica en hidroeléctricas cada vez más grandes, dado que el consumo de energía
eléctrica se incrementa aceleradamente y parece incontenible. La ampliación de las
ciudades y las carreteras, de medios de transporte que emplean energía eléctrica, el
aumento de fábricas, sitios de ocio y el aumento de familias y habitantes por metro
cuadrado, representan un consumo mayor y desigual. Una vez más la falta de conciencia
civil sobre estas problemáticas hace que el desperdicio sea exagerado y el uso de agua
en su generación cada vez mayor. Las temporadas de sequias traen consigo problemas
en el ahorro de electricidad e incluso grandes apagones.
Con el fin de participar en la toma de decisiones hacia un futuro sostenible, hemos decido
abordar desde el área de tecnología e informática estas problemáticas en tu colegio,
vivienda, barrio, localidad y ciudad para sugerir diversas alternativas artefactuales de
solución a uno de estos problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
guaman_2017
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética  y la sostenibilidad La revolución energética  y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
María José Gallardo
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Stalin Solís Pazmiño
 
1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental
JAIME CASTRO CAMPOS
 
escasez del agua
escasez del aguaescasez del agua
escasez del agua
derrtysss
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
andres rivera
 
5.4.1
5.4.15.4.1
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las CiudadesCambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 
Trabajo final Curso TIC'S UAG
Trabajo final Curso TIC'S UAGTrabajo final Curso TIC'S UAG
Trabajo final Curso TIC'S UAG
Mauricio Cervantes
 
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en BrasilEl agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
Crónicas del despojo
 
Trabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaTrabajo de Ecología
Trabajo de Ecología
Ida19808437
 
C.e.m.s.a andrea practica1
C.e.m.s.a  andrea practica1C.e.m.s.a  andrea practica1
C.e.m.s.a andrea practica1
Andreaalumnocemsa
 
Sierra leonardo problematicaagua
Sierra leonardo problematicaaguaSierra leonardo problematicaagua
Sierra leonardo problematicaagua
leosierra17
 
Toledo
ToledoToledo
to
toto
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
Gretelcilla Flores
 
Aulas
AulasAulas
Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Ensayo me tengo que mudar del planeta tierra
Ensayo me tengo que mudar del planeta tierraEnsayo me tengo que mudar del planeta tierra
Ensayo me tengo que mudar del planeta tierra
pataresoscar
 

La actualidad más candente (19)

ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
 
La revolución energética y la sostenibilidad
La revolución energética  y la sostenibilidad La revolución energética  y la sostenibilidad
La revolución energética y la sostenibilidad
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental1. la problemática ambiental
1. la problemática ambiental
 
escasez del agua
escasez del aguaescasez del agua
escasez del agua
 
Es importante cuidar el agua
Es importante cuidar el aguaEs importante cuidar el agua
Es importante cuidar el agua
 
5.4.1
5.4.15.4.1
5.4.1
 
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las CiudadesCambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
 
Trabajo final Curso TIC'S UAG
Trabajo final Curso TIC'S UAGTrabajo final Curso TIC'S UAG
Trabajo final Curso TIC'S UAG
 
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en BrasilEl agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
 
Trabajo de Ecología
Trabajo de EcologíaTrabajo de Ecología
Trabajo de Ecología
 
C.e.m.s.a andrea practica1
C.e.m.s.a  andrea practica1C.e.m.s.a  andrea practica1
C.e.m.s.a andrea practica1
 
Sierra leonardo problematicaagua
Sierra leonardo problematicaaguaSierra leonardo problematicaagua
Sierra leonardo problematicaagua
 
Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
to
toto
to
 
Escenario modificado
Escenario modificadoEscenario modificado
Escenario modificado
 
Aulas
AulasAulas
Aulas
 
Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
 
Ensayo me tengo que mudar del planeta tierra
Ensayo me tengo que mudar del planeta tierraEnsayo me tengo que mudar del planeta tierra
Ensayo me tengo que mudar del planeta tierra
 

Destacado

Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744
melisaabril
 
Ecu Suma Y Resta
Ecu Suma Y RestaEcu Suma Y Resta
Ecu Suma Y Resta
gambito37
 
Whyvisit
WhyvisitWhyvisit
Whyvisit
andrewbdreyna
 
Power point erika ramirez 10 3
Power point erika ramirez 10 3Power point erika ramirez 10 3
Power point erika ramirez 10 3
erika-ramirez
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
jaos1408
 
El Greco.
El Greco.El Greco.
M2 a2t3 presentación ejecutiva. rjgg
M2 a2t3  presentación ejecutiva.  rjggM2 a2t3  presentación ejecutiva.  rjgg
M2 a2t3 presentación ejecutiva. rjgg
Mtrajessica
 
