SlideShare una empresa de Scribd logo
BUQUES PETROLEROS Y
SU CLASIFICACION

ERICK URINA BASTO
Un petrolero Se define como buque cisterna de construcción
especial, destinado al transporte de las diversas clases de
combustibles líquidos.
Las diferencias básicas entre un buque de carga corriente y un petrolero
son:
Resistencia estructural: en un buque normal la carga es soportada por
las cubiertas en el espacio de las bodegas; en un petrolero gravita sobre
el fondo, forro exterior y mamparos. Además, en aguas agitadas se
producen fuerzas de inercia que actúan sobre los costados y mamparos.
La estructura del petrolero debe de ser más resistente que otros barcos.
Estanqueidad al petróleo: los tanques de carga deben ser estancos
al petróleo y sobre todo a los gases producidos por él, que al
mezclarse con el aire hacen una mezcla explosiva. Debe de evitarse
que circuitos eléctricos pasen por los tanques o cámara de bombas.
Variación del volumen de la carga: la carga aumenta su volumen un
1% por cada 10ºC de incremento de la temperatura. Si el tanque se
llena mucho, al calentarse rebosaría. Y si se llena poco, se tendrá un
cargamento móvil que reduce la estabilidad y el espacio libre se llena
de gases explosivos.

Sistema de bombas de carga y descarga de petróleo: la cámara de
bombas suele estar a popa de los tanques de carga, para trasiego de
la misma. Son bombas de gran capacidad movidas por vapor o motor
eléctrico.

Ventilación: se producen vapores de petróleo en los cóferdams y
cámara de bombas, son más pesados que el aire y es necesario
expulsarlos de estos espacios.
V.L.C.C. (Very Large Crude Carrier): Con pesos muertos
desde 200.000 hasta 320.000 TPM. Por sus dimensiones
se trata de buques que operan por lo general en terminales
mar adentro.

Petrolero Munguía, 300.000 TPM, construido en 1977 por Astano (Ferrol), saliendo de la ría de
Ferrol, frente al castillo de San Felipe (Foto Astano).
Petrolero Stena Vision, 312.600 TPM, construido en 2001 por Hyundai Heavy Ind. Co. Ltd.
(Foto Stena).
U.L.C.C. (Ultra Large Crude Carrier): Son todos aquellos cuya
capacidad de carga supere las 320.000 TPM. Estos
superpetroleros aparecen en el mercado a finales de los años
’60. Debido a su gran tamaño son muy limitados para operar en
aguas restringidas o poco profundas. Como en el caso de
V.L.C.C son habituales los viajes largos.

Petrolero Jahre Viking (ex. Seawise Giant), 565.000 TPM, construido en 1976 por Sumitomo H.I
(Japón). Con 458,45 m de eslora total, 68,86 m de manga y 24,6 m de calado, fue el buque más
grande de todos los tiempos hasta su desguace en 2010
Petrolero Pierre
Guillaumat, con
555.000 TPM con
414,23m de eslora,
construido en 1977 por
Alsthom (Francia), uno
de los mayores
petroleros jamás
construidos

Petrolero Artea
ga, con
325.795 TPM y
347,94 m de
eslora,
construido en
Astano en
1972, fue uno
de los más
grandes
petroleros
fabricados en
grada
inclinada.
Aframax: Derivados de la Average Freight Rate Assessment,
se acepta un rango de entre 75.000 y 120.000 TPM. Sus
tráficos habituales incluyen cargamentos entre puertos
ubicados en áreas como el Caribe, el mar Mediterráneo o el
Golfo Pérsico.
Transportan petróleo crudo.

Stena Arctica, 116.500 TPM, construido en 2005 por Hyundai Heavy Ind.
(Foto Stena)
Suezmax: Sus módulos van desde las 120.000 hasta los
200.000 TPM. En sus orígenes su nombre estaba vinculado a
que el módulo con su mayor carga cumplía con las máximas
dimensiones permitidas para el tránsito por el canal de Suez,
aunque hoy en día navegan por este canal buques de hasta
300.000 TPM. Transportan entre 900.000 y 1.200.000 barriles de
petróleo crudo.

