SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. TM. Cesar Aparcana López
Fisioterapeuta
TERAPIAS ALTERNATIVAS
ACUPUNTURA
ACUPUNTURA
Ciencia creada y desarrollada por nuestros antepasados para mitigar los
dolores causados por una disfunción..
En los principios se empezaba a utilizar afiladas agujas de piedra como
tratamiento; éstas se denominaban como bianshi.
En la actualidad se utilizan las agujas FILIFORMES que son de acero inoxidable; son bien
acogidas por su buena elasticidad, aparte de su conservación y esterilización.
AGUJAS FILIFORMES
 Las agujas filiformes constan de cinco partes: el mango, envuelto en hilo de cobre o de
aluminio; el extremo del mango, de forma redondeada; la punta de la aguja, que es la
parte más afilada; el cuerpo, que es la parte entre el mango y la punta; la raíz, que es
donde se une el mango con el cuerpo.
ACUPUNTURA
Las longitudes y los diámetros se refieren a los del cuerpo de las agujas.
Son las siguientes:
ACUPUNTURA
Longitud de las agujas
pul 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5
mm. 15 25 40 50 65 75 90 100 115 125
POSTURAS DEL PACIENTE
POSTURAS DEL PACIENTE
METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS
FILIFORMES
Generalmente se sostiene la aguja con
la mano derecha, la cual es conocida
como la mano de puntura: con los dedos
pulgar, índice y medio se toma el
mango de la aguja. Se debe insertar
la punta de la aguja con movimientos
rápidos por la fuerza de los dedos.
La mano izquierda se conoce
corno la mano de presión, que sirve
principalmente para inmovilizar la
aguja y localizar el sitio del punto,
con el fin de reducir el dolor que
puede producirse durante la inserción.
Insertar la aguja con la ayuda de
la presión digital de la mano de
presión, o sea, la mano izquierda:
sostener la aguja con la mano derecha
presionando un lado del
punto seleccionado con la mano
izquierda; luego, insertar la aguja
a lo largo del borde de la uña de
la mano izquierda. Se usa este
método siempre para las agujas
cortas
METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS
FILIFORMES
Insertar la aguja coordinando los
dedos de las dos manos: con el
pulgar e índice de la mano izquierda
sostener una bola de algodón,
con ella envolver el extremo
de la aguja y fijarla justamente
sobre el punto elegido. Sostener
la punta del mango con la mano
derecha e introducir la aguja dentro
de la piel. Es conveniente dicho
método para las agujas largas
METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS
FILIFORMES
Insertar la aguja pellizcando una
parte de piel: pellizcar la piel que
incluye el punto con los dedos
pulgar e índice izquierdos. Con la
mano derecha sostener e introducir
la aguja sobre la piel levantada.
Este método es de uso para
las inserciones superficiales, por
ejemplo, los puntos ubicados en
la cara.
Insertar la aguja estirando la piel
alrededor del punto: estirar la piel
próxima al punto con el pulgar e
índice de la mano izquierda para
que la piel se tensione facilitando
la inserción de la aguja, que se
maneja con la mano derecha. Se
utiliza dicho método en las partes
relajadas o partes arrugadas
METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS
FILIFORMES
ANGULOS DE PUNCION DE AGUJAS
1) Perpendicular: Introducir la aguja en ángulo recto. Es el método más habitual, y
se usa en la mayoría de los puntos del cuerpo. Por ejemplo, los puntos ubicados
en los cuatro miembros y en el abdomen.
2) Oblicuo: Insertar la aguja en dirección oblicua a 45°, que es el ángulo formado
por el cuerpo de la aguja con la superficie cutánea del lugar del punto. Es de
uso común en los lugares poco musculosos o en lugares profundos
donde están los órganos internos, tales como los puntos localizados en la espalda.
ANGULOS DE PUNCION DE AGUJAS
3) Horizontal o subcutáneo: Introducir la aguja a 15° 25° casi paralela a la piel. Es
conveniente usar dicho método en lugares de inserciones superficiales; por
ejemplo los puntos de la cabeza.
ANGULOS DE PUNCION DE AGUJAS
PROFUNDIDAD DE PUNCION DE LA AGUJA
Es la distancia hasta donde llega la punta de la misma en los músculos. Debe
ser una profundidad adecuada que pueda producir la sensación de la aguja sin
afectar a los órganos internos. La profundidad varía según lo siguiente:
 Condiciones físicas (edad)
 Aspecto físico
 Localización del paciente
 Estado del paciente (yin,yang)
MANIPULACIONES BASICAS
1. Método de levantar en introducir la aguja
2. Método de rotación de la aguja
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL PULMON
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL INTESTINO GRUESO
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL ESTOMAGO
MERIDIANOS
MERIDIANO BAZO PANCREAS
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL CORAZON
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL INTESTINO DELGADO
MERIDIANOS
MERIDIANO DE LA VEJGA
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL RIÑON
MERIDIANOS
MERIDIANO DEL HIGADO
TRATAMIENTO
ACUPUNTURA PARA STRESS
 BAIHUI, YINGTAN, SENMEN, ZUZANLI
 BAIHUI, CHANSON, SANJINGIAO
 SENMEN
ACUPUNTURA PARA DOLOR DE CABEZA
 BAIHUI, FENGCHI, HEGU
ACUPUNTURA PARA DOLOR DE CUELLO
 FENGCHI, TRAPECIO, HEGU
 TRAPECIO, PUNTO DELTOIDES, HEGU
ACUPUNTURA PARA PARALISIS FACIAL
 YANG BAI, DICANG, HEGU
ACUPUNTURA PARA PROBLEMAS RESPIRATORIOS
 CHANSON, LIEGUE, ZUZANLI
TRATAMIENTO
ACUPUNTURA PARA PROBLEMAS DE HOMBRO
 PUNTO DE DOLOR, PUNTO DELTOIDES, QUCHI, HUAIGUAN
 PUNTO TRAPECIO, PUNTO DELTOIDES, ZHONGZU
ACUPUNTURA PARA DOLOR CIATICO
 PUNTO DE DOLOR LUMBAR, HUANTIAO, CHENGFU, CHENGSAN
 HUANTIAO, YONGQUAN
TRATAMIENTO
AGUPUNTURA PARA RINITIS Y/O ASMA
 PUNTOS ALA DE LA NARIZ, LIEQUE, ZUZANLI
ACUPUNTURA PARA BAJAR DE PESO
 BAIHUI, 4 PUNTOS OMBLIGO, ZUZANLI
TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
MAVILA
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Andrea Mora
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
margothaguilar
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Jose Herrera
 