Revolución industrial aula virtual
Revolución industrial aula virtualRevolución industrial aula virtual
Revolución industrial aula virtual
arianna coni
 
Ppt seminar bahasa
Ppt seminar bahasaPpt seminar bahasa
Ppt seminar bahasayuniiee
 
Planificacion prezi
Planificacion preziPlanificacion prezi
Planificacion prezi
rubini2
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
yudilar
 
Araç içi çocuk güvenliği
Araç içi çocuk güvenliğiAraç içi çocuk güvenliği
Araç içi çocuk güvenliği
Özgü Celiloğlu
 
Presentación grupo
Presentación grupoPresentación grupo
Presentación grupo
miguelcestari
 
Salinas
SalinasSalinas
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
Jessy Alegre
 
Earlene xii ia 1 11
Earlene xii ia 1 11Earlene xii ia 1 11
Earlene xii ia 1 11
Wita Rosmalia Siahaan
 
La ciencia y los niños
La ciencia y los niñosLa ciencia y los niños
La ciencia y los niños
Liced Castro M
 
Revoluçao russa (slides)
Revoluçao russa (slides)Revoluçao russa (slides)
Revoluçao russa (slides)
Monique Paulino de Andrade Bom Jesus
 
Ted talk technology slides
Ted talk technology slidesTed talk technology slides
Ted talk technology slides
cathmadrid
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
Cristhian Figueroa Martinez
 

Destacado (20)

Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744
 
Ecu Suma Y Resta
Ecu Suma Y RestaEcu Suma Y Resta
Ecu Suma Y Resta
 
Whyvisit
WhyvisitWhyvisit
Whyvisit
 
Power point erika ramirez 10 3
Power point erika ramirez 10 3Power point erika ramirez 10 3
Power point erika ramirez 10 3
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
El Greco.
El Greco.El Greco.
El Greco.
 
M2 a2t3 presentación ejecutiva. rjgg
M2 a2t3  presentación ejecutiva.  rjggM2 a2t3  presentación ejecutiva.  rjgg
M2 a2t3 presentación ejecutiva. rjgg
 
Revolución industrial aula virtual
Revolución industrial aula virtualRevolución industrial aula virtual
Revolución industrial aula virtual
 
Ppt seminar bahasa
Ppt seminar bahasaPpt seminar bahasa
Ppt seminar bahasa
 
Planificacion prezi
Planificacion preziPlanificacion prezi
Planificacion prezi
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Araç içi çocuk güvenliği
Araç içi çocuk güvenliğiAraç içi çocuk güvenliği
Araç içi çocuk güvenliği
 
Presentación grupo
Presentación grupoPresentación grupo
Presentación grupo
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
Historia expo
Historia expoHistoria expo
Historia expo
 
Earlene xii ia 1 11
Earlene xii ia 1 11Earlene xii ia 1 11
Earlene xii ia 1 11
 
La ciencia y los niños
La ciencia y los niñosLa ciencia y los niños
La ciencia y los niños
 
Revoluçao russa (slides)
Revoluçao russa (slides)Revoluçao russa (slides)
Revoluçao russa (slides)
 
Ted talk technology slides
Ted talk technology slidesTed talk technology slides
Ted talk technology slides
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 

Similar a Los problema del siglo XXII

Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Alessia_027
 
Uw urban dimension cc - spanish
Uw  urban dimension cc - spanishUw  urban dimension cc - spanish
Uw urban dimension cc - spanish
Jose Antonio Zapata Cabral
 
La guerra por el agua
La guerra por el aguaLa guerra por el agua
La guerra por el agua
Freddy Ponce
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Eve Lyn
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Eve Lyn
 
Problemaambientalencolombia
ProblemaambientalencolombiaProblemaambientalencolombia
Problemaambientalencolombia
karencastros
 
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
Yury M. Caldera P.
 
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundoMensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Asterion81
 
Pr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanishPr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanish
Jose Antonio Zapata Cabral
 
Teoria redensificacion zmtma
Teoria redensificacion zmtmaTeoria redensificacion zmtma
Teoria redensificacion zmtma
Leonardo Lira Tovar
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Vanessa Metz
 
Reflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katiaReflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katia
miiriam29
 
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
Josué Isaac Hernández Díaz
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdfimpacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del MundoMensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
Santiago Montiveros
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
vivianavalencia27
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
saracadena4
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
jesseniaBarra
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
QUINTANAEVASANDRI
 

Similar a Los problema del siglo XXII (20)

Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudadImpacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
Impacto Ambiental que influye en el desarrollo de la ciudad
 
Uw urban dimension cc - spanish
Uw  urban dimension cc - spanishUw  urban dimension cc - spanish
Uw urban dimension cc - spanish
 
