SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Puntos JING- Puntos Pozos.
De los numerosos puntos de energía que existen a lo largo de un meridiano, el punto en el cual surge la
energía para ese meridiano en particular son LOS PUNTOS JING que significa POZO y están
situados en la extremidad de los dedos de las manos y de los pies; en la raíz de la uña. En esta
publicación veremos los relacionados a las manos.
Los puntos JING se indican en patologías agudas, irritabilidad, inquietud mental, ansiedad, influyen
el estado mental y los cambios rápidos de humor.
Practiquemos acupuntura activando los meridianos con los puntos JING de las manos, no con piedras
puntiagudas como lo hacían en sus inicios, ni con finas agujas de metal como se practica ahora, sino
hagámoslo con un palillo de dientes (mondadientes) pinchando con moderada presión los puntos
señalados en el gráfico, dejándolo cinco segundos. En estos puntos el flujo de energía es superficial y su
acción es rápida, pudiendo presionarlos también con la uña del dedo pulgar. Podrán sentir alguna
sensación especial, mejorar su estado de ánimo y ayudar a desbloquear el canal de energía
correspondiente.
En el dedo índice tenemos el punto IG1 correspondiente al meridiano del intestino grueso: despierta
los sentidos, mejora la garganta; pérdida de conocimientos, coma (como medida de primeros auxilios).
En el dedo medio tenemos el punto Pe 9 relacionado con el canal del pericardio: despeja la mente, baja
la fiebre (también en niños), agudiza los sentidos.
En el dedo anular tenemos el punto TC 1 correspondiente al triple calentador: agudiza el oído,
excelente para la tortícolis, sordera, amigdalitis, inflamación de la laringe y faringe.
En el dedo pulgar tenemos el punto P11 relacionado con el
canal de energía del pulmón: bueno para la depresión,
limpia los pulmones, tiene una acción poderosa para las
enfermedades psiquiátricas urgentes, es decir calma la
histeria, psicosis; convulsiones epilépticas, desmayos.
En el dedo meñique se sitúa el punto C9 correspondiente al
último punto del canal del corazón: despeja el calor, alivia
dolores en la región cardíaca o la sensación de plenitud
torácica, desórdenes mentales.
En el lado externo del mismo dedo meñique tenemos el
punto ID 1 correspondiente al intestino delgado: aumenta
los fluidos corporales, bueno para los resfríos, asma,
ausencia de sudoración, insomnio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
rominat
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Sandy Cortés
 
Bursitis de Rodilla
Bursitis de RodillaBursitis de Rodilla
Bursitis de Rodilla
Pablo Vollmar
 
Reflexión reflexoterapia
Reflexión reflexoterapiaReflexión reflexoterapia
Reflexión reflexoterapia
muktenor
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
OPAZDL
 

La actualidad más candente (20)

Moxabustion
MoxabustionMoxabustion
Moxabustion
 
Acupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncerAcupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncer
 
Presentacion Acupuntura
Presentacion AcupunturaPresentacion Acupuntura
Presentacion Acupuntura
 
Fisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinsonFisioterapia en pacientes con parkinson
Fisioterapia en pacientes con parkinson
 
Bursitis de Rodilla
Bursitis de RodillaBursitis de Rodilla
Bursitis de Rodilla
 
Geoterapia ppt
Geoterapia pptGeoterapia ppt
Geoterapia ppt
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Teoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementosTeoria de los 5 elementos
Teoria de los 5 elementos
 
Pequeño manual de terapias con ventosas espanol free-ebooks net 73
Pequeño manual de terapias con ventosas  espanol free-ebooks net 73Pequeño manual de terapias con ventosas  espanol free-ebooks net 73
Pequeño manual de terapias con ventosas espanol free-ebooks net 73
 
Diagramas de Acupuntura
Diagramas de AcupunturaDiagramas de Acupuntura
Diagramas de Acupuntura
 
Digitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujasDigitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujas
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Paciente Pluripatologico
Paciente PluripatologicoPaciente Pluripatologico
Paciente Pluripatologico
 
Canal del intestino grueso, medicina tradicional china
Canal del intestino grueso, medicina tradicional chinaCanal del intestino grueso, medicina tradicional china
Canal del intestino grueso, medicina tradicional china
 
Acupuntura
Acupuntura Acupuntura
Acupuntura
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTCSEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.  MTC
SEMINARIO III DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA. MTC
 
Reflexión reflexoterapia
Reflexión reflexoterapiaReflexión reflexoterapia
Reflexión reflexoterapia
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
Tabla Puntos de ACUPUNTURA (A98)
Tabla Puntos de ACUPUNTURA (A98)Tabla Puntos de ACUPUNTURA (A98)
Tabla Puntos de ACUPUNTURA (A98)
 

