SlideShare una empresa de Scribd logo
 1. ¿Qué es un submarino?
 2. Evolución de los submarinos
 3. Los primeros Submarinos
 4. Submarinos antiguos
 5. Los submarinos en la Guerra Mundial
 6 ¿Cómo se sumerge un submarino?
 7. Tipos de submarinos
 8. Ventajas e inconvenientes
Un submarino es un tipo especial de buque capaz de
navegar bajo el agua además de poder navegar en la
superficie, gracias a un sistema de flotabilidad. Usados por
vez primera en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad
forman parte de todas las armadas importantes, y
especialmente de la estadounidense, la rusa, la británica y
la armada china.
El término «submarino» comprende una amplia gama de
tipos de buque, yendo desde los pequeños para dos
personas, que sirven para examinar el fondo del mar, hasta
los nucleares, que pueden permanecer sumergidos durante
medio año y portar misiles nucleares.
El primer submarino, de Cornelius Drebbel
los intentos del hombre para navegar debajo de la superficie del agua se
producen en la batalla de tiro (332 a.c.). el matemático británico william bourne
describió en 1578 con todo lujo de detalles, un bote submarino que disponía
de tanques de tubo de aireación l. jamás se utilizó con fines militares.
el primer intento histórico de construir seriamente un submarino se produjo en
el siglo xvii y se debió al físico holandés cornelius van drebbel, inventor del
termómetro. con el apoyo de Jacobo i de Inglaterra
durante el resto del siglo xvii y hasta bien avanzado el siglo xviii se
construyeron numerosos botes sumergibles inspirados en el de van drebbel.
a finales del siglo xviii se produce lo que podríamos llamar el fin de la
prehistoria del submarino, con la aparición de dos artefactos que
revolucionarían el arte de navegar bajo el agua, la "turtle" de bushnell en 1775
y el "nautilus" de fulton en 1799.
La primera nave submarina desarrollada con éxito fue un barco de remos
hecho de madera cubierto de cuero. Fue construido en Inglaterra hacia 1620
por el inventor holandés Cornelis Drebbel. Sirvió para realizar viajes bajo el río
Támesis, de varias horas de duración. Además, Drebbel utilizó tubos de aire
mantenidos en la superficie del agua por flotadores, para asegurar el necesario
suministro de oxígeno.
El primer submarino utilizado en una operación militar sólo
transportaba a una persona. Fue llamado La Tortuga e inventado
en la década de 1770 por el ingeniero estadounidense David
Bushnell. Esta nave era propulsada por dos dispositivos
parecidos a tornillos, se sumergía cuando una válvula permitía
entrar el agua de mar en un tanque y se elevaba cuando el agua
era expulsada por una bomba manual. Como no tenía ninguna
fuente de oxígeno mientras estaba bajo la superficie, sólo podía
sumergirse durante media hora.
Nautilus
En 1800, Robert Fulton diseñó el Nautilus, un submarino de
tracción humana. Fue botado en París en 1801. Alcanzaba los 2
nudos de velocidad por debajo del agua y contaba con una eslora
de 6,5 metros y 1,9 metros de manga. Estaba equipado con
tanques de lastre y con timones horizontal y vertical. Tenía una
Pioneer
Único submarino en la época de la Guerra Civil americana. Fue
construido en Nueva Orleán por James McClintock y Baxter
Watson en 1862. Su propulsión era manual, tenía capacidad para
dos personas y tenía una eslora de 9 metros.
Submarino de John Philip Holland
El cambio de siglo supuso una época crucial en el desarrollo de los
submarinos, haciendo su debut un número importante de tecnologías, y siendo
construidos y adoptados ampliamente por varios países. La propulsión eléctrica
