SlideShare una empresa de Scribd logo
No es lo mismo decir o escribir:
Perdón, imposible ahorcarlo.
que:
Perdón imposible, ahorcarlo.
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿Qué son los signos de puntuación?
3. Uso adecuado de los signos
4. Importancia de los signos de puntuación
5. ¿Cuáles signos de puntuación estudiaremos?
6. La coma (,)
7. El punto (.)
8. El punto y coma ( ;)
9. Los dos puntos (:)
10.Los puntos suspensivos (…)
11.Los signos de interrogación (¿?)
12.Los signos de admiración (¡!)
13.CONCLUSIONES
14.WEBGRAFIA
15.Fin
INTRODUCCIÓN
¡Es una
actividad muy
interesante!
¿Qué son los signos de
puntuación?
Los signos de puntuación son
signos gráficos que hacemos
aparecer en los escritos para
marcar las pausas necesarias que
le den el sentido y el significado
adecuado.
Cesar entró sobre la cabeza,
llevaba el casco en los pies,
las sandalias en la mano,
la fiel espada.
Cesar entró, sobre la cabeza
llevaba el casco, en los pies
las sandalias, en la mano
la fiel espada.
USO ADECUADO DE LOS SIGNOS
INCORRECTO
CORRECTO
La extraña conducta de
cesar
IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
¡Esta divertida imagen te enseñará como utilizar cada uno de
los signos de Puntuación, de manera práctica y correcta!.
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-utilizar-
los-signos-de-puntuacion-2620
Te invito a observar éste video y comprender la importancia de los
signos:
La coma (,)
El punto (.)
El punto y coma (;)
Los dos puntos (:)
Los puntos suspensivos (…)
Los signos de interrogación (¿?)
Los signos de admiración(¡!)
¿Cuáles signos de puntuación
estudiaremos?
Estudiaremos los
siguientes signos:
LA COMA ( ,)
Separa elementos de una enumeración.
Ej: Me gustan los gatos, los perritos y las mariposas.
Encierra aclaraciones.
Ej: Mis amigos incluidos Calos y Juan, tienen mascotas.
Antes y después de expresiones como: sin
embargo, sin duda, no obstante.
Ej: Me gusta caminar, sin embargo, me canso mucho.
Indica que hay una pausa corta
EL PUNTO (.)
PUNTO SEGUIDO
• Separa oraciones que pertenecen a un mismo párrafo.
• Tras él se sigue escribiendo en la misma línea
 PUNTO APARTE
• Separa párrafos
• Tras él se escribe en la línea siguiente.
 PUNTO Y FINAL
• Se pone al final de un texto.
Ejemplo: Los alumnos ayer fueron al parque a sembrar flores.
Los maestros también participaron en la actividad. El parque
ahora se ve hermoso.
EL PUNTO Y COMA ( ;)
Indica una pausa mayor que
la coma pero menor que el
punto.
Separa elementos de una
enumeración.
Inicia proposiciones.
Ejemplo: En el cuarto dejó la cama; en la sala, el sofá; en el
comedor, la mesa; en el patio los juguetes.
Se usan:
Antes de nombrar una serie de elementos.
Ej: Traeremos algunos mamíferos: gatos, perros y ratones.
Introducen una ejemplificación o una aclaración.
Ej: Mi perro juega y salta todo el día: él es muy divertido.
En el encabezamiento de una carta o una formula de
cortesía.
Ej: Querida amiga:
Al desarrollar y explicar un enunciado.
Ej: Para cuidar un animal necesitas tener en cuenta varios aspectos: la
alimentación, el aseo y la salud.
LOS DOS PUNTOS (:)
LOS PUNTOS
SUSPENSIVOS (…)
Se usan para expresar duda, temor, una idea o una
enumeración incompleta, suspenso o para
sorprender al lector.
Ej: - Creo que voy a comprar la blusa azul… o mejor la roja.
- Tengo que contarle a papá que perdí…¡No sé si podré hacerlo!
- Los números naturales como 1,2,3,4…
Delimitan enunciados
interrogativos.
Se escriben al principio y
al final de las preguntas.
LOS SIGNOS DE
INTERROGACIÓN (¿?)
Ej: - ¿Cuántos años tienes?
- ¿Me prestas tu cuaderno de español?
se escriben al principio y al final de las
oraciones que expresan sorpresa,
alegría, tristeza, indignación, pesar …
Ej: - ¡Qué linda está la Luna!
- ¡Nos vamos de vacaciones!
LOS SIGNOS DE
ADMIRACIÓN (¡!)
 Si se manifiestan varias exclamaciones seguidas, cada una tiene que
llevar sus propios signos y empezar por mayúscula.
Ej: ¡Ladrón! ¡Malas entrañas! ¡Ojalá te despidan del trabajo¡
Revisando éste material,
encontrarás una divertida guía
para fortalecer tu aprendizaje:
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/punt
u.htm
¡Complementemos el tema!
Los signos de puntuación son pausas necesarias, que le
dan sentido y significado adecuado a un escrito.
Los signos más utilizados son: la coma, el punto, el punto
y coma , los dos puntos y los signos de admiración y de
interrogación.
El mal uso de los signos, pueden cambiar la interpretación
de un texto.
Los signos de puntuación son muy importantes y ayudan al
lector a entender con claridad lo que está leyendo.
CONCLUSIONES
WEBGRAFIA
• LOS SIGNOS DE PUNTUACION.
http://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-7/signos-de-puntuacion
Consultado el :[ 04-10-13]
• SIGNOS.
http://www.juegosdepalabras.com/signos.htm
Consultado el :[ 04-10-13]
• ORTOGRAFIA.
http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm
Consultado el :[ 04-10-13]
• PUNTUACIÓN.
http://lamochila.espectador.com/lamochila2.php?m=amp&nw=Nzc0
Consultado el :[ 04-10-13]
• SIGNOS DE PUNTUACION.
http://univiasecespanoltres.wordpress.com/2012/05/08/clase-2-signos-de-puntuacion/
Consultado el :[ 04-10-13]
• NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
http://bibliotecaelbosqueanimado.blogspot.com/
Consultado el :[ 04-10-13]
• SIGNOS DE PUNTUACION
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-utilizar-los-signos-de-
puntuacion-2620
Consultado el :[ 04-10-13]
• PUNTUACION.
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/puntu.htm
Consultado el :[ 04-10-13]
• SIGNOS DE ADMIRACIÓN.
http://es.scribd.com/doc/5037061/SIGNO-DE-ADMIRACION
Consultado el :[ 04-10-13]
¡GRACIAS Y HASTA
PRONTO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
luis nicolas chipana aramburu
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
Andrés Ibañez
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
126stefanie
 