Similar a Los puntos jing puntos pozo

Acupresion y puntos de digipuntura
Acupresion y puntos de digipuntura Acupresion y puntos de digipuntura
Acupresion y puntos de digipuntura
Natacha Mandiola
 
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptxsignosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
ElsaMercedesCastello
 
Primeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de DigitopresiónPrimeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de Digitopresión
bernal27
 

Similar a Los puntos jing puntos pozo (17)

2.puntos elemento metal
2.puntos  elemento metal2.puntos  elemento metal
2.puntos elemento metal
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
acupuntura clase 3.pptx
acupuntura clase 3.pptxacupuntura clase 3.pptx
acupuntura clase 3.pptx
 
Acupresion
AcupresionAcupresion
Acupresion
 
Acupresion
AcupresionAcupresion
Acupresion
 
Acupresion y puntos de digipuntura
Acupresion y puntos de digipuntura Acupresion y puntos de digipuntura
Acupresion y puntos de digipuntura
 
Curiosidades de nuestro cuerpo
Curiosidades de nuestro cuerpoCuriosidades de nuestro cuerpo
Curiosidades de nuestro cuerpo
 
Antecedentes reflexologia
Antecedentes reflexologiaAntecedentes reflexologia
Antecedentes reflexologia
 
Atlas gráfico de acupuntura
Atlas gráfico de acupunturaAtlas gráfico de acupuntura
Atlas gráfico de acupuntura
 
Vertical central Jin Shin Jyutsu
Vertical central Jin Shin Jyutsu Vertical central Jin Shin Jyutsu
Vertical central Jin Shin Jyutsu
 
AURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptxAURICULOTERAPIA_1.pptx
AURICULOTERAPIA_1.pptx
 
Digitopuntura y-reflexologia manual
Digitopuntura y-reflexologia manualDigitopuntura y-reflexologia manual
Digitopuntura y-reflexologia manual
 
Mapa de las manos
Mapa de las manosMapa de las manos
Mapa de las manos
 
Digito puntura
Digito punturaDigito puntura
Digito puntura
 
15 minutos para mejorar tu salud
15 minutos para mejorar tu salud15 minutos para mejorar tu salud
15 minutos para mejorar tu salud
 
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptxsignosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
signosvitalesdiapositivas-121025091637-phpapp01.pptx
 
Primeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de DigitopresiónPrimeros auxilios de Digitopresión
Primeros auxilios de Digitopresión
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Los puntos jing puntos pozo

  • 1. Los Puntos JING- Puntos Pozos. De los numerosos puntos de energía que existen a lo largo de un meridiano, el punto en el cual surge la energía para ese meridiano en particular son LOS PUNTOS JING que significa POZO y están situados en la extremidad de los dedos de las manos y de los pies; en la raíz de la uña. En esta publicación veremos los relacionados a las manos. Los puntos JING se indican en patologías agudas, irritabilidad, inquietud mental, ansiedad, influyen el estado mental y los cambios rápidos de humor. Practiquemos acupuntura activando los meridianos con los puntos JING de las manos, no con piedras puntiagudas como lo hacían en sus inicios, ni con finas agujas de metal como se practica ahora, sino hagámoslo con un palillo de dientes (mondadientes) pinchando con moderada presión los puntos señalados en el gráfico, dejándolo cinco segundos. En estos puntos el flujo de energía es superficial y su acción es rápida, pudiendo presionarlos también con la uña del dedo pulgar. Podrán sentir alguna sensación especial, mejorar su estado de ánimo y ayudar a desbloquear el canal de energía correspondiente. En el dedo índice tenemos el punto IG1 correspondiente al meridiano del intestino grueso: despierta los sentidos, mejora la garganta; pérdida de conocimientos, coma (como medida de primeros auxilios). En el dedo medio tenemos el punto Pe 9 relacionado con el canal del pericardio: despeja la mente, baja la fiebre (también en niños), agudiza los sentidos. En el dedo anular tenemos el punto TC 1 correspondiente al triple calentador: agudiza el oído, excelente para la tortícolis, sordera, amigdalitis, inflamación de la laringe y faringe. En el dedo pulgar tenemos el punto P11 relacionado con el canal de energía del pulmón: bueno para la depresión, limpia los pulmones, tiene una acción poderosa para las enfermedades psiquiátricas urgentes, es decir calma la histeria, psicosis; convulsiones epilépticas, desmayos. En el dedo meñique se sitúa el punto C9 correspondiente al último punto del canal del corazón: despeja el calor, alivia dolores en la región cardíaca o la sensación de plenitud torácica, desórdenes mentales. En el lado externo del mismo dedo meñique tenemos el punto ID 1 correspondiente al intestino delgado: aumenta los fluidos corporales, bueno para los resfríos, asma, ausencia de sudoración, insomnio.