SlideShare una empresa de Scribd logo
www.juliootero.com
Los topoi en el discurso político.
Argumentación, lenguaje y poder
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
2
¿Qué son los topoi?
Son recursos lingüísticos propios de
los discursos argumentativos que
apelan tanto a una lógica como a
una opinión, idea, creencia o
conocimiento hegemónico en una
comunidad social.
Alternancia forma/contexto
(Acebal y Maidana, 2009)
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
3
¿Para qué sirven?
▪ Función selectiva:
localizar la materia
prima para construir
argumentos.
▪ Función probativa:
garantizar el paso de
una premisa a una
conclusión.
(Zompetti, 2006; Wodak, 2015; Kienpointner, 1997)
Los topoi tienen un alto valor
estratégico (J.P. Zompetti, 2006)
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿De dónde
viene la
palabra?
• En griego antiguo “topos” (en
plural, “topoi”) puede
traducirse como “lugar”.
• Etimología polémica: lugar en
la cabeza (nemotécnica,
Slomkowsi) vs lugar donde
desplegar poder y eficacia
(militar, Ritoòk).
• Los loci son los asientos de los
argumentos (Quintiliano
siguiendo a Cicerón).
• Los lugares donde acechan los
argumentos (Cicerón) y donde
el orador los caza (Aristóteles).
• Lugares argumentativos
(Castillo Ferreria da Costa).
• Topografía, toponimia, utopía,
tópico, topic, lugar común.
4
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
5
▪ Indicador temático (Isócrates).
▪ Esquema formal basado en un
proceso de inferencia
(Aristóteles).
▪ Argumento (metonimia en
latín).
▪ Argumento prefabricado (loci
communes de Cicerón).
¿Cuáles son las acepciones de topos?
Estrategias de argumentación para
ganar ventaja y producir discursos
exitosos (Rubinelli, 2006).
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
6
• El EHD considera al discurso esencial
en el establecimiento de las
relaciones de poder, las cuales solo
pueden entenderse en su contexto
histórico (Charteris-Black, 2018).
• Wodak (2003) analiza los discursos
en base a cinco estrategias, entre
ellas la argumentación.
• Los topoi son su principal recurso,
retomando la tradición de
Aristóteles y Cicerón revitalizada por
la nueva retórica (Perelman y
Olbrechts-Tyteca, 1969) y la teoría
de la argumentación (Anscombre y
Ducrot, 1983).
Los topoi en el análisis del discurso
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
7
▪ Esquemas argumentativos dependientes del contexto y
relacionados con el contenido (Wodak, 2011).
▪ Puede compararse con una plantilla con sugerencias.
▪ Ciertos titulares de argumentos que, en cierto modo, los
resumen a la vez que les proporcionan un esqueleto
necesario que es encarnado por contenidos del discurso
(Krzyzanowski, 2010).
¿Cómo podemos definirlos?
-Estructura:
esqueleto.
-Contenidos: carne
y músculos.
-Estructura: base
redonda de masa.
-Contenidos:
ingredientes.
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
8
▪ Topos:
-Marco: enfoque para el problema o asunto abordado.
-Regla de conclusión: una lógica o razonamiento,
normalmente expresada en condicional.
-Consenso: opiniones, ideas, creencias o conocimientos
aceptados por una amplia mayoría de la audiencia.
lógica + ideas aceptadas
¿Cuáles son sus elementos?
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
9
▪ El topos del abuso:
-Marco: el abuso o el beneficio ilícito de recursos.
-Regla de conclusión: “Si un derecho o ayuda es abusiva,
esta debe cambiarse o cancelarse”.
-Consenso: opiniones y creencias sobre cómo algunas
personas se aprovechan injustamente de los recursos
públicos.
lógica + ideas aceptadas
¿Cuáles son sus elementos?
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
10
“Hay personas que llegan al País Vasco que no han trabajado
nunca, que no tienen intención de trabajar y que tienen un
sueldo, a veces vitalicio, de más de 800 euros al mes“.
(Javier Maroto, alcalde de Vitoria en 2014)
▪ El topos del abuso:
-Marco: el abuso de los recursos públicos.
-Regla de conclusión: “Si al País Vasco llegan personas que
no quieren trabajar, estas no deben recibir un sueldo”.
-Consenso: las administraciones públicas mantienen a
inmigrantes que no quieren trabajar.
Adaptar un caso al esquema
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
11
▪ Fórmulas que sirven para encontrar argumentos
relevantes entre un conjunto de posibilidades y, al
mismo tiempo, para garantizar el paso de una
premisa a la conclusión (Kienpointner, 2001).
▪ Función selectiva y función probativa.
¿Cómo funcionan?
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
Función
selectiva
• Dispositivo para localizar argumentos dentro de un
conjunto de posibilidades de distinto tipo (Walton,
1996).
• Sistema de categorización de argumentos que pueden
ser utilizados según su fuerza estratégica (Zompetti,
2006).
• Depósitos de ideas clave a partir de las cuales se
pueden generar argumentos específicos (Richardson,
2004).
• Departamento donde se pueden encontrar fácilmente
una serie de argumentos retóricos (Aristóteles, s.f.,
