SlideShare una empresa de Scribd logo
David Soler Romero
2º de bachillerato A
Índice
 Autor…………………………………………………………………………3
 Resumen de la historia………………………………………………5
 Personajes principales………………………………………………15
 Relacion de la historia con el contexto histórico………26
 Breve comentario personal……………………………………….34
Autor.
Miguel
Delibes
 Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 -
Valladolid, 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y
miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su
muerte. Licenciado en Comercio, comenzó su carrera
como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla,
diario que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse
enteramente a la novela.
 Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico,
apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus
obras todo lo relativo a Castilla y a la caza.
 Se trata de una de las primeras figuras de la literatura española
posterior a la Guerra Civil, por lo cual fue reconocido con
multitud de galardones; pero su influencia va aún más allá, ya
que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han
llevado al cine, siendo premiadas en certámenes como el Festival
de Cannes.
 La muerte de su mujer en 1974 le marcó profundamente y en
1998 padeció un cáncer de colon, del que nunca llegó a
recuperarse completamente, lo que detuvo casi por completo su
carrera literaria y le llevó a la apatía y prácticamente al
ostracismo hasta su muerte en 2010.
Resumen de la historia
División del libro
La historia está dividida en 6 libros:
 Libro 1º “Azarías
 Libro 2º “Paco, el bajo”
 Libro 3º “La Milana”
 Libro 4º “El secretario
 Libro 5º “El accidente”
 Libro 6º “El crimen”
Trata de que un Amo llamado el
señorito Iván tiene un cortijo
donde tiene allí gente trabajando
para él. Había una familia que
trabajaba para él y estaba formada
por Paco, el bajo, su mujer La
Régula y sus cuatro hijos que eran:
Rogelio, Quirce, Nieves y Charito
que era llamada La niña chica.
 Su tío Azarias también trabajaba en el cortijo, pero el
señorito le echó por que era muy mayor (61 años) y
decía que era un guarro ya que orinaba en las manos
para que no se le agrietasen. Era una familia que
pasaba por malos momentos porque Charito La niña
chica tenía una enfermedad en la que no controlaba
sus actos y su tío Azarias también se encontraba en la
misma situación pero estaba mejor que. Ellos no
tenían derecho a tomar decisiones entonces El Perito,
las tomaba por ellos, era el encargado de decir lo que
podían o debían no hacer ya que parecía que el tenía
más idea que ellos.
 Sobre el Señorito Iván, el Amo, era una
persona super egoísta que sólo pensaba en sí
mismo y le daba igual el daño que pudiera
causar a la gente, ya que él era feliz como se
veía, pero la gente que le conocía no le tenía
mucho por que era antipático y muy
desagradable y su ocio preferido era ir a
cazar palomos, pero como él no sabía se
llevaba a su secretario Paco el bajo que se le
daba muy bien cazar palomos ya que tenía
un olfato muy agudo y eso era lo que le
gustaba al Señorito Iván, coger palomos
hasta que se aburriera,
 Un día Paco, el bajo no pudo por un pequeño
problema en la pierna, entonces éste se llevó a Azarías
que tenía una Grajilla que la soltaba y volvía hacia él, la
llamaba milana bonita, un día estaba suelta y el
Señorito Iván la disparó, supuestamente sin querer,
aunque fue de rabia por que llevaba toda la mañana sin
cazar un Palomo, y mientras le pedía perdón a Azarías
se estaba riendo, riendo por que sólo le importa lo suyo
y como Milana no era suya sino que decía que era un
pajarraco, torpe y feo pues disparó sobre ella. Azarías
lloraba, y de la misma rabia cogió al Señorito Iván y lo
ahogó en venganza de que había matado a su Milana.
Principales personajes
Azarias
 Tiene 61 años y es muy tranquilo al igual que Charito
pero en comparación de ella él es un guarro, es muy
sucio y muy descuidado y su mayor pasión era la
Grajilla a la cuál llamaba Milana bonita.
 Trabajaba para el señorito Iván, en ciertas labores que
éste le mandaba, aunque le despidió por su elevada
edad.
Paco, el bajo
 Sirviente del cortijo, destaca su sumisión y su saber e
ingenio. Es respetuoso, humilde, generoso,... lo cual
contrasta con la forma con la que le trata el señorito
Iván, como un perro de caza
Régula
 Hermana de Azarias y mujer de Paco. Era una mujer
trabajadora que quería que sus hijos aspiraran a algo,
no a aquello a lo que ella y Paco el bajo era, unos
simples mandados. También destacaba mucho de ella
la manera en la que siempre discutía con Azarias.
 Régula se encargaba de la casa, aunque hay se nombra
que cuidaba el Portón y por las mañanas tenía que
hacer la labor de sacar a los pavos y rascar los
aseladeros.
Señorito Iván
 El señorito Iván es el dueño del Cortijo donde tenía a
todos trabajando para él. Era una persona muy egoísta,
antipática y siempre pensaba en sí mismo y en nadie
más. No tenía sentimientos hacia los demás y le
encantaba cazar y hacer el vago.
Otros personajes
 Charito Ella es la Niña chica, es la más mayor de los
cuatro hermanos, pero debido a su enfermedad se
comporta como una cría ya que no tiene conocimiento