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Anny18Perez
 
Acupuntura
Acupuntura Acupuntura
Acupuntura
Jorge Fuentes
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Franklin Malca
 
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
pranzo5
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
María José Morales
 
Moxibustion
MoxibustionMoxibustion
Moxibustion
saczeta
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
pazybien2
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
Isabel Bernal
 
Masoterapia PPT
Masoterapia PPTMasoterapia PPT
Masoterapia PPT
SANTIAGO RODAS
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
MAVILA
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
jochichon33
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Angiie Reyes
 
Geoterapia seminario
Geoterapia seminarioGeoterapia seminario
Geoterapia seminario
robert
 

La actualidad más candente (20)

GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia Masajes terapeuticos en Fisioterapia
Masajes terapeuticos en Fisioterapia
 
Acupuntura
Acupuntura Acupuntura
Acupuntura
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)Diapositivas de la reflexologia podal (2)
Diapositivas de la reflexologia podal (2)
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Moxibustion
MoxibustionMoxibustion
Moxibustion
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
CRIOTERAPIA
CRIOTERAPIACRIOTERAPIA
CRIOTERAPIA
 
Masoterapia PPT
Masoterapia PPTMasoterapia PPT
Masoterapia PPT
 
MASOTERAPIA I
MASOTERAPIA  IMASOTERAPIA  I
MASOTERAPIA I
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Geoterapia seminario
Geoterapia seminarioGeoterapia seminario
Geoterapia seminario
 

Destacado

Atlas de acupuntura
Atlas de acupunturaAtlas de acupuntura
Atlas de acupuntura
Claudio Santos
 
Diagramas de Acupuntura
Diagramas de AcupunturaDiagramas de Acupuntura
Diagramas de Acupuntura
Esteban Arciniegas Mendoza
 
Acupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncerAcupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncer
Elena Bejarano
 
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
IES Alhamilla de Almeria
 
MERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPT
MERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPTMERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPT
MERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPT
fabricio escudine
 
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con AcupunturaPaciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
Directora
 