pasó a ser el sistema de energía dominate. Se efectuaron un gran número de
experimentos sobre tácticas y armas efectivas para los submarinos, lo que
culminaría con el gran impacto que supusieron en la próxima Primera Guerra
Mundial.
En 1895, el inventor irlandés John Philip Holland diseñó un submarino que, por
primera vez, equipaba un motor combustión interna en superficie y un motor
eléctrico alimentado por baterías bajo el agua. En 1902, algunos de sus
buques fueron comprados por los Estados Unido.
Varios diseños de submarinos nuevos fueron desarrollados en los años entre
las guerras mundiales. Entre los más notorios estaban los submarinos
portaaviones, equipados con una catapulta de vapor, que podía lanzar y
recoger uno o más pequeños hidroaviones.
Los submarinos cuentan con todo un sistema para sumergirse
bajo las profundidades del mar.
Estos vehículos marinos poseen unos tanques de lastre, que son
espacios huecos entre los cascos interno y externo de la nave,
los cuales se llenan de agua para permitir que el barco se hunda.
Cuando el submarino está apunto de sumergirse se abren unas
válvulas que dejan entrar el agua del mar a los tanques, debido al
peso del agua el submarino se zambulle.
El proceso para volver a la superficie es a la inversa: se deja salir
el agua acumulada en un principio dentro de los tanques de
lastre, a los que se les inyecta aire comprimido.
Submarinos militares
los submarinos son muy útiles desde el punto de vista militar
por ser difíciles de detectar y destruir cuando navegan a gran
profundidad. El diseño de estos submarinos es para
desplazarse silenciosamente y eviten su detestación.
Las batisferas: son sumergibles que carecen de sistema de
propulsión y se usan para inmersiones muy profundas. Tiene
forma redonda la cual posee una compuerta delantera de vidrio
Los batiscafos
Submarinos Civiles
es una embarcación sumergible especialmente
diseñada para resistir grandes presiones y
destinada a explorar las profundidades del mar,
dependen de un barco en la superficie.
Submarinos Civiles
Estos sumergibles, aparecieron a partir de la II Guerra Mundial,
siendo llamados así las naves que pueden bajar y subir dentro del
mar para luego hacer un desplazamiento por el fondo a distintas
profundidades, pero a diferencia de los sumergibles militares,
estos de tipo civil, suelen caracterizarse por estar capacitados
sólo para cortos recorridos, por lo que suelen necesitar un barco
de apoyo. Suelen tener una cota de profundidad media o baja, a
diferencia de los militares que llegan a cotas altas (aunque
siempre se intenta mantener en secreto la profundidad máxima
real), también sus medidas son bastante reducidas
Submarinos turísticos
suelen funcionar en áreas de recreo tropicales o en otras zonas con
aguas claras y buena visibilidad. En su mayoría tienen una
capacidad de entre 25 y 50 pasajeros, llegando a efectuar diez o
más inmersiones diarias. Su diseño deriva del de los submarinos
para investigación, contando con grandes ventanales para que los
pasajeros disfruten de las vistas. En su mayoría funcionan con
baterías electricas y son muy lentos.
VENTAJAS:
• Permiten una mayor visión del fondo
marino, lo que ayuda a sus investigaciones y
las de los seres vivos que habitan allí
•Es un radito medio de transporte
•No contaminan el medio ambiente
•Ayudan a transportar
INCONVENIENTES:
•Submarinos nucleares, emiten gases
contaminantes que afectan al habitad marino
•Algunos submarinos son muy ruidosos
•Algunos contaminan durante su fabricación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque iModulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque i
renax18
 