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivosEl punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
LUPA91
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
María Clara Barrera Mena
 
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptxIAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
CeciliaNolascoLachi
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
KevinBorda1
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
yngrid Yngrid
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
Luz Espinal Teves
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Produccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivosProduccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivos
Jorge Espinoza Fernández
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Kelly Penafiel Rodriguez
 
Música y poesía.
Música y poesía.Música y poesía.
Música y poesía.
Tío Luigi
 
Yuxtaposición - Coordinación
Yuxtaposición - CoordinaciónYuxtaposición - Coordinación
Yuxtaposición - Coordinación
LumosBCN
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
NenitHa JOaki
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
mary9930
 

La actualidad más candente (20)

Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 
Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.Signos de puntuacion.
Signos de puntuacion.
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Los signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiraciónLos signos de interrogación y admiración
Los signos de interrogación y admiración
 
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivosEl punto, dos puntos y puntos suspensivos
El punto, dos puntos y puntos suspensivos
 
Uso de mayúsculas
Uso de mayúsculasUso de mayúsculas
Uso de mayúsculas
 
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptxIAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
IAL. SESIÓN 6. CONCURRENCIA VOCÁLICA. COM. EFECTIVA.....AG.pptx
 
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptxSESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
SESIÓN N°4- FONÉTICA Y FONOLOGÍA.pptx
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
 
Las marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un textoLas marcas significativas de un texto
Las marcas significativas de un texto
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Produccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivosProduccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivos
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
 
Música y poesía.
Música y poesía.Música y poesía.
Música y poesía.
 
