SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro cuerpo está preparado para percibir lo que ocurre en el ambiente que nos
rodea, a través de los sentidos.
Los utilizamos para percibir, conocer y relacionarnos con nuestro entorno. También
utilizamos los sentidos para protegernos.
Los órganos de los sentidos captan estímulos que son convertidos en señales que se
envían al sistema nervioso. El sistema nervioso procesa las señales de los receptores
y elabora órdenes a los efectores. Estos reciben las órdenes del sistema nervioso y
ejecutan las respuestas que corresponde.
Los sentidos son cinco:
- Vista
- Gusto
- Oído
- Olfato
- Tacto
1.1- La Vista
Es el sentido que nos permite ver todo lo que nos rodea. El órgano del sentido de la
vista es el ojo. A través de los ojos podemos percibir el color, el tamaño y la forma de
todo lo que está a nuestro alrededor.
En el cerebro se interpretan las imágenes que captamos con el ojo, y se les da un
significado.
Las cejas son un conjunto de pelos que están encima de los ojos. Su función es
impedir que las gotas de sudor y agua caigan dentro del ojo.
Los párpados son parte de la piel de la cara, que mediante unos músculos se abren
o cierran y así protegen al ojo del polvo o de la luz. También mantienen el ojo húmedo
al repartir las lágrimas por todo el ojo cuando lo cerramos y lo abrimos.
Las pestañas son una fila de pelos que están en los extremos de los párpados y
evitan que entre polvo o cualquier otro elemento extraño en el ojo.
Las glándulas lacrimales están constantemente produciendo lágrimas, para
mantener al ojo húmedo y que no se seque.
1.2- El gusto
El sentido del gusto nos permite percibir los sabores de nuestros alimentos favoritos.
Los órganos del gusto son la lengua y el paladar. En la lengua y el paladar se
encuentran las papilas gustativas, que son los órganos sensoriales encargados
de percibir los sabores.
Podemos percibir 4 tipos de sabores
- Dulce, se capta en la punta de la lengua. Por ejemplo el sabor de los caramelos.
- Salado, se capta a los dos lados de la parte delantera de la lengua. Por ejemplo el
sabor del jamón
- Ácido, se percibe a los dos lados de la lengua pero un poco más atrás que el
anterior. Por ejemplo el sabor del jugo de limón.
- Amargo, se capta en la parte de atrás de la lengua. Por ejemplo el sabor del café sin
azúcar o el pomelo.
En el centro de la lengua casi no se localizan receptores del sabor (papilas
gustativas). Decimos que es una zona insensible al sabor.
1.3- El sentido del oído o audición
El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la
dirección de la cual provienen. Los órganos de la audición son los oídos. Los oídos
están situados a ambos lados de la cabeza para percibir todos los sonidos que nos
rodean.
Los oídos además de la audición son los órganos responsables del equilibrio. Los
sonidos se transmiten por el aire o por otros medios y llegan hasta nuestra oreja la
que los capta y los envía al oído interno, donde se transforman y transmiten señales
nerviosas al cerebro para su interpretación.
1.4- El olfato
El sentido del olfato es el sentido encargado de captar los olores que nos rodean.
Su órgano es la nariz.
En el interior de las fosas nasales se encuentra la pituitaria amarilla. En la pituitaria
amarilla se encuentran los receptores del olfato, que envían la información al cerebro
a través del nervio olfativo.
Características:
- La nariz humana es capaz de distinguir entre más de cien mil aromas diferentes.
- Además el sentido del olfato está relacionado con el sentido del gusto, pues la
boca y la nariz están conectadas entre sí, y gran parte del sabor de los alimentos está
complementado con su aroma.
- Este sentido es muy importante ya que puede ayudarnos a protegernos de
peligros.
Por ejemplo, con el olfato podemos detectar si en nuestra cocina hay un escape de
gas o si algo se está quemando. También se puede detectar los alimentos que se
encuentran en mal estado.
1.5- El tacto
El sentido del tacto nos permite percibir cualidades de los objetos como la forma, la
textura y la temperatura. El órgano del tacto es la piel, por lo tanto se extiende por
todo nuestro cuerpo, pero son las manos los miembros usados comúnmente para
tocar.
¡Si lo piensas la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo!