como se citó en Žagar, 2010).
• Wikipedia usa la metáfora del arsenal (almacén de
armas).
• Store de app o supermercado, donde se eligen
alimentos organizados por el vendedor de una manera
que el consumidor conoce y que, una vez elegida,
tendrá que cocinar.
12
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
13
“Hay personas que llegan al País Vasco que no han trabajado
nunca, que no tienen intención de trabajar y que tienen un sueldo,
a veces vitalicio, de más de 800 euros al mes“.
(Javier Maroto, alcalde de Vitoria en 2014)
-Premisa: al País Vasco llegan inmigrantes que cobran sin querer
trabajar.
-Garante: topos del abuso (regla de conclusión + consenso).
-Conclusión: hay que limitar las ayudas públicas para evitar abusos.
Función probativa
Modelo inicial de Toulmin (1958).
Premisa
Inmigrantes cobran
sin trabajar
Conclusión
Hay que limitar
las ayudas
Garante
“Si un derecho o ayuda es abusiva,
esta debe cambiarse o cancelarse”
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
14
Función probativa
Consenso: los inmigrantes se
aprovechan del sistema.
Datos:
• Al País Vasco llegan
personas que no trabajan ni
quieren trabajar.
• Tienen un sueldo vitalicio,
algunas hasta 800 euros al
mes.
Topos del abuso
Máxima: “Si un derecho o ayuda
es abusiva, esta debe cambiarse
o cancelarse”.
Conclusión: el País Vasco debe cancelar o
controlar más las ayudas a los inmigrantes.
Premisa menor: las autoridades deben frenar
este abuso.
Reconstrucción según el modelo quasi-Y del Argumentum Model of
Topics (Rigotti y Greco, 2019), adaptado al EHD por Boukala y
Serafis (2022).
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
15
Topos del abuso:
“Si un derecho o ayuda es
abusiva, esta debe cambiarse
o cancelarse”.
▪ Universal: la sociedad
comparte el
razonamiento.
▪ General: sirve para
distintas situaciones.
▪ Conclusivo: apunta a una
conclusión.
Características de los topoi
Adaptación propia al EHD de las características que Ducrot
atribuye a los topoi según Portillo (2017).
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
16
• Aborda problemas
relacionados con la
discriminación y la
exclusión: racismo,
xenofobia,
inmigración, etc
(Wodak, 2011).
¿Cuál es la orientación del EHD?
• Se basa en la
presentación positiva
de un endogrupo y en
la negativa de un
exogrupo (N. Abdel
Kader, 2016).
• Desvela cómo el
poder justifica y
legitima medidas de
exclusión (Wodak,
2017).
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
17
Clasificación de los topoi
Tabla elaborada a partir de Wodak (2003) y de la adaptación de Charteris-Black (2018).
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
Los topoi de la
economía y la
carga
“No podemos pedir al contribuyente británico que firme un
cheque en blanco para cubrir los gastos de cualquier persona
que quiera venir a vivir aquí”.
(Boris Johnson, primer ministro británico, abril de 2022).
18
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
19
“No podemos pedir al contribuyente británico que firme un
cheque en blanco para cubrir los gastos de cualquier
persona que quiera venir a vivir aquí”.
(Boris Johnson, primer ministro británico, abril de 2022).
-Marco: el lastre económico para los contribuyentes.
-Regla de conclusión: “Si los británicos no pueden soportar
los gastos de los refugiados, entonces el Reino Unido debe
limitar más la acogida”.
-Consenso: la UE permite la entrada de demasiados
refugiados.
El topos de la carga
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
El topos de la
amenaza
“Occidente mintió sobre
la paz (…). Se estaba
preparando para la
agresión… y ahora están
usando cínicamente a
Ucrania y a su gente para
debilitar y dividir a
Rusia”.
(Vladimir Putin, presidente
de la Federación Rusa en
diciembre de 2022)
20
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
21
“Occidente mintió sobre la paz (…). Se estaba
preparando para la agresión… y ahora están usando
cínicamente a Ucrania y a su gente para debilitar y
dividir a Rusia”.
(Vladimir Putin, presidente ruso, diciembre de 2022)
El topos de la amenaza
Modelo inicial de Toulmin (1958).
Premisa
Occidente se preparaba
para agredir a Rusia a través
de Ucrania (explícita)
Conclusión
Hay que intervenir
militarmente en Ucrania
(implícita).
Garante
“Si existen amenazas, se debe
actuar para contrarrestarlas”
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
El topos de la
legalidad y los
derechos
"Ucrania está ejerciendo su legítimo
derecho a defenderse de la agresión
rusa para recuperar el pleno control
de su territorio y tiene derecho a
liberar los territorios ocupados dentro
de sus fronteras internacionalmente
reconocidas”.
(Declaración conjunta del Consejo
Europeo, septiembre de 2022)
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
23
El topos de la legalidad y los
derechos
Consenso: Rusia agrede a
Ucrania.
Datos:
• Rusia ha ocupado territorios
ucranianos.
• Las fronteras de Ucrania
están internacionalmente
reconocidas.
Topos de
legalidad y los
derechos
