SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Santos
Inocentes
Diego Prado Ariza 2º Bachillerato D
Autor: Miguel Delibes
Índice
1-Resumen de la Historia
2-Personajes
3-Contexto Histórico
4-Valoración personal
Resumen de la Historia
Narra la vida de un cortijo de Extremadura durante la década de los 60, la
historia está protagonizada por Paco “El Bajo” y su familia (su mujer Régula y sus
cuatro hijos: Rogelio, Quirce, Nieves y Charito) que viven en la finca de una
marquesa, a quien sirven, la vida se les complica cuando el hermano de Régula,
Azarías, es despedido y se va a vivir con ellos. La prepotencia y afición a la caza
del hijo de la marquesa, el señorito Iván, también influirá en la historia, ya que
este tiene una gran relación (Amo-sirviente) con Paco, quien es su “secretario” en
las cacerías; y una relación amorosa con la esposa del perito de la finca (Don
Pedro). La historia denuncia el caciquismo y la desigualdad social de la época
Personajes
-Azarías -El señorito Iván
-Juan “El Bajo” -Don Pedro
-Régula -Purita
-Rogelio
-Quirce
-Nieves
-Charito
Personajes - Azarías
Azarías es el hermano de Régula, tiene una
discapacidad cerebral que le hace parecer tener la
mente de un niño, es un personaje inocente que lleva
toda su vida trabajando en el campo, le encanta criar
pájaros. Su sobrino Rogelio le regala una “graja” a la
que Azarías bautiza como “La Milana”, después de
que el señorito Iván mate a “La Milana”, en un
arrebato de ira durante una cacería por la mañana,
Azarías mata a Iván ahorcándolo en un árbol durante
una cacería en el cortijo esa misma tarde como
venganza
Personajes - Azarías
Referencias a Azarías:
<<El azarías vagaba de un lado a otro, los remendados pantalones de pana
por las corvas, la bragueta sin botones, rutando y con los pies descalzos>>
(Descripción de Azarías, cap 1)
<<Y qué me dices de tu cuñado, Paco, el retrasado de la graja>>
(Pregunta del señorito Iván a Paco, cap 5)
<<El Azarías es inocente, pero pruebe, mire, por probar nada se pierde>>
(Respuesta de Paco a la pregunta anterior, cap 5)
Personajes - Paco “El Bajo”
Paco está casado con Régula y tienen cuatro
hijos: Rogelio, Quirce, Nieves y Charito, esta última
paralítica y con discapacidad mental; es analfabeto,
muy servicial, trabaja como guarda del cortijo, y es
“el secretario” (Ayudante en las cacerías) del señorito
Iván, con quien ha tenido una gran relación desde
que Iván era una muchacho; tiene un gran olfato que
le ha ayudado a ganar fama como secretario en el
mundo de la caza. Se parte la pierna al caerse de un
árbol durante una cacería, pero aún así el señorito
Iván lo obligó a seguir en la cacería a pesar del
estado de su pierna
Personajes - Paco “El Bajo”
Referencias a Paco:
<<Paco, “El Bajo”, tenía la nariz más fina que un pointer>>
(Descripción de Paco ,cap 2)
<<Paco, “El Bajo”, se tomó dos copas de más, se encaró con el señorito alto, el
de las entradas, el de su grupo, y, ahuecando los orificios de su chata nariz (por
donde, al decir del señorito Iván, los días que estaba de buen talante, se le veían
los sesos)>>
(Durante la clase a los trabajadores, cap 2)
Personajes - Régula
Régula es la mujer de Paco “El Bajo”, vive junto con
Paco y sus hijos dentro de la finca de la Señora
marquesa, es analfabeta y servicial, al igual que su
marido Paco, se encarga de abrir y cerrar el portón de
la finca por donde entran los coches, aparte de esto
se encarga de las tareas del hogar y de cuidar de su