Características:
- A través de la piel nos relacionamos con el mundo exterior ya que posee millones de
receptores sensoriales de distinto tipo. Algunos responden al dolor, la presión y la
temperatura. Hay zonas de nuestro cuerpo que tienen mayor sensibilidad que otras
como por ejemplo la punta de los dedos.
- La piel actúa como una barrera de defensa del cuerpo.
- Te permite percibir sensaciones como por ejemplo si algo esta frio o caliente, si es
liso o áspero y sentir dolor si te golpeas
Cuidados de la piel
Siempre que estés expuesto al sol, debes utilizar protección solar. Si no la utilizas, la
piel se reseca, pierde la humedad natural y con ella la capacidad de proteger a los
tejidos internos frente a los rayos del sol.
- No pases demasiado tiempo expuesto al sol.
- Mantén una dieta saludable, así las células de la piel tendrán los nutrientes
necesarios para mantener sus propiedades.
- Nunca utilices sobre la piel productos de los que no conozcas la procedencia o que
no estés seguro que se puedan utilizar sobre la piel.
- Debes mantener la piel hidratada. Los médicos recomiendan beber agua fresca
constantemente, incluso antes de tener sed.
- Limpiar la piel todos los días, asegúrate de hacerlo con el jabón adecuado para tu
piel.
- Si notas alguna alteración en la piel, como manchas, decoloraciones, o lunares que
cambian de color o crecen, no dudes en avisarle a tus padres.
OJITOS, EL MONSTRUO CIEGO
Cuento Corto para niños y niñas; creado por: El Equipode Cuentos Infantiles
Cortos
Ojitos cuando nació tenía unos ojos preciosos, grandes y marrones con
muchas pestañas y muy alegres, pero era un monstruo, y muchas veces los
monstruos, nacían con defectos. El defecto de Ojitos era que no podía ver,
era ciego.
En su familia, también era ciega su madre, a su padre le habían salido veinte
ojos en la frente, y su hermana mayor no podía hablar. Así que para Ojitos
esas cosas eran normales, y no estaba nada preocupado por ello. Él se apañaba
perfectamente, y aunque no veía nada, parecía que lo veía todo.
Ojitos era muy habilidoso y muy inteligente, y al contrario que su hermana,
que por no poder hablar, se quedó en un rincón sin avanzar en la vida, Ojitos
siempre estaba innovando, investigando y emprendiendo nuevas ideas y
proyectos.
Un buen día, Ojitos se despertó de repente con una sensación extraña. Él creía
que la luz de su habitación estaba encendida, pero eso no podía ser porque
Ojitos no veía nada de nada, y sus padres le explicaron que cuando se es
ciego, la luz tampoco se percibe en los ojos.
Pero Ojitos no estaba satisfecho con la respuesta de sus padres, y sin que nadie
se diera cuenta, fue a comprobar si la luz estaba apagada o encendida. ¡Qué
sorpresa se llevó cuando vio que la luz estaba encendida, y que él veía
perfectamente!.
Aquel hito había marcado un antes y un después en la vida de Ojitos. El
pequeño monstruo tenía el sentido de la vista perfecto, y lo que Ojitos quería
averiguar era qué misterioso hecho le había devuelto la vista.
Sin pensarlo demasiado, Ojitos se puso manos a la obra con su espíritu
aventurero y emprendedor, y en cuestión de horas, tenía una teoría bastante
aproximada sobre lo que le había hecho recuperar la vista. Con mucha ilusión,
reunió a su familia y les dijo:
– “He intentado averiguar la causa de mi visión, y puedo aseguraros que no
hay nada que lo pueda explicar. Solo se me ocurre que la actitud de
aspiración y el afán de superación que siempre he tenido por ser como los
demás monstruos no defectuosos, haya hecho posible que de repente me
convierta en Ojitos de verdad”.
Y siguió diciendo mirando a cada familiar suyo: – “Cada uno de vosotros
podéis superar vuestros defectos y dificultades para conseguir aquello que
queréis, yo estaré ahí para guiaros”.
Todos se quedaron mirando a Ojitos con una inquietud interior muy fuerte que
les hizo pegar un grito común de esos que asustaban de verdad. Al cabo del
tiempo, ningún miembro de la familia de Ojitos tenía ningún defecto,
estaban felices y contentos por confiar en Ojitos, e incluso su hermana empezó
a hablar.
FIN
http://www.cuentosinfantilescortos.net/cuento-infantil-ojitos-el-monstruo-
ciego/#more-12126
https://www.portaleducativo.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividadesAnabel Cornago
 