Petrolero Suezmax Valencia, 172.000 TPM, construido en 1977 en Bazán Ferrol.
(Foto Bazán)
Petrolero Suezmax Montesperanza, contruido en Corea por Samsung
Heavy Industries Co en 2012. (Foto Ibaizabal Group)
Panamax: Su nombre se debe a que originalmente las dimensiones
de estos buques cumplían con las máximas permitidas para su
tránsito por el Canal de Panamá (274 metros de eslora, 32 m de
manga y 13 m de calado).
Petrolero
Panamax Sten
a Poseidon,
75.000 TPM,
construido en
2006 por
Shipyard
Brodosplit,
Croatia. (Foto
Stena)

Su tonelaje puede variar entre los 55.000 DWT hasta los 80.000
DWT. En otros términos, poseen una capacidad que oscila entre los
350.000 y los 500.000 barriles de petróleo.
Se trata de buques que transportan petróleo crudo aunque también
existen tráficos con cargamentos de derivados livianos.
En lo que respecta a petróleo crudo, como ejemplo de tráficos
clásicos, podemos mencionar el Caribe, el mar Mediterráneo o el
CLASIFICACION DE PETROLEROS POR TAMAÑO

CLASE

TAMAÑO DWT

CLASIFICACION

TAMAÑO
DWT

General Purpose
tanker

10,000–
24,999

Product tanker

25,000–
44,999

Panamax

60,000–
80,000

LR1 (Large
Range1)

45,000–
79,999

Aframax

80,000–
120,000

LR2 (Large
Range2)

80,000–
159,999

Suezmax

120,000–
200,000

VLCC (Very Large
Crude Carrier)

160,000–
319,999

VLCC

200,000–
320,000

ULCC (Ultra Large
Crude Carrier)

320,000–
549,999

Ultra Large
Crude Carrier

320,000–
550,000

PRECIO
USADO

10,000–
60,000

Medium Range
tanker

PRECIO
NUEVO

$43M

$42.5M

$58M

$60.7M

$116M

$120M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Alejandro Díez Fernández
 
Buques multipropósito
Buques multipropósitoBuques multipropósito
Buques multipropósito
Paulino Morán González
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Alejandro Díez Fernández
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Alejandro Díez Fernández
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
djahel_025
 
62792823 control-de-averias-e-incendios
62792823 control-de-averias-e-incendios62792823 control-de-averias-e-incendios
62792823 control-de-averias-e-incendiosAnnDress N' Perezz
 
Gas tankers familiarisation course
Gas tankers familiarisation course Gas tankers familiarisation course
Gas tankers familiarisation course
Miguel Diaz Medina
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónDany Quiroz
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
Alejandro Díez Fernández
 
Tipos de buques mercantes
Tipos de buques mercantesTipos de buques mercantes
Tipos de buques mercantes
Gabriella Hidalgo
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
Alejandro Díez Fernández
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historicaISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
Alejandro Díez Fernández
 
Presentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombiaPresentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombia
Alberto Castro
 
Operación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiquerosOperación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiqueros
Luis Alberto Chamochumbi Guerra
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalinstructor nautico
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendiointertugkme
 
GESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptx
GESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptxGESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptx
GESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
MARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from Ships
MARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from ShipsMARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from Ships
MARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from Ships
Mohammud Hanif Dewan M.Phil.
 
Tema 3 el buque
Tema 3 el buqueTema 3 el buque
Tema 3 el buque
José Hecht
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
Alejandro Díez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicosTema 2_1 Conceptos náuticos básicos
Tema 2_1 Conceptos náuticos básicos
 
Buques multipropósito
Buques multipropósitoBuques multipropósito
Buques multipropósito
 
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigíaTema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
Tema 2 4 Asistencia a la guardia y servicio de vigía
 
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordoTema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
Tema 3_1 Operaciones con pesos a bordo
 
Tipos de buques
Tipos de buquesTipos de buques
Tipos de buques
 
62792823 control-de-averias-e-incendios
62792823 control-de-averias-e-incendios62792823 control-de-averias-e-incendios
62792823 control-de-averias-e-incendios
 