Máxima: “Si una norma
prescribe una acción, esta debe
emprenderse”.
Conclusión: Ucrania tiene derecho a defenderse
para recuperar su territorio.
Premisa menor: Rusia va contra el Derecho
Internacional.
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
“España tiene que estar
donde esté Alemania,
Francia o Estados Unidos.
España tiene compromisos
internacionales y está
donde tiene que estar“
(Margarita Robles, ministra de
Defensa de España, enero de
2023)
Topos de la responsabilidad
24
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
El FMI afirma que
España no tiene otra
alternativa que la
austeridad.
(titular de ‘Economía,
octubre de 2011)
Topos de la realidad
25
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el topos?
26
“El momento es difícil, desde luego,
pero detenernos hoy es quedarnos
atrás; es retroceder. Hay que seguir
adelante porque la Historia nos
enseña que los españoles hemos
sabido cómo reaccionar y
sobreponernos ante las
adversidades”.
(Felipe VI, diciembre de 2021)
Topos de la historia
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
“El islamismo es incompatible
con la cultura occidental”.
(Ignacio Garriga, secretario general de Vox,
febrero de 2023)
27
Topos de la cultura
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el topos?
España aceptará a los asilados “que se
pueda sufragar”.
(José Manuel García-Margallo,
ministro de Exteriores de España,
noviembre de 2015, según ‘Voz Pópuli’)
Topos de la economía
28
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el topos?
"Si bien los países, que son más
desarrollados que Turquía, han
puesto cuotas para los refugiados,
nosotros hemos abrazado a todos sin
discriminación de raza, religión,
idioma y etnia u origen”
(Recep Tayyip Erdogan, presidente de
Turquía, noviembre de 2019)
Topos de la justicia
29
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
"Protegeremos a estos hermanos que
salieron de Siria y se refugiaron en
nuestro país hasta el final. Pueden
regresar a su patria cuando lo deseen,
pero nunca los expulsaremos de estas
tierras. No los arrojaremos en brazos
de asesinos”.
(Recep Tayyip Erdogan, presidente de
Turquía, febrero de 2023)
Topos del humanitarismo
30
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
La igualdad de género sueca se
aplica “sin importar lo que
piensen y sientan los padres, las
madres, los cónyuges o los
hermanos”.
(Magdalena Andersson,
ministra de Finanzas de Suecia,
noviembre de 2021)
Topos de legalidad y derechos
31
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
“No habrá [en Hungría] barrios fuera de
la ley, ni tampoco bandas cazando a
nuestras mujeres y niñas”.
(Viktor Orban, primer ministro de
Hungría, marzo de 2016)
Topoi: legalidad, peligro y cultura
Campo tópico (Alemi, Zajeddin,
Kondlaji, 2017), encadenamiento
que de lo explícito a lo implícito. Los
topoi intrínsecos provienen del
léxico, mientras que los extrínsecos
son contextules y dinámicos, pues
son construidos por el discurso a
partir de los primeros (Bruxelles,
Ducrot y Raccah, 1993).
32
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
¿Cuál es el
topos?
“En la crisis del euro, los países del
Norte se han mostrado solidarios con los
países afectados por la crisis. Como
socialdemócrata, atribuyo a la
solidaridad una importancia
excepcional. Pero el que la solicita, tiene
también obligaciones. Uno no puede
gastarse todo el dinero en copas y
mujeres y luego pedir que se le ayude”.
(Jeroen Dijsselbloem, presidente del
Eurogrupo, marzo de 2017)
Campo tópico: responsabilidad
(intrínseco) y cultura (extrínseco)
33
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
La eficacia de los
topoi
• Los topoi específicos tienen
más fuerza que los generales.
No obstante:
• El topos puede degenerar
en tópico. Los clichés y
estereotipos son expresiones
verbales desgastadas (Acebal y
Maidana, 2009)
• Si el topos es demasiado
específico puede no ser
comprendido por una parte de
la audiencia.
34
www.juliootero.com
Universidad de Cádiz 22/02/2023
35
¿Por qué nos interesan?
▪ Desvelar cómo el poder
presenta sus argumentos
para persuadir
(pensamiento crítico).
▪ Aprender a buscar y
construir argumentos para
convencer (inventio y
dispositio).
Son herramientas esenciales para la pedagogía
argumentativa y para la retórica (J.P. Zompetti, 2006)
www.juliootero.com
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN
julio@juliootero.com
@jotero81
 A la Dra. Laura Camargo
Fernández, por darme a
conocer la metodología.
 A Branislava Grujić, por
su ayuda en el diseño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneoConcepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneo
Eunice Plúa
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.ppt
CONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.pptCONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.ppt
CONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.ppt
MilcoChoque1
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Francisco Ayén
 