Rimas actividad
Rimas actividadRimas actividad
Rimas actividad
First Last
 
Cuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectoraCuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectora
tzenek
 
1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo
RosaAlzamora1
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-173219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuentoRicitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
Kihara Cavero Morales
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
FICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docx
FICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docxFICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docx
FICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferioresFicha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferiores
Maria Cristina Delgado Torres
 
1.Dia mundial del agua.pdf
1.Dia mundial del agua.pdf1.Dia mundial del agua.pdf
1.Dia mundial del agua.pdf
JennyLilyMartnezBuit
 
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Enedina Briceño Astuvilca
 
FICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdf
FICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdfFICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdf
FICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdf
DannisNayeliManrique
 
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
yuly tapia pacheco
 
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdfJUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
SantaCatalinaHojaRed
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
Jenny Alejandra Mora
 

La actualidad más candente (20)

Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.docFicha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-Problemas-de-Multiplicacion-para-Cuarto-de-Primaria.doc
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
Rimas actividad
Rimas actividadRimas actividad
Rimas actividad
 
Cuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectoraCuadernillo comprensión lectora
Cuadernillo comprensión lectora
 
1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo1. lunes - color amarillo
1. lunes - color amarillo
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-173219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
 
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuentoRicitos de oro y los tres ositos cuento
Ricitos de oro y los tres ositos cuento
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
FICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docx
FICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docxFICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docx
FICHAS DESISTEMA DIGESTIVO.docx
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
 
Ficha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferioresFicha extremidades superiores e inferiores
Ficha extremidades superiores e inferiores
 
1.Dia mundial del agua.pdf
1.Dia mundial del agua.pdf1.Dia mundial del agua.pdf
1.Dia mundial del agua.pdf
 
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal SocialCuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Personal Social
 
FICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdf
FICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdfFICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdf
FICHA EL SENTIDO DEL OLFATO.pdf
 
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
4 fichas numeros_cardinales_y_ordinales
 
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdfJUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
JUEVES 07 - FICHA CIENCIA - LA AUDICION.pdf
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 

Similar a Los sentidos

es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.pptes2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
cesvilmor5
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Leonardo Sanchez Coello
 
Los órganos de los sentidos b cruz
Los órganos de los sentidos  b cruzLos órganos de los sentidos  b cruz
Los órganos de los sentidos b cruz
bcruz1
 
los sentidos.ppt
los sentidos.pptlos sentidos.ppt
los sentidos.ppt
Morita Mora
 
Jp tarea 2
Jp tarea 2Jp tarea 2
Jp tarea 2
japerez1
 
Los sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su funciónLos sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su función
Edwin Penagos
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco  SentidosLos Cinco  Sentidos
Los Cinco Sentidos
luciabarrapope
 
Los cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de franLos cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de fran
juanjofuro
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
zoylaQuelate
 
Los sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humanoLos sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humano
Nathya Caroca Bravo
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSSanti Gil
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Sol Rey
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Cintia Rodriguez
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
Valeria Paulete
 

Similar a Los sentidos (20)

es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.pptes2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
 
Práctica 2 3
Práctica 2 3Práctica 2 3
Práctica 2 3
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
 