Acupuntura en gatos
Acupuntura en  gatosAcupuntura en  gatos
Acupuntura en gatos
marioumanaserrato
 
Acupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneosAcupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneos
Adrian Lopez
 
Pontos Baço Estômago_2
Pontos Baço Estômago_2Pontos Baço Estômago_2
Pontos Baço Estômago_2
http://www.saudebio.com Bio
 
Meridianos
MeridianosMeridianos
Meridianos
ricardoterapeuta
 
Meridianos de Acupuntura
Meridianos de AcupunturaMeridianos de Acupuntura
Meridianos de Acupuntura
http://www.saudebio.com Bio
 
Funciones estómago MTC
Funciones estómago MTCFunciones estómago MTC
Funciones estómago MTC
Maricela Macias
 
Los meridianos
Los meridianosLos meridianos
Los meridianos
CARMEN COLON DE JORGE
 

Destacado (13)

Atlas de acupuntura
Atlas de acupunturaAtlas de acupuntura
Atlas de acupuntura
 
Diagramas de Acupuntura
Diagramas de AcupunturaDiagramas de Acupuntura
Diagramas de Acupuntura
 
Acupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncerAcupuntura y cáncer
Acupuntura y cáncer
 
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
 
MERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPT
MERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPTMERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPT
MERIDIANOS ESTOMAGO-BAÇO PANCREAS MTC.PPT
 
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con AcupunturaPaciente traumatizado tratado con Acupuntura
Paciente traumatizado tratado con Acupuntura
 
Acupuntura en gatos
Acupuntura en  gatosAcupuntura en  gatos
Acupuntura en gatos
 
Acupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneosAcupuntura paradigmas contemporaneos
Acupuntura paradigmas contemporaneos
 
Pontos Baço Estômago_2
Pontos Baço Estômago_2Pontos Baço Estômago_2
Pontos Baço Estômago_2
 
Meridianos
MeridianosMeridianos
Meridianos
 
Meridianos de Acupuntura
Meridianos de AcupunturaMeridianos de Acupuntura
Meridianos de Acupuntura
 
Funciones estómago MTC
Funciones estómago MTCFunciones estómago MTC
Funciones estómago MTC
 
Los meridianos
Los meridianosLos meridianos
Los meridianos
 

Similar a Acupuntura

IMC y ANTROPOMETRIA
IMC y ANTROPOMETRIAIMC y ANTROPOMETRIA
IMC y ANTROPOMETRIA
Mizha CR
 
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
DraCarrasco1
 
ComposicióN Corporal
ComposicióN CorporalComposicióN Corporal
ComposicióN Corporal
UTPL
 
Metodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacionMetodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacion
servicios contables integrados
 
CABESTRILLO.pptx
CABESTRILLO.pptxCABESTRILLO.pptx
CABESTRILLO.pptx
mapaen34
 
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptxAPLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
SalvadorJasso5
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuelloAnatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Miguel Moscoso Porras
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
Sahory TB
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajesgenxxiii
VendajesgenxxiiiVendajesgenxxiii
Vendajesgenxxiii
CUATE CCH OTE
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Universidad de Guadalajara
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
Andrea Rojas Rioja
 
Examinación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricasExaminación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricas
Paola Ramirez
 
MASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptx
MASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptxMASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptx
MASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptx
DnielAlvarezRamirez
 
Antroysomato
AntroysomatoAntroysomato
Antroysomato
Batusai Jf
 
Plicometria.pdf
Plicometria.pdfPlicometria.pdf
Plicometria.pdf
AsaelFuentesHernndez
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
Roberto Barboza
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
Norma Obaid
 
Antropometría
Antropometría Antropometría
Antropometría
Viri Avendaño
 

Similar a Acupuntura (20)

IMC y ANTROPOMETRIA
IMC y ANTROPOMETRIAIMC y ANTROPOMETRIA
IMC y ANTROPOMETRIA
 
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
4._GUIA_MODELOS_Y_SUTURA.pdf
 
ComposicióN Corporal
ComposicióN CorporalComposicióN Corporal
ComposicióN Corporal
 
Metodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacionMetodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacion
 