Introduction to Ship Resistance and Propulsion.pdf
Introduction to Ship Resistance and Propulsion.pdfIntroduction to Ship Resistance and Propulsion.pdf
Introduction to Ship Resistance and Propulsion.pdf
MUswahPawara
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Raul Rey
 
SeniorDesignProjectReport
SeniorDesignProjectReportSeniorDesignProjectReport
SeniorDesignProjectReport
Daniel Place
 
Transporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptxTransporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptx
lwidi123
 
Buques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionBuques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacion
Ziro Rizo
 
Star wars presentacion por david octavo
Star wars presentacion por david octavoStar wars presentacion por david octavo
Star wars presentacion por david octavo
yerliszapata
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)
Tandanor SACIyN
 
Fragata BAE moran valverde
Fragata BAE moran valverdeFragata BAE moran valverde
Fragata BAE moran valverde
P_10j
 
SUBMARINE PROJECT BY IBRAHIM
SUBMARINE PROJECT BY IBRAHIMSUBMARINE PROJECT BY IBRAHIM
SUBMARINE PROJECT BY IBRAHIM
Brathen1999
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
Dany Quiroz
 
Basic Submarine Design
Basic Submarine DesignBasic Submarine Design
Basic Submarine Design
Shrinivas Kale
 
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
Antonio Carrasco
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
TCIshare
 
Chapter 9 weight & balance presentation
Chapter 9 weight & balance presentationChapter 9 weight & balance presentation
Chapter 9 weight & balance presentation
MWPerkins
 
Dia d power point
Dia d power pointDia d power point
Dia d power point
CONIMCR
 
Aerodinámica ii
Aerodinámica     iiAerodinámica     ii
Aerodinámica ii
Nicolás Osorio
 