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicasThomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Moira Cuadra
 
Derechos Humanos 03
Derechos Humanos 03Derechos Humanos 03
Derechos Humanos 03
informaticalitoral
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
GISELABENAVIDES
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
Fernando Gómez
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
josebarriga1973
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
Yesenia Jimenez
 
Proudhon
ProudhonProudhon
Proudhon
koyim
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
Miriam Graciano Rueda
 
Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...
Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...
Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...
Universidad Nacional del Callao
 
La primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armadaLa primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armada
Historias del Barri
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
AriMaya900
 
Matrix
MatrixMatrix

La actualidad más candente (16)

Concepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneoConcepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneo
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.ppt
CONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.pptCONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.ppt
CONSTITUCIÓN POLÍTICA-ESTADO.ppt
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicasThomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
Thomas hobbes,locke, rousseau. historia de las ideas politicas
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Derechos Humanos 03
Derechos Humanos 03Derechos Humanos 03
Derechos Humanos 03
 
Revolucion francesa gb
Revolucion francesa gbRevolucion francesa gb
Revolucion francesa gb
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
Proudhon
ProudhonProudhon
Proudhon
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
 
Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...
Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...
Gaston bachelard,Karl Popper,Imre Lakatos,Paul Feyerabend...
 
La primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armadaLa primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armada
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Matrix
MatrixMatrix
Matrix
 

Similar a Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder

Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er añoIntercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Carla Melisa Nicolato
 
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivasEl análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
Julio Otero Santamaría
 
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicasEl análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
Julio Otero Santamaría
 
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
marta barroso
 
#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo
#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo
#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo
Aprender 3C
 
Examen estruct socio.
Examen estruct socio.Examen estruct socio.
Examen estruct socio.
Grandes Ideas
 
1. Breve Introducción A La Prospectiva Fernando Ortega
1. Breve Introducción A La Prospectiva   Fernando Ortega1. Breve Introducción A La Prospectiva   Fernando Ortega
1. Breve Introducción A La Prospectiva Fernando Ortega
Universidad Nacional Agraria La Molina
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Julio Otero Santamaría
 
Pl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resueltaPl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resuelta
danielob21
 
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSEPresentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
José Nafría
 
Presentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodal
Presentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodalPresentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodal
Presentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodal
PRIMER Interdisciplinary Studies
 
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
JaelDenise1
 
1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies
Ernesto Castillo
 
Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...
Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...
Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...
DavidVsquez32
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Alquiladora Ryh
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Víctor Huertas
 
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
Carla Melisa Nicolato
 
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Pablo Garaizar
 
Qué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundoQué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundo
aureagarde
 
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdfLectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
LuisAlmada12
 

Similar a Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder (20)

Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er añoIntercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3 er año
 
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivasEl análisis del discurso y las estrategias persuasivas
El análisis del discurso y las estrategias persuasivas
 
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicasEl análisis del discurso y las estructuras ideológicas
El análisis del discurso y las estructuras ideológicas
 
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
 
#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo
#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo
#Aprender3c - Aprendizaje en 360° por Cristobal Cobo
 
Examen estruct socio.
Examen estruct socio.Examen estruct socio.
Examen estruct socio.
 