Gas tankers familiarisation course
Gas tankers familiarisation course Gas tankers familiarisation course
Gas tankers familiarisation course
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del cursoISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
ISM Curso ISPS 1- Objeto y temario del curso
 
Tipos de buques mercantes
Tipos de buques mercantesTipos de buques mercantes
Tipos de buques mercantes
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducciónISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 1 introducción
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historicaISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 2 evolucion historica
 
Presentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombiaPresentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombia
 
Operación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiquerosOperación de buques quimiqueros
Operación de buques quimiqueros
 
Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendio
 
GESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptx
GESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptxGESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptx
GESTION Y EXPLOTACION DEL BUQUE.pptx
 
MARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from Ships
MARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from ShipsMARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from Ships
MARPOL Annex VI: Prevention of Air Pollution from Ships
 
Tema 3 el buque
Tema 3 el buqueTema 3 el buque
Tema 3 el buque
 
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincajeISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
ISM - Curso Buques RO-RO & Pasaje - 4 Manual de estiba y trincaje
 

Destacado

Transporte de Hidrocarburos
Transporte de HidrocarburosTransporte de Hidrocarburos
Transporte de HidrocarburosUSM
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
Edgar Rivas
 
Operaciones en buques petroleros
Operaciones en buques petrolerosOperaciones en buques petroleros
Operaciones en buques petrolerosRISUK1979
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Tandanor SACIyN
 
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. ExposiciónTarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Carolina Vidal
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificosSam Mg
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
Katherine Tabares Vásquez
 
Seguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiquerosSeguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiquerosmercader28
 
Buque mineralero
 Buque mineralero Buque mineralero
Buque mineralero
Marko Hervert
 
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Jose Gregorio Castro Gutierrez
 
Transporte marítimo
Transporte marítimoTransporte marítimo
Transporte marítimoPato Mx
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
pilarteresa68
 
Proyecto y producción de buques petroleros
Proyecto y producción de buques petrolerosProyecto y producción de buques petroleros
Proyecto y producción de buques petroleros
Academia de Ingeniería de México
 
El medio Ambiente
El medio AmbienteEl medio Ambiente
El medio Ambiente
alejandraquirola
 
Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.
15202488
 
Presentación tala y quema
Presentación tala y quemaPresentación tala y quema
Presentación tala y quema
jrrangarita
 
Seguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques GaserosSeguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques Gaseros
Guillermo Ruballos
 
El hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio AmbienteEl hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio Ambiente
antonioalbareyes
 

Destacado (20)

Buque granelero(2011)
Buque granelero(2011)Buque granelero(2011)
Buque granelero(2011)
 
Transporte de Hidrocarburos
Transporte de HidrocarburosTransporte de Hidrocarburos
Transporte de Hidrocarburos
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
Operaciones en buques petroleros
Operaciones en buques petrolerosOperaciones en buques petroleros
Operaciones en buques petroleros
 
Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)Buque portacontenedor(2011)
Buque portacontenedor(2011)
 
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. ExposiciónTarea 31. Buques graneleros. Exposición
Tarea 31. Buques graneleros. Exposición
 
Buques frigorificos
Buques frigorificosBuques frigorificos
Buques frigorificos
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
 
Seguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiquerosSeguridad en buques quimiqueros
Seguridad en buques quimiqueros
 
carpeta
carpeta carpeta
carpeta
 
Buque mineralero
 Buque mineralero Buque mineralero
Buque mineralero
 
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
Unificación de ciertas Reglas en Materia de Conocimientos de Embarque.
 
Transporte marítimo
Transporte marítimoTransporte marítimo
Transporte marítimo
 
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Proyecto y producción de buques petroleros
Proyecto y producción de buques petrolerosProyecto y producción de buques petroleros
Proyecto y producción de buques petroleros
 
El medio Ambiente
El medio AmbienteEl medio Ambiente
El medio Ambiente
 
Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.Daños al medio ambiente.
Daños al medio ambiente.
 