MAN OVERBOARD
MAN OVERBOARDMAN OVERBOARD
MAN OVERBOARD
asspants
 

La actualidad más candente (20)

Modulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque iModulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque i
 
Introduction to Ship Resistance and Propulsion.pdf
Introduction to Ship Resistance and Propulsion.pdfIntroduction to Ship Resistance and Propulsion.pdf
Introduction to Ship Resistance and Propulsion.pdf
 
L’Aereo
L’AereoL’Aereo
L’Aereo
 
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones DeportivasManual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
 
SeniorDesignProjectReport
SeniorDesignProjectReportSeniorDesignProjectReport
SeniorDesignProjectReport
 
Transporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptxTransporte aereo.pptx
Transporte aereo.pptx
 
Buques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacionBuques petroleros y su clasificacion
Buques petroleros y su clasificacion
 
Star wars presentacion por david octavo
Star wars presentacion por david octavoStar wars presentacion por david octavo
Star wars presentacion por david octavo
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)
 
Fragata BAE moran valverde
Fragata BAE moran valverdeFragata BAE moran valverde
Fragata BAE moran valverde
 
SUBMARINE PROJECT BY IBRAHIM
SUBMARINE PROJECT BY IBRAHIMSUBMARINE PROJECT BY IBRAHIM
SUBMARINE PROJECT BY IBRAHIM
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
Basic Submarine Design
Basic Submarine DesignBasic Submarine Design
Basic Submarine Design
 
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
Breve historia de la aviación. Principios de aerodinámica y su aplicación en ...
 
La evolución del avión
La evolución del aviónLa evolución del avión
La evolución del avión
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
 
Chapter 9 weight & balance presentation
Chapter 9 weight & balance presentationChapter 9 weight & balance presentation
Chapter 9 weight & balance presentation
 
Dia d power point
Dia d power pointDia d power point
Dia d power point
 
Aerodinámica ii
Aerodinámica     iiAerodinámica     ii
Aerodinámica ii
 
MAN OVERBOARD
MAN OVERBOARDMAN OVERBOARD
MAN OVERBOARD
 

Similar a Los submarinos

Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
Tandanor SACIyN
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
mamer2810
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
mamer2810
 
Presentación1 submarino
Presentación1 submarinoPresentación1 submarino
Presentación1 submarino
Jhon Henao
 
submarino
submarinosubmarino
submarino
Jhon Henao
 
jhon henao submarino
jhon henao submarinojhon henao submarino
jhon henao submarino
Jhon Henao
 
presentación de navegación
presentación de navegaciónpresentación de navegación
presentación de navegación
Berlanga High School
 
Naval
NavalNaval
Naval
trabajooos
 
El barco
El barcoEl barco
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jessica gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jessica gonzalez
 
Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpoint
cachetonice1996
 
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historiaEl uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
valentinahernandez2014
 
Trabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario estebanTrabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario esteban
m0n04598
 
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historiaSalar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari
 
Karenaldana
KarenaldanaKarenaldana
Karenaldana
karen802
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
daniel2997
 
Los barcos
Los barcosLos barcos
Los barcos
escuela27de15
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Trabajo titanic
Trabajo titanicTrabajo titanic
Trabajo titanic
Jaz Dayub
 

Similar a Los submarinos (20)

Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
 
Presentación1 submarino
Presentación1 submarinoPresentación1 submarino
Presentación1 submarino
 
submarino
submarinosubmarino
submarino
 
jhon henao submarino
jhon henao submarinojhon henao submarino
jhon henao submarino
 
presentación de navegación
presentación de navegaciónpresentación de navegación
presentación de navegación
 
Naval
NavalNaval
Naval
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpoint
 
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historiaEl uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
El uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
 
Trabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario estebanTrabajo gustavo dario esteban
Trabajo gustavo dario esteban
 
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historiaSalar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
 
Karenaldana
KarenaldanaKarenaldana
Karenaldana
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Los barcos
Los barcosLos barcos
Los barcos
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Hydrofoil
 
Trabajo titanic
Trabajo titanicTrabajo titanic
Trabajo titanic
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (9)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