1. Breve Introducción A La Prospectiva Fernando Ortega
1. Breve Introducción A La Prospectiva   Fernando Ortega1. Breve Introducción A La Prospectiva   Fernando Ortega
1. Breve Introducción A La Prospectiva Fernando Ortega
 
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento JusticialistaTopología discursiva del Movimiento Justicialista
Topología discursiva del Movimiento Justicialista
 
Pl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resueltaPl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resuelta
 
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSEPresentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
Presentación del glossariumBITri en Santa Elena - UPSE
 
Presentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodal
Presentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodalPresentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodal
Presentación del glossariumBITri como sistema de publicaciones multimodal
 
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
2019 Unesco Defensa Competencia con Martín.pdf
 
1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies1730j05 whatarepublicpolicies
1730j05 whatarepublicpolicies
 
Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...
Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...
Hacia la construcción de un observatorio del futuro_ Análisis de plataforma...
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
Intercatedras de practicas profesionalizantes 3er año 2011
 
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicasDecisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
Decisiones tecnológicas, consecuencias ideológicas
 
Qué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundoQué pasa en el mundo
Qué pasa en el mundo
 
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdfLectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
 

Más de Julio Otero Santamaría

Las estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poderLas estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poder
Julio Otero Santamaría
 
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Julio Otero Santamaría
 
Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'
Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'
Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'
Julio Otero Santamaría
 
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslavaLas estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Julio Otero Santamaría
 
La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...
La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...
La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...
Julio Otero Santamaría
 
Las estrategias discursivas del Tito partisano
Las estrategias discursivas del Tito partisanoLas estrategias discursivas del Tito partisano
Las estrategias discursivas del Tito partisano
Julio Otero Santamaría
 
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poderLas regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Julio Otero Santamaría
 
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolíticaEntre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Julio Otero Santamaría
 
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptxEstructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
Julio Otero Santamaría
 
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Julio Otero Santamaría
 
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
Julio Otero Santamaría
 
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavoLa estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
Julio Otero Santamaría
 
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavasLa evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
Julio Otero Santamaría
 
Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?
Julio Otero Santamaría
 
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Julio Otero Santamaría
 
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Julio Otero Santamaría
 
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
Julio Otero Santamaría
 
La campaña de Chris Christie
La campaña de Chris ChristieLa campaña de Chris Christie
La campaña de Chris Christie
Julio Otero Santamaría
 
Construyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoralConstruyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoral
Julio Otero Santamaría
 
El 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculoEl 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculo
Julio Otero Santamaría
 

Más de Julio Otero Santamaría (20)

Las estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poderLas estrategias de legitimación del poder
Las estrategias de legitimación del poder
 
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
 
Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'
Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'
Las estrategias de legitimación de Tito en el discurso 'El Día de la Victoria'
 
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslavaLas estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
Las estrategias de construcción de la identidad nacional yugoslava
 
La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...
La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...
La estrategia argumentativa del Tito partisano. Los topoi en el discurso del ...
 
Las estrategias discursivas del Tito partisano
Las estrategias discursivas del Tito partisanoLas estrategias discursivas del Tito partisano
Las estrategias discursivas del Tito partisano
 
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poderLas regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
Las regulaciones del conflicto. Oratoria, persuasión y poder
 
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolíticaEntre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
Entre Rusia y occidente. Serbia ante los retos de la geopolítica
 
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptxEstructura del socialismo autogestionario.pptx
Estructura del socialismo autogestionario.pptx
 
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
Análisis del discurso de las élites yugoslavas (1943-1990)
 
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
La autoridad en el movimiento partisano a través de la oratoria de Josip Broz...
 
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavoLa estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
La estructura ideológica del movimiento partisano yugoslavo
 
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavasLa evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
La evolución del discurso de los líderes de las repúblicas exyugoslavas
 
Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?Series de política: ¿realidad o ficción?
Series de política: ¿realidad o ficción?
 
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
Cataluña en el espejo esloveno. Narrativa antiserbia en los medios de comunic...
 
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
Serbia como enemigo de Occidente. Posverdad y estereotipos en la industria cu...
 
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
La nueva Guerra Fría en la pequeña pantalla: Rusia como enemigo en las series...
 