CABESTRILLO.pptx
CABESTRILLO.pptxCABESTRILLO.pptx
CABESTRILLO.pptx
 
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptxAPLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
APLICACION DE INYECCION IM,INTRADERMICA Y SUBCUTANEA.pptx
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuelloAnatomía palpatoria  clase 1 - cabeza y cuello
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Vendajesgenxxiii
VendajesgenxxiiiVendajesgenxxiii
Vendajesgenxxiii
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
Examinación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricasExaminación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricas
 
MASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptx
MASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptxMASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptx
MASAJE DE ESPALDA, MMSS, MMII.pptx
 
Antroysomato
AntroysomatoAntroysomato
Antroysomato
 
Plicometria.pdf
Plicometria.pdfPlicometria.pdf
Plicometria.pdf
 
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptxVENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
VENDAJES 2023 curso de medicina practica.pptx
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Antropometría
Antropometría Antropometría
Antropometría
 

Más de Jose Herrera

Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Jose Herrera
 
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- salCmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Jose Herrera
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Jose Herrera
 
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosCmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Jose Herrera
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaCmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Jose Herrera
 
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalMicrobiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Jose Herrera
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Jose Herrera
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Jose Herrera
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Jose Herrera
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Jose Herrera
 
Accidente cerebro vascular clase 1
Accidente cerebro vascular  clase 1Accidente cerebro vascular  clase 1
Accidente cerebro vascular clase 1
Jose Herrera
 
Enf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demenciasEnf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demencias
Jose Herrera
 
Cmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-iiCmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-ii
Jose Herrera
 
Estilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatriaEstilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatria
Jose Herrera
 
Fisiopatologia iii renal sal
Fisiopatologia iii  renal  salFisiopatologia iii  renal  sal
Fisiopatologia iii renal sal
Jose Herrera
 
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetesEstilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Jose Herrera
 
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta claseEnfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Jose Herrera
 
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - salCmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
Jose Herrera
 
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentalesEstilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Jose Herrera
 

Más de Jose Herrera (20)

Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
 
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- salCmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
 
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosCmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaCmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
 
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalMicrobiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinal
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
 
Accidente cerebro vascular clase 1
Accidente cerebro vascular  clase 1Accidente cerebro vascular  clase 1
Accidente cerebro vascular clase 1
 
Enf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demenciasEnf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demencias
 
Cmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-iiCmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-ii
 
Estilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatriaEstilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatria
 
Fisiopatologia iii renal sal
Fisiopatologia iii  renal  salFisiopatologia iii  renal  sal
Fisiopatologia iii renal sal
 
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetesEstilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
 
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta claseEnfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
 
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - salCmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
 
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentalesEstilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Acupuntura