de muchas cosas que hace. Charito es la hija de Régula
y Paco el bajo y hermana de Nieves, Quirce y Rogelio.
 Nieves Es una chica muy educada, tiene 14 años y es
muy inteligente, también destaca de ella los buenos
modales que tiene, ya que nunca le faltaba el respeto a
nadie. Es hija de Régula y Paco el bajo y hermana de
Charito, Rogelio y Quirce.
 Rogelio El ya es más diferente a sus dos hermanas, por
que él era muy efusivo, activo y lomaz, y es hermano de
Nieves, Charito y Quirce, sus padres son Régula y Paco
el bajo.
 Quirce Era taciturno, muy seria... Tan sólo se reí de
Azarias y de su tío. Y por último es el hijo de Régula y
Paco el bajo y hermana de Charito, Rogelio y Nieves.
Lugar donde se desarrollan los
hechos.
 La acción de la historia tiene lugar en un cortijo
extremeño. Se trata de lugares rurales que intentan
mostrar tristeza y acentuar así la desgracia que viven
los criados de los señores. Al situarse lejos de la
ciudad, solo quedan expuestos a la civilización y
“nuevas industrias” los señores, poseedores de coches,
quedando los criados sumidos en su eterna monotonía
del trabajo sin tiempo apenas para el ocio o para el
disfrute de la propia familia.
Temas principales
 La opresión por parte de los señores a sus
criados.
 La falta de preocupación por sus sirvientes.
 La humillación continua a la que son
sometidos.
 La incultura generalizada en las clases bajas
de la sociedad de la época.
 La resignación de los miembros de las clases
bajas a aceptar su condición de inferiores,
siendo considerados casi como seres no
humanos.
Contexto histórico
Aunque no se cita claramente a lo largo
de la historia, existen indicios que nos
pueden hacer pensar que la acción
transcurre a lo largo de la década de los
60 como la existencia de coches, el
nombramiento de Franco en algún
momento de la obra...
 El franquismo es el periodo histórico
o ideología cuyo movimiento social de carácter
autoritario sirvió de apoyo y sustento a
la dictadura que surgió en España tras la Guerra
Civil comprendida entre 1936 y 1939 que como
consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio
Mola en julio de 1936, derrocó al gobierno de la
Segunda República haciéndose prevalecer hasta la
muerte del dictador de esta, Francisco Franco, el 20 de
noviembre de 1975 y que continuó hasta la
autodisolución de las Cortes
franquistas en 1977 mediante la aprobación de la Ley
para la Reforma Política sometida a referéndum el 15
de diciembre de 1976.
 En esta época, España ha salido de la posguerra y, con
los planes de Desarrollo (que permitían y favorecían la
iniciativa privada), el régimen franquista empezará a
abrirse al exterior.. Habrá un crecimiento demográfico
, éxodo rural, emigraciones (más de un millón y medio
de personas) y un cierto desarrollo de los sectores
económicos (podemos observar que en la obra se usan
tractores en el cortijo en el principio del capítulo 4).
 A pesar de ello a principios de la década, la sociedad
sigue siendo predominantemente rural, con una gran
polarización entre ricos y pobres (apreciable
claramente en la obra) y sin una clase media
consolidada.
Emigración en los años 60
Emigración en los años 60
El desarrollo económico (1961-
1973)
 Entre 1961 y 1973 la situación favorable en el mundo llevó a
que crecieran rápidamente la industria y los servicios en
España. Las inversiones extranjeras llegaron atraídas por
los costes laborales reducidos. El desarrollo y la emigración
masiva, acabó con el paro. Se desencadenó un éxodo rural
hacia las zonas industriales españolas y de otros países de
Europa.
La emigración y el aumento del rendimiento en las
explotaciones agrícolas y ganaderas supusieron el
empobrecimiento por desertización de las zonas rurales sin
presencia industrial o turística.
La economía siguió creciendo pero la planificación no dio
resultado y creció el desequilibrio entre regiones.
 En los años 60 y principios de los 70,
el desarrollismo económico mejoró de forma
notable, aunque desigual, el nivel de vida de la
mayoría de la población, que formó una clase
media hasta entonces casi inexistente. El nivel de
libertad personal y política no aumentó del mismo
modo. Empezaron las movilizaciones de oposición
a la dictadura por parte de trabajadores y
estudiantes.
El rey Juan Carlos I fue el sucesor designado por
Franco para la Jefatura del Estado, y a su muerte
juró acatar los Principios del Movimiento
Nacional destinados a perpetuar la dictadura
franquista. Sin embargo se basó en ellos para
promover el Referéndum para la Reforma Política.
Breve comentario personal
 Al comenzar a leerme el libro pensaba que no me iba a
gustar y que seria difícil de entender pero según iba
trascurriendo la historia ha ido mejorando mi
pensamiento sobre esta. El libro que menos me ha
gustado a sido el segundo.
Tráiler de la película
 https://www.youtube.com/watch?v=DwwxHK3eqUg
Película completa
 https://www.youtube.com/watch?v=kVoyfOHbQqk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La verdad sobre el caso Savolta
La verdad sobre el caso SavoltaLa verdad sobre el caso Savolta
La verdad sobre el caso Savolta
Andrea99leon
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Luis Morales
 
Asterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispaniaAsterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispania
angelillo_fuentero
 
Hª de España.Gabriel Rojas
Hª de España.Gabriel RojasHª de España.Gabriel Rojas
Hª de España.Gabriel Rojas
gabriel18rojas
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanos
Marlo Ortiz Campos
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
Jhonatan Chugnas Chuquilin
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajenoel mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajeno
leslie
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
g1n4
 
SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
guest9bf01d
 
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Lisset Monja Vilcabana
 
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y AjenoAnalisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
diegos17
 
Assassins creed IV
Assassins creed IVAssassins creed IV
Assassins creed IV
Blanca García
 
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbedResumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Harold Estupiñan
 
matalache
matalachematalache
matalache
peguix
 
Trabajo Astérix
Trabajo Astérix Trabajo Astérix
Trabajo Astérix
angelillo_fuentero
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
willy marvin orbegoso lazaro
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
juan cutipa
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
Ana Bazán
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y  ajenoel mundo es ancho y  ajeno
el mundo es ancho y ajeno
leslie
 
Ppt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos InocentesPpt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos Inocentes
guest5239db5
 

La actualidad más candente (20)

La verdad sobre el caso Savolta
La verdad sobre el caso SavoltaLa verdad sobre el caso Savolta
La verdad sobre el caso Savolta
 
Analisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin NidoAnalisis Literario de Aves Sin Nido
Analisis Literario de Aves Sin Nido
 
Asterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispaniaAsterix y obélix en hispania
Asterix y obélix en hispania
 