La campaña de Chris Christie
La campaña de Chris ChristieLa campaña de Chris Christie
La campaña de Chris Christie
 
Construyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoralConstruyendo una campaña electoral
Construyendo una campaña electoral
 
El 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculoEl 20D y la política espectáculo
El 20D y la política espectáculo
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder

  • 1. www.juliootero.com Los topoi en el discurso político. Argumentación, lenguaje y poder
  • 2. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 2 ¿Qué son los topoi? Son recursos lingüísticos propios de los discursos argumentativos que apelan tanto a una lógica como a una opinión, idea, creencia o conocimiento hegemónico en una comunidad social. Alternancia forma/contexto (Acebal y Maidana, 2009)
  • 3. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 3 ¿Para qué sirven? ▪ Función selectiva: localizar la materia prima para construir argumentos. ▪ Función probativa: garantizar el paso de una premisa a una conclusión. (Zompetti, 2006; Wodak, 2015; Kienpointner, 1997) Los topoi tienen un alto valor estratégico (J.P. Zompetti, 2006)
  • 4. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿De dónde viene la palabra? • En griego antiguo “topos” (en plural, “topoi”) puede traducirse como “lugar”. • Etimología polémica: lugar en la cabeza (nemotécnica, Slomkowsi) vs lugar donde desplegar poder y eficacia (militar, Ritoòk). • Los loci son los asientos de los argumentos (Quintiliano siguiendo a Cicerón). • Los lugares donde acechan los argumentos (Cicerón) y donde el orador los caza (Aristóteles). • Lugares argumentativos (Castillo Ferreria da Costa). • Topografía, toponimia, utopía, tópico, topic, lugar común. 4
  • 5. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 5 ▪ Indicador temático (Isócrates). ▪ Esquema formal basado en un proceso de inferencia (Aristóteles). ▪ Argumento (metonimia en latín). ▪ Argumento prefabricado (loci communes de Cicerón). ¿Cuáles son las acepciones de topos? Estrategias de argumentación para ganar ventaja y producir discursos exitosos (Rubinelli, 2006).
  • 6. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 6 • El EHD considera al discurso esencial en el establecimiento de las relaciones de poder, las cuales solo pueden entenderse en su contexto histórico (Charteris-Black, 2018). • Wodak (2003) analiza los discursos en base a cinco estrategias, entre ellas la argumentación. • Los topoi son su principal recurso, retomando la tradición de Aristóteles y Cicerón revitalizada por la nueva retórica (Perelman y Olbrechts-Tyteca, 1969) y la teoría de la argumentación (Anscombre y Ducrot, 1983). Los topoi en el análisis del discurso
  • 7. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 7 ▪ Esquemas argumentativos dependientes del contexto y relacionados con el contenido (Wodak, 2011). ▪ Puede compararse con una plantilla con sugerencias. ▪ Ciertos titulares de argumentos que, en cierto modo, los resumen a la vez que les proporcionan un esqueleto necesario que es encarnado por contenidos del discurso (Krzyzanowski, 2010). ¿Cómo podemos definirlos? -Estructura: esqueleto. -Contenidos: carne y músculos. -Estructura: base redonda de masa. -Contenidos: ingredientes.
  • 8. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 8 ▪ Topos: -Marco: enfoque para el problema o asunto abordado. -Regla de conclusión: una lógica o razonamiento, normalmente expresada en condicional. -Consenso: opiniones, ideas, creencias o conocimientos aceptados por una amplia mayoría de la audiencia. lógica + ideas aceptadas ¿Cuáles son sus elementos?
  • 9. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 9 ▪ El topos del abuso: -Marco: el abuso o el beneficio ilícito de recursos. -Regla de conclusión: “Si un derecho o ayuda es abusiva, esta debe cambiarse o cancelarse”. -Consenso: opiniones y creencias sobre cómo algunas personas se aprovechan injustamente de los recursos públicos. lógica + ideas aceptadas ¿Cuáles son sus elementos?
  • 10. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 10 “Hay personas que llegan al País Vasco que no han trabajado nunca, que no tienen intención de trabajar y que tienen un sueldo, a veces vitalicio, de más de 800 euros al mes“. (Javier Maroto, alcalde de Vitoria en 2014) ▪ El topos del abuso: -Marco: el abuso de los recursos públicos. -Regla de conclusión: “Si al País Vasco llegan personas que no quieren trabajar, estas no deben recibir un sueldo”. -Consenso: las administraciones públicas mantienen a inmigrantes que no quieren trabajar. Adaptar un caso al esquema
  • 11. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 11 ▪ Fórmulas que sirven para encontrar argumentos relevantes entre un conjunto de posibilidades y, al mismo tiempo, para garantizar el paso de una premisa a la conclusión (Kienpointner, 2001). ▪ Función selectiva y función probativa. ¿Cómo funcionan?