hija Charito, la cual es paralítica y tiene una
discapacidad mental
Personajes - Régula
Referencias a Régula:
<<Y el Azarías marchaba al otro cortijo, donde su hermana “la Régula”>>
(Rutina del Azarías, Cap 1)
<<La menor, que se ha empollinado de repente, y la señora -¿La de Régula?- y
don Pedro, el périto -Exactamente, la de Régula->>
(La primera vez que Nieves sirve en la casa grande del cortijo, Cap 2)
Personajes - Rogelio
Rogelio es el segundo hijo de Paco y Régula, al igual que su padre y su madre
trabaja en el cortijo de la marquesa con el tractor. Al venir su tío , Azarías, a vivir
con ellos, Rogelio le regala una graja que encontró un día en el trabajo, sabiendo
lo que le gustan a su tío los pájaros.
Referencias a Rogelio:
<<Hasta que una tarde, al concluir Mayo, se presentó el Rogelio con una grajeta
en carnutas entre las manos>>
(Primera aparición de “la Milana”, Cap 3)
Personajes - Quirce
Es el tercer hijo de Paco y Régula, es un chaval muy
introvertido y callado, acompaña al señorito Iván como
ayudante de caza cuando su padre se cae y se parte la
pierna
Referencias a Quirce:
<<El señorito Iván se sentía incómodo ante el tenso
hermetismo del Quirce, ante su olímpica indiferencia>>
(Partida de caza en la que no ya está Paco de
secretario, Cap 5)
Personajes - Nieves
Nieves es la hija pequeña de Paco y Régula, entra a
trabajar a la casa de don Pedro, el périto de la finca,
para ayudar su mujer, doña Pura (Purita), en las
tareas del hogar, es testigo del romance de Purita
con el señorito Iván
Referencias a Nieves:
<<La niña bien podría ponerle una manita en casa a
mi señora>>
(Frase de don Pedro, Cap 2)
Personajes - Charito
Charito es la hija mayor de Paco y Régula, es paralítica
y tiene una discapacidad mental al igual que su tío
Azarías, en su familia la llaman con el apodo de “La
niña chica” ya que aunque es la mayor de los hermanos
actúa con la mentalidad de un bebé más que con la de
una chica de su edad
Referencias a Charito:
<<Es aún peor que la niña chica>> (Paco describiendo
a Azarías, Cap 3)
Personajes - El señorito Iván
El señorito Iván es el hijo de la Marquesa,
dueña del cortijo, es una persona prepotente,
egoísta y gran aficionado a la caza. Tiene una
gran relación (Amo-sirviente) con Paco “El
Bajo”, a quién se lleva de secretario (ayudante)
a las cacerías hasta que Paco se rompe la
pierna. Mantiene una relación amorosa con la
mujer de don Pedro. Es asesinado por Azarías
en venganza, ya que Iván mató a “La Milana” (El
pájaro de Azarías)
Personajes - El señorito Iván
Referencias a Iván:
<<El señorito Iván derribaba dos juntas aquí y otras dos allá, bien de doblete, bien
de carambola>>
(Partida de caza, Cap 4)
<<Para el señorito Iván, todo el que agarraba una escopeta era maricón, que la
palabra esa no se le caía de los labios>>
(Descripción del Señorito Iván, Cap 4)
Personajes - Don Pedro
Don Pedro es el périto del cortijo, está casado con
doña Pura (Purita), quien es bastante más joven
que él. Don Pedro tiene sospechas de la relación
amorosa llevada en secreto entre el señorito Iván y
su mujer doña Pura. Se lleva a Nieves de sirvienta
a su casa para que ayude a su mujer.
Referencias a don Pedro:
<<Pedro, que eres muy aficionado al melodrama, la
Purita te quiere, tú lo sabes>> (Iván consolando a
don Pedro, Cap 6)
Personajes - Purita
Es la mujer de don Pedro. Mantiene una
relación amorosa en secreto con el señorito
Iván. Tiene a Nieves como sirvienta para
ayudarla en las tareas del hogar