  • 1. Lic. TM. Cesar Aparcana López Fisioterapeuta TERAPIAS ALTERNATIVAS ACUPUNTURA
  • 2. ACUPUNTURA Ciencia creada y desarrollada por nuestros antepasados para mitigar los dolores causados por una disfunción.. En los principios se empezaba a utilizar afiladas agujas de piedra como tratamiento; éstas se denominaban como bianshi.
  • 3. En la actualidad se utilizan las agujas FILIFORMES que son de acero inoxidable; son bien acogidas por su buena elasticidad, aparte de su conservación y esterilización. AGUJAS FILIFORMES  Las agujas filiformes constan de cinco partes: el mango, envuelto en hilo de cobre o de aluminio; el extremo del mango, de forma redondeada; la punta de la aguja, que es la parte más afilada; el cuerpo, que es la parte entre el mango y la punta; la raíz, que es donde se une el mango con el cuerpo. ACUPUNTURA
  • 4. Las longitudes y los diámetros se refieren a los del cuerpo de las agujas. Son las siguientes: ACUPUNTURA Longitud de las agujas pul 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 mm. 15 25 40 50 65 75 90 100 115 125
  • 7. METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS FILIFORMES Generalmente se sostiene la aguja con la mano derecha, la cual es conocida como la mano de puntura: con los dedos pulgar, índice y medio se toma el mango de la aguja. Se debe insertar la punta de la aguja con movimientos rápidos por la fuerza de los dedos. La mano izquierda se conoce corno la mano de presión, que sirve principalmente para inmovilizar la aguja y localizar el sitio del punto, con el fin de reducir el dolor que puede producirse durante la inserción.
  • 8. Insertar la aguja con la ayuda de la presión digital de la mano de presión, o sea, la mano izquierda: sostener la aguja con la mano derecha presionando un lado del punto seleccionado con la mano izquierda; luego, insertar la aguja a lo largo del borde de la uña de la mano izquierda. Se usa este método siempre para las agujas cortas METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS FILIFORMES
  • 9. Insertar la aguja coordinando los dedos de las dos manos: con el pulgar e índice de la mano izquierda sostener una bola de algodón, con ella envolver el extremo de la aguja y fijarla justamente sobre el punto elegido. Sostener la punta del mango con la mano derecha e introducir la aguja dentro de la piel. Es conveniente dicho método para las agujas largas METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS FILIFORMES
  • 10. Insertar la aguja pellizcando una parte de piel: pellizcar la piel que incluye el punto con los dedos pulgar e índice izquierdos. Con la mano derecha sostener e introducir la aguja sobre la piel levantada. Este método es de uso para las inserciones superficiales, por ejemplo, los puntos ubicados en la cara. Insertar la aguja estirando la piel alrededor del punto: estirar la piel próxima al punto con el pulgar e índice de la mano izquierda para que la piel se tensione facilitando la inserción de la aguja, que se maneja con la mano derecha. Se utiliza dicho método en las partes relajadas o partes arrugadas METODOS DE PUNCIÓN DE LAS AGUJAS FILIFORMES
  • 11. ANGULOS DE PUNCION DE AGUJAS 1) Perpendicular: Introducir la aguja en ángulo recto. Es el método más habitual, y se usa en la mayoría de los puntos del cuerpo. Por ejemplo, los puntos ubicados en los cuatro miembros y en el abdomen.
  • 12. 2) Oblicuo: Insertar la aguja en dirección oblicua a 45°, que es el ángulo formado por el cuerpo de la aguja con la superficie cutánea del lugar del punto. Es de uso común en los lugares poco musculosos o en lugares profundos donde están los órganos internos, tales como los puntos localizados en la espalda. ANGULOS DE PUNCION DE AGUJAS
  • 13. 3) Horizontal o subcutáneo: Introducir la aguja a 15° 25° casi paralela a la piel. Es conveniente usar dicho método en lugares de inserciones superficiales; por ejemplo los puntos de la cabeza. ANGULOS DE PUNCION DE AGUJAS
  • 14. PROFUNDIDAD DE PUNCION DE LA AGUJA Es la distancia hasta donde llega la punta de la misma en los músculos. Debe ser una profundidad adecuada que pueda producir la sensación de la aguja sin afectar a los órganos internos. La profundidad varía según lo siguiente:  Condiciones físicas (edad)  Aspecto físico  Localización del paciente  Estado del paciente (yin,yang)
  • 15. MANIPULACIONES BASICAS 1. Método de levantar en introducir la aguja 2. Método de rotación de la aguja
  • 25. TRATAMIENTO ACUPUNTURA PARA STRESS  BAIHUI, YINGTAN, SENMEN, ZUZANLI  BAIHUI, CHANSON, SANJINGIAO  SENMEN ACUPUNTURA PARA DOLOR DE CABEZA  BAIHUI, FENGCHI, HEGU
  • 26. ACUPUNTURA PARA DOLOR DE CUELLO  FENGCHI, TRAPECIO, HEGU  TRAPECIO, PUNTO DELTOIDES, HEGU ACUPUNTURA PARA PARALISIS FACIAL  YANG BAI, DICANG, HEGU ACUPUNTURA PARA PROBLEMAS RESPIRATORIOS  CHANSON, LIEGUE, ZUZANLI TRATAMIENTO
  • 27. ACUPUNTURA PARA PROBLEMAS DE HOMBRO  PUNTO DE DOLOR, PUNTO DELTOIDES, QUCHI, HUAIGUAN  PUNTO TRAPECIO, PUNTO DELTOIDES, ZHONGZU ACUPUNTURA PARA DOLOR CIATICO  PUNTO DE DOLOR LUMBAR, HUANTIAO, CHENGFU, CHENGSAN  HUANTIAO, YONGQUAN TRATAMIENTO
  • 28. AGUPUNTURA PARA RINITIS Y/O ASMA  PUNTOS ALA DE LA NARIZ, LIEQUE, ZUZANLI ACUPUNTURA PARA BAJAR DE PESO  BAIHUI, 4 PUNTOS OMBLIGO, ZUZANLI TRATAMIENTO