  • 12. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 Función selectiva • Dispositivo para localizar argumentos dentro de un conjunto de posibilidades de distinto tipo (Walton, 1996). • Sistema de categorización de argumentos que pueden ser utilizados según su fuerza estratégica (Zompetti, 2006). • Depósitos de ideas clave a partir de las cuales se pueden generar argumentos específicos (Richardson, 2004). • Departamento donde se pueden encontrar fácilmente una serie de argumentos retóricos (Aristóteles, s.f., como se citó en Žagar, 2010). • Wikipedia usa la metáfora del arsenal (almacén de armas). • Store de app o supermercado, donde se eligen alimentos organizados por el vendedor de una manera que el consumidor conoce y que, una vez elegida, tendrá que cocinar. 12
  • 13. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 13 “Hay personas que llegan al País Vasco que no han trabajado nunca, que no tienen intención de trabajar y que tienen un sueldo, a veces vitalicio, de más de 800 euros al mes“. (Javier Maroto, alcalde de Vitoria en 2014) -Premisa: al País Vasco llegan inmigrantes que cobran sin querer trabajar. -Garante: topos del abuso (regla de conclusión + consenso). -Conclusión: hay que limitar las ayudas públicas para evitar abusos. Función probativa Modelo inicial de Toulmin (1958). Premisa Inmigrantes cobran sin trabajar Conclusión Hay que limitar las ayudas Garante “Si un derecho o ayuda es abusiva, esta debe cambiarse o cancelarse”
  • 14. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 14 Función probativa Consenso: los inmigrantes se aprovechan del sistema. Datos: • Al País Vasco llegan personas que no trabajan ni quieren trabajar. • Tienen un sueldo vitalicio, algunas hasta 800 euros al mes. Topos del abuso Máxima: “Si un derecho o ayuda es abusiva, esta debe cambiarse o cancelarse”. Conclusión: el País Vasco debe cancelar o controlar más las ayudas a los inmigrantes. Premisa menor: las autoridades deben frenar este abuso. Reconstrucción según el modelo quasi-Y del Argumentum Model of Topics (Rigotti y Greco, 2019), adaptado al EHD por Boukala y Serafis (2022).
  • 15. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 15 Topos del abuso: “Si un derecho o ayuda es abusiva, esta debe cambiarse o cancelarse”. ▪ Universal: la sociedad comparte el razonamiento. ▪ General: sirve para distintas situaciones. ▪ Conclusivo: apunta a una conclusión. Características de los topoi Adaptación propia al EHD de las características que Ducrot atribuye a los topoi según Portillo (2017).
  • 16. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 16 • Aborda problemas relacionados con la discriminación y la exclusión: racismo, xenofobia, inmigración, etc (Wodak, 2011). ¿Cuál es la orientación del EHD? • Se basa en la presentación positiva de un endogrupo y en la negativa de un exogrupo (N. Abdel Kader, 2016). • Desvela cómo el poder justifica y legitima medidas de exclusión (Wodak, 2017).
  • 17. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 17 Clasificación de los topoi Tabla elaborada a partir de Wodak (2003) y de la adaptación de Charteris-Black (2018).
  • 18. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 Los topoi de la economía y la carga “No podemos pedir al contribuyente británico que firme un cheque en blanco para cubrir los gastos de cualquier persona que quiera venir a vivir aquí”. (Boris Johnson, primer ministro británico, abril de 2022). 18
  • 19. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 19 “No podemos pedir al contribuyente británico que firme un cheque en blanco para cubrir los gastos de cualquier persona que quiera venir a vivir aquí”. (Boris Johnson, primer ministro británico, abril de 2022). -Marco: el lastre económico para los contribuyentes. -Regla de conclusión: “Si los británicos no pueden soportar los gastos de los refugiados, entonces el Reino Unido debe limitar más la acogida”. -Consenso: la UE permite la entrada de demasiados refugiados. El topos de la carga
  • 20. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 El topos de la amenaza “Occidente mintió sobre la paz (…). Se estaba preparando para la agresión… y ahora están usando cínicamente a Ucrania y a su gente para debilitar y dividir a Rusia”. (Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa en diciembre de 2022) 20
  • 21. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 21 “Occidente mintió sobre la paz (…). Se estaba preparando para la agresión… y ahora están usando cínicamente a Ucrania y a su gente para debilitar y dividir a Rusia”. (Vladimir Putin, presidente ruso, diciembre de 2022) El topos de la amenaza Modelo inicial de Toulmin (1958). Premisa Occidente se preparaba para agredir a Rusia a través de Ucrania (explícita) Conclusión Hay que intervenir militarmente en Ucrania (implícita). Garante “Si existen amenazas, se debe actuar para contrarrestarlas”
  • 22. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 El topos de la legalidad y los derechos "Ucrania está ejerciendo su legítimo derecho a defenderse de la agresión rusa para recuperar el pleno control de su territorio y tiene derecho a liberar los territorios ocupados dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”. (Declaración conjunta del Consejo Europeo, septiembre de 2022)