Los órganos de los sentidos b cruz
Los órganos de los sentidos  b cruzLos órganos de los sentidos  b cruz
Los órganos de los sentidos b cruz
 
los sentidos.ppt
los sentidos.pptlos sentidos.ppt
los sentidos.ppt
 
Los sentidos unidad 2
Los sentidos unidad 2 Los sentidos unidad 2
Los sentidos unidad 2
 
Jp tarea 2
Jp tarea 2Jp tarea 2
Jp tarea 2
 
los sentido
los sentidolos sentido
los sentido
 
Los sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su funciónLos sentidos, órganos y su función
Los sentidos, órganos y su función
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco  SentidosLos Cinco  Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Los cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de franLos cinco sentidos de fran
Los cinco sentidos de fran
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Los sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humanoLos sentidos del ser humano
Los sentidos del ser humano
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 

Más de javierdanilo

EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
javierdanilo
 
MAPA MENTAL FABIO
MAPA MENTAL FABIOMAPA MENTAL FABIO
MAPA MENTAL FABIO
javierdanilo
 
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
javierdanilo
 
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
javierdanilo
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
javierdanilo
 
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
javierdanilo
 
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTODESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
javierdanilo
 
Cronograma lab. pedagógico
Cronograma lab. pedagógicoCronograma lab. pedagógico
Cronograma lab. pedagógico
javierdanilo
 
Cronograma PEII
Cronograma PEIICronograma PEII
Cronograma PEII
javierdanilo
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
javierdanilo
 
Cronograma Lab. Pedagógico Sexto
Cronograma Lab. Pedagógico SextoCronograma Lab. Pedagógico Sexto
Cronograma Lab. Pedagógico Sexto
javierdanilo
 
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMOCronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
javierdanilo
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALESRÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
javierdanilo
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANARÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
javierdanilo
 
Desempeños Lab. Pedagógico
Desempeños Lab. PedagógicoDesempeños Lab. Pedagógico
Desempeños Lab. Pedagógico
javierdanilo
 
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMOCronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
javierdanilo
 
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
javierdanilo
 
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
javierdanilo
 
CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
 CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE  CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
javierdanilo
 
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
javierdanilo
 

Más de javierdanilo (20)

EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
EJEMPLOS CATEGORÍAS ARISTÓTELICAS DEL SER
 
MAPA MENTAL FABIO
MAPA MENTAL FABIOMAPA MENTAL FABIO
MAPA MENTAL FABIO
 
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
Lenguaje y ciencia el la vida cotidiana
 
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
REVISIÓN CRÍTICA "“FUNDAMENTACIÓN DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO MODERNO Y LOS OR...
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
 
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
Ricardo Lucio, Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica, diferencias y re...
 
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTODESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
DESEMPEÑOS SOCIALES GRADO CUARTO
 
Cronograma lab. pedagógico
Cronograma lab. pedagógicoCronograma lab. pedagógico
Cronograma lab. pedagógico
 
Cronograma PEII
Cronograma PEIICronograma PEII
Cronograma PEII
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Cronograma Lab. Pedagógico Sexto
Cronograma Lab. Pedagógico SextoCronograma Lab. Pedagógico Sexto
Cronograma Lab. Pedagógico Sexto
 
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMOCronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALESRÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 - 401 SOCIALES
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANARÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
 
Desempeños Lab. Pedagógico
Desempeños Lab. PedagógicoDesempeños Lab. Pedagógico
Desempeños Lab. Pedagógico
 
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMOCronograma PEII GRADO DÉCIMO
Cronograma PEII GRADO DÉCIMO
 
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN LUNES 7 DE MARZO
 
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO DÈCIMO PRIMER PERÍODO
 
CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
 CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE  CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
CONTENIDOS PRIMER PERÌODO PEII ONCE
 
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODOCONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
CONTENIDOS PEII GRADO ONCE PRIMER PERÍODO
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Los sentidos