La guerra por el agua
La guerra por el aguaLa guerra por el agua
La guerra por el agua
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   CopiaProblemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2)   Copia
Problemas EcolóGicos Causados Por La ExplosióN DemográFica (2) Copia
 
Problemaambientalencolombia
ProblemaambientalencolombiaProblemaambientalencolombia
Problemaambientalencolombia
 
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo SustentableBIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
 
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundoMensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
Mensaje ambiental a_los_pueblos_y_gobiernos_del_mundo
 
Pr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanishPr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanish
 
Teoria redensificacion zmtma
Teoria redensificacion zmtmaTeoria redensificacion zmtma
Teoria redensificacion zmtma
 
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
 
Reflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katiaReflexiona 3 katia
Reflexiona 3 katia
 
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
"Retos Emergentes de la Gestión del Agua Urbana en Querétaro" Reporte Completo
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
 
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdfimpacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
 
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del MundoMensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 

Los problema del siglo XXII

  • 1. LOS PROBLEMA DEL SIGLO XXII PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (Contexto general a los problemas) Desde la revolución industrial en el siglo XIX el crecimiento de la población mundial se ha acelerado de tal forma que hoy en día convivimos 6.000 millones de habitantes en la tierra. Colombia no es ajena a este crecimiento demográfico y como tal, en sus ciudades se siente cada vez con más fuerza que las cosas están cambiando. Bogotá D.C., es la quinta ciudad más grande de Latinoamérica. El número de habitantes por metro cuadrado es tan alto que se prevé que en unos años no existirán lugares habitables, ni para construir, lo que llevará a una reforma del ordenamiento territorial tan alta que implicará: la reconstrucción de zonas como el centro, la soledad, el chico. A nivel de las localidades como Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y otras donde las construcciones actuales son de una o dos niveles, se dará paso a grandes edificios que den cabida a tanta gente; pero ello a su vez implicará transformaciones amplias en la infraestructura de la ciudad y nuevos y grandes problemas. La movilidad y el transporte personal y masivo, la generación y manejo de desechos, el hábitat, las zonas para la recreación y el ocio, los servicios e infraestructura sanitaria y de salud, el gasto energético y el desperdicio de energía, el consumo y uso inapropiado de agua, son algunos de los problemas que se vislumbran como esenciales en una ciudad tan grande. La ausencia de programas que prevengan y reduzcan estos impactos, nos hace suponer que el futuro será desalentador y cada vez más difícil en materia de supervivencia. A estos fenómenos locales, es necesario sumarle los problemas de escala mundial como el calentamiento global, la escasa generación de alimentos, la producción de combustibles y fuentes de energía para el transporte, las fábricas y las viviendas; la contaminación global por generación de desechos que van a las aguas superficiales y subterráneas, al suelo cultivable; la eliminación de las fuentes hídricas consumibles; la escases de fuentes de producción agrícola por el maltrato a los suelos y el uso de químicos que han los ido erosionando y acabando su capacidad productiva, además de las destinación de estos suelos a la construcción. Situaciones que afectan a la humanidad entera y a las otras especies que habitan el globo terráqueo. Por ejemplo, el calentamiento global ha generado drásticas transformaciones en el clima; el consumo de agua potable es cada vez mayor, pero las fuentes son cada vez menos producto de la contaminación y la superpoblación. Las temporadas de lluvias son cada vez más abundantes y prolongadas con lo que los niveles de agua desbordan la capacidad de las tuberías destinadas para su manejo, colapsando en poco tiempo y generando grades inundaciones que afectan cada vez más a un número mayor de familias. Se suma a esto la copiosa producción de basuras y la escasa cultura ciudadana en su manejo; los remanentes orgánicos e inorgánicos inundan las calles en las temporadas de verano y taponan las alcantarillas y las tuberías en la época de lluvia. Muchos de los afluentes hidrográficos del mundo se usan para la generación de energía eléctrica en hidroeléctricas cada vez más grandes, dado que el consumo de energía eléctrica se incrementa aceleradamente y parece incontenible. La ampliación de las ciudades y las carreteras, de medios de transporte que emplean energía eléctrica, el aumento de fábricas, sitios de ocio y el aumento de familias y habitantes por metro
  • 2. cuadrado, representan un consumo mayor y desigual. Una vez más la falta de conciencia civil sobre estas problemáticas hace que el desperdicio sea exagerado y el uso de agua en su generación cada vez mayor. Las temporadas de sequias traen consigo problemas en el ahorro de electricidad e incluso grandes apagones. Con el fin de participar en la toma de decisiones hacia un futuro sostenible, hemos decido abordar desde el área de tecnología e informática estas problemáticas en tu colegio, vivienda, barrio, localidad y ciudad para sugerir diversas alternativas artefactuales de solución a uno de estos problemas.