Yuxtaposición - Coordinación
Yuxtaposición - CoordinaciónYuxtaposición - Coordinación
Yuxtaposición - Coordinación
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
 
Sesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitaeSesión curriculum vitae
Sesión curriculum vitae
 

Destacado

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
alibustos
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Isvamo Vazquez
 
Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -
misslourdes21
 
Oraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1ºOraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1º
misslourdes21
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
bigsalamandra
 
Oraciones interrogativas
Oraciones interrogativasOraciones interrogativas
Oraciones interrogativas
Guadalinfo Bailén
 
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITADIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
19591958
 
Unidaes significativas de la palabra
Unidaes significativas  de la palabraUnidaes significativas  de la palabra
Unidaes significativas de la palabra
Rosalia Salome Montero
 
Unidaes significativas de la palabra
Unidaes significativas  de la palabraUnidaes significativas  de la palabra
Unidaes significativas de la palabra
Rosalia Salome Montero
 
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2gradoFlash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
Rosalia Salome Montero
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
angely25
 
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióNF:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
camicore1
 
Clase n°6 de psu matemática 2010 regularidades numéricas
Clase  n°6 de psu matemática 2010   regularidades numéricasClase  n°6 de psu matemática 2010   regularidades numéricas
Clase n°6 de psu matemática 2010 regularidades numéricas
OliverClases "Asesorias Educacionales"
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
rosmle
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Jesé Salazar Rios
 
Patrones numéricos
Patrones numéricosPatrones numéricos
Patrones numéricos
Alumic S.A
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
Yvonne Rojas Calle
 
Patrones de-numeros
Patrones de-numerosPatrones de-numeros
Patrones de-numeros
pamgonza80
 

Destacado (20)

SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Signos de entonación
Signos de entonaciónSignos de entonación
Signos de entonación
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -Oraciones exclamativas 1º -
Oraciones exclamativas 1º -
 
Oraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1ºOraciones interrogativas 1º
Oraciones interrogativas 1º
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Oraciones interrogativas
Oraciones interrogativasOraciones interrogativas
Oraciones interrogativas
 
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITADIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
DIAPOSITIVAS COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
 
Unidaes significativas de la palabra
Unidaes significativas  de la palabraUnidaes significativas  de la palabra
Unidaes significativas de la palabra
 
Unidaes significativas de la palabra
Unidaes significativas  de la palabraUnidaes significativas  de la palabra
Unidaes significativas de la palabra
 
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2gradoFlash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
 
Cohesión textual
Cohesión  textualCohesión  textual
Cohesión textual
 
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióNF:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
F:\2010\Cise\Carola Tarea Fina\Signos De InterrogacióN Y ExclamacióN
 
Clase n°6 de psu matemática 2010 regularidades numéricas
Clase  n°6 de psu matemática 2010   regularidades numéricasClase  n°6 de psu matemática 2010   regularidades numéricas
Clase n°6 de psu matemática 2010 regularidades numéricas
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
Inecuaciones lineales    sistema  de inecuacionesInecuaciones lineales    sistema  de inecuaciones
Inecuaciones lineales sistema de inecuaciones
 
Patrones numéricos
Patrones numéricosPatrones numéricos
Patrones numéricos
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Patrones de-numeros
Patrones de-numerosPatrones de-numeros
Patrones de-numeros
 

Similar a LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

TEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptx
TEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptxTEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptx
TEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptx
rodrigolimachimamani1
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
Elio33
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
EisonUbetaAlva2
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
Magali Margarita Ibañez Ulloa
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
YadiraMartinez64
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
profesornfigueroa
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 
Eres mi niña
Eres mi niñaEres mi niña
Eres mi niña
COMPUTO1ISTENE
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
Yaris Balanta
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
YARIS BALANTA
 