  • 1. Nuestro cuerpo está preparado para percibir lo que ocurre en el ambiente que nos rodea, a través de los sentidos. Los utilizamos para percibir, conocer y relacionarnos con nuestro entorno. También utilizamos los sentidos para protegernos. Los órganos de los sentidos captan estímulos que son convertidos en señales que se envían al sistema nervioso. El sistema nervioso procesa las señales de los receptores y elabora órdenes a los efectores. Estos reciben las órdenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas que corresponde. Los sentidos son cinco: - Vista - Gusto - Oído - Olfato - Tacto 1.1- La Vista Es el sentido que nos permite ver todo lo que nos rodea. El órgano del sentido de la vista es el ojo. A través de los ojos podemos percibir el color, el tamaño y la forma de todo lo que está a nuestro alrededor. En el cerebro se interpretan las imágenes que captamos con el ojo, y se les da un significado. Las cejas son un conjunto de pelos que están encima de los ojos. Su función es impedir que las gotas de sudor y agua caigan dentro del ojo.
  • 2. Los párpados son parte de la piel de la cara, que mediante unos músculos se abren o cierran y así protegen al ojo del polvo o de la luz. También mantienen el ojo húmedo al repartir las lágrimas por todo el ojo cuando lo cerramos y lo abrimos. Las pestañas son una fila de pelos que están en los extremos de los párpados y evitan que entre polvo o cualquier otro elemento extraño en el ojo. Las glándulas lacrimales están constantemente produciendo lágrimas, para mantener al ojo húmedo y que no se seque. 1.2- El gusto El sentido del gusto nos permite percibir los sabores de nuestros alimentos favoritos. Los órganos del gusto son la lengua y el paladar. En la lengua y el paladar se encuentran las papilas gustativas, que son los órganos sensoriales encargados de percibir los sabores. Podemos percibir 4 tipos de sabores - Dulce, se capta en la punta de la lengua. Por ejemplo el sabor de los caramelos. - Salado, se capta a los dos lados de la parte delantera de la lengua. Por ejemplo el sabor del jamón - Ácido, se percibe a los dos lados de la lengua pero un poco más atrás que el anterior. Por ejemplo el sabor del jugo de limón.
  • 3. - Amargo, se capta en la parte de atrás de la lengua. Por ejemplo el sabor del café sin azúcar o el pomelo. En el centro de la lengua casi no se localizan receptores del sabor (papilas gustativas). Decimos que es una zona insensible al sabor. 1.3- El sentido del oído o audición El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la cual provienen. Los órganos de la audición son los oídos. Los oídos están situados a ambos lados de la cabeza para percibir todos los sonidos que nos rodean. Los oídos además de la audición son los órganos responsables del equilibrio. Los sonidos se transmiten por el aire o por otros medios y llegan hasta nuestra oreja la que los capta y los envía al oído interno, donde se transforman y transmiten señales nerviosas al cerebro para su interpretación. 1.4- El olfato El sentido del olfato es el sentido encargado de captar los olores que nos rodean. Su órgano es la nariz. En el interior de las fosas nasales se encuentra la pituitaria amarilla. En la pituitaria amarilla se encuentran los receptores del olfato, que envían la información al cerebro a través del nervio olfativo. Características:
  • 4. - La nariz humana es capaz de distinguir entre más de cien mil aromas diferentes. - Además el sentido del olfato está relacionado con el sentido del gusto, pues la boca y la nariz están conectadas entre sí, y gran parte del sabor de los alimentos está complementado con su aroma. - Este sentido es muy importante ya que puede ayudarnos a protegernos de peligros. Por ejemplo, con el olfato podemos detectar si en nuestra cocina hay un escape de gas o si algo se está quemando. También se puede detectar los alimentos que se encuentran en mal estado. 1.5- El tacto El sentido del tacto nos permite percibir cualidades de los objetos como la forma, la textura y la temperatura. El órgano del tacto es la piel, por lo tanto se extiende por todo nuestro cuerpo, pero son las manos los miembros usados comúnmente para tocar. ¡Si lo piensas la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo!