Los submarinos

  • 1.
  • 2.  1. ¿Qué es un submarino?  2. Evolución de los submarinos  3. Los primeros Submarinos  4. Submarinos antiguos  5. Los submarinos en la Guerra Mundial  6 ¿Cómo se sumerge un submarino?  7. Tipos de submarinos  8. Ventajas e inconvenientes
  • 3. Un submarino es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de poder navegar en la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad. Usados por vez primera en la Primera Guerra Mundial, en la actualidad forman parte de todas las armadas importantes, y especialmente de la estadounidense, la rusa, la británica y la armada china. El término «submarino» comprende una amplia gama de tipos de buque, yendo desde los pequeños para dos personas, que sirven para examinar el fondo del mar, hasta los nucleares, que pueden permanecer sumergidos durante medio año y portar misiles nucleares.
  • 4. El primer submarino, de Cornelius Drebbel
  • 5. los intentos del hombre para navegar debajo de la superficie del agua se producen en la batalla de tiro (332 a.c.). el matemático británico william bourne describió en 1578 con todo lujo de detalles, un bote submarino que disponía de tanques de tubo de aireación l. jamás se utilizó con fines militares. el primer intento histórico de construir seriamente un submarino se produjo en el siglo xvii y se debió al físico holandés cornelius van drebbel, inventor del termómetro. con el apoyo de Jacobo i de Inglaterra durante el resto del siglo xvii y hasta bien avanzado el siglo xviii se construyeron numerosos botes sumergibles inspirados en el de van drebbel. a finales del siglo xviii se produce lo que podríamos llamar el fin de la prehistoria del submarino, con la aparición de dos artefactos que revolucionarían el arte de navegar bajo el agua, la "turtle" de bushnell en 1775 y el "nautilus" de fulton en 1799.
  • 6. La primera nave submarina desarrollada con éxito fue un barco de remos hecho de madera cubierto de cuero. Fue construido en Inglaterra hacia 1620 por el inventor holandés Cornelis Drebbel. Sirvió para realizar viajes bajo el río Támesis, de varias horas de duración. Además, Drebbel utilizó tubos de aire mantenidos en la superficie del agua por flotadores, para asegurar el necesario suministro de oxígeno.
  • 7.
  • 8. El primer submarino utilizado en una operación militar sólo transportaba a una persona. Fue llamado La Tortuga e inventado en la década de 1770 por el ingeniero estadounidense David Bushnell. Esta nave era propulsada por dos dispositivos parecidos a tornillos, se sumergía cuando una válvula permitía entrar el agua de mar en un tanque y se elevaba cuando el agua era expulsada por una bomba manual. Como no tenía ninguna fuente de oxígeno mientras estaba bajo la superficie, sólo podía sumergirse durante media hora.
  • 9. Nautilus En 1800, Robert Fulton diseñó el Nautilus, un submarino de tracción humana. Fue botado en París en 1801. Alcanzaba los 2 nudos de velocidad por debajo del agua y contaba con una eslora de 6,5 metros y 1,9 metros de manga. Estaba equipado con tanques de lastre y con timones horizontal y vertical. Tenía una
  • 10. Pioneer Único submarino en la época de la Guerra Civil americana. Fue construido en Nueva Orleán por James McClintock y Baxter Watson en 1862. Su propulsión era manual, tenía capacidad para dos personas y tenía una eslora de 9 metros.
  • 11. Submarino de John Philip Holland
  • 12. El cambio de siglo supuso una época crucial en el desarrollo de los submarinos, haciendo su debut un número importante de tecnologías, y siendo construidos y adoptados ampliamente por varios países. La propulsión eléctrica pasó a ser el sistema de energía dominate. Se efectuaron un gran número de experimentos sobre tácticas y armas efectivas para los submarinos, lo que culminaría con el gran impacto que supusieron en la próxima Primera Guerra Mundial. En 1895, el inventor irlandés John Philip Holland diseñó un submarino que, por primera vez, equipaba un motor combustión interna en superficie y un motor eléctrico alimentado por baterías bajo el agua. En 1902, algunos de sus buques fueron comprados por los Estados Unido. Varios diseños de submarinos nuevos fueron desarrollados en los años entre las guerras mundiales. Entre los más notorios estaban los submarinos portaaviones, equipados con una catapulta de vapor, que podía lanzar y recoger uno o más pequeños hidroaviones.
  • 13.
  • 14. Los submarinos cuentan con todo un sistema para sumergirse bajo las profundidades del mar. Estos vehículos marinos poseen unos tanques de lastre, que son espacios huecos entre los cascos interno y externo de la nave, los cuales se llenan de agua para permitir que el barco se hunda. Cuando el submarino está apunto de sumergirse se abren unas válvulas que dejan entrar el agua del mar a los tanques, debido al peso del agua el submarino se zambulle. El proceso para volver a la superficie es a la inversa: se deja salir el agua acumulada en un principio dentro de los tanques de lastre, a los que se les inyecta aire comprimido.
  • 15. Submarinos militares los submarinos son muy útiles desde el punto de vista militar por ser difíciles de detectar y destruir cuando navegan a gran profundidad. El diseño de estos submarinos es para desplazarse silenciosamente y eviten su detestación.
  • 16. Las batisferas: son sumergibles que carecen de sistema de propulsión y se usan para inmersiones muy profundas. Tiene forma redonda la cual posee una compuerta delantera de vidrio
  • 17. Los batiscafos Submarinos Civiles es una embarcación sumergible especialmente diseñada para resistir grandes presiones y destinada a explorar las profundidades del mar, dependen de un barco en la superficie.
  • 18. Submarinos Civiles Estos sumergibles, aparecieron a partir de la II Guerra Mundial, siendo llamados así las naves que pueden bajar y subir dentro del mar para luego hacer un desplazamiento por el fondo a distintas profundidades, pero a diferencia de los sumergibles militares, estos de tipo civil, suelen caracterizarse por estar capacitados sólo para cortos recorridos, por lo que suelen necesitar un barco de apoyo. Suelen tener una cota de profundidad media o baja, a diferencia de los militares que llegan a cotas altas (aunque siempre se intenta mantener en secreto la profundidad máxima real), también sus medidas son bastante reducidas
  • 19. Submarinos turísticos suelen funcionar en áreas de recreo tropicales o en otras zonas con aguas claras y buena visibilidad. En su mayoría tienen una capacidad de entre 25 y 50 pasajeros, llegando a efectuar diez o más inmersiones diarias. Su diseño deriva del de los submarinos para investigación, contando con grandes ventanales para que los pasajeros disfruten de las vistas. En su mayoría funcionan con baterías electricas y son muy lentos.
  • 20. VENTAJAS: • Permiten una mayor visión del fondo marino, lo que ayuda a sus investigaciones y las de los seres vivos que habitan allí •Es un radito medio de transporte •No contaminan el medio ambiente •Ayudan a transportar
  • 21. INCONVENIENTES: •Submarinos nucleares, emiten gases contaminantes que afectan al habitad marino •Algunos submarinos son muy ruidosos •Algunos contaminan durante su fabricación