Signos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptx
Signos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptxSignos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptx
Signos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptx
JULIANREYES79
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
SoniaMancilla3
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
Alonso Solórzano
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
Yue Alvarez
 
La ortografía como fuente importante en mi escritura.pptx
La ortografía como fuente importante en mi escritura.pptxLa ortografía como fuente importante en mi escritura.pptx
La ortografía como fuente importante en mi escritura.pptx
Lady Yohana Guevara Buitrago
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Irene Truzman Tárraga
 
GRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación y puntuación
GRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación  y puntuaciónGRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación  y puntuación
GRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación y puntuación
luisedgarninacopana
 

Similar a LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. (20)

TEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptx
TEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptxTEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptx
TEMA 8. SIGNOS DE PUNTUACIÓN..........pptx
 
10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio 10.los signos de puntuación libro elio
10.los signos de puntuación libro elio
 
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.pptavt2021070411214112phpioeoep0.ppt
avt2021070411214112phpioeoep0.ppt
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
Eres mi niña
Eres mi niñaEres mi niña
Eres mi niña
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
Signos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptx
Signos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptxSignos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptx
Signos de Interrogacion ,Exclamacion y Dieresis.pptx
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptxSIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
SIGNOS DE PUNTUACIÓN, 1RO BACH..pptx
 
La ortografía como fuente importante en mi escritura.pptx
La ortografía como fuente importante en mi escritura.pptxLa ortografía como fuente importante en mi escritura.pptx
La ortografía como fuente importante en mi escritura.pptx
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
GRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación y puntuación
GRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación  y puntuaciónGRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación  y puntuación
GRUPO N° 3 Taller de Signos de Presentación y puntuación
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