  • 5. Características: - A través de la piel nos relacionamos con el mundo exterior ya que posee millones de receptores sensoriales de distinto tipo. Algunos responden al dolor, la presión y la temperatura. Hay zonas de nuestro cuerpo que tienen mayor sensibilidad que otras como por ejemplo la punta de los dedos. - La piel actúa como una barrera de defensa del cuerpo. - Te permite percibir sensaciones como por ejemplo si algo esta frio o caliente, si es liso o áspero y sentir dolor si te golpeas Cuidados de la piel Siempre que estés expuesto al sol, debes utilizar protección solar. Si no la utilizas, la piel se reseca, pierde la humedad natural y con ella la capacidad de proteger a los tejidos internos frente a los rayos del sol. - No pases demasiado tiempo expuesto al sol. - Mantén una dieta saludable, así las células de la piel tendrán los nutrientes necesarios para mantener sus propiedades. - Nunca utilices sobre la piel productos de los que no conozcas la procedencia o que no estés seguro que se puedan utilizar sobre la piel. - Debes mantener la piel hidratada. Los médicos recomiendan beber agua fresca constantemente, incluso antes de tener sed. - Limpiar la piel todos los días, asegúrate de hacerlo con el jabón adecuado para tu piel. - Si notas alguna alteración en la piel, como manchas, decoloraciones, o lunares que cambian de color o crecen, no dudes en avisarle a tus padres.
  • 6. OJITOS, EL MONSTRUO CIEGO Cuento Corto para niños y niñas; creado por: El Equipode Cuentos Infantiles Cortos Ojitos cuando nació tenía unos ojos preciosos, grandes y marrones con muchas pestañas y muy alegres, pero era un monstruo, y muchas veces los monstruos, nacían con defectos. El defecto de Ojitos era que no podía ver, era ciego. En su familia, también era ciega su madre, a su padre le habían salido veinte ojos en la frente, y su hermana mayor no podía hablar. Así que para Ojitos esas cosas eran normales, y no estaba nada preocupado por ello. Él se apañaba perfectamente, y aunque no veía nada, parecía que lo veía todo.
  • 7. Ojitos era muy habilidoso y muy inteligente, y al contrario que su hermana, que por no poder hablar, se quedó en un rincón sin avanzar en la vida, Ojitos siempre estaba innovando, investigando y emprendiendo nuevas ideas y proyectos. Un buen día, Ojitos se despertó de repente con una sensación extraña. Él creía que la luz de su habitación estaba encendida, pero eso no podía ser porque Ojitos no veía nada de nada, y sus padres le explicaron que cuando se es ciego, la luz tampoco se percibe en los ojos. Pero Ojitos no estaba satisfecho con la respuesta de sus padres, y sin que nadie se diera cuenta, fue a comprobar si la luz estaba apagada o encendida. ¡Qué sorpresa se llevó cuando vio que la luz estaba encendida, y que él veía perfectamente!. Aquel hito había marcado un antes y un después en la vida de Ojitos. El pequeño monstruo tenía el sentido de la vista perfecto, y lo que Ojitos quería averiguar era qué misterioso hecho le había devuelto la vista. Sin pensarlo demasiado, Ojitos se puso manos a la obra con su espíritu aventurero y emprendedor, y en cuestión de horas, tenía una teoría bastante aproximada sobre lo que le había hecho recuperar la vista. Con mucha ilusión, reunió a su familia y les dijo: – “He intentado averiguar la causa de mi visión, y puedo aseguraros que no hay nada que lo pueda explicar. Solo se me ocurre que la actitud de aspiración y el afán de superación que siempre he tenido por ser como los demás monstruos no defectuosos, haya hecho posible que de repente me convierta en Ojitos de verdad”. Y siguió diciendo mirando a cada familiar suyo: – “Cada uno de vosotros podéis superar vuestros defectos y dificultades para conseguir aquello que queréis, yo estaré ahí para guiaros”. Todos se quedaron mirando a Ojitos con una inquietud interior muy fuerte que les hizo pegar un grito común de esos que asustaban de verdad. Al cabo del tiempo, ningún miembro de la familia de Ojitos tenía ningún defecto, estaban felices y contentos por confiar en Ojitos, e incluso su hermana empezó a hablar. FIN