Hª de España.Gabriel Rojas
Hª de España.Gabriel RojasHª de España.Gabriel Rojas
Hª de España.Gabriel Rojas
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanos
 
La serpiente de oro
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajenoel mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajeno
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 
SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
 
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
 
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y AjenoAnalisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
 
Assassins creed IV
Assassins creed IVAssassins creed IV
Assassins creed IV
 
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbedResumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
Resumen de la obra la hojarasca gabriel gar ci a marquez -scrubbed
 
matalache
matalachematalache
matalache
 
Trabajo Astérix
Trabajo Astérix Trabajo Astérix
Trabajo Astérix
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
el mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y  ajenoel mundo es ancho y  ajeno
el mundo es ancho y ajeno
 
Ppt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos InocentesPpt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos Inocentes
 

Destacado

TRABAJO SANTOS INOCENTES
TRABAJO SANTOS INOCENTESTRABAJO SANTOS INOCENTES
TRABAJO SANTOS INOCENTES
Astaru98
 
Libros virtuales
Libros virtualesLibros virtuales
Libros virtuales
felipeelopeez
 
Baloncesto en México
Baloncesto en MéxicoBaloncesto en México
Baloncesto en México
Salomon Gutierrez
 
Estilos ( computación )
Estilos ( computación )Estilos ( computación )
Estilos ( computación )
WAracelyJP
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
Katherine Meléndez
 
Practica en Word
Practica en WordPractica en Word
Practica en Word
Denisse129
 
Analisis revista
Analisis revistaAnalisis revista
Analisis revista
Monserrat Rivera
 
diferencias entre matrimonio y unión civil
diferencias entre matrimonio y unión civildiferencias entre matrimonio y unión civil
diferencias entre matrimonio y unión civil
Murdock Marmanillo
 
Luz dary pantoja mamian
Luz dary pantoja mamianLuz dary pantoja mamian
Luz dary pantoja mamian
luzdarypantoja2000
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
sanchezgabriel
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Fernando Rosado
 
Guitarra xpress
Guitarra xpressGuitarra xpress
Guitarra xpress
Jaime Paredes
 
Aspekte des verkaufs v 1.2
Aspekte des verkaufs v 1.2Aspekte des verkaufs v 1.2
Aspekte des verkaufs v 1.2Klubschule
 
Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa
Marcia Torrez Amaro
 
Mumenthaler social media
Mumenthaler social mediaMumenthaler social media
Mumenthaler social media
Rudolf Mumenthaler
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
ana torres
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
mariatapiasoler
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Fantasticosumes
 
Kai Bollue Regelungstechnik
Kai  Bollue    RegelungstechnikKai  Bollue    Regelungstechnik
Kai Bollue Regelungstechnikguest13d677
 

Destacado (20)

TRABAJO SANTOS INOCENTES
TRABAJO SANTOS INOCENTESTRABAJO SANTOS INOCENTES
TRABAJO SANTOS INOCENTES
 
Libros virtuales
Libros virtualesLibros virtuales
Libros virtuales
 
Baloncesto en México
Baloncesto en MéxicoBaloncesto en México
Baloncesto en México
 
Estilos ( computación )
Estilos ( computación )Estilos ( computación )
Estilos ( computación )
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 
Practica en Word
Practica en WordPractica en Word
Practica en Word
 
Analisis revista
Analisis revistaAnalisis revista
Analisis revista
 
diferencias entre matrimonio y unión civil
diferencias entre matrimonio y unión civildiferencias entre matrimonio y unión civil
diferencias entre matrimonio y unión civil
 
Luz dary pantoja mamian
Luz dary pantoja mamianLuz dary pantoja mamian
Luz dary pantoja mamian
 
Recetas tic
Recetas ticRecetas tic
Recetas tic
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Guitarra xpress
Guitarra xpressGuitarra xpress
Guitarra xpress
 
Aspekte des verkaufs v 1.2
Aspekte des verkaufs v 1.2Aspekte des verkaufs v 1.2
Aspekte des verkaufs v 1.2
 
Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa
 
Mumenthaler social media
Mumenthaler social mediaMumenthaler social media
Mumenthaler social media
 
¿Que es un blog?
¿Que es un blog?¿Que es un blog?
¿Que es un blog?
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
Técnica de los seis sombreros grupal y anlisis (1)
 
Kai Bollue Regelungstechnik
Kai  Bollue    RegelungstechnikKai  Bollue    Regelungstechnik
Kai Bollue Regelungstechnik
 

Similar a Los santos inocentes

Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponencia
JOSÉ TOMÁS
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
Gemma Valle
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
Lengua libro
Lengua libroLengua libro
Lengua libro
alejandra arias riera
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
estelayalbaholgadoro
 
Aura
AuraAura
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
Miriam Garcia
 
Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites. Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites.
TamaraSalamanca1
 
Siervo sin tierra
Siervo sin tierraSiervo sin tierra
Siervo sin tierra
karekulo
 
LITERATURA.pdf
LITERATURA.pdfLITERATURA.pdf
LITERATURA.pdf
MarckApaza1
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
Wesley Rios
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Juan Carlos García Padilla
 
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉNOMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
lilia quiroz
 
Anita archenti villanueva
Anita archenti villanuevaAnita archenti villanueva
Anita archenti villanueva
carmenseminario
 
Anita Archenti Villanueva
Anita Archenti VillanuevaAnita Archenti Villanueva
Anita Archenti Villanueva
carmenseminario
 
un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8
un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8
un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8
wito7
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Elenahrvs
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 

Similar a Los santos inocentes (20)

Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponencia
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Lengua libro
Lengua libroLengua libro
Lengua libro
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Aura
AuraAura
Aura
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites. Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites.
 
Siervo sin tierra
Siervo sin tierraSiervo sin tierra
Siervo sin tierra
 
LITERATURA.pdf
LITERATURA.pdfLITERATURA.pdf
LITERATURA.pdf
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉNOMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
OMAR HERNÁNDEZ SÁNCHEZ - IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"-CHEPÉN
 
Anita archenti villanueva
Anita archenti villanuevaAnita archenti villanueva
Anita archenti villanueva
 
Anita Archenti Villanueva
Anita Archenti VillanuevaAnita Archenti Villanueva
Anita Archenti Villanueva
 
un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8
un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8
un-viejo-que-lea-novelas-de-amor-7-1211490310183471-8
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Los santos inocentes