Presentación tala y quema
Presentación tala y quemaPresentación tala y quema
Presentación tala y quema
 
Seguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques GaserosSeguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques Gaseros
 
El hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio AmbienteEl hombre y el Medio Ambiente
El hombre y el Medio Ambiente
 

Similar a Buques petroleros y su clasificacion

Buque porta contenedores
Buque porta contenedoresBuque porta contenedores
Buque porta contenedores
Andrea Murcia Sanchez
 
Buque presentacion2
Buque presentacion2Buque presentacion2
Buque presentacion2
Andru Andresito
 
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
Ramon Velasco
 
Producción en altamar
Producción en altamarProducción en altamar
Producción en altamar
ibeth_aponte19
 
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosTipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosMeely Ramirez
 
21010102201
2101010220121010102201
21010102201alex013
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]michelle cano
 
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Daniela Rios
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201michelle cano
 
Sistema propulsuon de buque
Sistema propulsuon de buqueSistema propulsuon de buque
Sistema propulsuon de buque
Joseguerra0929
 

Similar a Buques petroleros y su clasificacion (20)

Buque porta contenedores
Buque porta contenedoresBuque porta contenedores
Buque porta contenedores
 
Buque presentacion2
Buque presentacion2Buque presentacion2
Buque presentacion2
 
Buque presentacion2
Buque presentacion2Buque presentacion2
Buque presentacion2
 
Buque presentacion2
Buque presentacion2Buque presentacion2
Buque presentacion2
 
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
02 curso apeseg parte 2 tipos de buques navegabilidad
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Producción en altamar
Producción en altamarProducción en altamar
Producción en altamar
 
Tipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburosTipos de transporte de hidrocarburos
Tipos de transporte de hidrocarburos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
21010102201
2101010220121010102201
21010102201
 
Tipo de buques
Tipo de buquesTipo de buques
Tipo de buques
 
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
Taller identificacion de_transporte_y_recursos-21010102201[1]
 
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
Talleridentificaciondetransporteyrecursos 21010102201-110621192012-phpapp01
 
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
Taller ident. de transporte y recursos 21010102201
 
Taller largo sena
Taller largo senaTaller largo sena
Taller largo sena
 
Sistema propulsuon de buque
Sistema propulsuon de buqueSistema propulsuon de buque
Sistema propulsuon de buque
 
Tipo de buques portacontenedores
Tipo de buques portacontenedoresTipo de buques portacontenedores
Tipo de buques portacontenedores
 