Notas del editor

  1. los intentos del hombre para navegar debajo de la superficie del agua se producen en la batalla de tiro (332 a.c.). el matemático británico william bourne describió en 1578 con todo lujo de detalles, un bote submarino  que disponía de tanques de tubo de aireación l. jamás se utilizó con fines militares. el primer intento histórico de construir seriamente un submarino se produjo en el siglo xvii y se debió al físico holandés cornelius van drebbel, inventor del termómetro. con el apoyo de Jacobo i de Inglaterra  durante el resto del siglo xvii y hasta bien avanzado el siglo xviii se construyeron numerosos botes sumergibles inspirados en el de van drebbel. a finales del siglo xviii se produce lo que podríamos llamar el fin de la prehistoria del submarino, con la aparición de dos artefactos que revolucionarían el arte de navegar bajo el agua, la "turtle" de bushnell en 1775 y el "nautilus" de fulton en 1799.
  2. La primera nave submarina desarrollada con éxito fue un barco de remos hecho de madera cubierto de cuero. Fue construido en Inglaterra hacia 1620 por el inventor holandés Cornelis Drebbel. Sirvió para realizar viajes bajo el río Támesis, de varias horas de duración. Además, Drebbel utilizó tubos de aire mantenidos en la superficie del agua por flotadores, para asegurar el necesario suministro de oxígeno.
  3. El primer submarino utilizado en una operación militar sólo transportaba a una persona. Fue llamado La Tortuga e inventado en la década de 1770 por el ingeniero estadounidense David Bushnell. Esta nave era propulsada por dos dispositivos parecidos a tornillos, se sumergía cuando una válvula permitía entrar el agua de mar en un tanque y se elevaba cuando el agua era expulsada por una bomba manual. Como no tenía ninguna fuente de oxígeno mientras estaba bajo la superficie, sólo podía sumergirse durante media hora.
  4. 2. Nautilus En 1800, Robert Fulton diseñó el Nautilus, un submarino de tracción humana. Fue botado en París en 1801. Alcanzaba los 2 nudos de velocidad por debajo del agua y contaba con una eslora de 6,5 metros y 1,9 metros de manga. Estaba equipado con tanques de lastre y con timones horizontal y vertical. Tenía una vela plegable y periscopio. 3. Pioneer Único submarino en la época de la Guerra Civil americana. Fue construido en Nueva Orleán por James McClintock y Baxter Watson en 1862. Su propulsión era manual, tenía capacidad para dos personas y tenía una eslora de 9 metros. 7. Goubet II  En el año 1889, Francia estaba experimentando con pequeños submarinos de la mano del ingeniero francés Goubet, pero finalmente no interesaron a los militares. Éste diseñó el Goubet II, que tenía un armazón de bronce y que estaba muy bien ideado por la experiencia en el diseño de los prototipos anteriores. El submarino tenía una eslora de 4,6 metros y una manga de 1,8 metros. Su desplazamiento era de 10 t. Se propulsaba mediante una hélice de paso variable y un motor eléctrico que accionaba al propulsor
  5. El cambio de siglo supuso una época crucial en el desarrollo de los submarinos, haciendo su debut un número importante de tecnologías, y siendo construidos y adoptados ampliamente por varios países. La propulsión eléctrica pasó a ser el sistema de energía dominate. Se efectuaron un gran número de experimentos sobre tácticas y armas efectivas para los submarinos, lo que culminaría con el gran impacto que supusieron en la próxima Primera Guerra Mundial. En 1895, el inventor irlandés John Philip Holland diseñó un submarino que, por primera vez, equipaba un motor combustión interna en superficie y un motor eléctrico alimentado por baterías bajo el agua. En 1902, algunos de sus buques fueron comprados por los Estados Unido. Varios diseños de submarinos nuevos fueron desarrollados en los años entre las guerras mundiales. Entre los más notorios estaban los submarinos portaaviones, equipados con una catapulta de vapor, que podía lanzar y recoger uno o más pequeños hidroaviones.
  6. Los submarinos cuentan con todo un sistema para sumergirse bajo las profundidades del mar.  Estos vehículos marinos poseen unos tanques de lastre, que son espacios huecos entre los cascos interno y externo de la nave, los cuales se llenan de agua para permitir que el barco se hunda.  Cuando el submarino está apunto de sumergirse se abren unas válvulas que dejan entrar el agua del mar a los tanques, debido al peso del agua el submarino se zambulle.  El proceso para volver a la superficie es a la inversa: se deja salir el agua acumulada en un principio dentro de los tanques de lastre, a los que se les inyecta aire comprimido. 
  7. Los submarinos militares: los submarinos son muy útiles desde el punto de vista militar por ser difíciles de detectar y destruir cuando navegan a gran profundidad. El diseño de estos submarinos es para desplazarse silenciosamente y eviten su detestación.     Las batisferas: son sumergibles que carecen de sistema de propulsión y se usan para inmersiones muy profundas. Tiene forma redonda la cual posee una compuerta delantera de vidrio  
  8. Los batiscafos: es una embarcación sumergible especialmente diseñada para resistir grandes presiones y destinada a explorar las profundidades del mar, dependen de un barco en la superficie.   Los submarinos civiles :Estos sumergibles, aparecieron a partir de la II Guerra Mundial, siendo llamados así las naves que pueden bajar y subir dentro del mar para luego hacer un desplazamiento por el fondo a distintas profundidades, pero a diferencia de los sumergibles militares, estos de tipo civil, suelen caracterizarse por estar capacitados sólo para cortos recorridos, por lo que suelen necesitar un barco de apoyo. Suelen tener una cota de profudidad media o baja, a diferencia de los militares que llegan a cotas altas (aunque siempre se intenta mantener en secreto la profundidad máxima real), también sus medidas son bastante reducidas
  9. Submarinos turísticos: suelen funcionar en áreas de recreo tropicales o en otras zonas con aguas claras y buena visibilidad. En su mayoría tienen una capacidad de entre 25 y 50 pasajeros, llegando a efectuar diez o más inmersiones diarias. Su diseño deriva del de los submarinos para investigación, contando con grandes ventanales para que los pasajeros disfruten de las vistas. En su mayoría funcionan con baterías electricas y son muy lentos.
  10. Ventajas: Permiten una mayor visión del fondo marino, lo que ayuda a sus investigaciones y las de los seres vivos que habitan allí Es un radito medio de transporte No contaminan el medio ambiente Ayudan a transportar
  11. Inconvenientes: Submarinos nucleares, emiten gases contaminantes que afectan al habitad marino Algunos submarinos son muy ruidosos Algunos contaminan durante su fabricación