  • 1. David Soler Romero 2º de bachillerato A
  • 2. Índice  Autor…………………………………………………………………………3  Resumen de la historia………………………………………………5  Personajes principales………………………………………………15  Relacion de la historia con el contexto histórico………26  Breve comentario personal……………………………………….34
  • 4.  Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte. Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, diario que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse enteramente a la novela.  Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza.  Se trata de una de las primeras figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil, por lo cual fue reconocido con multitud de galardones; pero su influencia va aún más allá, ya que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine, siendo premiadas en certámenes como el Festival de Cannes.  La muerte de su mujer en 1974 le marcó profundamente y en 1998 padeció un cáncer de colon, del que nunca llegó a recuperarse completamente, lo que detuvo casi por completo su carrera literaria y le llevó a la apatía y prácticamente al ostracismo hasta su muerte en 2010.
  • 5. Resumen de la historia
  • 6. División del libro La historia está dividida en 6 libros:  Libro 1º “Azarías  Libro 2º “Paco, el bajo”  Libro 3º “La Milana”  Libro 4º “El secretario  Libro 5º “El accidente”  Libro 6º “El crimen”
  • 7. Trata de que un Amo llamado el señorito Iván tiene un cortijo donde tiene allí gente trabajando para él. Había una familia que trabajaba para él y estaba formada por Paco, el bajo, su mujer La Régula y sus cuatro hijos que eran: Rogelio, Quirce, Nieves y Charito que era llamada La niña chica.
  • 8.
  • 9.  Su tío Azarias también trabajaba en el cortijo, pero el señorito le echó por que era muy mayor (61 años) y decía que era un guarro ya que orinaba en las manos para que no se le agrietasen. Era una familia que pasaba por malos momentos porque Charito La niña chica tenía una enfermedad en la que no controlaba sus actos y su tío Azarias también se encontraba en la misma situación pero estaba mejor que. Ellos no tenían derecho a tomar decisiones entonces El Perito, las tomaba por ellos, era el encargado de decir lo que podían o debían no hacer ya que parecía que el tenía más idea que ellos.
  • 10.
  • 11.  Sobre el Señorito Iván, el Amo, era una persona super egoísta que sólo pensaba en sí mismo y le daba igual el daño que pudiera causar a la gente, ya que él era feliz como se veía, pero la gente que le conocía no le tenía mucho por que era antipático y muy desagradable y su ocio preferido era ir a cazar palomos, pero como él no sabía se llevaba a su secretario Paco el bajo que se le daba muy bien cazar palomos ya que tenía un olfato muy agudo y eso era lo que le gustaba al Señorito Iván, coger palomos hasta que se aburriera,
  • 12.
  • 13.  Un día Paco, el bajo no pudo por un pequeño problema en la pierna, entonces éste se llevó a Azarías que tenía una Grajilla que la soltaba y volvía hacia él, la llamaba milana bonita, un día estaba suelta y el Señorito Iván la disparó, supuestamente sin querer, aunque fue de rabia por que llevaba toda la mañana sin cazar un Palomo, y mientras le pedía perdón a Azarías se estaba riendo, riendo por que sólo le importa lo suyo y como Milana no era suya sino que decía que era un pajarraco, torpe y feo pues disparó sobre ella. Azarías lloraba, y de la misma rabia cogió al Señorito Iván y lo ahogó en venganza de que había matado a su Milana.
  • 14.
  • 16. Azarias  Tiene 61 años y es muy tranquilo al igual que Charito pero en comparación de ella él es un guarro, es muy sucio y muy descuidado y su mayor pasión era la Grajilla a la cuál llamaba Milana bonita.  Trabajaba para el señorito Iván, en ciertas labores que éste le mandaba, aunque le despidió por su elevada edad.
  • 17. Paco, el bajo  Sirviente del cortijo, destaca su sumisión y su saber e ingenio. Es respetuoso, humilde, generoso,... lo cual contrasta con la forma con la que le trata el señorito Iván, como un perro de caza
  • 18. Régula  Hermana de Azarias y mujer de Paco. Era una mujer trabajadora que quería que sus hijos aspiraran a algo, no a aquello a lo que ella y Paco el bajo era, unos simples mandados. También destacaba mucho de ella la manera en la que siempre discutía con Azarias.  Régula se encargaba de la casa, aunque hay se nombra que cuidaba el Portón y por las mañanas tenía que hacer la labor de sacar a los pavos y rascar los aseladeros.
  • 19. Señorito Iván  El señorito Iván es el dueño del Cortijo donde tenía a todos trabajando para él. Era una persona muy egoísta, antipática y siempre pensaba en sí mismo y en nadie más. No tenía sentimientos hacia los demás y le encantaba cazar y hacer el vago.