  • 1. No es lo mismo decir o escribir: Perdón, imposible ahorcarlo. que: Perdón imposible, ahorcarlo.
  • 2. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. ¿Qué son los signos de puntuación? 3. Uso adecuado de los signos 4. Importancia de los signos de puntuación 5. ¿Cuáles signos de puntuación estudiaremos? 6. La coma (,) 7. El punto (.) 8. El punto y coma ( ;) 9. Los dos puntos (:) 10.Los puntos suspensivos (…) 11.Los signos de interrogación (¿?) 12.Los signos de admiración (¡!) 13.CONCLUSIONES 14.WEBGRAFIA 15.Fin
  • 4. ¿Qué son los signos de puntuación? Los signos de puntuación son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado adecuado.
  • 5. Cesar entró sobre la cabeza, llevaba el casco en los pies, las sandalias en la mano, la fiel espada. Cesar entró, sobre la cabeza llevaba el casco, en los pies las sandalias, en la mano la fiel espada. USO ADECUADO DE LOS SIGNOS INCORRECTO CORRECTO La extraña conducta de cesar
  • 6. IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN ¡Esta divertida imagen te enseñará como utilizar cada uno de los signos de Puntuación, de manera práctica y correcta!. http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-utilizar- los-signos-de-puntuacion-2620 Te invito a observar éste video y comprender la importancia de los signos:
  • 7. La coma (,) El punto (.) El punto y coma (;) Los dos puntos (:) Los puntos suspensivos (…) Los signos de interrogación (¿?) Los signos de admiración(¡!) ¿Cuáles signos de puntuación estudiaremos? Estudiaremos los siguientes signos:
  • 8. LA COMA ( ,) Separa elementos de una enumeración. Ej: Me gustan los gatos, los perritos y las mariposas. Encierra aclaraciones. Ej: Mis amigos incluidos Calos y Juan, tienen mascotas. Antes y después de expresiones como: sin embargo, sin duda, no obstante. Ej: Me gusta caminar, sin embargo, me canso mucho. Indica que hay una pausa corta
  • 9. EL PUNTO (.) PUNTO SEGUIDO • Separa oraciones que pertenecen a un mismo párrafo. • Tras él se sigue escribiendo en la misma línea  PUNTO APARTE • Separa párrafos • Tras él se escribe en la línea siguiente.  PUNTO Y FINAL • Se pone al final de un texto. Ejemplo: Los alumnos ayer fueron al parque a sembrar flores. Los maestros también participaron en la actividad. El parque ahora se ve hermoso.
  • 10. EL PUNTO Y COMA ( ;) Indica una pausa mayor que la coma pero menor que el punto. Separa elementos de una enumeración. Inicia proposiciones. Ejemplo: En el cuarto dejó la cama; en la sala, el sofá; en el comedor, la mesa; en el patio los juguetes.
  • 11. Se usan: Antes de nombrar una serie de elementos. Ej: Traeremos algunos mamíferos: gatos, perros y ratones. Introducen una ejemplificación o una aclaración. Ej: Mi perro juega y salta todo el día: él es muy divertido. En el encabezamiento de una carta o una formula de cortesía. Ej: Querida amiga: Al desarrollar y explicar un enunciado. Ej: Para cuidar un animal necesitas tener en cuenta varios aspectos: la alimentación, el aseo y la salud. LOS DOS PUNTOS (:)
  • 12. LOS PUNTOS SUSPENSIVOS (…) Se usan para expresar duda, temor, una idea o una enumeración incompleta, suspenso o para sorprender al lector. Ej: - Creo que voy a comprar la blusa azul… o mejor la roja. - Tengo que contarle a papá que perdí…¡No sé si podré hacerlo! - Los números naturales como 1,2,3,4…
  • 13. Delimitan enunciados interrogativos. Se escriben al principio y al final de las preguntas. LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN (¿?) Ej: - ¿Cuántos años tienes? - ¿Me prestas tu cuaderno de español?
  • 14. se escriben al principio y al final de las oraciones que expresan sorpresa, alegría, tristeza, indignación, pesar … Ej: - ¡Qué linda está la Luna! - ¡Nos vamos de vacaciones! LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN (¡!)  Si se manifiestan varias exclamaciones seguidas, cada una tiene que llevar sus propios signos y empezar por mayúscula. Ej: ¡Ladrón! ¡Malas entrañas! ¡Ojalá te despidan del trabajo¡
  • 15. Revisando éste material, encontrarás una divertida guía para fortalecer tu aprendizaje: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/punt u.htm ¡Complementemos el tema!
  • 16. Los signos de puntuación son pausas necesarias, que le dan sentido y significado adecuado a un escrito. Los signos más utilizados son: la coma, el punto, el punto y coma , los dos puntos y los signos de admiración y de interrogación. El mal uso de los signos, pueden cambiar la interpretación de un texto. Los signos de puntuación son muy importantes y ayudan al lector a entender con claridad lo que está leyendo. CONCLUSIONES
  • 17. WEBGRAFIA • LOS SIGNOS DE PUNTUACION. http://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-7/signos-de-puntuacion Consultado el :[ 04-10-13] • SIGNOS. http://www.juegosdepalabras.com/signos.htm Consultado el :[ 04-10-13] • ORTOGRAFIA. http://www.vicentellop.com/ortografia/puntort.htm Consultado el :[ 04-10-13] • PUNTUACIÓN. http://lamochila.espectador.com/lamochila2.php?m=amp&nw=Nzc0 Consultado el :[ 04-10-13] • SIGNOS DE PUNTUACION. http://univiasecespanoltres.wordpress.com/2012/05/08/clase-2-signos-de-puntuacion/ Consultado el :[ 04-10-13] • NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. http://bibliotecaelbosqueanimado.blogspot.com/ Consultado el :[ 04-10-13] • SIGNOS DE PUNTUACION http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-utilizar-los-signos-de- puntuacion-2620 Consultado el :[ 04-10-13] • PUNTUACION. http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/puntu.htm Consultado el :[ 04-10-13] • SIGNOS DE ADMIRACIÓN. http://es.scribd.com/doc/5037061/SIGNO-DE-ADMIRACION Consultado el :[ 04-10-13]