Referencias a Purita:
<<¿No iría doña Purita dentro del coche del
señorito Iván, tumbada, en el asiento
posterior?>>
(Don Pedro preguntando a Régula, Cap 6)
Contexto Histórico
-Franquismo
-Jerarquía
-Desigualdad Social
-La Religión Católica
-Caciquismo
Contexto Histórico - Franquismo
Tras la guerra civil española (1936-1939)
con la victoria de los nacionalistas se
instaura en España, una dictadura militar
que recibe el nombre de “Franquismo” ya
que Francisco Franco concentró todo el
poder (Político y militar): Jefe de Estado,
presidente del Gobierno, Jefe del partido
único, Caudillo de España y Generalísimo
de los ejércitos
Contexto Histórico - Franquismo
El régimen franquista se basaba en
principios ideológicos autoritarios,
antiliberales, anticomunistas,
antidemocráticos y conservadores
El régimen franquista se basaba en la
concepción de una España nacionalista,
conservadora y de religión católica
Contexto Histórico - Franquismo
La historia se sitúa en una gran finca de
Extremadura cerca de la frontera con Portugal
en torno a la década de los sesenta durante el
Franquismo (1939-1975) en España, en la
que se puede ver la importancia de la religión
católica de la época
Contexto Histórico - Jerarquía
La sociedad del momento dividía a la gente en dos grupos o estamentos:
-Los señores o amos: Formado por la gente de la clase alta, a menudo
nobles con grandes fincas y extensos terrenos.
-Los sirvientes: Clase social a la que pertenecían los sirvientes y la mayoría
de los personajes de la novela. Servían al grupo anterior. Vivían prácticamente en
la miseria.
Contexto Histórico - Desigualdad Social
La novela denuncia la gran desigualdad de la época
entre la gente de clase alta, la cual vivía rodeada de
lujos, como es el caso del señorito Iván, que
estaban acostumbrados a que las personas de
clases inferiores; y la gente de clase baja que vivía
en la miseria prácticamente trabajando y sirviendo
todo el día a las personas de clases más altas,
como es el caso de Paco “El Bajo” y su familia
Clases altas Clases bajas
Clases altas
en la novela
Clases bajas
en la novela
Contexto Histórico - Religión Católica
La novela muestra la importancia y el poder de
la religión católica en la sociedad durante el
franquismo, como es el caso de la comunión del
señorito Carlos Alberto, celebrada por todo lo
alto, lo que le da a envidia a Nieves, que por la
miseria en la que vive su familia no podrá
celebrarla.
Importancia
de la religión
católica
durante el
Franquismo
Franco
Contexto Histórico - Caciquismo
La novela también denuncia el caciquismo
de la época, la humillación a la que eran
sometidos los sirvientes, parecía que los
propios sirvientes eran propiedad del amo
solo por el hecho de trabajar para él, como
por ejemplo cuando Paco es obligado a
seguir en la cacería a pesar de haberse
partido la pierna, o cuando se llevan a
Nieves de sirvienta a la casa de don Pedro
Opinión Personal
Sinceramente me ha gustado bastante la novela, se hace
amena y refleja con claridad como era la sociedad de la
época, denunciando sus injusticias y sus problemas, la
recomiendo porque es una forma sencilla de comprender la
sociedad e ideología de la época, me han entrado ganas de
ver la película .
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre invisible( resumen)
El hombre invisible( resumen)El hombre invisible( resumen)
El hombre invisible( resumen)Bizhitho
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Ramón López Moreno
 
Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.
Paqui Ruiz
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela g1n4
 
Trabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentesTrabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentes
Alejandro López Poblete
 
Unidad 4.2. Siglos de Oro
Unidad 4.2. Siglos de OroUnidad 4.2. Siglos de Oro
Unidad 4.2. Siglos de Oro
Isabel Pascual García
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
Proyectorosaleda
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
Enrique Oliver
 
Power point lazarillo
Power point lazarillo Power point lazarillo
Power point lazarillo
bpsalamanca
 
Presentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevillaPresentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevilla
Dayana Infante Pinzon
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Elenahrvs
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)Education
 
Presentación oliver twist
Presentación oliver twistPresentación oliver twist
Presentación oliver twist
Naiara Martín
 
La novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXXLa novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXX
jaguilerap
 
Español niebla
Español nieblaEspañol niebla
Español niebla
Dayla Jaramillo
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
diego lara
 
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Estefanía Pérez Fenoll
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismoLidia Aragón
 

La actualidad más candente (20)

El hombre invisible( resumen)
El hombre invisible( resumen)El hombre invisible( resumen)
El hombre invisible( resumen)
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.Don juan manuel. el conde lucanor.
Don juan manuel. el conde lucanor.
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 
Trabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentesTrabajo de los santos inocentes
Trabajo de los santos inocentes
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Unidad 4.2. Siglos de Oro
Unidad 4.2. Siglos de OroUnidad 4.2. Siglos de Oro
Unidad 4.2. Siglos de Oro
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Power point lazarillo
Power point lazarillo Power point lazarillo
Power point lazarillo
 
Presentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevillaPresentacion el burlador de sevilla
Presentacion el burlador de sevilla
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
DON JUAN TENORIO de José zorrilla (Por Rachael)
 
Presentación oliver twist
Presentación oliver twistPresentación oliver twist
Presentación oliver twist
 
La novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXXLa novela española de 1975 a finales del SXX
La novela española de 1975 a finales del SXX
 
Español niebla
Español nieblaEspañol niebla
Español niebla
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
Las chicas de alambre 1º eso, estefanía.
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
 

Destacado

La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
Javier Loro
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Helena Merino
 
1er NO-DO
1er NO-DO 1er NO-DO
1er NO-DO
antonio cubero
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
joset27
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
nadiapogo
 
Vacas
VacasVacas
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
davidc7910
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
Elenahrvs
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
barcelona199
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Jaime Maldonado Megias
 
Filipinas
FilipinasFilipinas
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
Silviaog04
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
raul6669
 
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgoLa lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
Carmen Hidalgo Carrasco
 
Bienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshallBienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshall
angel herrera
 
Yoyes
YoyesYoyes
Bienvenido Mister Marshall
Bienvenido Mister MarshallBienvenido Mister Marshall
Bienvenido Mister Marshall
isaacbog
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
ireenecb99
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
joset27
 

Destacado (20)

La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºaBienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
Bienvenido mr marshall helena merino navas 2ºa
 
1er NO-DO
1er NO-DO 1er NO-DO
1er NO-DO
 
Tormenta sobre españa
Tormenta sobre españaTormenta sobre españa
Tormenta sobre españa
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Vacas
VacasVacas
Vacas
 
Dragon rapide
Dragon rapideDragon rapide
Dragon rapide
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
Filipinas
FilipinasFilipinas
Filipinas
 
Trabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película YoyesTrabajo de historia de la película Yoyes
Trabajo de historia de la película Yoyes
 
Trabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El LoboTrabajo de historia. El Lobo
Trabajo de historia. El Lobo
 
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgoLa lengua de las mariposas. carmen hidalgo
La lengua de las mariposas. carmen hidalgo
 
Bienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshallBienvenido mr marshall
Bienvenido mr marshall
 
Yoyes
YoyesYoyes
Yoyes
 
Bienvenido Mister Marshall
Bienvenido Mister MarshallBienvenido Mister Marshall
Bienvenido Mister Marshall
 
Astérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en HispaniaAstérix legionario y en Hispania
Astérix legionario y en Hispania
 
Astérix
AstérixAstérix
Astérix
 
Asterix y obelix
Asterix y obelixAsterix y obelix
Asterix y obelix
 

Similar a Los santos inocentes

Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
estelayalbaholgadoro
 
Los Santos Inocentes
Los Santos InocentesLos Santos Inocentes
Los Santos Inocentes
JuanGa6
 
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
Miguel Moreno Duran
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
Belen Burgos
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
DSolerR
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Los Santos Inocentes
Los Santos InocentesLos Santos Inocentes
Los Santos Inocentes
Virginia Campallo Gómez
 
Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaJOSÉ TOMÁS
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
carpi_98
 
Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites. Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites.
TamaraSalamanca1
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Jessi Montesinos
 
Ppt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos InocentesPpt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos Inocentesguest5239db5
 
E:\casa verde
E:\casa verdeE:\casa verde
E:\casa verdeherlyjack
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
Wesley Rios
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
Carolina Jiménez Ortega
 
Tatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez HuayllasTatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez Huayllascarmenseminario
 
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptxT5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx
AndreaSnchezAgreda
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Julian Bermudez
 
Herejía
HerejíaHerejía

Similar a Los santos inocentes (20)

Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Los Santos Inocentes
Los Santos InocentesLos Santos Inocentes
Los Santos Inocentes
 
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.Trabajo historia   2º trimestre - Miguel M.D.
Trabajo historia 2º trimestre - Miguel M.D.
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas ClarínLa Regenta de Leopoldo Alas Clarín
La Regenta de Leopoldo Alas Clarín
 
Los Santos Inocentes
Los Santos InocentesLos Santos Inocentes
Los Santos Inocentes
 
Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponencia
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites. Ficha literaria El lugar sin límites.
Ficha literaria El lugar sin límites.
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
Ppt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos InocentesPpt Los Santos Inocentes
Ppt Los Santos Inocentes
 
Doña perfecta
Doña perfectaDoña perfecta
Doña perfecta
 
E:\casa verde
E:\casa verdeE:\casa verde
E:\casa verde
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
Los santos inocentes
Los santos inocentesLos santos inocentes
Los santos inocentes
 
Tatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez HuayllasTatiana Rodriguez Huayllas
Tatiana Rodriguez Huayllas
 
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptxT5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx
T5. Indigenismo - Ciro Alegríaaaaaa.pptx
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
Herejía
HerejíaHerejía
Herejía
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Los santos inocentes