  • 20. Otros personajes  Charito Ella es la Niña chica, es la más mayor de los cuatro hermanos, pero debido a su enfermedad se comporta como una cría ya que no tiene conocimiento de muchas cosas que hace. Charito es la hija de Régula y Paco el bajo y hermana de Nieves, Quirce y Rogelio.  Nieves Es una chica muy educada, tiene 14 años y es muy inteligente, también destaca de ella los buenos modales que tiene, ya que nunca le faltaba el respeto a nadie. Es hija de Régula y Paco el bajo y hermana de Charito, Rogelio y Quirce.
  • 21.  Rogelio El ya es más diferente a sus dos hermanas, por que él era muy efusivo, activo y lomaz, y es hermano de Nieves, Charito y Quirce, sus padres son Régula y Paco el bajo.  Quirce Era taciturno, muy seria... Tan sólo se reí de Azarias y de su tío. Y por último es el hijo de Régula y Paco el bajo y hermana de Charito, Rogelio y Nieves.
  • 22. Lugar donde se desarrollan los hechos.  La acción de la historia tiene lugar en un cortijo extremeño. Se trata de lugares rurales que intentan mostrar tristeza y acentuar así la desgracia que viven los criados de los señores. Al situarse lejos de la ciudad, solo quedan expuestos a la civilización y “nuevas industrias” los señores, poseedores de coches, quedando los criados sumidos en su eterna monotonía del trabajo sin tiempo apenas para el ocio o para el disfrute de la propia familia.
  • 23.
  • 25.  La opresión por parte de los señores a sus criados.  La falta de preocupación por sus sirvientes.  La humillación continua a la que son sometidos.  La incultura generalizada en las clases bajas de la sociedad de la época.  La resignación de los miembros de las clases bajas a aceptar su condición de inferiores, siendo considerados casi como seres no humanos.
  • 27. Aunque no se cita claramente a lo largo de la historia, existen indicios que nos pueden hacer pensar que la acción transcurre a lo largo de la década de los 60 como la existencia de coches, el nombramiento de Franco en algún momento de la obra...
  • 28.  El franquismo es el periodo histórico o ideología cuyo movimiento social de carácter autoritario sirvió de apoyo y sustento a la dictadura que surgió en España tras la Guerra Civil comprendida entre 1936 y 1939 que como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936, derrocó al gobierno de la Segunda República haciéndose prevalecer hasta la muerte del dictador de esta, Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975 y que continuó hasta la autodisolución de las Cortes franquistas en 1977 mediante la aprobación de la Ley para la Reforma Política sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1976.
  • 29.  En esta época, España ha salido de la posguerra y, con los planes de Desarrollo (que permitían y favorecían la iniciativa privada), el régimen franquista empezará a abrirse al exterior.. Habrá un crecimiento demográfico , éxodo rural, emigraciones (más de un millón y medio de personas) y un cierto desarrollo de los sectores económicos (podemos observar que en la obra se usan tractores en el cortijo en el principio del capítulo 4).  A pesar de ello a principios de la década, la sociedad sigue siendo predominantemente rural, con una gran polarización entre ricos y pobres (apreciable claramente en la obra) y sin una clase media consolidada.
  • 30. Emigración en los años 60
  • 31. Emigración en los años 60
  • 32. El desarrollo económico (1961- 1973)  Entre 1961 y 1973 la situación favorable en el mundo llevó a que crecieran rápidamente la industria y los servicios en España. Las inversiones extranjeras llegaron atraídas por los costes laborales reducidos. El desarrollo y la emigración masiva, acabó con el paro. Se desencadenó un éxodo rural hacia las zonas industriales españolas y de otros países de Europa. La emigración y el aumento del rendimiento en las explotaciones agrícolas y ganaderas supusieron el empobrecimiento por desertización de las zonas rurales sin presencia industrial o turística. La economía siguió creciendo pero la planificación no dio resultado y creció el desequilibrio entre regiones.
  • 33.  En los años 60 y principios de los 70, el desarrollismo económico mejoró de forma notable, aunque desigual, el nivel de vida de la mayoría de la población, que formó una clase media hasta entonces casi inexistente. El nivel de libertad personal y política no aumentó del mismo modo. Empezaron las movilizaciones de oposición a la dictadura por parte de trabajadores y estudiantes. El rey Juan Carlos I fue el sucesor designado por Franco para la Jefatura del Estado, y a su muerte juró acatar los Principios del Movimiento Nacional destinados a perpetuar la dictadura franquista. Sin embargo se basó en ellos para promover el Referéndum para la Reforma Política.
  • 34. Breve comentario personal  Al comenzar a leerme el libro pensaba que no me iba a gustar y que seria difícil de entender pero según iba trascurriendo la historia ha ido mejorando mi pensamiento sobre esta. El libro que menos me ha gustado a sido el segundo.
  • 35. Tráiler de la película  https://www.youtube.com/watch?v=DwwxHK3eqUg Película completa  https://www.youtube.com/watch?v=kVoyfOHbQqk