Buques
BuquesBuques
Buques
 
Buques
BuquesBuques
Buques
 

Buques petroleros y su clasificacion

  • 1. BUQUES PETROLEROS Y SU CLASIFICACION ERICK URINA BASTO
  • 2. Un petrolero Se define como buque cisterna de construcción especial, destinado al transporte de las diversas clases de combustibles líquidos. Las diferencias básicas entre un buque de carga corriente y un petrolero son: Resistencia estructural: en un buque normal la carga es soportada por las cubiertas en el espacio de las bodegas; en un petrolero gravita sobre el fondo, forro exterior y mamparos. Además, en aguas agitadas se producen fuerzas de inercia que actúan sobre los costados y mamparos. La estructura del petrolero debe de ser más resistente que otros barcos. Estanqueidad al petróleo: los tanques de carga deben ser estancos al petróleo y sobre todo a los gases producidos por él, que al mezclarse con el aire hacen una mezcla explosiva. Debe de evitarse que circuitos eléctricos pasen por los tanques o cámara de bombas.
  • 3. Variación del volumen de la carga: la carga aumenta su volumen un 1% por cada 10ºC de incremento de la temperatura. Si el tanque se llena mucho, al calentarse rebosaría. Y si se llena poco, se tendrá un cargamento móvil que reduce la estabilidad y el espacio libre se llena de gases explosivos. Sistema de bombas de carga y descarga de petróleo: la cámara de bombas suele estar a popa de los tanques de carga, para trasiego de la misma. Son bombas de gran capacidad movidas por vapor o motor eléctrico. Ventilación: se producen vapores de petróleo en los cóferdams y cámara de bombas, son más pesados que el aire y es necesario expulsarlos de estos espacios.
  • 4.
  • 5. V.L.C.C. (Very Large Crude Carrier): Con pesos muertos desde 200.000 hasta 320.000 TPM. Por sus dimensiones se trata de buques que operan por lo general en terminales mar adentro. Petrolero Munguía, 300.000 TPM, construido en 1977 por Astano (Ferrol), saliendo de la ría de Ferrol, frente al castillo de San Felipe (Foto Astano).
  • 6. Petrolero Stena Vision, 312.600 TPM, construido en 2001 por Hyundai Heavy Ind. Co. Ltd. (Foto Stena).
  • 7. U.L.C.C. (Ultra Large Crude Carrier): Son todos aquellos cuya capacidad de carga supere las 320.000 TPM. Estos superpetroleros aparecen en el mercado a finales de los años ’60. Debido a su gran tamaño son muy limitados para operar en aguas restringidas o poco profundas. Como en el caso de V.L.C.C son habituales los viajes largos. Petrolero Jahre Viking (ex. Seawise Giant), 565.000 TPM, construido en 1976 por Sumitomo H.I (Japón). Con 458,45 m de eslora total, 68,86 m de manga y 24,6 m de calado, fue el buque más grande de todos los tiempos hasta su desguace en 2010
  • 8. Petrolero Pierre Guillaumat, con 555.000 TPM con 414,23m de eslora, construido en 1977 por Alsthom (Francia), uno de los mayores petroleros jamás construidos Petrolero Artea ga, con 325.795 TPM y 347,94 m de eslora, construido en Astano en 1972, fue uno de los más grandes petroleros fabricados en grada inclinada.
  • 9. Aframax: Derivados de la Average Freight Rate Assessment, se acepta un rango de entre 75.000 y 120.000 TPM. Sus tráficos habituales incluyen cargamentos entre puertos ubicados en áreas como el Caribe, el mar Mediterráneo o el Golfo Pérsico. Transportan petróleo crudo. Stena Arctica, 116.500 TPM, construido en 2005 por Hyundai Heavy Ind. (Foto Stena)
  • 10. Suezmax: Sus módulos van desde las 120.000 hasta los 200.000 TPM. En sus orígenes su nombre estaba vinculado a que el módulo con su mayor carga cumplía con las máximas dimensiones permitidas para el tránsito por el canal de Suez, aunque hoy en día navegan por este canal buques de hasta 300.000 TPM. Transportan entre 900.000 y 1.200.000 barriles de petróleo crudo. Petrolero Suezmax Valencia, 172.000 TPM, construido en 1977 en Bazán Ferrol. (Foto Bazán)
  • 11. Petrolero Suezmax Montesperanza, contruido en Corea por Samsung Heavy Industries Co en 2012. (Foto Ibaizabal Group)
  • 12. Panamax: Su nombre se debe a que originalmente las dimensiones de estos buques cumplían con las máximas permitidas para su tránsito por el Canal de Panamá (274 metros de eslora, 32 m de manga y 13 m de calado). Petrolero Panamax Sten a Poseidon, 75.000 TPM, construido en 2006 por Shipyard Brodosplit, Croatia. (Foto Stena) Su tonelaje puede variar entre los 55.000 DWT hasta los 80.000 DWT. En otros términos, poseen una capacidad que oscila entre los 350.000 y los 500.000 barriles de petróleo. Se trata de buques que transportan petróleo crudo aunque también existen tráficos con cargamentos de derivados livianos. En lo que respecta a petróleo crudo, como ejemplo de tráficos clásicos, podemos mencionar el Caribe, el mar Mediterráneo o el
  • 13. CLASIFICACION DE PETROLEROS POR TAMAÑO CLASE TAMAÑO DWT CLASIFICACION TAMAÑO DWT General Purpose tanker 10,000– 24,999 Product tanker 25,000– 44,999 Panamax 60,000– 80,000 LR1 (Large Range1) 45,000– 79,999 Aframax 80,000– 120,000 LR2 (Large Range2) 80,000– 159,999 Suezmax 120,000– 200,000 VLCC (Very Large Crude Carrier) 160,000– 319,999 VLCC 200,000– 320,000 ULCC (Ultra Large Crude Carrier) 320,000– 549,999 Ultra Large Crude Carrier 320,000– 550,000 PRECIO USADO 10,000– 60,000 Medium Range tanker PRECIO NUEVO $43M $42.5M $58M $60.7M $116M $120M