  • 1. Los Santos Inocentes Diego Prado Ariza 2º Bachillerato D Autor: Miguel Delibes
  • 2. Índice 1-Resumen de la Historia 2-Personajes 3-Contexto Histórico 4-Valoración personal
  • 3. Resumen de la Historia Narra la vida de un cortijo de Extremadura durante la década de los 60, la historia está protagonizada por Paco “El Bajo” y su familia (su mujer Régula y sus cuatro hijos: Rogelio, Quirce, Nieves y Charito) que viven en la finca de una marquesa, a quien sirven, la vida se les complica cuando el hermano de Régula, Azarías, es despedido y se va a vivir con ellos. La prepotencia y afición a la caza del hijo de la marquesa, el señorito Iván, también influirá en la historia, ya que este tiene una gran relación (Amo-sirviente) con Paco, quien es su “secretario” en las cacerías; y una relación amorosa con la esposa del perito de la finca (Don Pedro). La historia denuncia el caciquismo y la desigualdad social de la época
  • 4. Personajes -Azarías -El señorito Iván -Juan “El Bajo” -Don Pedro -Régula -Purita -Rogelio -Quirce -Nieves -Charito
  • 5. Personajes - Azarías Azarías es el hermano de Régula, tiene una discapacidad cerebral que le hace parecer tener la mente de un niño, es un personaje inocente que lleva toda su vida trabajando en el campo, le encanta criar pájaros. Su sobrino Rogelio le regala una “graja” a la que Azarías bautiza como “La Milana”, después de que el señorito Iván mate a “La Milana”, en un arrebato de ira durante una cacería por la mañana, Azarías mata a Iván ahorcándolo en un árbol durante una cacería en el cortijo esa misma tarde como venganza
  • 6. Personajes - Azarías Referencias a Azarías: <<El azarías vagaba de un lado a otro, los remendados pantalones de pana por las corvas, la bragueta sin botones, rutando y con los pies descalzos>> (Descripción de Azarías, cap 1) <<Y qué me dices de tu cuñado, Paco, el retrasado de la graja>> (Pregunta del señorito Iván a Paco, cap 5) <<El Azarías es inocente, pero pruebe, mire, por probar nada se pierde>> (Respuesta de Paco a la pregunta anterior, cap 5)
  • 7. Personajes - Paco “El Bajo” Paco está casado con Régula y tienen cuatro hijos: Rogelio, Quirce, Nieves y Charito, esta última paralítica y con discapacidad mental; es analfabeto, muy servicial, trabaja como guarda del cortijo, y es “el secretario” (Ayudante en las cacerías) del señorito Iván, con quien ha tenido una gran relación desde que Iván era una muchacho; tiene un gran olfato que le ha ayudado a ganar fama como secretario en el mundo de la caza. Se parte la pierna al caerse de un árbol durante una cacería, pero aún así el señorito Iván lo obligó a seguir en la cacería a pesar del estado de su pierna
  • 8. Personajes - Paco “El Bajo” Referencias a Paco: <<Paco, “El Bajo”, tenía la nariz más fina que un pointer>> (Descripción de Paco ,cap 2) <<Paco, “El Bajo”, se tomó dos copas de más, se encaró con el señorito alto, el de las entradas, el de su grupo, y, ahuecando los orificios de su chata nariz (por donde, al decir del señorito Iván, los días que estaba de buen talante, se le veían los sesos)>> (Durante la clase a los trabajadores, cap 2)
  • 9. Personajes - Régula Régula es la mujer de Paco “El Bajo”, vive junto con Paco y sus hijos dentro de la finca de la Señora marquesa, es analfabeta y servicial, al igual que su marido Paco, se encarga de abrir y cerrar el portón de la finca por donde entran los coches, aparte de esto se encarga de las tareas del hogar y de cuidar de su hija Charito, la cual es paralítica y tiene una discapacidad mental
  • 10. Personajes - Régula Referencias a Régula: <<Y el Azarías marchaba al otro cortijo, donde su hermana “la Régula”>> (Rutina del Azarías, Cap 1) <<La menor, que se ha empollinado de repente, y la señora -¿La de Régula?- y don Pedro, el périto -Exactamente, la de Régula->> (La primera vez que Nieves sirve en la casa grande del cortijo, Cap 2)
  • 11. Personajes - Rogelio Rogelio es el segundo hijo de Paco y Régula, al igual que su padre y su madre trabaja en el cortijo de la marquesa con el tractor. Al venir su tío , Azarías, a vivir con ellos, Rogelio le regala una graja que encontró un día en el trabajo, sabiendo lo que le gustan a su tío los pájaros. Referencias a Rogelio: <<Hasta que una tarde, al concluir Mayo, se presentó el Rogelio con una grajeta en carnutas entre las manos>> (Primera aparición de “la Milana”, Cap 3)
  • 12. Personajes - Quirce Es el tercer hijo de Paco y Régula, es un chaval muy introvertido y callado, acompaña al señorito Iván como ayudante de caza cuando su padre se cae y se parte la pierna Referencias a Quirce: <<El señorito Iván se sentía incómodo ante el tenso hermetismo del Quirce, ante su olímpica indiferencia>> (Partida de caza en la que no ya está Paco de secretario, Cap 5)
  • 13. Personajes - Nieves Nieves es la hija pequeña de Paco y Régula, entra a trabajar a la casa de don Pedro, el périto de la finca, para ayudar su mujer, doña Pura (Purita), en las tareas del hogar, es testigo del romance de Purita con el señorito Iván Referencias a Nieves: <<La niña bien podría ponerle una manita en casa a mi señora>> (Frase de don Pedro, Cap 2)