  • 23. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 23 El topos de la legalidad y los derechos Consenso: Rusia agrede a Ucrania. Datos: • Rusia ha ocupado territorios ucranianos. • Las fronteras de Ucrania están internacionalmente reconocidas. Topos de legalidad y los derechos Máxima: “Si una norma prescribe una acción, esta debe emprenderse”. Conclusión: Ucrania tiene derecho a defenderse para recuperar su territorio. Premisa menor: Rusia va contra el Derecho Internacional.
  • 24. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? “España tiene que estar donde esté Alemania, Francia o Estados Unidos. España tiene compromisos internacionales y está donde tiene que estar“ (Margarita Robles, ministra de Defensa de España, enero de 2023) Topos de la responsabilidad 24
  • 25. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? El FMI afirma que España no tiene otra alternativa que la austeridad. (titular de ‘Economía, octubre de 2011) Topos de la realidad 25
  • 26. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? 26 “El momento es difícil, desde luego, pero detenernos hoy es quedarnos atrás; es retroceder. Hay que seguir adelante porque la Historia nos enseña que los españoles hemos sabido cómo reaccionar y sobreponernos ante las adversidades”. (Felipe VI, diciembre de 2021) Topos de la historia
  • 27. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? “El islamismo es incompatible con la cultura occidental”. (Ignacio Garriga, secretario general de Vox, febrero de 2023) 27 Topos de la cultura
  • 28. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? España aceptará a los asilados “que se pueda sufragar”. (José Manuel García-Margallo, ministro de Exteriores de España, noviembre de 2015, según ‘Voz Pópuli’) Topos de la economía 28
  • 29. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? "Si bien los países, que son más desarrollados que Turquía, han puesto cuotas para los refugiados, nosotros hemos abrazado a todos sin discriminación de raza, religión, idioma y etnia u origen” (Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, noviembre de 2019) Topos de la justicia 29
  • 30. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? "Protegeremos a estos hermanos que salieron de Siria y se refugiaron en nuestro país hasta el final. Pueden regresar a su patria cuando lo deseen, pero nunca los expulsaremos de estas tierras. No los arrojaremos en brazos de asesinos”. (Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, febrero de 2023) Topos del humanitarismo 30
  • 31. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? La igualdad de género sueca se aplica “sin importar lo que piensen y sientan los padres, las madres, los cónyuges o los hermanos”. (Magdalena Andersson, ministra de Finanzas de Suecia, noviembre de 2021) Topos de legalidad y derechos 31
  • 32. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? “No habrá [en Hungría] barrios fuera de la ley, ni tampoco bandas cazando a nuestras mujeres y niñas”. (Viktor Orban, primer ministro de Hungría, marzo de 2016) Topoi: legalidad, peligro y cultura Campo tópico (Alemi, Zajeddin, Kondlaji, 2017), encadenamiento que de lo explícito a lo implícito. Los topoi intrínsecos provienen del léxico, mientras que los extrínsecos son contextules y dinámicos, pues son construidos por el discurso a partir de los primeros (Bruxelles, Ducrot y Raccah, 1993). 32
  • 33. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 ¿Cuál es el topos? “En la crisis del euro, los países del Norte se han mostrado solidarios con los países afectados por la crisis. Como socialdemócrata, atribuyo a la solidaridad una importancia excepcional. Pero el que la solicita, tiene también obligaciones. Uno no puede gastarse todo el dinero en copas y mujeres y luego pedir que se le ayude”. (Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, marzo de 2017) Campo tópico: responsabilidad (intrínseco) y cultura (extrínseco) 33
  • 34. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 La eficacia de los topoi • Los topoi específicos tienen más fuerza que los generales. No obstante: • El topos puede degenerar en tópico. Los clichés y estereotipos son expresiones verbales desgastadas (Acebal y Maidana, 2009) • Si el topos es demasiado específico puede no ser comprendido por una parte de la audiencia. 34
  • 35. www.juliootero.com Universidad de Cádiz 22/02/2023 35 ¿Por qué nos interesan? ▪ Desvelar cómo el poder presenta sus argumentos para persuadir (pensamiento crítico). ▪ Aprender a buscar y construir argumentos para convencer (inventio y dispositio). Son herramientas esenciales para la pedagogía argumentativa y para la retórica (J.P. Zompetti, 2006)
  • 36. www.juliootero.com GRACIAS POR LA ATENCIÓN julio@juliootero.com @jotero81  A la Dra. Laura Camargo Fernández, por darme a conocer la metodología.  A Branislava Grujić, por su ayuda en el diseño.