  • 14. Personajes - Charito Charito es la hija mayor de Paco y Régula, es paralítica y tiene una discapacidad mental al igual que su tío Azarías, en su familia la llaman con el apodo de “La niña chica” ya que aunque es la mayor de los hermanos actúa con la mentalidad de un bebé más que con la de una chica de su edad Referencias a Charito: <<Es aún peor que la niña chica>> (Paco describiendo a Azarías, Cap 3)
  • 15. Personajes - El señorito Iván El señorito Iván es el hijo de la Marquesa, dueña del cortijo, es una persona prepotente, egoísta y gran aficionado a la caza. Tiene una gran relación (Amo-sirviente) con Paco “El Bajo”, a quién se lleva de secretario (ayudante) a las cacerías hasta que Paco se rompe la pierna. Mantiene una relación amorosa con la mujer de don Pedro. Es asesinado por Azarías en venganza, ya que Iván mató a “La Milana” (El pájaro de Azarías)
  • 16. Personajes - El señorito Iván Referencias a Iván: <<El señorito Iván derribaba dos juntas aquí y otras dos allá, bien de doblete, bien de carambola>> (Partida de caza, Cap 4) <<Para el señorito Iván, todo el que agarraba una escopeta era maricón, que la palabra esa no se le caía de los labios>> (Descripción del Señorito Iván, Cap 4)
  • 17. Personajes - Don Pedro Don Pedro es el périto del cortijo, está casado con doña Pura (Purita), quien es bastante más joven que él. Don Pedro tiene sospechas de la relación amorosa llevada en secreto entre el señorito Iván y su mujer doña Pura. Se lleva a Nieves de sirvienta a su casa para que ayude a su mujer. Referencias a don Pedro: <<Pedro, que eres muy aficionado al melodrama, la Purita te quiere, tú lo sabes>> (Iván consolando a don Pedro, Cap 6)
  • 18. Personajes - Purita Es la mujer de don Pedro. Mantiene una relación amorosa en secreto con el señorito Iván. Tiene a Nieves como sirvienta para ayudarla en las tareas del hogar Referencias a Purita: <<¿No iría doña Purita dentro del coche del señorito Iván, tumbada, en el asiento posterior?>> (Don Pedro preguntando a Régula, Cap 6)
  • 20. Contexto Histórico - Franquismo Tras la guerra civil española (1936-1939) con la victoria de los nacionalistas se instaura en España, una dictadura militar que recibe el nombre de “Franquismo” ya que Francisco Franco concentró todo el poder (Político y militar): Jefe de Estado, presidente del Gobierno, Jefe del partido único, Caudillo de España y Generalísimo de los ejércitos
  • 21. Contexto Histórico - Franquismo El régimen franquista se basaba en principios ideológicos autoritarios, antiliberales, anticomunistas, antidemocráticos y conservadores El régimen franquista se basaba en la concepción de una España nacionalista, conservadora y de religión católica
  • 22. Contexto Histórico - Franquismo La historia se sitúa en una gran finca de Extremadura cerca de la frontera con Portugal en torno a la década de los sesenta durante el Franquismo (1939-1975) en España, en la que se puede ver la importancia de la religión católica de la época
  • 23. Contexto Histórico - Jerarquía La sociedad del momento dividía a la gente en dos grupos o estamentos: -Los señores o amos: Formado por la gente de la clase alta, a menudo nobles con grandes fincas y extensos terrenos. -Los sirvientes: Clase social a la que pertenecían los sirvientes y la mayoría de los personajes de la novela. Servían al grupo anterior. Vivían prácticamente en la miseria.
  • 24. Contexto Histórico - Desigualdad Social La novela denuncia la gran desigualdad de la época entre la gente de clase alta, la cual vivía rodeada de lujos, como es el caso del señorito Iván, que estaban acostumbrados a que las personas de clases inferiores; y la gente de clase baja que vivía en la miseria prácticamente trabajando y sirviendo todo el día a las personas de clases más altas, como es el caso de Paco “El Bajo” y su familia
  • 26.
  • 27. Clases altas en la novela Clases bajas en la novela
  • 28. Contexto Histórico - Religión Católica La novela muestra la importancia y el poder de la religión católica en la sociedad durante el franquismo, como es el caso de la comunión del señorito Carlos Alberto, celebrada por todo lo alto, lo que le da a envidia a Nieves, que por la miseria en la que vive su familia no podrá celebrarla.
  • 29.
  • 31. Contexto Histórico - Caciquismo La novela también denuncia el caciquismo de la época, la humillación a la que eran sometidos los sirvientes, parecía que los propios sirvientes eran propiedad del amo solo por el hecho de trabajar para él, como por ejemplo cuando Paco es obligado a seguir en la cacería a pesar de haberse partido la pierna, o cuando se llevan a Nieves de sirvienta a la casa de don Pedro
  • 32. Opinión Personal Sinceramente me ha gustado bastante la novela, se hace amena y refleja con claridad como era la sociedad de la época, denunciando sus injusticias y sus problemas, la recomiendo porque es una forma sencilla de comprender la sociedad e ideología de la época, me han entrado ganas de ver la película .
  • 33. FIN